planeación de los centros de computo

Click here to load reader

Upload: djelektro

Post on 13-Jun-2015

18.251 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 1. PLANEACIN DE LOS CENTROS DECOMPUTO

2. PlaneacinProceso por el cual se obtiene una visin del futuro,en donde es posible determinar y lograr losobjetivos, mediante la eleccin de un curso deaccin.Objetivo de un centro de cmputoEl principal objetivo de un centro de computo es elde concentrar el procesamiento de datos einformacin de una manera sistematizada yautomtica. 3. Niveles de planeacinHay 6 niveles de planeacin que se presentan a continuacin:Planeacin estratgica Planeacin de recursosPlaneacin operativa Planeacin de personal Planeacin de instalacin fsica Ubicacin fsica 4. Planeacin estratgicaEn todo centro de cmputo existen variables para su planeacinestratgica y es que en todo centro de cmputo debe haber reas detrabajo para cada una de las funciones que se realizan de entre lascuales podemos mencionar:Supervisor de red: Puesto ms nuevo dentro del rea que se trata deadministrar, ejecutar y desarrollar las funciones que tiene que ver conlas instalaciones dela red.rea de anlisis: Aqu se analizan los problemas de la empresa paradale una solucin sistematizada.rea de programacin: Recibe informacin del rea de anlisis paracodificar los programas que se van a suministrar al sistema decmputo.rea de captura: Lugar en e cual se almacena la informacin en lacomputadora para su procesamiento.Operadores de cmputo: es donde se encuentra el responsable deadministrar la consola de sistemas. 5. Planeacin de recursosEn esta etapa de la planeacin el jefe, encargado administradordel centro de cmputo, organiza los recursos econmicos con quese cuenta, es decir, destina la cantidad de recursos necesariospara la subsistencia de cada departamento.Es la manera de organizar al personal de acuerdo a suscapacidades y funciones que se le asignan dentro de sudepartamento, como se muestra a continuacin:Ingeniero en sistemas de cmputo: Persona con losconocimientos ms profundos en el campo de la informtica, porlo general es el encargado de administrar los centros de cmputo.Lic. En sistemas de cmputo: Persona con conocimientosinformticos enfocados al rea de la administracin.Supervisor de red: Persona capaz de administrar, supervisar ydesarrollar las aplicaciones y el mantenimiento de la red. 6. Analista de sistemas: Persona capacitada para analizar ysolucionar los problemas o percances que surjan dentro dela empresa, elaborando para su desempeo (algoritmos,diagramas de flujo) y otros recursos del analista.Programador:Persona conamplios criterios yconocimientos en programacin, con los cuales desarrolla yprograma las computadoras del centro de computo.Capturita de datos: Responsable de alimentar lainformacin al sistema de cmputo, sus capacidades debenser (velocidad en el uso del teclado, uso de procesador detexto, hojas de clculo, bases de datos y paquetera engeneral.Operador de computadora: Persona con amplios criteriosque usa el sistema operativo y opera todos sus sistemas. 7. Planeacin operativaEn esta etapa de la planeacin, el administradorde centros de computo debe seleccionar alpersonal que se requiere para la operacin delcentro de sistemas de acuerdo con su perfilprofesional, su preparacin y su experiencia enel mbito laboral. 8. Planeacin de instalaciones fsicasEsta etapa de la planeacin se refiere a todo lo que tiene que vercon el equipo que se debe de utilizar y debe de estar contenidoen el centro de cmputo.Los principales requisitos de un centro de sistemas son:Conexin a tierra fsicaNo break (bateras pilas) ReguladoresAire acondicionadoExtinguidores (por lo menos 1 por cada 6 computadoras)Y otros 9. Ubicacin fsicaEl lugar donde debe estar ubicado el centro de computo debe de cumplir una seriede requisitos de entre los cuales podemos mencionar a los siguientes:Estar situado en un lugar donde no pueda acceder personal no autorizado.Que no entre mucha luz natural.Debe haber aire acondicionado.No debe haber entradas de aire natural.Extinguidores.Ruta de evacuacinOtros. 10. BibliografaMonografas.com