planeacion 1°

16
REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011. MALLA CURRICULAR DEL AREA DE MATEMATICAS DEL GRADO TERCERO GRADO: PROPOSITO: Desarrollar habilidades básicas en relación a la aproximación del cálculo mental y el reconocimiento de las formas físicas por medio de procesos de exploración y reconocimiento que le permitan desenvolverse en el espacio al que pertenece dando cuenta de su autonomía y capacidad de inquietarse por lo que sucede a su alrededor EJE CURRICULAR ESTÁNDARES CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEÑO COMPETENCIAS Pensamiento y sistema numérico. Pensamiento espacial y sistema geométrico Describir, comparar y cuantificar situaciones con diversas representacione s de los números en diferentes contextos. Reconocer el efecto que tiene operaciones como la suma y la resta y la multiplicación en los nueros Representar fracciones Números hasta el 99.999 Orden hasta 99.999 Sumas resta multiplicación división Problemas de sumas ,de resta, de multiplicación y de división Fraccionarios, unidad fraccionaria, términos de una fracción Fracción homogénea y heterogéneos. Elementos de geometría Rectas y clases, ángulos y clases, circulo circunferencia polígonos , cuadriláteros cuerpos geométrico ,figuras planas. Cuenta los números hasta el 99,999 Aplica correctamente el algoritmo de las 4 operaciones básicas. Describe y reconoce las características de un número fraccionario. Identifica los principales elementos de la geometría. Dibuja y forma Analiza situaciones problema y diversas formas para darles solución aplicando los conceptos aprendidos. Resuelve problemas utilizando la operación adecuada para ello. Valora la importancia del cálculo en la vida cotidiana. Vereda La Tolda

Upload: mary-martinez-rivera

Post on 19-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

se describe la planeación del primer periodo del grado primero

TRANSCRIPT

Page 1: PLANEACION 1°

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011.

MALLA CURRICULAR DEL AREA DE MATEMATICAS DEL GRADO TERCERO

GRADO: 3º PROPOSITO: Desarrollar habilidades básicas en relación a la aproximación del cálculo mental y el reconocimiento de las formas físicas por medio de procesos de exploración y reconocimiento que le permitan desenvolverse en el espacio al que pertenece dando cuenta de su autonomía y capacidad de inquietarse por lo que sucede a su alrededor

EJE CURRICULAR

ESTÁNDARES CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

Pensamiento y sistema numérico.

Pensamiento espacial y sistema geométrico

Describir, comparar y cuantificar situaciones con diversas representaciones de los números en diferentes contextos. Reconocer el efecto que tiene operaciones como la suma y la resta y la multiplicación en los nuerosRepresentar fracciones

Números hasta el 99.999Orden hasta 99.999Sumas resta multiplicación divisiónProblemas de sumas ,de resta, de multiplicación y de divisiónFraccionarios, unidad fraccionaria, términos de una fracción Fracción homogénea y heterogéneos.Elementos de geometría Rectas y clases, ángulos y clases, circulo circunferencia polígonos , cuadriláteros cuerpos geométrico ,figuras planas.

Cuenta los números hasta el 99,999

Aplica correctamente el algoritmo de las 4 operaciones básicas.

Describe y reconoce las características de un número fraccionario. Identifica los principales elementos de la geometría. Dibuja y forma cuerpos y figuras geométricas.

Analiza situaciones problema y diversas formas para darles solución aplicando los conceptos aprendidos.

Resuelve problemas utilizando la operación adecuada para ello.

Valora la importancia del cálculo en la vida cotidiana.

Criterios de evaluación: Expresión de ideas estadísticas hablando, escribiendo, demostrando o visualizando, habilidad para rrepresentación de datos en gráficas. Solución de situaciones problema, responsabilidad en el cumplimiento de la tarea y realización de actividades en casa

Actividades,: Practica de cálculo mental, relacionar imágenes con cuerpos geométricos ,resolver problemas con una o dos operaciones, representar y explicar fraccionarios trabajos con guías y talleres

Vereda La Tolda

Page 2: PLANEACION 1°

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011.

MALLA CURRICULAR DEL AREA DE HUMANIDADES-LENGUA CASTELLANA DEL GRADO TERCERO

GRADO 3º PROPOSITO: Desarrollar las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente en lengua castellana y también en la lengua materna, en el caso de los grupos étnicos con tradición lingüística propia, así como el fomento a la afición a la lectura. Desarrollo de la capacidad para apreciar y utilizar la lengua como medio de expresión estética

EJE CURRICULAR

CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEÑO COMPETENCIAS

Producción textual

Comprensión e interpretación textual.

sistema ortográfico signos de puntuación, genero y numeroAdverbio sinónimos y antónimos, el Articulo y sus clase, las conjunciones, Diptongo, triptongo y hiato, textos y clases de textos, la oración partes y clases la comunicación clases y elementosLectura clases tecinas de estudio, la carta, sus partes y sus clases, postal y su estructura, la cartelera y sus elementos, el resumen, competencias lectorasEl teléfono la radio la tv la internet la prensa

Expresa ideas y sentimientos en forma oral, escrita y gestual

Hace descripciones de animales en forma oral y escrita.

Escribe cuentos y fabulas, a partir de la selección de los personajes.

Identifica la importancia del periódico escolar.

Reconoce el valor y la importancia de leer o escribir noticias

Expresa ideas y sentimientos en forma oral y escrita

Reconoce la función social de los diversos tipos de texto que leo

Identifico la silueta o el formato de los textos que leo

Identifica el propósito comunicativo y la idea global de un texto

Elabora resúmenes y esquemas que dan cuenta del sentido de un texto

Textual, Semántica, Literaria

Criterios de evaluación cumplimiento de tareas, evaluaciones para medir el dominio efectivo de los conceptos y habilidades, actitud hacia el área, estética y responsabilidad con los trabajos Transferencia de conceptos a situaciones de la vida cotidiana.

Actividades : Elaborar textos escritos, utilizando adecuadamente las palabras y signos de puntuación redactar notas personales y de un tema determinado, elaborar resúmenes a partir de textos, elaborar carteleras y otros textos comunicativos.

Vereda La Tolda

Page 3: PLANEACION 1°

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011.

MALLA CURRICULAR DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES DEL GRADO TERCERO

Grado:3º

PROPOSITO: Reconocer los cambios que han generado las acciones del hombre a través del tiempo, mediante ejercicios comparativos para comprender las características de los principales procesos sociales del departamento y la región

EJE CURRICULAR ESTÁNDARES CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

El sujeto, la sociedad civil y el Estado comprometidos con la defensa y promoción de los derechos y deberes humanos, como mecanismos para construir una democracia y conseguir la paz

Me identif1co como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad

Las normasTipos de normasNormas de prevenciónNormas de relaciónNormas socialesImportancia de las normasInstituciones locales, nacionales e internacionales que protegen al menor y a la familia

Identifica las normas que rigen los grupos a los cuales pertenecemosConoce y respeta los símbolos que representan la institución educativa, el departamento y la nación.

Da cumplimiento a las diferentes normas y participa activamente en su construcción y modificación

Conoce los deberes y derechos de los niños Identifica algunas instituciones que promueven el respeto y promoción de los derechos humanos y se preocupan por el bienestar de las personas.

Valora y cumple con el respeto por los demás y exige que se cumplan sus propios derechos.

Criterios de evaluación: cumplimiento de tareas, evaluaciones para medir el dominio efectivo de los conceptos y habilidades, actitud hacia el área, estética y responsabilidad con los trabajos Transferencia de conceptos a situaciones de la vida cotidiana

Actividades: Trabajos de investigación talleres grupales e individuales, ilustraciones, exposiciones , carteleras análisis de textos trabajos con guías

MALLA CURRICULAR DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES DEL GRADO TERCERO

Vereda La Tolda

Page 4: PLANEACION 1°

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011.

GRADO: 3º PROPOSITO: Explicar utilizando modelos situaciones y fenómenos que se presentan en el entorno, la relación

que tienen los seres vivos con estos y el impacto del uso de la tecnología y la ciencia en el equilibrio de los ecosistemas.

EJE CURRICULAR ESTÁNDARES CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

Procesos biológicos (entorno vivo)

Describo y verifico ciclos de vida de seres vivos.

Reconozco que los hijos y las hijas se parecen a sus padres y describo algunas características que se heredan.

Identifico patrones comunes a los seres vivos.

Ciclos de vida y cambios en los seres vivosAdaptación de los seres vivos al medioEstructura interna y externa de los seres vivos (órganos de los sentidos, sistemas digestivo respiratorio, locomotor ),Cuidados y Hábitos de vida saludable

Describe la manera como los seres vivos s se han adaptado para vivir en diferentes climas y medios.

Diferencia órganos del cuerpo humano a partir de su función y forma.

Practicar normas de higiene que conlleven al mantenimiento de la salud

Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos

Criterios de evaluación: Expresión de ideas estadísticas hablando, escribiendo, demostrando o visualizando, habilidad para rrepresentación de datos en gráficas. Solución de situaciones problema, responsabilidad en el cumplimiento de la tarea y realización de actividades en casa

Actividades: Ilustraciones ,talleres ,consignación y transcripción de textos explicaciones y análisis de los mismos

MALLA CURRICULAR DEL AREA DE EDUCACION ARTISTICA DEL GRADO TERCERO

Vereda La Tolda

Page 5: PLANEACION 1°

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011.

GRADO 3º PROPOSITO: Vivenciar, a través de la audición y ejecución vocal, corporal, e instrumental, los elementos constitutivos de las artes que permitan una mayor sensibilización y concientización de su contexto cultural y artístico.

EJE CURRICULAR CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

ARTES PLASTISCAS Objeto y formaColor y línea. el rompecabezasLa figura humanaEl punto y las clases de líneasClasificación de los objetossegún forma geométricasimplePintura con acuarelaDoblado, Modelado, DobladoConstrucción, Dibujo libre y dirigido. Construccionestridimensionales

Identifica las diferentesformas de expresión plástica con pintura, acuarela, doblado y modelado

Diseña sus propias creaciones plásticas de acuerdo a ciertos criterios.

Demuestra respeto y tolerancia por el trabajo de sÍ mismo y el de sus compañeros

Proyección estética: Desarrollar habilidades y destrezas corporales, mediante las artes escénicas para adquirir una interrelación significativa con los grupos sociales donde interactúa.Valoración Estética: Desarrollar habilidades expresivas de sensaciones, sentimientos, ideas, a través de metáforas y símbolos que fortalezcan sus habilidades plásticas para adquirir dominio en la motricidad fina.Libre Expresión: Sensibilizar y formar en la apropiación de actitudes hacia el mundo sonoro y musical que permita la valoración de tendencias culturales sonoras y rítmicas propias del folclor local y nacional.Valoración del patrimonio y la cultura: Formar habilidades para el reconocimiento, la apropiación y la valoración del patrimonio y la cultura mediante los lenguajes artísticos que fortalezcan la creación de una identidad propia.Estándar CC: Convivencia y paz. Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana, como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás y los practico en un contexto cercano (Hogar, salón de clase, recreo,

Criterios de evaluación cumplimiento de tareas, evaluaciones para medir el dominio efectivo de los conceptos y habilidades, actitud hacia el área, estética y responsabilidad con los trabajos Transferencia de conceptos a situaciones de la vida cotidiana.

Actividades: Pintura. Modelado de diferentes figuras utilizando distintos materiales: arcilla, plastilina, pasta de papel. Dibujo en diferentes texturas tejido elaboración de trabajos usando diversas técnicas dirigidas y libres

MALLA CURRICULAR DEL AREA DE EDUCACION FISICA DEL GRADO TERCERO

Vereda La Tolda

Page 6: PLANEACION 1°

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011.

GRADO 3º PROPOSITO: Propiciar oportunidades de desarrollo en los niños y niñas para que afiancen las destrezas motrices básicas, los gestos deportivos de la gimnasia y el atletismo y el fomento de hábitos saludables, por medio de formas jugadas, manejo de pequeños elementos y juegos predeportivos y la vivencia de valores sociales y personales que permitan el mejoramiento de su calidad de vida.

EJE CURRICULAR

ESTÁNDARES CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEÑO COMPETENCIAS

EXPRESIONES SOCIO MOTRICES

Participa de las actividades lúdicas deportivas cumpliendo las normas básicas.

Discute y concreta con sus compañeros reglas de juego.

Participa en juegos extra clase de manera frecuente.

Participa en la organización y ejecución de los proyectos lúdicos, deportivos y recreativos en la institución.

Reconoce sus derechos como ciudadano menor de edad.

El juego y los juguetes Juegos de cooperación -oposición. Terminología: Equipo-reglas Ganar-perder. Pirámides y Coreografías Dan Clasificación de los juegos: Tradicionales Callejeros Recreativos Deportivos Ejecución de juegos de cooperación -oposición. Pirámides y coreografías. Exploración dancística: Pasos básicos de la danzay folclor Cooperación en las prácticas grupales. Liderazgo y responsabilidad para trabajar en equipo. Proposición de actividades en pro del bienestar de todo el grupo. Valoración y respeto por las normas y reglas de juego.

CONCEPTUALES Identifica la importancia del juego y los juguetes para socializarse. Clasifica los juegos de acuerdo a la función que cumplen. Reconoce la importancia de las reglas para la práctica de los mini juegos. Comprende la importancia del trabajo en grupo y coopera con él. Identifica en la danza distintos ritmos y costumbres autóctonas que generan integración. PROCEDIMENTAL Identifica juegos de su predilección y los practica con su s compañeros. Participa activamente en los juegos desarrollados en clase o intercalases. Se integra al grupo en la ejecución de pirámides y coreografías. Realiza armónicamente actividades de exploración dancística. ACTITUDINALES Demuestra interés y motivación en las prácticas de interacción grupal. Lidera trabajos y actividades que requieren compromiso grupal.

Ejecutar actividades lúdicas de integración grupal. Asumir el liderazgo de un grupo. Cooperar con generosidad en las actividades de grupo. Respetar la diferencia. Cumplir el manual de convivencia. Representar a la institución educativa con dignidad y altura en los diferentes eventos deportivos. Reconocer que todos los/as niños/as son personas con igual valor y derechos.

Criterios de evaluación: participación ordenada en desarrollo de las actividades cumplir con las reglas y recomendaciones cumplimiento de tareas, evaluaciones para medir el dominio efectivo de los conceptos y habilidades, actitud hacia el área, estética y responsabilidad con los trabajos Transferencia de conceptos a situaciones de la vida cotidiana.

Actividades: Juegos de roles investigación y exposición de conceptos, elaboración libre y dirigida de coreografías, construcción de reglas de juegos, participación en juegos tradicionales y deportivos

Vereda La Tolda

Page 7: PLANEACION 1°

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011.

MALLA CURRICULAR DEL AREA DE EDUCACION ETICA Y VALORES DEL GRADO TERCERO

GRADO 3º PROPOSITO: Desarrollar en el niño, su conciencia de la existencia de los demás, a partir del estudio de valores como la reciprocidad, el respeto por la multiculturalidad y la comunicación positiva de sentimientos, con el fin de mejorar sus vínculos sociales en los espacios en los que interactúa

EJE CURRICULAR

ESTÁNDARES CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

Vereda La Tolda

Page 8: PLANEACION 1°

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011.

desarrollo social y de la conciencia (MORAL)

Identifico y rechazo las situaciones en las que se vulneran los derechos fundamentales y utilizo formas y mecanismos de participación democrática en mi medio escolar.

Conozco la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

y su relación con los derechos fundamentales enunciados en la Constitución.

No existo solo yo.Por qué todo lo que hago, tiene consecuencias para mí y para los demásCómo puedo mejorar mi responsabilidad hacia los demásQué es la reciprocidad El valor de la reciprocidad y su influencia en las relaciones personales.Las consecuencias de las malas acciones.Mis acciones influyen en los demás Construcción colectiva del concepto de responsabilidad por  el otro y reciprocidad.Utilización de l diálogo para comprender el punto de vista del orto.Análisis de casos donde una conducta tiene consecuencias negativas para otras personas.Socialización conjunta sobre las repercusiones de nuestras acciones en los demás. Valoración por el punto de vista del otro.Respeto por l apalabra de los compañeros.Autoconciencia de la reciprocidad en la propia conducta.Interés por los demás.

Participa con sus opiniones en diálogos grupales, Argumentando su punto de vista.

Escucha respetuosamente a los demás.

Explica cómo las propias acciones pueden afectar a otras personas.

Es consciente del daño o bienestar potencial que puede causar a otras personas con sus acciones.

Comprender que sus acciones pueden afectar a las personas cercanas, al igual que las acciones de los demás lo pueden afectar a él o ella. (Conciencia moral)

Reconocer que el cumplimiento de la norma, conlleva a la adquisición de ganancias concretas. (Conciencia moral)

Criterios de evaluación: cumplir con las reglas y recomendaciones cumplimiento de tareas, evaluaciones para medir el dominio efectivo de los conceptos y habilidades, actitud hacia el área, estética y responsabilidad con los trabajos Transferencia de conceptos a situaciones de la vida cotidiana.

Actividades: Talleres individuales y grupales.Análisis de lecturas complementarias.

MALLA CURRICULAR DEL AREA DE EDUCACION RELIGIOSA Y MORAL DEL GRADO TERCEROGRADO 3° PROPOSITO: Reconocer en la amistad, un valor de alta importancia para su vida, a partir de la reflexión

sobre si mismo, su comportamiento social y los ejemplos dados por Jesús para ser amigos en las escrituras, con la finalidad de mejorar su capacidad de entrega y servicio a los demás

EJE CURRICULAR ESTÁNDARES CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

Vereda La Tolda

Page 9: PLANEACION 1°

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011.

ENFOQUE ECUMENICO La vocación, realización de la persona humana

Establece la relación entre los relatos del Nuevo Testamento y las celebraciones de Los distintos credos religiosos.

Relaciona y distingue entre el alimento eucarístico y el alimento cotidiano.

Argumenta por qué la Eucaristía es la celebración central de la Iglesia católica y su importancia para la vida cristiana, además de conocer otras celebraciones de otros credos.

Establece las diferencias y semejanzas entre celebraciones patrias, sociales y celebraciones litúrgicas.

Reconoce el sagrario como lugar del templo en que Jesús está presente

La Iglesia celebra las maravillas de Dios en el año litúrgico.La celebración de los sacramentos: ministros, signos, lugares, acciones, efectos.La Iglesia se reúne el domingo para celebrar la Eucaristía, memorial de la Pascua del Señor.Los cristianos festejan la acción salvadora de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.La acción del Espíritu Santo en las celebraciones litúrgicas de la Iglesia.Las celebraciones de otras confesiones religiosas.El culto eucarístico

Establece relaciones entre el oficio y la profesión.

Participa de las celebraciones y/o ritos, según sus creencias.

Comprende que el ser humano tiene una vocación que debe desarrollar con libertad.

Explica situaciones que inciden negativamente en la realización personal

Interpretativas:Saber ComprenderComprender que el ser humano, sea hombre o mujer, está llamado a desarrollar una vocación.Valorativa: Saber integrar fe y vidaRelacionar aspectos como el servicio, las oportunidades y el autoconocimiento como factores claves de realización personal

Criterios de evaluación: Cumplir con las reglas y recomendaciones cumplimiento de tareas, evaluaciones para medir el dominio efectivo de los conceptos y habilidades, actitud hacia el área, estética y responsabilidad con los trabajos Transferencia de conceptos a situaciones de la vida cotidiana.

Actividades: Ilustraciones, Lecturas bíblicas y complementariasElaboración de collages, exposiciones trabajos de investigación individuales y grupales

MALLA CURRICULAR DEL AREA DE EDUCACION HUMANIDADES-INGLES DEL GRADO TERCERO

GRADO:3º PROPOSITO: Desarrollar en los estudiantes habilidades de aprendizaje mediante un proceso creativo de descubrimiento y construcción de conocimiento a través de la interacción en contextos socio-culturales reales y pertinentes para ellos, teniendo en cuenta su nivel, su edad y su entorno, abordando temas como el cuerpo, los sentimientos, la familia, la ciudad, los números, los alimentos, entre otros, fortaleciendo así su formación integral como niño o niña que es.

Vereda La Tolda

Page 10: PLANEACION 1°

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011.

EJE CURRICULAR

ESTÁNDARES CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

ESCRITURAMONÓLOGOCONVERSACIÓN

Escribo el nombre de elementos que reconozco en una ilustración.(C. 1)2. Recito rimas y poemas, canto y digo trabalenguas que comprendo con ritmo y entonación adecuados.(C. 1, 3)3. Expreso mis sentimientos y estados de ánimo. (C. 1, 2)4. Describo algunas características de mí mismo. (C. 1, 2)5. Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta. (C. 1,2)

FamiliaresOficios ProfesionesEl cuerpo humano Vestidos,LugaresSaludos

Reconoce palabras relacionadas con el tiempo libre y el ocio.

Habla acerca de sus preferencias.

Identifica el nombre de productos alimenticios.Habla acerca de las actividades que hace en su tiempo libre.

Habla acerca de sus preferencias en contextos determinados

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3 COMPETENCIAS CIUDADANAS =CC

Criterios de evaluación : Cumplir con recomendaciones cumplimiento de tareas, evaluaciones para medir el dominio efectivo de los conceptos y habilidades, actitud hacia el área, estética y responsabilidad con los trabajos Transferencia de conceptos a situaciones de la vida cotidiana

Actividades: dramatizaciones como simuladores de la multiculturalidad descripción de imágenes, colores, caricaturas, diálogos sencillos e ilustraciones asociar las palabras con el grafico y la escritura con el grafico

MALLA CURRICULAR DEL AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA DEL GRADO TERCERO

GRADO:3° PROPOSITO: Reconocer algunos elementos de la cotidianidad creados por el hombre, explorando el entorno familiar y escolar, comprendiendo los procesos involucrados en su fabricación y su adecuada utilización

EJE CURRICULAR

ESTÁNDARES CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

Vereda La Tolda

Page 11: PLANEACION 1°

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CRUZ Aprobación de estudios mediante Resolución 988 del 18 de enero de 2011.

Apropiación y uso de la Tecnología

Funciones y manejo de diferentes programas.Manejo de Sistema Operativo Windows, Inicio con el procesador de Texto WordPad. Manejo de bibliotecas y diccionarios digitalesOperaciones con el Mouse, Manejo de ventanas, manejo de carpetas, manejo de archivos, con WordPad (crear documentos sencillos, formato, guardar, abrir). Consultas y validación de información en bibliotecas y diccionarios digitales.

Reflexiona sobre su propia actividad y sobre los resultados de su trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones

Reconocer y mencionar productos tecnológicos identificando el (los) problema (s) que solucionan, y cuáles son las ventajas y desventajas de solucionar problemas utilizando la tecnología

Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos, proponiendo estrategias aplicables en diferentes contextos, y evaluando las soluciones teniendo en cuenta restricciones, condiciones y especificaciones del problema planteado

Criterios de evaluación; Solución de problemas, Toma de decisiones, Creatividad Cumplir con recomendaciones cumplimiento de tareas, evaluaciones para medir el dominio efectivo de los conceptos y habilidades, actitud hacia el área, estética y responsabilidad con los trabajos Transferencia de conceptos a situaciones de la vida cotidiana

Actividades: Elaboración de textos y dibujos libres y dirigidos ejercicios de manejo del mouse Trabajos en equipo e individual explicación de el uso de diferentes programas

Vereda La Tolda