planeacion agregada · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de...

80
Administración de Operaciones I Clases 10: PLANEACION AGREGADA Objetivo: Elaborar el plan agregado de producción

Upload: others

Post on 25-Jan-2020

45 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Administración de Operaciones I

Clases 10:

PLANEACION AGREGADA

Objetivo:

Elaborar el plan agregado de producción

Page 2: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

PLANEACIÓN AGREGADA

1. DEFINICIÓN

2. ESTRATEGIAS

Fuerza de trabajo variable:

• Plan 1. Alcance o persecución de la demanda.

Fuerza de trabajo constante:

• Plan 2. Variación de inventarios (nivelación/ajuste)

• Plan 3. Subcontratación (maquila o

tercerización de la producción)

• Plan 4. Horas extras.

Page 3: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Plan 3.

Fuerza de trabajo constante

– subcontratación (maquila o

tercerización de la

producción)

Page 4: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

SUBCONTRATACIÓN

Los gerentes también pueden subcontratar parte de

la producción. Esta estrategia es similar a la de

ajuste, pero las contrataciones y despidos se

cambian por la decisión de subcontratar o no.

Cierto nivel de subcontratación es necesario para

ajustarse a las fluctuaciones en la demanda.

DESVENTAJA: a menos que la relación con el

proveedor sea muy fuerte, un fabricante puede

perder control sobre la programación y la calidad.

Por esta razón, una subcontratación excesiva se

considera una estrategia de alto riesgo.

Page 5: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Plan 4.

Fuerza de trabajo

constante – horas

extras.

Page 6: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

ESTRATEGIA DEL NIVEL DE UTILIZACIÓN

La estrategia al nivel de utilización consiste en

mantener constante la fuerza de trabajo (salvo,

posiblemente, al principio de horizonte de

planificación), pero variando su utilización para

acoplarse al pronóstico de la demanda por medio

del tiempo extra, el tiempo improductivo (con o sin

goce de sueldo) y la planificación de las vacaciones

(es decir, vacaciones pagadas cuando la demanda

es baja).

Page 7: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Una fuerza de trabajo constante puede dimensionarse

en muchos niveles:

• Los gerentes pueden decidir mantener una fuerza

de trabajo grande para minimizar el uso planeado

del tiempo extra durante los periodos pico (lo que,

por desgracia, también maximiza la necesidad de

tener tiempo improductivo durante los periodos de

poca actividad).

• Por otra parte, pueden optar por mantener una

fuerza de trabajo más pequeña y depender en gran

medida del tiempo extra durante los periodos pico

(lo que ejerce presión sobre la fuerza de trabajo y

pone en peligro la calidad).

Page 8: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

ESTRATEGIA MIXTA

Page 9: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

ESTRATEGIA MIXTA

Es la de mayor aplicación en la industria, ya que

cuando se usa una sola estrategia, es difícil que ésta

produzca el mejor plan de ventas y operaciones

aceptable.

Ni la fuerza de trabajo ni la tasa de producción

pueden mantenerse exactamente niveladas, y la

oferta tampoco puede coincidir exactamente con la

demanda pronosticada periodo tras periodo.

Se pueden crear inventarios de previsión, pero sólo

hasta cierto punto.

Page 10: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Por lo tanto, la mejor estrategia es generalmente

una estrategia mixta que toma en consideración e

implementa una gama más completa de

alternativas reactivas que una sola estrategia “pura”.

Por ejemplo, algunos planes eficaces hacen uso de

la subcontratación e incluyen la contratación de

empleados eventuales durante la temporada pico.

Otra opción: mantener estable la fuerza de trabajo,

utilizando la flexibilidad de los trabajadores para

evitar el tiempo improductivo.

Page 11: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Del ejemplo anterior:

Seguimiento y horas extras

En este ejemplo utilizaremos un número mínimo

de trabajadores para atender la demanda.

No se permitirá la creación de inventario, y se

podrá utilizar tiempo extra si es necesario, en

lugar de añadir otro trabajador que podría añadir

inventario. La producción en tiempo extra estará

limitada a 15 botes por mes; si la demanda fuera

superior a ese número, sería mejor contratar otro

trabajador.

Page 12: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Mes Demanda TrabajadoresProd.

regularProd.T.E.

Contratary despedir

CostoContratar /

Despedir

Costotiemporegular

Costode T.E.

Enero 250 16 240 10 +6 $2,400 $72,000 $3,600

Febrero 300 20 300 0 +4 $1,600 $90,000 $0

Marzo 420 28 420 0 +8 $3,200 $126,000 $0

Abril 560 37 555 5 +9 $3,600 $166,500 $1,800

Mayo 610 40 600 10 +3 $1,200 $180,000 $3,600

Junio 580 38 570 10 -2 $2,000 $171,000 $3,600

Total $14,000 $805,500 $12,600

Page 13: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

El número de trabajadores necesarios se calcula

dividiendo la demanda entre 15 (la producción

normal por trabajador al mes).

Por ejemplo en enero, al dividir la demanda de

250 entre 15, se obtiene 16.67. Esto significa que

se requieren 16 trabajadores

para generar la producción normal de 240

unidades; los 10 botes adicionales se producirán

en tiempo extra. El gran total por concepto de

costo de contratación/despido, costo de

producción normal y costo de tiempo extra,

asciende a $832,100.

Page 14: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Continuando con el ejemplo anterior:

Como se mencionó anteriormente, existen

numerosos métodos que pueden utilizarse bajo la

categoría de “combinación”. Sólo ilustraremos se

ilustrará uno de ellos.

En esta alternativa, iniciamos con 25 trabajadores

(suficientes para atender la demanda de principio

de año y acumular cierto inventario). A medida

que la demanda crezca la empresa utilizará el

inventario y comenzará a autorizar tiempo extra.

Page 15: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Se quiere atender toda la demanda, de modo que

llegará un momento en que será necesario

contratar más trabajadores.

Como se estableció un límite de tres botes

producidos en tiempo extra por trabajador al mes,

los 25 trabajadores sólo podrán producir 75 botes

adicionales, y tal vez esta cantidad resulte

insuficiente en algunos meses. Sin embargo, la

política de la empresa es contratar el mínimo

número de trabajadores.

Page 16: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que
Page 17: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Al llegar mayo, la compañía no tuvo suficiente

capacidad para atender la demanda, incluso

tomando en cuenta la producción generada en

tiempo extra.

El inventario se agotó en abril, y con 25

trabajadores sólo era posible producir 450

unidades (cada uno de ellos puede producir

únicamente 15 unidades en tiempo normal y 3 en

tiempo extra). Para solucionar la situación se

decidió contratar nueve trabajadores más.

Recuerde que se busca minimizar el número total

de trabajadores.

Page 18: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

La conclusión de que se requerían nueve

trabajadores más (para un total de 34), se basó en

dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18

(el total de producción posible por trabajador),

con lo que se obtuvo 33.9.

Esto implica que 34 trabajadores podrían ser

suficientes para atender la demanda, utilizando

casi todo el tiempo extra autorizado.

En junio, la demanda de 580 dividida entre 18 nos

da 32.2, lo que significa que podemos atender la

demanda con un trabajador menos, pero

empleando todavía casi todo el tiempo extra.

Page 19: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Observe que el costo total de esta alternativa

($842,380) es mayor que en el ejemplo anterior,

pero cuenta con la ventaja de mantener una baja

tasa de contratación de nuevos trabajadores

atendiendo, al mismo tiempo, toda la demanda.

Aún así, otras alternativas podrían resultar

significativamente más económicas.

Page 20: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

RESUMEN

GRÁFICO

Page 21: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN

FUERZA DE TRABAJO CONSTANTE

(variación de inventario)

Page 22: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

ESTRATEGIA DE PERSECUCIÓN

FUERZA DE TRABAJO CONSTANTE

(mano de obra variable)

Page 23: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

ESTRATEGIA MIXTA O COMBINADA

FUERZA DE TRABAJO CONSTANTE

Page 24: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

ESTRATEGIA MIXTA O COMBINADA

(SE MEZCLA Y AJUSTA RECURSOS)

ES LA MÁS COMÚN EN LA INDUSTRIA

Page 25: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

EJERCICIOS

Page 26: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

EJERCICIO 1.

Uso de la estrategia de

persecución y la estrategia de

horas extras como puntos de

partida.

Page 27: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Ejercicio 1.

La gerente de un gran centro de distribución tiene

que determinar cuántos empleados de tiempo

parcial debe mantener en la nómina. Ella desea

desarrollar un plan de personal que reduzca al

mínimo los costos totales, y quiere comenzar con la

estrategia de persecución y la estrategia al nivel de

utilización.

Para la estrategia al nivel de utilización, la gerente

desea probar primero el nivel de la fuerza de

trabajo que satisface la demanda con el uso mínimo

de tiempo improductivo.

Page 28: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

En primer lugar, la gerente divide el año siguiente

en seis periodos, cada uno de dos meses de

duración. Cada empleado de tiempo parcial trabaja

un máximo de 20 horas por semana en tiempo

regular, pero el número real de horas trabajadas

puede ser menor.

En lugar de pagar tiempo improductivo, la jornada

de cada trabajador se reduce durante los periodos

de poco movimiento.

Una vez incluido en la nómina de pago, se emplea a

cada trabajador todos los días, pero es posible que

éste sólo trabaje unas cuantas horas. El tiempo

extra puede usarse en los periodos pico.

Page 29: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

La demanda pronosticada del centro de distribución

se expresa como el número de empleados de

tiempo parcial que se requieren en cada periodo,

dentro del tiempo regular máximo de 20 horas por

semana. Por ejemplo, en el periodo 3, se estima que

se requerirán 18 empleados de tiempo parcial, que

deberán trabajar 20 horas por semana dentro del

tiempo regular.

Page 30: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Actualmente, la empresa cuenta con 10 empleados de

tiempo parcial, que no han sido sustraídos de la

demanda pronosticada que se indica en la tabla.

La información sobre las restricciones y costos se

presenta a continuación:

a. Las dimensiones de las instalaciones de capacitación

limitan a no más de 10 el número de nuevos

empleados que es posible contratar en cualquier

periodo.

b. No se permite ningún pedido atrasado; en cada

periodo se debe satisfacer toda la demanda.

c. El tiempo extra no puede ser superior al 20% de la

capacidad del tiempo regular (es decir, 4 horas) en

ningún periodo.

Page 31: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Por lo tanto, lo más que puede trabajar cualquier

empleado de tiempo parcial es 1.20(20) = 24 horas

por semana.

d. Se pueden asignar los siguientes costos:

Tarifa salarial en tiempo regular

$2,000 por periodo a 20 horas por

semana

Salarios por tiempo extra 150% de la tarifa del tiempo regular

Contrataciones $1,000 por persona

Despidos $500 por persona

Page 32: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

SOLUCIÓN

EJERCICIO 1:

Page 33: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Estrategia:

Periodo de planificación 1 2 3 4 5 6 TOTAL

Periodo de planificación 0 1 2 3 4 5 6 Total

Valores de EntradaDemanda pronosticada

Nivel de la fuerza de trabajo

Tiempo improductivo

Tiempo extra

Valores derivadosTiempo productivo $/empleado 6,000

Contrataciones $/hora extra 15

Despidos $/periodo de 600 horas 9,000

Costos calculadosTiempo productivo $/persona contratada 8,000

Tiempo improductivo $/persona despedida 2,000

Tiempo extra

Contrataciones

Despidos

Costo Total

14 78

Máximo horas extra

por periodo / 100

Periodo con horas

extras / trabajador700

Demanda (empleados a

tiempo parcial)6 12 18 15 13

Horas por trabajador /

periodo600

Page 34: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

a. Estrategia de persecución:

Esta estrategia requiere simplemente ajustar la

fuerza de trabajo según sea necesario para

satisfacer la demanda.

Las filas de la hoja de cálculo que no son

aplicables (como el inventario y las vacaciones)

están ocultas. La fila del nivel de la fuerza de

trabajo es idéntica a la fila de la demanda

pronosticada.

Page 35: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Una gran cantidad de contrataciones y despidos

comienzan con el despido inmediato de 4

empleados de tiempo parcial porque el personal

actual está compuesto por 10 personas y el nivel

de personal requerido en el periodo 1 es de sólo

6. Sin embargo, muchos empleados, como los

estudiantes universitarios, prefieren trabajar

tiempo parcial. El costo total es de $173,500, y la

mayor parte del aumento en los costos se debe

a las frecuentes contrataciones y despidos, que

suman $17,500 al costo del tiempo productivo

en tiempo regular.

Page 36: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Estrategia de persecución:

Page 37: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

b. Estrategia al nivel de utilización:

Con el propósito de reducir al mínimo el tiempo

improductivo, el uso máximo de tiempo extra

posible debe ocurrir en el periodo pico.

Para esta estrategia al nivel de utilización en

particular, el máximo tiempo que puede utilizar

la gerente es 20% de la capacidad del tiempo

regular, w, por lo cual:

1.20*w = 18 empleados requeridos en el

periodo pico (periodo 3)

w = 18 / 1.2 = 15 empleados

Page 38: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Cuando la cantidad total de personal es de 15

empleados la cantidad de tiempo improductivo

se minimiza en esta estrategia de nivel. Como el

personal ya incluye 10 empleados de tiempo

parcial, la gerente deberá contratar de inmediato

5 más.

El costo total es de $164,000, suma que parece

razonable porque el costo mínimo posible es de

sólo $156,000 (78 periodos × $2,000/periodo).

Este costo se lograría sólo si la gerente

encontrara la manera de cubrir la demanda

pronosticada para los 78 periodos en su totalidad

con tiempo regular.

Page 39: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

El plan parece razonable sobre todo porque

requiere el uso de grandes cantidades de tiempo

improductivo (15 periodos), el cual, en este

ejemplo, no se paga.

Page 40: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Hoja de cálculo para la estrategia al nivel de utilización con tiempo

extra y un mínimo de tiempo improductivo.

Page 41: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Punto de decisión

La gerente, que ahora tiene un punto de referencia con el

cual comparar otros planes, ha decidido evaluar algunos

otros planes antes de tomar una decisión definitiva,

comenzando con la estrategia de persecución.

La única forma de reducir los costos es reducir de alguna

manera la prima por 3 periodos de tiempo extra de los

empleados (3 periodos × $3,000/periodo) o reducir el costo

de contratación de 5 empleados (5 contrataciones ×

$1,000/persona). No obstante, es posible que existan

mejores soluciones. Por ejemplo, el tiempo improductivo

puede reducirse si las contrataciones se retrasan hasta el

periodo 2 porque la actual fuerza de trabajo es suficiente

hasta entonces. Este retraso disminuiría la cantidad de

tiempo improductivo sin goce de sueldo, lo que constituye

una mejora cualitativa.

Page 42: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

EJERCICIO 2.

Uso de la estrategia de

persecución y la estrategia de

horas extras como puntos de

partida.

Page 43: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Cranston Telephone Company emplea trabajadores que

realizan el tendido de cables telefónicos y otras tareas de

construcción. La compañía se enorgullece de su buen servicio

y se esfuerza por completar todos los pedidos de servicio en

el mismo periodo de planificación en que se reciben.

Cada trabajador labora 600 horas de tiempo regular por

periodo de planificación y puede trabajar hasta 100 horas

más de tiempo extra en el transcurso de dicho periodo. El

departamento de operaciones ha estimado las siguientes

necesidades de personal para este tipo de servicios durante

los próximos cuatro periodos de planificación.

Page 44: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Cranston paga salarios de tiempo regular a razón de

$6,000 por empleado y por periodo, por cualquier

tiempo que el empleado haya trabajado hasta un

máximo de 600 horas (incluido el tiempo improductivo).

La tarifa de pago por tiempo extra es de $15 por hora, a

partir de 600 horas.

La contratación, capacitación y equipamiento de un

nuevo empleado cuesta $8,000. Los costos por concepto

de despidos son de $2,000 por empleado. En la

actualidad, 40 empleados trabajan para Cranston en

esta capacidad. No se permiten retrasos en el servicio ni

pedidos atrasados. Utilice el método de la hoja de

cálculo para responder a las siguientes preguntas:

Page 45: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

a. Prepare una estrategia de persecución en la cual se

usen solamente contrataciones y despidos. ¿Cuál

es la cifra total de empleados contratados y

despedidos?

b. Elabore un plan de fuerza de trabajo en el cual se

use la estrategia al nivel de utilización (horas

extras). Maximice el uso del tiempo extra en el

periodo pico para minimizar el nivel de la fuerza

de trabajo y la cantidad de tiempo improductivo.

c. Proponga un plan eficaz de estrategia mixta.

d. Compare los costos totales de los tres planes.

Page 46: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

SOLUCIÓN

EJERCICIO 2:

Page 47: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

a. La fuerza de trabajo correspondiente a la

estrategia de persecución se calcula dividiendo

la demanda de cada periodo entre 600 horas, o

la cantidad de tiempo regular que trabaja un

empleado durante un periodo.

De acuerdo con esta estrategia, se requiere la

contratación de un total de 20 trabajadores y el

despido de otros 40 durante los cuatro

periodos del plan.

Page 48: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Estrategia de persecución:

Page 49: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

b. La demanda pico es de 30,000 horas durante

el periodo 3. En vista de que cada empleado

puede trabajar 700 horas por periodo (600

de tiempo regular y 100 de tiempo extra), el

nivel de la fuerza de trabajo en la estrategia

de horas extra con el cual se minimiza el

tiempo improductivo es de 30,000/700 =

42.86, o sea, 43 empleados.

Page 50: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Esta estrategia de horas extras requiere la

contratación de tres empleados en el primer

trimestre y que ningún trabajador sea despedido.

Para convertir los requisitos de demanda en

equivalente empleado- periodo, la demanda en

horas se divide entre 600.

Por ejemplo, la demanda de 21,000 horas del

periodo 1 se traduce en 35 equivalentes empleado-

periodo (21,000/600) y la demanda correspondiente

al tercer periodo se traduce en 50 equivalentes

empleado-periodo (30,000/600).

Page 51: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Estrategia de horas extras:

Page 52: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

c. En el plan para la estrategia mixta se utiliza

una combinación de contrataciones, despidos

y tiempo extra para reducir los costos totales.

La fuerza de trabajo se reduce en 5 personas al

principio del primer periodo, se eleva en 8 en el

tercer periodo y se reduce en 13 en el cuarto

periodo.

Page 53: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Estrategia mixta:

Page 54: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

d. El costo total de la estrategia de persecución es

de $1,050,000. La estrategia de horas extras

produce como resultado un costo total de

$1,119,000.

El plan de estrategia mixta se desarrolló por

tanteo (prueba y error) y resultó en un costo

total de $1,021,000.

Es posible introducir mejoras adicionales en esta

estrategia mixta.

Page 55: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

EJERCICIO 3

Uso de estrategia mixta

(resultados obtenidos en Excel

con el Método de transporte)

Page 56: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

EJERCICIO 3

Tru-Rainbow Company produce diversos productos de

pintura para uso comercial y privado. La demanda de

pintura es altamente estacional y presenta un punto

máximo en el tercer trimestre.

El inventario actual es de 250,000 galones y el inventario

final deberá ser de 300,000 galones.

El gerente de fabricación de Tru-Rainbow desea

encontrar el mejor plan de producción, utilizando los

requisitos de demanda y el plan de capacidad que se

presentan a continuación. Las demandas y capacidades

se expresan aquí en miles de galones (en lugar de

hacerlo en equivalentes de empleado-periodo).

Page 57: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

El gerente sabe que el costo del tiempo regular es

de $1.00 por unidad, el costo del tiempo extra es de

$1.50 por unidad, el costo de subcontratación es de

$1.90 por unidad y el costo por mantenimiento de

inventario es de $0.30 por galón, por trimestre.

Page 58: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

En este caso son aplicables las siguientes

restricciones:

a. El máximo permisible de tiempo extra en

cualquier trimestre es el 20% de la capacidad de

tiempo regular en dicho trimestre.

b. El subcontratista está en posibilidad de

suministrar un máximo de 200,000 galones en

cualquier trimestre. La producción se puede

subcontratar en un periodo y el exceso se mantiene

en inventario para que no haya desabasto en un

periodo futuro.

c. No se permiten pedidos atrasados ni desabasto.

Page 59: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

SOLUCIÓN

EJERCICIO 3:

Page 60: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Resumen de datos:

Page 61: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Tabla de entrada (POM Excel):

270 es la cantidad en que la capacidad total supera la demanda

total.

Page 62: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Tabla de resultado óptimo propuesto (POM Excel):

Page 63: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Plan de producción:

Page 64: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que
Page 65: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

PUNTO DE DECISIÓN

Este plan exige demasiado tiempo extra y

subcontratación, y el costo del inventario de previsión

es considerable.

El gerente ha decidido buscar un mejor plan de

capacidad (con incrementos en la fuerza de trabajo

para aumentar la capacidad de producción en tiempo

regular) que pueda reducir los costos de producción,

quizá hasta un nivel que sea suficientemente bajo

para compensar los costos de la capacidad añadida.

Page 66: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

EJERCICIO 4:

Uso de estrategia mixta

(resultados obtenidos en Excel

con el Método de transporte)

Page 67: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

EJERCICIO PROPUESTO

Arctic Air Company fabrica aparatos de aire

acondicionado residenciales. El gerente de fabricación

quiere preparar un plan de ventas y operaciones para el

año próximo, basándose en los siguientes datos de

demanda y capacidad (expresados en cientos de

unidades de producto).

Page 68: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

El tiempo improductivo no se paga y no hay

costos asociados con la capacidad no utilizada en

términos de tiempo extra o subcontratistas.

La fabricación de una unidad de aire

acondicionado en tiempo regular cuesta $1,000,

incluidos $300 por concepto de mano de obra.

Producir una unidad en tiempo extra cuesta

$1,150.

Un subcontratista produce una unidad, de

acuerdo con las especificaciones de Arctic Air, por

$1,250.

Page 69: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

El costo de mantener en inventario una unidad de

aire acondicionado es de $60 por cada periodo de

dos meses, y actualmente hay 200 unidades en

inventario.

El plan requiere la presencia de 400 unidades en

inventario al final del periodo 6. No se permiten

pedidos atrasados.

Utilice el método de transporte para elaborar un

plan que minimice los costos.

Page 70: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

SOLUCIÓN DEL

EJERCICIO 4:

Page 71: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Matriz de datos y plan

óptimo obtenido usando

POM de Excel.

Page 72: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

El

Page 73: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

El

Page 74: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

DE LA SOLUCIÓN:

A los pedidos atrasados se les asignó un costo arbitrariamente

alto ($99,999 por periodo), con lo cual éstos quedaron

efectivamente descartados.

También en este caso, todas las cantidades correspondientes a

producción están expresadas en cientos de unidades.

Observe que la demanda en el periodo 6 es de 4,400. Esa

cantidad representa la demanda del periodo 6 más el

inventario final deseado de 400 unidades.

El inventario de previsión se mide como la cantidad restante al

final de cada periodo. Los cálculos de costo se basan en la

suposición de que a los trabajadores no se les pagan el

tiempo improductivo, o que trabajan en forma productiva en

otros lugares de la organización cuando no se requiere su

participación en este trabajo.

Page 75: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

Uno de los aspectos de esta solución que resulta

desconcertante al principio es que el inventario

inicial de 200 unidades se destina a satisfacer la

demanda del periodo 4 en lugar de la del periodo 1.

La explicación es que existen varias soluciones

óptimas y ésta es sólo una de ellas. Sin embargo,

todas las soluciones dan por resultado los mismos

planes de producción y de inventario de previsión

que se derivan a continuación.

Page 76: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que
Page 77: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que
Page 78: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

EJERCICIOS

PROPUESTOS

Page 79: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

PROBLEMA 1:

Page 80: PLANEACION AGREGADA · 2019-10-14 · dividir la demanda de mayo (610 botes) entre 18 (el total de producción posible por trabajador), con lo que se obtuvo 33.9. Esto implica que

PROBLEMA 2: