plan operativo anual 2013

11
Liceo Cristiano “SINAÍ” 1 Plan Operativo Anual Nivel Preprimario, Primario y Nivel Medio - Ciclo Básico Santa Cruz del Quiché. Sector Privado Área Urbana

Upload: esteban-enrique-barreno-vicente

Post on 18-Feb-2015

56 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Operativo Anual 2013

Liceo Cristiano “SINAÍ”

1

Plan Operativo Anual

Nivel Preprimario, Primario y

Nivel Medio - Ciclo Básico

Santa Cruz del Quiché.

Sector Privado

Área Urbana

Page 2: Plan Operativo Anual 2013

Plan Operativo Anual2013

Directores: Lic.

Rasa Amalia Barreno Vicente

Lic. Esteban Enrique Barreno Vicente

El Liceo Cristiano “Sinaí” conciente en que la niñez guatemalteca debe adquirir nuevos conocimientos y nuevas formas de aprender para desarrollarse en un mundo de avances tecnológicos y nuevos conocimientos establece metas para el año 2,012 para incorporar la participación de la población estudiantil y así erradicar la deserción y repitencia en los alumnos, creando el interés en los estudiantes en su formación integral y académica para que al finalizar el ciclo escolar

2

Política 1 : PRIMARIA COMPLETA

Page 3: Plan Operativo Anual 2013

superen el rendimiento escolar del anterior ciclo, fomentando de esta manera la creación del interés en su establecimiento y por ende en su preparación académica.

A. OBJETIVOS: a. Implementar un programa de nutrición adecuada a la edad

cronológica de los educandos, para beneficiar en un buen porcentaje a su formación nutricional.

b. Establecer actividades deportivas para la participación del alumnado y así involucrarse con compañeros de distintos grados. Además afianzar el desarrollo físico y motriz para mantener un desarrollo adecuado.

c. Mantener el programa de becas para dar más oportunidades a niños y a niñas de iniciar su primaria y así lograr su realización personal y una forma de vida digna.

d. Aportar elementos para la elaboración de material didáctico al personal docente para así facilitarle la enseñanza y de esa manera el alumnado podrá tener un alto nivel de comprensión y retención

B. ACTIVIDADES:a. Refacción escolar.b. Distribuir la refacción 15 minutos antes de cada receso.c. Mañanas deportivas.d. Partidos de Fútbol.e. Partidos de Básquetbol.f. Atletismo.g. Ralis.h. Programa de becas.i. Reuniones con padres para indicar el nivel académico de sus

hijos becados. j. Reunión de docentes. k. Capacitación a docentes

C. CRONOLOGIA:a. Actividades a) y b) y h) e i) de enero a octubreb. Incisos del c) al g) el último viernes de cada mes (marzo,

mayo, julio, septiembre)c. Actividades j) y k) en Enero, marzo, mayo y junio

D. RESPONSABLES:En cada actividad hay una comisión responsable bajo la dirección del Personal Administrativo.

3

Política 2 : REFORMA EN EL AULA

Page 4: Plan Operativo Anual 2013

El Liceo Cristiano “Sinaí” pretende en este año 2,011 incorporar técnicas renovadoras que hagan del proceso enseñanza aprendizaje, un proceso moderno, dinámico y creativo, que motive al niño a participar e integrarse al proceso educativo, participando activamente, creando en el un espíritu de superación, que le permita integrase a la sociedad y aportar nuevas ideas, conocimientos, actitudes y destrezas que contribuyan al desarrollo de su comunidad, logrando con ello hacer de nuestra Guatemala una gran Nación, con ciudadanos que aceptan los cambios, los ponen en práctica y cada día pretendan cumplir sus metas y sus objetivos.

A. OBJETIVOS: a. Establecer mecanismos de divulgación y orientación de las

políticas y acciones del MINEDUC a través de la implementación de los programas sugeridos en la Transformación Curricular del Nivel Primario.

b. Con el fin de incrementar en el Liceo “Sinaí la actualización del nuevo Currículo Nacional Base, se promoverá la participación de los docentes en talleres de capacitación impartidos por la Asociación de Colegios Cristianos Internacional ACCI.

c. En este año se organizarán comisiones que les permitirán a los docentes y personal administrativo distribuir de mejor manera las actividades a realizar.

i. Comisión de cultura.ii. Comisión de deportes.iii. Comisión de evaluación.iv. Comisión de educación Cristiana.

d. Programar reuniones entre personal docente, director y padres de familia, para mantenerles informados en relación al rendimiento académico de sus hijos y los proyectos realizados en el establecimiento.

e. Establecer un programa de supervisión al personal docente para lograr elevar la calidad educativa de los docentes.

f. El Liceo Cristiano “Sinaí preocupado por el bienestar de la niñez quichelense y de los alumnos de escasos recursos de nuestra comunidad educativa, pretende trabajar este año con la Entidad de Desarrollo Comunitario ENDAC, realizando actividades que beneficien a nuestra comunidad educativa.

B. ACTIVIDADES:a. Participar en los talleres programados por MINEDUC para los

maestros de primero. Segundo y Tercero.b. Implementar en las aulas las técnicas aprendidas en los

talleres.

4

Page 5: Plan Operativo Anual 2013

c. Hacer material creativo y diferente para la enseñanza de las diferentes asignaturas del nivel primario.

d. Asistir a los talleres programados por ACCI.e. Obtener los nuevos libros de ACCI.f. Trabajar sobre la disciplina en el aula.g. Reuniones de capacitación para el personal Docente y

Administrativo.h. Organizar las comisiones.i. Asignar el listado de los deberes y obligaciones de cada

comisión.j. Elaboración del plan de cada comisión.k. Redactar y enviar las invitaciones para la reunión.l. Preparar los boletines de información de notas.m. Redactar las agendas para la reunión.n. Elaborar una hoja para calificar las actividades del personal

docente.o. Realizar una supervisión diaria a todas las aulas.p. Revisar los planes.q. Coordinar las diversas actividades realizadas en el Liceo.r. Mantener el plan de Becas a niños de escasos recursos.s. Regalos de los patrocinadores.t. Proporcionarles refacción.u. Jornada Médica.

C. CRONOLOGIA:a. Actividades de la a) a la u) de enero a octubre

D. RESPONSABLES:En cada actividad hay una comisión responsable bajo la dirección del Personal Administrativo.

5

Page 6: Plan Operativo Anual 2013

Elevar la eficiencia y eficacia del establecimiento impulsando la participación de los padres de familia para alcanzar mejores niveles de cooperación.

A. OBJETIVOS: a. Incorporar las acciones estipuladas en la planificación

especifica de cada organización.b. Financiar recursos para efectuar reparaciones en el colegio.c. Fomentar el trabajo conjunto involucrando estudiante,

padres de familia, maestros y director. d. Socializar al alumno con su profesor guía y al padre con el

Liceo.e. Satisfacer la necesidad física del Liceo a corto plazo.f. Organizar la comunidad educativa del Liceo Cristiano

“Sinaí”.

B. ACTIVIDADES:

a. Reunión de cada comisión del claustro de maestros para definir actividades a desarrollar en el transcurso del año.

b. Realización de mañanas típicas por cada grado. c. Reunión del personal administrativo del Liceo con padres de

familia.d. Reunión del consejo estudiantil para definir actividades a

desarrollar en el transcurso del año.e. Pintar las aulas del Liceo.f. Integración del consejo directivo por:

i. Administrador del Liceoii. Directoriii. Presidente del Claustroiv. Presidente de Padres de familiav. Presidente del consejo estudiantil

6

Política 3 : LA ESCUELA ES DE LA COMUNIDAD

Page 7: Plan Operativo Anual 2013

C. CRONOLOGIA:a. Actividades de la a) a la f) de enero a octubre

D. RESPONSABLES:En cada actividad hay una comisión responsable bajo la dirección del Personal Administrativo.

Cada ciudadano esta consciente de no dejar las posibilidades de superarse, cada momento deben de tener un espíritu competitivo, crear estrategias donde, tanto el padre y por supuesto el alumno deben de buscar lo necesario para superarse y ser un ciudadano completo.

A. OBJETIVOS:

Que los alumnos al egresar del liceo, sean capaz de:a. Conocer los diferentes tipos de programas básicos de la

tecnología mas utilizados en computaciónb. Descubrir en los alumnos las cualidades y las habilidades

con el apoyo del curso de computaciónc. Que los alumnos del Liceo Sinaí.d. Utilicen frecuentemente la biblioteca para enriquecer sus

conocimientos y su acervo cultural donde cada alumno tenga la capacidad de ayudar a los demás.

e. Implementar la biblioteca del establecimiento con la ayuda de los alumnos y los padres de familia

B. ACTIVIDADES:a. Concurso de juegos b. Diseñar hojas de invitaciones para festividades.c. Concurso de declamaciónd. Concurso de oratoriae. Donación de libros

7

Política 4 : EDUCACIÓN EN UN MUNDO COMPETITIVO

Page 8: Plan Operativo Anual 2013

f. Rifas para recaudar fondos para la compra de libros

C. CRONOLOGIA:a. Actividades de la a) a la f) de enero a octubre

D. RESPONSABLES:En cada actividad hay una comisión responsable bajo la dirección del Personal Administrativo.

Formar ciudadanos y ciudadanas amantes de su país, que puedan ser líderes conscientes, positivos, creativos, innovadores y forjadores de una convivencia pacífica e intercultural

A. OBJETIVOS:

a. Apoyar las actividades programadas por nuestras autoridades y realzar nuestros valores.

b. Ampliar sus conocimientos sobre los Símbolos Patrios, Respetar a sus autoridades y reconocer que todos somos seres humanos sin distinción de cultura y sexo.

c. Formar un ambiente que promueva los valores cívicos y practicarlos en una cultura de paz y solidaridad.

d. Fomentar la participación ciudadana en elecciones democráticas.

e. Aprender f. Establecer la sociabilidad entre padres e hijos de diferentes

grados del establecimiento.g. fortalecer nuestra cultura, motivando a los alumnos a

sentirse orgullosos de ser guatemaltecos.h. Fortalecer el amor y respeto a los Símbolos Patrios por medio

de altares Cívicos

B. ACTIVIDADES:

a. Actos Cívicos.b. Valores cívicosc. Igualdad de Derechos

8

Política 5 : ORGULLOSO DE SER GUATEMALTECO

Page 9: Plan Operativo Anual 2013

d. Las Autoridadese. Patriotismof. Orgulloso de ser guatemaltecog. Símbolos patriosh. La independenciai. Elección del Consejo Estudiantilj. Mañanas Típicas.k. Mercaditol. Concurso de bailes folklóricosm. Concurso de Altares Cívicos.n. Elaboración de Altar Cívico

C. CRONOLOGIA:b. Actividades de la a) a la n) de enero a octubre

D. RESPONSABLES:En cada actividad hay una comisión responsable bajo la dirección del Personal Administrativo.

9