planeacion didactica utilizando google docs fco vargas

7
Maestría en Entornos virtuales de Aprendizaje Planeación didáctica utilizando herramientas de Cloud Computing, calculo y aplicaciones de prueba de hipótesis Profesora: Dolors Reig Hernández PRESENTADA POR: José Francisco Vargas

Upload: jfvargasunah

Post on 22-Jul-2015

546 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion didactica utilizando google docs fco vargas

Maestría en Entornos virtuales de Aprendizaje

Planeación didáctica utilizando herramientas de Cloud Computing, calculo y aplicaciones de prueba de

hipótesis

Profesora: Dolors Reig Hernández

PRESENTADA POR: José Francisco Vargas

Page 2: Planeacion didactica utilizando google docs fco vargas

Introducción

En el presente trabajo muestra la rúbrica que aplicare a la clase de estadística I en el siguiente periodo de clases que comenzara el día 9 de abril del presente año, el cual se utilizara la herramienta de Google Docs (Drive) que pertenece a las aplicaciones de Cloud computing.

Nombre del docente: José Francisco Vargas Sierra

Nombre de la carrera o licenciatura: Administración de Empresas

Materia o Asignatura que imparte: Estadística I

Descripción de la materia

La estadística es una de las áreas más relevantes que las matemáticas ofrece, por lo que el objetivo de este curso es que los estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para hacer uso de dicha herramienta en su profesión, despertándoles de paso el interés por la investigación. Estadística I busca dar al estudiante un amplio panorama de aplicaciones estadísticas: Desde la recolección de datos hasta la predicción y tendencias.

Objetivo general de la asignatura:

a. Utilizar una herramienta de la nube para realizar trabajo colaborativo b. Aplicar los conceptos y técnicas básicas de la estadística, los cuales podrán utilizar

en la toma de decisiones en áreas administrativas.c. Hacer inferencias sobre las características de una población en base a datos

muéstrales.d. Escribir las aplicaciones de las pruebas de Hipótesis hacia nuestro entorno

Metodología de la enseñanza-aprendizaje

Como docente de esta clase, deseo que el estudiante sea el centro de todas las actividades a desarrollar además de expandir su capacidad de trabajo de la forma presencial a la virtual que tiene como eje transversal el trabajo colaborativo. Su participación activa en el proceso es fundamental para el aprendizaje. El desarrollo de las destrezas matemáticas sólo es posible a través de la práctica constante, por lo que una actitud positiva hacia el trabajo en clase y en casa es muy importante. Es mi intención que el estudiante descubra el valor y la utilidad de poseer una determinada habilidad matemática y que de esta forma se despierte en él o ella el entusiasmo por adquirirla además que utilice el trabajo colaborativo virtual en otras aplicaciones de su interes.

Page 3: Planeacion didactica utilizando google docs fco vargas

Tema que se desarrollará:

• Prueba de Hipótesis

Objetivo especifico

• Realizar el cálculo de muestra de una población.• Utilizar los conceptos de prueba de hipótesis para realizar inferencia estadística,

basado en una muestra de una población.• Apliquen las prueba de hipótesis a la vida real

Tema contenido a desarrollarPrueba de Hipótesis

El reto amalgamar todos estos elementos para que todos estos elementos tengan sentido. Se comenzará con el cálculo de la muestra. Es de recalcar que se realiza el cálculo de una muestra para tomar los datos de esa muestra y realizar inferencias estadísticas (suposiciones o pruebas de hipótesis) de esa muestra; debido a que no se cuenta con los recursos (tiempo, dinero etc.) necesario para tomar los datos de toda la población.

Una vez realizado el concepto de muestra estadística el siguiente concepto es utilizar una prueba de contraste (Kolgomorov) para poder utilizar una prueba de hipótesis apropiada. Antes de comenzar se les pedirá a los estudiantes que realicen el cálculo de muestra y realicen un muestreo de los pesos de sus compañeros (clase de estadística), de esta forma realizaremos una aplicación a la realidad. Los estudiantes se formaran en grupos de 4 personas y deberán analizar los datos, estos comenzaran realizando el cálculo de muestras menores a 30 datos. Después se realizara la prueba de contraste de Kolgomorov. Si esta da normal se utilizara T student en caso contrario se analiza con Estadística no para métrica claro está realizando la prueba de Hipótesis correspondientes.

Al finalizar el cálculo de muestra tendremos el siguiente cuadro sinóptico en el cual los grupos tendrán que tomar decisiones acerca de los datos de la muestra.

Herramientas Utilizadas

Page 4: Planeacion didactica utilizando google docs fco vargas

• El correo electrónico específicamente el de la Universidad, ya que esta tiene un

convenio con Google Docs.

• La herramienta Cloud computing ha utilizar será la hoja de cálculo de Drive

(Google Docs).

Procedimiento

• Se brindara una capacitación de una hora para utilizar las hojas de cálculo en

Google Drive.

• Se designara un coordinador de grupo.

• El coordinador de grupo creara una hoja de cálculo en Drive y le brindara los

permisos de edición tanto a los compañeros del grupo como a profesor.

• Se les proporcionara sitios en el cual pueden encontrar información del uso de

Google Drive como aula Click.

Cronograma de actividades del tema

Actividades 1 día 1 día 2 días 1 día 1 día 1 día 1 día 2 días

Formación de Grupos de Trabajo, el cual

Descripción de la actividad

Page 5: Planeacion didactica utilizando google docs fco vargas

Calculo de muestra

Prueba de Hipótesis

Conclusiones

Evaluación

Puntos más confuso

Entraga del trabajo

DuraciónLa duración de la actividad será de 10 días.

Estrategia de AprendizajeLos estudiantes se formaran en grupos de 4 personas y deberán analizar los datos, estos comenzaran realizando el cálculo de muestras menores a 30 datos. Después se realizara la prueba de contraste de Kolgomorov. Si esta da normal se utilizara T student en caso contrario se analiza con Estadística no para métrica claro está realizando la prueba de Hipótesis correspondientes. Esta estrategia fue seleccionada debido a que se adapta perfectamente al trabajo colaborativo debido a que los estudiantes tendrán que analizar los datos y tomar decisiones en conjunto a lo cual entraran a debate acerca de los cálculos que realizaran.

Los cálculos los realizaran en la hoja de cálculo de Google Docs

Instrumento de evaluaciónEl instrumento de evaluación que se utilizara será la rúbrica que a continuación se presenta. Se le asignaron puntos tomando en como guía la rúbrica para esta semana

Elementos a Evaluar

Escala de calificaciónExcelente

(5 puntos)

Logrado

(4 puntos)

Regular

(3 puntos)

En desarrollo

(2 puntos)

No logrado

(1 puntos)Calculo de la Muestra exactitud

Los estudiantes realizan el cálculo de la muestra con un error de más o menos 2 unidades

El cálculo tienen diferencia de más o menos de 3

El cálculo tienen diferencia de más o menos de 4

El cálculo tienen diferencia de más o menos de 5 a 9 unidades

El cálculo tienen diferencia de más o menos de 10

Compresión Los Los Los Los estudiantes Los

Page 6: Planeacion didactica utilizando google docs fco vargas

Del tema de Prueba de Hipótesis

estudiantes entienden perfectamente los conceptos de: Prueba de Hipótesis

estudiantes tienen un concepto claro sobre: Prueba de Hipótesis

estudiantes tienen un conocimiento regular claro sobre Prueba de Hipótesis

no tienen un concepto claro sobre Prueba de Hipótesis

estudiantes no tienen conocimiento sobre el concepto de Prueba de Hipótesis

Utilización de la fórmula de cálculo de Prueba de Hipótesis

Utilizaron las formulas correctas, hizo bien las sustituciones, y por lo tanto, los resultado son los correctos y muy exactos.

Utilizaron las formulas correctas, las sustituciones, están bien realizadas, los resultados son correctos y bastante aproximados.

Utilizaron las formulas correctas y los resultados son correctos aunque requieren más exactitud.

Utilizaron las formulas correctamente pero no hizo bien las sustituciones, y/o los cálculos son muy incorrectos.

Utilizaron las formulas incorrectas cálculos son muy ambiguos.

Procedimiento Esta muy organizado en el procedimiento

Está bien organizado en el procedimiento

Esta organizado en el procedimiento

Está un poco desorganizado en el procedimiento

Existe un completo desorden en el procedimiento

Muestreo de los estudiantes

El muestreo se realizo bajo todos los conceptos abordados en la clase.

El muestreo se realizo utilizando en mayor parte los conceptos abordados en la clase.

El muestreo se realizo utilizando en parte los conceptos abordados en la clase.

El muestreo se realizo utilizando muy pocos conceptos abordados en la clase.

El muestreo no se realizo bajo ningún concepto abordado en la clase.

Aplicaciones de la prueba de Hipotesis

Todos brindaron un aportación a las pruebas de hipótesis

Casi todos aportaron aplicaciones a las pruebas de hipótesis

La mitad aporto aplicaciones a las pruebas de hipótesis

Solo unos pocos aportaron aplicaciones a las pruebas de hipótesis

Ninguno aporto aplicaciones a las pruebas de hipótesis

Toma de decisiones

Tomo todas las decisiones del trabajo correctamente

Tomo las decisiones del trabajo en mayor parte correctamente

Tomo las decisiones del trabajo en parte correctamente

Tomo algunas decisiones del trabajo correctamente

No tomo ninguna decisión del trabajo correctamente

Conclusiones Establece conclusiones a partir del trabajo desarrollado. Las cuales son claras y están

de acuerdo a la realidad.

Establece conclusiones a partir del trabajo desarrollado. Las cuales no están claras y están de acuerdo a la realidad.

Establece conclusiones a partir del trabajo desarrollado. Las cuales no están claras y ni tampoco están de acuerdo a la realidad.

Establece conclusiones a partir del trabajo desarrollado. Las cuales no tienen ningún sentido.

Las Conclusiones no son del trabajo desarrollado. Son totalmente ambiguas con el trabajo.

Evidencia de aprendizaje

Page 7: Planeacion didactica utilizando google docs fco vargas

La evidencia del aprendizaje será la entrega del proyecto siguiéndolos los lineamentos brindados en la clase y en la presente rubrica. Es de recalcar que me darán acceso con derechos de editor en el presente trabajo

Tipo de evaluación

El tipo de evaluación será de acuerdo al producto y desempeño.

Estrategia a utilizar

Una de las estrategias utilizadas para recopilar evidencia que utilizare será de pasar grupo por grupo y revisar si están realizando las actividades correctamente, de esta forma comprobare si van por buen camino en caso contrario tomare las acciones correspondientes para cada caso.