planes de continuidad del negocio

7
PLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

Upload: utopicas-consultoria

Post on 04-Jun-2015

1.206 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planes de continuidad del Negocio

PLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

Page 2: Planes de continuidad del Negocio

PLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIOPLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

¿En qué consisten los Planes de Continuidad del Negocio?

oConsiste en la planificación de las actividades que se van a llevar a cabo cuando se esté frente

a un incidente o desastre que perjudique y ponga en peligro la continuidad del negocio de las

empresas.

¿Quiénes lo deben implementar?

oTodas las organizaciones. Porque la importancia de los Planes de Continuidad, radica en el

cuidado de la INFORMACIÓN, que resulta ser uno de los activos fundamentales de las

empresas.

Page 3: Planes de continuidad del Negocio

PLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIOPLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

¿Cuáles son los pasos a seguir para desarrollar el Plan de Continuidad?

oAnálisis de Impacto del Negocio: consiste en establecer los costos que traería aparejado una

interrupción de los procesos de Negocios.

oClasificar los procesos de negocios según su criticidad: y así establecer la prioridad de

recuperación de la información.

oAnálisis de riesgos: orientado a identificar los posibles escenarios de incidentes/desastres a

los que puede verse afectado la empresa (desde incendios hasta cortes parciales o totales de los

sistemas informáticos). La identificación de estos escenarios es particular de cada empresa

según la actividad que realice.

Page 4: Planes de continuidad del Negocio

PLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIOPLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

¿Cuáles son los pasos a seguir para desarrollar el Plan de Continuidad?

oDefinición del personal involucrado en el Plan: Cada uno tendrá especificadas sus funciones y

sus responsabilidades . Además se realizarán capacitaciones (que además incluirán simulacros)

con el objetivo de que cada persona conozca su función dentro del Plan.

oRecursos materiales necesarios: incluye también la decisión de tener un centro alterno de

contingencia. Es decir una oficina o establecimiento ubicado lejos del edificio donde se

desarrolla normalmente la actividad de la empresa. Por lo general, estos centros alternos se

realizan en empresas de telecomunicaciones o instituciones bancarias ya que el impacto en el

negocio es de grandes magnitudes.

Page 5: Planes de continuidad del Negocio

PLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIOPLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

¿Cómo organizar el Plan de Continuidad?

Generalmente se lo divide en tres etapas:

oPlan de Respaldo: Se establecen medidas preventivas para evitar la ejecución

de un incidente/desastre. Dentro de estas acciones se establecen planes

de mantenimiento de la infraestructura.

oPlanes de Emergencia: Contempla las acciones correctivas durante el

incidente/desastre o inmediatamente después del mismo. Su finalidad es minimizar

el impacto de lo sucedido.

oPlanes de Recuperación: Incluye la especificación de las tareas orientadas a

restaurar el estado de las cosas tal y como se encontraban antes del

incidente/desastre.

Page 6: Planes de continuidad del Negocio

PLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIOPLANES DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

IMPORTANTE

LOS PLANES DEBEN SER REVISADOS PERIODICAMENTE PARA MANTENERLOS ACTUALIZADOS.