planeación 2012 1

6
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 213 TEHUACAN, PUEBLA PLANEACION DE ACTIVIDADES DOCENTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN (LE’94) PERIODO 2012 - 1 CURSO: EL NIÑO Y LA CIENCIA GRUPO: HORA: 9:15 a 10:30 hrs. PROPÓSITO GENERAL: Proporcionar al docente del nivel preescolar un panorama de la educación en ciencia, de actitudes y precurrentes de habilidades científicas compatibles con la sensibilidad del infante, su nivel de madurez y su socialización, que le impulse a crear situaciones didácticas para fomentar la cultura científica. UNIDAD I LA EDUCACIÓN EN CIENCIA. PROPÓSITO: Que el docente de preescolar revalore la importancia de proporcionar una educación científica al niño preescolar y resignifique las implicaciones que tiene en la planeación escolar. No. de sesión y fecha Tema y/o contenido Actividades Producto de la sesión Sesión 1 28/01/2012 Encuadre de la asignatura y definición de las formas de trabajo. Análisis del artículo: “Pobre México, tan cerca del futbol y tan lejos de la ciencia” Conclusiones Sesión 2 04/02/2012 Perspectiva actual de la ciencia: Claxton y Ziman Pág. 9 a 25 antología básica Lectura y análisis del texto. Síntesis del texto. Sesión 3 11/02/2012 Ciencia y currícula: Osborne y Marco Pág. 26 a 38 Reflexión en torno a la pertinencia de los cambios en educación, en comparación con los avances científicos. Mapa mental Sesión 4 Áreas de formación para el nivel preescolar: Haslen y Nacional Análisis de las perspectivas de los programas en ciencia de los países revisados en las lecturas. Inicio de la elaboración de un cuadro comparativo de las perspectivas de ciencia en los

Upload: alis-gp

Post on 09-Jul-2015

4.767 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Planeación de los cursos "Expresión y creatividad en preescolar" y "El niño y la ciencia"

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación 2012 1

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 213 TEHUACAN, PUEBLA

PLANEACION DE ACTIVIDADES DOCENTES

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN (LE’94)

PERIODO 2012 - 1

CURSO: EL NIÑO Y LA CIENCIA

GRUPO: 8°

HORA: 9:15 a 10:30 hrs.

PROPÓSITO GENERAL: Proporcionar al docente del nivel preescolar un panorama de la educación en ciencia, de actitudes y precurrentes de habilidades científicas compatibles con la sensibilidad del infante, su nivel de madurez y su socialización, que le impulse a crear situaciones didácticas para fomentar la cultura científica.

UNIDAD I LA EDUCACIÓN EN CIENCIA.

PROPÓSITO: Que el docente de preescolar revalore la importancia de proporcionar una educación científica al niño preescolar y resignifique las implicaciones que tiene en la planeación escolar.

No. de sesión y fecha

Tema y/o contenido Actividades Producto de la sesión

Sesión 1

28/01/2012

Encuadre de la

asignatura y definición

de las formas de trabajo.

Análisis del artículo: “Pobre México,

tan cerca del futbol y tan lejos de la

ciencia”

Conclusiones

Sesión 2

04/02/2012

Perspectiva actual de la

ciencia: Claxton y

Ziman Pág. 9 a 25

antología básica

Lectura y análisis del texto. Síntesis del texto.

Sesión 3

11/02/2012

Ciencia y currícula:

Osborne y Marco Pág.

26 a 38

Reflexión en torno a la pertinencia de

los cambios en educación, en

comparación con los avances

científicos.

Mapa mental

Sesión 4 Áreas de formación

para el nivel preescolar:

Haslen y Nacional

Análisis de las perspectivas de los

programas en ciencia de los países

revisados en las lecturas.

Inicio de la elaboración de un

cuadro comparativo de las

perspectivas de ciencia en los

Page 2: Planeación 2012 1

18/02/2012

Reearch Council Pág.

39 a 50 diferentes países revisados.

(no entregar hasta la próxima

sesión)

Sesión 5

25/02/2012

Áreas de formación

para el nivel preescolar:

PEP 2011 y Bartolini

Pág. 53 antología básica

Análisis de las perspectivas de los

programas en ciencia de los países

revisados en las lecturas.

Cuadro comparativo de las

perspectivas de ciencia en los

países revisados en la sesión

anterior y en la presente y

conclusiones generales de la

unidad

Sesión 6

03/03/2012

Actividad final de

unidad Elaboración de Andamio cognitivo

UNIDAD II ACTITUDES CIENTÍFICAS

PROPÓSITO: Aportar al docente elementos teóricos y metodológicos para el desarrollo de actitudes científicas presentes en el niño preescolar.

No. de sesión y fecha

Tema y/o contenido Actividades Producto de la sesión

Sesión 7

10/03/2012

Voluntad: Mújina Pág. 61

antología básica Análisis del texto y diseño de

situaciones didácticas que

favorezcan el desarrollo de la

voluntad en el niño y guía de

observación.

Planeación de situación

didáctica y guía de

observación.

Sesión 8

17/03/2012

Imaginación: Mújina y

Cohen Pag. 69 a 83

antología básica

Análisis comparativo entre los

planteamientos revisados en los

textos y la experiencia docente

Escrito breve donde plasme

el análisis señalado en la

actividad de esta sesión.

Sesión 9

24/0372012

Curiosidad y creatividad:

Lévinas y Menchén Pag.

69 a 83 antología básica

Análisis comparativo de la

perspectiva tradicional y el enfoque

científico, sobre la curiosidad y la

creatividad en preescolar.

Elaboración de 5

conclusiones producto de ese

análisis

Sesión 10

31/03/2012

Solución de problemas:

Gardens Pag. 125

antología básica

Análisis de producciones de los

niños de acuerdo a los problemas

planteados en el texto.

Mapa mental

Sesión 11

21/04/2012

Actividad final de unidad. Mapa conceptual de las actitudes

científicas revisadas. Discusión sobre la relación

entre los textos revisados en

la unidad y el PEP 2004

UNIDAD III HABILIDADES CIENTÍFICAS

Page 3: Planeación 2012 1

PROPÓSITO: Aportar al docente elementos teóricos y metodológicos para el desarrollo de habilidades científicas presentes en el niño preescolar.

No. de sesión y fecha

Tema y/o contenido Actividades Producto de la sesión

Sesión 12

28/ 04/2012

Observación: Egan Pag.

145 antología básica Contrastación de lo referido con el

texto y la experiencia docente Narración y análisis de una

situación didáctica donde se

desarrolló la observación.

Sesión 13

12/05/2012

Exploración: Molina y

Saunders Pag. 155 a 187

antología básica

Análisis del texto Presentación de 5

conclusiones producto del

análisis del texto

Sesión 14

19/05/2015

Experimentación:

Marbach y Benlock Pag.

188 a 208 antología

básica

Lectura y análisis del texto. Elaboración de 2 fichas de

actividades científicas que

contengan propósito,

descripción de la secuencia

didáctica, material y

recomendaciones.

Sesión 15

26/05/2012

Experimentación: Kamii

y Harlen Pag. 209 a 228, Puesta en práctica de una actividad

de experimentación con el grupo de

preescolar

Narración y análisis de una

actividad de experimentación

aplicada en preescolar

Sesión 16

02/06/2012

Actividad final de unidad. Mapa conceptual de las habilidades

científicas revisadas en la unidad. Puesta en común de

actividades finales

Sesión 17

19/06/2012

Cierre del curso Presentación de productos finales del

curso

Presentación de diapositivas

o videos sobre experiencias

científicas en preescolar.

Producto final del curso (evaluación final): Presentación en power point y publicación en la web, donde se

describa y analice la aplicación de una situación de aprendizaje relativa a la ciencia en preescolar.

Los criterios de evaluación serán acordados previamente en el grupo.

MTRA. ALICIA GONZÁLEZ PACHECO

Page 4: Planeación 2012 1

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 213 TEHUACAN, PUEBLA

PLANEACION DE ACTIVIDADES DOCENTES

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN (LE’94)

PERIODO 2012 - 1

CURSO: EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD EN PREESCOLAR

GRUPO: 8°

HORA: 8:00 a 9:15 hrs.

PROPÓSITO GENERAL: Favorecer en la docente-alumna la apropiación del conocimiento de las implicaciones teóricas y prácticas que tiene el desarrollo de su propia expresión creativa y la de los niños y niñas que atiende en preescolar, adecuándola a las características del contexto sociocultural donde tiene lugar su práctica docente.

UNIDAD I: EXPERIENCIA CREATIVA EN LA PRÁCTICA DOCENTE

PROPÓSITO: Analizar la experiencia docente en el campo de la expresión creativa, en

relación consigo misma, con los niños y las niñas; así como con la propuesta metodológica

del nivel preescolar.

No. de sesión

y fecha Tema y/o contenido Actividades Producto de la sesión

Sesión 1

28/01/2012

Encuadre de la

asignatura y definición

de las formas de trabajo.

Análisis del video: “Despertando el

genio de todos los niños y las niñas ”

Conclusiones

Sesión 2

04/02/2012

Tema 1: La creatividad

en la propuesta del nivel

preescolar. (PEP 2011)

Análisis de los principales

planteamientos del PEP vigente en

relación a la creatividad en los

diferentes campos formativos.

Mapa conceptual

Sesión 3

11/02/2012

Tema 1. Lectura:

Afectividad y

aprendizaje (antología

básica pag. 24)

Reflexión en torno a la temática.

Revisión del video: La creatividad en

la infancia (TV Educativa AMEI)

Conclusiones

Sesión 4 Tema 2: La expresión

creativa en el niño

preescolar. Lecturas: El

Análisis de los principales

planteamientos de los textos

revisados.

Fichas de actividades

creativas

Page 5: Planeación 2012 1

18/02/2012

código no verbal en los

niños” “Los niños son

creativos” (Antología

básica pag. 36 a 44)

Sesión 5

25/02/2012

Tema 3: La educadora y

el desarrollo de la

creatividad

Presentación del tema por equipos Caracterización de una

educadora creativa

Sesión 6

03/03/2012

Actividad final de

unidad Ensayo en relación a la expresión

creativa desde: el PEP 2011, el niño

preescolar y la educadora.

Ejercicios de creatividad

UNIDAD II: LA CIENCIA Y EL ARTE DE EXPLICAR LA CREATIVIDAD.

PROPÓSITO: Aproximar a la educadora hacia el conocimiento de las diferentes

perspectivas teóricas de la creatividad y a sus implicaciones metodológicas, de manera que

le permitan analizar su experiencia docente en relación a éstas, repensando su intervención

a partir de las propiedades del comportamiento creativo y de las condiciones que favorecen

su manifestación o que la inhiben.

No. de sesión y fecha

Tema y/o contenido Actividades Producto de la sesión

Sesión 7

10/03/2012

Tema 1: Creatividad: sus

conceptualizaciones Presentación por equipos Concepto propio de

creatividad.

Sesión 8

17/03/2012

Tema 2: Como ¿Son los

niños creativos?

Análisis de diversos

textos en la web

Puesta en común de las ideas

relevantes de los textos revisados

Caracterización de los

alumnos de preescolar

desde la experiencia

particular

Sesión 9

24/0372012

Tema 3: Inhibición de la

creatividad. Análisis e los principales factores

que inhiben la creatividad desde

diversas perspectivas

Escrito “10 cosas que

debo hacer para inhibir la

creatividad en mi aula”

Sesión 10

31/03/2012

Tema 4: Levantar el

cerrojo a la expresión

creativa

Caracterizar la práctica docente que

promueva la creatividad, de acuerdo

a los elementos de los materiales

revisados.

5 características que

favorezcan el desarrollo

creativo.

Sesión 11

21/04/2012

Actividad final de unidad. Mapa conceptual que recupere los

elementos revisados en la unidad.

Puesta en común de los

conceptos más relevantes

en la unidad.

UNIDAD III. LENGUAJES EXPRESIVOS Y CREATIVIDAD: PROPUESTAS PARA

LA INTERVENCIÓN.

PROPÓSITO: Poner a disposición de la educadora propuestas metodológicas diseñadas y

experimentadas en ambientes infantiles para la estimulación de la expresión creativa

basadas en lenguajes artísticos.

Page 6: Planeación 2012 1

No. de sesión y fecha

Tema y/o contenido Actividades Producto de la sesión

Sesión 12

28/ 04/2012

Tema 1: El arte en la

expresión creativa Actividad artística (expresión

corporal y teatral)

Descripción de la experiencia

Sesión 13

12/05/2012

Tema 2: Taller infantil de

creatividad Actividad artística (artes

visuales)

Descripción de la experiencia

Sesión 14

19/05/2015

Tema 3: EUTERPE: Una

propuesta para la vida en

la educación por el arte

Análisis del texto revisado Conclusiones sobre las

posibilidades de aplicación

de la propuesta en el aula.

Sesión 15

26/05/2012

Tema 4: Otras propuestas

Actividad final de unidad. Talleres horizontales de

creatividad.

Diseño de una propuesta de

creatividad para preescolar.

UNIDAD IV. ANÁLISIS DE LAS SITUACIONES PROPICIAS PARA LA EXPRESIÓN CREATIVA.

PROPÓSITO: Posibilitar en la educadora una actitud indagatoria acerca de las condiciones y circunstancias

facilitadoras de la creatividad que valoren los contenidos culturales propios del contexto en el uso de diversos

lenguajes artísticos que estimulen en los niños la expresión y la construcción de objetos y proyectos.

Sesión 16

02/06/2012

Vivencia creativa en

preescolar Talleres horizontales de

creatividad

Avances de aplicación

de la propuesta.

Sesión 17

19/06/2012

Cierre del curso Presentación de productos finales

del curso Presentación de resultados de

la aplicación de su propuesta

en el aula.

La evaluación final del curso se realizará por promedio de las 4 unidades.

Los criterios de evaluación para cada unidad serán acordados por el grupo mediante rúbricas para cada

producto.

MTRA. ALICIA GONZÁLEZ PACHECO