planes de la 18-23 (1)

8
PLANIFICACIÓN NIVEL PREPRIMARIO ETAPA: _______________________ UNIDAD: _______________________________________ CICLO ESCOLAR: ________________________________ PROFA. DE GRADO: ____________________________________ ESTABLECIMIENTO: _____________________________________________________ Área Competencia Indicador Contenidos Actividades Instrumento de evaluación Recursos Medio Social y Natural 4. Realiza cooperativamente con independencia y cortesía las actividades que le son asignadas en su familia, escuela y comunidad. 4.3 Muestra preferencias por los alimentos nutritivos que se producen en su comunidad. 4.3.4 Cooperación al poner y quitar la mesa o arreglar el espacio para tomar los alimentos que va a consumir. -Oración -Bienvenida. -Narración de una historia alusiva al tema. -Demostración con utensilios reales respecto a la forma correcta de poner y quitar la mesa, así como el cuidado para tomar los alimentos. - Reproducción de la secuencia correcta al momento de -Lista de cotejo. -Mesa. -Mantel. -Individuales. -Tazas. -Platos. -Vasos. -Tenedores. -Cucharas. Destrezas de Aprendizaje 1. Clasifica diferentes estímulos, auditivos (fonemas y grafemas) hápticos, según sus rasgos distintos. 1.3 Focaliza la mirada en objetos estáticos, en letras y en palabras y las reconoce a primera vista. 1.3.4 Reproducción de secuencias de hasta cinco letras después de haber visto cada secuencia durante cinco segundos. Comunicación y Lenguaje 1. Responde con gestos y movimientos y oralmente a mensajes en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y otras culturas. 2.2 Utiliza correctamente los tiempos verbales y los pronombres personales en su expresión oral. 2.2.7 Formación oral de palabras conocidas. 1. Demuestra 2.5 Expresa su 2.5.1 Ejercitación

Upload: alexandergarrido

Post on 03-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planes de la 18-23

TRANSCRIPT

Page 1: Planes de La 18-23 (1)

PLANIFICACIÓN NIVEL PREPRIMARIOETAPA: _______________________ UNIDAD: _______________________________________ CICLO ESCOLAR: ________________________________PROFA. DE GRADO: ____________________________________ ESTABLECIMIENTO: _____________________________________________________

Área Competencia Indicador Contenidos Actividades Instrumento de evaluación

Recursos

Medio Social y Natural

4. Realiza cooperativamente con independencia y cortesía las actividades que le son asignadas en su familia, escuela y comunidad.

4.3 Muestra preferencias por los alimentos nutritivos que se producen en su comunidad.

4.3.4 Cooperación al poner y quitar la mesa o arreglar el espacio para tomar los alimentos que va a consumir.

-Oración-Bienvenida.-Narración de una historia alusiva al tema.-Demostración con utensilios reales respecto a la forma correcta de poner y quitar la mesa, así como el cuidado para tomar los alimentos.- Reproducción de la secuencia correcta al momento de quitar y poner la mesa.-Práctica de las instrucciones dadas al momento de refaccionar.

-Lista de cotejo. -Mesa.-Mantel.-Individuales.-Tazas.-Platos.-Vasos.-Tenedores.-Cucharas.

Destrezas de Aprendizaje

1. Clasifica diferentes estímulos, auditivos (fonemas y grafemas) hápticos, según sus rasgos distintos.

1.3 Focaliza la mirada en objetos estáticos, en letras y en palabras y las reconoce a primera vista.

1.3.4 Reproducción de secuencias de hasta cinco letras después de haber visto cada secuencia durante cinco segundos.

Comunicación y Lenguaje

1. Responde con gestos y movimientos y oralmente a mensajes en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y otras culturas.

2.2 Utiliza correctamente los tiempos verbales y los pronombres personales en su expresión oral.

2.2.7 Formación oral de palabras conocidas.

Expresión Artística

1. Demuestra conciencia de su cuerpo, de su movimiento y de sus capacidades perceptivas.

2.5 Expresa su creatividad de juego sonoro libre.

2.5.1 Ejercitación de la memoria auditiva.

EducaciónFísica

3. Demuestra coordinación y control de su cuerpo al ejecutar tareas de la vida diaria.

3.2 Se ubica o ubica objetos en un plano según orientaciones orales recibidas.

3.2.4 Identificación de la posición de objetos y otros personajes en relación con él o ella mismo (a).

Page 2: Planes de La 18-23 (1)

PLANIFICACIÓN NIVEL PREPRIMARIOETAPA: _______________________ UNIDAD: _______________________________________ CICLO ESCOLAR: ________________________________PROFA. DE GRADO: ____________________________________ ESTABLECIMIENTO: _____________________________________________________

Área Competencia Indicador Contenidos Actividades Instrumento de evaluación

Recursos

Medio Social y Natural

5. Participa en la promoción de valores para la convivencia armónica en la familia y la comunidad.

5.4 Describe la importancia de la tecnología en el trabajo de las personas.

5.4.1 Descripción de la tecnología y el trabajo de las personas: instrumentos e indumentarios utilizadas en diferentes actividades.

-Oración-Bienvenida.-Desarrollo de la dinámica la “Lechuga preguntona”.-Proyección de un video que habla respecto a los diferentes instrumentos e indumentarias utilizadas en los diferentes oficios y profesiones.-Elaboración de una memoria de “Instrumentos e indumentarias”.-Identificación de las distintas profesiones y oficios que hacen uso de la tecnología, a través de un

-Escala de Rango.

-Papel bond.-Imágenes.-Computadora.-Cañonera.-Láminas con imágenes.-Marcadores.-Papel de colores.-Pegamento.-Tijeras.

Destrezas de Aprendizaje

1. Clasifica diferentes estímulos, auditivos (fonemas y grafemas) hápticos, según sus rasgos distintos.

1.1 Establece relaciones entre las sensaciones que perciben con objetos o imágenes del ambiente que lo rodean.

1.1.6 Traducción de percepción táctil-kinestésica en percepciones visuales (al reconocer, entre varios objetos e imágenes visuales, aquel que ha tocado o explorado táctilmente sin verlo)

Comunicación y Lenguaje

1. Responde con gestos y movimientos y oralmente a mensajes en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y otras culturas.

2.2 Utiliza, correctamente, los tiempos verbales y los pronombres personales en su expresión oral.

2.1.5 Formulación oral, de oraciones que reflejen concordancia de género y número.

Expresión Artística

3. Demuestra respeto hacia la expresión artística de su comunidad en sus

3.1 Participa en actividades artísticas escolares que involucren el

3.1.12 Elaboración de diseños que reflejan elementos propios de la comunidad en la

Page 3: Planes de La 18-23 (1)

diferentes manifestaciones.

movimiento, la expresión gestual y gráfica y la audición musical.

decoración de utensilios.

collage de imágenes.

EducaciónFísica

2. Demuestra habilidad para diferenciar experiencias usuales, auditivas, táctiles y kinestésica que el medio le brinda.

2.1 Organiza las relaciones que se establecen entre los objetos del entorno inmediato según el espacio en el que se ubican.

2.1.6 Manifestaciones de seguridad al realizar las actividades que requieren mayor esfuerzo.

PLANIFICACIÓN NIVEL PREPRIMARIOETAPA: _______________________ UNIDAD: _______________________________________ CICLO ESCOLAR: ________________________________PROFA. DE GRADO: ____________________________________ ESTABLECIMIENTO: _____________________________________________________

Área Competencia Indicador Contenidos Actividades Instrumentos de evaluación

Recursos

Medio Social y Natural

5. Participa en la promoción de valores para la convivencia armónica en la familia y la comunidad.

5.4 Describe la importancia de la tecnología en el trabajo de las personas.

5.4.2 Identificación del espacio en los que se desarrollan los diversos trabajos, talleres, oficina, el campo, la casa y la escuela.

-Oración.-Bienvenida.-Desarrollo de la dinámica “El Cartero”.-Explicación del tema por medio de la técnica: “La Televisión mágica”.-Identificación de los diversos espacios de trabajo por medio del juego “El Rey Pregunta”.- Elaboración

-Rúbrica. -Papel de colores.-Cartulina.-Caja de cartón.-Imágenes.-Cartón.-Crayones de colores.-Pegamento.-Tijeras.

Destrezas de Aprendizaje

1. Clasifica diferentes estímulos visuales, auditivos según rasgos distintivos.

1.4 Identifica la posición de dos o más objetos con relación a sí mismos o a sí misma, así como con relación a los mismos objetos.

1.4.9 Organización de la secuencia de eventos que constituyen una historia (no más de cinco eventos).

Comunicación y Lenguaje

1. Responde con gestos, movimientos y oralmente a mensajes escuchados, de su cultura y otras culturas.

2.3 Interpreta el significado de elementos y mensajes gráficos y orales del entorno inmediato.

2.3.3 Identificación, oral, de palabras que nombran.

Page 4: Planes de La 18-23 (1)

de una carpeta de oficios.

Expresión Artística

3. Demuestra respeto hacia la expresión artística, de su comunidad en sus diferentes manifestaciones.

3.1 Participa en actividades artísticas escolares que involucren el movimiento y la expresión gestual.

3.1.8 Participa en actividades escénicas de su escuela y la comunidad.

EducaciónFísica

3. Demuestra coordinación y control de su cuerpo al ejecutar tareas de la vida diaria.

3.1 Conserva el sentido de dirección al desplazarse con velocidad.

3.1.5 Representación de una figura sobre el papel siguiendo el itinerario que indique el o la docente.

PLANIFICACIÓN NIVEL PREPRIMARIOETAPA: _______________________ UNIDAD: _______________________________________ CICLO ESCOLAR: ________________________________PROFA. DE GRADO: ____________________________________ ESTABLECIMIENTO: _____________________________________________________

Área Competencia Indicador Contenidos Actividades Instrumentos de evaluación

Recursos

Medio Social y Natural

5. Participa en la promoción de valores para la convivencia armónica en la familia y la comunidad.

5.4 Describe la importancia de la tecnología en el trabajo de las personas.

5.4.3 Descripción de profesiones y oficio de importancia social y económica de la comunidad y el país.

-Oración.-Bienvenida.-Implementación de la dinámica “La Bomba va”.-Desarrollo del tema principal por medio de láminas alusivas a las diversas profesiones y

-Lista de Cotejo. -Papel bond.-Marcadores.-Láminas con imágenes.-Tijeras.-Figuras.-Pegamento.-Cartulinas de colores.

Destrezas de Aprendizaje

2. Coordina movimientos de ojo, mano y dedos al realizar movimientos específicos de preparación para la escritura.

1.4 Identifica la posición de dos o más objetos en relación así mismo o así mismo así como con relación a los mismos objetos.

1.4.9 Organización de la secuencia de eventos que constituyen una historia (no más de cinco eventos).

1. Responden con 2.2 Utiliza 2.2. Formación oral, de

Page 5: Planes de La 18-23 (1)

Comunicación y Lenguaje

gestos, movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y otras culturas.

correctamente los tiempos verbales y los pronombres personales en su expresión oral.

oraciones que refleje concordancia de género y número.

oficios.-Elaboración de una lotería de trabajos y oficios.-Espacio de juego (lotería).-Aplicación de lo aprendido a través de la dinámica del “Juego de roles”.

Expresión Artística

1. Demuestra conciencia de su cuerpo, de su movimiento y de sus capacidades perceptivas.

1.5 Comenta las sensaciones y emociones que producen en su cuerpo la ejecución de movimientos.

1.5.2 Toma de conciencia y espacio gestual.

EducaciónFísica

1. Demuestra conciencia de la postura corporal indispensable para la realización del movimiento.

1.3 Organiza sus movimientos en respuesta a estímulos auditivos (ritmo).

1.3.9 Asociación de la duración del tiempo con las actividades que realiza.

PLANIFICACIÓN NIVEL PREPRIMARIOETAPA: _______________________ UNIDAD: _______________________________________ CICLO ESCOLAR: ________________________________PROFA. DE GRADO: ____________________________________ ESTABLECIMIENTO: _____________________________________________________

Área Competencia Indicador Contenidos Actividades Instrumentos de evaluación

Recursos

Medio Social y Natural

5. Participa en la promoción de valores para la convivencia armónica en la familia y la comunidad.

5.4 Describe la importancia dela tecnología en el trabajo de las personas.

5.4.4 Reconocimiento de la importancia de la remuneración de la labor.

-Oración.-Bienvenida.-Entonación del canto “El camionero”.-Explicación respecto a la

Rúbrica. -Grabadora.-Computadora.-Láminas con imágenes.-Papel periódico.-Pegamento.-Tijeras.Destrezas de

2. Coordina movimientos de ojo,

2.1 Demuestra precisión en la

2.1.2 Agilidad para efectuar una trenza

Page 6: Planes de La 18-23 (1)

Aprendizaje mano y dedos al realizar movimientos específicos de preparación para la escritura.

coordinación de movimientos de mano, ojos y dedos.

utilizando tiras de papel.

importancia de la remuneración en el ámbito laboral (Uso de la moneda nacional).-Elaboración de manualidades a través de la realización de trenzas de papel periódico (canastas, floreros, portalápices, etc.)-Exposición de las manualidades realizadas.(Subasta de trabajos).

-Café.-Billetes.

Comunicación y Lenguaje

1. Responden con gestos, movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y otras culturas.

2.3 Interpreta el significado de elementos y mensajes gráficos y orales del entorno inmediato.

2.3.5 Descripción de características de las personas incluidas en las historias que escucha.

Expresión Artística

2. Demuestra respeto hacia la expresión artística de su comunidad en sus diferentes manifestaciones.

3.1 Participa en actividades artísticas escolares que involucren el movimiento y la expresión gestual.

3.1.8 Participación en actividades escénicas de su escuela y comunidad.

EducaciónFísica

2. Demuestra habilidad para diferenciar experiencias visuales que el medio le brinda.

2.1Organiza las relaciones que se establecen entre los objetos del entorno inmediato según el espacio que se ubica.

Manifestación de seguridad al realizar las actividades que requieren mayor esfuerzo.