plan operativo institucional poi 2011 - … · cubrir los puestos de trabajo debe realizarse en...

45
¡Catacaos Renace, su Gente lo hace! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI 2011

Upload: phungkhanh

Post on 19-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

 

 

¡Catacaos Renace, su Gente lo hace!

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

POI 2011

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

INDICE

I. INTRODUCCION

II. LINEAMIENTOS DE POLITICA

III. BASE LEGAL:

IV. ANTECEDENTES

V. MISION INSTITUCIONAL

VI. VISION INSTITUCIONAL

VII. ESTRUCTURA ORGANICA

VIII. DETERMINACION DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

IX. ACTVIDADES ENMARCADAS EN EL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE

APERTURA – PIA 2011, PARA EL DESARROLLO DEL PLAN OPERATIVO

INSTITUCIONAL 2011.

X. METAS Y ACTIVIDADES

1

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011

I. INTRODUCCION El “Plan Operativo Institucional 2011” de la Municipalidad Distrital de Catacaos, es un

documento de Planificación Institucional, que orienta el accionar de la Alta Dirección,

así como de los funcionarios y trabajadores municipales en general, a fin de asegurar

la racionalidad en el logro de los objetivos y políticas a ser alcanzados para el ejercicio

fiscal 2011.

El presente Plan Operativo Institucional ha sido elaborado por la Sub Gerencia de

Racionalización, en coordinación con las diferentes Unidades Orgánicas de la

Municipalidad Distrital de Catacaos.

Este documento permitirá que los responsables de los diferentes Órganos de la

Institución puedan ejercer su función a través de una adecuada utilización de los

recursos disponibles y toma de decisiones en forma racional, colectiva, coherente y

eficaz para el cumplimiento de las tareas previamente definidas y contenidas en el

Plan Operativo Institucional 2011.

El Plan Operativo Institucional es un instrumento de de corto plazo (un año) que define

la acción de la Corporación edil Cataquense a través de un conjunto de objetivos y

actividades al que se le asigna recursos presupuestarios para su ejecución por lo tanto

se debe encontrar debidamente articulada con el Presupuesto Institucional de

Apertura — PIA para el periodo fiscal 2011.

II. LINEAMIENTOS DE POLITICA 1. Politicas de Planificación: El planeamiento debe lograr un equilibro eficaz con los

recursos financieros disponibles, para satisfacer las necesidades de la población de

manera sostenida y asegurando el desarrollo sustentable en el ámbito jurisdiccional.

2. Politicas de Organización: La organización de la Municipalidad debe responder a

una cultura institucional sustentada en valores y decidida a la búsqueda de la

excelencia, para lograr que el gobierno local sea eficaz en la satisfacción continúa de

las necesidades de los vecinos para lograr su bienestar.

2

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

3. Politicas de Dirección: Los funcionarios y directivos de la Municipalidad, realizarán

una gerencia estratégica, distribuyendo los recursos públicos locales en función de los

objetivos señalados en los distintos planes de desarrollo o de acción, basándose en la

real capacidad de disposición.

4. Politicas de Administración de Personal: La integración de personal necesario para

cubrir los puestos de trabajo debe realizarse en función a las reales necesidades de

gestión y a la capacidad financiera de la Municipalidad; la selección debe basarse en

las capacidades, habilidades y experiencia idónea para el desempeño eficiente y

eficaz del cargo. Así como tambien La evaluación del personal debe ser permanente

en función a criterios de productividad, para ello la Municipalidad debe proporcionar

la capacitación e instrucción necesaria para el desempeño del puesto, así como para

promover el desarrollo permanente del personal dentro de la institución.

5. Politicas de Control: El control de las acciones municipales deberá centrarse en la

verificación de resultados, de acuerdo con los objetivos y metas señalados en los

respectivos planes, estableciéndose el impacto de las mismas en relación con el

beneficio real que reciben los ciudadanos.

III. BASE LEGAL:

1. Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972. (Art. 86 numeral 3.1)

2. Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Nº 28411. y modificatorias

3. Decreto Legislativo Nº 1088 – Ley del Sistema Nacional de Planeamiento

Estrategico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

4. Ordenanza Municipal Nº 009-2007/MDC – Aprueba la Organización y Funciones

de la Municipalidad Distrital de Catacaos.

5. Resolución de Alcaldía Nº 139-2008-MDC/A - Plan Estratégico Institucional 2008 –

2011 de la Municipalidad Distrital de Catacaos.

IV. ANTECEDENTES a) Mediante Resolución de Alcaldía Nº 641-2010-MDC/A, de fecha

03.noviembre.2010, se aprobó la Directiva Nº 001-2010-SUBG-R/MDC,

“Formulación, Aprobación, Ejecución y Transferencia del Plan Operativo

Institucional 2011 de la Municipalidad Distrital de Catacaos”. Este documento

fue remitido a todas las oficinas.

3

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

b) Mediante correo Institucional de fecha 28.octubre.2010, la Sub Gerencia de

Racionalización hace de conocimiento a todas las Unidades Orgánicas el

correo Institucional de Racionalización.

c) Mediante correo Institucional de fecha 09.noviembre.2010, la Sub Gerencia de

Racionalización hace recordar a todas las Unidades Orgaánicas el plazo de

vencimiento para la entrega de información del POI 2011.

d) Mediante Informe Nº 007-2011-SGR/MDC, de fecha 15 de enero del 2011,la Sub

Gerencia de Racionalización remitió a la Gerencia de Planeamiento,

Presupuesto y Racionalización la propuesta del Plan Operativo Institucional

para el año 2011de esta municipalidad, el mismo que hasta la fecha actual no

ha sido aprobado.

V. MISION INSTITUCIONAL “Ser una institución al servicio del ciudadano bajo un enfoque de calidad y

mejoramiento continuó a nivel distrital, aportando así a la construcción de una

sociedad más democrática, incluyente, equitativa y competitiva”.

VI. VISION INSTITUCIONAL Al año 2010 Coberturar al 100% los servicios básicos del Distrito, ser una Institución

moderna que lidere el cambio y promueva a Catacaos como el principal foco turístico

del norte del Perú.

VII. ESTRUCTURA ORGANICA La Municipalidad Distrital de Catacaos para el cumplimiento de su finalidad, funciones

y competencias en el desarrollo de sus actividades para la promoción del desarrollo

local, la prestación de servicios públicos locales y la administración municipal, asume

la siguiente estructura de organización, con los códigos correspondientes:

01. Órganos de Gobierno

- 01.01 Concejo Municipal Distrital

- 01.02 Alcaldía Distrital

02. Órgano de Dirección

- 02.01 Gerencia Municipal

03. Órgano Deliberativo - Consultivo

- 03.01 Comisiones de Regidores

4

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

04. Órganos de Coordinación y Concertación

- 04.01 Concejo de Coordinación Local Distrital - CCL

- 04.02 Junta Delegados Vecinales

- 04.03 Comité de Gestión

- 04.04 Comité Distrital de Defensa Civil

- 04.05 Comité Distrital de Seguridad Ciudadana

- 04.06 Consejo Participativo Local de Educación

- 04.07 Consejo Local de Fomento Artesanal l1

- 04.08 Agencias Municipales

05. Órgano de Control

- 05.01 Oficina de Control Institucional

06. Órgano de Defensa Judicial

- 06.01 Oficina de Procuraduría Pública Municipal

07. Órgano de Asesoramiento

- 07.01 Gerencia de Asesoría Jurídica l2

08. Órganos de Gestión Técnico Municipal

- 08.01 Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización l2-3

- 08.01.01 Sub Gerencia de Presupuesto l2-3

- 08.01.02 Sub Gerencia de Programación de Inversiones l2

- 08.01.03 Sub Gerencia de Racionalización l2-3

- 08.02 Gerencia de Orientación y Administración Tributaria l2

- 08.02.01 Sub Gerencia de Registro y Determinación l2

- 08.02.02 Sub Gerencia de Gestión de Cobranza l2

- 08.02.03 Sub Gerencia de Actualización y Fiscalización l2

- 08.03 Sub Gerencia de Ejecución Coactiva

- 08.04 Sub Gerencia de Informática l2

09. Órganos de Apoyo

- 09.01 Gerencia de Secretaria General l2

- 09.02 Gerencia de Administración l2

- 09.02.01 Sub Gerencia de Personal l2

- 09.02.02 Sub Gerencia de Contabilidad y Tesorería l2

- 09.02.03 Sub Gerencia de Logística l2

10. Órganos de Línea

- 10.01 Gerencia de Servicios Técnicos l2

- 10.01.01 Sub Gerencia Estudios, Desarrollo Urbano Rural y Catastro l2

- 10.01.02 Sub Gerencia de Infraestructura y Liquidación de Obras l2 1 Modificado con Ordenanza Municipal Nº 001-2008-MDC/A, de fecha 10 de enero de 2008. 2 Modificado con Ordenanzas Municipales Nº 002 y 0018-2008-MDC/A, de fechas 17 de enero y 17 de Octubre de 2008; así como 3 Modificado con Ordenanza Municipal N° 011-2010-MDC/A.

5

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

- 10.01.03 Sub Gerencia de Formulación de Proyectos l2

- 10.02.01 Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal l2

- 10.03.01 Sub Gerencia de Transportes y Circulación Vial l2

- 10.04 Gerencia de Servicios Comunales l2

- 10.04.01 Sub Gerencia de Limpieza Pública y Medio Ambiente l2

- 10.04.02 Sub Gerencia de Registros Civiles l2

- 10.04.03 Sub Gerencia de Servicios Municipales l2

- 10.05 Gerencia de Desarrollo Económico Local y Social l2

- 10.05.01 Sub Gerencia de Comercialización, Promoción Empresarial y

Desarrollo de Proyectos Productivos l2

- 10.05.02 Sub Gerencia de Participación Ciudadana, DEMUNA

OMAPED y CIAM l2

- 10.05.03 Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deportes y Turismo l2

- 10.06.01 Programa del Vaso de Leche

- 10.07.01 Secretaria Técnica de Defensa Civil.

11. Municipalidad de Centro Poblado

- Municipalidad de Centro Poblado de Villa de Pedregal Grande

VIII. DETERMINACION DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

El objetivo general de tener un Plan Operativo Institucional es transparentar el proceso

municipal, elaborado participativamente, para orientar a las autoridades,

funcionarios, empleados y regidores de la Municipalidad Distrital de Catacaos.

A continuación se indican los objetivos estratégicos y específicos consignados en el

Plan Estratégico Institucional 2008 – 2010.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 01:

Dirigir la Inversión Municipal hacia las obras y/o proyectos enmarcados en el Plan de

Desarrollo Concertado, así como también promover la integración entre los centros

6

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

poblados del Distrito y hacia la capital; a fin de generar una utilización adecuada de

sus recursos, de manera concertada con la población y su organización.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Priorizar y Gestionar proyectos para la construcción y mejoramiento de

sistemas de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, electrificación

urbana y rural, proyectos de interconexión de los caseríos a través de vías

adecuadas.

2. Realizar de manera participativa, concertada y transparente los Presupuestos

Participativos.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 02:

Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los servicios municipales, así

como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico de la ciudad de

Catacaos y sus Caseríos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Implementar un Software (almacenamiento de una base de datos de las

partidas de nacimiento, matrimonio, defunción) en Registros Civiles agilizando

la entrega de esta documentación.

2. Acondicionar un ambiente adecuado en la oficina de DEMUNA (mayor

privacidad de las partes para su conciliación).

3. Crear un sistema informático de trámite documentario.

4. Confeccionar un Plan Estratégico en Seguridad Ciudadana.

5. Modernizar y/o repotenciar el vehículo utilizado para el trabajo de recojo de

residuos sólidos.

6. Puesta en marcha de un Acondicionamiento para un Relleno Sanitario.

7. Tecnificar el riego en parques y jardines.

8. Realizar eficientes negociaciones del alquiler de maquinaria pesada y liviana

de la Municipalidad Distrital de Catacaos.

9. Contar con documentos de gestión actualizados y acordes a las necesidades

de la Institución (TUPA, MAPRO, TUOT, RAS, CUIS, ETC).

10. Mejorar la infraestructura del Camal y mercado Municipal

7

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESTRATEGICO 03:

Desarrollar el recurso humano de la Corporación edil.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Formular y ejecutar un Plan de capacitación permanente a los Servidores

Municipales.

2. Capacitación constante a trabajadores que laboren con los Sistemas

Informáticos.

3. Incentivar el trabajo en equipo (interacción de los Gerentes, Sub Gerentes y

Jefes de Áreas) de todos los servidores municipales.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 04:

Incrementar los ingresos a la Institución.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Contar con un Catastro Urbano y Rural.

2. Confeccionar un Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) que se

encuentre acorde a la realidad.

3. Desarrollar e implementar un trato especial a los contribuyentes, así como

acondicionar un ambiente más adecuado para este servicio.

4. Establecer estratégias de comunicación y educación al vecino para darles a

conocer las normas tributarias y los servicios que brinda la municipalidad.

5. Ampliar la base de contribuyentes.

6. Incrementar la recaudación ordinaria.

7. Verificar las declaraciones juradas de autoevaluó y licencias de

funcionamiento o Construcción.

OBJETIVO ESTRATEGICO 05:

Desarrollo Urbanístico Planificado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Elaborar un Plan en Circulación Vial (mejor organización en la circulación de

vehículos menores)

8

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

2. Licencias otorgadas.

3. Formalización del comercio ambulatorio.

4. Elaborar un plan Urbano

OBJETIVO ESTRATEGICO 06:

Promover el desarrollo de actividades artísticas, culturales y deportivas del distrito

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Mejorar la infraestructura municipal (Estadio, coliseo, piscina, biblioteca y

cabinas de Internet de la municipal).

2. Contribuir a elevar el nivel Educativo y Recreacional en bien de la salud física y

mental de la población del Distrito.

IX. ACTVIDADES ENMARCADAS EN EL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

– PIA 2011, PARA EL DESARROLLO DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011. Mediante informe Nº 016-2010-SUBG-R/MDC, de fecha 19.octubre.2010, la Sub de

Racionalización solicito a la Sub Gerencia de Presupuesto la cobertura presupuestal

para cada dependencia de la Municipalidad Distrital de Catacaos.

Mediante informe Nº 122-2010-MDC-SGP, de fecha 03.noviembre.2010, la Sub Gerencia

de Presupuesto informó a la Sub Gerencia de Racionalización la cobertura

presupuestal para el año 2011. Con Resolución de Alcaldia Nº 622-2010-MDC/A, de

fecha 21.octubre.2010 se aprobó la distribución del Fondo de Compensación

Municipal para el ejercicio fiscal 2011, de la Municipalidad Distrital de Catacaos.

A continuación se indican la cadena de gastos para el año 2011:

1. Conducción y orientación Superior: S/. 322,635.17 nuevos soles.

2. Transferencia financieras de Recursos de Gobiernos Locales PANTBC: S/.

322,635.17 nuevos soles.

3. Programa Vaso de Leche: S/. 898,692.05 nuevos soles.

4. Gestión Administradora: S/. 3,852,425.87 nuevos soles.

5. Supervisión y Control: S/. 50,312.53 nuevos soles.

6. Servicio de Limpieza Pública: S/. 1,831,225.60 nuevos soles.

9

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

7. Promoción e incentivos a las actividades artisticas y culturales: S/. 84,753.35

nuevos soles.

8. Obligaciones Previsionales: S/. 157,749.00 nuevos soles.

9. Deporte Fundamental: S/. 61,535.45 nuevos soles.

10. Programa Vaso de Leche: S/. 898,692.05 nuevos soles.

11. Transferencias Financieras de Recursos de Gobiernos Locales: S/. 248,972.00

nuevos soles.

12. Administración de Recursos Municipales: S/. 116,312.53 nuevos soles.

13. Conducción y manejo de los Registros Civiles: S/. 53,535.45 nuevos soles.

El total de gastos según grupo generico para el 2011 asciende a: S/. 7´777,267.00

nuevos soles

A continuación se indican los proyectos genericos de inversión para el año 2011:

1. Fortalecimiento Institucional: S/. 245,360.40 nuevos soles.

2. Electrificación Urbana y Rural: S/. 245,360.40 nuevos soles.

3. Mejoramiento de Trochas Carrozables: S/. 245,360.41 nuevos soles.

4. Pavimentación de Calles: S/. 981,441.60 nuevos soles.

5. Construcción de Relleno Sanitario: S/. 490,720.80 nuevos soles.

6. Construcción de Sistema de Abastecimiento de Agua y Desague: S/. 981,441.60

nuevos soles.

7. Mejoramiento del Sistema de Drenaje Pluvial: S/. 490,720.80 nuevos soles.

8. Construcción y Equipamiento de Centro Educativo: S/. 981,441.60 nuevos soles.

9. Desarrollo Productivo: S/. 245,360.40 nuevos soles.

El total de gastos en proyectos genericos para el 2011 asciende a: S/. 4´907,208.00

nuevos soles

El total del Presupuesto de Ingresos y Gastos para el año 2011 (indicado en el proyecto

del PIA) es de S/. 12´684,475.00 nuevos soles.

X. METAS Y ACTIVIDADES

ÓRGANO DE DIRECCIÓN:

GERENCIA MUNICIPAL

OBJETIVO ESTRATEGICO: Dirigir la Inversión Municipal hacia las obras y/o proyectos

enmarcados en el Plan de Desarrollo Concertado, así como también promover la

10

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

integración entre los centros poblados del Distrito y hacia la capital; a fin de generar

una utilización adecuada de sus recursos, de manera concertada con la población y

su organización.

OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar el Recurso Humano de la Corporación Edil

OBJETIVO ESTRATEGICO ACTIVIDAD / LABORES A 

REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Conducir la dirección administrativa general y de los servicios existentes en 

la MDC 

Fortalecimiento de recursos humanos de los niveles gerencial que contribuyan al desarrollo de 

la entidad 

Evento  4  1  1  1  1  3.562,98

Implementación de la estructura de control interno de la entidad 

Informe  8  2  2  2  2  2.850,36

Implementación con el seguimiento de medidas 

correctivas realizado por los órganos de auditoría interna y 

externa 

Informe  4  1  1  1  1  3.562,98

Brindar información oportuna para el comité de vigilancia del Presupuesto Participativo y otros

Informe  12  3  3  3  3  2.850,39

Supervisar las acciones de todas las etapas del proceso de 

presupuesto participativo 2021, apoyando al equipo técnico e 

informando a la alta dirección los avances y resultados 

Reuniones  20  10  10        5.700,78

Supervisar las acciones administrativas y de carácter operacional realizadas por las Gerencias, Sub Gerencias de la 

MDC 

Informe  80  20  20  20  20  23.515,71

Reuniones de trabajo para revisar el desarrollo de los 

objetivos de las dependencias Reuniones  80  20  20  20  20  23.515,71

Emitir resoluciones Gerenciales  Resoluciones 20  5  5  5  5  5.700,78

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  71.259,69

La Gerencia Municipal tiene como misión Asegura la buena marcha administrativa de

la gestión municipal administrativa, coordina la atención de los servicios municipales y

la realización de las inversiones municipales, sustentada en los principios de legalidad,

economía, transparencia, simplicidad, eficacia, eficiencia, participación y seguridad

ciudadana

ÓRGANO DE CONTROL:

OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL

OBJETIVO: Desarrollo del Plan Anual de Control 2011

OBJETIVO ESPECIFICO 

ACTIVIDAD / ACCION A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO

I TRIM II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Desarrollo del Plan Anual de Control 

2011 

acciones de control posterior 

Informes  3  1  1  0  1  65.310,49 

actividades de control 

Informes  54  15  10  15  14  27.990,21 

PRESUPUESTO PROYECTADO REQUERIDO     93.300,70 

11

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

La Oficina de Control Institucional tiene como Misión asegurar la confiabilidad de la

información financiera de la municipalidad, el cumplimiento de sus metas para la

obtención de los resultados previstos, protegiendo la probidad y transparencia

administrativa

ÓRGANO DE DEFENSA JUDICIAL

OFICINA DE PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

META ANUAL CRONOGRAMA DE TRABAJO 

PRESUPUESTO I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Atender Procesos 

administrativos  

Elaboración y contestación de demandas 

80  20  20  20  20  18.520,30

Denuncias penales  30  10     10  10  9.260,15

Informes y resoluciones de consultas relacionadas con 

otras áreas 40  10  10  10  10  4.630,07

Audiencias fiscales y judiciales 

60  15  15  15  15  13.890,22

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  46.300,74

La Oficina de Procuraduria Pública tiene como Misión desarrollar una eficiente, eficaz y

diligente representación y defensa judicial de los intereses y derechos de la

Municipalidad, en atención a la garantía constitucional de la autonomía política,

económica y administrativa de la Municipalidad en los asuntos de su competencia y

en función a su finalidad de procurar el desarrollo local integral y sostenible.

ÓRGANO DE ASESORAMIENTO

GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA

OBJETIVO ESTRATEGICO: Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los

servicios municipales, así como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico

de la ciudad de Catacaos y sus Caseríos.

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO

I TRIM II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Atender procesos administrativos a 

favor de la Municipalidad asesoramiento a 

órganos y unidades orgánicas 

Elaboración de informes  Informes  400  100  100  100  100  27.780,44

Formulación y revisión de minutas y contratos 

Minutas y contratos 

36  8  12  8  8  4.630,07

Convenios institucionales  Convenios  12  2  2  2  2  4.630,07

Jornada de atención jurídica gratuita 

Informes evacuados por esta Gerencia 

1     1        2.315,03

Capacitación de la Gerencia Jurídica y de sus integrantes en temas de 

interés jurídico 

Certificados y constancias 

               6.945,11

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  46.300,72

12

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

La Gerencia de Asesoría Juridica tiene como Misión asesorar a los órganos que la

conforman en análisis técnico jurídico de las normas legales de aplicación municipal,

manteniendo la coherencia del Sistema Jurídico Nacional.

Órganos de Gestión Técnico Municipal

GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

OBJETIVO ESTRATEGICO: Dirigir la Inversión Municipal hacia las obras y/o proyectos

enmarcados en el Plan de Desarrollo Concertado, así como también promover la

integración entre los centros poblados del Distrito y hacia la capital; a fin de generar

una utilización adecuada de sus recursos, de manera concertada con la población y

su organización.

OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar el Recurso Humano de la Corporación Edil

OBJETIVO ESPECIFICO  OBJETIVO OPERATIVO UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM III TRIM  IV TRIM 

Realizar de manera participativa, concertada y transparente los Presupuestos Participativos. 

Elaborar un resumen del proceso del presupuesto 

participativo 2012 

Documento  emitido 

1     1        28.736,28 

Incentivar  el Trabajo en equipo Monitorear los trabajos de las 

dependencia a cargo Informes  12  3  3  3  3  43.104,43 

PRESUPUESTO PROYECTADO REQUERIDO     71.840,71 

La Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización tiene como misión

desarrollar los procesos politicos – técnicos de la planificación estratégica que

aseguren la participación democrática de los ciudadanos y de los actores sociales de

la localidad a fin de tomar decisiones sobre las políticas públicas locales y lograr

consensos frente a intereses divergentes o antagonicos que conlleven a la concreción

de programas, actividades y proyectos conducentes al desarrollo humano sostenible.

SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO

OBJETIVO ESTRATEGICO: Dirigir la Inversión Municipal hacia las obras y/o proyectos

enmarcados en el Plan de Desarrollo Concertado, así como también promover la

integración entre los centros poblados del Distrito y hacia la capital; a fin de generar

una utilización adecuada de sus recursos, de manera concertada con la población y

su organización.

13

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESTRATEGICO ACTIVIDAD / LABORES A 

REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Manejar en forma ordenada la información presupuestal para facilitar la toma de decisiones 

Elaboración del anteproyecto de Presupuesto 

Documento  1  0  1  0  0  15.000,00

Elaboración del proyecto de Presupuesto 

Documento  1  0  0  1  0  15.000,00

Elaboración de presupuesto institucional de apertura 

Documento  1  0  0  0  1  15.000,00

Conciliación del marco presupuestal 

Documento  2  0  1  0  1  11.130,00

Evaluación presupuestal  Documento  2  0  1  0  1  11.130,50

Control presupuestal de obras en curso 

Documento  12  3  3  3  3  5.085,00

Control Presu. De las actividades en curso 

Documento  Inter.              5.085,00

Elaboración de modificaciones presupuestales 

Documento  12  3  3  3  3  5.085,00

Elaboración de calendario de presupuesto 

Documento  12  3  3  3  3  5.085,00

Elaborar y evaluar documentos de carácter presupuestal 

Documento  12  3  3  3  3  5.085,00

Apoyo técnico en las coordinaciones en el 

presupuesto participativo Acción  1  0  1  0  0  5.085,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  97.770,50

La Sub Gerencia de Presupuesto tiene la Misión de Desarrollar los proceso políticos –

técnicos de la planificación presupuestal que aseguren el correcto uso de los recursos

municipales con la participación democrática de los ciudadanos y de los actores

sociales de la localidad, a fin de tomar decisiones sobre las políticas públicas locales

que conlleven a la concreción de programas, actividades y proyectos conducentes al

desarrollo sostenible del Distrito.

SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN

OBJETIVO ESTRATEGICO: Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los

servicios municipales, así como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico

de la ciudad de Catacaos y sus Caseríos.

14

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Contar con documentos de 

Gestión actualizados y acordes a las necesidades de la Institución 

Mantener actualizado el TUPA 

Documento  4  1  1  1  1  10.087,55

Mantener actualizado el ROF, MOF, CAP, POI , etc 

Documento  4  1  1  1  1  15.350,00

Proponer documento para medir la calidad del servicio 

Acción  1  1           4.400,00

Elaborar el Manual de Procedimientos 

Documento  1           1  18.700,00

Evaluación del Plan Operativo Institucional 2011 

Documento  2     1     1  10.087,55

Programar, supervisar y evaluar las actividades del sistema de Racionalización administrativa de la MDC 

Reuniones  4  1  1  1  1  8.750,00

Elaboración de Directivas propuestas por las 

diferentes dependencias Directivas  2  1     1     5.043,78

Elaboración del Plan Operativo Institucional 2012 

Documento  1           1  5.043,78

Coordinar, asesorar en temas relacionados en 

asuntos en racionalización Acción  4  1  1  1  1  13.000,00

Emitir informes técnicos en asuntos de competencia de 

la Sub Gerencia Documento  60  10  15  25  10  10.412,86

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  100.875,52

La Sub Gerencia de Racionalización tiene la Misión de lograr que la organización

municipal y el proceso de gestión para la producción de bienes y servicios

municipales, se adapten a las necesidades del cumplimiento de los objetivos y metas

del Plan de Desarrollo Concertado, el Plan Estratégico y el Plan Operativo Institucional.

GERENCIA DE ORIENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

OBJETIVO ESTRATEGICO: Incrementar los ingresos a la Institución.

OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar el Recurso Humano de la Corporación Edil

OBJETIVO ESPECIFICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUALCRONOGRAMA DE TRABAJO 

PRESUPUESTOI TRIM II TRIM III TRIM  IV TRIM 

Incrementar la recaudación Ordinaria 

Dirigir, monitorear el seguimiento del avance 

de las metas de recaudación 

programada (sub gerencias a cargo) 

Nuevos soles 

1.275.961,00  420.202,00  368.202,00  250.000,00  237.155,00  46.872,20 

Emisión de informes de normativa tributaria a la 

alta dirección informes  12  3  3  3  3  3.226,80 

Incentivar  el Trabajo en equipo 

Monitorear los trabajos de las dependencia a 

cargo Reunión  12  3  3  3  3  2.689,00 

PRESUPUESTO PROYECTADO REQUERIDO  52.788,00 

15

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

La Gerencia de Orientacion y Administración Tributaria tiene por Misión Asegurar que

la recaudación de la Municipalidad se realice en forma equitativa y oportuna, a fin de

lograr el adecuado cumplimiento por parte de los contribuciones de esta jurisdicción

de sus obligaciones con la Municipalidad y el necesario financiamiento para la

realización de las actividades y proyectos municipales en beneficio de la población.

SUB GERENCIA DE REGISTRO Y DETERMINACIÓN

OBJETIVO ESTRATEGICO: Incrementar los ingresos a la Institución.

OBJETIVO ESPECIFICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Estrategias de comunicación  

Elaborar folleto informativo para dar a conocer las obligaciones tributarias de los contribuyentes

folletos  10.000  7500  2500  0  0  7.472,00 

Ampliar la base de 

contribuyentes 

distribuir a domicilio 10,000 declaraciones juradas de impuesto predial 2011 mediante el 

Plan de Distribución de Declaraciones Juradas I y II etapa 

cargos de notificación 

10.000  7500  2500  0  0  37.360,00 

incrementar la recaudación ordinaria 

plan de actualización registral alcabala mediante cruce de información con notarias 

cartas requerimie

ntos 50  10  15  15  10  14.944,00 

actualizar la base de datos del contribuyente a través de la revisión de las transferencias 

actualizando sus característica a fin de notificar a los nuevos propietarios de los predios 

transferidos 

Nº transferenci

as 200  50  50  50  50  14.197,00 

informar a la Sub Gerencia de Gestión de cobranza de la emisión de los formatos de 

declaraciones juradas 2011, a fin de notificar la deuda una vez vencidos los plazos 

informes  12  3  3  3  3  747,00 

PRESUPUESTO REQUERIDO  74.720,00 

La Sub Gerencia de Registro y Determinación tiene por objeto planificar, dirigir,

controlar y administrar los procesos de registro, procesamiento y actualización de la

base de datos, así como determinación de los tributos y la emisión y cobranza

oportuna de las obligaciones tributarias de los contribuyentes de la jurisdicción distrital,

así como la de información y orientación a los contribuyentes.

SUB GERENCIA DE GESTIÓN DE COBRANZA

OBJETIVO ESTRATEGICO: Incrementar los ingresos a la Institución.

16

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESPECIFICOS  ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Desarrollar e implementar un trato especial a los 

contribuyentes 

II Conversatorio estudiantil  Sesiones  4  1  1  1  1 

6.000,00 Capacitación al personal  Cursos  2     1     1 

Establecer estrategias de comunicación al vecino para darles a conocer las normas tributarias y los servicios que brinda la 

Municipalidad 

Distribución de material impreso  Volantes  8.000  2000  2000  2000  2000 

5.700,00 

Perifoneo en Catacaos Cercado, Monte Sullón y Asentamientos 

Humanos cada trimestre Comunicado  6  1  2  2  1 

Avisos publicitarios por radio, cable y emisoras locales 

Comunicado  6  1  2  2  1 

Renovar spot publicitario cada dos meses de acuerdo a la información 

actual Spot  8  2  2  2  2 

Ampliar la base de contribuyentes 

Programación de campañas, sorteos y otros 

Campañas  2     1     1 5.950,00 

Implementación del registro de reclamos 

Solicitud  100  25  25  25  25 

Cartas recordatorios, cartas pre coactivas, notificación de 

convenios Notificación  8.000  2000  2000  2000  2000  7.800,00

Incrementar la recaudación Ordinaria 

Cartas de liquidación a nuevos contribuyentes 

Notificación  400  100  100  100  100  2.000,00

Notificación de ordenes de pago y Resolución de multa 

valores  5.000  100  100  100  4700  7.000,00

Distribución de recibos mecanizados a domicilio cada trimestre Catacaos Cercado, 

Monte Sullón y Asentamientos Humanos 

Recibo  26.246  6562  6562  6562  6562  29.365,80

Segmentación de la cartera del universo de deudas tributarias de 

contribuyentes principales, medianos y pequeños 

Reportes  12  3  3  3  3  2.320,00

Elaboración del plan de control de derivación de expedientes de la 

Sub Gerencia de Ejecución Coactiva 

Expedientes  50  25  25        2.600,00

Suscripción de convenios  Convenios  100  25  25  25  25  1.000,00

Segmentación de la cartera de contribuyentes que cancelen el impuesto predial al 28/02/2011 y de los que cancelan al vencimiento 

de cada trimestre 

Reportes  4  1  1  1  1  480,00

Motivar proyecto de Ordenanza Municipal de beneficiarios 

tributarios Proyecto  1  1           1.000,00

Evaluar y controlar procesos de notificación 

Evaluaciones  12  3  3  3  3  1.300,00

Evaluar Ordenanza Municipal 013‐2010‐MDC/A 

Evaluaciones  1  1           335,00

Cobranza diaria  Contribuyentes  3.000  750  750  750  750  10.284,00

Informar reportes de ingresos mensuales ‐ conciliación 

Conciliación  12  3  3  3  3  1.800,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  84.934,80

17

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

La Sub Gerencia de Gestión de Cobranza tiene la Misión de asegurar la recaudación

oportuna por concepto de tributos y de las sanciones pecuniarias administrativas.

SUB GERENCIA DE ACTUALIZACIÓN Y FISCALIZACIÓN

OBJETIVO ESTRATEGICO: Incrementar los ingresos a la Institución.

OBJETIVO ESPECIFICOS 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Acciones de fiscalización y fiscalización selectiva  

fiscalización in situ y levantamiento de fichas 

Fichas    300  75  75  75  75  20.612,05 

verificación continua de predios para realizar 

cruces de información con otras dependencias 

Contribuyentes   220  55  55  55  55  541,40 

inspección y fiscalización de establecimientos 

Establecimientos  150  45  45  30  30  3.648,33 

inspección y verificación in situ de predios rústicos 

Predios   60  15  15  15  15  39.100,00 

actualización y verificación in situ de 

contribuyentes nuevos y pensionistas 

Beneficiarios   200  50  50  50  50  9.275,42 

acciones de control y liquidación en 

espectáculos públicos no deportivos 

Liquidaciones   20  5  5  5  5  15.457,04 

emisión de Resoluciones de determinación a Sub Gerencia de Ejecución 

Coactiva 

Resol. Deter,  50  12  13  13  12  14.426,00 

PRESUPUESTO PROYECTADO REQUERIDO  103.060,24 

La Sub Gerencia de Gestión de Actualización y Fiscalización tiene la Misión de

Asegurar la recaudación oportuna por concepto de tributos y de las sanciones

pecuniarias administrativas.

SUB GERENCIA DE EJECUCIÓN COACTIVA

OBJETIVO ESTRATEGICO: Incrementar los ingresos a la Institución.

18

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL CRONOGRAMA DE TRABAJO 

PRESUPUESTO I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Recuperar el monto de las deudas tributarias y no tributarias en 

cobranza coactiva 

Tramitar los expedientes coactivos 

Resolución  800  200  200  200  200  16.393,50

Diligenciar de medidas cautelares 

Actas  200  50  50  50  50  2.927,41

Crear nuevos procesos coactivos 

Expedientes  800  200  200  200  200  9.367,72

Cruzar información con otras Instituciones Pública y Privadas, verificar sus bienes o 

acciones 

Oficios  6  0  2  2  2  2.341,93

Crear conciencia tributaria a los ciudadanos 

Charlas  12  0  4  4  4  7.025,79

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  38.056,35

La Sub Gerencia de Gestión de Ejecución Coactiva tiene la Misión de permitir que la

Municipalidad desarrolle su accionar técnico – legal para asegurar que la

recaudación se realice en forma oportuna, y de esa manera lograr el cobro de

adeudos y demás acciones por parte de la ciudadanía, a fin de propugnar que

dichos ingresos se transformen en actividades y proyectos municipales que redunden

en el bienestar de la población cataquense.

19

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

SUB GERENCIA DE INFORMÁTICA

OBJETIVO ESTRATEGICO: Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los

servicios municipales, así como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico

de la ciudad de Catacaos y sus Caseríos.

OBJETIVO ESPECIFICOS ACTIVIDAD / LABORES A 

REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Adquisición de un software 

(almacenamiento de una base de datos de las partes nacimiento, 

matrimonio, defunción) en Registros Civiles 

agilizando la entrega de esta documentación 

Coordinación con la oficina de Registros Civiles 

Reunión  2  1  1       

6.825,70 Elaboración del Perfil técnico del Sistema Informático de 

Registros Civiles Perfil Técnico  1     1       

Adquisición del Sistema Informático de Registros Civiles

Sistema Informático 

1     1        20.000,00 

Supervisión y monitoreo de Sistema de Trámite 

Documentario 

Supervisión y monitoreo de Sistema de Trámite Documentario 

Sistema Informático 

4  1  1  1  1  3.412,85 

Reestructuración y actualización del portal web de la Municipalidad 

Cambio de diseño y actualización de la información de las diferentes unidades 

orgánicas, para su publicación en el portal web 

Pagina web con información actualizada 

4  1  1  1  1  1.500,00 

Actualización y optimización de los sistemas informáticos 

existentes 

Adquisición de software informático: Sistema 

Informático de Administración tributaria y catastro 

Sistema  informático 

1  1           35.000,00 

Mantenimiento y optimización del sistema informático de Contabilidad, logística, SISGUBER y SICAT 

Sistema   4  1  1  1  1 

44.367,04 Mantenimiento y optimización del Sistema Informático SIAF 

Sistema   1  1          

Mantenimiento y optimización del sistema de trámite 

documentario Sistema   4  1  1  1  1 

Reestructuración de sistema de red informático 

Repotenciación de central informática y de cableado de 

red 

Red  estructurada 

3     1  1  1  25.000,00 

Adquisición de licencia de sotware 

Servidor  terminado 

1  1           35.000,00 

Adquisición de antivirus en servidor y terminales 

Servidor  terminado 

1  1           8.700,00 

Elaboración de Plan de Contingencia informático 

Plan de contingencia 

1  1           6.825,70 

Mantenimiento y preventivo de los equipos 

de computo de la Municipalidad Distrital de 

Catacaos 

Mantenimiento correctivo y preventivo de equipos de 

computo 

Equipos de computo 

4  1  1  1  1  20.000,00 

Elaboración de documentos e informes técnicos 

Documento   4  1  1  1  1  6.825,70 

100% del personal administrativo usa correctamente las herramientas informáticas 

Capacitación de personal administrativo en operador de 

microcomputadoras Capacitación   2     1     1  2000 

PRESUPUESTO PROYECTADO REQUERIDO  215.456,99 

20

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

La Sub Gerencia de Informatica tiene la Misión de Dotar a la Municipalidad de diseños

de de sistemas, procesos y tecnologías de información que hagan posible dar

respuesta a las demandas y expectativas de la Municipalidad.

ÓRGANOS DE APOYO

TRAMITE DOCUMENTARIO

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Dinamizar los tramites 

administrativos de los servicios públicos que brinda la 

Municipalidad 

Atención al publico en forma eficiente 

Acción   X  X  X  X  X  8.405,13

Manejo del sistema de trámite documentario 

Acción   X  X  X  X  X  12.607,69

Recepción, clasificación y foliación de documentos en 

forma oportuna Acción   8.000  2000  2000  2000  2000  12.607,69

Distribución de la documentación en forma oportuna y según los 

requisitos ‐ expedientes de acuerdo al TUPA 

Acción   8.000  2000  2000  2000  2000  4.202,56

Demostrar un autentico 

compromiso con la calidad de servicio a los 

usuarios 

Trámite oportuno de la documentación, brindando respuestas en tiempo optimo 

Acción   X  X  X  X  X  4.202,56

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  42.025,63

21

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

COMISION DE REGIDORES

OBJETIVO ESTRATEGICO  ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO I 

TRIMII 

TRIM III 

TRIM IV 

TRIM 

Efectivizar los procedimientos 

administrativos y brindar calidad en el servicio 

Elaboración y trámite oportuno de dictámenes formulados por las 

Comisiones de Regidores Dictámenes  432  108  108  108  108  6.705,22

Elaboración y trámite oportunos de actas de Reuniones de comisiones de regidores

Actas  432  108  108  108  108  4.470,15

Emisión oportuna de documentos (oficios, informes, citaciones, 

invitaciones) Documentos  648  162  162  162  162  2.235,07

Recepción, registro y distribución oportuna de la documentación a ser 

tratada en sesión de Concejo Municipal Acción  1.900  475  475  475  475  6.705,22

Atención eficiente al público y al personal de esta corporación edil, 

orientando e informando en aquello para lo cual se está autorizada 

Acción  X  X  X  X  X  2.235,07

Velar por la seguridad, conservación y mantenimiento de los bienes asignados 

Acción  X  X  X  X  X  2.235,07

Gestión y racionalización de los materiales y útiles de oficina para los integrantes de las comisiones de 

regidores 

Acción  X  X  X  X  X  2.235,07

Dinamizar los trámites administrativos 

Implementar un registro de visitas a regidores y a sus comisiones 

Visitas  6.480  1620 1620  1620  1620  6.705,22

Manejo operativo del sistema de trámite documentario 

Acción  X  X  X  X  X  2.235,07

Garantizar el orden y el mantenimiento de la 

documentación 

Administrar la documentación interna y externa de los regidores y sus comisiones

Acción  X  X  X  X  X  4.470,15

Organizar la documentación revisada por cada comisión de regidores 

Acción  X  X  X  X  X  4.470,15

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  44.701,46

ARCHIVO GENERAL

OBJETIVO ESTRATEGICO ACTIVIDAD / LABORES A 

REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Planificar, organizar y ejecutar los principios normas técnicas y 

métodos de archivo, garantizando con ello la defensa, conservación, incremento, organización del 

patrimonio documental 

Informar al archivo Regional de las acciones realizadas 

mensualmente en el archivo general Municipal Distrital de 

Catacaos 

Informes  12  3  3  3  3  120,00

Ordenar, clasificar y archivar documentación que la presente gestión deje en 

custodia en archivo general 

Acción  20  X  X  X  X  24.449,75

Capacitación del personal  Acción  10     5  5     1.000,00

Implementar una computadora adecuada para realizar un trabajo con calidad de impresión y rapidez para la 

entrega de información 

Informes  10  5  2  3     2.948,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  28.517,75

22

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar el Recurso Humano de la Corporación Edil

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Desarrollar las actividades propias de la Gerencia de 

Administración 

Monitorear el proceso administrativo de toda la Institución 

Reuniones  12  3  3  3  3  13.089,60

Programar y dirigir las actividades de contabilidad, tesorería, logística 

y personal, supervisar las actividades de contabilidad y 

tesorería 

Reuniones  12  3  3  3  3  8.726,40

Establecer el cumplimiento de los documentos técnicos normativos de 

la Institución Documentos  12  3  3  3  3  6.108,48

Firma cheques conjuntamente con el tesorero 

Documentos  Diario  X  X  X  X  8.726,40

Elabora informe a contraloría de la Rendición de cuentas del Titular 

Informe  1     1        4.363,20

Evalúa y verifica el cumplimiento de contratos y convenios 

Contratos  Diario  X  X  X  X  2.617,92

Firma ordenes de servicio conjuntamente con el Sub Gerente 

de Logística 

Ordenes Firmadas 

Diario  X  X  X  X  2.617,92

Agiliza tramite de requerimientos  Requerimientos  Diario  X  X  X  X  8.726,40

Firma memorándum de solicitudes de autorización de pagos 

Memorándum  Diario  X  X  X  X  2.617,92

Emisión de Resoluciones Gerenciales 

Resoluciones  50  15  10  10  15  2.617,92

Asegura y fiscaliza la cobertura de seguros que requiere la Institución 

Seguros  1           1  4.363,20

Planificar y ejecutar un proceso de 

reestructuración de los sistemas administrativos 

de la Municipalidad 

Desarrolla la ejecución de un saneamiento patrimonial 

Saneamiento  1  1           2.617,92

Desarrolla la ejecución de un saneamiento laboral 

Documentos  1  1           2.617,92

Evaluar puestos desempeño con el área de personal y establece planes de capacitación y bienestar social 

Documentos  1  1           4.363,20

Establecer un saneamiento económico financiero a través de la evaluación de cuentas deudoras, acreedoras, integración contable y 

financiera 

Reuniones  12  3  3  3  3  4.363,20

Evaluar la ejecución de ingresos y gastos con contabilidad, 

planificación y presupuesto Reuniones  12  3  3  3  3  8.726,40

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  87.264,00

23

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

La Gerencia de Administración tiene la Misión de Garantizar el uso transparente y

eficiente de los recursos económicos, humanos y logísticos de la Municipalidad,

permitiendo la ejecución de las actividades y proyectos programados en el Plan

Operativo institucional y el Presupuesto de cada una de las áreas de la organización

municipal.

SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD Y TESORERÍA

OBJETIVO ESTRATEGICO: Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los

servicios municipales, así como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico

de la ciudad de Catacaos y sus Caseríos.

OBJETIVO ESTRATEGICO  ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO

I TRIM II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Manejar en forma ordenada la información contable y 

financiera para facilitar la toma de decisiones 

Elaboración de estados financieros  4  1  1  1  1  25.264,55

Evaluación de las transferencias recibidas del gobierno Nacional 

1  1  0  0  0  366,14

Elaboración de flujo de caja  12  3  3  3  3  4.882,67

Impresión de libros contables ‐ ejercicio 2009 

12  3  3  3  3  8.082,67

Conciliación de libros bancos ‐ SIAF  80     80        2.033,07

Control financiero de obras en curso  12  3  3  3  3  8.965,34

Arqueos inopinados a las unidades generadoras de ingreso 

Interdiaria  X  X  X  X  5.499,20

Control de planillas de obras ‐ inversión  24  6  6  6  6  4.582,67

Elaboración de PDT planilla electrónica  12  3  3  3  3  4.582,67

Elaboración de PDT 521 IGV  12  3  3  3  3  3.766,14

Pagos de fraccionamiento SUNAT  12  3  3  3  3  3.766,14

Programación de pagos en el SIAF por prestamos contraídos ‐ módulos deuda 

12  3  3  3  3  2.649,60

Monitoreo, evaluación, análisis de la información del SIAF 

24  6  6  6  6  9.765,34

Contabilización de registros de ingresos y de gastos 

12  3  3  3  3  7.132,27

Presentación del COA  12  3  3  3  3  3.766,14

Revisión de parte diario de ingresos  Diario  X  X  X  X  6.115,74

Presentación del DAOT  1  1           1.933,07

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  103.153,42

La Gerencia de Contabilidad y Tesorería tiene la Misión de garantizar que la

información de las cuentas de la Municipalidad se exprese en forma oportuna y

confiable, para que sirvan como herramientas de gestión. También garantizar el uso

transparente y eficiente de los recursos económicos y financieros de la Municipalidad.

24

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

ALMACEN

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Administrar , custodiar y 

distribuir bienes e insumos, así como también las especies valoradas 

Llevar a cabo reuniones de trabajo con personal a cargo 

Acción  24  6  6  6  6  2.831,01

Administrar ingresos y egresos de insumos y especies valoradas 

Acción  12  3  3  3  3  20.000,00

Supervisar el personal a cargo  Evaluación  4  1  1  1  1  500,00

Llevar el control de materiales a través de kárdex 

Acción  240  60  60  60  60  10.000,00

Realizar inventario físico de los bienes insumos y especies valoradas 

Acción  4  1  1  1  1  5.000,00

Supervisar las actividades relacionadas con almacén y evaluar el 

cumplimiento de metas de acuerdo a lo programado 

Supervisar actividades desde almacén  Acción  12  3  3  3  3  5.000,00

Agilizar documentos de los respectivos requerimientos 

Informes  12  3  3  3  3  4.000,00

Elaborar los expedientes para la atención a los requerimientos 

Informes  X  X  X  X  X  4.000,00

Elaborar informe de materiales abastecidos por oficina 

Informes  4  1  1  1  1  3.000,00

Evaluar el cumplimiento de actividades programadas 

Acción  12  3  3  3  3  6.000,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  60.331,01

25

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

CONTROL PATRIMONIAL

OBJETIVO ESTRATEGICO ACTIVIDAD / LABORES A 

REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Planificar, coordinar y ejecutar las acciones referidas al Registro, 

Administración supervisión y disposición de los bienes 

de propiedad de esta entidad edil 

Realizar inspecciones sin previo aviso a las diferentes 

dependencias Acción  60  15  15  15  15  2.883,83

Realizar inventarios semestrales  Acción  2     1     1  14.419,13

Supervisar el cumplimiento de la Directiva de procedimientos para el control de bienes patrimoniales, así como 

supervisar que todo el personal que tenga a cargo bienes de la entidad cuente con su formato de entrega de bienes de activo 

fijo con cargo a devolver 

Evaluación  60  15  15  15  15  2.883,83

Realizar el proceso de acuerdo a ley para la baja de bienes 

Acción  1  1           5.767,65

Continuar con el proceso de saneamiento de bienes 

sobrantes de los vehículos camión volquete NISSAN e 

internacional 

Acción  1  1           4.037,36

Remitir información a la SBN de los bienes muebles e inmuebles de la Institución así como todos 

los actos y disposiciones administrativas del Patrimonio 

Informes  6  3  1  1  1  4.614,12

Destinar los bienes dados de baja para donación, venta o incineración según sea el caso 

Acción  2  2           5.767,65

Emitir tarjetas de identificación a todas las unidades de 

maquinaria Acción  1           1  5.767,65

Realizar el inventario físico de los inmuebles 

Acción  1        1     11535,3

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  57.676,52

ÓRGANOS DE LÍNEA

GERENCIA DE SERVICIOS TÉCNICOS

OBJETIVO ESTRATEGICO: Dirigir la Inversión Municipal hacia las obras y/o proyectos

enmarcados en el Plan de Desarrollo Concertado, así como también promover la

integración entre los centros poblados del Distrito y hacia la capital; a fin de generar

una utilización adecuada de sus recursos, de manera concertada con la población y

su organización.

26

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar el Recurso Humano de la Corporación Edil

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Lograr la celeridad de la atención documentaria 

Emisión de Resoluciones Gerenciales 

Documento emitido 

12  3  3  3  3  80,00

Emisión de informes y memorándums 

Documento emitido 

240  60  60  60  60  160,00

Supervisión periódica de la atención de los expedientes 

supervisión  48  12  12  12  12  40,00

Oficiar a los contratistas dentro de los plazos y notificaciones a los 

ingenieros, supervisores y residente 

Documento emitido 

24  6  6  6  6  360,00

Mejorar la infraestructura 

urbana y servicios del Distrito 

Proyectar Resoluciones de aprobación de los 

expedientes técnicos de obras que serán ejecutadas 

Documento emitido 

12  3  3  3  3  80,00

Proyectar Resoluciones de liquidación técnico financiera 

Documento emitido 

16  4  4  4  4  40,00

Supervisar la elaboración de estudios de pre‐inversión y 

expedientes técnicos supervisión  12  3  3  3  3  200,00

Control y seguimiento a los servicios de consultoría y 

ejecución de obras supervisión  8  2  2  2  2  120,00

Tramitar oportunamente los requerimientos para que se efectúen oportunamente los 

procesos de selección 

Documento emitido 

12  3  3  3  3  120,00

Selección de los profesionales que se harán a cargo de la ejecución de las obras bajo las distintas 

modalidades 

Acción  1  X  X  X  X  120.000,00

Inspección y monitoreo de obras publicas 

visita  48  12  12  12  12  1.728,00

Mejorar la interrelación de las Sub Gerencias 

Reunión con las Sub Gerencias a cargo 

Reunión  48  12  12  12  12  480,00

Adecuar e implementar los lineamientos para la realización de 

actividades del área y normatividad pertinente que 

asegure el control urbano del Distrito 

Fiscalización de licencias de construcción 

Supervisión  12  3  3  3  3  200,00

Verificación de la actualización del Catastro en 

el Distrito Supervisión  12  3  3  3  3  80,00

PRESUPUESTO PROYECTADO REQUERIDO  123.688,00

La Gerencia de Servicios Técnicos tiene la Misión de dotar a la población de

adecuadas condiciones del hábitat y de ordenamiento y desarrollo de la

ciudad que permita mejorar su calidad de vida y su realización personal en el

distrito.

27

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

SUB GERENCIA ESTUDIOS, DESARROLLO URBANO RURAL Y CATASTRO

OBJETIVO ESTRATEGICO: Incrementar los ingresos a la Institución

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL CRONOGRAMA DE TRABAJO 

PRESUPUESTOI TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Elaboración del Plano Urbano  Expediente  1  X  X  X     250.000,00

Elaboración del Plano de Zonificación  Expediente  1  X           20.000,00

Saneamiento Físico Legal de Asentamientos Humanos 

Expediente  8  X  X  X     30.000,00

Titulación de lotes  Expediente  1.200  X  X  X  X  15.000,00Actualización del Plano Básico de 

Catacaos Unidad     1     X  X  X  18.000,00

Adecuado manejo de la base grafica, entre COFOPRI rural y urbano y RRPP y 

Municipalidad de Catacaos unidad   1     X  X  X  20.000,00

Formular objetivos de planeamiento Urbano y Rural 

acción  4        X     5.000,00

Actualización de la base de datos y RR.PP  Unidad   1     X  X  X  12.000,00Coordinación con aéreas competentes en lo concerniente a la metrópolis de Piura ‐ 

Castilla Acción   12  X  X  X  X  15.000,00

Demarcación territorial  Reunión   6     X  X     5.000,00

Plan PROVIAS  Reuniones   6     X  X     1.000,00

PRESUPUESTO PROYECTADO REQUERIDO  391.000,00

La Sub Gerencia de Estudios, Desarrollo Urbano Rural y Catastro tiene la Misión de

promover un crecimiento ordenado de la urbanización, de los usos del suelo y de los

espacios públicos para garantizar a los ciudadanos una mejor calidad de vida en una

ciudad ordenada y organizada para la satisfacción integral de sus necesidades del

desarrollo humano sostenible.

OFICINA DE CATASTRO MUNICIPAL

OBJETIVO ESTRATEGICO: Incrementar los ingresos a la Institución - Contar con un

Catastro Urbano y Rural.

OBJETIVO OPERATIVO ACTIVIDAD / LABORES A 

REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Actualización catastral de predios 

Actualizar datos catastrales  Unidad    2.000  500  500  500  500 

Actualizar el plano catastral distrital a nivel de lote 

Unidad    2.472  618  618  618  618 

Efectuar el mantenimiento y control de calidad de los registros catastrales 

Unidad    5.872  1468  1468  1468  1468 

Efectuar inspecciones por atención de expedientes 

Unidad    800  200  200  200  200 

Incorporar nuevas unidades catastrales 

Unidad    600  150  150  150  150 

Sensibilización de actores 

Coordinar con otras municipalidades 

Reunión  4  1  1  1  1 

Sensibilizar a la población y trabajadores municipales 

Reunión  4  1  1  1  1 

Capacitación al personal de planta 

Reunión  4  1  1  1  1 

28

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

Esta oficina tiene el pleno conocimiento los tres aspectos más relevantes de la

propiedad como descripción fisica, situación juridica y valor económico.

PROGRAMA CONSTRUYENDO PERU

OBJETIVO ESTRATEGICO: Priorizar y Gestionar proyectos para la construcción y

mejoramiento de sistemas de abastecimiento de agua potable, alcantarillado,

electrificación urbana y rural, proyectos de interconexión de los caseríos a través de

vías adecuadas.

OBJETIVO OPERATIVO ACTIVIDAD / LABORES A 

REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Elaboración del Perfil técnico con código 

SNIP para ser presentado al programa 

trabajo de campo  Expediente  12  3  3  3  3 

Trabajo de CAI de Gabinete Expediente  12  3  3  3  3 

Elegibilidad del Perfil Técnico 

Presentar el perfil técnico al programa CP para el proceso de elegibilidad 

Expediente  12  3  3  3  3 

Levantar observaciones  Expediente  12  3  3  3  3 

Viabilidad del expediente técnico 

definitivo 

Elaboración del expediente definitivo 

Expediente  12  3  3  3  3 

Ejecución del Proyecto 

Solicitar cobertura presupuestal a la Sub 

Gerencia de Presupuesto Unidad      12  3  3  3  3 

La misión de este programa es de Generar empleo temporal y desarrollar

capacidades personales y sociales en la población desempleada en situación de

pobreza y pobreza extrema, mediante el financiamiento de proyectos intensivos en el

uso de mano de obra, a fin de contribuir a mejorar su nivel de empleabilidad e

ingresos monetarios, que incidan en la mejora de su calidad de vida.

SUB GERENCIA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS

OBJETIVO ESTRATEGICO: Dirigir la Inversión Municipal hacia las obras y/o proyectos

enmarcados en el Plan de Desarrollo Concertado, así como también promover la

integración entre los centros poblados del Distrito y hacia la capital; a fin de generar

una utilización adecuada de sus recursos, de manera concertada con la población y

su organización.

29

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Elaboración de estudios de Pre 

inversión 

Solicitar a la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización el listado de proyectos priorizados en el 

Presupuesto Participativo 2011 

Unidad    35  X           3.913,00

Elaboración del perfil de pre inversión personal de planta 

Expediente  15  X  X  X  X  39.129,00

Elaboración del perfil de pre inversión personal externo 

Expediente  24  X  X  X  X  90.315,48

Verificaciones de viabilidad  Expediente  8  X  X  X  X  11.740,13

Ingreso de los estudios de pre inversión en el Banco de Proyectos 

Unidad  30  X  X  X  X  5.870,00

Visita de campo con los proyectistas  Unidad  70  X  X  X  X    

Coordinación directa con la población directamente beneficiaria, 

comités de gestión y/u otras autoridades de la zona donde se 

ejecutara el proyecto 

Unidad  70  X  X  X  X  2.700,00

Coordinar con la Gerencia de Servicios Técnicos para la 

elaboración de los términos de referencia para la contratación de 

los proyectistas 

Reuniones  80  X  X  X  X  3.913,00

Recepción de estudios de pre Inversión 

Expediente  30  X  X  X  X  3.913,00

Revisar que los estudios de pre inversión contengan los contenidos mínimos de acuerdo a la Directiva General del Sistema Nacional de 

Inversión Pública 

Expediente  30  X  X  X  X  5.870,00

Derivar los estudios de pre inversión a la Sub Gerencia de programación e inversiones ‐ OPI, para su evaluación y posteriormente su declaratoria de 

viabilidad 

Expediente  30  X  X  X  X  5.870,00

Levantamiento de observaciones o recomendaciones planteadas o 

recomendaciones planteadas por la OPA o la DGPM, cuando 

corresponda 

Expediente  30  X  X  X  X  7.827,00

Mantener actualizado el Banco de Proyecto en el portal del SNIP 

Unidad  30  X  X  X  X  9.783,00

Personal se encuentra capacitado y actualizado en la normatividad del 

Sistema de Inversión Pública Talleres  4  X  X  X  X  4.800,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  195.643,61

la Sub Gerencia de Formulación de Proyectos tiene la Misión de desarrollar los

proyectos que requiera la Municipalidad como consecuencia de las propuestas de la

Sociedad Civil a través de los Presupuestos Participativos.

SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA MUNICIPAL

EJE ESTRATEGICO: Desarrollo Urbano, Integración Territorial, Seguridad Ciudadana y

Telecomunicaciones.

30

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESTRATEGICO: Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los

servicios municipales, así como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico

de la ciudad de Catacaos y sus Caseríos.

OBJETIVO ESTRATEGICO  ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO

I TRIM II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Contribuir a una cultura de Seguridad 

Ciudadana, Mejorando el servicio de seguridad ciudadana en el Distrito 

Organizar eventos de capacitación al personal y brigadas en el 

Distrito, capacitar al personal de Serenazgo referente a la Ley Nº 

27933 

Capacitación 6  3  3        25.965,56

Efectuar coordinación con la población para unir esfuerzos y 

combatir en contra de la inseguridad (reunión de las autoridades integrantes del CODISEC, comités y juntas 

vecinales de seguridad ciudadana) 

Acción  12  3  3  3  3  25.965,56

Que la población cumpla a cabalidad con la normatividad vigente para un desarrollo 

sostenible (sensibilizar de los comités de seguridad ciudadana) juramentación de los comités de 

seguridad ciudadana 

Acción  6  1  2  1  2  25.965,56

Supervisar el Plan de Trabajo con las áreas involucradas 

(Fiscalización, comercialización y tributación) 

Supervisión  48  12  12  12  12  25.965,56

Organizar talleres de capacitación a la población sobre la SC. 

Ejecución del proyecto "Plan de barrio" 

Evaluación  6  1  2  1  2  38.948,35

Concientizar a la población para que se integren a las juntas vecinales actualización de la estadística delincuencial 

Evaluación  6           6  12.982,78

Puesta en funcionamiento de la cadena de seguridad (uso de 

sirena y circulinas, instalación de alarmas, patrullaje preventivo, vehículos de apoyo al patrullaje 

policial) 

Evaluación  6           6  12.982,78

Ejecución del Programa "Prevención del abuso sexual 

contra niños" Reunión  12  3  3  3  3  25.965,56

Ejecución del Programa "Prevención del uso indebido de 

drogas" Reunión  12  3  3  3  3  25.965,56

Ejecución del Programa "Violencia familiar" 

Reunión  12  3  3  3  3  25.965,56

Acción cívica en la Junta Vecinal  Reunión  12  3  3  3  3  25.965,56

Coordinar con las autoridades competentes (PNP, fiscalía, 

Gobernación, etc) Reunión  12  3  3  3  3  25.965,56

Coordinar con autoridades representantes de cada lugar JJ.VV rondas campesinas, comunidad (capacitación a la población referente a las Ordenanzas 

Municipales) 

Reunión  12  3  3  3  3  25.965,56

Contar con un especialista en SC para un trabajo coordinado con la 

Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, para la elaboración del Plan Estratégico en Seguridad 

Ciudadana 

Unidad     1  X  X  X  X  25.965,56

31

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

Realizar operativos conjuntos con la PNP, comunidad‐fiscalía con el fin de prevenir hechos delictivos 

Acción  12  3  3  3  3  25.965,56

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  376.500,63

La Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Policia Municipal tiene la Misión de

brindar condiciones adecuadas de seguridad pública para el libre tránsito y uso de

los espacios públicos, desarrollo de las actividades cotidianas de la población y

protección de la propiedad pública y privada, promoviendo la convivencia

ordenada y pacífica y la erradicación de la violencia, contribuyendo a la prevención

de la comisión de delitos y faltas.

SUB GERENCIA DE TRANSPORTES Y CIRCULACIÓN VIAL

OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollo Urbanístico Planificado.

OBJETIVO ESTRATEGICO ACTIVIDAD / LABORES A 

REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Solicitar los problemas latentes en los aspectos en 

transito, viabilidad y transporte en el Distrito  

Instalación de semáforos (03) y mantenimiento (reposición de 

focos) Unidad     30     10  10  10  4.000,00

Mantenimiento de la señalización horizontal vertical 

y peatonal según decreto supremo Nº 040‐MTC en el 

cercado de Catacaos 

MTS  2.000     1000     1000  28.450,00

Realizar operativos inopinados para el fiel cumplimiento a la normatividad vigente en 

coordinación con la PNP de transito aplicación de papeletas 

de infracción 

Acción  12  3  3  3  3  2.400,00

Aplicar la Ordenanza Nº 012‐2008 y la Ordenanza Nº 008‐

2009‐MDC de vehículos mayores 

Acción  48  12  12  12  12  960,00

Aprobar, ejecutar y evaluar la aplicación de la Ordenanza Municipal para vehículos 

menores 

Acción  1  0  1  0  0  350,00

Verificar los pagos de derecho de tarjeta de circulación, 

ocupación de la vía publica y código de identificación 

Acción  4  1  1  1  1  8.000,00

Realizar reuniones con áreas de la MDC e instituciones sociales para lograr el ordenamiento vial en vehículos mayores y 

menores 

Acción  4  1  1  1  1  500,00

Capacitar a los transportistas en temas de circulación vial de acuerdo a las leyes vigentes 

Acción  2  1  0  1  0  2.000,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  46.660,00

La Sub Gerencia de Transportes y Circulación Víal tiene la Misión de controlar el

sistema de transporte y circulación vial, así como los planes de ruta y demás

32

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

atribuciones consignadas en la Ley Orgánica de Municipalidades, dentro de un

entorno ordenado y sostenible.

GERENCIA DE SERVICIOS COMUNALES

OBJETIVO ESTRATEGICO: Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los

servicios municipales, así como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico

de la ciudad de Catacaos y sus Caseríos.

OBJETIVO ESTRATEGICO  ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Monitorear, supervisar y coordinar los servicios municipales, limpieza 

pública y medio ambiente 

Reuniones de trabajo para supervisar el desarrollo de los objetivos de las Sub Gerencias 

a cargo 48  12  12  12  12  8.391,08

Informes a Gerencia Municipal, Alcalde, Comisión de Regidores sobre el avance de cada 

sub gerencia 100  25  25  25  25  5.594,05

Emitir resoluciones gerenciales  25  3  5  7  10  5.594,05

Capacitación del personal de acuerdo a las labores que desempeñan 

4  1  1  1  1  8.391,08

Realizar Reuniones con las Sub Gerencias y Personal para ver sus funciones a desempeñar 

12  3  3  3  3  5.594,05

Dialogar con el personal referente a las potencialidades y debilidades en el trabajo 

12  3  3  3  3  2.797,03

Logísticamente debe implementarse con mobiliario y sistema de cómputo  

12  6  2  2  2  2.797,03

Mejoramiento de los ambientes de las oficinas  4  1  1  1  1  8.391,08

Mejorar las infraestructuras que se encuentran deterioradas de los locales 

4  1  1  t  1  2.797,03

Gestionar financiamiento para construcción e implementación de disposición final de R.S.U 

1  1  5.594,05

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  55.940,53

La Gerencia de Servicios Comunales tiene la Misión de asegurar que los servicios

municipales que brinda la Municipalidad, se ofrezcan de manera óptima de acuerdo

a las necesidades y requerimientos de los vecinos del distrito.

SUB GERENCIA DE LIMPIEZA PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE

OBJETIVO ESTRATEGICO: Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los

servicios municipales, así como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico

de la ciudad de Catacaos y sus Caseríos.

33

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESTRATEGICO  ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

PRESUPUESTO 

Mejorar la calidad de vida del ciudadano 

Cataquense 

Campañas de erradicación de puntos críticos de residuos sólidos ubicados en la periferia de la ciudad 

Actividad  90.394,13

Limpieza de vías, calles y avenidas  Actividad  374.489,98

Talleres de reforzamiento y concientización sombre materia ambiental dirigido a la sociedad civil 

Talleres  64.567,24

Talleres de reforzamiento y concientización sobre materia ambiental, dirigido a la comunidad educativa 

Talleres  64.567,24

Talleres de reforzamiento y concientización sobre materia ambiental dirigido a operarios de recojo y barrido de limpieza pública de esta 

Municipalidad Capacitaciones  38.740,34

Ampliación del servicio de barrido y recojo de residuos sólidos a domicilio, calles en zonas periurbanas mejoradas (pavimentación o 

bloqueteadas) Actividad  284.095,84

Supervisión y ejecución del servicio de recojo de R.S.U a domicilio  Actividad  193.701,71

Gestionar la instalación de vivero municipal  Actividad  25.826,89

Gestionar y buscar financiamiento para instalación y construcción de celda ‐ trinchera para el relleno sanitario municipal 

Documento  12.913,45

Campañas de fumigación a lugares públicos e I.E  Campañas  25.826,89

Forestación y reforestación de parques del distrito y fomentar con los vecinos el cuidado de las áreas verdes 

Campañas  25.826,89

Adquisición de maquinaria para podar arboles y cortar césped  Proyecto  38.740,34

Implementación y supervisión de trabajos de recolección domiciliaria y barrido de vías 

Trabajo  51.653,79

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  1.291.344,73

La Sub Gerencia de Limpieza pública y medio ambiente tiene la Misión de asegurar un

óptimo servicio de limpieza pública que brinde a los ciudadanos un ambiente seguro y

agradable para el desarrollo de sus actividades cotidianas y del cuidado de su salud;

manteniendo los parque y jardines en buen estado de conservación, como garantía

para ofrecer a la población un mejor paisaje urbano y una mejor calidad de aire.

SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES

OBJETIVO ESTRATEGICO: Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los

servicios municipales, así como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico

de la ciudad de Catacaos y sus Caseríos.

34

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDAD / LABORES A 

REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL CRONOGRAMA DE TRABAJO 

PRESUPUESTO I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Optimizar el servicio de hechos vitales 

Registrar nacimientos, matrimonios y defunciones 

Inscripción  1.900  475  475  475  475  21.600,00

Expedir partidas de nacimientos, matrimonios y 

defunciones Partida  7.600  1900  1900  1900  1900  28.800,00

Expedir constancias y certificaciones 

Documento  400  100  100  100  100  21.600,00

Resolver rectificaciones de partidas de nacimientos, 

matrimonios y defunciones Documento  400  100  100  100  100  21.600,00

Realizar campañas de rectificaciones administrativa de partidas de nacimientos, matrimonios y defunciones 

Evento  2  0  1  0  1  200,00

Brindar facilidades para regularizar la situación conyugal de las parejas 

Celebrar matrimonios comunitarios 

Evento  2  0  1  0  1  2.000,00

Mejorar la calidad de servicio en la 

expedición de partidas en el menor tiempo 

posible 

Implementar Software para el registro 

Sistema  1  0  0  1  0  10.000,00

Mejorar la atención al público 

Implementar con equipos de computo 

Equipo  2  0  1  1  0  4.000,00

Conservar el buen estado de los libros de 

nacimientos, matrimonios y defunciones 

Empastar los libros de nacimientos, matrimonios y defunciones bajo custodia en la Oficina de Registros Civiles 

Empaste  1  1  0  0  0  10.000,00

Acondicionar un ambiente adecuado en la Oficina de Registros 

Civiles para la celebración de 

matrimonios civiles 

Acondicionar ambiente con mobiliario 

Mobiliario  1  1  0  0  0  5.000,00

Mejorar los conocimientos del 

personal que labora en Registros Civiles 

Asistir a cursos de capacitación 

Evento  2  1  0  1  0  200,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  125.000,00

La Sub Gerencia de Registros Civiles tiene la Misión de garantizar la satisfacción de las

necesidades de los administrados, otorgando servicios de calidad con bajo costo y en

el menor tiempo posible en la atención de sus solicitudes.

SUB GERENCIA DE SERVICIOS MUNICIPALES

OBJETIVO ESTRATEGICO: Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los

servicios municipales, así como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico

de la ciudad de Catacaos y sus Caseríos.

35

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Monitorear, supervisar y coordinar los servicios 

Municipales, limpieza pública y medio 

ambiente 

Reuniones de trabajo para supervisar el desarrollo de los objetivos de las Sub 

Gerencias a cargo 48  12  12  12  12  8.391,08

Informes a Gerencia Municipal, Alcalde, Comisión de Regidores sobre el avance de 

cada Sub Gerencia 100  25  25  25  25  5.594,05

Emitir resoluciones gerenciales  25  3  5  7  10  5.594,05

Capacitación del personal de acuerdo a las labores que desempeñan 

4  1  1  1  1  8.391,08

Realizar Reuniones con las Sub Gerencias y Personal para ver sus funciones a 

desempeñar 12  3  3  3  3  5.594,05

Dialogar con el personal referente a las potencialidades y debilidades en el trabajo 

12  3  3  3  3  2.797,03

Logísticamente debe implementarse con mobiliario y sistema de cómputo  

12  6  2  2  2  2.797,03

Mejoramiento de los ambientes de las oficinas 

4  1  1  1  1  8.391,08

Mejorar las infraestructuras que se encuentran deterioradas de los locales 

4  1  1  t  1  2.797,03

Gestionar financiamiento para construcción e implementación de disposición final de R.S.U 

1  1  5.594,05

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  55.940,53

La Gerencia de Servicios Comunales tiene la Misión de asegurar que los Servicios

Municipales que brinda la Municipalidad, se ofrezcan de manera óptima de acuerdo

a las necesidades y requerimientos de los vecinos del distrito.

GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y SOCIAL

OBJETIVO ESTRATEGICO: Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los

servicios municipales, así como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico

de la ciudad de Catacaos y sus Caseríos.

36

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESTRATEGICO  ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR  PRESUPUESTO 

Mejorar y de desarrollar las condiciones de los sectores 

educativo, social, cultural y deportivo del Distrito de Catacaos 

Reuniones con Sub Gerencias y oficinas a cargo de DELYS  100,00

Reconocimiento de organizaciones sociales de base  1.000,00

Coordinación del pueblo, poder judicial y OSIPTEL, charlas y talleres  1.500,00

Coordinación con Ministerio de Salud, policía Nacional del Perú, II.EE Organizaciones Sociales populares y PECAM 

1.000,00

Difusión y convocatoria a organizaciones sociales de base talleres de capacitación 

1.200,00

Coordinar con el Ministerio de Justicia y Agentes Municipales para conformación de comité electoral 

10.000,00

Capacitación local empresarial  1.000,00

Integración de las PCD, adulto mayor, niños y adolescentes  1.600,00

Gestionar apoyos sociales a Instituciones publicas y privadas  5.000,00

Capacitación a organizaciones juveniles  3.000,00

Promover la participación y organización de las observaciones  4.000,00

Desarrollo de Capacidades  5.000,00

Ejecutar desplazamientos de identificación con RENIEC  4.000,00

Participación en ferias artesanales  1.500,00

Capacitación a artesanos del distrito  5.000,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  44.900,00

La Gerencia de Desarrollo Economico Local y Social tiene la Misión de debe promover

la economía local creando un entorno favorable, sostenible y sustentable para el

desarrollo de actividades económicas, la atracción de inversiones y el empleo

decente; asimismo, garantizar una convivencia social con equidad y asegurar un nivel

de vida compatible con la dignidad humana y el pleno desarrollo de las personas en

el distrito; debe también promover asimismo la plena integración de todos los

ciudadanos en la convivencia social y el ejercicio pleno de sus derechos ciudadanos.

SUB GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN, PROMOCIÓN EMPRESARIAL Y

DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

EJE PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO: Desarrollo de los Sectores Productivos:

agropecurio, agroindustria, artesania y turismo

OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollo Urbanístico Planificado.

37

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO

I TRIM II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Mejorar y desarrollar las condiciones 

comerciales de los sectores 

productivos del Distrito 

Campaña de certificación de LMF de establecimientos registrados 

Acción  60  30  30        13.971,51

Verificación de establecimientos sin licencias de funcionamiento 

Acción  240  60  60  60  60  13.971,51

Verificación de establecimientos sin autorización de anuncios 

publicitarios Acción  360  90  90  90  90  13.971,51

Campaña de inspecciones y calificaciones de LMF y anuncios 

a establecimientos Acción  120  30  30  30  30  13.971,51

Campaña de anulación o cese de LMF de establecimientos 

Acción  60  30  30        13.971,51

Emitir resoluciones (Administrativas y multas) 

Acción  120  30  30  30  30  13.971,51

Sancionar a infractores, mediante operativos inopinados en aplicación de las normas 

vigentes 

Acción  24  6  6  6  6  13.971,51

Planificar, organizar, ejecutar y controlar festividad "Semana 

Santa", elaborar Plan de Trabajo en coordinación con las áreas 

involucradas 

Evaluación  350  350           20.957,26

Planificar, organizar, ejecutar y controlar festividad "Velaciones", coordinar con organizaciones empresariales y establecer un 

cronograma anual de abastecimiento de bienes y 

servicios 

Evaluación  50           50  6.985,75

Establecer normas para el comercio ambulatorio (uso de vía pública), mercado, camal y 

licencias especiales de funcionamiento 

Acción  4  2  2        13.971,51

Realizar inspecciones técnicas en operativos inopinados y sancionar a infractores en 

aplicación de las normas vigentes

Acción  12  3  3  3  3  13.971,51

Elaborar proyectos de productos alternativos y promover el 

desarrollo empresarial integral a través del sector turismo 

desarrollo de ferias de productos agroecológicos 

Acción  12  3  3  3  3  13.971,51

Promover el ordenamiento del comercio ambulatorio y 

controlar y promover la calidad de abastecimiento de productos 

Acción  100  50  50        13.971,51

Elaborar y ejecutar planes de capacitación, promover ideas de 

negocio, atraer inversión privada, fomentar y promover la creación de nuevas actividades 

empresariales (MYPES) 

Acción  4  1  1  1  1  13.971,51

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  195.601,13

38

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

La Sub Gerencia de Comercialización, Promoción Empresarial y Desarrollo de

Proyectos Productivos tiene la misión de garantizar el abastecimiento y

comercialización en el distrito, el acceso de las empresas especialmente de las MYPES

a servicios avanzados, para la producción y el comercio para mejorar sus

oportunidades de negocios con mayor valor agregado a sus productos y su

competitividad especialmente en los mercados externos, así como ofrecer servicios de

orientación y defensa de los consumidores para lograr mercados locales más

equitativos y confiables en las relaciones económicas. También propiciar y crear

condiciones para promover la participación de la población y del sector privado en el

desarrollo económico y turístico, así como proyectos productivos, a fin de lograr un

distrito productivo con generación de empleos de calidad y un desarrollo local

sostenible mejorando los ingresos de la población

MERCADO MUNICIPAL

OBJETIVO ESTRATEGICO: Incrementar los ingresos a la Institución

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL CRONOGRAMA DE TRABAJO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Conocer el Universo de 

comerciantes del interior y exterior 

del mercado central de Catacaos 

Verificación y actualización del 

Padrón del comerciante del Interior y Exterior 

del mercado Central de Catacaos 

Documento  12  3  3  3  3 

Conocer el nivel de deudas por cada comerciante del interior y exterior 

del mercado central de Catacaos 

Verificación de los saldos por cobrar y de convenios 

por cada comerciante del interior y exterior 

del mercado central de Catacaos 

Documento  4  1  1  1  1 

Realización de cobranza y 

recuperación del ingresos del mercado 

Control de cobranza 

Tickets  365  91  91  92  91 

39

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

OMAPED

OBJETIVO ESTRATEGICO  ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR  PRESUPUESTO 

Promover la adecuada concertación entre las necesidades de los vecinos 

con discapacidad y las Instituciones que ofrecen servicios, promoviendo así su 

integración 

Realización de campañas de prevención, diagnóstico en coordinación con el Ministerio de Salud, Essalud, el CONADIS y los demás organismos del sector competentes en esta materia dirigido 

a madres gestantes y adolescentes 

3.000,00

Formalización de asociaciones de PDC en discapacidad intelectual: Síndrome DOWN y retardo mental 

1.000,00

Capacitación para formación de promotores en discapacidad intelectual 

800,00

Donación de sillas de ruedas a PCD del Distrito de Catacaos  1.500,00

Convocatorias a las Instituciones públicas y privadas de la provincia para la creación de un banco de ayudas biomecánicas, medicina y atención médica especializada y rehabilitación, adquisición de 

Bienes (S.R, bastón, muletas, andador) 

1.800,00

Campaña de identificación (DNI, RENIEC‐PIURA)  300,00

Campaña de registro y certificación de PCD del Distrito de Catacaos  600,00

Capacitación de sensibilización dirigidos a los docentes de los colegios e Instituciones educativas relacionados con el derecho a la 

educación sin discriminación, ni exclusión 2.400,00

Taller de Capacitación con las APAFAS, AMAPAFAS sensibilización sobre los derechos de PCD y sus normas 

2.000,00

Circuito turístico con personas de diferentes tipos de discapacidad y sin límite de edad 

500,00

Taller de preparación a niños, jóvenes y adultos para II encuentro Interdistrital de Marinera norteña ‐ Sede Catacaos 

3.000,00

II encuentro Interdistrital de marinera norteña dirigido a niños, jóvenes o adultos. Adquisición de atuendos 

2.750,00

Curso de Sistema de lector y escritura braille, adquisiciones de regletas S/, 35,00 c/u 

500,00

Fomento y formación de micro y pequeña empresas ‐ MYPE a PCD  1.500,00

Curso de desarrollo de capacidades para PCD y/o familiares directos en taller de manualidades, duración de tres meses c/u 

1.000,00

Taller y/o campaña de sensibilización sobre el tema de discapacidad al interior de la municipalidad con sus propios funcionarios y 

servidores y demás instituciones públicas y privadas 5.000,00

Empadronar o censar de manera progresiva todo el distrito de Catacaos, de acuerdo a ficha que permita elaborar una base de 

datos que por medio de un software  se pueda procesar y actualizar por internet 

400,00

Promover la oficina de OMAPED en el distrito de Catacaos  500,00

Taller de la normatividad y accesibilidad  200,00

Realizar campañas de promoción y verificación del cumplimiento de las normas de adecuación arquitectónica y urbanística, según lo 

dispuesto en la Ley Nº 27920 800,00

Taller informativo de normas que promuevan, proteger y/o reconocen los derechos a favor de PCD 

2.000,00

Participación de delegaciones de PCD de OMAPED CATACAOS en eventos deportivos, culturales de integración y otros 

4.000,00

Semana de la PCD: Celebración por los derechos de las personas con discapacidad en el marco del "día nacional de PCD" 

5.000,00

Ofertando trabajo a través de kioscos rodantes en diferentes sectores productivos del distrito 

22.849,20

Atención de lunes a viernes de 8:00 a 4:30 p.m 5.000,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  68.399,20

40

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

SUB GERENCIA DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y TURISMO

OBJETIVO ESTRATEGICO: Elevar los niveles de eficiencia, calidad y cobertura de los

servicios municipales, así como mejorar las condiciones actuales del entorno ecológico

de la ciudad de Catacaos y sus Caseríos.

OBJETIVO OPERATIVO 

META OPERATIVA  ACTIVIDAD OPERATIVA COSTO 

OPERATIVO ANUAL 

EJECUCION 

Ampliar la oferta y la demanda de un 

turismo sostenible. 

ATENCION E INFORMACION AL 

TURISTA Y/O VISITANTE 

Atención diaria en la oficina se establecerán los siguientes horarios: de lunes a domingo de 09:00 a 1:00 pm/ 02:30 a 06:00 pm 

S/ 34,680.00 ENERO‐

DICIEMBRE 

DIFUSION LOS ATRACTIVOS TURISTICOS 

Y LA ARTESANIA 

Realizar 24 feria artesanales para la promoción de la actividad artesanal con la participación de productores y vendedores  S/ 1,200.00 

  

ENERO‐DICIEMBRE 

Difusión del video turísticos de Catacaos a turistas, e instituciones publicas y  privadas de la provincia 

Coordinar con imagen institucional para promocionar y difundir en los principales medios de comunicación sobre gastronomía, artesanía y fiestas a realizarse en todo el año 

  

Participar en el calendario turístico de Prom Perú durante los meses de febrero, abril y junio 

S/. 1,200.00 

Actualizar cada 04 meses el tríptico informativo que se brinda en la oficina, actualizar información de la página web. 

S/ 3,000.00 

CELEBRACION DE FESTIVIDADES TURISTICA 

Carnaval Canaquease 2011  S/ 30,000.00 DEL 20 DE 

ENERO AL 17 DE FEBRERO 

Semana Santa 2011  S/ 70,000.00 DEL 19 DE 

MARZO AL 04 DE ABRIL 

186° aniversario de Catacaos  S/ 95,000.00 DEL 11 AL 25 DE JUNIO 

Fiestas Patrias  S/ 10,000.00 DEL 21 AL 28 DE JULIO 

Día mundial del turismo  S/ 5,000.00 DEL 26‐27 DE SEPTIEMBRE 

Catacaos Capital Artesanal   S/ 5,000.00 DEL 05‐07 DE DICIEMBRE  

Fortalecer el trabajo con las instituciones 

vinculadas al accionar turístico 

REALIZAR ALIANZAS ESTRATEGICAS CON  

OPERADORES TURISTICOS 

Convenios inter. institucionales con operadores turísticos: Perú, Promperu, 

institutos y universidades S/ 500.00 

ENERO‐DICIEMBRE 

PARTICIPACION EN FERIAS NACIONALES E INTERNACIONALES 

Coordinar con artesanos del distrito para su participación en ferias 

S/ 12, 000.00 ENERO‐

DICIEMBRE Conseguir auspicios para cubrir gastos de traslado y viáticos Coordinar con organizadores de ferias para 

representatividad de Catacaos 

CAPACITACION ARTESANOS 

Realizar 04 talleres de capacitación bajo la siguiente temática: aplicación de la ley del artesano, mejoramiento de técnicas artesanales, estrategias de marketing y ventas, innovación de producción artesanales  

S/ 1,200.00 ENERO‐

DICIEMBRE 

FORMACION DE GUIAS TURISTICAS ESCOLARES 

Conformar  brigadas turísticas escolares en idee del nivel secundario  S/ 500.00 

MARZO A MAYO 

Capacitar a alumnos en atención al turista 

41

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

La Sub Gerencia de Educación, cultura y deporte tiene la Misión de Promover el

acceso de la población a la educación de calidad, al conocimiento y crear

oportunidades para la realización personal a través de las manifestaciones culturales y

artísticas, incentivando la creatividad y preservando los valores históricos como

factores fundamentales para su desarrollo personal y formación de capacidades y

habilidades para su realización personal conforme a su dignidad de persona humana,

propiciándose la integración en la comunidad de los valores de la vida moderna en la

ciudad, fortaleciendo la identidad nacional. Contribuir al desarrollo y buen estado

físico de la población en general como factor fundamental para la conservación de

su salud y de su integración en la convivencia diaria. Asimismo se encarga de la

difusión y promoción de la actividad turística en el distrito.

BIBLIOTECA MUNICIPAL

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Elevar el nivel educativo y 

cultural de los estudiantes Cataquenses 

Incentivar en los estudiantes el 

hábito a la lectura y el acceso a la información 

Lectores  19.000  200  7000  7000  3000  1.000,00

Recuperación y encuadernación 

de libros, enciclopedias y 

revistas 

Libros  1.000  250  250  250  250  25.000,00

Inventario semanal de libros, enciclopedias, 

revistas 

Libros  1.500  350  350  400  400  1.500,00

Organizar y actualizar colecciones 

bibliográficas y obras de artes de la biblioteca y 

casa de la cultura 

Colecciones  12  3  3  3  3  50.000,00

La hora del cuento 

Actividad realizada 

36     12  12  12  9.000,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  86.500,00

42

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

EJE ESTRATEGICO: Desarrollo de los servicios básicos, salud y medio ambiente

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

 Disminuir la desnutrición crónica en niños  

Definir el número de beneficiarios por club de madres 

Reporte  2  1        1  12.000,00

Supervisar  a los comités del PVL y hatos ganaderos 

Actas  2.625  X  X  X  X  6.600,00

Realizar análisis de calidad a los productos 

Certificados  24  6  6  6  6  500,00

Licitar oportunamente los insumos3 para el PVL 

Contratos  2  2             

Pesado y tallado de los niños beneficiarios del PVL menores de 

07 años Informe  1           1  10.000,00

Brindar atención adecuada a los niños en estado de desnutrición 

Informe  1           1  0,00

Realizar talleres dirigidos a las madres beneficiarias del PVL 

Talleres  6     2  2  2  1.800,00

Remitir información a los órganos de control del Estado 

Emitir el informe trimestral de rendición de cuentas a la 

contraloría Informe  4  1  1  1  1  50,00

Realizar el envió de información referente al RUBPVL al MEF (Plan 

de incentivos) Informe  2  1  0  1  0  12.000,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  42.950,00

L a misión del Programa de Vaso de Leche tiene la Misión de garantizar la adecuada

utilización de los recursos asignados al programa, orientándolos a la población de

escasos recursos.

SECRETARIA TÉCNICA DE DEFENSA CIVIL

OBJETIVO ESTRATEGICO 

ACTIVIDAD / LABORES A REALIZAR 

UNIDAD DE MEDIDA 

META ANUAL 

CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO 

I TRIM  II TRIM  III TRIM  IV TRIM 

Ejecutar acciones de prevención en materia 

de Defensa Civil y mejorar las 

condiciones de seguridad en los locales públicos y 

privados en salvaguardia de la 

Vida y Salud 

Charlas de prevención en Municipalidad, 

autoridades, centros Educativos, Institutos, Asoc. de artesanos, 

comités de mototaxis, microbuses, combis y 

mercado 

Charla  18  2  5  6  5  10.800,00

Realización de simulacros  Simulacro  6  1  1  1  1  4.500,00

Visitas de Inspección Básica 

Inspección  48  12  15  15  13  3.500,00

Conformación de Brigadas   Participantes  20  5  5  5  5  5.000,00

Imprevistos  Evento  4  1  1  1  1  2.200,00

PRESUPUESTO PROPUESTO REQUERIDO  26.000,00

3 El monto por transferencia asciende a S/. 927,670.00 nuevos soles

43

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO      SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN 

44

X. RESUMEN EJECUTIVO

La Sub Gerencia de Racionalización enviara en formato digital informes técnicos de las

evaluaciones del POI a las dependencias contempladas en el Plan Operativo Institucional

2011.