planet babylon wum festival - rivasciudad.es · platero y tú y extremoduro. dos de los grupos de...

24
MÚSICA Festival Cantautoras + Marea verde: Pablo Guerrero, Luis Pastor y Bako TEATRO ‘Ni con el pétalo de una rosa’ + ‘Por un cuñado de dólares’ ESCENA FAMILIAR ‘El monstruito’ + ‘Elmer y Wilbur’ + ‘Globsesion’ ECOLOGÍA Día del Árbol VIDEOJUEGOS Final Liga Española de Deportes Electrónicos PLANET BABYLON WUM FESTIVAL Asian Dub Foundation, Bongo Botrako, La Pegatina, Balkatalan Experiencie... MARZO MUJER Música, teatro, charlas... ‘SEDA FLAMENCA’ Kimi-K y Montse Cortés Tributo a EXTREMODURO PLATERO Y TÚ ‘EL SHOW DE DODÓ’ Con Mastretta La Pegatina, uno de los partici- pantes del Planet Babylon WUM Festival, el sábado 10 de marzo, en el Espacio R. IBAY ACEVEDO

Upload: hoangthuan

Post on 19-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MÚSICA Festival Cantautoras + Marea verde: Pablo Guerrero, Luis Pastor y Bako TEATRO ‘Ni con el pétalo de una rosa’ + ‘Por un cuñado de dólares’ ESCENA FAMILIAR ‘El monstruito’ + ‘Elmer y Wilbur’ + ‘Globsesion’

ECOLOGÍA Día del Árbol VIDEOJUEGOS Final Liga Española de Deportes Electrónicos

PLANET BABYLON WUM FESTIVALAsian Dub Foundation, Bongo Botrako, La Pegatina, Balkatalan Experiencie...

MARZO MUJER Música, teatro, charlas...

‘SEDA FLAMENCA’Kimi-K y Montse Cortés

Tributo a

EXTREMODUROPLATERO Y TÚ

‘EL SHOWDE DODÓ’Con Mastretta

La Pegatina, uno de los partici-pantes del Planet Babylon WUMFestival, el sábado 10 de marzo,en el Espacio R. IBAY ACEVEDO

/ 2RIVASCULTURAL

AL DÍA MARZO 2012VIERNES 2INFANTIL. MARIONETAS. Centro BhimaSangha. 17.30-19.00. 15 plazas. 3-6 años. INFANTIL. TALLER COCINA SIN FUE-GO. Centro Rayuela. 17.00-18.30. 15 pla-zas. 3-8 años. JÓVENES. CINE CLUB C+G. LaCasa+Grande. 18.00-21.00. MÚSICA. CONCIERTO TRIBUTO A PLA-TERO Y TÚ Y EXTREMODURO. LaCasa+Grande. 21.00. 8 y 10 euros.

SÁBADO 3ENCUENTRO. JORNADA CONTRA LOSDESAHUCIOS. La Casa+Grande. 10.00. VIDEOJUEGO. FINAL LIGA ESPAÑOLADE DEPORTE ELECTRÓNICO. Centrocomercial H2O. 11.00-21.00.

DOMINGO 4VIDEOJUEGO. FINAL LIGA ESPAÑOLADE DEPORTE ELECTRÓNICO. Centrocomercial H2O. 11.00-21.00.

MARTES 6JÓVENES. TALLER RECICLAJE+ PALODE LLUVIA. La Casa+Grande. 17.30.ECOLOGÍA.CURSO DE LA HUERTA.18.00-20.00. Centro Chico Mendes.

MIÉRCOLES 7 JÓVENES. VERSIÓN ORIGINAL: FRAN-CÉS. La Casa+Grande. 19.30.

JUEVES 8 MÚSICA. CONCIERTO DE GUITARRADE LA ESCUELA DE MÚSICA (EMM).Centro cultural García Lorca. 19.30. JÓVENES. INTERCAMBIO DE REIKI. LaCasa+Grande. 19.30.JÓVENES. INAUGURACIÓN EXPOSI-CIÓN EN FEMENINO. 20.00. LaCasa+Grande.

VIERNES 9INFANTIL.JORNADA PUERTAS ABIER-TAS CENTRO RAYUELA. 17.30-19.00.INFANTIL.FORMACIÓN:CUIDADOSNATURALES PARA LA INFANCIA. Cen-tro Bhima Sangha. 17.30-19.30.JÓVENES. CONEXIÓN Y TODOS DANCE.MUSIC. 19.00-21.00. La Casa+Grande.

SÁBADO 10INFANTIL. LEEMOS JUNTOS. Bibliote-ca García Lorca. 11.00-11.45 / 3-6 años.TEATRO. ‘NI CON EL PÉTALO DE UNAROSA’. Centro cultural García Lorca.19.00. Entrada libre. MÚSICA. PLANET BABYLON WUMFESTIVAL 2012. Espacio R. 16-20 euros.TEATRO. TRES OBRAS CORTAS DECHEJOV. 21.00. Sala Covibar. 9 euros.MÚSICA. ‘SEDA FLAMENCA’. LA PES-CAÍLLA+MONTSE CORTÉS. 22.00. LaCasa+Grande. 10 y 12 euros.

DOMINGO 11TÍTERES. ‘EL MONSTRUITO’. 12.00 y17.30. Centro García Lorca. 6 y 5 euros. GLOBOFLEXIA Y MAGIA. ‘GLOBSE-

SION’, DE WILLY MONROE. Carpa CircoArribas. 6 euros. 18.30.

LUNES 12LITERATURA. ‘LOS LUNES LITERA-RIOS: JULIO CORTÁZAR’. Centro GarcíaLorca. 20.00-22.00.

MARTES 13COOPERACIÓN. ‘RIVAS, UN MODELODE CIUDAD SOLIDARIA’. 18.00. Casa deAsociaciones.LITERATURA. II ENCUENTRO DEESCRITORES: Rosa Huertas. RicardoVirtanen, José Luis Escudero y ElenaPeralta. Modera: Jesús Jiménez.19.00.Centro social Armando Rodríguez.

MIÉRCOLES 14INFANTIL.CUENTACUENTOS. Bibliote-ca Casco Antiguo. 18.00. 3-8 años. LITERATURA. II ENCUENTRO DEESCRITORES: Roxana Popelka, JoséGuadalajara y Miguel A. Zapata.19.00.Centro social Armando Rodríguez.JÓVENES. VERSIÓN ORIGINAL:INGLÉS. La Casa+Grande. 19.30.

JUEVES 15ECOLOGÍA. ‘TRU-ECO’. 12.00-13.00 y18.30-19.30. Centro Chico Mendes. JÓVENES.ENCUENTRO DE PERCU-SIÓN. Casa de la Música. 18.00. LITERATURA. II ENCUENTRO DEESCRITORES. Felipe Galán, Fátima de laJara y Julia San Miguel. 19.00. Centrosocial Armando Rodríguez.JÓVENES. TALLER QUÉ PUNTO. 18.00.La Casa+Grande.

VIERNES 16INFANTIL.MANUALIDADES PARAREGALAR. Centro Rayuela. 15 plazas. 3-8 años. 17.00-18.30.INFANTIL. CUENTACUENTOS. 17.30.Centro García Lorca. INFANTIL.PASAJE DE LOS SENTIDOS.Centro Bhima Sangha. 17.15: 12-23meses / 18.30: 24-33 meses. JÓVENES. TALLER APRENDE A PIN-CHAR RAP. La Casa+Grande. 17.30-20.30. JÓVENES. CINE CLUB C+G. LaCasa+Grande. 18.00-21.00.

SÁBADO 17MÚSICA. ‘SEDA FLAMENCA’: KIMI-K.22.00. La Casa+Grande. 10 y 12 euros.

MIÉRCOLES 21LITERATURA.MARÍA JOSÉ GUERRE-RO: ‘Esparragosa de Lares’. 20.00. Cen-tro cultural García Lorca. JÓVENES.ALL SMARTPHONE. La Casa+Grande. 21.00.JUEVES 22JÓVENES. INTERCAMBIO REIKI. 19.30.La Casa+Grande.

VIERNES 23INFANTIL. TALLER A PINTAR LA PRI-

MAVERA. Centro Rayuela. 15 plazas. 3-8años. 17.30-18.30. INFANTIL.JORNADA DE PUERTASABIERTAS CENTRO BHIMA SANGHA.17.30-19.30.MÚSICA. ‘EDUCATÓN: PABLO GUE-RRERO, LUIS PASTOR, RAFA SÁNCHEZY BAKO’. 19.00-22.00. Sala Covibar. 2euros.MÚSICA. ‘EL SHOW DE DODÓ’. 8 euros.Centro García Lorca. 20.30.

SÁBADO 24MÚSICA. FESTIVAL CANTAUTORAS:ROXANA RÍO, SARA VAN Y LOU GARX.La Casa+Grande. 20.00. Entrada libre.TEATRO. ‘POR UN CUÑADO DE DÓLA-RES’, de La Serda. 21.00. Sala Covibar. 9euros.

DOMINGO 25ECOLOGÍA.MERCADO AGROECOLÓGI-CO. 10.30-14.00. Recinto multifuncional(junto a Correos).ECOLOGÍA.DÍA DEL ÁRBOL. 11.00-14.00.Ribera arroyo Los Migueles.TÍTERES. ‘ELMER Y WILBUR’. 12.00 y17.30. Centro García Lorca. 6 y 5 euros.+2 años.

LUNES 26LITERATURA. ‘LOS LUNES LITERA-RIOS: COMPARTIR POESÍA’. CentroGarcía Lorca. 20.00-22.00.

MARTES 27JÓVENES. TALLER DE SLACKLINE. LaCasa+Grande. 16.00-19.00.

MIÉRCOLES 28JÓVENES. VERSIÓN ORIGINAL:INGLÉS. La Casa+Grande. 19.30.

JUEVES 29ECOLOGÍA.REPARTO VERMICOMPOS-TADORES. 12.00.-13.00 y 19.00-20.00.Centro Chico Mendes. JÓVENES.TALLER DE ORIGAMI. LaCasa+Grande. 18.30.MÚSICA. MICRO ABIERTO. Sala poliva-lente centro García Lorca. 19.30.

VIERNES 30INFANTIL. CUENTACUENTOS. Biblio-teca García Lorca. 18.00. +5 años.JÓVENES. CINE CLUB C+G. 18.00-21.00. La Casa+Grande.CUENTACUENTOS. PAQUI LUNA:Biblioteca García Lorca. 20.00.

SÁBADO 31ECOLOGÍA. VISITA YACIMIENTO.11.00-13.00. Parque Miralrío. JÓVENES. ROLLER DISCO PARTY.19.00-23.00. La Casa+Grande.

MARZO MUJER 2012Del 1 al 27 de marzo.Programación completa: páginas 14-15.

Platero y Tú y Extremoduro.Dos de los grupos de rockmás talentosos de las últi-

mas décadas. El primero,disuelto en 2001, cuando el bil-baíno Fito Cabrales se hizo ‘fiti-paldi’. El segundo desaparecidode los escenarios desde 2009,pero con actividad discográfica:su última entrega, ‘Materialdefectuoso’ (2011), es una obrade arte firmada por Robe Inies-ta. Ambos han legado a la cultu-ra musical canciones soberbias,con un despliegue poético brutalen sus letras, especialmente enel caso del extremeño.

Para gusto de su público, dosgrupos les rinden tributo y rein-terpretan con exquisita fidelidadsu repertorio roquero. Los Pla-tero cantan desde 1998, cuandose estrenaron en la sala madri-leña Sirocco. Sus miembros son

Sergiales (voz), Jorge Galoso(bajo y coros), Carlos Toja ‘Trujo’(batería) y los guitarristas ÓscarRama y Hatxazo. Este último ySergio proceden de la banda deska-punk Salida nula, creada en1996 en el madrileño barrio deBatán. El resto, de Garaje Rock. Entre las canciones que ento-nan: ‘Alucinante’, ‘Si la tocasotra vez’, ‘No hierve tu sangre’,‘Cantalojas’ o ‘Voy a acabarborracho’. Como ellos mismosdicen: “Somos Los Platero paralo bueno y para lo malo”.

BUSCANDO UNA LUNAEl otro grupo tributo que com-parte escenario la noche delviernes 2 de marzo glorifica alroquero probablemente máslírico de los últimos años: RobeIniesta. Precisamente la bandatoma el nombre del primer dis-

co en directo de Extremoduro,‘Iros todos a tomar por culo’, de1997, editado un año después delconmovedor ‘Agila’. Ese directoincluía temas como ‘Buscandouna luna’, ‘Sucede’, ‘JesucristoGarcía’, ‘Pepe Botika’ o ‘Que-mando tus recuerdos’.

En la web del grupo extreme-ño se puede leer un mensajeque descorazona a sus seguido-res: “Actualmente no estamosde gira”. Quizá la cita ripenseactúe como calmante para losespíritus sedientos.

MÚSICA

/ 3RIVASCULTURAL

Tributo doble: Platero y Tú + Extremoduro ROCK> Las bandas Los Platero e Iros todos a tomar por culo asaltan La Casa+Grande con lo mejor del repertoprio de los grupos de Fito Cabrales y Robe Iniesta

VIERNES 2 / 21.00.La Casa+Grande. Anticipada: 8 euros [email protected]ía concierto: 10 euros.

El grupo tributo Los Platero, formado por miembros de Salida nula y Garaje rock, interpreta temas de Platero y tú.

/ 4RIVASCULTURAL

Roxana Río, Sara Van y LouGarx componen el carteldel festival musical con el

que se despide ‘Marzo Mujer2012’ en el escenario de LaCasa+Grande. Un trío de compo-sitoras de fuerte personalidadsonora que combinan los ritmosmodernos con los tradicionalesde sus respectivas tierras latino-americanas (México, las dos pri-meras; Perú, la tercera).

PISTOLERA MEX-METALLa española Lou Garx, criadaentre México y Los Ángeles ynieta del compositor de bolerosFernando García Morcillo, hacreado un estilo muy personalque la lleva a autodefinirse como“cantautora pistolera mexmeta-lera” (sonido con reminiscenciasdel rock, el metal y el grupoMolotov). “Rock con ovarios ytequila”, aclara. Tras formar en1992 el grupo de hardcore Algosalvaje, y colaborar en las gra-baciones de estudio de La Fron-tera, Ramoncín o Manolo Tena,en 2000 decidió emprender supropio camino. Con su primerdisco, ‘Contrabando’ (2009), eloyente prueba sus “salsas dul-

ces y agripicantes mezcladas”,donde las resonancias latinas sepotencian con melodías calien-tes y letras con mucho senti-miento y reivindicación.

LILA DOWNS Y CHAVELAA la veracruzana Roxana Río,que rescata la tradición musicalde su país, se la compara, porestilo y voz, con Lila Downs, Cha-vela Vargas o Lhasa de Sela. En2004, y tras instalarse enMadrid, editó su primer disco, detítulo muy ranchero: ‘Un amorque dure cien años’. En 2008sacó ‘el segundo, Versos de

agua’: con él consiguió dosnominaciones para los Grammy.En septiembre de 2011 grabó, endirecto durante dos noches en elInstituto Francés de Madrid, eldisco ‘México en el alma’, que seeditará próximamente.

LA JANIS JOPLIN PERUANADe la limeña Sara Van, afincadaen Madrid desde los 12 años, sedice que es la Janis Joplinperuana. En 2010 grabó su pri-mer disco, ‘Talitá Kum’ (pala-bras en arameo con las que,dicen los textos sagrados cris-tianos, Jesús ‘resucitó’ a unaniña). En él mezcla ritmos andi-nos con sonidos de los años 20y el rock de los 70: un álbum querecoge el fruto de una década detrabajo. Grabado bajo la produc-ción de Pelo Madueño, ‘TalitáKum’ contiene 15 temas quereflejan el compromiso social yespiritual de la cantante.

Lou Garx, Roxana Río ySara Van: recital femeninoCONCIERTO> El trío de compositoras hispanoamericanas cierra ‘Marzo Mujer 2012’ - Su música mezcla ritmos tradicionales mexicanos y peruanos con sonidos modernos

SÁBADO 24 / 20.00.La Casa+Grande.Entrada libre.

La mexicana Roxana Río y la española crecida en el país azteca Lou Garx.

La limeña Sara Van.

/ 5RIVASCULTURAL

MÚSICA

Puesta en escena teatral,aires cabareteros y, sobrelas tablas, tres músicos-

clowns cuyas notas sonoras seinspiran en el cine mudo, el rag-time (tiempo rasgado) y la can-ción tradicional. ‘El show deDodó’ es espectáculo creado porlos bonarenses Luca Frasca(piano, acordeón, percusión yvoces) y Marina Sorin (chelo, vio-lín trompeta y voces), un monta-

je en el que se acompañan deotro virtuoso instrumentista,Nacho Mastretta (clarinete,acordeón, armónica, piano yvoces ). ‘El show de Dodó’ cobrópreviamente cuerpo de disco enla primavera de 2011.

Durante una hora y cuarto eltrío interpreta, y recrea, los dieztemas del álbum (‘Harvey’, ‘Lastres gracias’, ‘El soñador’, ‘Cha-carera china’, ‘El Orco’, ‘Violín

trompeta’, ‘Rag-time’, ‘El showde Bueu’ o ‘Despedida’). Y com-bina la interpretación musicalcon la actoral, conformando unafunción divertida y amena dondela puesta en escena adquiererelevancia: el público asiste a uncafé teatro iluminado a medialuz. La intención, según expli-can, es transportar al especta-dor “a un mundo fantástico ysurreal” con “música añeja ycontagiosa”.

La presencia de Mastretta noes casual: Sorin y Frasca perte-necen, desde 2001, a la orquestadel barcelonés, una de las másbrillantes, imaginativas e intuiti-vas del país.

‘El show de Dodó’CONCIERTO CABARÉ> El dúo argentino Luca Frasca (piano, acordeón y percusión) y MarinaSorin (chelo y violín trompeta) se acompaña de Nacho Mastretta (clarinete y armónica)

VIERNES 23 / 20.30.Centro cultural García Lorca.8 euros. Venta anticipada: de martes aviernes, de 19.00 a 21.00.

Marina Sorin y Luca Frasca, los creadores de ‘El show de Dodó’.

Además de con Mastretta,Marina Sorin y Luca Frascahan tocado con artistas de latalla de Fito Páez. La prime-ra , por ejemplo, ha acompa-ñado a las compañías deJoaquín Cortés y las de bailede María Juncal y BelénLópez. A Frasca lo han recla-

mado Ariel Roth, QuiqueGonzález, Coque Malla oAndy Chango. El talento deambos también se apreciaen la bandas sonoras depelículas (‘Días de fútbol’,‘Gente de mala calidad’, ‘Lasuerte dormida’, ‘Alma’, ‘Unbuen día lo tiene cualquiera’.

Fito Páez, Coque Malla o el cine

/ 6RIVASCULTURAL

Nace en Madrid un nuevofestival dedicado a laWorld Urban Music

(música urbana del mundo). YRivas acoge su primera edicióncon un cartel apoteósico paragozar de un fabuloso festínsonoro: Asian Dub FoundationSoundsystem, La Pegatina,Bongo Botrako y BalkatalanExperience. Al cierre de estaedición, se preveía que otrosgrupos se sumaran a la escale-ta. El Espacio R, con capacidadpara 5.000 personas, se conver-tirá en el escenario de la jaranay la francachela.

El WUM Festival nace de laprogramación semanal ‘Planet

Babylon. Loco Dance Club’, unainciativa, basada en el conceptoclubbing, surgida en 2010, y quecada viernes llenaba la salaCaracol de Madrid con “unabacanal de ritmo y baile en lasque se programaban conciertos,DJs y batucadas”, recuerdan losorganizadores de este macro-concierto, del sello discográficoSonde3.

La expectación causada porel concierto es enorme: “Unacomunidad de público habituadoa la comunicación 2.0.”, al cono-cer la noticia del evento por lasredes sociales, “agotó las entra-das de precio promocional enmenos de doce horas”, informa

la web www.laguiago.com. “Los organizadores de estas

fiestas”, prosigue la web, “nuncasupieron cómo catalogar su pro-gramación. Hasta que se saca-ron de la manga el conceptoWorld Urban Music o WUM, paradescribir el estallido de ritmosurbanos mezclados con estruc-turas procedentes de la músicapopular que semana tras sema-na invadía el Planet Babylon”.Una tendencia que recupera lasmúsicas roots como “la cumbia,la balcánica, el reggae o la rum-ba, con la intención de ponerlasal día”. Respetando la esenciade la idea de “club musical”,surge ahora un festival que pro-

Planet BabylonWUM Festival CONCIERTO> Asian Dub Foundation Soundsystem, La Pegatina, Bongo Botrako, Balkatalan Experience y más

MÚSICA

/ 7RIVASCULTURAL

yecta esa filosofía sobre la grancita ripense.

RUMBA, SKA Y ROCKDe los catalanes La Pegatina(Barcelona) y Bongo Botrako(Tarragona) se espera su sonidorumbero mezclado con rock,punk, cumbia y merengue. Lossegundos grabaron su primerdisco en 2010 (‘Todos los díassale el sol’), que incluía la can-ción homónima, la del chipirón,acuñada como himno afectivopor la selección española mas-culina de baloncesto durante elEuropeo ganado en 2011.

La Pegatina (guitarra, trom-peta, acordeón, batería, cajónflamenco, contrabajo y percu-siones) se ha convertido en unade las bandas con más pegadaen directo. Su consagración lle-gó con el disco ‘Vía Mandarina’(2009), un bienhacer confirmadocon su última entrega ‘Xapome-lön’ (2011).

Los londinesnses Asian Doub

Foundation, que ya actuaron enRivas en 2004 durante el primerForo Social Mundial de lasMigraciones, llegan con su for-mato “alocado” de Soundsys-tem, alternando dub, drum andbass, reggae y jungle con melo-días tradicionales de la India,hip hop y raggamuffin.

MÚSICA BALCÁNICABalkatalan Expericiencia propo-ne un viaje por la música gitanaeuropea, un trayecto entre losBalcanes y Cataluña (el nombredel grupo surge de fusionarambas palabras). Se trata de uncombo surrealista y desaliñadoformado por periodistas, Djs y

VJs (video jockeys que generansesiones visuales y musicales)que convierte cada concierto enuna experiencia sonora y ópticaúnica. Con este repertorio, Rivasse entrega al alborozo y laparranda. No conviene perdér-selo.

Izquierda, el grupo londinenseintegrado por músicos de origen

asiático Asian Dub Foundation. A laderecha, disfrutando de la nieve,La Pegatina (foto de IBAI ACEVEDO).

Bongo Botrako, en un concierto en Tarragona. NICO VASAIN.

SÁBADO 10 / .......Espacio R. Anticipada, 16 euros: FNAC,Carrefour, Halcón Viajes ywww.codetickets.com,www.ticketmaster.es y Servicaixa.Día concierto: 20 euros.

MÚSICA

/ 8RIVASCULTURAL

MÚSICA

RECITAL>

Concierto de guitarra de la EMMLa sección de guitarrasde la Escuela Municipalde Música (EMM) ofreceun recital de cuerda elDía Internacional de laMujer Trabajadora.

JUEVES 8 / 19.30.Centro cultural GarcíaLorca.

Un grupo de profesores ymaestros de Rivas hanorganizado un concierto

para seguir recordando las rei-vindicaciones de la ‘Marea Ver-de’, el conjunto de protestascontra los recortes en la educa-ción pública no universitaria quetienen lugar en España, princi-palmente en la Comunidad deMadrid, especialmente duranteel primer y segundo trimestresdel curso 2011-2012. Y el cartelque han confeccionado merecela pena, por su diversidad y cali-dad.

Entre los intérpretes que han

confirmado su asistencia, figu-ran, según los organizadores,los cantautores Pablo Guerrero,Luis Pastor (afincado en Rivas) yRafa Sánchez (profesor ademásde Educación Física) y el DJ localBako. Aunque se sumarán más.El concierto se adereza con pro-yección de audiovisuales e inter-venciones literarias.

Pablo Guerrero, LuisPastor, Bako y RafaSánchez: ‘Marea verde’ CONCIERTO> Un grupo de profesores ripenses organiza un recital en la sala Covibar contra los recortes educativos

VIERNES 23 /19.00.Sala Covibar.2 euros.

Pablo Guerrero y Luis Pastor. Debajo, Bako (izquierda) y Rafa Sánchez.

JAM SESSION>

A improvisarnotas con el‘Micro abierto’Rivas ya ha estrenado sussesiones de jam session que,como las del café Libertad 8de Madrid, se llaman ‘Microabierto’. El primero se cele-bró en enero, y contó con laparticipación de jóvenesmúsicos locales (la excep-ción fue Luis Pastor, quecerró el acto) como ÁlexPoint, Félix er Gato, PedroPastor y los grupos Los quevienen después der Gato yLos sin nombre (Nico, Álvaroy Alan). También intervinoJesús Gimeno (cuentacuen-tos). El tercer ‘Micro abierto’,en marzo.

JUEVES 29 / 19.30 .Sala polivalente centro cul-tural García Lorca.

‘Micro abierto’ de enero.

/ 9RIVASCULTURAL

‘LA PESCAÍLLA’ Y MONTSE CORTÉS CARLOS HABICHUELA y PACOHEREDIA (guitarras).SÁBADO 10 / 22.00.La Casa+Grande.12 euros. Anticipada: 10, enwww.proyectiarivas.comLa primera cita de ‘Seda fla-menca’ la protagoniza un cuar-teto: una bailaora, una cantaoray dos guitarras. La barcelonesaAntonia González ‘La Pescaílla’,hija de Dolores Amaya y AntonioGonzález, baila y canta.

También le da al cante Mont-se Cortés (nació en 1963, y crecióen el barrio de La Mina de SanAdrián de Besós Barcelona), quese pasó cinco años en la compa-ñía de Antonio Canales antes degrabar su primer disco en solita-rio, ‘Alabanza’ (2000), con el quefue nominada a los GrammyLatinos, y al que siguió en 2004‘La rosa blanca’, producido porJavier Limón. Entre otros, hacompartido escenario con LaPaquera de Jerez, ha cantadopara bailaores como Sara Baras,Juan de Juan o Joaquín Cortés yacompañado al gran guitarristaPaco de Lucía.

La velada se arropa con lasnotas que rasgan en sus guita-rras Carlos Habichuela y PacoHeredia, descendientes tambiénde dos grandes familias flamen-cas.

KIMI-KSÁBADO 17 / 22.00.La Casa+Grande.12 euros. Anticipada: 10, enwww.proyectiarivas.comLa saga de Los Habichuela con-tinúa. Tras Ketama, los artistasmás jóvenes de esta familia fla-menca granadina, agrupadoscomo Kimi-K, debutan con una

fresca fórmula de flamenco, hip-hop y soul. Los integrantes de labanda (Carlos Habichuela, Jua-nito Carmona y Kike Morente)vienen ya curtidos en directoacompañando a figuras comoEstrella Morente, Ketama oJuan Habichuela. Y avalados porel disco colectivo ‘Fragua futu-ra’, su carta de presentación.

Les acompañan en el recitalripense el guitarrista Juan Habi-chuela hijo y el bailaor DavidPaniagua.

El estilo de Kimi-K va desdeel más puro flamenco -como unbaile por soleá- hasta el hip-hopmás moderno. “Es el futuro delnuevo flamenco fusión”, dicensus seguidores.

MÚSICA

‘Seda flamenca’ Kimi-K, La Pescaílla y Montse CortésFLAMENCO> Rivas estrena certamen, con la intención de que sea anual. Arranca con dosconciertos de artistas de ilustre apellido familiar: Habichuela, Morente y Heredia

Juan Carmona y Montse Cortés (ANAPALMA).

Un dicho popular colombia-no advierte que a lasmujeres no se les debe

pegar ‘Ni con el pétalo de unarosa’. Así se titula la obra que haescrito Nieve de Medina (Goya ala mejor actriz secundaria por‘Los lunes al sol’). La temáticagira en torno a algo tan duro, ydesgraciadamente tan actual,como el maltrato a la mujer.

La función supone una refle-xión sobre el calvario que pade-cen muchas féminas. Un sufri-miento cargado de faltas de res-peto y de agresiones que lasanula psicológicamente, hastaconvertirlas en lo mismo queaquellos que abusan de ellas:

animales. Se trata de un monta-je especialmente escogido por elAyuntamiento como una de laveintena de actividades cultura-les y formativas programadaspara ‘Marzo Mujer 2012’.

La obra, dirigida por JuanfraRodríguez (‘Caníbales’, ‘Curru-cucú Park’ o ‘De membrillos ymaremotos’), se estrenó en elTeatro Lara de Madrid en octu-bre de 2010. La autora, que pro-tagoniza el montaje, comparteescenario con Arantxa Arangu-ren (dos premios Unión de Acto-res en 2004 y 2006 por ‘Yo Clau-dio’ y ‘Así es, si así os parece’),Marta Poveda (‘La Tierra’, ‘Vagasnoticias de Klamm’ o ‘El burla-

dor de Sevilla’) y Rafael Rojas(‘Don Quijote en Sarajevo’, ‘Unenemigo del pueblo’, ‘Vida ymuerte de Pier Paolo Pasolini’ o‘Así que pasen cinco años’).

LAS ARMAS DEL TEATRODice la autora que ‘Ni con elpétalo’ “no es una función didác-tica, no vamos a recitar el núme-ro de teléfono al que deben lla-mar las mujeres maltratadas. El

/ 10RIVASCULTURAL

TEATRO

Constituida en 1989, lacompañía aficionada LaLuciérnaga se compone

en su mayoría de intérpretes

ciegos o con deficiencias visua-les. Es una agrupación artísticade la ONCE. Su experienciadramática está más que con-

trastada: Beckett, Shakespea-re, Tennessee Williams, Plauto,Brecht o Buero Vallejo sonalgunos de los autores repre-sentados. Y su último montajereúne tres obras cortas deAntón Chejov: ‘Petición demano’, ‘El oso’ y ‘La boda’.

Se trata de “tres farsas quecuentan, en clave de humor,cómo las pasiones del serhumano llevadas al límite nosalejan de nuestros verdaderosdeseos”, se lee en la documen-tación de prensa del grupo. En75 minutos, once actrices yactores trasladan al espectadoral mundo chejoviano.

RUSIA, SIGLO XIXEn la primera pieza, Ivan Vasí-levichj, terrateniente de laRusia del siglo XIX, se arma devalor para pedir la mano de suvecina Natalia Stepánova, pero“la lucha por la razón hará difí-cil” cumplir “su objetivo’. En ‘Eloso’, Elena Popova quiere

Chejov, en cortoTEATRO> El grupo La Luciérnaga, de la ONCE, interpretatres piezas del ruso: ‘Petición de mano’, ‘El oso’ y ‘La boda’

La compañía La Luciérnaga, de la ONCE.

‘Ni con el pétalode una rosa’TEATRO> La actriz Nieve de Medina (‘Los lunes al sol’)escribe y protagoniza una obra sutil contra el maltrato

Arantxa Aranguren,Marta Poveda

y Nieve de Medina.

/ 11RIVASCULTURAL

TEATRO

SÁBADO 10 / 21.00.Sala Covibar.9 euros (socios, 6).Anticipada: 902 10 12 12 ywww.telentrada.com

Abelardo y Lee (de BruceLuis) se encuentran en unviejo gimnasio. Ninguno

atraviesa una buena situacióneconómica. Necesitan, urgente-mente, dinero. Como sea. Lasdisparatadas ocurrencias quemaquinan para conseguir el vilmetal los conduce a la desespe-ración. Entonces, deciden apos-tar por una solución final: unatraco, primero, y, luego, unsecuestro express.

‘Por un cuñado de dólares’ esuna comedia jocosa de la com-pañía sevillana La Serda, espe-cializada en el teatro de humor.No es la primera vez que truecalas palabras del título de unmontaje suyo. Si ‘Por un cuña-do de dólares’, su quinta fun-ción, rememora la cabecera delmítico western de Segio Leone,su estreno escenográfico en2001 también engatillaba conretruécano de palabras: ‘Con lascannes abiertas’, estrenada enAlcalá de Guadaíra.

A ésta le sucedieron ‘Pasa-porte a la Moncloa’ (2004),¿Quién mató a Gregorio Varela?’(2006) y ‘El delirio’ (2008). El

montaje, que ahora interpretanen la sala Covibar IgnacioAndreu -fundador de la compa-ñía- y Andrés Blanco, es unenredo con diálogos ocurrentesy chuscos que arranca muchasrisas al patio de butacas.

EL DINERO Y LAS PERSONASRepresentado por primera vezen abril de 2011, se trata de unmontaje “para los tiempos deincertidumbre que corren”. “Laobra aborda la relación de laspersonas con el dinero”, asegu-ran sus promotores.

FICHA TÉCNICA:Autor: compañía La Serda.Dirección: José María Peña.Intérpretes: Ignacio Andreu y AndrésBlanco.

Ignacio Andreu y Andrés Blanco.

‘Por un cuñadode dólares’TEATRO> Comedia jocosa donde la necesidad de dineroconduce a la pareja protagonista a situaciones hilarantes

SÁBADO 24 / 21.00.Sala Covibar.9 euros (socios, 6).Anticipada: 902 10 12 12 ywww.telentrada.com

guardar luto por la muertede su esposo. Un tenienteretirado, Grigori Stépano-vich, irrumpe en su casapara cobrar una deuda deldifunto marido. Ya en laúltima obra, una bodatranscurre sin altercadoshasta que un curiosoirrumpe en la fiesta paradestapar el pastel.

FICHA TÉCNICA:Dirección: Víctor Duplá.Intérpretes: José Luis Agudo,Montserrat Ruiz, Manuel deAntón, Esther Higueras, Ascen-sión Mayoral, Pilar Sánchez,‘Pipu’, Agustín González, JoséGarcía ‘Gato’, Elenea Peralta yEduardo de la Fuente.

teatro tiene siempre otrasarmas”.

FICHA TÉCNICA:Autora: Nieve de Medina.Dirección: Juanfra RodríguezIntérpretes: Arantxa Aranguren,Marta Poveda, Nieve de Medinay Rafael Rojas.

SÁBADO 10 / 19.00.Centro García Lorca. Entrada libre.

La compañía madrileña Tro-pos Teatro, que ya repre-sentó ‘Caperucita Roja’ el

26 de enero, repite actuación enel centro cultural García Lorcacon ‘El monstruito’, estrenadaen 2007 en el Teatro Pradillo deMadrid.

Se trata de un montaje de 50minutos, recomendado para unpúblico con edad superior a loscuatro años y escrito por Guiller-mo Gil Villanueva, que adapta

libremente el cuento ‘Littlemonster did it!’ (‘Lo hizo elmonstruito’), de la ilustradora yescritora londinense Helen Coo-per (nacida en 1963), autora deotros relatos infantiles como‘Ella y el conejo’ o ‘Galleta deperro.

‘El monstruito’ está protago-nizado por títeres de mesa,guante y sombras, manipuladospor los actores Raquel Lázaro yel propio Gil Villanueva, a quie-

nes el público ve sobre el esce-nario.

La obra cuenta la historia deAna, una niña que vive feliz consu padres y su mejor amigo,Monstruo, su inseparablemuñeco de peluche. Un día llegaal hogar Carlitos, su nuevo her-mano, un bebé que “no es niguapo ni feo, ni gracioso nisoso”, pero al que Monstruo nosoporta, y le hará mil trastadaspara llamar la atención y hacer-le la vida imposible.

DOSIS DE ACCIÓNMontaje con claros valores peda-gógicos sobre la educación y lasrelaciones infantiles, es una pro-puesta tierna y divertida, dondese suceden constantementeacontecimientos, lo que imprimeal espectáculo una buena dosisde acción. Una amplia gama decolores abanica también la esce-na, que remite al imaginarioinfantil con tremenda facilidad.El periódico aragonés ‘El Heral-do’ titulaba la reseña de estaobra así: “El monstruito’, o cómodejar de ser el ojito derecho”.

/ 12RIVASCULTURAL

ESCENA FAMILIAR

‘El monstruito’TÍTERES> La compañía Tropos Teatro adapta un cuento deHelen Cooper con marionetas de mesa, guante y sombra

DOMINGO 11 / 12.00 y 17.30Centro cultural García Lorca.6 euros - Grupos: 5 euros, apartir de seis personas previareserva en 91 499 43 08. Venta: desde una hora antes del espectáculo.

Una amplia gama de colores se adueña de la escena en ‘El Monstruito’.

‘Globsesion’, de Willy MonroeMAGIA Y GLOBOFLEXIA> El campeón del mundo en globoflexia (2006) exhibe su arte escultórico con globos

El clown Willy Monroe es unmago polifacético, un artistadel globo que, además, dominaotras géneros como la carto-magia y el ilusionismo. En suespectáculo ‘Globsesion’ reve-la su asombrosa capacidad enel arte de la escultura con glo-

bos, pompas de jabón y papiro-flexia.

Campeón del mundo enactuación con globoflexia enEEUU (St. Louis 2006) y Belgica(Mol 2006), aterriza en la CarpaCirco Arribas con un montajeque descubre al espectador un

/ 13RIVASCULTURAL

Segunda visita a Rivas deElmer, el elefante de colo-res y gomaespuma que la

compañía Teatro La Luna creóinspirándose en la obra deldibujante y cuentista inglésDavid Makee, que, a su vez, seempapa del arte cromático dePaul Klee. Si en enero el públi-co ya disfrutó de su primeraactuación, ahora el paquidermoprotagoniza en ‘Elmer y Wilbur’(recomendado a partir de dosaños) una nueva aventura selvá-

tica con la llegada a la manadade su primo.

Si el primero es un animalcolorido, distinto al tono gris delresto de la familia, el primo tienela piel moteada de cuadrosnegros y blancos, y es capaz deimitar con su voz a un león, unmono, un hipopótamo o un pája-ro. El grupo de elefantes disfrutade nuevos acontecimientos consu llegada, y los dos jóvenesejemplares ingenian un montónde ideas divertidas. El espectá-

culo, recomendado a partir dedos años, recrea la vida animalcon marionetas (muppets) quecobran vida: monos, leones,hipopótamos, tortugas y pájaroscompletan la fauna sobre laescena.

La obra lleva las firmas deEulalia Domingo y Juan ManuelRecover. Este último y JoséAntonio Sánchez y Belén Martí-nez hacen de titiriteros.

DOMINGO 25 / 12.00 y 17.30.Centro cultural García Lorca.6 euros - Grupos: 5 euros: a partir de seis personas y previareserva en 91 499 43 08.Venta: desde una hora antes delespectáculo. +2 años.

ESCENA FAMILIAR

Elefantes, hipopótamos, leones, monos y pájaros, en la selva de ‘Elmer y Willbur’.

‘Elmer y Willbur’TÍTERES> Teatro de La Luna representa otra obra con el célebre elefante de colores inspirado en Paul Klee

mundo fantástico ante susojos: como saliendo de unachistera, los globos dan formaa la inocencia, el amor y elmisterio.

Se trata de una funcióninteractiva en el que las sor-presas, los efectos de magia yel humor estimulan la curiosi-dad y la capacidad de asombrode los más pequeños y ayudana los mayores a mantener lainocencia y el buen humor.

DOMINGO 11 / 18.30.Carpa Circo Arribas (junto aLa Casa+Grande).6 euros. 50 minutos.

Willy Monroe en uno desus espectáculos. A laderecha, ‘Globsesion’.

/ 14RIVASCULTURAL

Un mes dedicado a la mujery la lucha por la igualdadde género. Como cada

año, Ayuntamiento y entidadessociales han diseñado, bajo lacoordinación de la Concejalía deMujer, un programa con 23 acti-vidades en torno al Día Interna-cional de la Mujer Trabajadora (8de marzo) bajo el lema ‘Ahoramás que nunca: todas juntas’.

“Ante la situación actual delmercado laboral y la crisis eco-nómica mundial, motivada porlos mercados financieros, lasmujeres, a través de sus organi-zaciones y las instituciones,debemos seguir reivindicando elabandono de modelo social exis-tente y la construcción de unonuevo que responda por igual alas necesidades de las mujeres ylos hombres”, aseguran las pro-motoras. El programa es:

JUEVES 119.00. Salón de actos del Ayunta-miento. Inauguración ‘MarzoMujer 2012’. Exposición fotográ-fica ‘Derechos humanos de lasmujeres’, cedida por AministíaInternacional.

VIERNES 219.00. Casa de Asociaciones.Conferencia ‘Mujeres en otrasrealidades, luchando por susderechos y dignidad: Colombia’,por Mercedes Rodríguez, defen-sora de Derechos Humanos.Organiza ONG XXI Solidario.

LUNES 520.00. Concentración contra la

violencia de género. Metro RivasUrbanizaciones.

MARTES 619.00. Centro cultural GarcíaLorca (sala polivalente). Confe-rencia ‘Mujeres con profesionesmilenarias: Amas, mujeresrecolectoras de perlas delJapón’. Organiza asociaciónRipa Carpetana.

MIÉRCOLES 710.30-12.30. Casa de Asociacio-nes. Inauguración del curso‘Agentes de salud para mujeres’,organizada por FundaciónSecretariado Gitano. 18.20. Ayuntamiento. Presenta-ción de la asociación Fibro-Rivas. Conferencia de la médicay antropóloga Carmen Vals.

JUEVES 816.30. Ayuntamiento (salón deactos). Conferencia ‘Cómo pre-venir el cáncer de cuello de úte-ro: vacuna del VPH’, por la doc-tora Elena Segura. Organiza laAsociación Española Contra elCáncer (AECC).20.00. Manifestación en Madrid:Día de la Mujer.

VIERNES 919.00. Casa de Asociaciones.Videoforum: ‘El fin de la semilla’.Charla coloquio ‘Las mujerescomo garantes de la soberaníaalimentaria’. Interviene: MaríaLópez, campesina indigena gua-temalteca. Organiza Sodepaz yComisión de Derechos Huma-nos Hispano Guatemalteco.

SÁBADO 1019.00. Centro cultural GarcíaLorca. Teatro: ‘Ni con el pétalode una rosa’, de Nieve de Medi-na. Organiza Asociación Inter-tiempo (ver página 10).

LUNES 1212.00. Centro mayores El Parque.Mesa redonda: ‘Abuelas cuida-doras como recurso de concilia-ción’. 19.00. Casa de Asociaciones.Videoforum ‘Tierra de mujeres’.Organiza Mundo Cooperante.

MARTES 1319.00. Centro cultural García Lor-ca. Tarde poética con perspectivade género. Organizan Área deMujer de IU, Gunaminos sinFronteras y Aula de Solidaridad.

MIÉRCOLES 1411.00. Centro de Iniciativas Empre-sariales. Panel de experiencias deRivas ‘Liderando en femenino:mujeres emprendedoras’.

MarzoMujerIGUALDAD> Entidades locales y Ayuntamiento organizan 23 actividades durante todo el mes con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora

/ 15RIVASCULTURAL

MARZO MUJER 2012

JUEVES 1519.00. Casa de Asociaciones.Conferencia ‘Mujer, laicismo yreligión’. Por Paloma Alonso, deCatólicas por el Derecho a Deci-dir. Organiza: Asociación Laicade Rivas.

VIERNES 1618.00. Campo municipal de fút-bol Casa Grande (Casco Anti-guo). Triangular de fútbol feme-nino. Organiza AsociaciónDeportiva Cultural Parque delSureste.

MARTES 2019.00. Sala polivalente del centrocultural García Lorca. Conferen-cia ‘Los recortes a la ley delaborto’. Organiza la Secretaríade Igualdad del PSOE.

MIÉRCOLES 2119.00. Casa de Asociaciones.Conferencia ‘Los beneficios deljudo’. Organiza el club de Judode Rivas.

JUEVES 2210.30-19.30. Ayuntamiento. Jor-nada de puertas abiertas talle-res del Aula Abierta de Mujer.

VIERNES 2319.00. Taller de biodanza. ÁreaJoven del Parque de Asturias.Organiza asociación La Pasiona-ria.

SÁBADO 2420.00. La Casa+Grande. Festivalde cantautoras ‘Marzo Mujer’:Lou Garx, Roxana Río y Sara Van(ver página 4). Y fin de fiestaEntrada libre.

LUNES 2619.00. Casa de Asociaciones.Charla-coloquio ‘Desafíos delfeminismo hoy’. Interviene LidiaFalcón. OrganizaAsociaciónMadrileña de Ateos y Librepen-sadores AMAL

MARTES 2719.00. Casa de Asociaciones.

Charla-coloquio ‘Papel de lasasociaciones en la políticas deIgualdad’: Begoña San José (pre-sidenta de COMPI) y ConsueloAbril (vicepresidenta de COMPI).

CURSOS DE JUDO Y JIU JITSUCursos gratuitos para mujeresdurante marzo. Inscripción enConcejalía de Mujer. Judo: mar-tes, 20.00-21.00. Jiu Jitsu: miér-coles, 20.00-21.00. Colegio LaEscuela. Se requiere inscripciónprevia en la Concejalía de Mujer.

EXPOSICIÓN ‘MUJERES PARTICIPANDO’ La Casa de Asociaciones acogehasta el 15 de marzo la exposi-ción fotográfica ‘Mujeres partici-pando’, elaborada desde el Áreade Igualdad de Género de laFundación Secretariado Gitanocon el Grupo de Mujeres Gitanasen 2005. La muestra ofrece unavisión de la labor de las mujeresgitanas en la sociedad y en supropia comunidad.

Participantes en un evento de ‘Marzo Mujer’ de 2011, en la plaza de la Constitución.

Rivas celebra por segundo añosu ‘Encuentro de escritores’, elprimero fue en otoño de 2009.Durante tres tardes, entre el 13 y15 de marzo, narradores localesse reúnen en el centro socialArmando Rodríguez para refle-xionar sobre literatura y com-partir sus experiencias creado-ras con el público. Se trata deuna ocasión magnífica paraconocer a las figuras literariasripenses. Esta segunda ediciónse centra en la narrativa, y llevapor título ‘Contadores de histo-rias y fantasías’. Organizan el

encuentro la cooperativa Covibary la revisat digital ‘Escritores deRivas.es’, con la colaboración dela Concejalía de Cultura.

MARTES 1319.00. Apertura.19.30. ‘Cómo escribir una novelapara jóvenes’. Rosa Huertas. 20.15. ‘El universo de los versos’.Ricardo Virtanen, José LuisEscudero y Elena Peralta. Mode-ra: Jesús Jiménez.

MIÉRCOLES 1419.00. ‘La literatura es una pelí-cula’. Roxana Popelka.19.45. ‘La historia es una novela’.José Guadalajara.20.30. ‘La vida es un relato’.Miguel A. Zapata.

JUEVES 1519.00. ‘El fantástico mundo delos cuentos’. Felipe Galán, Fáti-ma de la Jara y Julia San Miguel.Modera: Laura Olalla.19.45. ‘Lecturas ripenses’: textosde todos los escritores partici-pantes, que intervienen en elacto.

II Encuentro deEscritores de RivasLITERATURA> Figuras de las letras locales debaten y charlan con el público durante tres tardes de marzo

/ 16RIVASCULTURAL

VARIOS

Las más de ochenta láminas ylos recortables tridimensionalesque componen esta exposiciónsuponen un recorrido por la his-toria del recortable, desde lacomitiva que acompañó a los

reyes Fernando VII y JosefaAmalia en 1828 por Barcelona alos tanques de la Segunda Gue-rra Mundial, pasando por lasfiguras y vestidos de ShirleyTemple, las procesiones de

Semana Santa y los teatros.Los recortables eran, y siguensiendo, láminas aptas paratodos los bolsillos y edades.

Son juguetes infantiles queabarcan todas las variantes exis-tentes, desde medios de trans-porte hasta casas, muñecas,teatrillos o soldados. Esta expo-sición, comisionada por Dinartey promovida por la Red Itiner dela Comunidad de Madrid, seexhibe en el centro cultural Gar-cía Lorca del 15 de marzo al 10 deabril.

VALOR DOCUMENTAL‘Sueños de papel’ trata de refle-jar toda la variedad del recorta-ble fabricado en España con tresobjetivos fundamentales: valorarel juguete como documento quepuede aportar datos acerca de laépoca en la que se imprimió,destacar su valor pedagógico yapreciar el contenido estéticoque poseen muchos de ellos.

‘Recortables. Sueños de papel’EXPOSICIÓN> 80 láminas, algunas de la época de FernandoVII, descubren los secretos de un arte convertido en juego

15 MARZO-10 ABRILCentro García Lorca.Lun-vie: 10.30-13.30 y 17.30-20.30.

Dos de las láminas recortables de la exposición que llega a Rivas.

CUENTACUENTOS>

‘Historias quemarcan latidos’,de Paqui LunaNarraciones orales parapúblico adulto. Los últimosviernes del mes las perso-nas aficionadas a los cuen-tacuentos pueden disfrutardel arte de contar en labiblioteca Federico GarcíaLorca. La del 30 de marzose titula ‘Historias que mar-can latidos’, y la protagonizaPaqui Luna.

VIERNES 30 / 20.00.Biblioteca García Lorca. Entrada libre.

La cuentera Paqui Luna.

/ 17RIVASCULTURAL

VARIOS

Los lunes literarios:Cortázar y poesíaLITERATURA> Cultura crea un espacio para que el públicodialogue sobre figuras relevantes de las letras mundiales

Dos lunes al mes, literatura. LaConcejalía de Cultura pone enmarcha una nueva iniciativa queacerca al público el arte narrati-vo y poético. La idea es planteardos tipos de sesiones: una vin-culada a la divulgación de auto-res (‘Artista lunátic@ del mes’), yotra vinculada a la creación pro-pia (‘Compartir poesía’), ambascon una metodología que supereel formato tradicional de charlao recital y se asemeje más al deun taller participativo. ‘Los lunesliterarios en el Lorca’ se estrenaen marzo con el argentino JulioCortázar (1914-1984), autor deobras imprescindibles como‘Historias de cronopios y de

famas’ (1962), ‘Rayuela’ (1963) o‘El perseguidor’ (1967). La res-ponsable de dinamizar losencuentros es Vera Moreno,licenciada en Sociología por laUniversidad Complutense deMadrid, escritora, narradora,docente y miembro de variasagrupaciones literarias. “Quere-mos abrir una puerta al diálogoliterario colectivo, donde lasfronteras entre autoría y audien-cia se diluyan en el mismo actode compartir la palabra”, anun-cia la Concejalía.

LUNES 12: JULIO CORTÁZARLUNES 26: COMPARTIR POESÍACentro García Lorca. 20.00.

CUENTACUENTOS>

Libros donadosse transformanen arte oralLa cuentista MercedesCarrión protagoniza unasesión narrativa oral paracelebrar la entrega de loslibros donados por lasAMPAS de las escuelasinfantiles Patas Arriba, ElArlequín, Platero y Rayuelaal Centro de Atención Tem-prana de Aspadir. La priori-dad para hacerse con unainvitación al acto la tienenlas niñas y niños de Aspadiry de las escuelas infantilesnombradas.

VIERNES 16 / 17.30.Centro cultural García Lorca.

La Casa de Asociaciones acogelas jornadas sobre cooperación‘Rivas: un modelo de ciudadsolidaria’, el martes 13. A las18.00, Enrique del Olmo hablasobre los nuevos retos de lacooperación descentralizada. Alas 19.00, representantes de laPlataforma 2015 y más, CONG-DE y del Consejo Municipal de

Cooperación conversan sobre‘El papel de la sociedad civil enla construcción de ciudadessolidarias’. Y a las 19.30, el con-cejal de Cooperación, Pedro delCura, presenta ‘Rivas Vaciama-drid: espacio de solidaridad’.

JUEVES 15 / 18.00.Casa de Asociaciones

JORNADA>

La solidaridad de Rivascomo modelo cooperativo

PRESENTACIÓN DE LIBRO>

Mª José Guerrero: ‘A vista de pájaro.Un paseo por Esparragosa de Lares’ María José Guerrero presenta su libro ‘A vista de pájaro: paseo por lahistoria de un pueblo. Esparragosa de Lares’, la localidad pacensedonde nació la autora y su hermano, el compositor Pablo Guerrero,que también interviene en el acto. Les acompañan el escritor ripen-se José Luis Morante, la profesora de Historia del instituto Las Lagu-nas Luisa Mercedes Peral y el edil de Cultura, Curro Corrales.

MIÉRCOLES 21 / 20.00. Centro cultural García Lorca.

CINECLUB C+GViernes 2, 16 y 30 / 18.00-21.00.La Casa+Grande. Espacio para hablar de cine.

JORNADA CONTRA LOS DESAHUCIOSSábado 3 / 10.00.La Casa+Grande.Jornada informativa sobre des-ahucios con eventos deportivos,comida popular, mesa redonda yconcierto. Organizado por laPlataforma Stop Desahucios.

TALLER DE PALO DE LLUVIAMartes 6 / 17.30.La Casa+Grande. Para aprender las normas bási-cas de reciclaje y fabricar, depaso, un palo de lluvia (sonoro).

VERSIÓN ORIGINALCharlas en grupo para practicaridiomas. ‘Viens discuter avecnous’ o ‘Come to talk with us’.

Francés: miércoles 7 / 19.30.Inglés: miércoles 14 y 28 / 19.30.La Casa+Grande.

INTERCAMBIO DE REIKIJueves 8 y 22 / 19.30.La Casa+Grande. Sesiones colectivas de reiki paramejorar la energía y actitud.

TALLER ‘QUÉ PUNTO’Jueves 15 / 18.00.La Casa+Grande.Ideal para aprender a tejer pren-das, como una bufanda. Bastacon llevar agujas y lana.

PERCUSIÓN Y BAILEJueves 15 / 18.00. Parque de la Casa de la Música.Quedada de percusionistas ybailarines para bailar al son dela música.

‘APRENDE A PICNHAR RAP’Viernes 16 / 17.30-20.30.

La Casa+Grande. Inscripciones: hasta 9 de marzo.

ALL SMARTPHONEMiércoles 21 / 19.00-21.00.La Casa+Grande.Para sacar el máximo partido atu smartphone: aplicaciones,juegos y widget.

TALLER DE SLAKCLINEMartes 27 / 16.00-19.00.La Casa+Grande.Segundo encuentro del año deesta novedosa disciplina queayuda a mejorar el equilibrio.

TALLER DE ORIGAMI: EL ARTE DE DOBLARJueves 29 / 18.30.La Casa+Grande.Para componer piezas de origa-mi (papiroflexia) de todo tipo,especialmente flores y animales.

TALLER DE CIRCOCarpa Circo Arribas. Talleres circenses: áereos fijos,telas y trapecios (lunes, 17.00-19.00), trapecio mini volante(miércoles 17.00-19.00), flexibili-dad (jueves, 17.00-19.00), mala-bares (martes, 17.00-19.00),equilibrios (martes, 19.00-21.00)y acrobacia (lunes, 19.00-21.00).55 euros al mes.

/ 18RIVASCULTURAL

JÓVENES

TALLERES E INTERCAMBIOS>

Origami, palos delluvia, baile y reiki

Actividad de la Semana de la Juventud de 2010.

TALLER>

Una semanagratuita de circo Quien quiera iniciarse enlas artes circenses puedeapuntarse a un taller decinco días de duración(del lunes 26 al viernes 30de marzo, de 17.00 a20.00) que se imparte lenla Carpa Circo Arribas(junto a La Casa+Grande).Se trata de una actividadgratuita. Las inscripcio-nes, hasta el 16 de marzoen el Área Joven del Par-que de Asturias. Las pla-zas se asignan por ordende solicitud.

/ 19RIVASCULTURAL

JÓVENES

VARIOS>

Arte en femenino, fotografíay curso de monitor

Una jornada de la liga española de deporte electrónico.

PROGRAMA DE RADIOEN DIRECTO ‘Y TODOSDANCEMUSIC’Viernes 9 / 19.00-21.00.La Casa+Grande.El colectivo Y Todos Dan-cemusic emite en direc-to desde La Casa + Gran-de su programa radiofó-nico, que retransmitepor su webwww.ytodos.es/radio-chat/0.Música y entrevistas sesuceden durante las doshoras de emisión. Elpúblico puede asistir, ydisfrutar de la radio, “elteatro de la mente”,según el publicista inglésDavid Ogilvy.

ROLLER DISCO PARTYSábado 31 / 19.00-23.00.La Casa+Grande.La roller disco regresa alcentro La Casa+Grandepara que los asistentesbailen sobre sus patinesde ruedas música funkde los años 70. Piruetasy rodadas al son denotas muy movidas.

VIERNES JOVEN EN FEMENINOViernes 23 / 19.00.Centro juvenil Che Guevara.Los jóvenes que partici-pan en los talleres cultu-rales y musicales de laConcejalía muestran loaprendido al público enuna fiesta de viernes enla que se puede bailarlas notas sonoras queemiten los instrumentosdel alumnado y gozar desus trabajos artísticosrealizados durante latemporada.

CITAS MUSICALES>

Roller disco,radio endirecto y Viernes Joven

La final de la primera Liga Espa-ñola de Deporte Electrónico sedisputa en Rivas el sábado 3 ydomingo 4 de marzo. 164 juga-dores pelean por el título en unfin de semana apasionante alque se llega después de seismeses de competición y trasdejar en el camino a 20.000 con-trincantes.

El centro comercial H2Oalbergará durante dos días a losmejores jugadores nacionalesde StarCraft II, Halo Reach, Callof Duty Modern Warefare 3, Lea-gue of Legends, FIFA 12 y SuperStreet Fighter IV. El espacio que

ha preparado el centro H2O tie-ne capacidad para 1.400 espec-tadores. Solo entre personaltécnico y árbitros llegan a Rivas45 personas. El evento loretransmite Canal+ Xtra. Y elescenario principal alberga ochomáquinas; la Arena SC, dos; laArena de FIFA, una decena; yArena LOL, otras diez.

Los mejores jugadoresde España, en RivasVIDEOJUEGO> 164 competdiores disputan la final de la Ligade Deporte Electrónico - Recinto para 1.400 espectadores

SÁBADO 3 y DOMINGO 4Centro comercial H2O.11.00-21.00.Entrada libre previa compra porcualquier importe en el H2O.

‘EXPRESIÓN VERBAL’Hasta 31 de marzo. La Casa+Grande.Inauguración: jueves 1, 19.00. Sordo captura, en esta muestrafotográfica de arte urbano, el díaa día en la calle.

MUJERES ARTISTAS8-31 de marzo. La Casa+Grande.Inauguración: jueves 8, 20.00.

Exposición colectiva de mujeresartistas titulada ‘En femenino’coincidiendo con el Día de la Mujer.

CURSO MONITOR/A DE TIEMPO LIBREA partir de 18 años y con título dela ESO. Inscripciones, del 5 al 16de marzo, en el Área Joven delParque de Asturias o [email protected].

/ 20RIVASCULTURAL

INFANTIL

CREACIÓN DE MARIONETASViernes 2 / 17.30-19.00.Centro infantil Bhima Sangha. 15 plazas. 3-6 años.Taller para construir marionetascon las que recrear una historia.

COCINA SIN FUEGOViernes 2 / 17.00-18.30. Centro infantil Rayuela. 15 plazas. 3-8 años. En hora y media se aprende aelaborar recetas gastronómicassin necesidad de utilizar lumbre.

PASAJE DE LOS SENTIDOSViernes 16. Centro Bhima Sangha. 10 plazas 12-23 meses: 17.15-18.15 / 10 plazas 24-33 meses:18.30-19.30. Inscripciones desde lunes 12.

Una instalación donde la infan-cia descubre el maravillosomundo de los sentidos.

MANUALIDADES PARA REGALARViernes 16 / 17.00-18.30.Centro Rayuela.15 plazas. 3-8 años.Inscripción desde lunes 12.Elaboración de regalos origina-les con material reciclado.

A PINTAR LA PRIMAVERAViernes 23 / 17.30-18.30.Centro Rayuela.15 plazas. 3-8 años.Inscripción desde lunes 19.Una tarde pintando murales lle-nos de color para recibir la pri-mavera con una explosión cro-mática.

PARA HACER EN FAMILIA>

Marionetas, regalos,murales y cocina

Actividades en familia en el centro infantil municipal Rayuela.

BIBLIOTECAS>

Cuentos deburbujas,perros y nubes LEEMOS JUNTOS: ‘VIDA DE PERROS’Sábado 10 / 11.00-11.45. 3-6 años. Biblioteca García Lorca.Sesión de lectura protago-nizada por perros, gran-des y pequeños, de dife-rentes razas y colores, yalgunos con capacidadpara hablar.

SOMOS TODO OÍDOS:‘BURBUJAS DE CUENTO’Miércoles 14 / 18.00. 3-8 años.Biblioteca Casco Antiguo. Invitaciones: desde dosdías antes (4 por persona).Dentro de una bola mági-ca viven un montón decuentos que aparacen deforma inesperada.

SOMOS TODO OÍDOS: ‘UNPASEO POR LAS NUBES’Viernes 30 / 18.00.Biblioteca García Lorca.Invitaciones: desde dosdías antes (4 por persona).Paqui Luna surca los cielos,de donde cuelgan historias.

PREINSCRIPCIONES>

Plazas libres en ludotecas ybebetecas Del martes 27 al viernes 30 demarzo, se pueden realizar enlos dos centros municipalespara la infancia (Rayuela yBhima Sangha) las preins-cripciones para las plazaslibres de sus ludotecas,pequetecas y bebetecasdurante el segundo trimes-tres de 2012. La reserva deplaza, por orden de llegada.Consultar precios.

FORMACIÓN CIRCENSE>

Un ‘Cirkito’ de 4 a 12 añosLa asociación Kambahiota Trup imparte clases de iniciación al circoa niñas y niños de entre 4 y 12 años todos los sábados entre las 11.30y 13.30. Se enseñan malabares, trapecio o acrobacia, siempre a tra-vés del juego y la diversión. El precio: 45 euros al mes para ripenses(55 para el resto). Más información en www.arribascirco.com

SÁBADOS / 11.30-13.30. Carpa Circo Arribas (junto a La Casa+Grande).

/ 21RIVASCULTURAL

INFANTIL

Rivas cuenta con dos centrosmunicipales dedicados exclusi-vamente a la infancia: el BhimaSangha (avenida del Deporte,s/n) y el Rayuela (plaza Ecópo-lis). Ambos abren sus puertaspara que la ciudadanía losconozca por dentro.

CENTRO RAYUELAViernes 9 / 17.30-19.00.

Hay circuito de psicomotricidad(4 meses-3 años), talleres demaquillaje y juegos con paracaí-das (3-6 años) y un espectáculode magia (6-12 años).

CENTRO BHIMA SANGHAViernes 23 / 17.30-19.30.Juegos y actividades para niñasy niños de 4 meses a 12 años deedad.

En esta sesión formativapara madres, padres y/opersonas tutoras seimparten consejos yremedios naturales queayudan a atender einterpretar las dolenciashabituales de los máspeques de la casa.

VIERNES 9 / 17.30-19.30.Centro Bhima Sangha.20 plazas.Inscripción: desde el lunes 5.

El campamento urbano de Semana Santa quecada año organiza el Ayuntamiento versa este cur-so sobre ‘El Principito’ y el sentido de la vida y elvalor de las cosas. Destinado a niñas y niños de 3a 12 años, se organiza en el colegio público Victo-ria Kent los días 30 de marzo y 2, 3, 4 y 9 de abril.Hay un centenar de plazas. Para la infancia ripen-se, cuesta 70 euros; para la no empadronada,155,80 euros. El horario, de 9.30 a 17.30, con servi-cio de acogida desde las 7.30 de la mañana.

Las fechas para inscribirse van del martes 6(17.00-20.00) al lunes 13 de marzo (10.00-14.00 y17.00-20.00). Los trámites se realizan en el centroinfantil Bhima Sangha (avenida del Deporte, s/n), ylas plazas se adjudican por orden de inscripción.

PUERTAS ABIERTAS> En el Bhima y Rayuela

Conoce los dos centrospúblicos para la infancia

Una jornada de puertas abiertas, en el centro Rayuela, en octubre de 2010.

FORMACIÓN>

Cuidadosnaturalespara infancia

INSCRIPCIONES> Del 6 al 13 de marzo

‘El Principito’: campamento urbano

‘El mundo del bebé. Algunos elementos relaciona-dos con la primera infancia’ es un taller gratuitoque se imparte los viernes no festivos, en el centroBhima Sangha, a partir del 13 de abril y hasta el 22de junio (11 sesiones, de 17.30 a 19.00). Está dirigi-do a 10 unidades familiares con bebés de 0 a 11meses y a futuros madres y padres. Se trata de unespacio para compartir experiencias y aprendersobre los aspectos que influyen tanto en lasmadres y padres como en sus hijas e hijos.

Las preinscripciones: del lunes 26 al jueves 29de marzo a través de la web municipal, el centroBhima Sangha, el Área Joven Parque de Asturias yel Ayuntamiento. Las plazas se adjudican pororden de llegada, y se publican el 3 de abril.

INSCRIPCIONES> Del 26 al 29 de marzo

‘El mundo del bebé’:taller de 11 sesiones

/ 22RIVASCULTURAL

OCIO ECOLÓGICO

El mercado agroecológico que se levanta un domingo al mes en elrecinto multifuncional (junto a Correos y el auditorio Pilar Bardem)supone una oportunidad para comprar alimentos frescos y muy salu-dables. El de marzo es el primero de la primavera: los productos másfrescos y saludables de las huertas madrileñas se venden en Rivas.

DOMINGO 25 / 10.30-14.00. Recinto multifuncional (junto a Correos).

Centros educativos, entidadesciudadanas, personas y empre-sas participan en la segundagran repoblación del arroyo LosMigueles, continuando así laslabores medioambientales de2011. Rivas celebra el Día delÁrbol el domingo 25, empeñadaen seguir plantando oxígeno. Lazona elegida es el tramo final dela ribera del pequeño caucereconducido de Los Migueles,cuando desemboca en el río

Manzanares, bajo los acantila-dos de Casa Eulogio.

A la zona se puede llegar enautobús (salidas cada 10-15minutos desde las estacionesRivas Urbanizaciones y RivasVaciamadrid) o en bici: a las11.00, sale un pelotón desde elaparcamiento del metro RivasVaciamadrid (Casco Antiguo).

DOMINGO 25 / 11.00-14.00.Ribera del arroyo Los Migueles.

Día del Árbol: plantar un ‘bosque’en Los Migueles EVENTO> Hay autobuses lanzaderas hasta la zona - A las11.00, salen ciclistas de la estación Rivas Vaciamadrid

Plantadores en el Día del Árbol de 2011.

CONSUMO SALUDABLE>

Primer mercado ecológico dominical de la primavera

‘TRU-ECO’>

Intercambiosin dineroPara conseguir cosasno siempre se necesitadinero. El Chico Mendesorganiza su propio ‘Tru-eco’, un sistema deintercambio ecológicoen el que cualquier per-sona puede dejar cosasen buen estado e inter-cambiarlas por otras.Todos los 15 de cadames.

JUEVES 15 / 12.00-13.00. y 18.30-19.30.Centro Chico Mendes.

FOTOGRAFÍA>

La vida silvestreen la ‘Quebradade los Cuervos’,de UruguaySergio Llorente, autor de laexposición fotográfica-divul-gativa ‘Quebrada de losCuervos. Quebrada de lossueños’, localizó un proyectode vida silvestre en Uruguaycuyo objetivo principal es larealización de un estudiosobre la riqueza y el estadode conservación de laspoblaciones de medianos ygrandes mamíferos en elárea protegida de la Quebra-da de los Cuervos.

Las fotografías muestranparte de estas zonas y de labiodiversidad faunística delpaisaje protegido.

HASTA 31 MARZO.Centro Chico Mendes.

/ 23RIVASCULTURAL

OFICINA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA010: desde Rivas.Móviles y otros municipios:91 666 90 06/07/08

CONCEJALÍA DE CULTURA91 660 27 25

AUDITORIO MUNICIPAL PILAR BARDEMTaquilla: 91 660 29 97 Auditorio: 91 660 27 25

BIBLIOTECASJ. SARAMAGO: 91 666 65 06GARCÍA LORCA: 91 660 27 33CASCO ANTIGUO: 91 67001 32

ESCUELA DE MÚSICA91 660 27 30

UNIVERSIDAD POPULAR91 660 27 31

CENTRO CULTURAL GARCÍA LORCA91 660 27 25

ÁREA JOVEN DEL PARQUE DE ASTURIAS91 666 69 07

CENTRO INFANCIA BHIMA SANGHA91 281 73 73

CENTRO INFANCIA RAYUELA91 322 23 15

LA CASA+GRANDE91 322 23 07

CASA DE LA MÚSICA91 765 03 08

CONCEJALÍA MUJER91 666 68 66

CENTRO CHICO MENDES91 660 27 90-2-6

CASA DE ASOCIACIONES91 281 73 50

TELÉFONOS MUNICIPALES DE INTERÉS

Edita: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.Gabinete de Prensa y Comunicación.Plaza de la Constitución, 1.91 660 27 [email protected]

Dirección: José Luis CorretjéRedacción: Nacho A. Andújar.Diseño: Luisa Ceballos.

Colaboradoras: Irene Piedra-buena y Patricia Campelo.Secretaría: Flor Gómez.Fotografía: Está x Ver.

Tirada: 25.000 ejemplares.Imprime: Pentacrom, SL.

Facebook: Rivas al Día

Twitter: @RivasAlDia

YouTube: Rivas al Día

OCIO ECOLÓGICO

ARQUEOLOGÍA>

La vida prerromana enRivas hace 2.400 años

Continúa el reparto gratuito devermicompostadores, los reci-pientes ideados para viviendas enaltura que permiten reciclar losrestos orgánicos domésticos yobtener humus de lombriz. ElChico Mendes ofrece la formacióny el material necesarios. Rivas esla ciudad española con más‘compostadores’ por habitante.

JUEVES 29 / 12.00-13.00 y 19.00-20.00.Centro Chico Mendes. +16 años. 25 plazas.

NUEVA ENTREGA>

Otro reparto de compostadoresdomésticos

Humus de vermicompostadora.

Un sábado al mes, se abre alpúblico el yacimiento arqueo-lógico carpetano de 2.400 añosde antigüedad que se descu-brió en pleno Casco Antiguode Rivas, en el parque Miralrío.Las visitas son guiadas y porgrupos (máximo 20 personas).

Los restos de una casa y sureproducción fidedigna al lado(tanto con fachada reconstrui-

da como con habitaciones inte-riores) muestran cómo vivíanestos antepasados, que ocupa-ron el centro peninsular hastala llegada de los romanos.

SÁBADO 31 / 11.00-13.00.Parque Miralrío.11.00, 11.30, 12.00 y 12.30. Inscripciones: 91 660 27 90.

El centro Chico Mendes con-tinúa en marzo enseñandosobre el huerto. Ahota tocaconocer los tipos de abona-do orgánico. Se aprende arealizar una evaluación sen-cilla del terreno y prepararlo

para recibir a las hortalizascuando llegue el trasplante.Inscripción previa.

MARTES 6 / 18.00-20.00.Centro Chico Mendes.25 plazas / +16 años.

FORMACIÓN>

Curso de la huerta: abonado ypreparación del terreno

RIVAS CULTURAL

Publicidad