planeacion loteria de figuras

4
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Licenciatura: Educación Preescolar Nombre de la practicante: Laguna Jonguitud Sugey Gpe. Jardín de Niños: Club de Leones núm.1 Título: Lotería de figuras. Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencias: ·Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Aprendizaje esperados: *Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros se ven esas mismas formas. *Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. *Describe semejanzas y diferencias que

Upload: sugeypreesco

Post on 16-Nov-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta planeacion tiene como fin que el niño identifique las características de las figuras básicas (Triángulo, Cuadrado, Rectángulo) para que logre desarrollar una descripción de estas con un lenguaje formal.

TRANSCRIPT

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

Licenciatura: Educacin Preescolar

Nombre de la practicante: Laguna Jonguitud Sugey Gpe.Jardn de Nios: Club de Leones nm.1Ttulo: Lotera de figuras.

Campo Formativo: Pensamiento MatemticoAspecto: Forma, espacio y medida.

Competencias:

Construye objetos y figuras geomtricas tomando en cuenta sus caractersticas.

Aprendizaje esperados:

*Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros se ven esas mismas formas.

*Observa, nombra, compara objetos y figuras geomtricas; describe sus atributos con su propio lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.

*Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos en su entorno, as como figuras geomtricas entre s.

Propsito :Que el nio identifique las caractersticas de las figuras bsicas (Tringulo, Cuadrado, Rectngulo) para que logre desarrollar una descripcin de estas con un lenguaje formal.

Recursos:

-Tablas de lotera con diferentes objetos relacionados con las figuras geomtricas (tringulo, cuadrado y rectngulo)

-Una baraja de lotera de objetos relacionados con las figuras geomtricas (tringulo, cuadrado y rectngulo)

-fichas de tringulos, cuadrados y rectngulos.

-Hojas con imgenes plasmadas de objetos con semejanza a las figuras que se estn trabajando.

Tiempo aprox. 30 minutos

Secuencia de Aprendizaje

Inicio: Para comenzar se presentara un video sobre las figuras geomtricas. Despus les diremos a los nios que vamos a jugar una lotera pero que esta ser diferente. Se repartirn por equipo de 4 cada uno, una tabla con sus respectivas fichas. Posteriormente se les explicara de qu trata el juego.

Desarrollo: Se les comentara que jugaremos una lotera tradicional solo que esta vez apuntaremos con las fichas de acuerdo a la figura con la que se relaciona el objeto, solo que al ir diciendo el objeto se le preguntara al nio:A qu figura geomtrica se parece? Porque? Y pedirle que argumente lo que dice con el sealamiento y exposicin de su objeto y la ficha que coloco. Haciendo mencin de sus caractersticas, semejanzas y diferencias. El primer equipo en llenar la carta ser el ganador.

Cierre: Para terminar se les brindara una hoja en la cual estarn 3 objetos semejantes a las figuras que se estn trabajando; se le indicar al nio que tiene que dibujar y pintar la figura que piense que es equivalente al objeto mostrado.

Indicadores de evaluacin El nio realiza descripciones sobre las figuras geomtricas.

El alumno hace mencin de ejemplos de figuras geomtricas relacionando con objetos comunes de su entorno.

Evaluacin