planificación de ciencias unidad 2 alimentos

11
Colegio Parroquial Padre Lorenzo Mondanelli Coihueco PLANIFICACION DE UNIDADES DE CLASES ASIGNATURA: Ciencias Naturales UNIDAD: Nº 2 Cuerpo Humano y Salud CAPÍTULO: 3 Vivir Sanamente TIEMPO: 4 horas semanales CURSO: Tercer año básico DOCENTE: Erna Venegas Henríquez EJE: Ciencias de la vida OBJETIVO APRENDIZAJE Comparar alimentos distinguiéndolos en saludables (frutas, vegetales, cereales, etc.) y perjudiciales (cuando se consumen en exceso la sal, el azúcar, y las grasas, etc.), proponiendo y comunicando hábitos alimenticios saludables. Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos, para prevenir el contagio de enfermedades como lavarse las manos antes de tocar alimentos y mantener la basura alejada de los comestibles. INDICADORES DE EVALUACIÓN Reconoce alimentos y los clasifica en saludables y perjudiciales. Proponen hábitos alimenticios saludables. Explican lo que es un alimento saludable y uno poco saludable.

Upload: erna-venegas-henriquez

Post on 21-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

planificación de Ciencias Naturales

TRANSCRIPT

PLANIFICACION DE UNIDADES DE CLASES

Colegio Parroquial

Padre Lorenzo Mondanelli

CoihuecoPLANIFICACION DE UNIDADES DE CLASES

ASIGNATURA: Ciencias Naturales UNIDAD: N 2 Cuerpo Humano y Salud CAPTULO: 3 Vivir Sanamente

TIEMPO: 4 horas semanales

CURSO: Tercer ao bsico DOCENTE: Erna Venegas Henrquez

EJE: Ciencias de la vidaOBJETIVO APRENDIZAJE

Comparar alimentos distinguindolos en saludables (frutas, vegetales, cereales, etc.) y perjudiciales (cuando se consumen en exceso la sal, el azcar, y las grasas, etc.), proponiendo y comunicando hbitos alimenticios saludables. Proponer, comunicar y ejercitar buenas prcticas de higiene en la manipulacin de alimentos, para prevenir el contagio de enfermedades como lavarse las manos antes de tocar alimentos y mantener la basura alejada de los comestibles.

INDICADORES DE EVALUACIN

Reconoce alimentos y los clasifica en saludables y perjudiciales. Proponen hbitos alimenticios saludables.

Explican lo que es un alimento saludable y uno poco saludable.

Identifica los nutrientes que contienen los alimentos saludables y perjudiciales.

Identifica las funciones que cumplen algunos nutrientes en el cuerpo humano.

Reconoce que prcticas pueden provocar enfermedades nutricionales. Da ejemplos de medidas para mantener la higiene en la manipulacin de alimentos.

Reconoce una dieta saludable como una buena prctica para mantener la salud.

Identifica alimentos saludables y las precauciones al momento de prepararlos para evitar enfermedades.

HABILIDADESRED DE CONTENIDOS

Identificar

Clasificar Predecir Rol de los alimentos en el ser humano. Alimentos beneficiosos para la salud y hbitos que promueven una alimentacin saludable. Alimentos perjudiciales para la salud, cuando son consumidos en exceso. Prcticas de higiene para una adecuada prctica de manipulacin de alimentos. Prevencin de contagio de enfermedades por alimentos contaminados.

N CLASEOBJETIVOACTIVIDADESTIEMPO Horas pedaggiRECURSOSObservacin referida a la clase

25Lunes 02 junio2 horasInicio de la Unidad N 2: CUERPO HUMANO Y SALUDInicio:

Observan proyeccin de la pgina 72 y 73 observan con detencin la lmina de inicio de la unidad. Responden las preguntas que all aparecen

Conocen objetivo de la claseDesarrollo:

Sealan alimentos saludables y no saludables, que conozcan o consuman.

Sealan las comidas o colaciones que consumen diariamente.

Crean portada en su cuaderno, se seleccionan las 10 ms creativas y/o ordenadas.

Leen y registran en sus cuadernos la clasificacin de alimentos que aparecen en la pgina 77 y 78.

Reciben una pirmide alimenticia, la cual deben colorear y traer la prxima semana, junto con recortes de alimentos.

Cierre:

Sealan lo que aprendieron.90 min. Texto del estudiante: pginas 72 a 78 Computador

Data Libro digital Cuaderno de ciencias.

Pirmide alimenticia para colorear.Realizada:

Sin terminar:

Cambio actividad.

Nueva fecha:

26Viernes

06 junio2 horasConsejo de Evaluacin: Primer trimestre90 min.

27Lunes

09 junio 2 Horas

Reconoce alimentos y los clasifica segn los nutrientes que aportan.Inicio:

Responden a la pregunta

qu alimentos debemos consumir con moderacin? Y Cules en mayor cantidad? Conocen objetivo de la clase.Desarrollo:

Alumnos voluntarios pasan a mostrar la pirmide alimenticia entregada la clase anterior pintada.

Con los recortes de alimentos y los entregados en fotocopia por la profesora, realizan la actividad de clasificacin de alimentos segn los nutrientes que aportan. Una hoja por cada nutriente.

Revisin en conjunto de la clasificacin. Cierre: Comentan sus dudas y las aclaran con la ayuda de la profesora acerca del contenido visto en clases.90 min. Texto del estudiante Computador

Data Libro digital

Pirmide alimenticia coloreada. Recortes de alimentos.

Hoja con alimentos

Realizada:

Sin terminar:

Cambio actividad.

Nueva fecha:

28Viernes

13 junio2 horas

Reconoce alimentos y los clasifica segn los nutrientes que aportan. Inicio:

Alumnos seleccionados al azar responden las siguientes preguntas: Qu es la pirmide alimenticia? Y Qu tipo de nutrientes entregan los alimentos? Conocen objetivo de la clase.

Desarrollo:

Revisin de la actividad de la clase anterior.

Repaso general sobre la pirmide alimenticia y la clasificacin de los alimentos segn los nutrientes. Reciben y responden Mini-evaluacin N 1 sobre la pirmide alimenticia y la clasificacin de los alimentos segn los nutrientes que aportan.

Cierre: Aclaran dudas acerca del contenido visto en clases.

90 min. Minievaluacin n1.Realizada:

Sin terminar:

Cambio actividad.

Nueva fecha:

29Lunes

16 junio

2 horas

Comparar alimentos distinguindolos en saludables y perjudiciales, proponiendo y comunicando hbitos alimenticios saludables.Inicio:

Observan distintos alimentos en presentacin PPT y sealan a qu nivel de la pirmide alimenticia corresponden y qu nutrientes entregan principalmente. Conocen objetivo de la clase: Comparar alimentos distinguindolos en saludables y perjudiciales, proponiendo y comunicando hbitos alimenticios saludables.Desarrollo:

De una lista de 20 alimentos, los estudiantes los clasifican en: vegetal, animal o mineral.

Deducen que alimentos de la pirmide alimenticia son saludables y perjudiciales.

Comente a sus estudiantes que la meta de esta clase es comprender lo que implica tener hbitos de alimentacin saludable.

Puede preguntar: qu entienden por hbito?, podran dar ejemplos?, cules?, qu hbitos tienen ustedes?, comen en sus piezas, juegan o ven TV comiendo?, qu tipo de alimentos consumen al ver televisin o al jugar? Realizan un listado de alimentos saludables y perjudiciales. Leen pgina 80 Comer sano y la pgina 81 Dieta balanceada y responden las 4 preguntas que aparecen all.

Aplican sus conocimientos a travs de un juego de aplicacin de Educarchile: Alimentacin saludable (http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=217465)

Cierre: Responden preguntas acerca del contenido visto en clases.Tarea: traer el recorte de un alimento para el da viernes.

90 min. PPT sobre alimentos.

Texto del estudiante.

Aplicacin de Educarchile. computador

Data Libro digital

Realizada:

Sin terminar:

Cambio actividad.

Nueva fecha:

30Viernes20 junio2 horas

Proponer, comunicar y ejercitar buenas prcticas de higiene en la manipulacin de alimentos para prevenir enfermedades.Inicio: Analizan la dieta de Francisca y Camilo de la pgina 82 y sealan cul de ellas es balanceada y cul desbalanceada y por qu.

Conocen objetivo de la clase: Proponer, comunicar y ejercitar buenas prcticas de higiene en la manipulacin de alimentos para prevenir enfermedades.Desarrollo:

Refrescan sus conocimientos a travs de un PPT en donde muestra la pirmide alimenticia, sus niveles y que aporta cada uno de ellos.

Desarrollan actividad de la pgina 82 y 83.

Revisin grupal de las respuestas.

Analizan las imagines de la pgina 84 y responden la siguiente pregunta: Qu cuidados debes tener al preparar un alimento? Leen noticia sobre una intoxicacin en Chile, en la pgina 84.

Sealan si alguna vez se han enfermado del estmago. Y cules fueron sus sntomas.

Leen texto de la pgina 85 Cuando el alimento puede hacerte dao

Reconocen la causa y el efecto de una intoxicacin alimentaria y la escriben en un esquema en su cuaderno.

Escriben en la pgina 85 una propuesta de buena prctica al manipular alimentos y la sealan al curso.

Escuchan la lectura del texto de la pgina 86 y 87 Cmo prevenir una intoxicacin? Y Enfermedades por malos hbitos.

En parejas creen un afiche informativo con los cuidados que se deben tener para la manipulacin de alimentos.Cierre:

Resuelven dudas y aclaran conceptos respecto del contenido.

90 min. Texto del estudiante: pginas 82 a 85. Computador

Data Libro digital

Realizada:

Sin terminar:

Cambio actividad.

Nueva fecha:

31Lunes23 junio2 horas

Crear una receta de comida saludable.

Inicio:

Para explorar los conocimientos de sus alumnos puede preguntar: es bueno que un deportista tome mucho lquido antes de una carrera?, un atleta, solo debe consumir frutas y verduras?, por qu es tan importante consumir leche todos los das? Conocen objetivo de la clase: Crear una receta de comida saludable.

Desarrollo:

Elaboran un men de comidas saludable para la familia. Desarrollan la actividad Investgalo de la pgina 88 y 89, en grupos de trabajo.

Copian sin faltas de ortografas en sus cuadernos las 5 ideas principales que aparecen en la pgina 91.

Desarrollan en parejas la Evaluacin del captulo, de la pgina 92 y 93.

Observan videos sobre alimentacin saludable.

Reciben y desarrollan Evaluacin Formativa sobre la Unidad 2 (Evaluacin fotocopiable del texto del docente. Pgina 218 y 219).

Cierre: Revisin grupal de las respuestas y aclaracin de dudas90 min. Texto del estudiante:

Computador

Data Libro digital Texto del estudiante pginas 91 a 93.

Videos sobre alimentacin saludable.

Fotocopia: Evaluacin Formativa.

Realizada:

Sin terminar:

Cambio actividad.

Nueva fecha:

32

Viernes

27 junio

2 horasDemostrar lo que han aprendido durante la Unidad N 2.Inicio:

Realizan dudas surgidas a partir del estudio para la prueba.

Escuchan instrucciones para realizar la prueba. Desarrollo:

Reciben la prueba, la leen completa y realizan consultas sobre los tems.

Responden en silencio la prueba.

Los que terminan, reciben sopa de letras con conceptos que se trabajaron en la unidad 2. Cierre:

Sealan por turno lo que ms les cost responder durante la prueba. 90 min. Prueba de la unidad N 2.

Sopa de letras sobre los alimentos.Realizada:

Sin terminar:

Cambio actividad.

Nueva fecha:

33

Lunes

30 de junio

2 horasTrmino de la Unidad 2. Retroalimentacin Inicio:

Responden preguntas sobre los nutrientes de los alimentos y su clasificacin.

Conocen objetivo de la clase y lo analizan. Desarrollo:

Realizan lluvia de ideas para responder la pregunta Qu aprend durante esta unidad?

Escriben resumen de la unidad 2 en su cuaderno.

Ven video sobre el origen de los alimentos y registran ideas principales en su cuaderno.

Proponen un men de colaciones saludables, sealando que nutriente aporta cada uno.

Comparten sus ideas de men con su grupo de trabajo y deciden un men adecuado para el grupo.

Presentan su men de colaciones al curso. Cierre:

Realizan compromiso para tratar de cumplir con el men de colaciones decidido por el grupo.90 min. Cuaderno de Ciencias.

Block de cartulina.

Plumn.Realizada:

Sin terminar:

Cambio actividad.

Nueva fecha:

34

Viernes

04 de julio

2 horasRetroalimentacin de los contenidos y habilidades dbiles, detectados por la prueba.Inicio:

Reciben los resultados de la prueba de Ciencias obre la unidad 2. La analizan y dan su opinin del porqu tuvieron esos resultados.

Conocen objetivo de la clase y lo analizan. Desarrollo:

Realizan correccin de la prueba en su cuaderno.

Realizan lluvia de ideas a modo de sntesis sobre los aprendizajes de la unidad y como les van a servir dichos aprendizajes en su vida diaria.

Inician unidad 3 Caractersticas de la luz y el sonido del eje Ciencias Fsicas y Qumicas.

Sealan lo que saben de la luz y el sonido a travs de lluvia de ideas.

Analizan portada de la unidad, en la pgina 98 y 99.

Crean portada de la unidad en sus cuadernos.

Leen pgina 103 Fuentes de Luz y responden dos preguntas en forma grupal.

Leen pgina 104 Trayectoria de la luz y sealan tres objetos y materiales que bloqueen toda la luz.

Cierre:

Alumnos seleccionados al azar responden a la pregunta Quin puede producir luz? Y Cmo viaja la luz?90 min. Cuaderno de Ciencias. Libro de ciencias.

Prueba de ciencias corregida.Realizada:

Sin terminar:

Cambio actividad.

Nueva fecha: