plan nacional de i+d+i 2008-2011 ayudas a la investigación ...€¦ · ae de biotecnología 3. ......

65
Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 Ayudas a la investigación en salud para el año 2008

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Plan Nacional de I+D+I 2008-2011

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

Ley de InvestigaciLey de Investigacióón Biomn Bioméédica (I)dica (I)

PromociPromocióón y Coordinacin y Coordinacióón de la Investigacin de la Investigacióón en el SNSn en el SNSArtículo 82. Iniciativa Sectorial de Investigación en SaludArtículo 83. Fomento de la actividad investigadora del SNSArtículo 84. Fomento y coordinación de la formación investigadora del personal de:

1. Las Administraciones públicas apoyarán la formación en el ámbito de la investigación biomédica mediante el desarrollo de las medidas que se señalan en esta Ley, la ejecución del programa de becas y ayudas y la mejora de sus condiciones de trabajo.

2. El Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud promoverá la investigación y la innovación tecnológica y metodológica en la formación sanitaria especializada.

Artículo 85. Carrera Investigadora en los Centros del SNS1. Las Administraciones públicas fomentarán (...), la incorporación a los

servicios de salud de personal investigador en régimen de estatutario.2. Los Centros del SNS podrán contratar personal laboral temporal dedicado a

actividades de investigación3. La selección y contratación de dicho personal deberá someterse a los

principios de pública concurrencia, mérito y capacidad y evaluación científica independiente propios de la comunidad científica

Ley de InvestigaciLey de Investigacióón Biomn Bioméédica (II)dica (II)

PromociPromocióón y Coordinacin y Coordinacióón de la Investigacin de la Investigacióón en el SNSn en el SNSArtículo 85. Carrera Investigadora en los Centros del SNS (continuación...)

4. Las actividades realizadas de acuerdo con lo dispuesto en el apart. 2 de este artículo, se incluirán en los baremos de méritos para la obtención de plazas de personal facultativo en las instituciones sanitarias del SNS. Se tendrá en cuenta en la promoción profesional de los profesionales del SNS que desarrollan actividad asistencial

5. Las Administraciones públicas, en el ámbito de sus competencias, podrán incluir la actividad investigadora como parte del sistema de reconocimiento del desarrollo profesional del personal estatutario, (...)

6. En el ámbito de los respectivos servicios de salud se arbitrarán las medidas necesarias para facilitar la compatibilidad de la actividad asistencial y la científica en las profesiones sanitarias, de conformidad con la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal

Artículo 87. Adscripción temporal de especialistasEl MSC, previa autorización del organismo correspondiente, podrá adscribir con carácter temporal, a tiempo completo o parcial, personal científico, expertos en investigación clínica y desarrollo tecnológico, que presten servicios en departamentos ministeriales, comunidades autónomas, universidades, organismos públicos de investigación y entidades públicas

Ley de InvestigaciLey de Investigacióón Biomn Bioméédica (III)dica (III)

PromociPromocióón y Coordinacin y Coordinacióón de la Investigacin de la Investigacióón en el n en el SNSSNS

Artículo 88. Institutos y redes de investigaciónArtículo 89. Cooperación entre los sectores público y privado

DisposiciDisposicióón adicional segunda: Fomento de la n adicional segunda: Fomento de la investigaciinvestigacióón biomn bioméédica por el ISCIIIdica por el ISCIII

Medio instrumental: El ISCIII tendrá la consideración de medio propio instrumental y servicio técnico de la Administración General del Estado

Centros propios de investigación: El ISCIII promoverá la investigación en áreas temáticas prioritarias mediante la constitución de unidades de investigación con la forma jurídica de fundación o cualquier otra adecuada a la naturaleza de las funciones que vayan a realizar

Plan Nacional de I+D+I 2008Plan Nacional de I+D+I 2008--20112011

El VI Plan Nacional de I+D+i 2008-2011 se inscribe dentro de la ENCYT con horizonte 2015, y el Programa Ingenio 2010, presentando los siguientes principios básicos:

Poner las actividades de I+D+i al servicio de la ciudadanía, del bienestar social y de un desarrollo sostenibleConstituirse en un factor de mejora de la competitividad empresarialElemento esencial para la generación de conocimiento

Plan Nacional de I+D+I 2008Plan Nacional de I+D+I 2008--20112011

El Plan Nacional de I+D+i 2008El Plan Nacional de I+D+i 2008--2011 presenta una 2011 presenta una estructura basada en 4 estructura basada en 4 ááreas directamente relacionadas con reas directamente relacionadas con

los objetivos generales del planlos objetivos generales del plan

Área primera, de Generación de Conocimientos y de Capacidades Científicas y Tecnológicas

Área segunda, de Fomento de la Cooperación en I+D+i

Área tercera, de Desarrollo e Innovación Tecnológica Sectorial

Área cuarta, de Acciones Estratégicas

Plan Nacional de I+D+I 2008Plan Nacional de I+D+I 2008--20112011

Para dar cumplimiento a los objetivos del plan y en función de las 4 áreas identificadas, el Plan Nacional de I+D+i 2008-2011 contempla una serie de

instrumentos agrupados en 6 líneas instrumentales de actuación (LIAs) que se desarrollan a través de los distintos programas nacionales

o Recursos humanos (RRHH)

o Proyectos de I+D+i

o Fortalecimiento institucional

o Infraestructuras

o Utilización del conocimiento

o Articulación e internacionalización del sistema

Plan Nacional de I+D+I 2008Plan Nacional de I+D+I 2008--20112011

ÁÁrea primera, Generacirea primera, Generacióón de Conocimientos y Capacidadesn de Conocimientos y Capacidades

o Generación de nuevo conocimiento a través de la financiación de la investigación fundamental

o Capacitación de recursos humanos

o Disponibilidad de equipamiento e infraestructuras adecuadas que den cobertura y servicio a toda la comunidad científica y tecnológica española y al tejido empresarial

Plan Nacional de I+D+I 2008Plan Nacional de I+D+I 2008--20112011

ÁÁrea segunda, Fomento de la Cooperacirea segunda, Fomento de la Cooperacióón en I+Dn en I+D

o Pretende acabar con la escasa cooperación entre agentes de diferente naturaleza (p.ej, empresas, universidades y centros públicos de investigación) y con distinta ubicación geográfica, tanto en el marco regional como en el internacional

o Los nuevos programas nacionales de redes y de cooperación público-privada están destinados a fomentar actuaciones concertadas o cooperativas con el objetivo de garantizar la correcta y fluida transferencia de conocimiento y de tecnología

o Importante la integración del Plan Nacional con los diferentes planes regionales de I+D+i

Plan Nacional de I+D+I 2008Plan Nacional de I+D+I 2008--20112011

ÁÁrea tercera, Desarrollo e Innovacirea tercera, Desarrollo e Innovacióón Tecnoln Tecnolóógica Sectorialgica Sectorial

o Concebida para facilitar a los sectores industriales los instrumentos y programas necesarios para acometer las actividades dirigidas al diseño de productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados

o Sectores clave: Alimentación, Agricultura y Pesca; Medio Ambiente y Ecoinnovación; Energía; Seguridad y Defensa, Construcción, Ordenación del Territorio y Patrimonio Cultural; Turismo; Aeroespacial, Transporte e Infraestructuras, Materiales y Tecnologías de la Producción; Sectores industriales y Farmacéutico

Plan Nacional de I+D+I 2008Plan Nacional de I+D+I 2008--20112011

ÁÁrea cuarta, Acciones Estratrea cuarta, Acciones Estratéégicasgicas

o Gestión integral de todas las LIAs y programas necesarios para garantizar la coordinación de las actividades y la consecución de los objetivos establecidos

o Define objetivos específicos, prioriza líneas de trabajo e instrumentos y establece un compromiso presupuestario específico para toda la vida del Plan

Acciones EstratAcciones Estratéégicas (AE)gicas (AE)1. AE de Salud1. AE de Salud2. AE de 2. AE de BiotecnologBiotecnologííaa3. AE de Energ3. AE de Energíía y Cambio Clima y Cambio Climááticotico4. AE de Telecomunicaciones y Sociedad de la Informaci4. AE de Telecomunicaciones y Sociedad de la Informacióónn5. AE de 5. AE de NanocienciaNanociencia y Nanotecnology Nanotecnologííaa

Plan Nacional de I+D+I 2008Plan Nacional de I+D+I 2008--20112011

o Objetivo general: Generar conocimiento para preservar la salud y el bienestar de la ciudadanía, así como para el desarrollo de los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos, rehabilitadores y paliativos de la enfermedad, reforzando e incrementado para ello la competitividad y capacidad de I+D+I del SNS y de las empresas relacionadas con el sector

o Objetivos específicos:Aumentar la inversión pública y privada en I+D+I en saludAumentar el número y la calidad de los RRHH en I+D+I en salud Aumentar la producción científica y la dimensión internacional de la I+D+I en salud Aumentar la transferencia de conocimiento y tecnología en salud

Plan Nacional de I+D+I 2008Plan Nacional de I+D+I 2008--20112011

o Se estructura en 5 líneas: 1. Tecnologías moleculares y celulares de aplicación a la salud

humana 2. Investigación traslacional sobre la salud humana3. Fomento de la investigación en Salud Pública, Salud

Ambiental y Salud Laboral , y Dependencia y Servicios de Salud, para la mejor calidad de vida funcional de la población española

4. Fomento de la investigación farmacéutica en medicamentos y desarrollo de tecnologías farmacéuticas

5. El SNS como plataforma de desarrollo de investigación científica y técnica con el entorno industrial y tecnológico

Ayudas PFIS

Ayudas FGIN

Ayudas Contratos “Río Hortega”

Ayudas Modalidad BAE

Contratos Sara Borrell

Contratos Miguel Servet

Ayudas Salk

Contratos de Apoyo a la investigación SNS

Proyectos de investigación en salud

PI clínica no comercial

PI en evaluación de tecnologías sanitarias e investigación en servicios de salud

3. Infraestructuras Infraestructuras científico-tecnológicas para centros del SNS

RETICS

CIBER

CAIBER

Dinamización del entorno investigador/ tecnológico del SNS4. Acciones complementarias de refuerzo

Acciones de formación en medicina basada en la evidencia y en evaluación de tecnologías sanitarias

5. Otras acciones en salud Salud, deporte y actividad física

Articulación del sistema

2. Proyectos de investigación (PI)

1. Recursos humanos

Mapa de ayudas a la investigaciMapa de ayudas a la investigacióón en salud n en salud para el apara el añño 2008o 2008

Con

trat

osFo

rmac

ión

y m

ovili

dad

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

1. Recursos humanos

Formación y movilidad

o Ayudas PFIS

o Ayudas FGIN

o Ayudas Contratos “Río Hortega”

o Ayudas Modalidad BAE

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

1. Recursos humanos

Formación y movilidad:

Ayudas PFIS:

o A Titulados universitarios superiores para la realización de una tesis doctoral.

o Dos años de beca y dos de contrato en prácticas.

o Licenciado, Ingeniero Superior, Arquitecto, o Título oficial de Especialidad Médica (MIR), Farmacéutica (FIR), o del Certificado oficial de especialidad en Biología (BIR), Química (QUIR), Psicología (PIR) o Radiofísica Hospitalaria.

o Expediente académico igual o superior a 1,6.

o Centro de I+D público o privado sin ánimo de lucro

o 1300 mensuales durante la beca x 12 pagas; 1300 + IPC durante contrato x 14 pagas

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

1. Recursos humanos

Formación y movilidad:

Ayudas PGIN: o A titulados universitarios superiores predoctorales para formarse en gestión de la

investigación biomédica y en ciencias de la salud

o Dos años de beca y dos de contrato suscrito con el ISCIII.

o 1300 mensuales durante la beca x12 pagas; 1300 + IPC durante el contrato x14 pagas

o Memoria de Seguimiento y Memoria Final

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

1. Recursos humanos

Formación y movilidad:

Ayudas para contratos de formación en investigación “Río Hortega” : o Ayudas de dos o tres años para contratar profesionales que hayan finalizado la

Formación Sanitaria Especializada (MIR, BIR, etc.)

o Programa de formación en centros a los que pertenezcan grupos de investigación en biomedicina y en ciencias de la salud

o 36000€ anuales primer año. 36000€ + IPC anual dos años posteriores.

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

1. Recursos humanos

Formación y movilidad:

Ayudas BAE: Bolsas de ampliación de estudios :

o Para estancias de 2 a 24 meses de duración, para el aprendizaje en investigación biomédica

o Las personas en plantilla de institución del SNS desde hace 6 meses mínimo

o Ayuda para alojamiento y manutención: 2.000 € al mes (centro español) y de 2.600 € al mes (centro extranjero). Ayuda de transporte: 1 viaje de ida y vuelta si centro extranjero.

o El interesado remitirá una Memoria final + certificación del centro de destino.

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

1. Recursos humanos

Contratos

o Contratos Sara Borrell

o Contratos Miguel Servet

o Ayudas Salk

o Contratos de Apoyo a la investigación SNS

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

1. Recursos humanos

Contratos:

Contratos “Sara Borrell” : o Ayudas para contratar jóvenes doctores para perfeccionar su formación durante 4 años.

o En centros de I+D públicos o privados sin ánimo de lucro

o 36.000,00 € anuales. 36000€ + IPC anual durante los años posteriores.

o Memoria de Seguimiento y Memoria Final

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

1. Recursos humanos

Contratos:

Contratos “Miguel Servet” : o Ayudas a instituciones del SNS para la contratación de doctores y otros profesionales con

trayectoria investigadora en Biomedicina y Ciencias de la Salud.

o 40.500 € anuales.

o Investigador: cuatro años o más de experiencia postdoctoral o finalizado un contrato “Río Hortega”. Producción científica y técnica acreditada.

o Investigador: Proyecto de investigación sobre las estrategias de la AES

o Memoria de Seguimiento y Memoria Final

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

1. Recursos humanos

Contratos:

Ayudas “Salk”: o Ayudas (de un año prorrogable) para la formación de jóvenes doctores en la

investigación con células troncales humanas, mediante el desarrollo de la actividad subvencionada en el Instituto Salk para Estudios Biológicos de La Jolla (California).

o 35.894,00 € anuales + desplazamiento (2.500,00 € máximo al año) + Ayuda para seguro médico y de accidentes

o Obligatoriedad de presentación de Memoria de Seguimiento e Informe Final sobre las actividades realizadas y los resultados alcanzados

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

1. Recursos humanos

Contratos:

Contratos de Técnicos de apoyo a la investigación en el Sistema Nacional de Salud : o Ayudas para la contratación de técnicos de apoyo a la investigación con titulación

universitaria superior (33.000€), titulación universitaria de grado medio (26.000€) o de Formación Profesional de 2º ciclo (FP2, 21.000 euros €). Tres años.

o Solicitantes: instituciones sanitarias del ámbito del SNS.

o Memoria de Seguimiento y Memoria Final

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

2. Proyectos de investigación (PI)

o Proyectos de investigación en salud (proyectos FIS)

o Ayudas a PI clínica no comercial

o PI en evaluación de tecnologías sanitarias e investigación en servicios de salud

2. Proyectos de investigación (PI)

Proyectos de investigación en salud (proyectos FIS)

Ayudas para la realización de Proyectos de Investigación en saludo Tipos de proyectos:

INTRASALUD: PI Consolidados de investigación trasnacional en salud (4 años) Generales (3 años). Individuales, coordinados (dos o más subproyectos en distintas entidades) o multicéntricos (proyecto común, varios centros, varios investigadores)

o El IP deberá pertenecer a la plantilla de la entidad solicitante

o Ningún IP podrá figurar como tal en más de una solicitud de proyecto o subproyecto del Subprograma. Ayudas incompatibles con las de otros subprogramas o las del plan de I+D+I. El IP y los otros miembros: dedicación única en 1 proyecto ó compartida en 2

o Gastos: de contratación; de ejecución: material inventariable, fungible y demás gastos

o Memoria Científicas y Económicas, anuales y finales

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

2. Proyectos de investigación (PI)

Proyectos de InvestigaciProyectos de Investigacióón Cln Clíínica No Comercialnica No Comercial

o Ayudas para la realización de Proyectos de Investigación Clínica independiente de la industria farmacéutica

o Proyectos: de uno, dos o tres años; individuales, coordinados o multicéntricos. Compatibles con otros proyectos del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007

o Centros solicitantes: Entidades públicas y privadas de I+D sin ánimo de lucro

o El IP: actividad asistencial o vinculación, y de la plantilla del centro. El resto de os investigadores, vinculados al centro

o Ningún IP podrá figurar en más de una solicitud de proyecto/subproyecto del Subprograma

o Gastos: de contratación; de ejecución: material inventariable, fungible, y demás gastos.

o Memoria Científicas y Económicas, anuales y finales

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

2. Proyectos de investigación (PI)

PI en evaluación de tecnologías sanitarias e investigación en servicios de salud

o Proyectos de uno o dos años; individuales, coordinados o multicéntricos. Compatibles con otros proyectos del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007

o Centros solicitantes: Entidades públicas y privadas de I+D sin ánimo de lucro

o El IP: actividad asistencial o vinculación, y de la plantilla del centro. El resto de los investigadores, vinculados al centro

o Ningún IP podrá figurar como tal en más de una solicitud de proyecto

o Gastos: de contratación; de ejecución: material inventariable, fungible, y demás gastos

o Obligatoriedad de presentación de Memoria Científicas y Económicas, anuales y finales

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

3. Infraestructuras

Infraestructuras científico-tecnológicas para centros del SNS

o Ayudas para adquirir infraestructuras y equipamientos científicos destinados a los Centros del ámbito del SNS, de uso compartido

o Su precio excederá los 40.000,00 euros

o Justificación de la ayuda, demostración de su utilización y Memoria de Seguimiento de uso

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

4. Articulación del sistema

o RETICS

o CIBER

o CAIBER

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

4. Articulación del sistema

RETICS: Red Temática de Investigación Cooperativa en Salud

o Agrupación de grupos con líneas de investigación comunes para complementar actuaciones compartiendo objetivos y recursos. Mínimo 10 grupos y 4 CCAA

o Convocatoria actual:- Constitución de una RETICS- Incorporación de grupos a las RETICS ya constituidas.- Incorporación de nuevos grupos a las RETICS ya constituidas

o Gastos directos: personal, material fungible, movilidad de los investigadores, participación de los grupos clínicos, coordinación, administración y gestión económica, formación, equipamiento científico común, contratos.

o Gastos indirectos: material inventariable y bibliográfico (propiedad de los centros).o Justificación de la ayuda, demostración de su utilización y Memoria de Seguimiento

de uso

4. Articulación del sistema

CIBER: Centros de Investigación Biomédica en Red

o Ayudas a grupos de investigación para su incorporación a una estructura estable con personalidad jurídica propia, sobre un área definida.

o Hay dos acciones diferenciadas:- Incorporación de nuevos grupos de investigación a los CIBER ya constituidos.- Incorporación de grupos de investigación asociados a los CIBER ya constituidos.

o Requiere la firma de un convenio, el establecimiento de unos estatutos y un AEFO (acuerdo específico de financiación y objetivos).

o Los investigadores sólo podrán participar en un único grupo de investigación.

o Justificación de la ayuda, demostración de su utilización y Memoria de Seguimiento de uso.

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

4. Articulación del sistema

CAIBER: Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red

o Ayudas para fortalecer la estructura de las unidades de investigación clínica, mediante una estructura estable con personalidad jurídica propia, para desarrollarprogramas de investigación clínica en pacientes

o Requiere la firma de un convenio y el establecimiento de unos estatutos

o La pueden solicitar las Instituciones del SNS que tengan servicios asistenciales

o Gastos de personal investigador, de apoyo, de gestión y dirección; en infraestructura, adquisición de bienes y contratación de servicios; en viajes, dietas y generales

o La Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación realizará el seguimiento científico-técnico del consorcio y de las ayudas concedidas

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

5. Acciones complementarias de refuerzo

o Dinamización del entorno investigador/ tecnológico del SNS

o Acciones de formación en medicina basada en la evidencia y en evaluación de tecnologías sanitarias

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

5. Acciones complementarias de refuerzo

Dinamización del entorno investigador/ tecnológico del SNS

o Ayudas de 1-4 años para la puesta en práctica de iniciativas singulares de orientación a la praxis clínica

o Préstamo bajo anticipo reembolsable

o La pueden solicitar Centros públicos y privados de I+D+I, CAIBER o Fundaciones del Sector Público

o Propuestas individuales o en cooperación

o Ayuda a gastos de personal propio, subcontrataciones, material fungible, inversiones en terrenos o solares, maquinaria, instalaciones, gastos generales suplementarios y contables

o Memoria justificativa anual y final

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

5. Acciones complementarias de refuerzo

Acciones de formación en medicina basada en la evidencia y en evaluación de tecnologías sanitarias

o Ayudas para diseminar el conocimiento sobre evidencias científicas en biomedicina y evaluación de tecnologías sanitarias, y acortar el tiempo entre la generación de conocimiento y su aplicación en la práctica clínica

o Solicitantes: fundaciones, asociaciones, instituciones y entidades sin ánimo de lucro del campo de la biomedicina; centros del ámbito del SNS cuya investigación esté gestionada por fundaciones

o Dirigidas a los profesionales del SNS y realizarse en el plazo de un año

o Formatos: Cursos (mínimo 40 horas), seminarios y talleres (mínimo 20 horas), jornadas

6. Acciones en salud de otras entidades promotoras

Salud, deporte y actividad física (Ministerio de Educación y Ciencia)

o Ayudas de tres años para fomentar la I+D+I y el incremento de la calidad de vida,de la competitividad del deporte nacional y los beneficios de la actividad física y deportiva

o Líneas: Instalaciones, Material y Equipamiento Deportivo; Práctica de la Actividad Física y el Deporte; Control del Dopaje y Prevención de la Salud en la Actividad Física y el Deporte

o Solicitantes: Centros públicos y privados de I+D+I sin ánimo de lucro, centros tecnológicos

o Los IP deberán ser doctores vinculados al centro solicitante

o Financiación: Hasta el 100% de los costes marginales del proyecto (originados por la realización del proyecto), costes directos de personal y de ejecución

Ayudas a la investigación en salud

para el año 2008

Ayudas a la investigación en salud para el año 2008

Líneas instrumentales de actuación

Programas nacionales y/o iniciativas Calendario 2008 Órgano

(modalidad de ayuda)Formación y Movilidad

Contratación

Proyectos de Investigación en SaludInvestigación clínica nocomercialEvaluación de Tecnologías Sanitarias y Serv. SanitariosInfraestructuras científico-técnicas para centros SNSCIBERRETICS 25 de marzo al 18 de abril

Difusión en MBE y ETS 5 al 31 de mayo

CAIBERAcciones de dinamización del entorno investigador

Salud, Deporte y Actividad Física

1. Recursos Humanos

17 de marzo al 7 de abril; 2 al 30 de junio según modalidad

17 de marzo al 7 de abril; 2 al 30 de junio; 1 al 30 de

septiembre según modalidad

25 de marzo a 24 de abril

31 de marzo a 30 de abril

7 de abril a 6 de mayo

15 de abril al 12 de junio

25 de marzo al 18 de abril

17 de marzo al 11 de abril15 de abril al 9 de

septiembre

2. Proyectosde I+D+i

3. Infraestructuras

4. Articulación del sistema

5. Accionescomplementarias derefuerzo

14 de abril al 13 de mayo

MSC(Préstamo)

6. Acciones en salud deotros entes promotores

SEUI(Subvención y/o

anticipo)

ISCIII(Subvención)

CCóómo obtener mmo obtener máás informacis informacióón sobre la financiacin sobre la financiacióón del Fondo de n del Fondo de InvestigaciInvestigacióón Sanitaria (FIS)n Sanitaria (FIS)

CCóómo obtener mmo obtener máás informacis informacióón sobre la financiacin sobre la financiacióón del Fondo de n del Fondo de InvestigaciInvestigacióón Sanitaria (FIS)n Sanitaria (FIS)

CCóómo obtener mmo obtener máás informacis informacióón sobre la financiacin sobre la financiacióón del Fondo de Investigacin del Fondo de Investigacióón Sanitarian Sanitaria

CCóómo obtener mmo obtener máás informacis informacióón sobre la financiacin sobre la financiacióón del Fondo de Investigacin del Fondo de Investigacióón Sanitarian Sanitaria

CCóómo obtener mmo obtener máás informacis informacióón sobre la financiacin sobre la financiacióón del Fondo de Investigacin del Fondo de Investigacióón Sanitarian Sanitaria

CCóómo obtener mmo obtener máás informacis informacióón sobre la financiacin sobre la financiacióón del Fondo de Investigacin del Fondo de Investigacióón Sanitarian Sanitaria

CCóómo cumplimentar las solicitudes de subvenciones a proyectos de mo cumplimentar las solicitudes de subvenciones a proyectos de investigaciinvestigacióónn

CCóómo cumplimentar las solicitudes de subvenciones a proyectos de mo cumplimentar las solicitudes de subvenciones a proyectos de investigaciinvestigacióónn

CCóómo cumplimentar las solicitudes de subvenciones a proyectos de mo cumplimentar las solicitudes de subvenciones a proyectos de investigaciinvestigacióónn

CCóómo cumplimentar las solicitudes de subvenciones a proyectos de mo cumplimentar las solicitudes de subvenciones a proyectos de investigaciinvestigacióónn

CCóómo cumplimentar las solicitudes de subvenciones a proyectos de imo cumplimentar las solicitudes de subvenciones a proyectos de investigacinvestigacióónn

ALTA DE SOLICITUDES DE SUBVENCIONES

A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

http://aes.isciii.es/http://aes.isciii.es/

¡MUCHAS GRACIAS!

www.isciii.es/www.isciii.es/investeninvesten