plan+de+evaluaciÓn+tercer+parcial+etica

7
PLAN DE EVALUACIÓN TERCER PARCIAL Evidencias del tercer parcial Instrumentos de evaluación Ponderación Encuesta por equipo de tres integrantes o individual sobre: democracia, valores de la democracia, derechos humanos, estado de derecho, Ilegalidad, injusticia, crimen organizado, represión social, derecho a la vida. Guía de observación. 20 Trabajo de investigación sobre concepto clásico y contemporáneo democracia, sus características, tipos y principios de democracia. Lista de cotejo 20 Elaborar un ensayo sobre la democracia en México en clase Lista de cotejo 10 Elaborar un ensayo sobre los derechos humanos en México en clase Lista de cotejo 10 Ejercicios de la guía Lista de cotejo 10 Examen escrito Prueba objetiva 30 Total de puntos 100

Upload: jorge-barrios

Post on 05-Dec-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este es la rubrica de evaluación del tercer semestre suerte

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN+DE+EVALUACIÓN+TERCER+PARCIAL+ETICA

PLAN DE EVALUACIÓN TERCER PARCIAL

Evidencias del tercer parcial Instrumentos de evaluación Ponderación

Encuesta por equipo de tres integrantes o individual sobre: democracia, valores de la democracia, derechos humanos, estado de derecho, Ilegalidad, injusticia, crimen organizado, represión social, derecho a la vida.

Guía de observación. 20

Trabajo de investigación sobre concepto clásico y contemporáneo democracia, sus características, tipos y principios de democracia.

Lista de cotejo 20

Elaborar un ensayo sobre la democracia en México en clase

Lista de cotejo 10

Elaborar un ensayo sobre los derechos humanos en México en clase

Lista de cotejo 10

Ejercicios de la guía Lista de cotejo 10

Examen escrito Prueba objetiva 30

Total de puntos 100

Page 2: PLAN+DE+EVALUACIÓN+TERCER+PARCIAL+ETICA

Instrumentos de evaluación del tercer parcial

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA PLANTEL 32 CUILAPAM DE GUERRERO SEMESTRE: 2015 A BLOQUE: III UAC: ÉTICA Y VALORES II

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_______________________________ GRUPO:____ Num. DE LISTA:_______ Fecha de entrega:_____________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: lista de cotejo PRODUCTO A EVALUAR: encuesta sobre la democracia en la sociedad en que vive.

CRITERIOS A EVALUAR CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN OBSERVACIONES

SI NO PONDE RACION

CALIFI ACCIÓN

1.- Su trabajo de encuesta lleva título y portada (puede ser a computadora)

2

2 Escribe a mano una cuartilla de introducción en su trabajo de encuesta.

3

3.- La encuesta incluye cinco preguntas sobre cualquiera de los

siguientes temas: democracia, valores de la democracia, derechos humanos y estado de derecho, crimen organizado, ilegalidad, impunidad, injusticia.

3

4.- Encuesta a más de veinte y menos de treinta personas.

2

5.- Su encuesta lo entrega en carpeta con broche baco o engargolado

2

6 Anexa graficas de las preguntas de su encuesta.(pueden ser a computadora)

3

7.- Escribe a mano una cuartilla de conclusiones de su encuesta en clase.

3

8.- Su trabajo tiene buena presentación y ortografía. 2

Total de puntos

20

COEVALUÓ (nombre y firma) TABLA DE PONDERACIÓN

1: SI CUMPLIÓ 2: NO CUMPLIÓ

LA CALIFICACIÓN SE OBTIENE MULTIPLICANDO EL CUMPLIMIENTO POR LA PONDERACIÓN

Page 3: PLAN+DE+EVALUACIÓN+TERCER+PARCIAL+ETICA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

PLANTEL 32 CUILAPAM DE GUERRERO SEMESTRE: 2015 B BLOQUE: III UAC: ÉTICA Y VALORES I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:__________________________GRUPO:___ NUMERO DE LISTA:_______ Fecha entrega:_______________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO PRODUCTO A EVALUAR: Trabajo de investigación sobre sobre concepto

clásico y contemporáneo de democracia, características, tipos y principios de democracia

CRITERIOS A EVALUAR CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN OBSERVACIONES

SI NO PONDE RACION

CALIFI ACCIÓN

1 Su trabajo de investigación tiene portada y título. 2

2.- En el trabajo de investigación escribe a mano una cuartilla sobre concepto de democracia de un autor clásico (Platón, Aristóteles; Sócrates.

3

En el trabajo de investigación escribe a mano una cuartilla sobre concepto de democracia de un autor de la etapa moderna. (Maquiavelo, Locke, Rousseau, Marx. Etc.

3

3.- En el trabajo de investigación escribe a mano en una cuartilla las características de la democracia.

3

4.- En el trabajo investigación escribe a mano en dos cuartillas los tipos de democracia

3

5.-. En el trabajo de investigación escribe a mano en una cuartilla los principios de la democracia.

3

6.- Su trabajo de investigación tiene orden y sin faltas de ortografía.

2

7.- Su trabajo lo entrega carpeta y broche baco o engargolado.

1

Total de puntos

20

COEVALUÓ (nombre y firma) TABLA DE PONDERACIÓN

1: SI CUMPLIÓ 2: NO CUMPLIÓ

LA CALIFICACIÓN SE OBTIENE MULTIPLICANDO EL CUMPLIMIENTO POR LA PONDERACIÓN

Page 4: PLAN+DE+EVALUACIÓN+TERCER+PARCIAL+ETICA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

PLANTEL 32 CUILAPAM DE GUERRERO SEMESTRE: 2015 B UAC: ÉTICA Y VALORES I BLOQUE: I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_______________________________ GRUPO:____ NUMERO DE LISTA:_______

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO PRODUCTO A EVALUAR: ENSAYO SOBRE DEMOCRACIA EN MEXICO

CRITERIOS A EVALUAR CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN OBSERVACIONES

SI NO PONDE- RACION

CALIFI- CACIÓN

1.- El ensayo presenta introducción sobre la democracia en México.

2

2.- En la parte de desarrollo escribe el concepto clásico y contemporáneo de democracia, características y principios de la democracia.

2

3.- El ensayo presenta conclusiones en relación a la democracia en su comunidad y a nivel nacional.

2

4.- Su ensayo lo redacta en clase y sin faltas de ortografía.

2

5.- Su ensayo lo redacta en tres cuartillas.

2

Total de puntos

10

EVALUÓ (nombre y firma)

ISAÍAS MÉNDEZ MORALES

TABLA DE PONDERACIÓN

1: √ SI CUMPLIÓ X: 0 NO CUMPLIÓ

LA CALIFICACIÓN SE OBTIENE MULTIPLICANDO EL CUMPLIMIENTO POR LA PONDERACIÓN

Page 5: PLAN+DE+EVALUACIÓN+TERCER+PARCIAL+ETICA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

PLANTEL 32 CUILAPAM DE GUERRERO SEMESTRE: 2015 B UAC: ÉTICA Y VALORES I BLOQUE: I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_______________________________ GRUPO:____ NUMERO DE LISTA:_______

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO PRODUCTO A EVALUAR: ENSAYO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS

EN MEXICO

CRITERIOS A EVALUAR CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN OBSERVACIONES

SI NO PONDE- RACION

CALIFI- CACIÓN

1.- El ensayo presenta introducción sobre los antecedentes de los derechos humanos en México.

2

2.- En la parte de desarrollo escribe el concepto de derechos humanos y las instituciones que vigilan el cumplimiento de ellos.

2

3.- El ensayo presenta conclusiones en relación a los derechos humanos en su comunidad, en su estado y su país.

2

4.- Su ensayo lo redacta en clase y sin faltas de ortografía.

2

5.- Su ensayo lo redacta en tres cuartillas.

2

Total de puntos

10

EVALUÓ (nombre y firma)

ISAÍAS MÉNDEZ MORALES

TABLA DE PONDERACIÓN

1: √ SI CUMPLIÓ X: 0 NO CUMPLIÓ

LA CALIFICACIÓN SE OBTIENE MULTIPLICANDO EL CUMPLIMIENTO POR LA PONDERACIÓN

Page 6: PLAN+DE+EVALUACIÓN+TERCER+PARCIAL+ETICA

PRUEBA OBJETIVA TERCER PARCIAL

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

PLANTEL:_______________________ SEMESTRE:_____________________ GRUPO:____________________

TERCER EXAMEN PARCIAL DE ETICA Y VALORES I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_____________________________________________________________________

Instrucciones: lee detenidamente cada reactivo y contesta según corresponda.

1. Adriana es una joven muy responsable académicamente, al asistir a la biblioteca a investigar los conceptos de Estado, se encuentra con varios conceptos, y uno de ellos es el siguiente: “El estado es una entidad que detenta el monopolio de la violencia y los medios de coacción. A que a pensador Político corresponde este concepto?

A. Nicolás Maquiavelo B. Carl Marx C. Max Weber D. Emil Durkheim 2. De las siguientes acciones, Identifica los actos éticos (E) o cuales son antiéticos (A) en la participación en sociedad. ( ) Expreso mi arte en las calles y bardas de mi comunidad ( ) Participo de manera pasiva en la escuela ( ) Escucho los puntos de vista de los demás y propongo mejoras ( ) Concientizo a mis compañeros para disminuir la contaminación en la institución educativa ( ) Incurro en actos delictivos que mejoran y satisfacen mis necesidades personales

A. E, E, E, A, A B. A, A, E, E, A C. E, A,E, E, A D. A, E, E, E,A 3. La_____________________ es una forma de organización del________________ en la cual, las decisiones colectivas son adoptadas por el_________________ A. Democracia, Estado, Pueblo B. Autoridad, Pueblo, Gobierno C. Democracia , Pueblo, Estado D. Autoridad, Gobierno, Pueblo 4.- identifica con (D) los enunciados que corresponda a democracia presidencial y con una (P) los que corresponda democracia parlamentaria ( ) Tanto presidente y legisladores tienen termino de periodo

Page 7: PLAN+DE+EVALUACIÓN+TERCER+PARCIAL+ETICA

( ) El presidente puede ser reemplazado o destituido por el congreso ( ) Solo en delitos graves el presidente es reemplazado ( ) El presidente puede disolver el congreso ( ) El presidente es electo por los ciudadanos mayores de edad.

A. D, D, P, D, D B. D,P,D,P,D C. D, P,P, D, P D. P,D,P,D,D 5.- Coloca en el círculo una V si la respuesta es verdadera o F si es falsa ( ) El estado de derecho es el poder encargado de elaborar y hacer cumplir las leyes sin estar sujeto a ellas ( ) La necesidad de poner controles al poder dio origen a la división de poderes. EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL ( ) En todo estado de derecho existe una constitución política como ley suprema que se basa en los principios y valores de aceptados por la democracia. ( ) La libertad, la responsabilidad, la igualdad se relacionan entre sí debido que las normas jurídicas son universales. ( ) En una democracia representativa la represión social es una práctica cotidiana

A. V, V, F, V, F B. F, V, F, V, F C. F, V, V, F, F D. V, V, V, F, F 6.- Escribe los valores y obstáculos de la democracia en cada fila de las columnas y explica cada uno de ellos de acuerdo a lo que observaste en tu entorno en el proceso electoral 2013.

Valores de la democracia Obstáculos de la democracia