plan.abastecimiento.mat

22
Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso. Código: SNEST/D-AC-PO-003-01 Revisión: 2 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 1 de 22 Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán Subdirección Académica Departamento de: División de Instrumentación Didáctica para la Formación y el Desarrollo de Competencias Del periodo: Agosto 2015 – Enero 2016 Nombre de la asignatura: Abastecimiento de Agua Semestre : 7 Turno : MATUTINO Carrera: INGENIERIA CIVIL Clave de la asignatura: ICJ-1001 Horas teóricas - Horas prácticas- Créditos: 4 2 6 Número de unidades: 6 (SEIS) I.- Caracterización de la asignatura (Aportación de la asignatura al egresado) Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y diseñar sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas urbanas y rurales de acuerdo con la normatividad vigente y dentro de un marco de desarrollo sustentable. SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Upload: mantoniomatamata

Post on 13-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 1 de 19

Instituto Tecnológico Superior de ApatzingánSubdirección Académica

Departamento de: División de Instrumentación Didáctica para la Formación y el Desarrollo de Competencias

Del periodo: Agosto 2015 – Enero 2016

Nombre de la asignatura: Abastecimiento de Agua Semestre: 7 Turno: MATUTINOCarrera: INGENIERIA CIVIL

Clave de la asignatura: ICJ-1001 Horas teóricas - Horas prácticas- Créditos: 4 2 6

Número de unidades: 6 (SEIS)

I.- Caracterización de la asignatura (Aportación de la asignatura al egresado)Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y diseñar sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas urbanas y rurales de acuerdo con la normatividad vigente y dentro de un marco de desarrollo sustentable.

II.- Competencias específicas a desarrollar (Objetivo (s) General (s) del Curso)Desarrollar un proyecto de abastecimiento de agua potable de un fraccionamiento o localidad de su municipio, diseñando funcionalmente las distintas obras de ingeniería que lo conforman, como son la captación, líneas de conducción, plantas Potabilizadoras, tanques de regularización, y redes de distribución, de acuerdo con la normatividad vigente.

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Page 2: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 2 de 19

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Page 3: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 3 de 19

(Anexar el contenido del punto III y IV tantas veces de acuerdo al número de unidades que tenga la asignatura)

III. Análisis por unidad

Unidad: I Nombre: Estudios y trabajos previos

Competencias Genéricas a desarrollar en la unidad Criterios de evaluación de la Unidad (Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales)

Competencia específica(Objetivo Educacional)

Actividades de Aprendizaje

Actividades de Enseñanza

Portafolio de Evidencia (Producto de Aprendizaje)

Fechas para adquisición de Competencias

(Objetivos educacionales)

Programada Real

Conocer los elementos de un proyecto de abastecimiento de agua.Conocer los estudios

Investigar en diversas fuentes de información los tipos de sistemas de abastecimiento de agua

1.1. Elementos de un proyecto de abastecimiento.

1.2. Estudios

Notas de clases en libreta,Examen escrito teórico, presentaciones power point

24-28 Agto.

Y31 Agto -

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Competencias instrumentales• Capacidad de organizar y planificar.• Conocimientos básicos de ingeniería civil.• Comunicación oral y escrita.• Habilidades básicas en el manejo de

Conceptuales (SABER): EXAMEN, EJERCICIOS

Procedimentales (HACER): TAREAS, PRACTICAS, LIBRETA

Actitudinales (SER): EXPOSICION, ASISTENCIA

Page 4: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 4 de 19

preliminares y trabajos que se deben efectuar previamente al desarrollo de un proyecto.Calcular en base a datos estadísticos la población futura de una localidad para un periodo de tiempo dado.Determinar cifras de dotación y consumo para sistemas de agua potable.

potable. preliminares1.3. Determinación de

la población de proyecto.

1.4. Estudios de dotación y consumo.

1.5. Integración de los datos del proyecto.

4 Sep.

Observaciones:

Fecha de Revisión: Firma del Docente: T.H.P. T.H.R.

4 SEPTIEMBRE 2015ING. RUBEN GALLARDO GARCIA 12 HRS

Firma del Responsable Académico de Revisión en Grupo

IV. Fuentes de información Apoyos didácticos

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Page 5: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 5 de 19

Unidad: II Nombre: Obras de captación

Competencias Genéricas a desarrollar en la unidad Criterios de evaluación de la Unidad (Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales)

Competencia específica(Objetivo Educacional)

Actividades de Aprendizaje

Actividades de Enseñanza

Portafolio de Evidencia (Producto de Aprendizaje)

Fechas para adquisición de Competencias

(Objetivos educacionales)

Programada Real

Identificar las distintas fuentes de abastecimiento de agua disponibles.

• Revisar bibliografía especializada para determinar la situación geo

2.1. Fuentes de abastecimiento Notas de clases en libreta,

Examen escrito teórico practico,

7-25 Sep.

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

César Valdez, Enrique, 1991, Abastecimiento de Agua Potable, UNAM.2. Arocha, Simón, 1989, Abastecimiento de agua, INOS

PINTARRON, COLORES, PROYECTOR, COMPUTADORA

Competencias instrumentales• Capacidad de organizar y planificar.• Conocimientos básicos de ingeniería civil.• Comunicación oral y escrita.• Habilidades básicas en el manejo de

Conceptuales (SABER): EXAMEN, EJERCICIOS

Procedimentales (HACER): TAREAS, PRACTICAS, LIBRETA

Actitudinales (SER): EXPOSICION, ASISTENCIA

Page 6: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 6 de 19

Conocer los diseños típicos de obras de captación de agua superficial, subterránea y pluvial.Diseñar una obra de captación adecuada al proyecto semestral

hidrológica del país y la región.• Revisar planos constructivos de distintas obras de captación, superficial y subterránea.• Desarrollar un diseño funcional de una obra de captación elegida.

2.2. Diseño de Obras de captación pluvial

2.3. Diseño de Obras de captación superficial.

2.4. Diseño de Obras de captación subterránea.

presentaciones power point

Observaciones:

Fecha de Revisión: Firma del Docente: T.H.P. T.H.R.

25 SEPTIEMBRE 2015ING. RUBEN GALLARDO GARCIA 18 HRS

Firma del Responsable Académico de Revisión en Grupo

IV. Fuentes de información Apoyos didácticos

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Page 7: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 7 de 19

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

César Valdez, Enrique, 1991, Abastecimiento de Agua Potable, UNAM.2. Arocha, Simón, 1989, Abastecimiento de agua, INOS

PINTARRON, COLORES, PROYECTOR, COMPUTADORA

Page 8: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 8 de 19

Unidad: III Nombre: Líneas de conducción

Competencias Genéricas a desarrollar en la unidad Criterios de evaluación de la Unidad (Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales)

Competencia específica(Objetivo Educacional)

Actividades de Aprendizaje

Actividades de Enseñanza Portafolio de Evidencia (Producto

de Aprendizaje)

Fechas para adquisición de Competencias

(Objetivos educacionales)

Programada Real

Realizar el diseño constructivo y funcional de una línea de conducción a gravedad y/o bombeo.Calcular y seleccionar equipos de bombeo para abastecimiento de agua.

• Revisar planos de líneas de conducción.• Revisar la normatividad y especificaciones constructivas de líneas de conducción.• Revisar catálogos de equipos de bombeo y curvas de funcionamiento.

3.1. Diseño y cálculo de líneas por gravedad

3.2. Diseño y cálculo de líneas por bombeo

3.3. Diseño de cruceros y accesorios

3.4. Especificaciones y

Notas de clases en libreta,Examen escrito teórico practico, presentaciones power point

28 Sep.-16 Oct.

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Competencias instrumentales• Capacidad de organizar y planificar.• Conocimientos básicos de ingeniería civil.• Comunicación oral y escrita.• Habilidades básicas en el manejo de

Conceptuales (SABER): EXAMEN, EJERCICIOS

Procedimentales (HACER): TAREAS, PRACTICAS, LIBRETA

Actitudinales (SER): EXPOSICION, ASISTENCIA

Page 9: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 9 de 19

• Cálculo y selección de equipos de bombeo para pozos y cárcamos.• Ensayar modelos de cálculo hidráulico de líneas en forma manual y con la ayuda de programas de cómputo.

procedimientos de construcción.

3.5. Operación y mantenimiento.

Observaciones:

Fecha de Revisión: Firma del Docente: T.H.P. T.H.R.

16 DE OCTUBRE 2015ING. RUBEN GALLARDO GARCIA 18 HRS

Firma del Responsable Académico de Revisión en Grupo

IV. Fuentes de información Apoyos didácticos

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

César Valdez, Enrique, 1991, Abastecimiento de Agua Potable, UNAM.2. Arocha, Simón, 1989, Abastecimiento de agua, INOS

PINTARRON, COLORES, PROYECTOR, COMPUTADORA

Page 10: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 10 de 19

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Page 11: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 11 de 19

Unidad: IV Nombre: Tanques de regularización y almacenamiento

Competencias Genéricas a desarrollar en la unidad Criterios de evaluación de la Unidad (Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales)

Competencia específica(Objetivo Educacional)

Actividades de Aprendizaje

Actividades de Enseñanza

Portafolio de Evidencia (Producto de Aprendizaje)

Fechas para adquisición de Competencias

(Objetivos educacionales)

Programada Real

Calcular la capacidad de regularización y almacenamiento requerida para un proyecto específico de agua potable.Seleccionar un tipo de tanque de almacenamiento apropiado al proyecto semestral.

• Investigar leyes de demanda de diversos sistemas de agua potable.• Identificar distintos tipos de tanques superficiales y elevados.• Ensayar modelos de cálculo de coeficientes de regularización en forma

4.1. Tipos de tanques

4.2. Régimen de demanda y oferta

4.3. Cálculo de la capacidad de regularización

Notas de clases en libreta,Examen escrito teórico practico, presentaciones power point

19 al 30 de Octubre

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Competencias instrumentales• Capacidad de organizar y planificar.• Conocimientos básicos de ingeniería civil.• Comunicación oral y escrita.• Habilidades básicas en el manejo de

Conceptuales (SABER): EXAMEN, EJERCICIOS

Procedimentales (HACER): TAREAS, PRACTICAS, LIBRETA

Actitudinales (SER): EXPOSICION, ASISTENCIA

Page 12: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 12 de 19

manual y con la ayuda de programas de cómputo.

4.4. Cálculo de la capacidad de almacenamiento.

4.5. Planos constructivos tipo.

Observaciones:

Fecha de Revisión: Firma del Docente: T.H.P. T.H.R.

30 0ctubre 2015ING. RUBEN GALLARDO GARCIA 12 HRS

Firma del Responsable Académico de Revisión en Grupo

IV. Fuentes de información Apoyos didácticos

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

César Valdez, Enrique, 1991, Abastecimiento de Agua Potable, UNAM.2. Arocha, Simón, 1989, Abastecimiento de agua, INOS

PINTARRON, COLORES, PROYECTOR, COMPUTADORA

Page 13: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 13 de 19

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Page 14: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 14 de 19

Unidad: V Nombre: Redes de distribución

Competencias Genéricas a desarrollar en la unidad Criterios de evaluación de la Unidad (Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales)

Competencia específica(Objetivo Educacional)

Actividades de Aprendizaje

Actividades de Enseñanza

Portafolio de Evidencia (Producto de Aprendizaje)

Fechas para adquisición de Competencias

(Objetivos educacionales)

Programada Real

Realizar el diseño constructivo y funcional de una red de distribución adecuada al sistema de agua potable desarrollado como proyecto semestral.

• Consultar bibliografía especializada para identificar tipos diferentes de redes de distribución.• Revisar planos constructivos de redes de distribución.• Revisar especificaciones técnicas de construcción

5.1. Tipos y sistemas de Redes de distribución

5.2. Diseño y cálculo hidráulico de redesAbiertas

5.3. Diseño y cálculo hidráulico de redes

Notas de clases en libreta,Examen escrito teórico practico, presentaciones power point

2 al 27 de noviembre

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Competencias instrumentales• Capacidad de organizar y planificar.• Conocimientos básicos de ingeniería civil.• Comunicación oral y escrita.• Habilidades básicas en el manejo de

Conceptuales (SABER): EXAMEN, EJERCICIOS

Procedimentales (HACER): TAREAS, PRACTICAS, LIBRETA

Actitudinales (SER): EXPOSICION, ASISTENCIA

Page 15: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 15 de 19

de redes y normatividad aplicable.• Efectuar visitas de obras para observar la construcción de redes de distribución.• Realizar el cálculo hidráulico de una red de distribución en forma manual y con el apoyo de programas de cómputo.

Cerradas

5.4. Diseño de cruceros y accesorios

5.5. Especificaciones y procedimientos de construcción.

5.6. Presentación del proyecto ejecutivo.

Observaciones:

Fecha de Revisión: Firma del Docente: T.H.P. T.H.R.

27 NOVIEMBRE 2015ING. RUBEN GALLARDO GARCIA 24 HRS

Firma del Responsable Académico de Revisión en Grupo

IV. Fuentes de información Apoyos didácticos

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Page 16: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 16 de 19

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

César Valdez, Enrique, 1991, Abastecimiento de Agua Potable, UNAM.2. Arocha, Simón, 1989, Abastecimiento de agua, INOS

PINTARRON, COLORES, PROYECTOR, COMPUTADORA

Page 17: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 17 de 19

Unidad: VI Nombre: Plantas potabilizadoras

Competencias Genéricas a desarrollar en la unidad Criterios de evaluación de la Unidad (Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales)

Competencia específica(Objetivo Educacional)

Actividades de Aprendizaje

Actividades de Enseñanza Portafolio de Evidencia

(Producto de Aprendizaje)

Fechas para adquisición de Competencias

(Objetivos educacionales)

Programada Real

Conocer los tipos de plantas y sistemas de tratamiento utilizados en la potabilización del agua.

Proponer un sistema de potabilización apropiado para su proyecto semestral.

• Consultar bibliografía especializada para conocer los principales procesos de potabilización del agua.• Realizar visitas a plantas potabilizadoras para identificar sus componentes.• Revisar catálogos de

6.1. Química básica del agua

6.2. Normas de calidad del agua potable

6.3. Tipos de plantas potabilizadoras

6.4. Operaciones unitarias (sedimentación, mezclado, filtración,

Notas de clases en libreta,Examen escrito teórico practico, presentaciones power point

30 Nov al 11 Dic

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

Competencias instrumentales• Capacidad de organizar y planificar.• Conocimientos básicos de ingeniería civil.• Comunicación oral y escrita.• Habilidades básicas en el manejo de

Conceptuales (SABER): EXAMEN, EJERCICIOS

Procedimentales (HACER): TAREAS, PRACTICAS, LIBRETA

Actitudinales (SER): EXPOSICION, ASISTENCIA

Page 18: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 18 de 19

equipos y especificaciones técnicas.

cloración).

6.5. Componentes de plantas potabilizadoras.

Observaciones:

Fecha de Revisión: Firma del Docente: T.H.P. T.H.R.

11 DICIEMBRE 2015ING. RUBEN GALLARDO GARCIA 12 HRS

Firma del Responsable Académico de Revisión en Grupo

IV. Fuentes de información Apoyos didácticos

V. Calendarización de evaluación

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2

César Valdez, Enrique, 1991, Abastecimiento de Agua Potable, UNAM.2. Arocha, Simón, 1989, Abastecimiento de agua, INOS

PINTARRON, COLORES, PROYECTOR, COMPUTADORA

Page 19: Plan.abastecimiento.mat

Nombre del Documento: Formato para la Planeación e Instrumentación Didáctica del Curso.

Código: SNEST/D-AC-PO-003-01

Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Página 19 de 19

Semana 24-28 Agto.

31 Agto

- 4 Sep.

7-11 Sep.

14-18

Sep.

21-25 Sep.

28 Sep.-

2 Oct.

5-9 Oct.

12-16 Oct.

19-23 Oct.

26-30 Oct.

2-6 Nov.

9-13 Nov.

16-20 Nov.

23-27 Nov.

30 Nov.- 4 Dic.

7-11 Dic.

T.P.T.R.

= Evaluación diagnostica =Evaluación formativa =Evaluación sumativa Evaluación ordinaria T.P. =Tiempo Planeado T.R. =Tiempo Real

Fecha de elaboración: AGOSTO 2015

Reporte parcial 1: 21 – 25 de Septiembre de 2015Reporte parcial 2: 19 – 23 de Octubre de 2015Reporte parcial 3: 16 – 20 de Noviembre de 2015Reporte parcial 4: 14 – 18 de Diciembre de 2015Reporte final: 7 – 13 de Enero de 2016

ING. RUBEN GALLARDO GARCIA M.C. SERGIO COBIAN DEL TORO

Nombre y firma del Docente Vo. Bo. Jefe(a) del Departamento

SNIT/D-AC-PO-003-01 Rev.2