planes modulares 2015 julio 6

34
 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA  Aprobado ofic ialmente para l o Ni!ele de " reecolar# $%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica ) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01 del /2 de ma)o de /..3 444-colroariof&n5a-ed&-co e6mail7 info8colroari of&n5a-ed&-co  A!- 3 / No- 3/639 Ce ntro Tel(fono7 9/1:.3/; 2<0 Fa=7 9/0// 99 F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia Colectivo: Creaci,n )  Adaptaci,n Área: Emprendimient o Emprearial Asignatura: Economa Categoría: Semetral Grado: No!eno Curso(s): B.3;B./ Descriptor de competencia. Conoce la importancia de la economa como &n mecanimo de orientaci,n en el maneo de lo rec&ro mediante la &tili5aci,n de teora ) concepto b%ico- Período Académico7 "rimero Duración del período: Año ectivo: /-.31 !nten. "or. #emanal: / !ntens. "or. $eal Período: B !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39 Docente(s) &itular(es): "'$ P*'&'# +ódulo #entido o. #eman a Contenidos% pro,lemas -ecas de '/ecución Competencia(s) 'lementos de Competencia !ndicadores de Competencia (!dC) 'v al u ac i ón A$ &! C* A C! 0 1. P$0C'#0# P$0D*C&!20# ' A 'C00+3A Inc ent i!a r a la et &di ant e a ad&i rir concep to b%ico de ec onom a# re p ec to al trata mient o ocial # de la c&al ema na & co nce pt o# para enf ati 5ar en la import ancia dentro del entorno de la mima &tentada bao &n ambiente del etilo dominicano 3 A &( e le llama ECONO'IA Pensamiento generativo 4 trans5ormador Cognitivo Conoce la importancia de la economa como referente etr&ct&ral de &na ociedad repecto a proceo prod&cti!o ) el con&mo como factore de demanda ) oferta- E!37 E!al&aci,n ecrita E!al&ado e*+n "GF6 .< R./- Coni*nado en "GF6.<@R.< / &( importancia tiene el proceo prod&cti!o en la economa Identifica claramente la idea de la lect&ra prop&eta# con el fin de conocer etrate*ia para el maneo del tiempo- E!37 Ar*&men taci,n ) re&men E!al&ado e*+n "GF6 .< R./- Coni*nado en "GF6.<@R.< < C&%l e el papel de la economa en n&etra ociedad 2 A &( e le llama oferta ) demanda 1 C,mo relaciono la lect&ra del maneo del tiempo en mi entorno cotidiano 0 E=ite &n p&nto de e&ilibrio en el mercado : &( etrate*ia e &tili5an para fortalecer lo tema !ito 0cupacional Identifica !ariable de rie*o para la toma de deciione por medio de la l+dica o &e*o emprearial- E!37 Trabao en e&ipo E!al&ado e*+n "GF6 .< R./- Coni*nado en "GF6.<@R.< 9 & ( re &lt ado e ober!an en el proceo B C&%nto aprend A5ectiva4 a6iológica (competencia ciudadana) Actitudinal Reponde# dentro del a&la# con la e=i*encia decrita en el man&al de con!i!encia para fortalecer lo !alore- E!37 A&toe!al&aci,n E!al&ado e*+n "GF6 .< R./- Coni*nado en "GF6.<@R.< 'strategias metodológicas: Idc Actit&dinal7 Se*&imien to por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5# >no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

Upload: alejita-bermudez-fajardo

Post on 14-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 1/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia

Colectivo:Creaci,n )

 Adaptaci,n

Área:Emprendimiento Emprearial

Asignatura:Economa

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):B.3;B./

Descriptor de competencia.Conoce la importancia de la economa como &n mecanimo de orientaci,n en el maneo de lo rec&ro mediante la &tili5aci,n de teora ) concepto b%ico-

Período Académico7 "rimero Duración del período: Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: / !ntens. "or. $eal Período: B !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39Docente(s) &itular(es): "'$ P*'&'#

+ódulo #entidoo.

#emana

Contenidos%pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuación A$&!C*AC!0

1. P$0C'#0#P$0D*C&!20#

' A'C00+3A

Incenti!ar a la et&diante aad&irir concepto b%ico deeconoma# repecto a ltratamiento ocial# de la c&alemana & concepto# paraenfati5ar en la importanciadentro del entorno de la mima&tentada bao &n ambiente deletilo dominicano

3

A &( e le llamaECONO'IA

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Conoce la importancia de laeconoma como referenteetr&ct&ral de &na ociedadrepecto a proceoprod&cti!o ) el con&mo comofactore de demanda ) oferta-

E!37 E!al&aci,n ecrita

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

/&( importancia tieneel proceo prod&cti!oen la economa

Identifica claramente la ideade la lect&ra prop&eta# con elfin de conocer etrate*ia parael maneo del tiempo-

E!37 Ar*&mentaci,n )re&menE!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

<

C&%l e el papel de la

economa en n&etraociedad

2A &( e le llamaoferta ) demanda

1

C,mo relaciono lalect&ra del maneo deltiempo en mi entornocotidiano

0

E=ite &n p&nto dee&ilibrio en elmercado

:&( etrate*ia e&tili5an para fortalecerlo tema !ito 0cupacional

Identifica !ariable de rie*opara la toma de deciione pormedio de la l+dica o &e*oemprearial-

E!37 Trabao en e&ipo

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

9&( re&ltado eober!an en elproceo

B

C&%nto aprend A5ectiva4

a6iológica(competenciaciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro del a&la# conla e=i*encia decrita en el

man&al de con!i!encia parafortalecer lo !alore-

E!37 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 2/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de

"reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0Fa=7 9/0//99

F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimient

oEmprearial

Asignatura:Economa

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):B.3

Descriptor de competencia.Conoce la importancia de la economa como &n mecanimo de orientaci,n en el maneo de lo rec&ro mediante la &tili5aci,n de teora ) concepto b%ico-

Período Académico7 Se*&ndo Duración del período: .0-.2 al ./-.0 Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: 7 !ntens. "or. $eal Período: B !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entido o. #emana Contenidos% pro,lemas-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación

7. A 'C00+!A ' +'D!0A+8!'&'

Enfocar de i*&almanera# a laet&diante# a anali5ardede & criterio ) conbae# la economadede la conec&encia) la ca&a form&landoe&ema derep&eta# dede la,ptica del enfo&eDominicano-

3

C&%l e el ori*en del dinero

.B-.2

Pensamientogenerativo 4trans5ormador 

Cognitivo

Conoce la incidencia&e preenta ela&mento poblacionalcomo ndice de pobre5a) afectaci,nmedioambiental-

E!37 E!al&aci,n ecrita/3-.1E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

/&( importancia tienen lo ectore de laeconoma en el mercado 30-.2

Lee ) comprende te=tode tipo emprearial conel fin de fortalecer eleprit& emprendedor-

E!37 "LAN LECTOR<.-.2E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<<

 C&%l e el beneficio ad&irido c& ando ten*oen c&enta la lect&ra como al*o edificante para lacontr&cci,n del aber

/<-.2

2

&( concepto econ,mico fortalecen elconocimiento b%ico de la economaA &( e refieren lo tratado par a detener elcalentamiento *lobal

<.-.2

1

"or &( el a&mento de la poblaci,n incide enla pobre5a de &n paC&%le on la relaci,n# crecimiento econ,mico! contaminaci,n

.:-.1

0&( etrate*ia e &tili5an para fortalecer lotema !ito 32-.1

0cupacional

"articipa acti!amenteen la did%ctica o &e*oemprearial# con el finde poner en pr%cticaconocimiento pre!io )toma de deciione*r&pale-

E!37 Trabao en e&ipo/:-.1E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<:

&( re&ltado e ober!an en el proceo

/3-.1

9

C&%nto aprend

/9-.1A5ectiva4a6iológica

(competencia

ciudadana)

Actitudinal

 Act+a de ac&erdo conla norma etablecidadentro del Cole*io#dando rep&eta a &comportamiento en ela&la de clae-

E!37 A&toe!al&aci,n/3-.1E!al&ado e*+n "GF6.<

R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<B

 Artic&lacione

.2-.0

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 3/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de

"reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0Fa=7 9/0//99

F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimient

oEmprearial

Asignatura:Economa

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):B./

Descriptor de competencia.Conoce la importancia de la economa como &n mecanimo de orientaci,n en el maneo de lo rec&ro mediante la &tili5aci,n de teora ) concepto b%ico-

Período Académico7 Se*&ndo Duración del período: .0-.2 al ./-.0 Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: 7 !ntens. "or. $eal Período: B !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entido o. #emana Contenidos% pro,lemas-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)A$&!C*AC!0

7. A 'C00+!A ' +'D!0A+8!'&'

Enfocar de i*&almanera# a laet&diante# a anali5ardede & criterio ) conbae# la economadede la conec&encia) la ca&a form&landoe&ema derep&eta# dede la,ptica del enfo&eDominicano-

3

C&%l e el ori*en del dinero

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Conoce la incidencia&e preenta ela&mento poblacionalcomo ndice de pobre5a) afectaci,nmedioambiental-

E!37 E!al&aci,n ecrita3B-.1E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

/&( importancia tienen lo ectore de laeconoma en el mercado

Lee ) comprende te=tode tipo emprearial conel fin de fortalecer el

eprit& emprendedor-

E!37 "LAN LECTOR/9-.2E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en

"GF6.<@R.<<

 C&%l e el beneficio ad&irido c& ando ten*o

en c&enta la lect&ra como al*o edificante para lacontr&cci,n del aber

2

&( concepto econ,mico fortalecen elconocimiento b%ico de la economaA &( e refieren lo tratado par a detener elcalentamiento *lobal

1

"or &( el a&mento de la poblaci,n incide enla pobre5a de &n paC&%le on la relaci,n# crecimiento econ,mico! contaminaci,n

0&( etrate*ia e &tili5an para fortalecer lotema !ito

0cupacional

"articipa acti!amenteen la did%ctica o &e*oemprearial# con el finde poner en pr%cticaconocimiento pre!io )toma de deciione*r&pale-

E!37 Trabao en e&ipo/:-.1E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<:

&( re&ltado e ober!an en el proceo

9

C&%nto aprend

A5ectiva4a6iológica(competenciaciudadana)

Actitudinal

 Act+a de ac&erdo conla norma etablecidadentro del Cole*io#dando rep&eta a &comportamiento en ela&la de clae-

E!37 A&toe!al&aci,n

3B-.1E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<B

 Artic&lacione

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 4/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento Emprearial

Asignatura:Contabilidad

b%ica

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):B.3;B./

Descriptor de Competencia. Aplica lo conocimiento te,rico ad&irido en el dearrollo de e pr%ctica# mediante aprendi5ae i*nificati!o &e le permitan a la et&diante apropiare de & importancia en la !ida peronal ) ocial

Período Académico: "rimero Duración del período: Año ectivo: /-.31

!nten. "or. #emanal: 2 !ntens. "or. $eal Período: 30 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: </Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos%pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)

'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuaciónA$&!C*AC!0

1.!&$0D*CC!0

A AC0&A8!!DAD

Reconocer la importancia delmaneo tranparente de &naemprea a tra!( de la aplicaci,ncorrecta ) (tica contabilidad parala !ida ocial &tentada bao &nambiente del etilo dominicano

3

A &( e le llamacontabilidad ) la importanciade la c&enta T

PensamientoGenerador 9trans5ormador 

Cognitivo

Conoce la &tilidad de laclaificaci,n de la c&entamediante el "UC paradeterminar la efecti!idad delre&ltado de &na emprea-

E!37 E!al&aci,necrita

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

/C,mo relaciono la lect&radel maneo del tiempo en mientorno cotidiano

Identifica claramente la idea dela lect&ra prop&eta# con el fin deconocer etrate*ia para elmaneo del tiempo-

E!37 Ar*&mentaci,n) re&men

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

<C&%le on lo apectom% importante de Kitoriade la contabilidad

2

&( importancia tiene la

creaci,n de emprea )competencia como elementol+dico en le a&la

1

C&%le on lo principiocontable de &na emprea )la importancia de la c&entadel "UC

0"or &( la competenciaimporta

0cupacional

Identifica !ariable de rie*opara la toma de deciione pormedio de la l+dica o &e*oemprearial-

E!37 Trabao ene&ipo

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

: & ( re &l ta do eober!an en el proceo

9&( importancia tiene elmaneo del tiempo comoKerramienta de control

B

C&%nto aprend

A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro del a&la# conla e=i*encia decrita en elman&al de con!i!encia parafortalecer lo !alore-

E!37 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-

Coni*nado en "GF6.<@R.<

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 5/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento Emprearial

Asignatura:Contabilidad

b%ica

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):B.3;B./

Descriptor de Competencia. Aplica lo conocimiento te,rico ad&irido en el dearrollo de acti!idade pr%ctica# mediante aprendi5ae i*nificati!o &e le permitan a la et&diante apropiare de & importancia en la !ida peronal ) ocial

Período Académico: Se*&ndo Duración del período: .0-.2 al ./-.0 Año ectivo: /-.31

!nten. "or. #emanal: 2 !ntens. "or. $eal Período: 39 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: <0Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos%pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuación A$&!C*AC!0

7. AA!#!# +A';0 '

!&'$P$'&AC!< D'C*'&A#

 Ad&irir Kabilidade paraanali5ar# claificar ) re*itrar c&enta e*+n par%metroetablecido obre normacontable ) maneo del "UC#dede la ,ptica del enfo&eDominicano-

3

C,mo e re*itran enc&enta T# en d(bito )cr(ditoC,mo e re*itra el cotode !enta de mercanca en&n ne*ocio

3.-.2

PensamientoGenerador 9

trans5ormador 

Cognitivo

Conoce el c%lc&lo de lo etadofinanciero ) la diferencia con elbalance para determinar &&tilidad en la or*ani5aci,nrepecto al coto de !enta-

E!37 E!al&aci,necrita31-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

/

C&%l e el beneficioad&irido c&ando ten*o enc&enta la lect&ra como al*oedificante para lacontr&cci,n del aber

3:-.2

Lee ) comprende te=to de tipoemprearial con el fin defortalecer el eprit&emprendedor-

E!37 "LAN LECTOR<3-.2E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

< Con!i!encia /2-.2

2

A &( e le llama etado dere&ltado&( apecto e debentener en c&enta para lale*ali5aci,n de &naempreaC&%l e la finalidad delbalance *eneral

<3-.2

1 FESTIO .3-.1

0

C&%l e la diferencia entrein*reo operacionale )*ananciaC,mo e calc&la la &tilidadoperacional dentro deleercicio contable&( etrate*ia e &tili5anpara fortalecer lo tema!ito

.9-.1

:&( re&ltado eober!an en el proceo 31-.1

0cupacional

"articipa acti!amente en ladid%ctica o &e*o emprearial#con el fin de poner en pr%cticaconocimiento pre!io ) toma dedeciione *r&pale-

E!37 Trabao ene&ipo/:-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

9C&%nto aprend

//-.1

B

 Artic&lacione

.1-.0

A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

 Act+a de ac&erdo con la normaetablecida dentro del Cole*io#dando rep&eta a &comportamiento en el a&la declae-

E!37 A&toe!al&aci,n31-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 6/34

C0'G!0*'#&$A #'=0$A D' $0#A$!0 -*>A Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#

$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01

del /2 de ma)o de /..3444-colroariof&n5a-ed&-co

e6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99

F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área: Emprendimiento

 Emprearial

AsignaturaF&ndamento

 Adminitraci,n

CategoríaSemetral

Grado:No!eno

Curso(s):B.3;B./

Descriptor de competencia:Dearrolla Kabilidade en la interpretaci,n de c,mo ) por &( debe maneare cada &na de la etapa de or*ani5aci,n ) planeaci,n en &na emprea mediante el an%lii ) dearrollo de di!ero eercicio pr%ctico con el fin de fomentar en la et&diante lo K%bitode la correcta adminitraci,n-

Período Académico: "rimero Duración del período:  AMo Lecti!o7 7.?1@!nten. "or. #emanal: 2 !ntens. "or. $eal Período: 30 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 7Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES R-

+ódulo #entido o.#emana

Contenidos% pro,lemas-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadoresde

Competencia(!dC)

'valuación A$&!C*AC!0

1.&'0$!AAD+!!#&$A&!2A

Reconocer elf&ncionamiento de &naemprea# ) & entido en la!ida de &na com&nidad econ!eniente identificar )anali5ar la caractertica&e la ditin*&en#&tentado bao &n ambientedel etilo dominicano

3A &( e la llama adminitraci,n

PensamientoGenerador 9

trans5ormador 

Cognitivo

Comprende laimportancia de ladiferente teoraadminitrati!a paraconocer el ori*ende la mima ) &f&ncionalidad en laor*ani5aci,n-

E!37 E!al&aci,necrita

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.</

C&%le on la principale teora del i*loI

<C,mo relaciono la lect&ra del maneo deltiempo en mi entorno cotidiano

2

C&%l e la importancia de tepKenco!e) en

la teora adminitrati!a

1

&( importancia tienen la teora cl%icade la adminitraci,n7 Elton 'a)o

Identificaclaramente laidea de la lect&raprop&eta# con el finde conoceretrate*ia para elmaneo del tiempo-

E!37 Ar*&mentaci,n )re&men

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

0A &e e le llama erar&a de laneceidade

0cupacional

Identifica !ariablede rie*o para latoma de deciionepor medio de lal+dica o &e*oemprearial-

E!37 Trabao en e&ipo

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

:&( etrate*ia e &tili5an para fortalecerlo tema !ito

9

&( re&ltado e ober!an en el proceo

A5ectiva4a6iológica(competencia

ciudadana)Actitudinal

Reponde# dentrodel a&la# con lae=i*encia decritaen el man&al de

con!i!encia parafortalecer lo!alore-

E!37 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

B

C&%nto aprend

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 7/34

C0'G!0*'#&$A #'=0$A D' $0#A$!0 -*>A Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#

$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01

del /2 de ma)o de /..3444-colroariof&n5a-ed&-co

e6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99

F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

AsignaturaF&ndamento de Adminitraci,n

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):B.3;B./

Descriptor de competencia:Dearrolla &na perpecti!a Kit,rica de c,mo ) por &( e da la adminitraci,n# mediante el an%lii de la diferente teora de la adminitraci,n# para fomentar en la et&diante lo K%bito de la correcta adminitraci,n or*ani5acional-

Período Académico: Se*&ndo Duración del período: .0-.2 al ./-.0 Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: 2 !ntens. "or. $eal Período: 39 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: BDocente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entidoo.

#emana

Contenidos%pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación A$&!C*AC!0

7. AAD+!!#&$AC!0

#* '-0*'&'0$!C0

Reconocer lo enfo&epara el meoramiento de laprod&cti!idad a tra!( dela adminitraci,n de laprod&cci,n ) laoperacione para poderlo*rar implementart(cnica &e permitanmeorarla# dede la ,pticadel enfo&e Dominicano-

3&( diferencia Ka) entre climaor*ani5acional ) c&lt&raor*ani5acional

.9-.2

PensamientoGenerador 9

trans5ormador 

Cognitivo

Relaciona conocimientopre!io obre laetr&ct&raor*ani5acional ) laimportancia de ella en laociedad partiendo de

n&e!a poicioneadminitrati!a-

E!37 E!al&aci,n ecrita/.-.1E!al&ado e*+n "GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

/C&%l e la importancia delproceo adminitrati!o

31-.2

< &( e $ENC'ARING //-.2

2C&%l e la importancia de laetr&ct&ra de la or*ani5acionee*+n ENRJ 'INTZ$ERG

/B-.2

1 En &( conite la teora de lacontin*encia dentro del planomoderno de la adminitraci,n

.0-.1

0 3<-.1

Lee ) comprende te=tode tipo emprearial conel fin de fortalecer eleprit& emprendedor-

E!37 "LAN LECTOR//-.2E!al&ado e*+n "GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

:

&( etrate*ia e &tili5an parafortalecer lo tema !ito&( re&ltado e ober!an enel proceo /.-.1 0cupacional

"articipa acti!amente enla did%ctica o &e*oemprearial# con el finde poner en pr%cticaconocimiento pre!io )toma de deciione*r&pale-

E!37 Trabao en e&ipo/:-.1E!al&ado e*+n "GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

9

C,mo infl&)en la deciionedel *r&po en la determinaci,n ocontr&cci,n de &na emprea enla did%ctica

/:-.1 A5ectiva4

a6iológica(competencia

ciudadana)Actitudinal

 Act+a de ac&erdo conla norma etablecidadentro del Cole*io#dando rep&eta a &

comportamiento en ela&la de clae-

E!37 A&toe!al&aci,n/.-.1E!al&ado e*+n "GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

B

C&%nto aprend

./-.0

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i n o e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5#>no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore ! irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 8/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura7"oltica

econ,mica

Categoría:Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia. Anali5a la conec&encia de la aplicaci,n de teora econ,mica en Colombia mediante el conocimiento ) entendimiento de la poltica monetaria ) ficale-

Período Académico: "rimero D&raci,n del perodo7

Año ectivo: /-.31

!nten. "or. #emanal: !ntens. "or. $eal Período: 30 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: </Docente(s) &itular(es): "enr9 Puentes $amíreE

+ódulo #entido o. #emanaContenidos%pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación A$&!C*AC!<

1. !&$0D*CC!0A A P0!&!CA'C00+!CA

Dec&brir por medio de

concepto# n&et ra it&aci,n en la ! idaecon,mica como &nae!idencia del impacto dela diferente poltica delo *obierno- El m&ndo*lobali5ado e=i*e &en&etra et&diante et(nbien enfocada dede elp&nto de !ita econ,mico#principalmente de lapoltica econ,mica &ecrean impacto en n&etra!ida &tentada bao &nambiente del et il odominicano

3

A &( e le denominapoltica monetaria

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Conoce ) ar*&menta laimportancia de lomodelo cl%ico )e)neiano paracompararlo con la act&alco)&nt&ra-

E!37 E!al&aci,necrita-

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

/&( importancia tiene elmodelo cl%ico en la teoraecon,mica

Conoce por medio de lalect&ra ai*nada# elitema de etrate*iaemprearial7 An%liiDOFA# para entender la*eti,n de marPetin*dede la din%mica-

E!37 Ar*&mentaci,n )re&men

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

<A &( e le denomina

inflaci,n2

A &( e le llam, deprei,necon,mica

1

C&%l e la relaci,ne=itente entre la lect&rareali5ada ) el %mbitoemprearial dede elconocimiento or*ani5acionaldel itema DOFA

0

A &( e le denominaapert&ra de mercado ) c&%le la relaci,n con el modelocl%ico

: & ( re &lt ad o eober!an en el proceo

0cupacional

"articipa acti!amente enla acti!idad7 &e*o derole para conocer elentorno econ,mico )emprearial-

E!3 Trabao en e&ipo

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

9&( relaci,n e=ite entreinflaci,n ) deempleo

B

C&%nto aprend A5ectiva4a6iológica(competencia

ciudadana)Actitudinal

Reponde# dentro dela&la# con la e=i*enciadecrita en el man&al decon!i!encia parafortalecer lo !alore-

E!37A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 Se*&imiento contin&o mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico como e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte dela et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 9/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de

"reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia

T(cnica) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01

del /2 de ma)o de /..3444-colroariof&n5a-ed&-co

e6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7

9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento Emprearial

Asignatura7"oltica

econ,mica

Categoría:Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia. Anali5a la conec&encia de la aplicaci,n de teora econ,mica en Colombia mente el conocimiento ) entendimiento de la poltica monetaria ) ficale-

Período Académico: Se*&ndo Duración del período: .0-.2 al ./-.0 Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: 2 !ntens. "or. $eal Período: 39 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: <0Docente(s) &itular(es): "'$ P*'&'# $.

+ódulo #entidoo.

#emana

Contenidos% pro,lemas-ecas de'/ecución

Competencia(s)

'lementosde

Competencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación

A$&!C*AC!<

7. P0!&!CA#'C00+!CA

# 'C00+8!A

Dec&brir por

medio de

concepto#

n&etra it&aci,nen la !ida

econ,mica como

&na e!idencia del

impacto de la

diferentepoltica

de lo

*obierno#

principalmente

la monetaria#

dede la ,pticadel enfo&e

Dominicano-

3

&( entiende por poltica econ,mica en lait&aci,n act&al de Colombia

&( i*nifica neoliberlimo.B-.2

Pensamiento generativo 4trans5ormador 

Cognitivo

Conoce el maneo )f inal idad de lapoltica econ,micarepecto al in*reonacional de &n papara defin ir elar*&mento de &npre&p&eto nacional) & detinaci,n-

E!37 E!al&aci,necrita-/3-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

/

C&%l e el beneficio ad&irido c&andoten*o en c&enta la lect&ra como al*oedificante para la contr&cci,n del aber

C&%l e la relaci,n entre oferta monetaria )el $anco de la Rep+blica

30-.2

Lee ) comprendete=to de tipoemprearial con el finde fortalecer eleprit& emprendedor-

E!37 "LANLECTOR32-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

<&( intr&mento e &tili5an para controlar el e=ceo de dinero en la economa

/<-.2

2C,mo comparamo a Colombia con otropae repecto al "I$

<.-.2

1 C&%le f&eron lo inicio de la moneda enColombia ) & incidencia Kit,rica en laact&alidad

.:-.1

0 32-.1

0cupacional

"articipa acti!amenteen la did%ctica o &e*oemprearial# con el finde poner en pr%cticaconocimiento pre!io) toma de deciione*r&pale-

E!37 Trabao ene&ipo/1-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<:

&( etrate*ia e &tili5an para fortalecerlo tema !ito&( re&ltado e ober!an en elproceo

/3-.1

9

C&%nto aprend

/9-.1

A5ectiva4a6iológica (competenciaciudadana)

Actitudinal

 Act+a de ac&erdo conla normaetablecida dentrodel Cole*io# dandorep&eta a &comportamiento en ela&la de clae-

E!37A&toe!al&aci,

n/3-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

B

 ARTICULACIONES

.2-.0

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 Se*&imiento contin&o mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 10/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:Contabilidad de

Coto

Categoría:

Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia.Determina apecto rele!ante de la contabilidad en t(r mino de toma de deciione# mediante la &tili5aci,n de lo etado financiero como Kerramienta para conocer la &tilidad de la contabilidad-

Período Académico7 "rimero Duración del período: Año ectivo: /-.31

!nten. "or. #emanal7 2 !ntens. "or. $eal Período7 30 !nten. "or. $eal #emestral%Anual7 </Docente(s) &itular(es): "'$ -'$' P*'&'# $A+!$'>

+ódulo #entido o.#emana

Contenidos% pro,lemas-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación

A$&!C*AC!0

1.G''$A!DAD'#D' AC0&A8!!DAD D'C0#&0#

Conocer ) diferenciar caractert ica delproceo adminitrati!o#epecialmente de controlde operacione dentro de&na empreaf&ndamentando laimportanc ia de locoto# &tentada bao&n ambiente del etilodominicano

3

C&%l e la diferencia entre coto fio )coto !ar iable en &n proceoprod&cti!o

Pensamientogenerativo4

trans5ormador 

Cognitivo

Identifica la importanciade lo coto fio )!ariable para definir &f&nci,n en el plano dean%lii ) contenido en latoma de deciione-

E!37 E!al&aci,necritaE!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

/

C&%le on al*&na c&enta &e Kacenparte de lo coto ) *ato dentro delan%lii contable

Conoce por medio de lalect&ra ai*nada# elitema de etrate*iaemprearial7 An%liiDOFA# para entender la

*eti,n de marPetin*dede la din%mica-

E!37 Ar*&mentaci,n )re&men

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-

Coni*nado en"GF6.<@R.<

<

C&%l e la relaci,n e=itente entre lalect&ra reali5ada ) el %mbito emprearialdede el conocimiento or*ani5acional delitema DOFA

2&( e entiende por depreciaci,n ) C&%le el &o dentro del an%lii de coto

1 C,mo e calc&la la depreciaci,n lineal

0&( re&ltado e ober!an en elproceo

:C,mo e calc&la la depreciaci,n lineal

0cupacional

"articipa acti!amente enla acti!idad7 &e*o derole para conocer elentorno econ,mico )emprearial-

E!37 Trabao ene&ipo

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

9

C,mo e relaciona el !alor en libro de&n acti!o con el aiento contable delmimo

B

C&%nto aprend A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro dela&la# con la e=i*enciadecrita en el man&al

de con!i!encia parafortalecer lo !alore-

E!37 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n

"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas: Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) d iciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante&i5# >no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 11/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:Contabilidad de

Coto

Categoría:Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia.Determina apecto rele!ante de la contabilidad en t(rmino d e toma de deciione# mediante la &tili5aci,n de lo etado financiero como Kerramienta para conocer la &tilidad de la contabilidad-

Período Académico7 Se*&ndo Duración del período: .0-.2 al ./-.0 Año ectivo: /-.31

!nten. "or. #emanal7 2 !ntens. "or. $eal Período7 39 !nten. "or. $eal #emestral%Anual7 <0Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos% pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuación A$&!C*AC!0

7. ' AA!#!# D'0# C0#&0# C0+0"'$$A+!'&A D'C0&$0 &0+A

D' D'C!#!0'#

Claificar# identificar )d ete rmin ar & napoici,n ,lida dentrode la toma dedeciione form&lando&na it&aci,n real paraconcienti5ar obre lom(todo de an%lii decoto# dede la ,pticadel enfo&eDominicano-

3

RE"OSICIQN 'IRCOLES ;DIA E ; AUSTE DE SA$ERES

.0-.2

Pensamientogenerativo4

trans5ormador 

Cognitivo

Ditin*&e la metodolo*apara Kallar coto demercanca# maneo dein!entario ) depreciaci,nde acti!o fio# con el fin dedeterminar la incidencia enla *eti,n adminitrati!a-

E!37 E!al&aci,necrita33-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

/C,mo e calc&la la depreciaci,n por &made d*ito

3<-.2

<

C&%l e el beneficio ad&irido c&andoten*o en c&enta la lect&ra como al*oedificante para la contr&cci,n del aber

C,mo e calc&la la depreciaci,n por &made d*ito

/.-.2

2 &( efecto tiene la teora de loin!entario en el an%lii de coto /:-.21 .2-.1

0

&( etrate*ia e &tili5an para fortalecerlo tema !ito&( re&ltado e ober!an en elproceo

33-.1

Lee ) comprende te=to detipo emprearial con el finde fortalecer el eprit&emprendedor-

E!37"LAN LECTOR.2-.1E!al&ado e*+n"GF 6.< R ./ -Coni*nado en"GF6.<@R.<

:

FESTIO

39-.1 0cupacional

"articipa acti!amente en ladid%ctica o &e*oemprearial# con el fin deponer en pr%cticaconocimiento pre!io )toma de deciione*r&pale-

E!37 Trabao ene&ipo/1-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

9

C,mo ad&iero detre5a en lane*ociaci,n ) creaci,n de emprea deforma l+dica /1-.1 A5ectiva4

a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

 Act+a de ac&erdo con lanorma etablecida dentrodel Cole*io# dandorep&eta a &comportamiento en el a&lade clae-

E!37 A&toe!al&aci,n33-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

B Artic&lacione

.3-.0

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 Se*&imiento contin&o mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico como e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte dela et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 12/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento Emprearial

Asignatura:Sim&laci,n *erencial

Categoría:Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia: Entiende la importancia de la im&laci,n de cao como &n mecanimo de orientaci,n en la *erencia emprearial para determinar el *rado de incidencia en la toma de deciione-

Período Académico: "rimero D&raci,n del perodo7Año ectivo: /-.31

!nten. "or. #emanal: 7 !ntens. "or. $eal Período: F !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos% pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuaciónA$&!C*AC!0

1. #!+*AC!0D' CA#0#

G'$'C!A'#

Debido a la ecae5 dealternati!a etrat(*ica parae c ap ar d e l a f& er5a*ra!itacional de &n modeloemprearial &eto a deafoecon,mico# la et&diantere&ieren alternati!aetrat(*ica n&e!a @paracambiar el etado de coadede la i nno!ac i,n )creati!idad ) ante todo delet&dio de cao# &tentadabao &n ambiente del etilodominicano

3

A &( e le llama im&laci,n Gerencial

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Entiende la diferenteit&acione de ndoleemprearial mediante laim&laci,n de emprealicitante ante &na &ntadirecti!a-

E!37 Trabao ene&ipo

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

/

&( caractertica tiene &na emprea

licitante

Conoce por medio de la

lect&ra ai*nada# elitema de etrate*iaemprearial7 An%liiDOFA# para entender la*eti,n de marPetin*dede la din%mica-

E!37

 Ar*&mentaci,n )re&men

E!al&ado e*+n"GF 6.< R ./ -Coni*nado en"GF6.<@R.<

<C&%le on la etrate*ia adoptada porlo *r&po para lle!ar a cabo la im&laci,nde cao

2

C&%l e la relaci,n e=itente entre lalect&ra reali5ada ) el %mbito emprearialdede el conocimiento or*ani5acional delitema DOFA

1C&%l e el m(todo para tener (=ito en lapreentaci,n de &na prop&eta de &nprod&cto# er!icio# marca o emprea

0C&%l e el m(todo para tener (=ito en lapreentaci,n de &na prop&eta de &nprod&cto# er!icio# marca o emprea

:

&( re&ltado e ober!an en elproceo

0cupacional

"articipa acti!amente enla acti!idad7 &e*o de rolepara conocer el entornoecon,mico ) emprearial-

E!37 Trabao ene&ipo

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-

Coni*nado en"GF6.<@R.<

9&( re&ltado e ober!an en elproceo

A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro dela&la# con la e=i*enciadecrita en el man&al decon!i!encia parafortalecer lo !alore-

E!37 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

BC&%nto aprend

'strategias metodológicas: Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) d iciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante&i5# >no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 13/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:Sim&laci,n*erencial

Categoría:Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia: Entiende la importancia de la im&laci,n de c ao como &n mecanimo de orientaci,n en la *erencia emprearial para determinar el *rado de incidencia en la toma de deciione-

Período Académico:

Se*&ndo

Duración del período: .0-.2 al ./-.0 Año ectivo: /-.31

!nten. "or. #emanal: / !ntens. "or. $eal Período: B !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES R-

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos% pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)

'valuación

A$&!C*AC!0

7. #!+*AC!0D' CA#0# '

A0$GA!>AC!<

D''+P$'#A.

La im&laci,n *erencial

contrib&)e con el dearrollode Kabilidade *erencialede lo et&diante )a &e(ta dependen en *ranparte de la pr%ctica peronal) de la e=periencia# lac&ale e alcan5an a tra!(del entrenamiento- En eteentido e b&ca# a tra!(del &o de &n im&lador# &eel et&diante e=perimente la*eti,n dede el talentoK&mano# dede la ,ptica delenfo&e Dominicano-

3

C&%le on la aptit&de &e debe tener &nlder de &na emprea

.:-.2

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Eec&ta accionetendiente a entenderde &na maneradid%ctica ladeciione*erenciale dentro )f&era de &naor*ani5aci,n-

E!37 Informeecrito/0-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

/&( e debe tener en c&enta para preentar&na licitaci,n

32-.2Lee ) comprendete=to de tipo

emprearial con el finde fortalecer eleprit& emprendedor-

E!37"LAN LECTOR.2-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

<"ara &( ir!en la pr&eba icot(cnica enla elecci,n de peronal /3-.2

2C,mo e debe preentar &na Koa de !idapara el in*reo a &na emprea

/9-.2

1&( !ariable e deben tener en c&enta paraele*ir &n etilo de financiaci,n

.1-.1

0"ara &( e &tili5a el mercKandiin* en el%mbito comercial

3/-.1

:&( etrate*ia e p&eden &tili5ar para lapreentaci,n de &n prod&cto 3B-.1

0cupacional

"articipa acti!amenteen la did%ctica o &e*oemprearial# con el finde poner en pr%cticaconocimiento pre!io) toma de deciione*r&pale-

E!37 Trabao ene&ipo/1-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<9 /0-.1

B

C&%nto aprend

./-.0

A5ectiva4a6iológica(competencia

ciudadana)Actitudinal

 Act+a de ac&erdo conla normaetablecida dentrodel Cole*io# dando

rep&eta a &comportamiento en ela&la de clae-

E!37 A&toe!al&aci,n/0-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas: Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) d iciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante&i5# >no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 14/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=79/0//99

F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia

Colectivo:Creaci,n )

 Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:"ro)ecto

emprearial

Categoría:Semetral

Grado:Und(cimo

Curso(s):33.3

Descriptor de Competencia.Entiende lo apecto cla!e en la creaci,n de emprea como &n ne*ocio dearrollado a partir de &na idea# para determinar dede la pr%ctica el con&nto de e &e cond&cen al mimo-

Período Académico7 "rimero Duración del período: Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: / !ntens. "or. $eal Período: B !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos% pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)

'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuación A$&!C*AC!<(!2'AC!<)

1. PA D''+P$'#A

Conocer apecto cla!e para

la creaci,n de &n ne*ocio conel fin de inno!ar )a &e laidea de ne*ocio e red&cenolo a reali5ar prod&ctoalimenticio &e coartan lacreati!idad sustentada ,a/oun am,iente del estilodominicano

3

C,mo e define el plan de ne*ocio )la caractertica para la elaboraci,nde &n pro)ecto

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Reali5a &n et&dio obre laneceidade del con&midor para definirel plan de emprea-

E!37 Informe ecrito )preentaci,nE!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

/

C&%l e la &tilidad de la lect&raobre la creaci,n de emprea a la l&5de &n pro)ecto en la creaci,n deidea de ne*ocio

Identifica claramente la idea de lalect&ra prop&eta# con el fin de inda*ar ) prof&ndi5ar en el m&ndo emprearialbaado en la creaci,n de idea-

E!37 Ar*&mentaci,n )re&men

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

<C,mo e aplica en el pro)ecto elan%lii de la demanda del prod&cto oer!icio

2

&( Kerramienta e p&eden&tili5ar par ala e!al&aci,n delpro)ecto como elaticidade )factore de mercado

1&( elemento del marPetin* e&tili5an en la contr&cci,n delpro)ecto

0C&%l e la importancia de preentar&n antepro)ecto

:C&%l e la importancia de preentar&n antepro)ecto

0cupacional

Identifica la caractertica )Kerramienta le*ale para la creaci,n de&na emprea-

E!37 Trabao en e&ipo

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

9&( re&ltado e ober!an en elproceo

B

C&%nto aprend A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro del a&la# con lae=i*encia decrita en el man&al decon!i!encia para fortalecer lo !alore-

E!37 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 Se*&imiento contin&o mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 15/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área: Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:"ro)ecto

emprearial

Categoría:Semetral

Grado:Und(cimo

Curso(s):33.3

Descriptor de Competencia.Entiende lo apecto cla!e en la creaci,n de emprea como &n ne*ocio dearrollado a partir de &na idea# para determinar dede la pr%ctica el con&nto de acti!idade &e cond&cen al mimo-

Período Académico: Se*&ndo Duración del período: .0-.2 al ./-.0 Año ectivo: /-.31

!nten. "or. #emanal: / !ntens. "or. $eal Período: F !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entido o.#emana

Contenidos% pro,lemas

-ecasde

'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadoresde

Competencia(!dC)

'valuaciónA$&!C*AC!<

7. P$'#'&AC!0  '2A*AC!0D' P$0'C&0

Como pro)ectoemprearial creado

para dar partida alenfo&e creati!o#debemo tener enc&enta &e lapreentaci,n enp+blico ei*nificati!o parala et&diante conel fin de conocer & act it &deempreariale ) de!enta# dede la,ptica del enfo&eDominicano-

3

C&%l e la importancia de la planeaci,n ) coordinaci,nen &n pro)ecto &tili5ando Kerramienta como laenc&eta ) tab&laci,n de dato

.:-.2

Pensamiento

generativo trans5ormador 

Cognitivo

"reenta el pro)ectodonde e etip&lanla caracterticab%ica en lacreaci,n deemprea o dene*ocio# tomandoen c&enta lapro)ecci,n de!ariable-

E!37 Trabao ecrito) preentaci,n/0-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

/

&( importancia e=ite en la pro)ecci,n de !ariabledede la pr%ctica emprearialC,mo e miden la !enta en &n pro)ecto emprearial 32-.2

Lee ) comprendete=to con mira afortalecer conceptopara la contr&cci,nde &n pro)ectoemprearial-

E!37 "LAN LECTOR/:-.2

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

<C&%le on lo coto de la emprea tanto fio como!ariable

/3-.2

2 &( apecto e manean en la preentaci,n de &nprod&cto o er!icio &tili5ando diferente concepto demercadotecnia

/9-.2

1 .1-.1

0 &( re&ltado e ober!an en el proceoC&%nto aprend&( etrate*ia &tili5an lo e&ipo para preentar &npro)ecto de emprea

3/-.1

: 3B-.1

0cupacional

"articipaacti!amente en laferia de ,!eneempreario parafortalecer actit&deemprendedorareale-

E!37 Trabao ene&ipo/1-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<9 /0-.1

B

C&%nto aprend

./-.0

A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana) Actitudinal

 Act+a de ac&erdocon la normaetablecida dentro

del Cole*io# dandorep&eta a &comportamiento enel a&la de clae-

E!37 A&toe!al&aci,n/0-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-

Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 Se*&imiento contin&o mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 16/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia

Colectivo:Creaci,n )

 Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:'icroeconoma

Categoría:

Semetral

Grado:Und(cimo

Curso(s):33.3

Descriptor de Competencia.Entiende la microeconoma como &na Kerramienta de an%lii de mercado mediante el et&dio de la demanda ) oferta para determinar el *rado de importancia en la adminitraci,n de lo rec&ro o factore prod&cti!o en la emprea-

Período Académico7 "rimero Duración del período: Año ectivo: /-.31

!nten. "or. #emanal: / !ntens. "or. $eal Período: B !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39Docente(s) &itular(es): ENRJ F- "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos% pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos

deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuación A$&!C*AC!<

1. 2A$!A8'#D'&'$+!A&'#D' P$0D*C&0

Conocer ) decribir el*rado de importancia dela microeconoma en ladeciione empreariale

d on de e l me rc ad odetermina el precio de lobiene

Determinar la importanciade la elaticidad de lademanda dentro de &nan%lii metodol,*ico dela it&aci,n del mercadomediante la c&r!a dedemanda- Todo loanterior# sustentado ,a/oun am,iente del estilodominicano

3C&%l e la importancia de la le) dela oferta ) demanda

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Conoce ) anali5a la !ariable &edeterminan la demanda delprod&cto-

E!37 E!al&aci,necritaE!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

/

C&%l e la &tilidad de la lect&raobre la creaci,n de emprea a lal&5 de &n pro)ecto en la creaci,n deidea de ne*ocio

Identifica claramente la idea dela lect&ra prop&eta# con el finde inda*ar ) prof&ndi5ar en elm&ndo emprearial baado en lacreaci,n de idea-

E!37 Ar*&mentaci,n) re&men

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

<

C&%l e la importancia de la le) dela oferta ) demanda )C,mo e mide la demanda deac&erdo a la elaticidade de lo

prod&cto o er!icio

2

C,mo e mide la demanda deac&erdo a la elaticidade de loprod&cto o er!icio ) C&%le onlo factore &e afectan elmercado

1&( importancia tiene elmarPetin* en la contr&cci,n delpro)ecto emprearial

0C&%l e el ciclo de !ida de &nprod&cto

:A &( e le llama mercKandiin* )C,mo e fia el e&ilibrio delmercado 0cupacional

Identifica la caractertica )Kerramienta le*ale para lacreaci,n de &na emprea-

E!37 Trabao ene&ipoE!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<9

&( re&ltado e ober!an en elproceo

B

C&%nto aprend A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro del a&la# con la

e=i*encia decrita en el man&alde con!i!encia para fortalecer lo!alore-

E!37 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 Se*&imiento contin&o mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 17/34

3..COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área: Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:'icroeconoma

Categoría:Semetral

Grado:Und(cimo

Curso(s):33.3

Descriptor de Competencia.Entiende la microeconoma como &na Kerramienta de an%lii de mercado mediante el et&dio de la demanda ) oferta para determinar el *rado de importancia en la adminitraci,n de lo rec&ro o factore prod&cti!o en la emprea

Período Académico: Se*&ndo Duración del período: .0-.2 al ./-.0 Año ectivo: /-.31

!nten. "or. #emanal: / !ntens. "or. $eal Período: B !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entido o.#emana

Contenidos% pro,lemas

-ecasde

'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadoresde

Competencia(!dC)

'valuaciónA$&!C*AC!<

7. P$0'CC!0D' !D!CAD0$'#

Conocer ) decribir el *rado deimportancia de lamicroeconoma enla deciioneemprearialedonde el mercadodetermina el preciode lo biene

Determinar l aimportancia de laelaticidad de lademanda dentrode &n an% li i metodol,*ico de la it &ac i, n de lmercado mediantela c &r!a d e

demanda # dedela ,p tic a de lenfo&eDominicano-

3

RE"OSICION DIA /1 DE 'ARZO ; DIA DE LAECELENCIA

.0-.2

Pensamientogenerativo

trans5ormador 

Cognitivo

Conoce laKerramienta obrela pro)ecci,n dediferente !ariablecomo lo coto )la !enta en &nperiodo con el fin depronoticar-

E!37 e!al&aci,necrita33-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

/

C&%le on lo mecanimo para e!al&ar la pro)ecci,nde la poblaci,n potencial en el prod&cto o er!icio

C,mo e manean lo pron,tico de !enta en elpro)ecto

3<-.2

Lee ) comprendete=to con mira afortalecer conceptopara la contr&cci,nde &n pro)ectoemprearial-

E!37 "LAN LECTOR/:-.2E!al&ado e*+n"GF6.< R./-

Coni*nado en"GF6.<@R.<

<

C&%l e el beneficio ad&irido c&ando ten*o en c&enta lalect&ra como al*o edificante para la contr&cci,n delaber

C&%l e la importancia de calc&lar lo coto en la*eti,n de pro)ecto

C,mo e manean lo pron,tico de !enta ) alarioen el pro)ecto

/.-.2

2 &( apecto e manean en la preentaci,n de &nprod&cto o er!icio &tili5ando diferente concepto demercadotecnia

/:-.2

1 .2-.1

0

&( etrate*ia e &tili5an para fortalecer lo tema

!ito&( re&ltado e ober!an en el proceo

33-.1

:FESTIO

39-.1

0cupacional

"articipaacti!amente en laferia de ,!eneempreario parafortalecer actit&deemprendedorareale-

E!37 Trabao ene&ipo/1-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<9

C,mo ad&iero detre5a en la ne*ociaci,n ) creaci,nde emprea de forma l+dica

/1-.1

B

C&%nto aprend

.3-.0

A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

 Act+a de ac&erdocon la normaetablecida dentrodel Cole*io# dandorep&eta a &comportamiento enel a&la de clae-

E!37 A&toe!al&aci,n33-.1E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 Se*&imiento contin&o mediante &i5# >no aplica como

e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 18/34

SEGUNDO SE'ESTRE

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 19/34

C0'G!0*'#&$A #'=0$A D' $0#A$!0 -*>A Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#

$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01

del /2 de ma)o de /..3444-colroariof&n5a-ed&-co

e6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99

F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia

Colectivo:Creaci,n )

 Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:Emprendimiento

emprearial

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):

B.3

Descriptor de Competencia.Identifica el perfil emprearial por medio de la comparaci,n concept&al en t(rmino adminitrati!o donde e=ite la opor t&nidad de dec&brir el potencial emprendimiento por medio de acti!idade comerciale-

Período Académico:

Tercero

Duración del período: Año ectivo: 7.?1@

!nten. "or. #emanal: 7 !ntens. "or. $eal Período: B !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39Docente(s) &itular(es): enr) F- "&ente Ramre5

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos%pro,lemas

-ecas de '/ecución Competencia(s) 'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuación A$&!C*AC!<

1. A !D'AD'

'G0C!0Decribir la importancia ) dar claridad al entido de la empreadentro del marco peronal con &nenfo&e de lnea de mandoDearrollar la capacidad deact&ar ) defendere dentro de &na mb ie nte n orma l e n laor*ani5aci,n teniendo en c&entael entido de pertenencia con laemprea

3 C&%l e la f&nci, n dela fran&icia en lone*ocio

Pensamientogenerativo4

&rans5ormador 

Cognitivo Determina el maneo de la ideaempreariale dentro del marcode la acci,n emprendedora parafomentar &n ne*ocio-

E!3 Trabao ecrito

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

/ C&%l e el conte=to de&n emprendedor

Identifica claramente la ideae=p&eta obre el conte=to delemprendedor para fortalecerconcepto relacionado-

E!37 Informe ecrito.2-.9E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

< C&%l e e l ne* ocio d einternet

2 C&%le on laneceidade delemprendedor

1 C&%l e el conte=to de&n emprendedor0 C,mo e dieMa &n

ne*ocio: FESTIO 0cupacional Repreenta de forma l+dica )

creati!a el concepto de fran&iciapara fortalecer el %mbitoemprearial-

E!3- Trabao en e&ipo

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

9 &( etrate*ia e&tili5an para fortalecer )re!iar lo tema !ito

B &( aprendimo A5ectiva4a6iológica(competencia

ciudadana)

Actitudinal Reponde# dentro del a&la# conla e=i*encia decrita en elman&al de con!i!encia parafortalecer lo !alore-

E!3- A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 Se*&imiento contin&o mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico como e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por p arte dela et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

C0'G!0*'#&$A #'=0$A D' $0#A$!0 -*>A Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#

$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01

del /2 de ma)o de /..3444-colroariof&n5a-ed&-co

e6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99- - 6 7 7

F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia

Colectivo:Creaci,n )

 Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:Emprendimiento

emprearial

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):B.3

Descriptor de Competencia.Identifica el perfil emprearial por medio de la comparaci,n concept&al en t(rmino adminitrati!o#donde e=ite la oport&nidad de dec&br ir el potencial emprendimiento por medio de acti!idade comerciale-

Período Académico: C&arto Duración del período: Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: / !ntens. "or. $eal Período: F !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 39Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entidoo. #emana Contenidos% pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)

'lementosde

Competencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuaciónA$&!C*AC!<

7.C00C!'D0' +'$CAD0

E cr&cial entender &e la

contit&ci,n de &na empreadebe opear dede la acci,ncreati!a del indi!id&o# elaprendi5ae ) la p&eta enmarcKa del potencial K&mano-

3 &( importancia tiene el et&dio delmercado dede la perpecti!a delcliente ) la competencia

Pensamientogenerativo4

&rans5ormador 

Cognitivo

Identifica la importancia de conocer el perfil del cliente# el an%lii de lacompetencia ) el proceoprod&cti!o para determinar laincidencia en la emprea-

E!37 Trabao ene&ipoE!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

/

<

C,mo e conoce a &n cliente paramantener & demanda ) lacompetencia como mecanimo deetrate*ia

2C,mo recono5co la etr&ct&raor*ani5ati!a de &na corporaci,n

1

RECESO ACADE'ICO Identifica la caracterticarele!ante del mercado ) elentorno de la emprea mediante la

lect&ra-

E!37 "lan lector 

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-

Coni*nado en "GF6.<@R.<

0

FESTIO

0cupacional

"articipa en la did%ctica prop&etacomo manera de entenderconcepto pre!io ) tomarconciencia de lo mimo-

E!37 Trabao ene&ipo

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

:C,mo e dieMa &n proceoprod&cti!o re!iando coto )precio A5ectiva4

a6iológica(competencia

ciudadana)

Actitudinal

 Act+a de ac&erdo con la normaetablecida dentro del Cole*io#dando rep&eta a &comportamiento en el a&la declae-

E!37 A&toe!al&ci,n

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

9&( re&ltado e ober!an en elproceo acad(mico

BFESTIO

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 20/34

C0'G!0*'#&$A #'=0$A D' $0#A$!0 -*>A Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#

$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01

del /2 de ma)o de /..3444-colroariof&n5a-ed&-co

e6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99

F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:ContabilidadComercial

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):B.3

Descriptor de competencia:Dearrolla Kabilidade ) detre5a en el dili*enciamiento de oporte contable &e e re&ieren en forma permanente en la acti!idade cotidiana mediante acti!idade pr%ctica ) eercicio de aplicaci,n obre la imp&taci,n contable para preparar a la et&dianteen eercicio cotidiano peronale ) profeionale-

Período Académico: Tercero Duración del período: Año ectivo: 7.?1@!nten. "or. #emanal: 2 !ntens. "or. $eal Período: 30 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: </

Docente(s) &itular(es):  enr) F- "&ente Ramre5+ódulo #entido o.

#emanaContenidos% pro,lemas

-ecasde

'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadoresde

Competencia(!dC)

'valuaciónA$&!C*AC!<

1. #0P0$&'#D'

C0&A8!!DAD  C0&$0 D'+'$CAC3A#

Reconocer &e lodoc&mento ooporte comercialeon la baeprobatoria de latranaccionereali5ada por &naperona o por &naemprea de aK laimportancia en &correctodili*enciamiento# ) laacertada imp&taci,ncontable-

3

C,mo e contabili5a el imp&eto decon&mo IA

C,mo e contabili5an lo oporte

.963.-.:

Pensamientogenerativo

9trans5ormador 

Cognitivo

Diferencia lacaractertica delo oportecontable paraconocer lac&enta reale )nominale dentrodel maneoor*ani5acional dein!entario demercanca-

E!37 E!al&aci,necrita-E!al&ado e*+n"GF 6.< R ./ -Coni*nado en"GF6.<@R.<

/ C,mo e contabili5an lo oportecontable fico

3163:-.: E=preaclaramente laidea de lalect&ra prop&etao por iniciati!a#obre la tem%ticapara conocer &entorno mediantela moti!aci,n a lamima-

E!37 Informe ecrito

E!al&ado e*+n

"GF 6.< R ./ -Coni*nado en"GF6.<@R.<

< //6 /2-.:2 C,mo e reali5a el c&adre del balance ) el

"JG/B6<3-.:

1 .16.:-.9

0Salida intit&cional al Camp&Da de la Identidad RoaritA 3/632-.9

:&( etrate*ia e &tili5an para fortalecerlo tema !ito 3B6/3-.9

0cupacional

Repreenta deforma l+dica )creati!a elconcepto defran&icia parafortalecer el %mbitoemprearial-

E!37 Trabao ene&ipoE!al&ado e*+n"GF 6.< R ./ -Coni*nado en"GF6.<@R.<

9

&( did%ctica e &tili5a para entender lane*ociaci,n ) !enta&( re&ltado e ober!an en el proceo

/06/9-.9

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 21/34

B

&( did%ctica e &tili5a para entender lane*ociaci,n ) !enta&( aprendimo

./6.2-.B

A5ectiva4a6iológica(competencia

ciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentrodel a&la# con lae=i*enciadecrita en elman&al decon!i!encia parafortalecer lo!alore# mediante&n e*&imientopermanente-

E!37 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n"GF 6.< R ./ -Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 Se*&imiento contin&o mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico co mo e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte dela et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

C0'G!0*'#&$A #'=0$A D' $0#A$!0 -*>A Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#

$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01

del /2 de ma)o de /..3444-colroariof&n5a-ed&-co

e6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99

F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

AsignaturaContabilidad

comercial

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):B.3

Descriptor de competencia:Dearrolla Kabilidade ) detre5a en el maneo de lo libro de contabilidad mediante &n laboratorio pr%ctico donde la et&diante apli&e lo conocimiento te,rico ad&irido# ) recono5ca la importancia de la contabilidad tranparente ) confiable en el m&ndo de lone*ocio ) de la !ida peronal-

Período Académico: C&arto Duración del período: Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: 2 !ntens. "or. $eal Período: 30 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: </

Docente(s) &itular(es): enr) F- "&ente Ramre5

+ódulo #entidoo.

#emana

Contenidos% pro,lemas-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación

A$&!C*AC!<

7. 0# !8$0#D'

C0&A8!!DAD

'anear correcta )tranparentemente lacontabilidad de &naemprea a tra!( delb&en dili*enciamientode lo libro decontabilidad# e porello &e la Konetidad) la tranparenciadebe er c&alidadimprecindible en laperona encar*adade ete departamentoen &na or*ani5aci,n-

3

C&%le on lo pao &e debene*&ire en el ciclo contable de &naempreaC&%l e la importancia de lolibro contable

PensamientoGenerador 9

trans5ormador 

Cognitivo

Conoce la importanciadel maneo de lolibro de contabilidadpara determinar ladiferencia entre elector comercial eind&trial dede elet&dio del balance )el etado dere&ltado-

E!3 7 E!a l&ac i,necrita-

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

/

C&%l e la relaci,n e=itente entrela lect&ra reali5ada ) el %mbitoemprearial dede la moti!aci,n dela mima

Comprende )ar*&menta obre ideacond&cente a laampliaci,n del

conocimientomediante la lect&railencioa ) a)&daa&dio!i&ale-

E!37 "lan lector 

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en

"GF6.<@R.<<

C,mo e aplica el c&adre de lolibro contable dede el maneo dela c&enta

2

&( importancia tiene lo acti!ofio ) corriente en el ")G ) &relaci,n con lo libro

1 RECESO ACADE'ICO

0

C,mo e aplica el c&adre de lolibro contable dede el maneo dela c&enta

0cupacional

"articipa en ladid%ctica prop&etacomo manera deentender conceptopre!io ) tomarconciencia de lomimo-

E!37Trabao en e&ipo

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

: C&%le on lo concepto m%rele!ante &e e tienen en c&entapara el c&adre de lo libro

9 &( re&l tado e ober!an en e l

proceo

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 22/34

B

&( aprendimo

A5ectiva4a6iológica(competencia

ciudadana)Actitudinal

 Act+a de ac&erdo conla normaetablecida dentrodel Cole*io# dandorep&eta a &comportamiento en ela&la de clae-

E!37 A&toe!al&aci,n

 E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

Etrate*ia metodol,*ica7 Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite co mpromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5#>no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore ! irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-Rec&ro7Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico co mo e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte dela et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 23/34

OLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura: Adminitraci,n

Financiera

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):B.3

Descriptor de Competencia.Utili5a ) calc&la la diferente modalidade de taa de inter(# para determinar la importancia de &n ne*ocio mediante el &o de alternati!a financiera b%ica-

Período Académico: Tercero D&raci,n del perodo7

Año ectivo: 7.?1@

!nten. "or. #emanal: 7 !ntens. "or. $eal Período: H !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 30Docente(s) &itular(es): ENRJ FERNEJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entido o.#emana

Contenidos% pro,lemas

-ecasde

'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación A$&!C*AC!0

1.!&$0D*CC!< A

AAD+!!#&$AC!0

-!AC!'$A

acer &e laet&diante enfo&ela adminitraci,nfinanciera como latoma de decii,nenmarcada en laimportanc ia dein!ertir ) conocer lo mecanimo delector financiero-

3 C&%l e la importancia de la proporcione ) porcentaeen la matem%tica financiera ) la adminitraci,n financieraen la emprea o &n ne*ocio

0-.:

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

 Aplica itema deporcentae )proporcionalidade paramanear la taa deinter( como in!eri,no *ato-

E!37 E!al&aci,necrita

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

/ 3<-.:Identifica claramente laidea de la lect&raprop&eta >o poriniciati!a?# obre latem%tica para conocer& entorno mediante lamoti!aci,n a la mima-

E!37 Informe ecrito

E!al&ado e*+n

" GF6. < R ./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

< FESTIO /.-.:

2

C&%le on lo apecto a tener en c&enta en el maneodel inter( impleC&%l e la diferencia entre taa de colocaci,n ) taa decaptaci,n en el itema financiero

/:-.:

1 A &( e le llama intermediaci,n financiera ) la relaci,ncon la taa de inter(&( diferencia e=ite entre taa nominal ) efecti!a

.<-.9

0 3.-.9

: FESTIO 3:-.9 0cupacional

Identifica !ariable derie*o para la toma dedeciione por mediode la EmprendimientoEmprearial o &e*oemprearial-

E!37 Trabao ene&ipo

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

9

&( etrate*ia e &tili5an para fortalecer lo tema!ito

&( re&ltado e ober!an en el proceo

/2-.9

B &( aprendimo <3-.9

A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro dela&la# con la e=i*enciadecrita en el man&alde con!i!encia parafortalecer lo !alore#mediante &ne*&imientopermanente-

E!37 A&toe!al&aci,nE!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas: !dc Actitudinal: #eguimiento por o,servación en lo académico 9 d isciplinario del comportamiento a5ectando en una unidad al indicador si no e6iste compromiso con la asignatura. Para el indicador cognitivo: 'valuaciónescrita mediante IuiE (no aplica como evaluación) solución de preguntas a nivel individual '6posiciones retroalimentación con cuestionarioJ !dc7: Planes lectores virtuales donde la estudiante tiene la alternativa de escoger un li,ro Iue llene lase6pectativas de la asignatura.$ecursos:#e tiene en cuenta todos los mecanismos pedagógicos como es la sala de audiovisuales( siempre Iue e6ista disponi,ilidad de eIuipos). 'l aula misma donde se constru9e el aprendiEa/e por medio de la participación 9 e6posiciones lKdicas 9 llamativaspor parte de las estudiantes dirigidas por el docente. 'l patio como am,iente de socialiEación de la temLtica 9 el uso del mismo para la creatividad en la asignatura.

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 24/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura: Adminitraci,n

 Financiera

Categoría:Semetral

Grado:No!eno

Curso(s):B.3

Descriptor de Competencia.Utili5a ) calc&la la diferente modalidade de taa de inter(# para determinar la importancia de &n ne*ocio mediante el &o de alternati!a financiera b%ica-Período Académico: C&arto Duración del período: Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: / !ntens. "or. $eal Período: 3. !nten. "or. $eal #emestral%Anual: /.Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES R-

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos%pro,lemas

-ecas de '/ecución Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuaciónA$&!C*AC!0

7. A &A#A D'!&'$M#

C0+P*'#&0

I dent if icar l a princ ipalecaractertica ) aplicacione de lamatem%tica financiera donde laet&diante recepcione ) calc&le deforma clara it&acione probl(micade fondo o de forma dentro de &naemprea ) it&aci,n imilar-

3

C&%l e la definici,n deinter( comp&eto ) &relaci,n con lamatem%tica financieraC,mo relaciona laamorti5aci,n de &nade&da con el maneo de lataa de inter(

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Conoce el maneo deintr&mento financiero comoel inter( comp&eto paradeterminar la importancia enel itema de cr(dito-

E!37 E!al&aci,necrita

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

/ ELADA ROSARISTA Comprende ) ar*&mentaobre idea cond&cente a laampliaci,n del conocimientomediante la lect&ra ilencioa-

E!37 "lan lector 

E!al&ado e*+n" GF6 .< R ./-Coni*nado en"GF6.<@R.<<

C,mo relaciona laamorti5aci,n de &nade&da con el maneo de lataa de inter(

2 DIA DE LA ESTUDIANTE

1 RECESO ACADE'ICO

0C,mo e determina el!alor de la taa de inter(del mercado

:&( concepto on m%rele!ante en el proceo

0cupacional

"articipa en la did%cticaprop&eta como manera deentender concepto pre!io )tomar conciencia de lomimo-

E!37 Trabao ene&ipo

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

9&( re&ltado eober!an en el proceo

B

&( aprendimo A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

 Act+a de ac&erdo con lanorma etablecida dentrodel Cole*io# dando rep&etaa & comportamiento en ela&la de clae-

E!37 A&toe!al&aci,n-

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas: !dc Actitudinal: #eguimiento por o,servación en lo académico 9 disciplinario del comportamiento a5ectando en una unidad al indicador si no e6iste compromiso con la asignatura. Para el indicador cognitivo: 'valuaciónescrita mediante IuiE (no aplica como evaluación) solución de preguntas a nivel individual '6posiciones retroalimentación con cuestionarioJ !dc7: Planes lectores virtuales donde la estudiante tiene la alternativa de escoger un li,ro Iue llene lase6pectativas de la asignatura.$ecursos:#e tiene en cuenta todos los mecanismos pedagógicos como es la sala de audiovisuales( siempre Iue e6ista disponi,ilidad de eIuipos). 'l aula misma donde se constru9e el aprendiEa/e por medio de la participación 9 e6posiciones lKdicas 9llamativas por parte de las estudiantes dirigidas por el docente. 'l patio como am,iente de socialiEación de la temLtica 9 el uso del mismo para la creatividad en la asignatura.

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 25/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:Le*ilaci,n

Laboral

Categoría:Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia.Conoce apecto relacionado con el maneo de la norma interna de &na emprea# teniendo en c&enta la contrataci,n de peronal para identificar la importancia de la le) 1. de 3-BB.# donde e relacionan la caractertica &e infl&)en en la !ida cotidiana ) f&t&ra de laet&diante-

Período Académico: Tercero Duración del período: ?N.?N al ?@.?F Año ectivo: 7.?1!nten. "or. #emanal: 7 !ntens. "or. $eal Período: 9 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 30Docente(s) &itular(es): "'$ -'$' P*'&'# $A+!$'>

+ódulo #entido o.#emana

Contenidos% pro,lemas

-ecasde

'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación A$&!C*AC!0

1.G''$A!DAD'#

D' A'G!#AC!<A80$A '

C00+8!A #*#AP!CAC!0'#

Encontrar la importancia derealtar a La emprea act&al

de ac&erdo a & capacidadecomerciale ) competencia

laborale para el libredeen!ol!imiento en el

mercado-

3

C&%le on lo antecedente Kit,rico dela le*ilaci,n laboral ) e*&ridad ocial

336:

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Identifica ) conoce laprincipale*eneralidade de lale*ilaci,n laboral ) laimportancia de lapretacione ocialepara e!idenciar lait&aci,n cambiante enel r(*imen colombiano-

E!37 E!al&aci,n ecrita/B-.9E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<

/C&%le on la *eneralidade de &ncontrato de trabao

396:Comprende )ar*&menta obre idea

cond&cente a laampliaci,n delconocimiento mediantela lect&ra ilencioa )a)&da a&dio!i&ale-

E!37 informe ecrito/1-.:

  E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<<

C&%l e la relaci,n e=itente entre lalect&ra reali5ada ) el %mbito emprearialdede la moti!aci,n de la mima

/16:

2C&%le on la afectacione o dec&entoen el alario br&to para el empleador )trabaador

369

1C&%le on la pretacione ociale &etiene derecKo &n trabaador

969

0C&%le on lo pa*o &e contit&)en &nalario ) c&%l e & relaci,n con el alarioen epecie

3169

:&( etrate*ia e &tili5an para fortalecerlo tema !ito //69

0cupacional

"articipa acti!amenteen la did%ctica o &e*oemprearial# con el finde poner en pr%cticaconocimiento pre!io )toma de deciione*r&pale-

E!37 Trabao en e&ipo30-.:E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<

9

&( re&ltado e ober!an en elproceo /B69

B

&( aprendimo

16B

A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro dela&la# con la e=i*enciadecrita en el man&alde con!i!encia parafortalecer lo !alore#mediante &ne*&imientopermanente-

E!37 A&toe!al&aci,n/B-.9

 E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<

'strategias metodológicas: Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5# >noaplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico como e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte de laet&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la cr eati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 26/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:Le*ilaci,n

Laboral

Categoría:Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia.Conoce apecto relacionado con el maneo de la norma interna de &na emprea# teniendo en c&enta la contrataci,n de peronal para identificar la importancia de la le) 1. de 3-BB.# donde e relacionan la caractertica &e infl&)en en la !ida cotidiana ) f&t&rade la et&diante-

Período Académico: C&arto Duración del período: Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: !ntens. "or. $eal Período: 1 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 7BDocente(s) &itular(es): "'$ P*'&'# $.

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos%pro,lemas

-ecas de '/ecución Competencia(s)'lementos

deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuación A$&!C*AC!0

7. AP!CAC!<A80$A ' A

'+P$'#A

Real tar a parti r delc on oc imi en to d e lale*ilaci,n laboral ent(rmino b% ico# e li*nificado de la empreaact&al en el mercado-

3

C&%l e el concepto deceanta ) prima deer!icio dentro de &ncontrato de trabao

Pensamientogenerativo 4trans5ormador 

Cognitivo

Conoce el maneo de lali&idacione ) n,mina en laaplicaci,n del %mbito emprearialpara determinar & incidencia en lacontrataci,n ) empleo-

E!37 E!al&aci,necrita

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

/ELADA ROSARISTA Identifica claramente la idea de la

lect&ra prop&eta >o por iniciati!a?#obre la tem%tica para conocer &entorno mediante la moti!aci,n a la

mima-

E!37 "lan lector 

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<<

C,mo e li&idan lapretacione ociale en

el contrato de trabao2 DIA DE LA ESTUDIANTE

1 RECESO ACADE'ICO

0C,mo e contabili5a &nan,mina

:C&%le on laaplicacione contable de&na n,mina 0cupacional

"articipa en la did%ctica prop&etacomo manera de entenderconcepto pre!io ) tomarconciencia de lo mimo-

E!37 Trabao ene&ipo

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<9

&( re&ltado eober!an en el proceo

B

&( aprendimo A5ectiva4a6iológica(competencia

ciudadana)Actitudinal

 Act+a de ac&erdo con la normaetablecida dentro del Cole*io#dando rep&eta a &comportamiento en el a&la de clae-

E!37 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n "GF6.< R./- Coni*nadoen "GF6.<@R.<

'strategias metodológicas: Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) d iciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante&i5# >no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico co mo e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte de

la et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 27/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura: An%liiFinanciero

Categoría:Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia.Conoce ) anali5a lo indicadore de *eti,n contable mediante la aplicaci,n del entorno Kori5ontal ) ra5one financiero para determinar la importancia en la toma de deciione en &na or*ani5aci,n emprearial

Período Académico: Tercero Duración del período: Año ectivo: 7.?1@

!nten. "or. #emanal: 2 !ntens. "or. $eal Período: 39 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: <0Docente(s) &itular(es): ENRJ FERNEJ "UENTES RA'IREZ

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos%pro,lemas

-ecas de '/ecución Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuaciónA$&!C*AC!<

(!2'AC!<)

1. !&$0D*CC!<A AA!#!#-!AC!'$0C0&A8'

Determinar la importancia del an%liifinanciero# donde tiene &e !er conaplicaci,n correcta de la contabilidad#tomando como referencia en laet&diante# & bae propiarepecto a lo etado financieropara determinar &na correcta toma dedeciione adminitrati!a en laemprea-

3

A &( e le llama an%liifinanciero

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Determina la importancia deldia*n,tico financiero dentrode la emprea paraetablecer &n et&diomet,dico ) item%tico de laor*ani5aci,n-

E!37 E!al&aci,necritaE!al&ado e*+n" GF 6.< R ./ -Coni*nado en"GF6.<@R.<

/

C,mo e forma el balancede &na empreaC&%l e la importancia deldia*n,tico financiero

E=prea claramente la ideade la lect&ra prop&eta opor iniciati!a# obre latem%tica para conocer &entorno mediante lamoti!aci,n a la mima-

E !3 7 I nf or meecrito

E!al&ado e*+n" GF 6.< R ./ -Coni*nado en"GF6.<@R.<

<C&%l e la importancia delan%lii !ertical en &naemprea

2

&( incidencia e=iterepecto al an%liiKori5ontal en la empreacomo toma de deciioneadminitrati!a ) contable

1A &( e le llama capitalde trabao

0

&( etrate*ia e &tili5anpara fortalecer lo tema!ito&( re&ltado eober!an en el proceo

:FESTIO

0cupacional

"articipa acti!amente en ladid%ctica o &e*o emprearial#con el fin de poner en pr%cticaconocimiento pre!io ) tomade deciione *r&pale-

E!37 Trabao ene&ipo

  E!al&ado e*+n" GF 6.< R ./ -Coni*nado en"GF6.<@R.<

9&( e entiende porne*ociar ) !ender mediantela l+dica del &e*o

B

&( aprendimo A5ectiva4

a6iológica(competencia

ciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro del a&la#con la e=i*encia decritaen el man&al de con!i!enciapara fortalecer lo !alore-

E!37 A&toe!al&aci,n

  E!al&ado e*+n" GF 6.< R ./ -Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas:Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico co mo e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte dela et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 28/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n )

 Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura: An%liiFinanciero

Categoría:Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia.Conoce ) anali5a lo indicadore de *eti,n contable mediante la aplicaci,n del entorno Kori5ontal ) ra5one financiero para determinar la importancia en la toma de deciione en &na or*ani5aci,n emprearial-Período Académico: C&arto Duración del período: Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: 2 !ntens. "or. $eal Período: 3/ !nten. "or. $eal #emestral%Anual: /2Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES R-

+ódulo #entido o.#emana

Contenidos%pro,lemas

-ecas de '/ecución Competencia(s)

'lementosde

Competencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuaciónA$&!C*AC!<

7. +0D'0# D'AA!#!#

C0&A8'# 'A '+P$'#A

Conocer la t(cnica deelaboraci,n de lo etadofinanciero ) & pr%cticacorrepondiente partiendo de&n an%lii contable-

3

&( importancia tienen loindicadore );o ra5onefinanciera en el an%lii delo balance

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Conoce la *eneralidade dera5one o indicadore dentro dela contabilidad para !er larele!ancia de &n an%lii contable-

E!37 E!al&aci,necrita-E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

/ Comprende ) ar*&menta obreidea cond&cente a la ampliaci,ndel conocimiento mediante lalect&ra ilencioa ) a)&daa&dio!i&ale-

E!3 "lan lector 

 E!al&ado e*+n"GF6.< R./-

Coni*nado en "GF6.<@R.<

<C,mo e Kalla el p&nto dee&ilibrio

2

C,mo p&ede afectar &n maldia*n,tico a &na empreadede el &o de la ra5onefinanciera-

1 RECESO ACADE'ICO

0 FESTIO

:

&( re&ltado eober!an en el proceo

0cupacional

"articipa en la did%ctica prop&etacomo manera de entenderconcepto pre!io ) tomarconciencia de lo mimo-

E!37 Trabao ene&ipo-

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

9

C,mo e interpreta elmaneo de ne*ociaci,nmediante la did%cticaemprearial&( aprendimo

B

FESTIO

A5ectiva4a6iológica(competencia

ciudadana)Actitudinal

 Act+a de ac&erdo con la normaetablecida dentro del Cole*io#dando rep&eta a &comportamiento en el a&la declae-

E!37 A&toe!al&aci,n-

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en "GF6.<@R.<

Etrate*ia metodol,*ica7 Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5#>no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-Rec&ro7Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico como e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte dela et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 29/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:'ercadeo

Categoría:Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia.Reconoce la importancia del mercado de biene ) er!icio repecto a la medici,n de la competencia# tomando como ee f&ndamental la t(cnica de in!eti*aci,n para conocer de ete modo ) con prof&ndidad# etrate*ia de poicionamiento de la marca o nombrede &na emprea-

Período Académico: Tercero Duración del período: Año ectivo: 7.?1@

!nten. "or. #emanal: 7 !ntens. "or. $eal Período: H !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 1BDocente(s) &itular(es): "'$ P*'&'#

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos%pro,lemas

-ecas de '/ecución Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuaciónA$&!C*AC!0

1. A!2'#&!GAC!0

C0+0"'$$A+!'&A ' '

'#&*D!0 D'+'$CAD0

 Anali5ar el comercio act&al enc&antodiferente opcionee=itente como la competencia) lo precio# dando epecialimportancia al et&dio delpoicionamiento de prod&cto )emprea-

3

C&%l e la finalidad delet&dio de mercado

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Determina la importancia de &net&dio de mercado para lacontr&cci,n de pro)ecto deemprea a f&t&ro ) & !iabilidaddede el comportamiento delcon&midor-

E!37 Trabao ecrito

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

/

&( &tilidad preenta elan%lii de la demanda enel et&dio de mercado

Identifica claramente la ideade la lect&ra prop&eta >o por iniciati!a?# obre la tem%ticapara conocer & entorno

mediante la moti!aci,n a lamima-

E!37 Informe ecrito

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en

"GF6.<@R.<

<

C,mo obtenemo lademanda o poblaci,n realen el c%lc&lo de lademanda potencial delmercado

2C&%l e la importanciadel ne&romarPetin*

1Da de la IdentidadRoarita

0&( importancia tiene lain!eti*aci,n demercado

:

&( importancia tiene lain!eti*aci,n demercado 0cupacional

Identifica !ariable de rie*opara la toma de deciione pormedio de la EmprendimientoEmpreariall+dica o &e*oemprearial-

E!37 Trabao ene&ipo

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

9

&( etrate*ia e

&tili5an para fortalecer lotema !ito&( re&ltado eober!an en el proceo

B

&( aprendimo A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro del a&la# conla e=i*encia decrita en elman&al de con!i!encia parafortalecer lo !alore# mediante&n e*&imiento permanente-

E!37 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n"GF6.< R./-Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas7Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5# >no aplica comoe!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico co mo e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte dela et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 30/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:'ercadeo

Categoría:Semetral

Grado:D(cimo

Curso(s):3..3

Descriptor de Competencia.Conoce la principale alternati!a de mercado para determinar el &o de la mima mediante et&dio con pr&eba piloto en la ociedad o entorno de la demanda potencial

Período Académico: C&arto Duración del período: Año ectivo:/-.31!nten. "or. #emanal: 7 !ntens. "or. $eal Período: 9 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 30Docente(s) &itular(es): "'$ P*'&'# $.

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos% pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación A$&!C*AC!0

7. D'&'$+!AC!0D' A D'+ADA

' an ea r a pe ct o*enerale en lo &e tiene&e !er la e*mentaci,ndel mercado como &na

finalidad en el c&ro- Conbae en la microeconoma) et&dio de la etadticac omo K er ra mie nt a#concienti5ar a la et&dianteobre la importancia dec on oc er & % mb it ocotidiano ) el maneo de lapicolo*a del mercado

3

C&%l e la importancia de lain!eti*aci,n de mercado dede elet&dio de la oferta ) demanda

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Conoce la Kerramienta&e cond&cen al an%liide la demanda con el finde pro)ectar n&e!oprod&cto al mercado-

E!37 Trabao en e&ipo

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

/ A &( e le llama trabao de campo Comprende ) ar*&mentaobre idea cond&centea la ampliaci,n delconocimiento mediante lalect&ra ilencioa )a)&da a&dio!i&ale-

E!3 "lan lector 

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

<&( e entiende por dieMo delprod&cto

2C&%le on lo modelo decomportamiento de lo compradore

1RECESO ACADE'ICO

0C&%l e la incidencia de lap&blicidad &bliminal en elcon&midor

:&( relaci,n e=ite entre la lect&ra) la tem%tica !ita

0cupacional

"articipa en la did%cticaprop&eta como manerade entender conceptopre!io ) tomarconciencia de lomimo-

E!37 Trabao en e&ipo

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

9

&( etrate*ia e &tili5an parafortalecer lo tema !ito

B

&( re&ltado e ober!an en elproceo&( aprendimo

A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

 Act+a de ac&erdo con lanorma etablecidadentro del Cole*io#dando rep&eta a &comportamiento en ela&la de clae-

E!3 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas: Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante&i5# >no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico como e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por p arte de la

et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la cr eati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 31/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:SE'INARIO DE

 ACTUALIZACIONECONO'ICA

Categoría:Semetral

Grado:Und(cimo

Curso(s):33.3

Descriptor de Competencia.Conoce la principale alternati!a de mercado para determinar el &o de la mima mediante et&dio con pr&eba piloto en la ociedad o entorno de la demanda potencial

Período Académico: Tercero Duración del período: Año ectivo: 7.?1@

!nten. "or. #emanal: 7 !ntens. "or. $eal Período: H !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 1BDocente(s) &itular(es): "'$ P*'&'#

+ódulo #entido o.#emana

Contenidos% pro,lemas

-ecasde

'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación A$&!C*AC!0

1. #!&*AC!<C0*&*$A

A# P03&!CA# D''#&AD0

La act&al criif inanciera en elm&ndodeencadenada por l a princ ipalepotenciaecon,mica#m&etran el af%n de!inc&lar n&e!openamiento &etraciendan en eln&e!o itema-

3

&( !entaa e=iten en lo act&ale TLC conColombia

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Comprende apectode macroeconomadede el p&nto de !itadel comercio entreColombia ) paeai%tico para conocerla it&aci,n act&al-

E!37 "rotocolo ;S&tentaci,n

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

/C,mo infl&)en la economa ai%tica en elcomercio Colombiano

Identifica claramente laidea de la lect&raprop&eta >o por

iniciati!a?# obre latem%tica para conocer& entorno mediante lamoti!aci,n a la mima-

E!37 Informe ecrito/36:E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en

"GF6.<@R.<<

C&%l e la relaci,n e=itente entre la lect&ra

reali5ada ) el %mbito emprearial dede lamoti!aci,n de la mima

2 La inno!aci,n *aranti5a dearrollo en &n pa

1

C&%l e la relaci,n e=itente entre la lect&rareali5ada ) el %mbito emprearial dede lamoti!aci,n de la mima

0C,mo infl&)en la deciione de *r&po en lacontit&ci,n de &na emprea en la did%ctica

:

FESTIO

0cupacional

Identifica !ariable derie*o para la toma dedeciione por mediode la EmprendimientoEmpreariall+dica o

 &e*o emprearial-

E!37 Trabao en e&ipo

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

9

&( re&ltado e ober!an en el proceo

B

&( aprendimo A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro dela&la# con la e=i*enciadecrita en el man&alde con!i!encia parafortalecer lo !alore-

E!37 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

Etrate*ia metodol,*ica7 Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite co mpromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante &i5# >noaplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-

Rec&ro7Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico como e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte de la

et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 32/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:Emprendimiento

Emprearial

Asignatura:SE'INARIO DE

 ACTUALIZACIONECONO'ICA

Categoría:Semetral

Grado:Und(cimo

Curso(s):33.3

Descriptor de Competencia.Conoce la principale alternati!a de mercado para determinar el &o de la mima mediante et&dio con pr&eba piloto en la ociedad o entorno de la demanda potencial

"erodo Acad(mico7 Cuarto Duración del período: Año ectivo: /-.31

!nten. "or. #emanal: 7 !ntens. "or. $eal Período: 9 !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 30Docente(s) &itular(es): "'$ P*'&'# $.

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos% pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación A$&!C*AC!0

7. #!#&'+A D'#'G*$!DAD #0C!A

' C00+8!A '$!'#G0

En la act&alidad e=iten!aria alternati!a para*aranti5ar &n itema deal&d ) penione acorde

con la it&aci,n# peroe=iten tambi(n detonante&e p&eden lle!ar a &nacrii en el itema dandopa&ta para etar alertadede la intit&cione del*obierno-

3

&( incidencia e preenta en locao de contrato con el etado#c&ando no obra de forma Koneta

Pensamientogenerativo 4

trans5ormador 

Cognitivo

Conoce lo cambio m%importante a ni!elnacional e internacionalpara determinar &incidencia en el planoocial# econ,mico )poltico-

E!37 S&tentaci,n oral ;elaboraci,n de pro)ecto

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<

/C&%le on la conec&encia delconflicto con el medio oriente

Comprende ) ar*&mentaobre idea cond&centea la ampliaci,n delconocimiento mediantela lect&ra ilencioa-

E!3 "lan lector-

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<

<&( i*nifica la cocana comomedio de intercambio

2E !entaoo el comercio con

 Aia

1 RECESO ACADE'ICO

0 FESTIO

:

&( relaci,n e=ite entre la lect&ra) la tem%tica !ita dede el p&nto de!ita emprearial oemprendimiento 0cupacional

Reponde a tiempo en laentre*a de acti!idadeprop&eta ) la&tentaci,n de lomimo-

E!37 Se*&imiento contin&o

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<

9&( re&ltado e ober!an en elproceo

B

FESTIO

A5ectiva4a6iológica(competencia

ciudadana)Actitudinal

 Act+a de ac&erdo con lanorma etablecidadentro del Cole*io#dando rep&eta a &comportamiento en ela&la de clae-

E!3 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<

'strategias metodológicas: Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) d iciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante&i5# >no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de la ai*nat&ra-$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico co mo e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte de

la et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 33/34

C0'G!0*'#&$A #'=0$A D' $0#A$!0 -*>A Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#

$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01

del /2 de ma)o de /..3444-colroariof&n5a-ed&-co

e6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/-2<0 Fa=7 9/0//99

F&n5a >C&ndinamarca? @ Colombia

Colectivo:Creaci,n )

 Adaptaci,n

Área:'atem%tica

Asignatura:Etadtica

aplicada

Categoría:Semetral

Grado:Und(cimo

Curso(s):33.3

Descriptor de Competencia: Comprende lo concepto ) propiedade de la etadtica para aplicarlo en diferente conte=to-

Período Académico: Tercero Duración del período: Año ectivo: 7.?1@!nten. "or. #emanal: 2 !ntens. "or. $eal Período: 1B !nten. "or. $eal #emestral.Anual: 7Docente(s) &itular(es): ENRJ "UENTES

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos.pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos

decompetencia

!ndicadores deCompetencia (!dC)

'valuaciónA$&!C*AC!<(!2'AC!<)

1.'#&AD!#&!CAD'#C$!P&!2A

 Ad&irir &n ma)or conocimiento ) precii,n

de dato etadtico&e apo)en la toma dedeciione en di!era%rea del conocimiento

3C,mo e preentanpro)ecto de empreaen el plano real

Pensamientogenerativo

trans5ormador 

Cognitivo

Identifica la f&nci,n de recolectar#ordenar# anali5ar ) repreentar &ncon&nto de dato en &napoblaci,n finita para determinar laimportancia de la etadticadecripti!a-

E!37 E!al&aci,n ecrita

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

/

C&%l e la importanciade la etadtica

C&%le on lof&ndamento dela etadtica

<

C& %le on lo f&ndamento de laetadtica

2C&%l e la &tilidad dela medid a detendencia central

Reponde a la creaci,n de te=tobaado en la lect&raprop&eta para fortalecer laactit&d emprendedora-

E!3 Informe ecrito

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

1C&%l e la &tilidad dela medid a detendencia central

0cupacional

Dearrolla acti!idadeeficientemente obre pro)ectode emprea para dar a conocer& prod&cto ) er!icio-

E!37 Trabao en e&ipo

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<0

&( apl icabil idade=ite en la mediadade tendencia central

:

&( etrate*ia e&tili5an para fortalecerlo tema !ito&( re&ltado eober!an en elproceo

9

C,mo e manea lae t ad tic a p aradeterminar ciertaaccione

B

&( aprendimo A5ectiva4a6iológica

(competenciaciudadana)

Actitudinal

Reponde# dentro del a&la# conla e=i*encia decrita en elman&al de con!i!encia parafortalecer lo !alore-

E!3 A&toe!al&aci,n

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en"GF6.<@R.<

'strategias metodológicas: Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecritamediante &i5# >no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e=pectati!a de laai*nat&ra-$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico como e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e c ontr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por partede la et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-

7/18/2019 Planes Modulares 2015 Julio 6

http://slidepdf.com/reader/full/planes-modulares-2015-julio-6 34/34

COLEGIONUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FUNZA

 Aprobado oficialmente para lo Ni!ele de "reecolar#$%ica "rimaria# $%ica Sec&ndaria# 'edia T(cnica

) Acad(mica e*+n Reol&ci,n No-.../01del /2 de ma)o de /..3

444-colroariof&n5a-ed&-coe6mail7 info8colroariof&n5a-ed&-co

 A!- 3/ No- 3/639 Centro Tel(fono7 9/1:.3/;2<0 Fa=7 9/0//99F&n5a >C&ndinamarca? 6 Colombia

Colectivo:Creaci,n ) Adaptaci,n

Área:'atem%tica

Asignatura:Etadtica

aplicada

Categoría:Semetral

Grado:Und(cimo

Curso(s):33.3

Descriptor de Competencia.Comprende lo concepto ) propiedade d e la etadtica para aplicarlo en d iferente campo del conocimiento

"erodo Acad(mico7 C&arto Duración del período: Año ectivo: /-.31!nten. "or. #emanal: !ntens. "or. $eal Período: 1B !nten. "or. $eal #emestral%Anual: 7Docente(s) &itular(es): "'$ P*'&'# $.

+ódulo #entidoo.

#emanaContenidos% pro,lemas

-ecas de'/ecución

Competencia(s)'lementos deCompetencia

!ndicadores deCompetencia

(!dC)'valuación A$&!C*AC!0

7. '#&AD!#&!CA!-'$'C!A

 Ad&irir &n ma)or conocimiento ) precii,n

de dato etadtico &eapo)en la toma de

deciione en di!era%rea del conocimiento

3

C&%l e la &tilidad de la !arian5a )de!iaci,n media

Pensamiento

generativo 4trans5ormador 

Cognitivo

Conoce ) anali5a elre&ltado real de lamedida de diperi,npara oportar el c%lc&lo )an%lii de la !arian5a )de!iaci,n media-

E!37 E!al&aci,n ecrita

elaboraci,n de pro)ectoE!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<

/ ELADA Comprende ) ar*&mentaobre idea cond&centea la ampliaci,n delconocimiento mediante

la lect&ra ilencioa-

E!3 "lan lector-

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<

<C&%l e la importancia del c%lc&lode la de!iaci,n et%ndar

2 DIA DE LA ESTUDIANTE1 RECESO ACADE'ICO

0&( relaci,n e=ite entre la lect&ra) la tem%tica !ita

:&( re&ltado e ober!an en elproceo

0cupacional

Reponde a tiempo en laentre*a de acti!idadeprop&eta ) la&tentaci,n de lomimo-

E!37 Se*&imiento contin&o

 E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<9

&( aprendimo

A5ectiva4a6iológica(competencia

ciudadana)Actitudinal

 Act+a de ac&erdo con lanorma etablecidadentro del Cole*io#dando rep&eta a &comportamiento en ela&la de clae-

E!3 A&toe!al&aci,n-

E!al&ado e*+n "GF6.<R./- Coni*nado en "GF6.<@R.<

'strategias metodológicas: Idc Actit&dinal7 Se*&imiento por ober!aci,n en lo acad(mico ) diciplinario del comportamiento# afectando en &na &nidad al indicador i no e=ite compromio con la ai*nat&ra- "ara el indicador co*niti!o7 E!al&aci,n ecrita mediante&i5# >no aplica como e!al&aci,n?# ol&ci,n de pre*&nta a ni!el indi!id&al# E=poicione# retroalimentaci,n con c&etionarioH Idc/7 "lane lectore !irt&ale donde la et&diante tiene la alternati!a de eco*er &n libro &e llene la e= pectati!a de la ai*nat&ra-$ecursos:Se tiene en c&enta# todo lo mecanimo peda*,*ico como e la ala de a&dio!i&ale> iempre &e e=ita diponibilidad de e&ipo?- El a&la mima# donde e contr&)e el aprendi5ae por medio de la participaci,n ) e=poicione l+dica ) llamati!a por parte de

la et&diante diri*ida por el docente- El patio como ambiente de ociali5aci,n de la tem%tica ) el &o del mimo para la creati!idad en la ai*nat&ra-