planeacion urbana y estrategica

5
UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AME RICAS PLANEACIÓN PLANEAMIENTO URBANO - REGIONAL CATEDRÁTICO: ARQ. MARLENE MARQUEZ CASTILLO ALUMNO: DANIEL GUILLERMO ROMAN GUERRERO GUAYMAS, SONORA

Upload: daniel-roman

Post on 23-Dec-2015

58 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Descripción de como es una planeación urbana y sus estrategias.

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion Urbana y Estrategica

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AME RICAS

PLANEACIÓN

PLANEAMIENTO URBANO - REGIONAL

CATEDRÁTICO:

ARQ. MARLENE MARQUEZ CASTILLO

ALUMNO:

DANIEL GUILLERMO ROMAN GUERRERO

GUAYMAS, SONORA

Page 2: Planeacion Urbana y Estrategica

PLANEACION URBANA

La planificación urbana o planificación urbana es el conjunto de

instrumentos técnicos y normativos que se redactan para ordenar el

uso del suelo y regular las condiciones para su transformación o, en su

caso, conservación. Comprende un conjunto de prácticas de carácter

esencialmente proyectivo con las que se establece un modelo de

ordenación para un ámbito espacial, que generalmente se refiere a un

municipio, a un área urbana o a una zona de escala de barrio.

La planificación urbana está relacionada con la arquitectura, la

geografía y la ingeniería civil en la medida en que ordenan espacios.

Debe asegurar su correcta integración con las infraestructuras y

sistemas urbanos. Precisa de un buen conocimiento del medio físico,

social y económico que se obtiene a través de análisis según los

métodos de la sociología, la demografía, la geografía, la economía y

otras disciplinas. El planeamiento urbanístico es, por tanto, una de las

especializaciones de la profesión de urbanista, tradicionalmente

practicada en los países en los que no existe como disciplina

académica independiente por arquitectos, geógrafos e ingenieros

civiles, entre otros profesionales.

Sin embargo, el urbanismo no es sólo el planeamiento, sino que

precisa gestión lo que conlleva organización político-administrativa.

La planificación urbana se concreta en los planes, instrumentos

técnicos que comprenden, generalmente, una memoria informativa

sobre los antecedentes y justificativa de la actuación propuesta, unas

normas de obligado cumplimiento, planos que reflejan las

determinaciones, estudios económicos sobre la viabilidad de la

actuación y ambientales sobre las afecciones que producirá.

La planificación urbana establece decisiones que afectan al derecho

de propiedad, por lo que es necesario conocer la estructura de la

propiedad y establecer cuál puede ser el impacto de las afecciones a

la propiedad privada sobre la viabilidad de los planes.

Page 3: Planeacion Urbana y Estrategica

Plan de desarrollo urbano de Kabul.

http://es.wikipedia.org/wiki/Planeamiento_urban%C3%ADstico

Page 4: Planeacion Urbana y Estrategica

PLANEACION ESTRATÉGICA URBANA

Mediante los procesos de planificación estratégica urbana (PEU) se

desea, en general, clarificar el modelo de ciudad deseado y avanzar

en su consecución, coordinando los esfuerzos públicos y privados,

canalizando las energías, adaptándose a las nuevas circunstancias y

mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos.

La planificación estratégica es una técnica que se ha aplicado en

múltiples facetas de la actividad humana; basta recordar a Sun Tzu,

Arthur Thomson o Henry Mintzberg; sin embargo, es relativamente

reciente la aplicación de la planificación estratégica a la realidad

urbana, a las ciudades y regiones o áreas metropolitanas y sus inicios

son eminentemente prácticos y artesanales: una mezcla de

pensamiento, técnicas y arte o buen hacer.

Fueron suficientes 15 años de práctica para que la técnica se

extendiera y se organizara el primer “Encuentro de ciudades europeas

y americanas para el intercambio de experiencias en planificación

estratégica”. Dicho encuentro, celebrado en Barcelona en 1993, contó

con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco

Mundial, la Comisión de la Comunidad Europea y el Instituto de

Cooperación Iberoamericana. Participaron, entre otras, las ciudades

de Ámsterdam, Lisboa, Lille, Barcelona, Toronto y Santiago de Chile.

En dicho encuentro se puso de manifiesto, entre otros aspectos

relevantes, que si en las grandes ciudades se abordan procesos de

colaboración para realizar procesos de planificación estratégica, y si

se consigue un entendimiento razonable entre las administraciones,

las empresas y una amplia representación de agentes sociales,

entonces se generan sinergias organizativas que, a medio plazo,

mejoran la aplicación de los recursos y la calidad de vida de los

ciudadanos.

Page 5: Planeacion Urbana y Estrategica

http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_estrat%C3%A9gica_urbana