planeación estratética y balanced scorecard

17
Proceso Planeación Estratégica y Sistema de Gestión de la Estrategia Estrategias que impactan resultados

Upload: martin-fanghanel

Post on 02-Dec-2014

1.588 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación estratética y balanced scorecard

Proceso

Planeación Estratégica y

Sistema de Gestión de la Estrategia

Estrategias que impactan resultados

Page 2: Planeación estratética y balanced scorecard

Pasos para generar Estrategias que impactan resultados

Page 3: Planeación estratética y balanced scorecard

Paso 1: Definir la Visión Visión

Perspectiva Financiera o de Resultados

Valor Sustentable para el Accionista

Estrategia de Productividad Estrategia de Crecimiento

Resultados: •Definición de la visión de la Compañía en términos de los resultados que espera alcanzar. ¿Dónde estamos ahora y dónde queremos llegar? •Definición de Objetivos, Indicadores y Metas de la Compañía en la perspectiva de financiera.

Planeación: Formular y traducir la Estrategia

Page 4: Planeación estratética y balanced scorecard

Paso 2: Definir la Misión Misión Resultados: •Definición de la Misión de la Compañía respondiendo a la pregunta ¿Cuál es nuestro propósito o razón de ser como Empresa? •Definición de Objetivos, Indicadores y Metas que miden el cumplimiento de la misión, principalmente en la perspectiva del cliente.

Perspectiva Financiera o de resultados

Estrategia de Productividad Estrategia de Crecimiento de ingresos

Perspectiva de Clientes Precio Calidad Disponibillidad Selección Funcionalidad Servicio Alianza

Propuesta de Valor

Marca

Atributos del Producto/Servicio Relacionamiento Imagen

Planeación: Formular y traducir la Estrategia

Page 5: Planeación estratética y balanced scorecard

Valores Resultados: •Definición de los valores organizacionales. ¿Qué principios y líneas de comportamiento guiarán el accionar de la Compañía? •Definición de Objetivos, Indicadores y Metas relacionados a la Cultura de la Organización y sus Recursos Humanos.

GENERANDO ALINEAMIENTO

Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento

Capital Humano Capital Organizacional

• Habilidades • Conocimiento • Valores

• Cultura • Liderazgo

• Alineamiento • Trabajo en Equipo

GENERANDO DISPONIBILIDAD

Familias de Puestos

Estratégicos

Agenda de Cambio Organizacional

Planeación: Formular y traducir la Estrategia

Paso 3: Definir los Valores Organizacionales

Page 6: Planeación estratética y balanced scorecard

Análisis Estratégico

Resultados: •Análisis FODA de la Compañía frente a factores internos y a las tendencias de sector o rubro del negocio. •Identificación de los Imperativos Estratégicos.

Paso 4: Análisis de las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas de la empresa.

Planeación: Formular y traducir la Estrategia

Page 7: Planeación estratética y balanced scorecard

Paso 5: Formular la estrategia Crecimiento

Estrategia de Crecimiento:

Resultados: •Definición de Objetivos de crecimiento con Indicadores y Metas para asegurar los resultados esperados.

Perspectiva Financiera o de Resultados

Valor Sustentable para los Accionistas

Aumentar el Valor del Cliente

Aumentar Oportunidades de

Ingresos

Estrategia de Productividad Estrategia de Crecimiento

Planeación: Formular y traducir la Estrategia

¿Cómo vamos a crecer como en el corto, mediano y largo

plazo?

Page 8: Planeación estratética y balanced scorecard

Paso 6: Formular la Estrategia de Diferenciación

Estrategia de Competitividad:

Resultados: •Definición de la Propuesta de Valor con atributos altamente diferenciadores para asegurar la satisfacción total y preferencia del cliente.

Perspectiva de Clientes Precio Calidad Disponibillidad Selección Funcionalidad Servicio Alianza

Propuesta de Valor

Marca

Atributos del Producto/Servicio Relacionamiento Imagen

¿Cuáles serán los principales atributos diferenciadores y ventajas

competitivas de los productos de la Compañía?

Planeación: Formular y traducir la Estrategia

Page 9: Planeación estratética y balanced scorecard

Paso 7: Formular la Estrategia de Productividad o Eficiencia.

Estrategia de Productividad:

Resultados: •Definición de Objetivos de eficiencia o productividad con Indicadores y Metas para asegurar la implementación de la estrategia a menor costo.

Perspectiva Financiera o de Resultados

Valor Sustentable para el Accionista o Grupo Meta

Incrementar Utilización de los

Activos

Mejorar Estructura de Costos

Estrategia de Productividad Estrategia de Crecimiento

Planeación: Formular y traducir la Estrategia

¿Cómo vamos a optimizar nuestros costos, recursos y activos para

lograr los resultados esperados?

Page 10: Planeación estratética y balanced scorecard

Perspectiva Financiera o de Resultados

Valor Sustentable para los Accionistas

Incrementar Utilización de los

Activos

Mejorar Estructura de Costos

Aumentar el Valor del Cliente

Aumentar Oportunidades de

Ingresos

Estrategia de Productividad Estrategia de Crecimiento

Perspectiva de Clientes

Perspectiva de Procesos Internos

Precio Calidad Disponibillidad Selección Funcionalidad Servicio Alianza

Propuesta de Valor

Marca

Atributos del Producto/Servicio Relacionamiento Imagen

Procesos que producen

y entregan productos y

servicios

Procesos de Gestion

de Operaciones

Procesos que aumentan

el valor del cliente

Procesos de Gestión de Clientes

Procesos que generan

nuevos productos y

servicios

Procesos de Innovación

Procesos que mejoran

las comunidades y el

medio ambiente

Procesos Regulatorios y Sociales

Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento

Capital Humano Capital de Información Capital Organizacional + +

• Habilidades • Conocimiento • Valores

• Sistemas • Bases de Datos • Redes

• Cultura • Liderazgo

• Alineamiento • Trabajo en Equipo

Mapa Estratégico Paso 8: Elaboración del Mapa Estratégico y Balanced Scorecard Empresarial con una definición clara de objetivos, indicadores, metas e iniciativas estratégicas.

Planeación: Formular y traducir la Estrategia

Page 11: Planeación estratética y balanced scorecard

El Balanced Scorecard es una herramienta revolucionaria

que traduce la estrategia empresarial en un conjunto de

medidas de la actuación.

Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)

Page 12: Planeación estratética y balanced scorecard

Implementación SMILE

Ejecución de la Estrategia Paso 9. Instalación y registro de toda la información del BSC Empresarial en el Programa SMILEv3 para gestionar el cumplimiento de las metas y planes de acción.

Page 13: Planeación estratética y balanced scorecard

Programa de seguimiento al

BSC.

Ejecución de la Estrategia

Paso 10. Iniciar un proceso sistemático de gestión de la Estrategia.

Actividades:

•Elaboración de reportes mensuales de seguimiento al

cumplimiento de metas y planes de acción.

•Apoyo a la coordinación y facilitación de las reuniones

trimestrales de seguimiento al BSC Empresarial orientadas a

evaluar el avance de las metas y planes de acción definidos.

Resultado:

•Exitosa ejecución de la estrategia!!!

Page 14: Planeación estratética y balanced scorecard

Razones para implementar un

Balanced Scorecard

Ejecución de la Estrategia

Según un estudio de BSCol Research las organizaciones que

poseen un proceso formal de gestión de la estrategia tienen

un desempeño significativamente superior que aquellas que

no lo tienen.

Page 15: Planeación estratética y balanced scorecard

Tiempos previstos

Planificación Estratégica Visión Empresarial Equipo Directivo /

Ejecutivo

Preparación 3 Días -

Visión, Misión, Valores 6 horas 9 horas

Análisis FODA 3 horas 6 horas

Estrategia de Productividad,

Crecimiento y Diferenciación 9 horas 12 horas

Mapa Estratégico y BSC 12 horas 8 horas

Procesamiento de la información

y Actualización SMILE 20 Días

1 hora por empleado

responsable de meta

o iniciativas

Tiempos estimados para cada proceso de Planificación Estratégica y

desarrollo del Sistema de Gestión de la Estrategia o Balanced Scorecard

Page 16: Planeación estratética y balanced scorecard

Tiempos e Inversión

Nuestros servicios son personalizados y se ajustan a la necesidad de cada empresa Los precios y el tiempo de duración de la consultoría se definen de manera específica para cada empresa, en función a los requerimientos que tenga en torno a su Estrategia Organizacional o de Negocios.

Page 17: Planeación estratética y balanced scorecard

Estrategia

Somos una empresa con más de 15 años de experiencia, brindando servicios, asistencia y

consultorías empresariales en Planificación y Gestión Estratégica, asegurando la exitosa

ejecución de la Estrategia por medio de Balanced Scorecard.

Innovación

Vision Empresarial ayuda sus clientes a generar ideas, aterrizarlas, priorizarlas,

desarrollarlas e implementarlas. Somos especialistas en la metodología de Business Model

Generation.

Qué nos diferencia

Visión Empresarial cuenta con una alianza estratégica de trabajo e intercambio de

conocimientos con la Consultora tantum Argentina, representantes a nivel internacional de

Kaplan y Norton, creadores del Balanced Scorecard.

http://www.tantum.com/argentina/home.htm

Parte de nuestro equipo es co-autor de los libros “Business Model Generation” de Alex

Osterwalder http://www.alexosterwalder.com/, así como de “Business Model You”

http://businessmodelyou.com/ y “Creating a Healthcare Business Model Canvas

(modelH)” http://www.innovationexcellence.com/

Visión Empresarial ha desarrollado el software SMILEv3, una solución informática para

gestionar de manera simple y amigable la Estrategia.

15 años de experiencia en Planificación y Gestión Estratégica.

¿QUÉ OFRECEMOS?