plan+de+evaluaciÓn+del+primer++parcial+2015+b

6
PLAN DE EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL Evidencias del primer parcial Instrumentos de evaluación Ponderación Mapa conceptual de las disciplinas filosóficas Lista de cotejo 20 Encuesta en su comunidad sobre aspectos morales: aborto, homosexualidad, corrupción Lista de cotejo 30 Ensayo sobre la importancia que tiene la moral en el aspecto individual y social. Lista de cotejo 20 Ejercicios de la guía Lista de cotejo 10 Examen escrito Prueba objetiva 20 Total de puntos 100

Upload: jorge-barrios

Post on 15-Dec-2015

134 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este es el archivo

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN+DE+EVALUACIÓN+DEL+PRIMER++PARCIAL+2015+B

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL

Evidencias del primer parcial Instrumentos de evaluación Ponderación

Mapa conceptual de las disciplinas filosóficas

Lista de cotejo 20

Encuesta en su comunidad sobre aspectos morales: aborto, homosexualidad, corrupción

Lista de cotejo 30

Ensayo sobre la importancia que tiene la moral en el aspecto individual y social.

Lista de cotejo 20

Ejercicios de la guía Lista de cotejo 10

Examen escrito

Prueba objetiva 20

Total de puntos 100

Page 2: PLAN+DE+EVALUACIÓN+DEL+PRIMER++PARCIAL+2015+B

Instrumentos de evaluación del primer parcial

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

PLANTEL 32 CUILAPAM DE GUERRERO SEMESTRE: 2015 B BLOQUE: I UAC: ÉTICA Y VALORES I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_______________________________ GRUPO:____ NUMERO DE LISTA:_______

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO PRODUCTO A EVALUAR: mapa conceptual, para identificar las disciplinas

filosóficas

CRITERIOS A EVALUAR CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN OBSERVACIONES

SI NO PONDE RACION

CALIFI ACCIÓN

1.- En el mapa identifica las siguientes disciplinas filosóficas(axiología, ética, ontología, lógica, epistemología, estética)

3 SE CALIFICO EN CLASE

2.- En el mapa escribe en sus propias palabras la definición de cada disciplina auxiliar de la filosofía.

3

3.- Las palabras de enlace ayudan a entender mejor las relaciones de ideas primarias y secundarias.

4

4.-. En el mapa escribe un objeto de estudio de cada disciplina filosófica 4

5.- La letra que utiliza es visible y sin faltas de ortografía. 3

6.- El mapa lo entrega en tiempo y forma durante la clase

3

Total de puntos

20

COEVALUÓ (nombre y firma) TABLA DE PONDERACIÓN

1: SI CUMPLIÓ 2: NO CUMPLIÓ : CERO

LA CALIFICACIÓN SE OBTIENE MULTIPLICANDO EL CUMPLIMIENTO POR LA PONDERACIÓN

Page 3: PLAN+DE+EVALUACIÓN+DEL+PRIMER++PARCIAL+2015+B

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

PLANTEL 32 CUILAPAM DE GUERRERO SEMESTRE: 2015 B UAC: ÉTICA Y VALORES I BLOQUE: I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_______________________________ GRUPO:____ NUMERO DE LISTA:_______

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO PRODUCTO A EVALUAR: ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA

MORAL EN EL ASPECTO INDIVIDUAL Y SOCIAL.

CRITERIOS A EVALUAR CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN OBSERVACIONES

SI NO PONDE- RACION

CALIFI- CACIÓN

1.- El ensayo presenta introducción ( escribir sobre la importancia de la moral en el aspecto individual y social)

4 Se revisó en clase el día

2.- El ensayo presenta desarrollo ( escribir como se desarrolla la moral en la familia y en la sociedad y porque es importante la moral )

3

3.- El ensayo presenta conclusiones en relación a la moral en el aspecto individual y social.

3

4.- La letra que utiliza es visible y sin faltas de ortografía.

3

5.- Entrega puntualmente su ensayo en el módulo de clase

3

6 Redacta tres cuartillas su ensayo. 4

Total de puntos

20

EVALUÓ (nombre y firma)

ISAÍAS MÉNDEZ MORALES

TABLA DE PONDERACIÓN

1: √ SI CUMPLIÓ X: 0 NO CUMPLIÓ

LA CALIFICACIÓN SE OBTIENE MULTIPLICANDO EL CUMPLIMIENTO POR LA PONDERACIÓN

Page 4: PLAN+DE+EVALUACIÓN+DEL+PRIMER++PARCIAL+2015+B

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

PLANTEL 32 CUILAPAM DE GUERRERO SEMESTRE: 2015 B BLOQUE: I UAC: ÉTICA Y VALORES I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_______________________________ GRUPO:____ NUMERO DE LISTA:_______

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO PRODUCTO A EVALUAR: encuesta para identificar la opinión ciudadana

respecto a temas de moral.

CRITERIOS A EVALUAR CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN OBSERVACIONES

SI NO PONDE RACION

CALIFI ACCIÓN

1.- Elabora mínimo cinco preguntas sobre cada uno de los temas: aborto, homosexualidad, corrupción.

5

2.- Las preguntas de su encuesta son claras y concisas.

5

3.-. Las hojas de su encuesta los integra en una carpeta tamaño carta

5

4.- Redacta en dos cuartillas sus conclusiones, reflexiones, crítica o análisis en relación a uno de los temas de su encuesta.

5

5.- La letra que utiliza es visible y sin faltas de ortografía.

5

6.- Entrega en tiempo y forma su trabajo

5

Total de puntos

30

EVALUÓ (nombre y firma) TABLA DE PONDERACIÓN

1: SI CUMPLIÓ 2: NO CUMPLIÓ

LA CALIFICACIÓN SE OBTIENE MULTIPLICANDO EL CUMPLIMIENTO POR LA PONDERACIÓN

Page 5: PLAN+DE+EVALUACIÓN+DEL+PRIMER++PARCIAL+2015+B

PRUEBA OBJETIVA PRIMER PARCIAL

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

PRIMER EXAMEN PARCIAL BLOQUE NUMERO UNO ÉTICA Y VALORES I

PLANTEL 32 CUILAPAM DE GUERRERO SEMESTRE 2015 B

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________ GRUPO:______

INSTRUCCIONES: contesta según corresponda las siguientes preguntas:

1.- Dibuja una línea de tiempo sobre el desarrollo de la filosofía.

2.- Escribe la etimología de la palabra filosofía:

3.- OBSERVA DETENIDAMENTE LAS SIGUIENTES IMÁGENES QUE HACEN REFERENCIA A UNA DISCIPLINA FILOSÓFICA Y CONTESTA LOS REACTIVOS

QUE ESTAN ABAJO DEL RECTANGULO.

1 los resultados de 5 + 7 y 7 + 2 son:

2

3 ¿Existe dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números?

4

5

Valores de respeto, igualdad, justicia, solidaridad etc.

6

Page 6: PLAN+DE+EVALUACIÓN+DEL+PRIMER++PARCIAL+2015+B

¿En cuál de las imágenes se encuentra la estética?

A. 1 B. 3 C. 5 D. 2

¿Cuál de las imágenes es un ejemplo de la lógica?

A. 1 B. 4 C. 5 D. 2

¿Cuál de las imágenes hace referencia a la ontología?

B. 1 B. 3 C. 5 D. 4

¿Cuál de las imágenes hace referencia a epistemología?

C. 1 B. 3 C. 5 D. 2

¿Cuál de las imágenes hace referencia a la ética?

D. 1 B. 6 C. 5 D. 3

¿Cuál de las imágenes hace referencia a la axiología?

E. 1 B. 3 C. 5 D.

F.

9.- Escribe cual es la diferencia entre ética y moral.