plan trabajo comite amb

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN CLEMENTE” Reconocimiento oficial No. 512 de Noviembre 18 de 2012. NID. 223807001981 - NIT.812007524-5 - Núcleo Educativo No. 35. Web inesac.wikispaces.com Email ee_22380700198101 @hotmail.com San Clemente Km. 14 – Vía Urrá. – Tierralta- Córdoba COMITÈS DE TRABAJO AÑO 2013 PLAN DE TRABAJO DEL COMITÈ DE MEDIO AMBIENTE PARA TODAS LAS SEDES FUNCIONES: Mantener la Institución Aseada en su totalidad. Mantener los residuos en su respectivo lugar Organizar y conservar el jardín de la sede Desarrollar hábitos ambientales Embellecer la institución INTEGRANTES SEDES DEL PLANTEL MEDIO AMBIENTE SAN CLEMENTE ADRIANA CABALLERO (COORD. G/RAL), VICTOR ROYO, GUSTAVO SERPA, MYRIAM RAMOS (COORD) NUEVO TAY DAMARIS PATERNINA (COORD) BUENOS AIRES DAMARIS RAMIREZ (COORD.) GUARUMAL MARIA BEATRIS SIERRA (COORD.) TUIS TUIS ARRIBA (COORD.) CAÑA FINA DUNIA (COORD.) BRISAS DEL RIO (COORD.) DEMAS SEDES TODOS LOS DOCENTES ACTIVIDADES ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE 01 Aseo y embellecimiento del plantel Permanente Comité ambiental 02 Conformación de comité ambiental estudiantil Febrero 6 de 2013 Comité ambiental 03 Celebración día del agua Marzo 22 de 2013 Comité ambiental 04 Celebración día de la tierra, campaña de adopción a un árbol y jornada educativa sobre conservación del planeta Abril 26 de 2013 Comité ambiental Comité de cultura 05 Celebración día del medio ambiente y jornada educativa sobre conservación del planeta Junio 5 de 2013 Comité ambiental Comité de cultura 06 Jornadas de educación ambiental. Por definir. Comité ambiental 07 Celebración semana de la ciencia y tecnología. Por definir Comité ambiental, docentes de Ciencias y tecnología. RECURSOS: Cartulinas, marcadores, video vean, computador, videos, audios, plántulas, abono orgánico, palas, cavador, alambre púas, dulces, rastrillo, escobas, pintura, brochas, pinceles. FINANCIACION: Para financiar las distintas actividades programadas se contará con aportes del Plantel y fondos adquiridos a través de rifas, presentación de películas, aportes voluntarios por docentes y estudiantes, etc. EVALUACION: Se hará periódicamente y al finalizar cada actividad, para ésta, se tendrá

Upload: gianna-puglianini-portilla

Post on 03-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN CLEMENTE”Reconocimiento oficial No. 512 de Noviembre 18 de 2012.

NID. 223807001981 - NIT.812007524-5 - Núcleo Educativo No. 35.Web inesac.wikispaces.com Email ee_22380700198101 @hotmail.com

San Clemente Km. 14 – Vía Urrá. – Tierralta- Córdoba

COMITÈS DE TRABAJO AÑO 2013PLAN DE TRABAJO DEL COMITÈ DE MEDIO AMBIENTE

PARA TODAS LAS SEDESFUNCIONES:

Mantener la Institución Aseada en su totalidad. Mantener los residuos en su respectivo lugar Organizar y conservar el jardín de la sede Desarrollar hábitos ambientales Embellecer la institución

INTEGRANTESSEDES DEL PLANTEL MEDIO AMBIENTE

SAN CLEMENTEADRIANA CABALLERO (COORD. G/RAL), VICTOR ROYO, GUSTAVO SERPA, MYRIAM RAMOS (COORD)

NUEVO TAY DAMARIS PATERNINA (COORD)BUENOS AIRES DAMARIS RAMIREZ (COORD.)GUARUMAL MARIA BEATRIS SIERRA (COORD.)TUIS TUIS ARRIBA (COORD.)CAÑA FINA DUNIA (COORD.)BRISAS DEL RIO (COORD.)DEMAS SEDES TODOS LOS DOCENTES

ACTIVIDADESNº ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE01 Aseo y embellecimiento del plantel Permanente Comité ambiental02 Conformación de comité ambiental estudiantil Febrero 6 de

2013Comité ambiental

03 Celebración día del agua Marzo 22 de 2013

Comité ambiental

04 Celebración día de la tierra, campaña de adopción a un árbol y jornada educativa sobre conservación del planeta

Abril 26 de 2013

Comité ambientalComité de cultura

05 Celebración día del medio ambiente y jornada educativa sobre conservación del planeta

Junio 5 de 2013 Comité ambientalComité de cultura

06 Jornadas de educación ambiental. Por definir. Comité ambiental

07 Celebración semana de la ciencia y tecnología. Por definir Comité ambiental, docentes de Ciencias y

tecnología.RECURSOS:Cartulinas, marcadores, video vean, computador, videos, audios, plántulas, abono orgánico, palas, cavador, alambre púas, dulces, rastrillo, escobas, pintura, brochas, pinceles.FINANCIACION:Para financiar las distintas actividades programadas se contará con aportes del Plantel y fondos adquiridos a través de rifas, presentación de películas, aportes voluntarios por docentes y estudiantes, etc.EVALUACION:Se hará periódicamente y al finalizar cada actividad, para ésta, se tendrá en cuenta el grado de cumplimiento y motivación de cada participante.En cada reunión del consejo de docentes y del consejo académico, la coordinadora del comité presentará un informe sobre los avances y dificultades en la ejecución del presente Plan de Trabajo.De cada actividad quedaran evidencias del trabajo realizado y se llevará un control de ingresos y egresos.