planificación anuncio publicitario

3
TUTORA: FRANCISCA ESPINOSA CANET EDUCACIÓN INFANTIL 5 AÑOS PLANIFICACIÓN DEL TEXTO TIPO DE TEXTO ANUNCIO PUBLICITARIO CARACTERISTICAS DEL TIPO DE TEXTO: CONTENIDO - Mensajes breves con fuerte carga persuasiva centrada en las virtudes del producto o establecimiento - Presencia de imágenes sugerentes junto al texto - Eslóganes - Juegos fónicos y rimas - Breve y conciso FORMATO - Variedad tipográfica - Presencia de logotipos - Imágenes, colores, grafismos... - Posición del texto- lectura no lineal - Función- vender un producto ESTRUCTURA Encabezamiento o titular Cuerpo o desarrollo Frase de cierre PROPIEDADES DEL SISTEMA DE ESCRITURA Propiedades cuantitativas Análisis cualitativo ( inicial y final) Tipos de letras PROPIEDADES DEL TIPO DE TEXTO - Función - Relación con lo real - Estructura del texto - Formato - Modo de lectura -Relación imagen-texto

Upload: espicanet

Post on 22-Jan-2018

1.076 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación anuncio publicitario

TUTORA: FRANCISCA ESPINOSA CANET

EDUCACIÓN INFANTIL 5 AÑOS

PLANIFICACIÓN DEL TEXTO

TIPO DE TEXTO

ANUNCIO PUBLICITARIO

CARACTERISTICAS DEL TIPO DE TEXTO: CONTENIDO - Mensajes breves con fuerte carga persuasiva centrada en las virtudes del producto o establecimiento - Presencia de imágenes sugerentes junto al texto - Eslóganes - Juegos fónicos y rimas - Breve y conciso FORMATO - Variedad tipográfica - Presencia de logotipos - Imágenes, colores, grafismos... - Posición del texto- lectura no lineal - Función- vender un producto ESTRUCTURA

Encabezamiento o titular

Cuerpo o desarrollo

Frase de cierre

PROPIEDADES DEL SISTEMA DE ESCRITURA

Propiedades cuantitativas

Análisis cualitativo ( inicial y final)

Tipos de letras

PROPIEDADES DEL TIPO DE TEXTO - Función - Relación con lo real - Estructura del texto - Formato - Modo de lectura -Relación imagen-texto

Page 2: Planificación anuncio publicitario

SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1ª Fase llevamos modelos al aula: en gran grupo analizamos qué vemos ¿qué cosas vemos en el anuncio? escribimos en pareja elementos: imágenes, letras IMAGEN: copiamos anuncios-dibujo en pareja Letras añadimos tipologías a nuestros modelos de clase 2ª Fase ¿Qué producto anuncia? Fichero de marcas 3ª Fase Lectura de Slogan Análisis nivel denotativo / connotativo ¿qué quiere decir? Es verdad lo que dicen los anuncios pequeño grupo/ grupo clase 4ª Fase elegimos un producto y escribimos nuestro anuncio - pequeño grupo 5ª FASE ¿PARA QUE SIRVE UN ANUNCIO? DEBATE NOS ENGAÑAN LOS ANUNCIOS

ACTIVIDADES DE LECTURA

- Listado de marcas -Fichero de marcas, comparar con nuestro nombre, por cual letra empieza, cómo suena, como termina... - Lectura en voz alta por parte de la maestra, análisis de los slogan: - DESTAPA LA FELICIDAD...

ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS

PRODUCCIÓN TEXTO COLECTIVO ANUNCIO Elegir el producto En pequeño grupo fotografiamos el producto -¿Qué le vamos a poner a nuestro anuncio? diseño (estructura) -¿Donde lleva el titular? - Desarrollo -Imagen

Page 3: Planificación anuncio publicitario

OBJETIVOS DE MI PLANIFICACIÓN

Uso gradual de forma autónoma de diferentes soportes de la lengua escrita como libros, revistas, periódicos, folletos publicitarios, guías de viajes, carteles, etiquetas de productos, y todo lo que nos ofrecen las nuevas tecnologías.

Diferenciación entre las formas escritas y otras formas de expresión gráfica como el dibujo. Identificación de letras, palabras y frases muy significativas (nombre propio, nombres de

personas de su entorno, títulos de cuentos, etc.). Uso gradual de forma autónoma de diferentes soportes de la lengua escrita como libros,

revistas, periódicos, folletos publicitarios, guías de viajes, carteles, etiquetas de productos, y todo lo que nos ofrecen las nuevas tecnologías.

Desarrollo de la idea de lectura como un proceso de interpretación y comprensión, más que la asociación de sonidos y letras.

Interés y disfrute con los distintos textos escritos. Participación en momentos de escritura en situaciones reales y significativas: expresar

mensajes, listas de compra, notas a la familia, escribir el nombre a las producciones propias, etc.

Aprendizaje y utilización de las convenciones del sistema de escritura: linealidad, direccionalidad, orientación izquierda-derecha, distribución del texto y posición al escribir.

Valoración de la biblioteca como recurso informativo y de entretenimiento y disfrute, Utilizándola con respeto y cuidado.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Aproximación a la lengua escrita:

Diferencia entre las formas escritas y otras formas de expresión gráfica como el dibujo. Identifica letras, palabras muy significativas (nombre propio, nombres de personas de su

entorno, títulos de cuentos, etc.). Descubre algunas características de los textos escritos: cuento, texto expositivo, carta,

periódico, anuncio publicitario... Utiliza gradualmente y de forma autónoma de diferentes soportes de la lengua escrita

como libros, revistas, periódicos, folletos publicitarios, guías de viajes, carteles, etiquetas de productos, y todo lo que nos ofrecen las nuevas tecnologías.

Lectura: realiza diferentes aproximaciones al contenido del texto apoyándose en diferentes indicadores ( dibujo, letras…)

Comprensión lectora: - anticipa el contenido del texto por el título, el formato, la portada, los autores,

… - establece predicciones sobre el texto, formulando hipótesis sobre lo que

ocurrirá, cómo acabará.. -

Demuestra interés por la lectura de diferentes textos. Producción escrita: Participa en momentos de escritura en situaciones reales y significativas: expresa mensajes,

listas de compra, notas a la familia, escribe su nombre a las producciones propias, etc. Descubre algunas propiedades del sistema de escritura: linealidad, direccionalidad,

orientación izquierda-derecha, distribución del texto y posición al escribir. produce pequeños textos utilizando escrituras no convencionales Participa activamente en la producción de textos colectivos Utiliza la biblioteca de aula como recurso informativo y disfrute Muestra interés y respeto por los libros