planes de recuperación

15
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA—GEOLOGÍA RECUPERACIÓN DE ALUMNOS/AS PENDIENTES Recuperación de alumnos/as de 2ºESO: En cuanto a la recuperación por parte de aquellos alumnos/as que tengan pendientes las Ciencias Naturales de primero, deberán contestar lo más exhaustivamente posible a un cuestionario relativo a las unidades didácticas del curso anterior, con ayuda del libro de texto de 1º (40% de la nota total), y, posteriormente, realizar una prueba escrita sobre dichas cuestiones (60% de la nota), en la última semana de enero y en la última semana abril. Recuperación de alumnos/as de 3ºESO: En cuanto a la recuperación por parte de aquellos alumnos/as que tengan pendientes las Ciencias Naturales de segundo, deberán contestar lo más exhaustivamente posible a un cuestionario relativo a las unidades didácticas del curso anterior, con ayuda del libro de texto de 2º (40% de la nota total), y, posteriormente, realizar una prueba escrita sobre dichas cuestiones (60% de la nota), en la última semana de enero y en la última semana abril. Recuperación para alumnos/as de 4ºESO: En cuanto a la recuperación por parte de aquellos alumnos/as que tengan pendientes las Ciencias Naturales de tercero, deberán contestar lo más exhaustivamente posible a un cuestionario relativo a las unidades didácticas del curso anterior en el ámbito de la Biología y Geología, si dicha parte del área fue la que quedó pendiente, con ayuda del libro de texto de 3º (50% de la nota total), y, posteriormente, realizar una prueba escrita sobre dichas cuestiones (50% de la nota), en la última semana de enero y en la última semana abril.. La nota final se obtendrá de la media aritmética de la parte de Física - Química y Biología-Geología, siempre que en ambas se llegue, al menos, a obtener un 3.

Upload: ies-antonio-gala

Post on 20-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Planes de recuperación de materias

TRANSCRIPT

Page 1: Planes de recuperación

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA—GEOLOGÍA RECUPERACIÓN DE ALUMNOS/AS PENDIENTES

Recuperación de alumnos/as de 2ºESO:

En cuanto a la recuperación por parte de aquellos alumnos/as que tengan pendientes las Ciencias Naturales de primero, deberán contestar lo más exhaustivamente

posible a un cuestionario relativo a las unidades didácticas del curso anterior, con

ayuda del libro de texto de 1º (40% de la nota total), y, posteriormente, realizar una

prueba escrita sobre dichas cuestiones (60% de la nota), en la última semana de

enero y en la última semana abril.

Recuperación de alumnos/as de 3ºESO: En cuanto a la recuperación por parte de aquellos alumnos/as que tengan pendientes las Ciencias Naturales de segundo, deberán contestar lo más exhaustivamente

posible a un cuestionario relativo a las unidades didácticas del curso anterior, con

ayuda del libro de texto de 2º (40% de la nota total), y, posteriormente, realizar una

prueba escrita sobre dichas cuestiones (60% de la nota), en la última semana de

enero y en la última semana abril. Recuperación para alumnos/as de 4ºESO:

En cuanto a la recuperación por parte de aquellos alumnos/as que tengan pendientes las Ciencias Naturales de tercero, deberán contestar lo más exhaustivamente

posible a un cuestionario relativo a las unidades didácticas del curso anterior en el

ámbito de la Biología y Geología, si dicha parte del área fue la que quedó pendiente,

con ayuda del libro de texto de 3º (50% de la nota total), y, posteriormente, realizar

una prueba escrita sobre dichas cuestiones (50% de la nota), en la última semana de

enero y en la última semana abril.. La nota final se obtendrá de la media aritmética de

la parte de Física - Química y Biología-Geología, siempre que en ambas se llegue, al

menos, a obtener un 3.

Page 2: Planes de recuperación

Recuperación de alumnos/as de 2ºBach: En cuanto a la recuperación por parte de aquellos alumnos/as que tengan pendientes las Ciencias Para el Mundo Contemporáneo y/o Biología-geología de 1ºBach,

deberán contestar lo más exhaustivamente posible a un cuestionario relativo a las

unidades didácticas del curso anterior, con ayuda de los libros de texto de 1º (50% de

la nota total), y, posteriormente, realizar una prueba escrita sobre dichas cuestiones

(50% de la nota), en la última semana de enero y en la última semana abril.

Jefa del DPTO de Biología-Geología: Mª Luisa Santiago Pardo

Page 3: Planes de recuperación

MATERIAS PENDIENTES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

El protocolo aprobado por el departamento de Ciencias Sociales para los alumnos/as que tienen que recuperar asignaturas pendientes es el siguiente:

• ESO

Los alumnos/as con asignaturas pendientes en la ESO tienen que realizar dos cuadernillos de actividades, entregando el primero a finales de enero y el segundo a mediados de mayo. Los cuadernillos tendrán el seguimiento del profesorado que imparta clase de Ciencias Sociales en el curso en el que está matriculado el alumno/a.

Tras la entrega del cuadernillo en las dos fechas establecidas, el alumno tendrá que realizar, además, una prueba escrita que versará sobre los contenidos del cuadernillo. La fecha del examen será una semana después de haber entregado las actividades.

• BACHILLERATO

El alumnado de 2º de Bachillerato que tenga pendiente la materia de 1º tendrá que realizar un examen a finales de enero y otro examen en mayo.  

Page 4: Planes de recuperación

PLAN DE ATENCIÓN DEL ALUMNADO CON EL ÁREA PENDIENTE DE

CURSOS ANTERIORES.

En E.S.O., los alumnos/as que tengan la materia de Educación Física pendiente

del curso anterior tienen dos opciones para poder superarla:

a) Aprobar en el nivel siguiente la materia, lo que conlleva automáticamente superar la

Educación Física del curso anterior.

b) En caso de también no aprobar en el nivel superior, pueden optar además del examen

de extraordinaria, a la superación de una prueba conceptual (trabajo escrito, fichas del

cuaderno o examen) y otra procedimental (superación de los circuitos técnicos de los

deportes dados en ese nivel, y de la prueba de carrera continua según nuestra

programación). El equipo directivo propondrá las fechas aproximadas de dichos

exámenes de pendientes, normalmente dos por curso.

En 1º Bachillerato se debe, además de la prueba de carrera continua y circuitos

técnicos de los distintos deportes, superar un examen por convocatoria (Febrero y Junio)

según los contenidos tratados en nuestra programación para 1º de Bachillerato.

Page 5: Planes de recuperación

   

PROCEDIMIENTOS PARA LE RECUPERACION DE PENDIENTES Departamento de Dibujo 

   

Alumnos que cursan 2º de la ESO  y tienen pendiente Educación  Pástica y Visual de 1º de la ESO.  Superando los objetivos de dicha asignatura en 2º aprueban automáticamente la pendiente de 1º. Los alumnos que no superen dichos contenidos podrán que entregar el cuadernillo de Educación Plástica y visual de 1º a la profesora que le imparte dicha asignatura en 2º. Fecha 16 de Mayo 2010.  Alumnos que cursan 3º de la ESO  y tienen pendiente Educación  Pástica y Visual de 2º de la ESO. Superando los objetivos de dicha asignatura en 3º aprueban automáticamente la pendiente de 2º. Los alumnos que no superen dichos contenidos podrán que entregar el cuadernillo de Educación Plástica y visual de 2º a la profesora que le imparte dicha asignatura en 3º. Fecha 16 de Mayo 2010.  Alumnos que cursan 3º de la ESO (Diversificación) y tienen pendiente Educación  Pástica y Visual de 2º y de 1º de la ESO. Superando los objetivos de dicha asignatura en 3º aprueban automáticamente la pendiente de 2º y de 1º. Los alumnos que no superen dichos contenidos podrán que entregar el cuadernillo de Educación Plástica y visual de 2º y de 1º a la profesora que le imparte dicha asignatura en 3º. Fecha 16 de Mayo 2010.   Alumnos que cursan 3º de la ESO  y tienen pendiente Educación  Pástica y Visual de 2º y de 1º de la ESO. Los alumnos podrán que entregar el cuadernillo de Educación Plástica y visual de 2º y de 1º a la  Jefa de Departamento de Dibujo: Marta Guerra‐Librero Mota. Fecha 16 de Mayo 2010.  

Page 6: Planes de recuperación

DEPARTAMENTO DE LENGUA FRANCESA. CURSO ESCOLAR 2010-11 1.- ALUMNOS DE LA E.S.O. CON LA MATERIA DE FRANCÉS PENDIENTE DE 1º o 2º CURSO

a) ALUMNOS QUE NO ESTÁN MATRICULADOS EN FRANCÉS EL PRESENTE CURSO ESCOLAR

Los alumnos que no cursan la asignatura deberán realizar una prueba escrita en el mes de enero (viernes 28); en caso de no superar dicha prueba, tendrán una segunda oportunidad en abril( viernes 29) b) ALUMNOS QUE ESTÁN MATRICULADOS EN FRANCÉS EN EL

PRESENTE CURSO ESCOLAR El alumno aprueba la materia pendiente de cursos anteriores si obtiene una evaluación positiva en francés en la 2ª evaluación del presente curso. En caso contrario, realizaran una prueba escrita en abril ( viernes 29) 2.- ALUMNOS DE LA E.S.O. CON LA MATERIA DE FRANCÉS PENDIENTE DE 3º

a) ALUMNOS QUE NO ESTÁN MATRICULADOS EN FRANCÉS EN EL PRESENTE CURSO ESCOLAR ( VER APARTADO 1.a )

b) ALUMNOS QUE ESTÁN MATRICULADOS EN FRANCÉS EN EL PRESENTE CURSO ESCOLAR

Para superar la materia pendiente, el alumno deberá entregar un cuadernillo de actividades y superar al menos una de las dos pruebas escritas realizadas por el Departamento de francés en los meses de enero y abril, respectivamente) 3.- ALUMNOS DE BACHILLERATO CON LA MATERIA DE FRANCÉS PENDIENTE. El alumno deberá entregar un cuadernillo de actividades y superar al menos una de las dos pruebas escritas realizadas por el Departamento de francés en los meses de enero y de abril respectivamente. El cuadernillo de actividades está disponible en la copistería del Centro. El alumno debe entregarlo el mismo día en que tenga lugar el examen de enero (viernes 28)

Page 7: Planes de recuperación

RECUPERACIÓN DEL ALUMNADO DE ESO A) DURANTE EL CURSO: REFUERZO EDUCATIVO.

Para la recuperación de aquellos alumnos que no consigan los objetivos programados en una evaluación, se les proporcionará una serie de actividades de recuperación que les permita orientar su trabajo hacía la superación de una prueba escrita individual de recuperación en la que se evaluarán de nuevo los objetivos no alcanzados por el alumno anteriormente. B) RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES DE AÑOS ANTERIORES.

El alumnado que no haya alcanzado los objetivos mínimos en el área y, no obstante, haya sido promocionado al curso siguiente, deberá realizar, durante este curso, una relación de actividades que le permitan recuperar los contenidos del curso anterior. El seguimiento de este trabajo será realizado por el profesor encargado del área o asignatura en el grupo en que está el alumno o alumna. El alumnado de 3º de ESO que tenga las CC.NN de 2º de ESO pendiente habiendo sido alumno/a de un profesor/a de nuestro departamento, recibirá la atención y seguimiento por el profesorado de nuestro departamento. El alumnado que cursó la asignatura de 2º de ESO con un profesorado del departamento de Biología y Geología, tendrá el seguimiento de su recuperación por dicho departamento.

El trabajo será entregado para su corrección en la semana del 13 al 17 de diciembre, antes de la finalización de la 1ª evaluación. Posteriormente, el 31 de enero de 2011, realizarán una prueba escrita sobre el contenido de las actividades realizadas.

De acuerdo con lo anterior el alumnado de 4º ESO con la Física y Química de 3º ESO pendiente y que curse Física y Química en 4º ESO, será evaluado por el profesor titular correspondiente de esta última asignatura.

En el caso de que el alumno o alumna no haya elegido Física y Química en 4º ESO realizarán una relación de actividades que contengan los objetivos mínimos de la asignatura pendiente y pasarán una prueba escrita de contenidos mínimos, después de entregar en la fecha indicada, la relación de actividades resuelta correctamente. Este seguimiento será realizado por el Jefe del Departamento.

RECUPERACIÓN EN BACHILLERATO A) DURANTE EL CURSO

La recuperación del alumnado que en Bachillerato no haya superado suficientemente los contenidos de uno de los períodos de evaluación se realizará a principio del trimestre siguiente. Para ello el profesor proporcionará o aconsejará al alumno/a las actividades y tareas de recuperación, al menos dos semanas antes de realizarse la prueba de recuperación. Durante este tiempo el alumno podrá autoevaluarse, consultar las dudas y aclarar los conceptos que no entiende o domina.

B) RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES DE AÑOS ANTERIORES. Para el alumnado de Bachillerato que, estando matriculado en 2º, tenga pendiente la asignatura de 1º de Bachillerato, el Jefe del Departamento realizará a lo largo del curso unas pruebas de recuperación de la asignatura, a fin de que este alumnado pueda recuperarla.

En las primeras semanas del curso se mantuvo una reunión con el alumnado con la asignatura de Física y Química pendiente en el que se estableció un plan de trabajo y se

Page 8: Planes de recuperación

concretaron las fechas de recuperación a lo largo del curso. Para el presente curso 2010/2011 se realizará un examen de recuperación de la parte de química de la asignatura en el segundo trimestre, el lunes 24 de enero de 2011. En el mes de marzo se hará una prueba análoga para los contenidos de la parte de física fechada para el 28 de marzo. Finalmente a finales de abril, el lunes 25 de abril, se propondrá un examen global de repesca para aquellos alumnos/as que no hayan podido aprobar las recuperaciones.

Page 9: Planes de recuperación

INGLÉS Los alumnos/as que promocionen de curso sin haber superado los objetivos mínimos del curso anterior, tendrán la posibilidad de superarlos cumpliendo los siguientes requisitos:

a) Una prueba escrita a finales de abril en la que se pueda evaluar los bloques “Leer y escribir”, “Conocimiento de la lengua” y también sería deseable, si bien no es obligatorio, la capacidad de comprensión oral del alumnado. Será necesario obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10 para superar la prueba y así recuperar la asignatura pendiente. Sólo en el caso de la E.S.O., los que aprueben dicho examen lo harán con una nota de un 5 o con un 6 como notas máximas. Si el alumno obtiene más de un 5.5 en el examen tendrá la posibilidad de que en su expediente aparezca un 6, según el criterio del profesor. El profesor/a del grupo prestará especial atención y dedicación a estos alumnos que tienen Inglés del curso anterior suspenso, y les hará un seguimiento especial de las tareas y posibles dificultades.

b) Por último, existe la posibilidad de aprobar el Inglés pendiente de cursos anteriores

en la Convocatoria Extraordinaria de Septiembre.

c) Los alumnos que estén cursando Diversificación Curricular en 4ºESO y tengan pendiente el Inglés de Diversificación de 3ºESO, aprobarán dependiendo de los resultados del nivel que estén cursando (4ºESO). Es coherente con el hecho de que en Inglés la evaluación es continua, y por tanto hay una continuidad en la materia. Además, se debe recordar que el Inglés pendiente de años anteriores a la entrada a un programa de Diversificación no se tiene que recuperar.

NOTA: La ausencia de un alumno/a a un examen o el no entregar alguna actividad

obligatoria por asistir a una consulta médica sólo será justificada mediante un parte médico que demuestre que la hora de atención sanitaria es coincidente con la del examen o el día de la entrega de la actividad. En caso de no justificarse con dicho parte médico no se repetirá el examen al alumno/a, ni se aceptará la actividad. De igual manera, si el alumno/a no puede asistir a una prueba escrita o entregar una actividad por requerimiento judicial o administrativo de obligado cumplimiento, será obligatoria la presentación del justificante acreditativo de tales situaciones al profesor/a de Inglés para la repetición de la prueba escrita o la aceptación de la actividad.

Por último, queda aclarar que, tal y como recoge la ORDEN de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía (Boja 171), el núcleo de la evaluación del alumnado versará en torno a las cuatro destrezas del lenguaje: expresión oral, expresión escrita, comprensión oral y comprensión escrita. Todos los profesores del Departamento procurarán evaluar en sus pruebas escritas tres de las cuatro destrezas (comprensión oral y escrita, expresión escrita) También procurarán todos mantener un mismo porcentaje en las pruebas escritas para cada destrezas, procurando mantener todos la misma proporción sobre cada destreza. Con respecto a la destreza correspondiente a la expresión oral, el profesor/a tomará nota de la actuación del alumno en clase, sobre su pronunciación, fluidez, coherencia expositiva o cualquier otro aspecto/s relativo a la expresión oral, y es a partir de dicho output del alumno que podrá ser evaluado.

Page 10: Planes de recuperación

ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON LA ASIGNATURAS PENDIENTES DE CURSOS

ANTERIORES.

Alumnado matriculado en 2º ESO

Para la recuperación de la asignatura de 1º de ESO el alumno deberá realizar a lo largo del

presente curso los ejercicios del cuadernillo Aprueba tus exámenes 1º ESO del área de lengua y

literatura de la editorial Oxford Educación. Los conocimientos teóricos aparecen claramente

esbozados en el mismo cuadernillo. Dicho cuadernillo deberá ser entregado al profesor de lengua

habiendo realizado dos tercios del cuadernillo antes del 15 de febrero de 2011 para ser calificado en

la 2ª evaluación y le será devuelto al alumno, quien deberá entregarlo relleno en su totalidad antes

del 15 de Mayo de 2011.

Alumnado matriculado en 3º ESO

Para la recuperación de la asignatura de 2º de ESO el alumno deberá realizar a lo largo del

presente curso los ejercicios del cuadernillo Aprueba tus exámenes 2º ESO del área de lengua y

literatura de la editorial Oxford Educación. Los conocimientos teóricos aparecen claramente

esbozados en el mismo cuadernillo. Dicho cuadernillo deberá ser entregado al profesor de lengua

habiendo realizado dos tercios del cuadernillo antes del 15 de febrero de 2011 para ser calificado en

la 2ª evaluación y le será devuelto al alumno, quien deberá entregarlo relleno en su totalidad antes

del 15 de Mayo de 2011.

Alumnado matriculado en 4º ESO

Los alumnos que estén cursando 4º de ESO, para recuperar la materia correspondiente a 3º de

ESO, realizarán los ejercicios del cuadernillo Aprueba tus exámenes 3º ESO del área de Lengua y

Literatura de la editorial Oxford Educación. Dicho cuadernillo deberá entregarse al profesor de

lengua habiendo realizado dos tercios del cuadernillo antes del 15 de febrero de 2011 para ser

calificado en la 2ª evaluación y le será devuelto al alumno, quien deberá entregarlo relleno en su

totalidad antes del 15 de Mayo de 2011. Además el profesor realizará una prueba escrita en fecha

por determinar sobre los contenidos trabajados en el cuadernillo.

Page 11: Planes de recuperación

Alumnado matriculado en 2º Bachillerato

El alumnado que curse 2º de Bachillerato con Lengua Castellana y Literatura pendiente de 1er curso deberá realizar los exámenes en fecha que será oportunamente comunicada por los profesores que les impartan clase y será publicada en el tablón de anuncios.

Se realizarán dos controles a lo largo del curso. El primero en la última semana de enero, en el que entrará la mitad de la materia, y el segundo en la última semana de abril, en el que se examinarán del resto del temario.

Aquellos alumnos que suspendan el primer control, se examinarán de toda la materia en el

segundo.

Page 12: Planes de recuperación

IES ANTONIO GALADpto. de MatemáticasAvda. La Paz s/n14,700 Palma del Ríowww.iesantoniogala.es

Para le recuperación de las materias pendientes, el Departamento de Matemáticas haestablecido las siguientes vías:Para los alumnos/as de Bachillerato se realizará una prueba escrita en fecha posterior a lasvacaciones de Navidad y anterior al final de febrero que se decidirá de común acuerdo conlos/las alumnos/as afectados/as.Para el alumnado de ESO se encargará de la tarea de recuperación el profesor de matemáticasdel presente curso. El proceso será el siguiente:

▪ si el alumno/a aprueba las dos primeras evaluaciones del presentecurso se entenderá aprobado el anterior

▪ si por el contrario suspende alguna de ellas se tendrá que presentar aun examen de los contenidos de todo el curso anterior que se hafechado para el martes 12 de abril de 2011 a las 12:00 horas en elSUM

En cualquier caso se recomienda para el alumnado de ESO la realización de unos cuadernosde trabajo que se pueden adquirir en reprografía, y para todos/as la comunicación con losprofesores/as implicados o con el jefe de departamento.Más información en la página del departamento: https://sites.google.com/site/matematicasantoniogala/

El Jefe del Dpto. de Matemáticas

Gustavo Porras Chavarino

Page 13: Planes de recuperación

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE MÚSICA

1º Y 2º ESO

LOS ALUMNOS CON EL ÁREA DE MÚSICA SUSPENSA EN 1º y/o 2º DE ESO tendrán un cuadernillo que deberán recoger en copistería cada trimestre y en el que quedan reflejados los diferentes contenidos mínimos para superar la asignatura. Junto a esta serie de actividades, se facilitarán una serie de apuntes para la satisfactoria realización de los mismos. 1º ESO:

• Cualidades del sonido. • Pentagrama, notas y claves. • Duraciones. • Signos de prolongación. • La voz humana: aparato respiratorio, clasificación de la voz. • Alteraciones. • Ritmo y compás. • Organología. • Tempo y carácter. • Matices.

2º ESO:

• Ritmo y compás. • Duraciones. • Pentagrama, notas y claves. • Alteraciones. • Signos de prolongación. • La música en la Edad Media. • La música en el Renacimiento. • La música en el Barroco. • La música en el Clasicismo. • La música en el Romanticismo. • La música en el siglo XX: Nacionalismo, Impresionismo.

DEBERÁN ENTREGARSE COMO MÁXIMO EL 1 DE JUNIO

Page 14: Planes de recuperación

Plan Recuperación de materias pendientes (Departamento Religión) 

 

• Recuperación alumnos que estando en 2º ESO que tengan pendiente Religión 1º ESO. 

Los alumnos deberán realizar el anexo 1 que está en reprografía. 

 

• Recuperación alumnos que estando en 3º ESO que tengan pendiente Religión 2º ESO. 

Los alumnos deberán realizar el anexo 2 que está en reprografía. 

 

• Recuperación alumnos que estando en 4º ESO que tengan pendiente Religión 3º ESO. 

Los alumnos deberán realizar el anexo 3 que está en reprografía. 

 

Departamento de Religión 

Octubre 2010 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 15: Planes de recuperación

Departamento de Tecnología Curso 2010-2011

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS CON LA MATERIA PENDIENTE DE EVALUACIÓN POSITIVA

El alumnado que tenga pendiente la materia de Tecnología de cursos anteriores,

tendrá que alcanzar los objetivos de la materia de la siguiente forma:

1º.- Tendrán que realizar un cuadernillo de actividades que se les entregará

durante el mes de Noviembre de 2010. Si el cuadernillo lo realizan de forma completa

y perfecta quedarán exentos de realizar la prueba escrita mencionada a continuación.

2º.- Realizarán una prueba escrita durante el mes de Abril de 2011 (en fecha aún

por decidir, y que se les hará conocer al alumnado lo antes posible) sobre los

contenidos de la asignatura pendiente.

Tanto el cuadernillo de actividades como la prueba escrita serán corregidos por

el profesor/a que imparta Tecnología en el curso actual.

Para la recuperación del alumnado de 4º E.S.O. que no curse Tecnología, y

que tenga pendiente la Tecnología de un curso anterior, será el Jefe de Departamento

el encargado de evaluar el cuadernillo y la prueba.

El alumnado de 2º de Bachillerato con Tecnología pendiente de cursos

anteriores también deberán realizar un cuadernillo y una prueba, que serán evaluados

por el Jefe de Departamento. Durante el mes de Noviembre de 2010 serán informados

estos alumnos y alumnas, tanto de las actividades que habrán de realizar, como de la

fecha de examen (durante el mes de Abril de 2011).

Los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos ni desarrollen

las competencias necesarias, tendrán otras dos oportunidades de recuperar la

asignatura pendiente presentándose a los exámenes finales de Junio y de Septiembre.