planeacion a la mari mari ma con figuras geometricas

4
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Licenciatura: Educación Preescolar Nombre de la practicante: Laguna Jonguitud Sugey Gpe. Jardín de Niños: Club de Leones núm.1 Título: “A la mari mari mar con figuras geométricas” Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencias: ·Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Aprendizaje esperados: *Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. Propósito : Que el niño identifique y manipule las figuras geométricas con el fin de obtener un reconocimiento formal sobre estas.

Upload: sugeypreesco

Post on 02-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Esta planeacion tiene como fin que el niño identifique y manipule las figuras geométricas con el fin de obtener un reconocimiento formal sobre estas.

TRANSCRIPT

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

Licenciatura: Educacin Preescolar

Nombre de la practicante: Laguna Jonguitud Sugey Gpe.Jardn de Nios: Club de Leones nm.1Ttulo: A la mari mari mar con figuras geomtricas

Campo Formativo: Pensamiento MatemticoAspecto: Forma, espacio y medida.

Competencias:

Construye objetos y figuras geomtricas tomando en cuenta sus caractersticas.

Aprendizaje esperados:

*Observa, nombra, compara objetos y figuras geomtricas; describe sus atributos con su propio lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.

Propsito :Que el nio identifique y manipule las figuras geomtricas con el fin de obtener un reconocimiento formal sobre estas.

Recursos:

-40 figuras de cartulina (triangulo, cuadrado y rectngulo)

-3 Figuras (triangulo, cuadrado y rectngulo), tamao grande.

Tiempo aprox. 30 minutos

Secuencia de Aprendizaje

Inicio: Se retomara el tema de las figuras de acuerdo al trabajo realizado el da anterior haciendo cuestionamientos sobre si recuerdan que figuras hicieron y como eran. Despus se indicara a los nios que se sienten en crculo para proceder a la siguiente actividad.

Desarrollo: Se colocaran en el piso 40 figuras (tringulos, cuadrados y rectngulos), se enseara la cancin con la que trabajaremos Marinero viajero, cada vez que termine la cancin se indicara cuantas, que figuras recoger y quienes lo harn, si nios o nias. Durante este proceso se les pedir a los nios que mencionen que figura es y qu caractersticas tienen.

Cierre: Para finalizar se pedir a los nios que formen 3 filas, al frente de ellos estarn puestos el tringulo, cuadrado y rectngulo en tamao grande para que cada nio coloque las figuras que obtuvieron de la cancin en el lugar que crea que corresponde, pidiendo que argumente porqu ubica de ese modo sus figuras.

Indicadores de evaluacin-El nio comprende y especifica los elementos de las figuras.-El alumno ubica las figuras geometricas en otros objetos de su entorno.-El nio es capaz de manipular y explicar de manera concreta las figuras geomtricas.- El alumno realiza comparaciones entre figuras geometricas.

Evaluacin