planeacion preescolar 1

6
FECHA: PLANEACION PREESCOLAR Desarrollo personal y social. (relaciones interpersonales) Pensamiento matemático (espacio, forma y medida) Lenguaje y comunicación (Aspecto escrito) Expresión y apreciación artística Expresión y apreciación Comprende que hay criterios reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los ambitos en que participa. Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha. Aceptan y respetan algunas reglas de convivencia cuando se encuentran fuera de su casa. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas. Dialoga para resolver

Upload: briseida-soto

Post on 15-Jan-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLANEACION EN BASE A APRENDIZAJES ESPERADOS

TRANSCRIPT

Page 1: PLANEACION PREESCOLAR 1

FECHA: PLANEACION PREESCOLARDesarrollo personal y social.

(relaciones interpersonales)

Pensamiento matemático (espacio, forma y medida)

Lenguaje y comunicación

(Aspecto escrito)

Expresión y apreciación

artísticaExpresión y apreciación musical

Comprende que hay criterios reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los ambitos en que participa.

Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características

Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción

con los demás

Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que

escucha.

Aceptan y respetan algunas reglas de convivencia cuando se encuentran fuera de su casa.

Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.

Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas.

Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros.

Describe lo que siente, piensa e imagina al escuchar una melodia o canto.

Page 2: PLANEACION PREESCOLAR 1

Exploración y

conocimiento del mundo.

Mundo natural

Desarrollo físico y salud

Promoción de la salud

Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos.

Practicar medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su, salud así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

Especula sobre lo que cree que va a pasaren una situacion observable.

Aplica medidas de higiene personal que estan a su alcanceen relacion con el consumo de alimentos.

Page 3: PLANEACION PREESCOLAR 1

Situación didáctica“El tangram”

Secuencia de actividades

Dar inicio con la actividad reuniendo al grupo en un semicírculo

Invitarlos a revisar la lámina de las figuras geométricas y recordar con ellos sus nombres y características

Entregar a los niños algunas figuras de un tangram Permitir que las observen y manipulen Preguntar ¿alguien recuerda cómo se llaman esas

figuras? Enlistar los nombres que van proporcionado ¿Cómo son? Enlistar la descripción que hacen de las

figuras ¿De qué colores son las figuras? Pedir que comparen sus figuras y las clasifiquen Tomar el libro de juego y aprendo con mi material de

preescolar y ubicar la lamina del tangram y figuras geométricas

Trabajar con la lámina del libro Elaborar en su libreta las figuras que usaron en el

tangram

Pedir a los niños que mediante el doblado elaboren varias figuras geométricas con hojas de colores y las peguen en sus libretas

Realizar con ellos una exposición de sus trabajos y pedir que vayan comentando que figuras elaboraron

Fomentar diariamente los habitos de higiene

EVALUACIÓN: Evaluar con ellos que figuras conocen ahora como son ,

que las hace diferentes unas de otras. Que dificultades presentaron al elaborar sus figuras Que han aprendido Que les resulto fácil y que fue difícil Donde encontramos las figuras en su entorno

ACCIONES DE PENSAMIENTO MATEMATICO Y LENGUAJE Y COMUNICACIÓNDESAFIOS MATEMATICOSREPORTES DE LECTURA

Realizaremos las páginas del libro relacionadas a la letra C,c. De la a la .

Leeremos “” Reconocer el sonido de la C,c.

Page 4: PLANEACION PREESCOLAR 1

Reconocer visualmente la C,c. Animales que inicien con la letra C, c. Cangrejo, condor,

cucaracha Trabajaremos la ubicación espacial en el patio a través de

rondas y juegos Iniciaremos el conocimiento del numero 14