planificación 8vo género dramático

1
Asignat ura Lenguaje y comunicació n Horas semanales 6 Número y Título Unidad Unidad 4: Género dramático Objetivos de aprendizaje/ejes unidad Indicadores de logro /número A. Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: › características de la tragedia y la comedia › personajes y acciones › problemáticas presentadas › ideas, valores, sentimientos › conflicto central › experiencia personal. 1 Determinan si el texto leído/visto es una tragedia o comedia (si es pertinente) y fundamentan con ejemplos del texto. 2 Distinguen acciones y personajes trágicos y cómicos en los textos leídos (si es pertinente). 3 Describen las características de los personajes a través de sus acciones y diálogos. 4 Describen las problemáticas, valores, sentimientos e ideas relevantes presentes en el texto. 5 Comparan lo leído/visto con experiencias personales o de personas cercanas, y con valores, ideas y sentimientos personales. B. Ordenar en un organizador gráfico la información que será utilizada para escribir un texto, estableciendo el tema y subtemas a tratar. 1 ›Toman apuntes de los textos que usarán para elaborar su escrito. 2 ›Completan un organizador gráfico en el cual: - definen un tema central - nombran al menos cuatro subtemas - hacen una lista de detalles bajo cada subtema. C Realizar representaciones o lecturas dramáticas utilizando los 1 › Leen fluidamente los textos, utilizando pausas y respetando los turnos de cada personaje. 2 Dicen de memoria los parlamentos, sin equivocarse y respetando los turnos de intervención. 3 Adaptan el volumen y

Upload: jeannette-ramirez

Post on 18-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

planificacion lenguaje octavo

TRANSCRIPT

Asignatura Lenguaje y comunicacinHoras semanales6

Nmero y Ttulo Unidad Unidad 4: Gnero dramtico

Objetivos de aprendizaje/ejes unidad Indicadores de logro /nmero

A.

Interpretar un texto dramtico ledo y uno visto, considerando: caractersticas de la tragedia y la comedia personajes y acciones problemticas presentadas ideas, valores, sentimientos conflicto central experiencia personal.1 Determinan si el texto ledo/visto es una tragedia o comedia (si es pertinente) y fundamentan con ejemplos del texto.

2 Distinguen acciones y personajes trgicos y cmicos en los textos ledos (si es pertinente).

3 Describen las caractersticas de los personajes a travs de sus acciones y dilogos.

4Describen las problemticas, valores, sentimientos e ideas relevantes presentes en el texto.

5Comparan lo ledo/visto con experiencias personales o de personas cercanas, y con valores, ideas y sentimientos personales.

B.Ordenar en un organizador grfico la informacin que ser utilizada para escribir un texto, estableciendo el tema y subtemas a tratar.

1Toman apuntes de los textos que usarn para elaborar su escrito.

2

Completan un organizador grfico en el cual: - definen un tema central - nombran al menos cuatro subtemas - hacen una lista de detalles bajo cada subtema.

C

Realizar representaciones o lecturas dramticas utilizando los recursos paraverbales y no verbales.

1 Leen fluidamente los textos, utilizando pausas y respetando los turnos de cada personaje.

2Dicen de memoria los parlamentos, sin equivocarse y respetando los turnos de intervencin.

3Adaptan el volumen y tono de voz segn las necesidades expresivas de los parlamentos.

4Adecuan la postura corporal segn las caractersticas del personaje representado.

5Representan las emociones y caractersticas de su personaje, utilizando inflexiones de voz y entonaciones diferentes.

6Incorporan en su representacin recursos de ambientacin y vestimenta pertinentes.

D

Realizar presentaciones individuales de uno o dos minutos para exponer sobre algn nuevo conocimiento adquirido a travs de sus lecturas: demostrando conocimiento sobre el tema y su relevancia expresando con claridad sus ideas relacionando las ideas a travs de conectores utilizando vocabulario preci- so y relacionado con el tema.1 Exponen sobre algn tema investigado: - explicando la relevancia del tema - desarrollndolo a travs de datos, hechos y descripciones - ordenando las ideas a travs de conectores de manera que los interlocutores las comprendan con facilidad - utilizando vocabulario preciso y relacionado con el tema.

2 Adecuan su registro de habla a la situacin comunicativa y al tema que eligieron.