planetas interiores ii

12
Trabajo De Naturaleza 1º B Planetas Interiores Roberto Zapata Moreno. Juan Ricardo Hidalgo Morillo.

Upload: juan-luis-pereira

Post on 08-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo 1º ESO

TRANSCRIPT

Page 1: Planetas interiores II

Trabajo De Naturaleza

1º B

Planetas Interiores

Roberto Zapata Moreno.Juan Ricardo Hidalgo Morillo.

Page 2: Planetas interiores II

Características.-Hay cuatro planetas interiores, ha estos planetas se les llama planetas interiores ya que son los cuatro planetas mas próximos al sol.-Los planetas interiores llamados: Mercurio, Venus, Tierra y Marte; se caracterizan por ser de superficie rocosa, poseen una corteza y un manto formados por rocas y en su centro un núcleo metálico.

Page 3: Planetas interiores II

Descripción.

Mercurio:-Su radio es casi tres veces menor que el de la Tierra . No tiene satélites y carece de atmósfera.-Las temperaturas en sus superficies son muy extremas; ya que en la parte iluminada se alcanzan los 425º C, mientras que en la zona no iluminada la temperatura desciende a unos – 170 C. -Es el planeta con menos diámetro de los cuatro: 4 880 km.

Page 4: Planetas interiores II

Descripción.

Venus:-Su tamaño es similar al de la Tierra. No tiene satélites. -Su atmósfera está compuesta principalmente por dióxido de carbono, y la temperatura en su superficie es muy alta de unos 480º C.-Presenta una curiosa característica y es que gira sobre sí mismo, es decir, al contrario que los demás planetas del Sistema Solar. -Su diámetro es de unos: 12 104 km.

Page 5: Planetas interiores II

Descripción.

Tierra:-Tiene un satélite muy importante llamado Luna.-Su atmósfera está compuesta por infinidad de gases pero los que mas abundan son el nitrógeno y el oxígeno.-Es el único planeta donde se sabe que hay vida.-Su diámetro es similar al de Venus con unos:12 740 km.-La mayor parte de su superficie está compuesta por agua.

Page 6: Planetas interiores II

Descripción.

Marte:-Su tamaño es aproximadamente la mitad de la Tierra.-Tiene dos satélites llamados: Deimos y Fobos.-Su atmósfera es muy escasa y esta compuesta principalmente por dióxido de carbono.-En su superficie las temperaturas son muy bajas de unos -50º C.-Su diámetro es de unos: 6 794 km.

Page 7: Planetas interiores II

Planetas Interiores Sin Satélites.

Mercurio:-Carece de satélite natural.Venus:-No posee satélites conocidos.-Posee una cola cargada de iones de cerca de 43 millones de kilómetros de largo que se extiende en dirección opuesta al sol.

Page 8: Planetas interiores II

Planetas Interiores Con Satélites.

Tierra:-Posee un satélite natural llamado Luna.-Es el quinto satélite mas grande del Sistema Solar.- Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa, y es el segundo satélite más denso después de Ío. Se encuentra en relación sincrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara; el hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y los destacados astroblemas. A pesar de ser el objeto más brillante en el cielo luego del Sol, su superficie es en realidad muy oscura, con una reflexión similar a la del carbón.

Marte:-Posee dos satélites naturales llamados: Fobos y Deimos.-Los dos son irregulares y se cree que fueron capturados del cercano cinturón de asteroides.-Los descubrió el estadounidense Asaph Hall en 1887.

Page 9: Planetas interiores II

Imágenes De Satélites:

-Tierra: -La luna.

-Marte:-Fobos. -Deimos:

Page 10: Planetas interiores II

Herramientas para ver Planetas.

Telescopio:-Imágenes.

Planetas vistos desde telescopios:-Imágenes.

Page 11: Planetas interiores II

Opinión personal.Opinión:-Nos ha parecido muy interesante ya que hemos conocido infinidad de variedades de los Planetas que se pueden encontrar en el Sistema Solar(Planetas Interiores).

-Es un tema importante y ala vez bello aunque un poco difícil.

-Nos ha servido para hacerle mas caso a un tema como los Planetas (algo muy importante).

Page 12: Planetas interiores II

Contraportada.

-Roberto Zapata.-Juan Ricardo Hidalgo.

FIN.