plan operativo del curso para niÑos “ eta ...20operativo%2… · web view- desarrollo del tema...

29
ETAPA 2: No’j PLAN DE CURSO LECCIÓN 1 COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN - Se desenvuelve en un ambiente de confianza. - Participa activamente en la dinámica. - Aplica el reglamento de clase. - Fija los conocimientos adquiridos en el nivel I. - Expresa sus conocimientos previos a través del lenguaje oral. - Identifica elementos de Hardware y Software. - Repaso General - HARDWAR E Y SOFTWARE - Bienvenida y presentación de los estudiantes mediante una dinámica. (Ver anexo I) - Dar conocer el reglamento de la Academia de Computación mediante una lectura y explicación breve de las mismas. (Ver Reglamento en anexos I y II) - Elaboración del fólder de trabajos. (Ver anexos II) - Repaso general de contenidos vistos en el nivel I. (Ver anexo IV) - Presentación del tema: Hardware y Software. - Exploración del conocimiento de los alumnos respecto al tema. - Desarrollo del tema. (Pág. 2) 10 min. 5 min. 20 min. 20 min. 5 min. 10 min. 5 min. 10 min. - Manual de curso - Hojas reciclables. - Brindar confianza a los alumnos. - Identifica elementos de Hardware y software a través de una hoja de trabajo. (Hoja de Trabajo 1)

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

ETAPA 2: No’j PLAN DE CURSO

LECCIÓN 1 COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Se desenvuelve en un ambiente de confianza.

- Participa activamente en la dinámica.

- Aplica el reglamento de clase.

- Fija los conocimientos adquiridos en el nivel I.

- Expresa sus conocimientos previos a través del lenguaje oral.

- Identifica elementos de Hardware y Software.

- Repaso General

- HARDWAR E Y SOFTWARE

- Bienvenida y presentación de los estudiantes mediante una dinámica. (Ver anexo I)

- Dar conocer el reglamento de la Academia de Computación mediante una lectura y explicación breve de las mismas.(Ver Reglamento en anexos I y II) - Elaboración del fólder de trabajos. (Ver anexos II)

- Repaso general de contenidos vistos en el nivel I. (Ver anexo IV)

- Presentación del tema: Hardware y Software.

- Exploración del conocimiento de los alumnos respecto al tema.

- Desarrollo del tema. (Pág. 2)

- Lectura y explicación del icono de información. (Pág. 3)

- Realización de una dinámica para diferenciar elementos Hardware de Software. (Ver anexo IV)

- Realización de actividades. (Pág. 3)- Realización de Hoja de Trabajo.(Ver anexo V)- Tiempo Libre

10 min.

5 min.

20 min.

20 min.

5 min.

10 min.

5 min.

10 min.

10 min.

5 min.

20 min.

- Manual de curso

- Hojas reciclables.

- Brindar confianza a los alumnos.

- Identifica elementos de Hardware y software a través de una hoja de trabajo. (Hoja de Trabajo 1)

Page 2: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 2COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Aplica las herramientas de Paint para elaborar dibujos.

APRENDIENDO MÁS DE PAINT

- Presentación del tema: Aprendiendo más de Paint.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 )

- Lectura del icono de información (Pág. 6)

- El o la facilitadora conjuntamente con los alumnos, conocen las acciones dadas en el desarrollo del tema. Para ello solicitará a los alumnos que enciendan la computadora y que realicen lo que él mismo realizará.Por ejemplo: esté es el menú archivo, señalando en la pantalla, seguidamente solicita a los alumnos que den un clic en archivo. Luego menciona que en dicho menú se pueden guardar archivos. Posteriormente pregunta ¿que podemos hacer en el menú archivo? Los alumnos deberán responder. El mismo procedimiento se utilizará para conocer las otras acciones.

- Realización de una dinámica para identificar las diferentes opciones de cada menú. (Ver anexo VI) - Realización de actividades. (Pág. 6)

- Tiempo Libre

5 min.

25 min.

5 min.

20 min.

15 min.

25 min.

20 min.

- Manual de curso - Desactive la barra de herramientas de dibujo y colores de Paint, para que los alumnos lo activen posteriormente.

- Elabora dibujos en Paint haciendo uso de sus herramientas. (Pág. 6)

Page 3: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 3COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Conoce el proceso necesario para guardar, eliminar y restaurar archivos en mis Documentos.

MIS DOCUMENTOS - Presentación del tema: Mis Documentos.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema. (Pág. 7-9)

- Lectura del icono de información (Pág. 9)

- El o la facilitadota conjuntamente con los alumnos practican los pasos necesarios para guardar un archivo en mis documentos. Para ello solicitará a los alumnos que ingresen a Word y que escriban el nombre del curso. Luego lo guardarán con el nombre de ejercicio.

- El o la facilitadota conjuntamente con los alumnos practican los pasos necesarios para eliminar y restaurar un archivo. Para ello solicita a los alumnos que ingresen a Mis Documentos y que busquen el archivo con el nombre de ejercicio, luego que lo eliminen. Finalmente se practica como restaurar un archivo. Solicitar a los alumnos que verifiquen si el archivo se ha restaurado.

- Realización de actividades. (Pág. 9) (Texto a transcribir ver anexo VII )

- Tiempo Libre.

5 min.

25 min.

5 min.

20 min.

20 min.

20 min.

20 min.

- Manual de curso - Verificar que Mis Documentos esté instalado en el escritorio de la computadora.

- Elabora y guarda un archivo en Mis Documentos. (Pág. 9)

Page 4: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 4COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Organiza sus archivos a través de la creación de carpetas.

LAS CARPETAS - Presentación del tema: Cómo crear una carpeta

- Exploración del conocimiento previo.

- Dinámica de introducción a la creación de carpetas. (Ver anexo VIII)

- Desarrollo del tema (Pág. 10)

- Lectura del icono de información. (Pág. 11)

- El o la faciitadora conjuntamente con los alumnos practican los pasos necesarios para crear una carpeta.

- Solicitar a los alumnos que ingresen a Word, luego indíqueles que deberán crear un carpeta con el siguiente nombre “dibujos”, seguidamente que ubiquen los dos archivos de Paint en la misma.

- Realización de actividades, (Pág. 11)

- Tiempo Libre.

5 min.

30 min.

20 min.

5 min.

15 min.

10 min.

15 min.

20 min.

- Manual de curso.

- Hojas reciclables

- Resistol

- 2 archivos de Saint instalados en Mis Documentos.

- Motive a los niños a participar en responder los cuestionamientos.

- Crea una carpeta con su respectivo nombre. (Pág. 11)

Page 5: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 5COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Establece comunicación con sus compañeros de clase, amigos y familiares, haciendo uso del correo electrónico.

CREANDO MI CORREO ELECTRÓNICO

- Presentación del tema: Creando mi correo electrónico.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema (Pág. 12-14)

- Lectura del icono de información. (Pág. 14)

- Ejercitación de nombres de dirección de correo electrónico con los niños. El facilitador dará un primer ejemplo y luego solicita a los mismos que den otros ejemplos.

- Ejercitación de ejemplos de contraseña con los niños. El facilitador dará un primer ejemplo y luego solicita a los mismos que den otros ejemplos.

- El o la facilitadota conjuntamente con los alumnos practican los pasos necesarios para crear un correo electrónico.

- Realización de actividades. (Pág. 14 )

- Tiempo Libre.

5 min.

25 min.

5 min.

5 min.

5 min.

25 min.

30 min.

20 min.

- Manual de curso - Verifique que todos los alumnos efectúen correctamente el proceso para crear un correo electrónico.

- Crea su correo electrónico. (Pág. 14)

Page 6: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 6COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Conoce el proceso necesario para enviar un correo electrónico.

- Establece comunicación escrita en la Internet a través del correo electrónico.

COMO ENVIAR Y REVISAR CORREOS EN HOTMAIL

- Presentación del tema: Cómo enviar un correo electrónico en Hotmail.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema. (Pág. 15-16)

- Los alumnos conjuntamente con la facilitadora practicarán los pasos necesarios para enviar un correo electrónico.

- El o la facilitadora solicita la participación voluntaria e individual de los alumnos para que haciendo uso de la computadora con conexión a la computadora, desarrollen los pasos necesarios para enviar un correo electrónico. Los demás compañeros deberán orientarlo. Solicitar como mínimo la participación de dos alumnos.

- Lectura del icono de información. (Pág. 16)

- Realización de actividades. (Pág. 16)

- Tiempo libre.

5 min.

25 min.

20 min.

20 min.

5 min.

25 min.

20 min.

- Manual de Curso. - Verificar que los alumnos sigan los pasos correctos para enviar un correo electrónico.

- Envío de un correo electrónico a un compañero del curso. (Pág. 16)

Page 7: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 7COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Establece comunicación con sus compañeros, amigos y familiares a través del Messenger.

- Fortalece su capacidad de expresión escrita.

COMUNICANDONOS POR EL MESSENGER

- Presentación del tema: Comunicándonos por el Messenger.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema. (Pág. 17-20)

- Lectura del icono de información. (Pág. 21)

- El o la facilitadora conjuntamente con los alumnos practican los pasos necesarios para ingresar a su sesión de Messenger y para cerrar el mismo.

- Solicitar la participación voluntaria e individual de al menos dos alumnos para que haciendo uso de la computadora con conexión a la cañonera indiquen los pasos necesarios para ingresar y cerrar la sesión de Messenger.

- Ejercicio: Ejercitación del uso del Messenger. (Ver anexo IX)

- Realización de actividades. (Pág. 21)

- Tiempo Libre.

5 min.

25 min.

5 min.

10 min.

20 min.

30 min.

15 min.

20 min.

- Manual de curso.

- Asegure que todos los alumnos sean escogidos unos por otros.

- Agrega 5 contactos y se comunica con un de ellos por el messenger. (Pág. 21)

Page 8: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 8COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Establece un listado de páginas Web en Favoritos

INTERNET:AGREGAR TEMAS A FAVORITOS

- Presentación del tema: Agregar temas a Favoritos.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema.(Pág. 22-23)

- Lectura del icono de información. (Pág. 23)

- La facilitadora conjuntamente con los alumnos ejercitan el proceso para agregar temas a Favoritos.

- Realización de una lluvia de ideas sobre direcciones de páginas web, conocidas por los alumnos. Anotarlas en la pizarra.

- Ingreso a cada una de las páginas web y agregarlas a Favoritos.

- Selección por parte de los alumnos de una página web del listado, e Ingreso a la misma a través de Favoritos. Exploración de la página.

- Selección de un compañero para la realización de un comentario a través del Messenger sobre la dirección y contenido de la página visitada.- Realización de actividades. (Pág. 23)

- Tiempo Libre.

5 min.

15 min.

5 min.

10 min.

10 min.

15 min.

10 min.

15 min.

15 min.

20 min.

- Manual de curso - Verifique que los alumnos sean escogidos unos por otros.

- Solicitar a los alumnos para la próxima sesión un disquete.

- Creación de un listado de páginas web en Favoritos.(Pág. 23)

Page 9: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 9COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Conoce el proceso necesario para guardar archivos en unidades de almacenamiento extraíbles.

LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO EXTRAIBLES

- Presentación del tema: Unidades de almacenamiento extraíbles.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema (Pág. 24-26)

- Lectura del icono de información. (Pág. 26)

- Indicación sobre el lugar correspondiente para insertar el diskket y ejercitación del insertado del diskett.

- Indicación sobre el lugar correspondiente para insertar la memoria USB.

- Formación de grupos (de acuerdo al número de alumnos) para la ejercitación del insertado de la memoria USB y el proceso necesario para extraer la misma. Brindar la participación a todos los alumnos del grupo.

- Indicación sobre el lugar correspondiente para insertar el CD y formación de grupos para la exploración de CDS.

- Realización de actividades. (Pág. 26)

- Tiempo Libre.

5 min.

20 min.

5 min.

10 min.

5 min.

15 min.

15 min.

25 min.

20 min.

- Manual de curso

- 1 diskett por alumno. (Los alumnos deberán comprarlo).

- 4 memorias USB.

- CDS: Jun E, Engrandezcamos Nuestro Pensamiento.

- En los grupos de trabajo, verifique que todos los alumnos ejerciten los procedimientos.

- Informe a los niños sobre el día de la primera evaluación.

- Guardado de archivo en disquete y memoria USB.(Pág. 26)

Page 10: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 10COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Aplica los conocimientos adquiridos.

- Aplica otras opciones de Word Art.

Primera Evaluación

LA BARRA DE WORD ART

- Realización de primera evaluación teórico y práctico (Ver anexos XI Y XII)

- Presentación del tema: Word Art

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema. (Pág. 27-28)

- Lectura del icono de información. (Pág. 28)

- Ejercitación de cada una de las herramientas conocidas de Word Art. (Ver anexo XIII )

- Realización de actividades. (Pág. 28)

60 min.

5 min.

15 min.

5 min.

15 min.

20 min.

- Primera evaluación teórico y práctico impreso.

- Manual de curso

- Asegure que todo los niños hagan uso de las herramientas aprendidas.

- Elaboración de una tarjeta a través de las aplicaciones de Word Art. (Pág. 28)

Page 11: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 11COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Aplica correctamente los pasos para configurar e imprimir una página.

OPCIONES DE MICROSOFT WORD

- Presentación del tema: Opciones de Microsoft Word

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema. (Pág. 29-30)

- Lectura del icono de información. (Pág. 31)

- El o la facilitadora conjuntamente con los alumnos ejercitan los pasos necesarios para configura página e imprimir.

- Participación voluntaria e individual de los alumnos para que haciendo uso de la computadora con conexión a la cañonera realicen los pasos necesarios para configurar una página web e imprimir.

- Envío de un correo electrónico a el o la facilitadora en donde comentarán los conocimientos adquiridos hasta el momento.

- Realización de actividades. (Pág. 31) (Canción a transcribir ver anexo XIV)

- Tiempo Libre.

5 min.

15 min.

5 min.

15 min.

10 min.

20 min.

20 min.

20 min.

- Manual de curso. - Verifique los alumnos realicen los pasos correctos para configurar e imprimir una página.

- Envíe un correo electrónico a todos los alumnos mencionado el tema que aprenderán en la lección 12.

- Configura e imprime una hoja de Word.(Pág. 31)

Page 12: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 12COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Aplica las opciones de la barra de formato.

BOTONES DE LA BARRA DE FORMATO

- Presentación del tema: Barra de Formato.

- Revisión de su correo electrónico.

- Comentario sobre la revisión de correos. El o la facilitadora realizará las siguientes preguntas: ¿Alguien les envió un correo?¿Quién?¿Cuál era el contenido?

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema. (Pág. 32-33)

- Explicación del icono de información. (Pág. 34)

- Ejercitación por parte de los alumnos y la facilitadora de las opciones de barra de formato.(Ver anexo XV)

- Realización de actividades. (Pág. 34)

- Tiempo Libre.

15 min.

10 min.

5 min.

15 min.

5 min.

25 min.

25 min.

20 min.

- Manual de curso

- Hojas para impresión

- Crayones

- Verifique que la barra de formato esté instalado en el escritorio de la computadora.

- Elabora dos listados haciendo uso de numeración y viñetas. (Pág. 34)

Page 13: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 13COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Aplica las opciones de la barra estándar.

BOTONES DE LA BARRA ESTANDAR

- Presentación del tema: Barra estándar.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema. (Pág. 35 )

- Lectura del icono de información. (Pág. 35 )

- Ejercitación de las opciones vistas. (Ver anexo XVI)

- Realización de actividades. (Pág. 36)

- Conversación en el Messenger con un compañero, sobre la importancia de asistir a la escuela.

- Los alumnos envían un correo electrónico a el o la facilitadora en donde mencionarán la importancia de asistir a la escuela, según lo conversado en el messenger.

- Tiempo Libre

5 min.

15 min.

5 min.

10 min.

25 min.

20 min.

20 min.

20 min.

- Manual de curso. - Verifique que todo los alumnos se sean invitados unos por otros.

- Utiliza las opciones de la barra estándar al transcribir una canción en Word.(Pág. 36)

Page 14: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 14COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Aplica las opciones de la barra de dibujo.

BOTONES DE LA BARRA DE DIBUJO

- Presentación del tema: Barra de dibujo.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema. (Pág. 37-38)

- Lectura del icono de información. (Pág. 38)

- Realización de hoja de Trabajo. (Ver anexo XVII)

- Utilización del cuadro de texto. Solicite a los alumnos que escriban 5 palabras haciendo uso del cuadro de texto.

- Insertado en una hoja de Word de dos elementos de cada grupo de autoformas.

- Elaboración de un tren, haciendo uso de las herramientas de la barra de dibujo. (Ver anexo XVIII)

- Realización de actividades (Pág. 38)

- Tiempo Libre.

5 min.

15 min.

5 min.

10 min.

10 min.

15 min.

20 min.

20 min.

20 min.

- Manual de curso

- Hojas bond.

- Indique a los niños que para la próxima clase deberán traer su horario de clase.

- Elabora un dibujo, haciendo uso de las herramientas de la barra de dibujo.(Pág. 38)

Page 15: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 15COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Elabora formatos a través del insertado de tablas.

INSERTANDO TABLAS

- Presentación del tema: Insertando Tablas.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema. (Pág. 39-40)

- Lectura del icono de información. (Pág. 40)

- El o la facilitadora conjuntamente con los alumnos ejercitan los pasos necesarios para insertar tablas de acuerdo a un determinado número mencionado por los alumnos.

- Elaboración de un cuadro con la información de todos los alumnos. (Ver anexo XIX)

- Realización de actividades. (Pág. 40)

- Conversación en el messenger sobre lo que han aprendido hasta esta lección.

- Comentario de los alumnos sobre lo conversado en el messenger.

5 min.

20 min.

5 min.

15 min.

20 min.

30 min.

15 min.

10 min.

- Manual de curso. - Verificar que los alumnos aborden el tema solicitado en el messenger.

- Elabora su horario de clases.(Pág. 40)

Page 16: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 16

- Inserta símbolos de acuerdo a un determinado contexto.

INSERTANDO SIMBOLOS

- Presentación del tema: Insertando símbolos.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema. (Pág. 41)

- Lectura del icono de información. (Pág. 42)

- Insertado de símbolos en una hoja de Word. (Ver anexo XX)

- Realización de actividades. (Pág. 42)

- Elaboración de un rótulo, haciendo uso de un determinado símbolo. Guardar el mismo en la carpeta de trabajos. (Ejemplo: Se alquila teléfono, y se coloca el símbolo del teléfono).

- Envío de un correo electrónico a el o la falicitadora haciendo referencia a lo que aprendieron durante todo el curso.

- Tiempo Libre.

5 min.

15 min.

5 min.

15 min.

20 min.

20 min.

20 min.

20 min.

- Manual de curso

- Hojas Bond.

- Instalar el ejercicio en el escritorio de la computadora.

- Inserta símbolos en base a un contenido. (Ejercicio “símbolos” )

Page 17: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 17COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Conoce otras ventanas para redactar textos.

CONOCIENDO OTRAS VENTANAS

PARA ESCRIBIR

- Presentación del tema: Conociendo otras ventanas para escribir.

- Exploración del conocimiento previo.

- Desarrollo del tema. (Pág. 43-44)

- Lectura del icono de información. (Pág. 44)

- El o la facilitadora conjuntamente con los alumnos repasan los pasos necesarios para poder ingresar a Bloc de notas y a WordPad.

- Realización de actividades. (Pág. 44)

- Repaso verbal de los contenidos vistos haciendo uso del manual de curso.

- Revisión de su correo electrónico.

- Tiempo Libre.

5 min.

20 min.

5 min.

25 min.

20 min.

20 min.

5 min.

20 min.

- Manual de curso. - Verificar que los alumnos realicen el procedimiento necesario para ingresar a Bloc de notas y a WordPad.

- Redacta 2 textos haciendo uso de Bloc de notas y WordPad. (Pág. 44)

Page 18: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 18COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Resuelve la evaluación aplicando los conocimientos adquiridos.

Evaluación Final - Evaluación Teórica (Ver a nexo XXI)

- Evaluación práctica (Ver anexo XXII)

60 min.

60 min.

Evaluación teórico y práctico impresos.

- Informar a los alumnos con anticipación sobre la evaluación final.

- Evaluación final teórico y practico realizados.

l

Page 19: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

ACTIVIDADES SUGERIDAS (PARA COMPLETAR LAS 20 SESIONES DE CLASE)

NOTA: El curso se desarrolla en 20 sesiones, sin embargo por los asuetos no contemplados en el mismo, el plan presentado contiene únicamente 18 sesiones, ello con el fin de abarcar los contenidos planificados. Si en su desarrollo no se presenta ningún asueto entonces en las dos sesiones restantes podrán desarrollarse las actividades que se sugieren a continuación.

LECCIÓN 19COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Explora unidades de almacenamiento extraíbles.

EXPLORACIÓN DE CD`S

- Educativos- Música

- Solicitar con anticipación un CD de música por alumno.

- Recordatorio sobre el espacio en donde se inserta el CD, y entrega de un CD a cada alumno.

- Los alumnos insertan el CD en el espacio correspondiente y abren el mismo.

- Exploración de los CD´s.

- Exploración de otros Cd´s por parte de los alumnos, para lo cual deberán Intercambiarlo por uno diferente al que ya han visto.

- El o la facilitadora realiza un recordatorio del procedimiento necesario para retirar el CD.

- Solicitar a los alumnos que inserten el CD de música solicitado por el o la facilitadora y, seguidamente que lo exploren.

- En orden cada alumno seleccionará una canción, y una parte de ésta será escuchado por los compañeros de clase.

- Tiempo Libre.

4 min.

3 min.

25 min.

25 min.

3 min.

15 min.

25 min.

20 min.

- CD de música.

3 Cd´s de:- Engrandezcamos Nuestro Pensamiento- Jun E- TIM K’iche´

- Indicar a los alumnos que mantengan las bocinas con un volumen bajo.

Page 20: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

LECCIÓN 20COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS SUGERENCIAS EVALUACIÓN

- Realiza dibujos haciendo uso de las herramientas de Dibujo.

BARRA DE DIBUJO - Recordatorio por parte de el o la facilitadora sobre las formas que pueden hacerse con las herramientas de la barra de dibujo.

- Realización de un dibujo libre haciendo uso de las herramientas de la barra de dibujo. (Muestre los ejemplos que aparecen en anexos XXIII Y XXIV )

- Impresión del dibujo.

- Exposición de cada dibujo por alumno, en donde dará a conocer que fue lo que hizo y que herramientas de la barra de dibujo utilizó.

- Haciendo uso del messenger, comentar por parejas que otros dibujos pueden realizarse haciendo uso de las herramientas de la barra de dibujo.

- Comentario ante la plenaria sobre otros dibujos que pueden realizarse.

- Ejemplificar 3 de los dibujos mencionados en el pizarrón.

- Tiempo Libre.

10 min.

30 min.

10 min.

20 min.

15 min.

15 min.

5 min.

20 min.

- Manual de curso

- Hojas Bond

- Crayones

- Verificar que los alumnos comenten el tema indicado en el messenger.

Page 21: PLAN OPERATIVO DEL CURSO PARA NIÑOS “ ETA ...20OPERATIVO%2… · Web view- Desarrollo del tema (Pág. 4-6 ) - Lectura del icono de información (Pág. 6) - El o la facilitadora

PLAN DE CLAUSURAACTIVIDADES PREVIAS

- Comentar a los alumnos la actividad de clausura- Organización de seis grupos para las siguientes demostraciones:

1. Comunicación por el Messenger2. Exploración de Cd´s. (Engrandezcamos Nuestro Pensamiento-Jun E)3. Insertar Tablas (Realización de un cuadro en donde se enlistarán diferentes frutas y sus respectivas características. 4. Exploración de páginas agregados a Favoritos.5. Guardar un archivo en unidades de almacenamiento extraíbles. (Disquete y USB)6. Elaboración de un dibujo haciendo uso de la barra de dibujo.

No. ACTIVIDADES DESCRIPCION RESPONSABLE TIEMPO RECURSOS1 Recepción de

Padres de Familia

La comisión responsable, estará en la puerta de entrada para esperar y pasar a los padres de familia en el salón en donde se llevara a cabo la actividad.

Comisión de alumnos

10 min.

2 Palabras de Bienvenida

Brevemente dará la bienvenida a los asistentes y dará a conocer el motivo de la actividad.

Representante de alumnos

2 min.

3 Presentación de demostraciones

Cada grupo ubicado por filas, realizará las demostraciones que les fueron asignadas.

Alumnos y facilitador (a)

25 min. Computadoras encendidas. CD´s, Engrandezcamos Nuestro P. Jun E.2 disquetes 2 USB.

4 Entrega de Constancias

Las constancias serán entregadas de forma individual. Facilitador (a) del curso y Auxiliar

10 min. Constancias

5 Palabras de Agradecimiento

Andy Lieberman o Facilitador (a) del curso

5 min.

6 Refrigerio Facilitador (a) del curso y Auxiliar

20 min. Refacción correspondiente

DURACIÓN: Aproximadamente 1 hora y 15 minutos.