plan local de seguridad ciudadana 2015 - smp · 2015-08-21 · indicador de desempeño línea de...

196
Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP Página 1

Upload: doancong

Post on 30-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 1

Page 2: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 2

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

I. GENERALIDADES

A. Visión

B. Misión

C. Objetivo

D. Base Legal

E. Alcance

II. DIAGNÓSTICO

A. Geografía y Población

B. Situación Actual de la Seguridad Ciudadana

C. Estadísticas policiales

D. Mapeo de puntos críticos en violencia e inseguridad – “Mapa del Delito”

E. Zonas de riesgo en seguridad ciudadana – “Mapa de Riesgo”

F. Problemática en el ámbito educativo

G. Problemática en el ámbito de salubridad

H. Otros aspectos a considerar

III. RECURSOS

A. Humanos

B. Logísticos

C. Financieros

IV. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Visado

Anexos

Page 3: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 3

PRESENTACIÓN

El Plan Distrital de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2015, de la

Municipalidad de San Martín de Porres, es un instrumento de gestión local que

promueve la coordinación e integración entre los organismos del sector público.

Busca ser el instrumento orientador del accionar de todos los integrantes; es

decir, homogénea los lineamientos establecidos que servirán para que, cada

uno de los integrantes diseñen y ejecuten sus respectivas actividades

establecidas para su accionar dentro del presente Plan de Seguridad

Ciudadana; se espera que desde una forma planificada y desde un punto de

vista integral, se reduzcan los niveles de inseguridad en el Distrito.

Cabe señalar también que la política pública, que se establece en el presente

documento esta formulado desde la perspectiva de la dinámica social y estas

iniciativas, decisiones y acciones enfrentaran a la situación social que afecta

profundamente al distrito la inseguridad y buscara reducir los índices delictivos

y se enfatizara una cultura de prevención, además proyecta asegurar una

cultura de paz y convivencia social de respeto a los Derechos Humanos,

fomentando en la población una conciencia de seguridad ciudadana.

La principal Política del Gobierno actual, establece como prioridad fundamental

la SEGURIDAD CIUDADANA, pues el índice delictivo crece de una manera

vertiginosa y alarmante, conlleva a la Sétima Política del Acuerdo Nacional, así

como la actual legislación que compromete a los Gobiernos Locales; y siendo

San Martín de Porres uno de los principales Distritos de la Provincia de Lima,

desarrollaremos el presente Plan Local, bajo los lineamientos y políticas del Sr.

Alcalde Ing. Adolfo Israel MATTOS PIAGGIO, Estadísticas Comparadas,

Observatorio del Delito, Sereno de Proximidad al Vecino, Proactivos, Asertivos

y Dinámicos que junto con la Policía Nacional del Perú, así como Juntas

Vecinales y Vecinos en general debidamente organizados, para afrontar el

delito en cada uno de su campo funcional ya sea preventivo o coercitivo para

anularlo y/o neutralizarlo, de una manera articulada y sistemática.

Page 4: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 4

INTEGRANTES DEL CODISEC

Ing. ADOLFO ISRAEL MATTOS PIAGGIO Presidente del CODISEC- ALCALDE Mg. José Antonio PALACIOS OBREGÓN Secretario Técnico Sra. Natty FERNÁNDEZ YANQUI Gobernadora Distrital Dr. Luis DULANTO MONTEVERDE Dir. Del Hospital Cayetano H. Dra. Hilda HUERTAS RIOS Jueza del Primer Juzgado Mixto Lic. Bethy HERNANDEZ DOMINGUEZ MIMP-CEM-SMP TB. Juan Carlos MORALES CHUMPITAZ Bomberos Cía. 65 Mons. Lino PANIZZA RICHERO Obispo de Carabayllo Lic. Aurelia PASAPERA CALLE UGEL N° 2 Dra. Fabiola LEÓN VELARDE Univ. Cayetano Heredia Sra. Nélida Luz RAMIREZ GUTIERREZ Defensoría del Pueblo Dra. María del Carmen Victoria RUIZ HURTADO Presienta de las Juntas de Fiscales Superiores - Norte Cmdte. PNP Marco PEJERREY YMBERTIS Comisaria San Martin Porres Cmdte. PNP Johnny SORIANO FLORES - Comisaria Laura Caller Cmdte. PNP Luis Gilmer LÓPEZ PORTOCARRERO Comisaría. Sol de Oro Cmdte. PNP Eduardo NÚÑEZ TOLEDO Comisaría Pro Cmdte. PNP Erick Daniel VALDIVIEZO CRUZ DIVINCRI SMP Cmdte. PNP Miguel BOLAÑOS MALDONADO Emergencia Norte 1 Cmdte. PNP Ricardo ALMENDRAS CALDERON Comisaria de Independencia. Mayor PNP Demetrio PADILLA ESPINOZA Comisaría Condevilla Mayor PNP Carlos ORTIZ PARRA Comisaría Barboncitos Mayor PNP Néstor DELGADO ALARCÓN Comisaría Ingunza Mayor PNP Larry BELTRÁN RAMOS - Comisaría Santa Luzmila. Cmdte. PNP Miguel BOLAÑOS MALDONADO Emergencia Norte Mayor. PNP Pablo Mario YARANGA QUINTANA Tránsito Norte N° 1 Sra. Hilda LUQUE REVILLA Representante de las JJVV.

Page 5: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 5

POLÍTICA PÚBLICA DE SEGURIDAD CIUDADANA 2015 DE SAN MARTIN DE

PORRES DE LIMA

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018.

Visión al 2018

Principales metas del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018

Indicador de desempeño Línea de base Meta del

indicador de desempeño

Medios de verificación

Porcentaje de Victimización personal.

Porcentaje de personas privadas de libertad re ingresantes a penales.

Porcentaje de mujeres víctimas de violencia por su esposo o compañero el último año.

Prevalencia al año del consumo de drogas ilegales (marihuana, cocaína, PBC, inhalantes, éxtasis)

36.6 % (2012)

30.5 % (2012)

13.6 % (2011)

1.5 % (2010)

Reducir a 25 % la victimización personal al 2018. Reducir a 25 % las personas privadas de l ibertad re ingresantes a penales al 2018.

Reducir a 10 % las mujeres víctimas de violencia por su esposo o compañero al 2018. Reducir a 1.0 % la prevalencia al año del consumo de drogas ilegales al 2018.

ENAPRES-INEI (Datos a nivel departamental).

Estadística de personas privadas de libertad del INPE.

ENDES-INEI

Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA.

País seguro, inclusivo, al servicio de las personas, donde

los peruanos desarrollan sus máximas potencialidades

Page 6: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 6

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

1. Disponer de un Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana articulado y

fortalecido.

2. Implementar espacios públicos seguros como lugares de encuentro ciudadano.

3. Reducir los factores de riesgo social que propician comportamientos delictivos.

4. Promover la participación de los ciudadanos, la sociedad civil, el sector privado y

los medios de comunicación para enfrentar la inseguridad ciudadana.

5. Fortalecer a la Policía Nacional del Perú como una institución moderna, con una

gestión eficaz, eficiente y con altos niveles de confianza ciudadana.

6. Mejorar el sistema de administración de justicia para la reducción de la

delincuencia.

ASPECTOS GENERALES

Definición del Plan Distrital de Seguridad Ciudadana - SMP 2015.

DEFINICIÓN:

El presente Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2015 de San Martin de Porres, tiene

como base el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013 – 2018, elaborado por el

CONASEC, el mismo que sirve como instrumento de gestión para todos los distritos, ya

que en él se establecen las Políticas Públicas a ser implementadas por el CODISEC.

La Ley N° 27933, que creó el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y Decreto

Supremo N°. 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema de

Seguridad Ciudadana y la Resolución Ministerial N°. 010-2015-IN, que aprueba la

Directiva N°. 001-2015-IN, sobre los Lineamientos para la Formulación, Aprobación,

Ejecución y Evaluación de los Planes de Seguridad Ciudadana. Supervisión y

Evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana. En ese sentido, es necesario crear

un sistema funcional en el cual se puedan formular iniciativas y acciones a fin de

desarrollar un trabajo articulado con todas las instituciones que tienen participación en

el tema de seguridad ciudadana y sobre todo, en la prevención de faltas y delitos para

lograr la paz social y convivencia ciudadana.

Page 7: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 7

FINALIDAD

Contar con un instrumento de formulación de Políticas Públicas locales y su

implementación en el ámbito geográfico del Cercado de Lima con la finalidad de reducir

la inseguridad ciudadana y mejorar las condiciones de convivencia social de la

población.

Articulación con Política y Planes de Largo Plazo.

El Plan Bicentenario

Al igual que las Políticas del Acuerdo Nacional, los objetivos del “Plan Bicentenario: El

Perú hacia el 2021”, constituyen el marco de largo plazo para la definición de la política

y los objetivos de este Plan.

Para la seguridad ciudadana, el Plan Bicentenario aborda el tema en el:

“Oportunidades y acceso a los servicios”

Se considera aquí como un objetivo fundamental brindar al ciudadano una mejor

gestión y previsión de la seguridad ciudadana, con el fin de hacer más eficiente el

combate contra la delincuencia y las amenazas a la seguridad del Estado.

El objetivo que plantea el Plan Bicentenario en esta materia es: “Seguridad Ciudadana

mejorada significativamente”, en tanto que la meta a largo plazo es “reducir a la

mitad la incidencia del delito mediante la modernización de la Policía Nacional y un

Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, liderado por las autoridades locales y con

participación de la ciudadanía, que articule medidas de prevención y sanción”.

Estas acciones estratégicas consideran dos relaciones directamente con la violencia

hacia las mujeres- promover la integración familiar impulsando buenas prácticas de

relaciones intergeneracionales para la prevención de la violencia familiar y sexual.

Implementar programas de asistencia a las víctimas de todo tipo de delitos desde una

perspectiva integral e interinstitucional.

Page 8: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 8

Implementar el Plan Nacional contra la Violencia contra la Mujer los programas

estratégicos del Plan Bicentenario que se relaciona directamente con los temas de

seguridad y violencia contra las mujeres es:

LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL PLAN BICENTENARIO

Page 9: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 9

Provisión de Servicios de Seguridad Ciudadana

La política pública de Seguridad Ciudadana debe proveer a los ciudadanos, cuatro

servicios iniciales.

a. La prevención de la violencia y el delito.

b. El control y la persecución del delito.

c. La rehabilitación y reinserción social.

d. La atención a las víctimas.

Provisión de servicios de seguridad ciudadana en el marco del

ciclo de la política pública

Elaboración: Ministerio del Interior, 2013

Page 10: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 10

EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA COMO

SISTEMA FUNCIONAL

La Política de Estado de Seguridad Ciudadana considera otorgar al SINASEC el

carácter sistema funcional. De acuerdo con la Ley 29158, la Ley Orgánica del Poder

Ejecutivo, los sistemas funcionales son los conjuntos de principios, normas,

procedimientos, técnicas e instrumentos que tienen por finalidad asegurar el

cumplimiento de políticas públicas que requieren la participación de todas o varias

entidades de los poderes del estado, los organismos constitucionales y los niveles de

gobierno.

La Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, Norma en su Art. 21 que

el Ministerio del Interior es el ente rector del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

(SINASEC).

La Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, y su reglamento

el Decreto Supremo N°.011-2014-IN, precisa el fortalecimiento del SINASEC como

Sistema Funcional.

LA SITUACIÓN DE LA INSEGURIDAD, LA VIOLENCIA Y EL DELITO EN

EL CERCADO DE LIMA

Bajos niveles de homicidios y secuestros.

Bajo nivel de organización criminal a excepción del TID y Trata de personas.

Problema principal agresiones y robos a las personas en la vía pública.

El consumo y el micro comercialización de drogas.

Persistencia de problemas de convivencia (inconductas sociales) consumo de

bebidas alcohólicas y drogas en el espacio público, las riñas callejeras, sobre todo

en las noches, los bares, discotecas y fiestas populares.

Violencia familiar y sexual.

Prostitución ilegal en la vía pública.

Alta percepción de inseguridad.

Page 11: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 11

PLAN DISTRITAL

SEGURIDAD

CIUDADANA DE

SAN MARTIN DE

PORRES

2015

Page 12: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 12

I. GENERALIDADES

A. VISIÓN

Hacer de nuestro distrito de San Martin de Porres, un espacio que asegure la

convivencia pacífica de la población, dentro de un marco de confianza, tranquilidad y

paz social, que permita una mejor calidad de vida, a través de un trabajo articulado con

la sociedad civil y las diferentes entidades públicas.

B. MISIÓN

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, ejecutará el Plan Local del distrito de San

Martin de Porres, desarrollando las estrategias multisectoriales correspondientes; cuya

ejecución asegure la reducción de la violencia e inseguridad y mejore las condiciones

de convivencia social; estableciéndose metas trimestrales, semestrales y anuales,

susceptibles de ser controladas y evaluadas.

C. POLITICA

La política pública en seguridad Ciudadana está establecida por el Comité Distrital de

Seguridad Ciudadana del Distrito de San Martin de Porres (CODISEC), se presenta

como una respuesta necesaria para establecer lineamientos de cómo abordar el tema

de Inseguridad en el distrito y se presentan a continuación de la siguiente manera:

1. Promoción de la inclusión social, proporcionando seguridad a todos los AA.HH,

Asociaciones, Cooperativas, Conjuntos habitacionales del Distrito sin restricción

ni excepción priorizando las zonas vulnerables.

2. Restablecimiento del principio de autoridad y recuperación de la confianza

ciudadana en las Instituciones del sistema desarrollando la prevención,

investigación y denuncia.

3. Participación de todas las Instituciones públicas y privadas para lograr la paz y el

bienestar social.

4. Fortalecimiento de la acción de control y sanción de las faltas y delitos

asegurando la recuperación de las víctimas y la reinserción de los infractores.

Page 13: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 13

D. OBJETIVO

OBEJTIVO GENERAL

Reducir los niveles de victimización a nivel distrital a un 20%

OBEJTIVO ESPECIFICO

En este sentido, los objetivos del presente Plan Local de Seguridad Ciudadana del

Distrito (CODISEC), se determinan de la siguiente manera:

A. Objetivos estratégicos (a corto plazo 2015-2016)

Los objetivos estratégicos que plantea la actual gestión del Comité Distrital de

Seguridad ciudadana para el año 2015, es lograr un nivel de Seguridad que

permita el desarrollo del Distrito, disminuyendo la Inseguridad progresivamente y

elevando la calidad de vida del vecino sanmartinense. Los objetivos estratégicos

son:

Objetivo Estratégico N° 01

Fortalecer el accionar del CODISEC de San Martin de Porres, con la participación

activa de las instituciones públicas, privadas y la sociedad civil que la componen.

Estrategias:

1. Mantener reuniones periódicas con otros CODISEC aledaños con

realidades similares, para coordinar y propiciar acciones coercitivas en los límites

de la Jurisdicción.

2. Realizar análisis situacional (diagnósticos por cuadrantes, por sectores,

etc.) estableciendo estrategias y planeamiento.

3. Conformar comisiones de trabajo equipos interdisciplinarios para

solucionar problemas específicos con un enfoque multisectorial.

Objetivo Estratégico N° 02

Difundir e incrementar programas y actividades de prevención multisectoriales.

Estrategias:

1. Buscar alianzas o convenios con instituciones con actividades de

prevención al consumo de drogas, jóvenes con conductas en riesgo,

violencia familiar, etc.

Page 14: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 14

2. Promover actividades artísticas urbanas y/o deportivas para los jóvenes en

situación de riesgo a través de concursos, olimpiadas o campeonatos,

festivales, etc.

3. Reducir la incidencia delictiva con el trabajo coordinado de la PNP,

Fiscalía, etc.

Objetivo Estratégico N° 03

Implementar espacios públicos seguros como lugares de encuentros ciudadanos.

Estrategias:

1. Impulsar proyectos de mejoramiento de calles y avenidas con iluminación

y libre tránsito.

2. Proponer planes de acción de recuperación de calles avenidas para

erradicar la prostitución, drogadicción, alcoholismo, comercio ambulatorio informal,

entre otros.

3. Erradicar mercados donde se comercializan productos robados,

contrabando, piratería, entre otras mercancías ilegales.

4. Implementar programas de promoción de actividad física en espacio

público (ciclovías recreativas).

5. Implementar planes de patrullaje integrado entre las Comisarias y

Serenazgo y conducidos operativamente por el comisario con la colaboración del

Gerente de Seguridad Ciudadana.

Objetivo Estratégico N° 04

Reducir los factores de riesgo social que propician la violencia y/o

comportamientos delictivos.

Estrategias:

1. Promover la conciencia saludable en Instituciones Educativas.

2. Recuperar los espacios públicos mitigados a fin de convertirlos es

espacios seguros para la población.

3. Implementar en las Instituciones Educativas, programas destinados a

evitar el uso de armas de fuego a fin de prevenir y reducir la violencia y

criminalidad en la población joven.

Page 15: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 15

4. Promover campañas de prevención del consumo de alcohol y otras

drogas.

5. Fortalecer la implementación del programa de prevención de consumo de

droga en el ámbito educativo.

Objetivo Estratégico N° 05

Promover la participación de los ciudadanos, la sociedad civil, el sector privado y

los medios de comunicación para enfrentar la inseguridad ciudadana

Estrategias:

1. Promover programas de habilidades sociales para adolescentes.

2. Implementar, en las Comisarías, el registro de vigilantes privados

(formales e informales).

3. Implementar sistemas de alerta temprana complementarios al vecinal,

integrados por vigilantes privados, taxistas, moto taxistas, comerciantes,

comunidad educativa y trabajadores municipales, para que colaboren con

la PNP y Serenazgo.

4. Inter relacionar los esfuerzos de la Juntas Vecinales para contribuir la

convivencia pacífica.

5. Establecer, conjuntamente con la sociedad civil, los sectores

empresariales y académico y los medios de comunicación, campañas

efectivas y masivas de sensibilización que ilustren los efectos negativos y

la realidad del uso indiscriminado de armas de fuego, así como promover

campañas que motiven la entrega voluntarias de armas.

Para cumplir los objetivos trazados se desarrollaran estrategias basadas en 02

perspectivas:

Perspectiva Preventiva

Se desarrollaran estrategias para la prevención de jóvenes con conductas de

riesgo, del consumo de alcohol y drogas, violencia familiar, etc.; involucrando

a áreas con personal profesional especialistas en los temas.

Perspectiva Represiva

Page 16: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 16

Se desarrollaran estrategias para los fortalecimientos del patrullaje integrado,

operativos de comisarias como también, investigaciones y capturas de los

grupos operativos de la PNP; Asimismo los operativos realizados por la

Fiscalía en temas de prevención del delito en el distrito. La implantación de

estas estrategias permitirá principalmente incrementar la percepción de

seguridad y reducir la incidencia delictiva en el distrito.

E. BASE LEGAL:

1. Constitución Política del Perú de 1993.

2. Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

3. Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales

4. Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

5. Decreto Legislativo N° 1135, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del

Interior.

6. Decreto Legislativo N° 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú.

7. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización.

8. Ley N°27908, Ley de Rondas Campesinas.

9. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

10. Ley N° 29010, Ley que Faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos

Locales a Disponer de Recursos a Favor de la Policía Nacional del Perú.

11. Ley N° 29701, Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de las

Juntas Vecinales y establece el día de las Juntas Vecinales de Seguridad, y su

Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 002-2013-IN.

12. Ley N° 30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video

vigilancia públicas y privadas.

13. Ley N° 30026, Ley que autoriza la Contratación de pensionistas de la Policía

Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de

Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional.

14. Decreto Supremo N° 012-0013-IN, que aprueba Política Nacional del Estado

Peruano en Seguridad Ciudadana y el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana

2013-2018.

Page 17: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 17

15. Decreto Supremo N° 010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del

Sistema de Seguridad Ciudadana.

16. Decreto Supremo N° 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del

Sistema de Seguridad Ciudadana.

17. Resolución Ministerial N° 1168-2014-IN/ PNP, que aprueba las Guías

Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las

Jurisdicciones Policiales de las comisarías y para el patrullaje por sector en los

Gobiernos Locales.

18. Normas de índole presupuestal vigentes para el año Fiscal que se formula el

Plan de Seguridad Ciudadana.

19. Resolución Ministerial N° 010-2015-IN de fecha 09 de enero del 2015.

ALCANCE

A todos los Integrantes del CODISEC del Distrito de San Martín de Porres.

DIAGNÓSTICO

A. Geografía y Población

UBICACIÓN GEOGRÁFICA O FÍSICA

El distrito de San Martín de Porres se encuentra ubicado al Nor-Oriente del

Departamento de Lima; entre las cuencas del Río Rímac y el río Chillón. Forma parte

del área interdistrital de Lima Norte, conformado por ocho distritos.

Geográficamente se encuentra ubicada en el departamento de Lima, entre los

paralelos 12°01’40” de Latitud Sur y los meridianos 77°02’36” de Longitud Oeste del

Meridiano de Greenwich y a 20 km. de distancia del Cercado de Lima.

Los límites e hitos se aprecian en el Mapa Oficial del Distrito de San Martín de

Porres:

Page 18: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 18

MAPA OFICIAL DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES

Leyenda:

1. Hito Chillón 5. Hito Chanchería 9. Hito Taboada 13. Hito Pedregal

2. Hito C Oquendo 6. Hito Encalada 10. Hito Doña María

Santillana 14. Hito San Agustín

3. Hito Oquendo 7. Hito La Regla Norte 11. Hito Bocanegra 15. Hito Rímac Norte

4. Hito C Candela 8. Hito La Regla Sur 12. Hito West Cost Cable

Page 19: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 19

LÍMITES

Los límites del Distrito de San Martín de Porres son los siguientes:

Por el NORTE: con los Distritos de Ventanilla, Puente Piedra y Los Olivos.

Por el SUR: con los Distritos de Lima (Cercado) y Carmen de La Legua-

Reynoso.

Por el ESTE: con los Distritos de Los Olivos, Rímac e Independencia.

Por el OESTE: con la Provincia Constitucional del Callao.

EXTENSIÓN Y ALTITUD

El Distrito de San Martin de Porres, tiene una extensión 41.5Km2la altitud es de 123

metros sobre del mar (altitud medida en la capital del distrito: Barrio Obrero Industrial).

RESEÑA HISTÓRICA

El distrito de San Martín de Porres nace como producto de la presión popular ante la

necesidad de una vivienda y por la voluntad política del Estado por ordenar y solucionar

esta problemática, para ello se programa la construcción de núcleos de vivienda de bajo

costo. Estas viviendas se denominaron “Los Barrios Obreros”, cuya construcción

empezó en el gobierno del General Oscar R. Benavides. Es así como en 1938 nace en

la zona el primer Barrio Obrero Industrial de San Martín de Porres, seguido en 1940 por

la primera invasión del distrito (Caquetá).

En 1946 durante el gobierno de Bustamante y Rivero se presenta la segunda invasión

conocida con el nombre de Piñonate, esta invasión surgió debido a la iniciativa de la

“Asociación Padres de Familia” que constituyó una de las primeras organizaciones

vecinales de su época, cuyo fin era la adjudicación de terrenos. Para 1948 se une a

estas 2 primeras ocupaciones espontáneas, una tercera invasión localizadas en el

espacio geográfico que hoy es la Av. Perú.

A partir de los años 50 se produce la ocupación progresiva de los cerros y zonas

agrícolas del distrito. De esta manera surgen así carentes de planificación urbana las

zonas precursoras del distrito: Caquetá, Piñonate y Zarumilla.

Page 20: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 20

Durante el gobierno del General Manuel A. Odría, el 22 de Mayo de 1950, se constituye

el distrito “Obrero Industrial 27 de Octubre” mediante el Decreto Ley Nº 11369, y en el

mismo año se aprueba la Ley 11588 de Adjudicación de Tierras, a partir de la cual la

Oficina Nacional de Planeamiento Urbano confeccionó un plano que colocó al barrio –

hoy conocido como Urb. Perú, en proceso de población ordenada y planificada a

diferencia de las zonas de Caquetá, Piñonate y Zarumilla. El nombre otorgado al

distrito “Obrero Industrial 27 de Octubre” escondía un interés político, la permanencia de

la fecha en que el General Odría dio el golpe de Estado y se instaló en el Palacio de

Gobierno.

El territorio de San Martín de Porres inicialmente era parte del distrito de Carabayllo.

Conformado por las haciendas Chuquitanta, Pro, Naranjal, Infantas, Santa Rosa,

Garagay Alto, Chavarría, Mulería, Aliaga, Condevilla, San José, Palao y la Huerta Sol;

así también las haciendas: Oquendo, Taboada, Bocanegra y San Agustín, estas cuatro

últimas pasaron a formar parte de la Provincia Constitucional del Callao el 2 de Enero

de 1956, al producirse la primera división del distrito. A partir de aquí comienza el

proceso acelerado de urbanización del distrito. A inicios de los años 60 el Estado busca

propiciar el surgimiento de urbanizaciones, para ello recurre a regular la situación de las

ya existentes, mediante Ley 13517, la misma que las reconoce como barrios

marginales. En 1956, mediante Ley 12662 se cambia el nombre del distrito por el de

“Beato Fray Martín de Porres” y en mayo de 1962, el distrito toma el nombre actual de

San Martín de Porres.

Durante la década de los 90 e inicios del Siglo XXI, San Martín de Porres se constituye

un distrito con procesos de consolidación muy diferenciados. El proceso de

urbanización presenta situaciones extremas. Por un lado tenemos los asentamientos

poblacionales ubicados en la zona adyacente al cercado de Lima, con áreas

relativamente consolidadas, con infraestructura y equipamiento de servicios y procesos

actuales de densificación, tugurización y hacinamiento. Las zonas en proceso de

consolidación adyacentes a la nueva infraestructura vial (Av. Universitaria, Tomás

Valle, Canta Callao, Naranjal, Los Alisos, Carlos Izaguirre, Tantamayo, entre las más

importantes). Las zonas de ocupación reciente y áreas de expansión, están localizadas

en las áreas de uso agrícola, con problemas de habilitación urbana y saneamiento

Page 21: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 21

físico legal de la propiedad, servicios básicos deficientes y zonas de cerros, los mismos

que dependiendo de su antigüedad y localización vienen satisfaciendo sus necesidades

de infraestructura y equipamiento en forma gradual.

ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

Población actual y proyecciones para el periodo 2012-2021. La población actual del distrito de San Martín de Porres (para el año 2012), según

estimaciones oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INEI), alcanza a 676,191

habitantes. Esta cantidad de personas representa un crecimiento del 11.5% con

respecto a la población registrada en el último Censo de Población y Vivienda realizado

por el INEI en el año 2007, que implica que la población de este distrito creció en 66,630

habitantes en 4 años. Si nos remontamos a la información registrada por el Censo de

Población y Vivienda del año 1993 y la comparamos con la del año 2011, el crecimiento

es de alrededor el 70%, que en términos de habitantes representa un incremento de

aproximadamente 266 mil habitantes.

El distrito de San Martín de Porres es el segundo más poblado no sólo de la provincia

de Lima, sino también de todo el país. Concentra el 7.62% de toda la provincia de Lima,

según el Censo del 2007. El único distrito que lo supera es San Juan de Lurigancho.

Si centramos nuestra atención específica en los ocho distritos que configuran Lima

Norte, se aprecia que San Martín de Porres concentra alrededor del 28% de la

población total de dicha Lima Norte. Luego de San Martín de Porres, Comas y Los

Olivos son los más poblados.

Page 22: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 22

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE

SAN MARTÍN DE PORRES

1993 2007 2011

Población % Población % Población %

HOMBRES 185,013 48.64 282,909 48.81 313,775 48.56

MUJERES 195,371 51.36 296,652 51.19 332,416 51.44

TOTAL 380,384 100.00 579,561 100.00 646,191 100.00

FUENTES: - INEI. Censos de Población y Vivienda 1993 y 2007.

- INEI – Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, según Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015. Boletín Especial N° 18. Lima,

Diciembre 2008.

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE

SAN MARTÍN DE PORRES

FUENTE: DEL CUADRO ANTERIOR.

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

1993 2007 2011

185,0

13

282,9

09

313,7

75

195,3

71

296,6

52

332,4

16

380,3

84

579,5

61

646,1

91

PO

BL

AC

IÓN

HOMBRES MUJERES TOTAL

Page 23: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 23

POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE LIMA Y DE SUS DISTRITOS

PROVINCIA / DISTRITO

POBLACIÓN

(Censo 2007) %

PROVINCIA LIMA 7,605,742 100.00

1 Lima (Cercado) 299,493 3.94

2 Ancón 33,367 0.44

3 Ate 478,278 6.29

4 Barranco 33,903 0.45

5 Breña 81,909 1.08

6 Carabayllo 213,386 2.81

7 Chaclacayo 41,110 0.54

8 Chorrillos 286,977 3.77

9 Cieneguilla 26,725 0.35

10 Comas 486,977 6.4

11 El Agustino 180,262 2.37

12 Independencia 207,647 2.73

13 Jesús María 66,171 0.87

14 La Molina 132,498 1.74

15 La Victoria 192,724 2.53

16 Lince 55,242 0.73

17 Los Olivos 318,140 4.18

18 Lurigancho 169,359 2.23

19 Lurín 62,940 0.83

20 Magdalena del Mar 50,764 0.67

Page 24: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 24

21 Pueblo Libre 74,164 0.98

22 Miraflores 85,065 1.12

23 Pachacamac 68,441 0.9

24 Pucusana 10,633 0.14

25 Puente Piedra 233,602 3.07

26 Punta Hermosa 5,762 0.08

27 Punta Negra 5,284 0.07

28 Rímac 176,169 2.32

29 San Bartolo 6,412 0.08

30 San Borja 105,076 1.38

31 San Isidro 58,056 0.76

32 San Juan de Lurigancho 898,443 11.81

33 San Juan de Miraflores 362,643 4.77

34 San Luis 54,634 0.72

35 San Martín de Porres 579,561 7.62

36 San Miguel 129,107 1.70

37 Santa Anita 184,614 2.43

38 Santa María del Mar 161 0.00

39 Santa Rosa 10,903 0.14

40 Santiago de Surco 289,597 3.81

41 Surquillo 89,283 1.17

42 Villa el Salvador 381,790 5.02

43 Villa María del Triunfo 378,470 4.98

FUENTE: Censo de Población y Vivienda 2007 del INEI.

ELABORACIÓN PROPIA.

Page 25: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 25

POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE LIMA Y DE LOS DISTRITOS

DE LIMA NORTE

FUENTE: Censo de Población y Vivienda 2007 del INEI.

ELABORACIÓN PROPIA.

Si nos proyectamos para el período 2012-2021, advertimos que la población de San

Martín de Porres alcanzará el próximo año (2015) aproximadamente para en el año

2015 superar los 700 mil y llegar al año 2021 con más de 774 mil habitantes, es decir la

población de este distrito crecerá en 128 mil habitantes desde este año 2012 y el año

final del horizonte de planeamiento, el año 2021.

PROVINCIA/DISTRITO POBLACIÓN

(Censo 2007) %

PROVINCIA LIMA 7,605,742 100.00

DISTRITOS DE LIMA NORTE 2,083,583 27.39

Ancón 33,367 0.44

Carabayllo 213,386 2.81

Comas 486,977 6.40

Independencia 207,647 2.73

Los Olivos 318,140 4.18

Puente Piedra 233,602 3.07

San Martín de Porres 579,561 7.62

Santa Rosa 10,903 0.14

Page 26: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 26

Indicadores Demográficos en Lima Metropolitana y el Callao (2014)

POBLACIÓN PROYECTADA DEL DISTRITO DESAN MARTÍN DE PORRES (2012-2021)

AÑOS POBLACIÓN DE SAN MARTÍN DE PORRES

2012 659,613

2013 673,149

2014 686,702

2015 700,178

2016 713,481

2017 726,538

2018 739,252

2019 751,524

2020 763,248

2021 774,315

FUENTE: INEI – Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, según Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015. Boletín Especial N° 18. Lima, Diciembre 2008. NOTA.- Los años 2016 al 2021 fueron proyectados utilizando la misma tendencia de crecimiento del período 2011-2015. ELABORACIÓN PROPIA.

POBLACIÓN PROYECTADA DEL DISTRITO DESAN MARTÍN DE PORRES (2012-2021)

Este cuadro refleja y refuerza (el cuadro anterior), como es la forma de crecimiento progresiva y acelerada del distrito.

Page 27: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 27

LOGROS DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2014

B. SITUACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

1. Cumplimiento de actividades programadas.

Según lo recopilado en el año 2014 se llegó a cumplir las metas establecidas:

CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES UNIDAD DE

MEDIDA

META

2014

PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES

RESPONSABLE I II III IV META EJECUTADA

I SEMESTRE

% DE

EJECUCION TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE

1 Articulación y actualización

del mapa del delito.

Mapa del

Delito 2 1 0 1 0 1 100% PNP - GSC - SGS

2 Formulación y articulación

del mapa de riesgo.

Mapa de

Riesgo 1 1 0 0 0 1 100% PNP - GSC - SGS

3

Mecanismo de Consulta

Ciudadana del Plan Local de

Seguridad Ciudadana.

Audiencias

Públicas 4 1 1 1 1 2 100% CODISEC SMP

4 Reuniones del CODISEC

SMP. Reuniones 6 2 1 2 1 3 100%

Secretario

técnico -

CODISEC

5 Patrullaje local integrado en

07 sectores Policiales. Patrullaje 10,080 2520 2520 2520 2520 5,040 100%

Comisarios -

SGS

Page 28: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 28

6

Miembros del CODISEC

capacitados por el

CONASEC.

Miembro

Capacitado 1 0 0 0 1

Secretario

técnico -

CONASEC.

7 Recuperación de espacios

públicos.

Plan de

recuperación 1 0 1 0 0 1 100%

MDSMP - GDEF

- PNP – SGC –

SGS – GSPMA -

GPC

8

Reunión con otros CODISEC

- CORASEC para compartir

experiencias.

Reunión 2 0 1 0 1 1 100%

Secretario

Técnico -

CORASEC -

CODISEC SMP

9

Comisiones de trabajo

CODISEC para problemas

específicos.

Comisión -

Maltrato

contra la

mujer, niño y

adolescente.

1 0 1 0 0 1 100%

Secretario

técnico -

CODISEC -

PNP - DEMUNA

10

Difusión del Plan de

Seguridad Ciudadana a las

entidades involucradas y

sociedad civil.

Reunión 3 3 0 0 0 5 167%

Secretario

Técnico -

CONASEC

11

Promover actividades

artísticas, deportivas para

jóvenes.

Campeonato

ó Concurso 6 2 1 2 1 35 1167%

MDSMP - GPC -

GDEF - JJ.VV

12 Campañas contra la

contaminación sonora. Campaña 4 1 1 1 1 6 300%

MDSMP - GPC -

GDEF - JJ.VV -

GDH - PNP -

GSC

Page 29: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 29

13

Construcción-mejoramiento

de parques o lozas

deportivas como lugares de

encuentro ciudadano.

Parque o

loza

deportiva

3 2 1 0 0 35 1167% MDSMP - GDU

14 Mega evento artístico con

gran asistencia de personas. Evento 1 0 1 0 0 1 100% MDSMP - GPC

15

Realizar gestiones y

coordinaciones con la

empresa de electricidad para

mejorar la iluminación de la

zona.

Acción 2 2 0 0 0 12 600% MDSMP - GDU

16 Organizar y capacitar

comités y JJ.VV de SC. Capacitación 40 10 10 10 10 53 265%

PNP - GSC - SGS

- SGDC - JJ.VV -

CC.VV

17

Capacitación a la población

sobre seguridad personal y

patrimonial.

Capacitación 48 12 12 12 12 29 121%

9 Comisarios -

GSC - SGS –

SGDC - GPC

18 Saturación del patrullaje

local con operativos. Operativo 12,000 3,000 3,000 3,000 3,000 19800 330% PNP - GSC - SGS

19 Talleres, Foros, Seminarios

contra la violencia familiar.

Taller,

Fórum,

Seminarios.

4 1 1 1 1 20 1000% MDSMP - GDH -

GPC - MIMP

20

Conformar equipos de

prevención de violencia

familiar.

Equipo de

prevención 4 1 1 1 1 3 150%

MDSMP -

MIMP - PNP -

GDH

21 Desarrollar talleres de

Taller 4 1 1 1 1 4 200% MDSMP - SGT -

Page 30: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 30

Seguridad Vial. GPC - PNP

22 Operativos educativos y de

cumplimiento del RGT. Operativo 12 3 3 3 3 14 233%

MDSMP - SGT -

GSC - GPC

23 Operativo contra la

prostitución PNP - MDSMP Operativo 24 6 6 6 6 17 142%

MDSMP - PNP -

GDEF – SGS –

JJ.VV

24 Operativos contra el

pandillaje PNP - Serenazgo. Operativo 24 6 6 6 6 16 133%

MDSMP - PNP -

GPC – GDH –

JJ.VV

25 Charlas APAFA, docentes,

alumnos, contra el pandillaje. Charla 4 1 1 1 1 7 350%

MDSMP - PNP -

GPC - JJ.VV -

CCVV

26

Campaña contra el

pandillaje, drogas. Licor,

violencia familiar, embarazo

precoz a la comunidad.

Campaña 3 1 1 0 1 6 300% MDSMP - PNP -

GDH - GPC

27

Equipo de mujeres que

ayudan a otras mujeres a

salir de la violencia familiar.

Equipo de

mujeres 2 0 1 0 1 1 100%

MIMP - GDH -

PNP

28 Programa de atención a

jóvenes en riesgo. Programa 2 0 1 0 1 2 200%

CODISEC -

MININTER -

PNP - GDH

29 Charlas a Alcaldes y

Regidores escolares Charla 2 0 1 0 1 2 200%

CODISEC -

MININTER -

PNP - GDH -

Page 31: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 31

GPC

30

Reuniones vecinales PNP,

MDSMP con 05 Ítems de la

problemática de SC.

Reunión

vecinal 5 1 2 1 1 44 1467%

09 Comisarios -

MDSMP - GSC -

GPC

31

Ferias o campañas médicas

con amplia difusión sobre

Seguridad Ciudadana.

Feria ó

Campaña 3 0 1 1 1 1 100%

09 Comisarios -

MDSMP - GDH -

GPC - GSC

32

Comprometer a empresarios

con operaciones de apoyo y

su asistencia al CODISEC.

Reunión

CODISEC 2 1 0 1 0 2 200%

09 Comisarios -

GSC - GPC

33

Informe al CODISEC sobre

propuestas o iniciativas

legislativas.

Informe 2 0 1 1 0 2 200%

Secretaria

Técnica -

CODISEC

34

Informe al CODISEC sobre

estrategias y prevención del

delito y buenas prácticas.

Informe 1 0 1 0 0 2 200%

Secretaria

Técnica -

CODISEC

35

Desarrollo de Rondas Mixtas

con la comunidad

organizada.

Ronda Mixta 240 60 60 60 60 313 261% MDSMP - PNP -

GSC - GPC

36

Difusión de normas de

convivencia ciudadana,

civismo y ordenanzas

municipales, participando

medios de comunicación

social y sector privado.

Reunión 4 1 1 1 1 10 500%

Defensoría del

Pueblo - PNP -

Ministerio

Público - GDEF -

GPC

Page 32: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 32

37 Taller contra drogas en los

IIEE. Taller 3 0 1 1 1 3 300%

Defensoria del

pueblo - -PNP -

Ministerio

Público - GDH -

GPC- GSC

38

Reunión de apoyo a la PNP

en el trabajo con la Policía

Escolar y brigada de auto

protección escolar en los

IIEE.

Reunión 4 1 1 1 1 3 150%

Def. del Pueblo

- PNP -

Ministerio

Público –

MDSMP - GSC

39 Taller de seguridad vial en

las IIEE. Taller 4 1 1 1 1 10 500%

MDSMP - PNP -

GDEF - SGT -

GSC

40 Talleres de seguridad

ciudadana en las IIEE. Taller 4 1 1 1 1 6 300%

MDSMP - PNP -

GSC - GPC

41 Campañas contra la

violencia familiar. Campaña 4 1 1 1 1 4 200%

Def. del Pueblo

- PNP - MDSMP

- GDH - GPC -

GSC

42 Izamiento en las IIEE. Izamiento 36 0 12 12 12 21 175% MDSMP - PNP –

GPC- GSC

43

Caminatas, marchas de

sensibilización con folletos,

trípticos participando medios

de comunicación social y

privado.

Caminata ó

Marcha 2 0 1 0 1 2 200%

MDSMP - PNP -

GPC - GSC - SGC

Page 33: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 33

44 Izamiento de la Bandera

Nacional en los cuadrantes. Izamiento 36 9 9 9 9 93 517%

MDSMP - PNP -

GPC - GSC

45

Implementar un portal Web

del Serenazgo Municipal de

SMP con directorios,

estadísticas y acciones

meritorias.

Portal Web 1 1 0 0 0 1 100% SGC - SGI - SGS

46

Reunión con la PNP para el

club de menores en la

comunidad

Reunión 4 1 1 1 1 2 100%

PNP -

Ministerio

Público - GPC -

GSC

47 Organizar redes de

cooperantes con la PNP Redes 9 0 3 3 3 10 333%

PNP -

Ministerio

Público - GSC

48

Adecuación del Serenazgo

Municipal a los cuadrantes

policiales para el patrullaje.

Reunión de

adecuación 4 1 1 1 1 2 100%

09 Comisarios -

SGS

49 Integrar estadística PNP –

MDSMP en una sola.

Cuadro

estadístico 4 1 1 1 1 2 100%

09 Comisarios -

SGS

50

Reunión para fortalecer la

transparencia ética y la lucha

contra la corrupción en las

instituciones operadoras de

justicia.

Reunión 2 0 1 0 1 1 100%

Poder Judicial -

Ministerio

Público -

MDSMP - PNP

51

Seminario en DD.HH, código

penal y código procesal

penal a la comunidad.

Seminario o

Reunión. 2 0 1 0 1 1 100%

Poder Judicial -

Ministerio

Público -

Page 34: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 34

MDSMP - PNP

52

Seminario sobre sanciones

penales contra pandillaje,

drogas, violencia familiar a la

comunidad.

Seminario o

Reunión. 2 0 1 0 1 2 200%

Poder Judicial -

Ministerio

Público -

MDSMP - PNP -

GPC

53

Presentar el mapa distrital

con cinco puntos negros de

accidente de transito

1. Revisión del informe de

puntos negros de accidente

de tránsito (meta 08/18)

presentado por la

municipalidad

informe 1 1 0 0 0 1 100% CODISEC - SGTL

2. Presentación del mapa de

puntos negros al Comité de

Seguridad Ciudadana

Mapa 1 1 0 0 0 1 100% CODISEC -Sec.

Tec. SGTL.

54

Intervenciones en factor

infraestructura de puntos

negros de accidentes de

tránsito

1. Inspección Vial de puntos

negros ubicado con el

Comité Local de Seguridad

Ciudadana, Consejo

Regional de Seguridad Vial y

definición de la causalidad

principal

Inspección 5 0 2 2 1 2 100%

CODISEC -

Consejo

Regional de

Seg. Vial - SGTL

Page 35: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 35

2. Asesoría de Concejo

Regional de seguridad Vial -

MINSA para implementación

de acciones inmediatas de

bajo costo acorde a

causalidad encontrada

Asesoría 5 0 2 2 1 2 100%

Consejo

Regional De

Seg. Vial -

MINSA - SGTL

3. Acuerdo de trabajo

conjunto Municipalidad -

Concejo Regional de

Seguridad Vial-MINSA para

abogar solución al punto

negro encontrado

Acuerdo 5 0 2 2 1 2 100%

Consejo

Regional de

Seg. Vial -

MINSA - SGTL

55

Intervención en factor

humano en puntos negros

de accidentes de tránsito

1. Plan de trabajo de

comunicación social de

factores de riesgo de

accidentes de tránsito en

fines de semana y/o feriados

largos

Plan de

Trabajo 1 0 1 0 0 1 100%

Consejo

Regional de

Seg. Vial -

MDSMP - PNP

TRANSITO -

SGTL

2. Plan de trabajo de

operativos de alcoholemia o

control de velocidad en fines

de semana en puntos negros

con dicha causalidad

Plan de

Trabajo 1 0 1 0 0 1 100%

Consejo

Regional de

Seg. Vial -

MDSMP - PNP

TRANSITO -

SGTL

3. Ordenanza Municipal de

límite de expendio de alcohol

Ordenanza 1 0 1 0 0 1 100% MDSMP -

AsesoriaJuridica

Page 36: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 36

(Ley Zanahoria) - SGFC - SGTL.

56

Intervención en factor

Vehículo de accidentes de

transito

1. Registro actualizado de

mototaxis, colectivos y taxis

de la MDSMP.

Registro 3 0 1 1 1 1 100% MDSMP - SGTL

- PNP

Page 37: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 37

2. Estadísticas Policiales

A. En el Distrito de SMP, existen 09 nueve comisarías:

a. DIVTER NORTE N°01

Laura Caller

Pro

Sol de Oro

b. DIVTER NORTE N°02

Independencia

Santa Luzmila

c. DIVTER NORTE N° 03

San Martín de Porres

Barboncitos

Condevilla

d. DIVTER CALLAO

Ingunza

De estas nueve Comisarías comparten las Comisarias de las DIVTER 01 y 02 y DIVTER

Callao respectivamente comparten Jurisdicción Policial, por abarcar distritos colindantes

(seis comisarias):

Consecuentemente:

a. Estas seis comisarías, no tienen estadísticas solo del territorio sanmartinense, sino

en forma global con el distrito colindante de su jurisdicción policial.

b. Pese a las coordinaciones efectuadas con los señores Comisarios para superar

este impase estadístico para el año 2014, no ha sido posible vencerlo.

Del análisis y entrevistas con los Comisarios es necesario acotar:

a. Las denuncias recibidas por vecinos sanmartinenses que sufrieron un delito,

muchas de ellas, no corresponden al distrito donde se ubicada la comisaria, sino

que, por una mala práctica y porque los denunciantes viven en SMP, y estas

Page 38: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 38

Comisarias comparten distritos colindantes Jurisdiccionales, denuncian en éstas,

cuando en realidad los hechos se han producido en otras jurisdicciones policiales.

b. Pero aún más complejo es el problema estadístico donde es necesario considerar:

Que existe un gran número de hechos delictivos no denunciados (según el INEI

tan solo en 12.9% de víctimas de un delito formulan una denuncia).

Que existe incoherencia de los datos estadísticos generados por las instituciones

encargadas de la lucha contra el crimen y la delincuencia, es así que difieren las

dadas por nuestra PNP, Ministerio Público, Municipalidades, Instituto de Medicina

Legal, Ministerio de Salud y Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Por lo que existiría necesidad de estandarizar estas estadísticas y que ya en el

documento de trabajo de CEIC, concluya en sus recomendaciones, que debe hacerlo el

INEI. Finalmente, del análisis de las estadísticas policiales se establece:

a. Los delitos más frecuentes son: el robo o intento de robo de dinero, celular o

cartera.

b. La tasa de denuncias por delitos y faltas, también ocupan el primer lugar delictivo.

c. Lo preocupante es la tasa de homicidios que en el año 2013, llegó a 32

(estadística de la DIVINCRI Norte SMP –donde le mayor numero fueron “vendetta”

entre grupos de construcción civil y delincuentes, siguiendo en orden por

“feminicidio” (12 hechos) y finalmente como producto de defensa de sus

pertenencias de las víctimas de robo.

d. Qué, la MDSMP remite sus estadísticas a los señores Comisarios, así como al

Grupo de Trabajo del Ministerio Público del Cono Norte, para su consideración.

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA

Delitos 2011 2012 2013 2014

Agresión 3137 3073 2785 2602

Auto agresión 41 42 55 53

Agresión animal 0 0 0 0

Atropello 853 838 909 811

Accidente de Transito 1607 1442 1238 1312

Accidente laboral 449 559 407 414

Caída 3666 4150 4530 4979

Herida por Arma de Fuego 173 185 132 146

TOTAL ATENCIONES 9926 10289 10056 10317

Page 39: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 39

Formación estadística de la DIVTER NORTE 3

DIVTER NORTE Nº 03 CUADRO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SOLICITADO POR LA MD-

SMP

2013 Y 2014

ESTADISTICAS POLICIALES 2013 2014

Nº DELITO O FALTA SMP CONDEVILLA BARBONCITO TOTAL SMP CONDEVILLA BARBONCITO TOTAL

1 HOMICIDIO 7 8 3 18 7 6 5 18

2 HOMICIDIO CALIFICADO 0 0

3 ABORTO 1 1 1 3 1 1

4 LESIONES 0 0

5 EXPOSICION Y ABANDONO A PERSONAS EN PELIGRO

25 44 69 0

6 HURTO 333 343 689 1365 270 361 436 1067

7 ROBO 1092 220 1111 2423 706 1025 878 2609

8 ABIGEATO 0 0

9 ESTAFA 14 2 17 33 3 6 4 13

10 APROPIACION ILICITA 4 13 7 24 0

11 USURPACION 0 1 1

12 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL

29 29 49 107 15 34 18 67

13 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 1 2 2 5 2 2 2 6

14 FALSIFICACION DE MONEDA 4 1 5 1 1

15 OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR

3 12 15 3 3

16 FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO 1448 378 297 2123 860 183 261 1304

17 FALTAS CONTRA LA PERSONA 341 95 252 688 183 189 120 492

18 VIOLENCIA FAMILIAR 785 420 534 1739 405 402 453 1260

19 OTROS (HURTO SIMPLE) 1445 376 274 2095 860 183 231 1274

TOTAL 5507 1924 3281 10712 3312 2396 2408 8116

Page 40: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 40

Puntos críticos identificados por la PNP

VIOLENCIA E INSEGURIDAD

N° INCIDENTE DIRECCIONES

1 LUGARES DE MICROCOMERCIALIZACION DE DROGAS

AV. MALECON RIMAC CDRA. 6, 7

AV. SANTA ROSA/JR. JHON DUNNET

AV. 10 DE JUNIO CDRA. 10

JR. RIOBAMBA/AV. ZARUMILLA

2 LUGARES DONDE SE EJERCE LA PROSTITUCION CLANDESTINA

AV. UNIVERSITARIA CDRA. 5

AV. PERU CDRA. 23, 24 Y 26

AV. TOMAS VALLE Nº 1548 Y 1593

AV. UNIVERSITARIA CDRA 13,

JR. REATEGUI CDRA 05

AV. UNIVERSITARIA Nº 1670-2º PISO

JR. ELOY CDRA 4

3 LUGARES DE MAYOR INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRANSITO

AV. ALFREDO MENDIOLA/AV. EDUARDO DE HABICH

AV. LUNA PIZARRO/AV. ALFREDO MENDIOLA

PANAMERICANA NORTE 2DA. ENTRADA DE PALAO

4 LUGARES DONDE SE PRESENTA PANDILLAJE PERNICIOSO

JR. CANADA CON JR. RIOBAMBA

AV. PERU CON JR. CANADA (DUEÑAS)

EL CHAPARRAL

OVALO JOSE GRANDA

LA HUACA

5 LOCALES DONDE SE ATENTA CONTRA LA MORAL PUBLICA

Page 41: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 41

Información estadística de la DIVTER NORTE 1

DIVTER NORTE Nº 01 CUADRO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SOLICITADO POR LA MD-SMP

Nº DESCRIPCION DEL DELITO

LA

UR

A

CA

LL

ER

SO

L D

E

OR

O

PR

O

1 HOMICIDIO 6

2 HOMICIDIO CALIFICADO

3 ABORTO

4 LESIONES 33 11 12

5 EXPOSICION Y ABANDONO A PERSONAS EN PELIGRO

6 HURTO 190 426

7 ROBO 47 251

8 ABIGEATO

9 ESTAFA 6

10 APROPIACION ILICITA

11 USURPACION

12 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL 2 5 12

13 OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR

14 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 0

15 FALSIFICACION DE MONEDA

16 FALTAS CONTRA LA PERSONA 26

17 FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO 51 156

18 VIOLENCIA FAMILIAR 103

19 CONT. LA SEG. PUB. 0 6 5

20 CONT. LA ADM. PUBLICA 4

21 OTROS 54

TOTAL DE DENUNCIAS RECEPCIONADAS EN LO QUE RESPECTA LA DIVTER N° 01 AÑO 2014

506 188 712

Page 42: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 42

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA

INFORMACIÓN CONSIGNADAEN EL MAPA DEL DELITO DEL OBSERVATORIO DELAVIOLENCIA DE SMP

PUNTOS CRÍTICOS IDENTIFICADOS EN SU MAPEO DE LA PNP-DIVTER 03

MAPA DEL DELITO DEL

OBSERVATORIO DE LA VIOLENCIA SMP

PUNTOS CRITICOS DE MAYOR INCIDENCIA DELICTIVA

LUGARES DE MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS

LUGARES DE MAYOR INCIDENCIA DE PROSTITUCIÓN

LUGARES DE MAYOR INCIDENCIA DE TRANSITO

LUGARES DE MAYOR INCIDENCIA DE PANDILLAJE

LUGARES DONDE ATENTAN CONTRA LA MORAL PUBLICA

CANTIDAD 17 13 8 10 5 0

INFORMACIÓN POR LA GOBERNACIÓN

(CASOS ATENDIDOS 746)

2011 2012 2013 2014

Herida por Arma de Fuego 173 185 132 146

MAPA DEL DELITO DEL

OBSERVATORIO DE LA VIOLENCIA

SMP

PUNTOS CRITICOS DE MAYOR INCIDENCIA DELICTIVA

LUGARES DE MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS

LUGARES DE MAYOR INCIDENCIA DE PROSTITUCIÓN

LUGARES DE MAYOR INCIDENCIA DE TRANSITO

LUGARES DE MAYOR INCIDENCIADE PANDILLAJE

LUGARES DONDE ATENTAN CONTRA LA MORAL PUBLICA

CANTIDAD 15 9 10 4 19 2

TEMA PORCENTAJE CANTIDAD

VIOLENCIA FAMILIAR 35% 262

DELINCUENCIA 8% 59

TRAFICO DE TERRENO 10% 75

CONFLICTOS VECINALES 12% 89

INFIDELIDAD 20% 149

HERENCIA 15% 112

Page 43: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 43

De los cuadros estadísticos recepcionados por la PNP de las DIVTER 01 Y 03, se

desprende lo siguiente:

A. En el presente cuadro (DIVTER NORTE 03), se aprecia que el 24.23% de delitos

ocurrido en el 2014 ha decrecido con relación al año 2013, ello implica, una estrategia

basada no solo en la prevención sino en la coerción del delito adicionándole un

mayor involucramiento por parte de todos los integrantes del CODISEC.

B. Que el universo de las denuncias recepcionadas de las DIVTER 01 Y 03 refieren ser

9,522 por diversos delitos y su carga de atención DIVTER 03 8,116 denuncias

recepcionados (85.24 %) y la DIVTER 01 1,406 denuncias recepcionados (14.76

%).

C. Por información obtenida por el Hospital Nacional Cayetano Heredia acerca de las

ATENCIONES POR HERIDA POR ARMA DE FUEGO, es muy arraigada en el

distrito.

D. Se ha podido observar también la diferencia entre resultados de puntos críticos tanto

de la DIVTER PNP 03 y el Mapa del Delito del Observatorio de violencia SMP,

entiéndase que refleja la disparidad de información esto puede ocasionar un

diagnóstico erróneo, anómalo, y que afectaría la formulación de políticas, objetivos

metas a desarrollar dentro del plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de San

Martin de Porres 2015.

E. Por otro lado, la información vertida por la Gobernación del Distrito de San Martin de

Porres en casos atendidos en el 2014 es de 746 casos y la prevalencia de los cuatros

casos más marcados es la Violencia Familiar con 262 casos atendidos (35%);

seguida por la infidelidad 149 casos atendidos (20%); la herencia 112 casos

atendidos (15%) y el tráfico de terreno 75 casos atendidos (10%), todos ellos,

denotan la generación de violencia en el distrito.

F. El MINDES (CEM-SMP), las estadísticas no son claras en lo que respectan al distrito,

sería conveniente de establecer una estrategia de trabajo para obtener datos exactos

que ayuden a coadyuvar a tomas de decisiones en lo que respecta a la violencia.

G. Asimismo que tanto las Comisarías de Santa Luzmila e Independencia son parte

integrante de la lucha contra la criminalidad en el distrito de San Martin de Porres y

pertenecen al CODISEC DEL DISTRITO, por ello sus aporte y datos estadísticos son

importantes para complementar el espiral de criminalidad, poder canalizar y obtener

Page 44: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 44

un resultado más exacto que nos ayude a establecer políticas, estrategias, objetivos y

metas que ayudaran a la reducción de la delincuencia.

Mapeo de Puntos Críticos en violencia e inseguridad.

Page 45: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 45

Mapa de Riesgo

N° Incidentes

1 Áreas Públicas Abandonadas 16

2 Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial 21

3 Lugares Con Inadecuada Señalización en Seguridad Vial 30

4 Paraderos Informales 19

5 Lugares de Comercio Ambulatorio 23

6 Locales Comerciales Sin Licencia 26

7 Lugares Donde se expende Licor a menores de edad o en Horario restringido

19

8 Lugares de Concentración de Alcohólicos o drogadictos 27

9 Lugares de Riñas Frecuentes 19

10 Otras Situaciones que generen Inseguridad (Propias de Cada Realidad Local)

0

Page 46: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 46

Zonas de riesgo para la seguridad ciudadana

Page 47: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 47

4. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Consumo de alcohol y drogas

Violaciones sexuales

Embarazo en edad escolar

Violencia familiar

Escasa participación de los padres de familia en el proceso educativo

Otros comportamientos como agresiones entre alumnos (Bullying)

Educación

1. La red educativa del Lima Norte comprende los distritos de San Martin de Porres,

Rímac, Los Olivos e Independencia; del 100% de las Instituciones Educativas que

integran esta red, el 32 % se encuentran ubicadas en el Distrito de San Martin de

Porres.

2. En estas Instituciones Educativas, el abandono estudiantil se constituye como el

principal problema que se afronta en la jurisdicción del Distrito de San Martin de

Porres con un 63%, con 769 casos, lo que constituye una de las preocupaciones

más críticas que deben afrontar las autoridades educativas y padres de familia, así

como las autoridades del Gobierno Local y Central.

MAPA DEL

DELITO DEL

OBSERVATORIO

DE LA

VIOLENCIA SMP

PUNTOS

CRITICOS DE

MAYOR

INCIDENCIA

DELICTIVA

LUGARES DE

MICRO

COMERCIALI

ZACIÓN DE

DROGAS

LUGARES DE

MAYOR

INCIDENCIA

DE

PROSTITUCI

ÓN

LUGARES DE

MAYOR

INCIDENCIA DE

TRANSITO

LUGARES

DE MAYOR

INCIDENCI

ADE

PANDILLAJ

E

LUGARES

DONDE

ATENTAN

CONTRA LA

MORAL

PUBLICA

CANTIDAD 15 9 10 4 19 2

Page 48: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 48

3. En orden descendente se presentan casos de acoso sexual con 18 hechos y

violación sexual con 6 casos, que merecen igual atención y preocupación de las

diferentes autoridades comprometidas en esta problemática, demandando

acciones preventivas educativas y de atención cuando se hallan perpetrados, con

apoyo de psicólogos y de asistentas sociales.

4. En menor escala se presentan casos de alcoholismo (5) y pandillaje (2), lo que

implica adoptar igualmente medidas preventivas educativas, a fin de superar estos

casos de inconductas sociales, que son proclives a convertirse en potenciales

jóvenes en riesgo.

PROBLEMÁTICA EN EL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES

N° UGEL N° 2 - SMP CANTIDAD

1 ABANDONO ESTUDIANTIL 769

2 CONSUMO DE ALCOHOL 5

3 VIOLACION SEXUAL 6

4 EMBARAZO PRECOZ 14

5 PANDILLAJE 2

6 MALTRATO ESCOLAR 7

7 ACOSO ESCOLAR (BULLYNG) 18

8 RED EDUCATIVA 391

Page 49: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 49

En San Martín de Porres la asistencia al sistema educativo regular de su población de 6

a 24 años alcanza al 73.2%, lo que implica que un significativo 26.8% no asiste

regularmente a un Centro Educativo. En otras palabras, se presenta un importante

déficit de niños, adolescentes y jóvenes que no son asimilados al sistema educativo

regular. A pesar de ello, San Martín de Porres presenta un mejor indicador que el

obtenido por la población de todo Lima y de casi todos los distritos de Lima Norte.

63%

0%

1% 1%

0%

1%

2%

32%

UGEL Nº 02 DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES

ABANDONO ESTUDIANTIL CONSUMO DE ALCOHOL VIOLACION SEXUAL

EMBARAZO PRECOZ PANDILLAJE MALTRATO ESCOLAR

ACOSO ESCOLAR (BULLYNG) RED EDUCATIVA

Page 50: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 50

ASISTENCIA AL SISTEMA EDUCATIVO REGULAR DE LA POBLACIÓN DE LA

PROVINCIA DE LIMA Y DISTRITOS DE LIMA NORTE

PROVINCIA / DISTRITO

ASISTENCIA AL

SISTEMA

EDUCATIVO

REGULAR (6 a 24

años)

DE 6 A 11 AÑOS DE 12 A 16 AÑOS DE 17 A 24 AÑOS

Cifras

Absolutas %

Cifras

Absolutas %

Cifras

Absolutas %

Cifras

Absolutas %

PROVINCIA DE LIMA 1,868,475 71.1 722,849 96.5 616,826 92.5 528,800 43.6

ANCÓN 9,190 71.6 3,995 96.5 3,335 92.6 1,860 36.5

CARABAYLLO 56,905 70.9 24,177 96.0 19,892 91.8 12,836 38.4

COMAS 120,902 71.9 48,309 96.8 41,688 92.9 30,905 42.2

INDEPENDENCIA 50,154 70.0 20,530 96.6 17,314 92.1 12,310 39.0

LOS OLIVOS 80,896 72.6 28,845 97.2 25,808 93.8 26,243 48.3

PUENTE PIEDRA 64,588 69.2 26,723 96.4 22,165 91.7 15,700 37.9

SAN MARTÍN DE

PORRES 145,493 73.2 55,499 96.9 47,339 93.1 42,655 47.0

SANTA ROSA 3,032 76.2 1,308 97.8 1,007 94.8 717 45.4

FUENTE: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. ELABORACIÓN PROPIA.

De la información brindada en el recuadro anterior, también se deduce que más de la

mitad (53 %) de la población joven del distrito (De 17 a 24 Años) no asiste al Sistema

Educativo Regular. Una potencialidad remarcable de San Martín de Porres es que la

mitad de su población de 15 y más años de edad cuenta con educación superior. En esto

supera largamente al promedio de toda la provincia de Lima y de todos los distritos de

Lima Norte.

Page 51: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 51

POBLACIÓN CON EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA PROVINCIA DE LIMA Y DISTRITOS DE LIMA NORTE

FUENTE: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. ELABORACIÓN PROPIA.

POBLACIÓN ANALFABETA DE LA PROVINCIA DE LIMA Y DISTRITOS DE LIMA NORTE

FUENTE: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. ELABORACIÓN PROPIA.

PROVINCIA / DISTRITO

POBLACIÓN CON

EDUCACIÓN SUPERIOR

(15 y más años)

HOMBRE MUJER

Cifras Absolutas % Cifras

Absolutas %

Cifras

Absolutas %

PROVINCIA DE LIMA 2,448,280 42.9 1,206,781 44.0 1,241,499 42.0

ANCÓN 6,005 25.8 3,074 26.0 2,931 25.7

CARABAYLLO 44,098 29.4 22,032 30.1 22,066 28.8

COMAS 153,251 42.6 75,773 43.3 77,478 41.8

INDEPENDENCIA 62,188 40.3 30,742 41.0 31,446 39.7

LOS OLIVOS 107,607 44.6 52,871 46.0 54,736 43.4

PUENTE PIEDRA 54,157 33.2 27,855 34.4 26,302 32.1

SAN MARTÍN DE

PORRES 216,276 49.7 106,615 50.9 109,661 48.6

SANTA ROSA 2,869 37.4 1,470 39.5 1,399 35.4

PROVINCIA / DISTRITO

POBLACIÓN

ANALFABETA

(15 y más años)

HOMBRE MUJER URBANA RURAL

Cifras

Absolutas %

Cifras

Absolutas %

Cifras

Absolutas %

Cifras

Absolutas %

Cifras

Absolutas %

PROVINCIA DE LIMA 104,144 1.8 19,452 0.7 84,692 2.9 103,678 1.8 466 6.9

ANCÓN 501 2.2 128 1.1 373 3.3 501 2.2

CARABAYLLO 4,085 2.7 825 1.1 3,260 4.3 3,741 2.6 344 7.8

COMAS 6,968 1.9 1,204 0.7 5,764 3.1 6,968 1.9

INDEPENDENCIA 3,807 2.5 667 0.9 3,140 4.0 3,807 2.5

LOS OLIVOS 3,287 1.4 613 0.5 2,674 2.1 3,287 1.4

PUENTE PIEDRA 4,615 2.8 857 1.1 3,758 4.6 4,615 2.8

SAN MARTÍN DE PORRES 5,928 1.4 1,167 0.6 4,761 2.1 5,928 1.4

SANTA ROSA 122 1.6 29 0.8 93 2.4 122 1.6

Page 52: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 52

También se evidencia que todavía subsiste el analfabetismo en el distrito, aunque a

un nivel bastante bajo (1.4%), especialmente en las mujeres (2.1%), a pesar de

presentar los mejores índices de todo Lima Norte (conjuntamente con Los Olivos) y del

consolidado provincial.

En lo referente a las características de los servicios educativos que se brindan en el

distrito de San Martín de Porres, de acuerdo a informaciones obtenidas del Censo

Escolar 2010 realizado por el Ministerio de Educación y plasmadas en los Cuadros

anteriores, podemos resaltar las siguientes:

(1) En general, existe un ligero predominio de las mujeres en el número de

estudiantes matriculados en establecimientos educativos ubicados en el distrito: del total

de matriculados en el año 2010, 50.3% son mujeres y un 49.7% son hombres. De

manera específica se advierte que en el número de matriculados en educación inicial,

educación primaria, educación básica especial y, sobre todo, en la educación superior no

universitaria existe predominio de los hombres sobre las mujeres. En las demás

modalidades predominan las mujeres.

(2) La educación primaria es la que concentra el mayor número de matriculados

(41.6% del total general), siguiéndole en importancia la educación secundaria (30.3%) y

la inicial (19.8%). Las otras modalidades educativas tienen poca relevancia en función al

número de matriculados.

(3) Existen 1,327 instituciones educativas en el distrito, de las cuales la gran mayoría

son privadas (1,039). sin embargo, en matrículas no existe una gran diferencia (50.7%

corresponden a instituciones privadas y 49.3% a públicas).

(4) Las instituciones educativas privadas superan en número a las públicas en casi

todas las etapas, modalidades y niveles educativos, con la única excepción de la

educación básica especial en donde se acredita la nula presencia del sector privado.

Page 53: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 53

(5) En matrícula, los establecimientos educativos privados superan a los públicos para

los casos de la educación inicial, educación primaria y la superior no universitaria. En la

educación secundaria, básica alternativa, básica especial y técnico-productiva, las

instituciones públicas concentran el mayor número de matrículas.

(6) En cuanto a número de docentes, el total general asciende a 8,814, de los

cuales 5,527 laboran en instituciones educativas privadas y 3,287 en instituciones

públicas. Sin embargo, en personal no docente la situación es totalmente diferente: las

instituciones públicas superan largamente a las privadas (del total general de 515 de

personal no docente, 469 laboran en instituciones públicas y sólo 46 en privadas).

En lo que se refiere a la educación superior universitaria, en el distrito de San Martín de

Porres se encuentra la sede central y campus universitario de la Universidad Peruana

Cayetano Heredia, que brinda regularmente estudios a aproximadamente 3,600 alumnos

de pre grado y 1,700 de post grado, en 12 carreras profesionales (Medicina,

Estomatología, Administración de la Salud, Enfermería, Psicología, Tecnología Médica,

Biología, Farmacia y Bioquímica, Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Informática,

Educación y Química), diplomados, maestrías y doctorados.

5. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO SALUBRIDAD

En San Martín de Porres sólo el 42% de su población cuenta con algún seguro de salud,

lo que implica la existencia de un 58% de personas residentes en el distrito que se

encuentran en una situación de alto riesgo de desamparo ante cualquier contingencia en

su salud. Esta situación se hace más grave para el caso de las mujeres en comparación

con la de los hombres (41.1% versus 42.9%% con seguro). A nivel de Lima Norte, la

población de San Martín de Porres se encuentra ligeramente en desventaja con relación

a la de los distritos de Santa Rosa y Los Olivos, pero con niveles más satisfactorios en

comparación con las de los otros cinco distritos integrantes de dicho cono de Lima.

Si concentramos nuestra atención en la población con seguro integral de salud (SIS), se

aprecia que sólo un 5.1% de la población de San Martín de Porres cuenta con este tipo

de seguro, el más bajo porcentaje de todo Lima Norte.

Page 54: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 54

En el caso del seguro de Es Salud, el 25.6% de los pobladores de San Martín de Porres

se encuentran asegurados, es decir tan sólo la cuarta parte de la población, a pesar que

con este nivel supere al de casi todos los distritos de Lima Norte (con excepción de Los

Olivos).

En lo referente a la tipología de las enfermedades que aquejan a la población de San

Martín de Porres, se presenta la relación de las 20 primeras causas de morbilidad

detectadas para toda la población de Lima Norte para los años 2006 y 2007. Allí se

aprecia con claridad que Son las infecciones respiratorias agudas las enfermedades más

recurrentes de la población de todo lima norte, que representan más del 25% de los

casos. Les siguen en importancia las afecciones dentales o periodontales y las

enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo.

Con respecto a la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 5 años (período

crucial en la vida de las personas, por cuanto en aquella etapa se determinan las

capacidades físicas, cognitivas y emocionales personales), San Martín de Porres

presenta un significativo índice de 4.30%, ligeramente más bajo del promedio de la

Provincia de Lima (4.60%), pero inferior al obtenido por el distrito de Los Olivos (3.80%).

1. ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS:

La problemática de enfermedades infecto-contagiosas en el Distrito de San Martín de

Porres, de acuerdo a la información proporcionada por las autoridades del sector salud,

particularmente del Hospital Nacional Cayetano Heredia, es preocupante, conforme se

aprecia detalladamente en los cuadros estadísticos y análisis que se consignan en los

párrafos siguientes, la misma que ha sido explotada para la formulación de nuestro Plan

Local de Seguridad Ciudadana, conforme se detalla:

A) PROBLEMÁTICA DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA:

En el año 2013, se reportaron 2013 reportados 13 casos por VIH. Así mismo se observó

que por VIH la IA fue mayor en Rímac quien presento por cada 81.9/105 hab., seguido de

Page 55: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 55

Los olivos con 60.5/105 hab. En cuanto a género, la pirámide poblacional afectada por

VIH identifica como grupo de riesgo al género masculino.

Grafico 1 Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

Tabla 1

Grafico 2

Page 56: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 56

B) Vigilancia epidemiológica de las infecciones intrahospitalarias

Los resultados obtenidos de la información es un resumen del análisis actualizado de la

vigilancia epidemiológica de infecciones intrahospitalaria (IIH) que se realiza mes a mes

de acuerdo al sistema de vigilancia epidemiológica de infecciones intrahospitalaria

(SVEIIH). Según la magnitud del daño las Infecciones asociadas al cuidado de la salud

que se presentan por servicios en el Hospital Cayetano Heredia en el periodo enero –

diciembre 2013, según el tipo de infección o sitio de infección y factores de riesgo

reconocidos.

Características Generales

Grafico 3 Grafico 4 Del total de IIH notificadas, (22%) 58 ocurrieron en los servicios de gineco -obstetricia,

(16%) 42 en los servicios de unidad de cuidados intensivos de medicina y quirúrgicas,

(13,4%) 35, en la unidad de cuidados intensivos de neonatología,(11,5%-11,8%) 30 y 31

en los servicios de medicina y la unidad de cuidados intensivos de emergencia, (5.3 %)

14 en los servicios de cirugía, y (3,8%) 10 en la unidad de cuidados intensivos de

pediatría

De enero a diciembre del 2013, se notificaron 262 infecciones intrahospitalaria de las

cuales 76 (29%) fueron neumonías, 70 (26.7%) infecciones del torrente sanguíneo, 58

(22.1%) infecciones del tracto urinario, 34 (13%) endometritis y 24 (9.2%) fueron

Page 57: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 57

infecciones de herida operatoria en cesáreas

Grafico 5

Referente a sexo de los pacientes que

presentaron IIH en el Hospital Nacional

Cayetano Heredia el año 2013, el 57%

fueron mujeres, el 43 % fueron hombres. Densidad de incidencia de infecciones intrahospitalaria según el tipo de infección o sitio de infección, servicios de hospitalización, categoría de los establecimientos de salud y procedimientos.

Tabla 2

El año 2013 las tasas más altas correspondieron a las neumonías, infecciones asociadas

a ventilación mecánica. Teniendo una disminución de 0.47 de riesgo en neumonía en

comparación con el año 2012 (21.26 vs 20.79 x 1000 días de uso de VM). Las ITS en las

unidades críticas también muestran tasas altas. El riesgo llegó a ser 8.88 casos por cada

1000 días de exposición a catéter venoso central, incrementándose en 1.35 en

comparación con el año 2012.

Page 58: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 58

Las infecciones del tracto urinario asociado a CUP se mantienen en comparación con el

año 2012 (5.90) vs 2013 (5.63 x 1000 días CUP).

Grafico 6

La presencia de microorganismos en las infecciones intrahospitalaria el año 2013, se basó en su identificación en hemocultivos, cultivo de secreción bronquial / aspirado traqueal y urocultivos. Referente a los hallazgos tenemos: el

18.70% de IIH no tienen cultivos, siendo

estas del servicio de Gineco obstetricia.

Los microorganismos aislados con

mayor frecuencia en muestras de

pacientes con IIH en el hospital fueron:

cándida en el 18.02%, pseudomonas en

el 13.30%, acinetobacter 10.20%,

s.epidermidis 8.84%, e.coli 7.82%,

klebsiella 6.80% y scn 5.44%.

Tabla 3

Page 59: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP

Página 59

La ocurrencia de IIH varía de acuerdo a la edad del paciente. En el periodo 2005 – 2013

observamos que en los Neonatos el riesgo por ITS es mayor presentando en este tiempo

una tasa de 17.70 casos por 1000 días de catéter.

El promedio de la tasa de densidad de incidencia de infecciones de neumonías

intrahospitalarias asociadas a ventilador mecánico fue tres veces mayor en las unidades

de cuidados intensivos de adultos en comparación con la unidad de neonatología (27,65

vs. 7.49 ) x 1000 días de ventilador mecánico y dos veces en comparación con la UCI

pediatría.

Grafico 7 Servicio de UCI neonatal, vigilado desde el año 2005 al 2013 identificándose

infecciones del torrente sanguíneo (ITS)

asociado a CVC - CVP y neumonías

asociadas a ventilador mecánico. Se observa que en nueve años de vigilancia,

la mayor tasa de densidad de incidencia

de ITS de 36.3 casos por 1000 días de

catéter el año 2005 y la menor tasa 10.9

por mil días CVC el año 2013. En este

periodo la tasa promedio histórico hospitalario fue de 17,7 casos X 1000 días

Catéter. Esta tasa es mayor al promedio

nacional de 6.60 y a EESS III.1 con 7.4 OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL Casos por mil días de uso de dispositivo.

Como se puede apreciar, nuestro Distrito de San Martin de Porres ocupa el cuarto

lugar con 73.8 por 100,000 habitantes del total de nueve distritos del cono norte

considerados en este trabajo de investigación, lo que nos debe llevar a adoptar las

medidas preventivas para evitar que este tipo de enfermedades se siga propalando en la

población, especialmente en el género masculino.

En los países en desarrollo muchas personas infectadas por el VIH desarrollan TB como

primer signo de SIDA. En el HNCH el 11% de los pacientes con SIDA.

El 11% de los casos con SIDA presentan TB sin relación.

Page 60: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 60

C) VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA:

Grafico 8

Canal Endemico Infecciones Respiratorias Agudas Totales Hospital Nacional Cayetano Heredia - 2013

500 "Zona de Epidemia"

450 "Zona de Alerta" "Zona de Seguridad"

400 "Zona de Éxito" 2013

350

Ca

so

s 300

250

200

150

100

50

0

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

Semana Epidemiologica Fuente:Noti_sp - Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental

Grafico 9

Tendencia de Infecciones Respiratorias Agudas Totales

Hospital Nacional Cayetano Heredia 2010 - 2013 300

2010=4989 2011=4299 2012=5745 2013=5827

250

200

Ca

s

os

150

100

50

0

1 10 19 28 37 46 3 12 21 30 39 48 5 14 23 32 41 50 7 16 25 34 43 52

Fuente:Noti_sp - Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental Semana Epidemiologica

Grafico 10

Canal Endemico de Neumonias

Hospital Nacional Cayetano Heredia - 2013 50

45 "Zona de Epidemia"

40 "Zona de Alerta"

"Zona de Seguridad"

35 "Zona de Éxito"

2013

30

Casos

25

20

15

10

5

0

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

Fuente:Noti_sp - Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental Semana Epidemiologica

Con respecto a las

infecciones respiratorias

agudas, se observó que

el mayor número de

notificaciones de casos

se presentaron en las

semanas del 13 y 14 así

como la semana 52

pequeños picos, llegando

a zona de alerta, el resto

de semanas se

manejaron en zona de

seguridad y éxito.

Así mismo se evidencia

aumento en relación a

los años anteriores la

tendencia nos reporta Las neumonías durante

el 2013 picos que se

ubicaron en zona de

epidemia en la semana

epidemiológica 42

mientras que se

presentaron 9 semanas

en zona de alerta, el

resto se ubicó en zona

de seguridad o éxito Disminución de picos en relación a años anteriores

Page 61: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 61

Grafico 11

Tendencia de Neumonías Hospital Nacional Cayetano Heredia 2010 - 2013

40

35 2010=407 2011=421 2012=713 2013=700

30

25

Ca

s

os

20

15

10

5

0

9 18 27 36 45 2 11 20 29 38 47 4 13 22 31 40 49 6 15 24 33 42 51

Fuente:Noti_sp - Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental Semana Epidemiológica

Grafico 12

Canal Endémico de Síndrome de Obstrucción Bronquial Hospital Nacional Cayetano Heredia - 2013

120 "Zona de Epidemia" "Zona de Alerta" 100

"Zona de Seguridad" "Zona de

Éxito" 2013 80

Caso

s

60

40

20

0

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

Fuente:Noti_sp - Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental Semana Epidemiológica

Grafico 13

La tendencia de las

neumonías muestra una

ligera disminución en

relación a la frecuencia

general, sin embargo

existió la 41 semana en

el que el pico fue mayor Durante el 2013 El

Síndrome de

Obstrucción Bronquial

presento un solo pico

que se ubicó en zona de

epidemia mientras que

la semana 13 se ubicó

en zona de alerta y el

resto se mantuvo en

zona de éxito y

seguridad

La tendencia mostro

nuevamente en esta

enfermedad aumento en

frecuencia, pero no

existieron picos mayores

que años anteriores.

Page 62: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 62

D) ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS

Grafico 14

Canal Endemico de EDAS Totales

Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013 350

"Zona de Epidemia"

300 "Zona de Alerta"

"Zona de Seguridad"

250 "Zona de Éxito"

"Casos 2013"

Ca

so

s 200

150

100

50

0

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

Semana Epidemiologica

Fuente:Noti_sp - Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental

Grafico 15

Tendencia de EDAS Totales Hospital Nacional Cayetano Heredia 2010 - 2012

140

120 2010=3587 2011=3360 2012=2035 2013=2291

100

Casos 80

60

40

20

0

1 10 19 28 37 46 3 12 21 30 39 48 5 14 23 32 41 50 7 16 25 34 43 52

Semana Epidemiologica

Fuente:Noti_sp - Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental

Durante el 2013 se

presentaron 2291 casos de

enfermedad diarreica

aguda. Se observó durante

las semanas

epidemiológicas ubicaron

en el canal endémico en

zona de éxito y seguridad. Así mismo la tendencia

muestra aumento

(n=2291), sin embargo se

observa mayores picos de

aumento. En el 2013 se presentaron

2086 casos de enfermedad

diarreica Acuosa. Durante

las semanas

epidemiológicas ubicaron

en el canal endémico en

zona de éxito y seguridad.

Grafico 16 Grafico 17

Ca

so

s

Canal Endemico de EDAS Acuosas

Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013 350

"Zona de Epidemia"

300 "Zona de Alerta"

"Zona de Seguridad"

250 "Zona de Éxito"

Series5

200 150 100

50

0 1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

Semana Epidemiológica

Fuente:Noti_sp - Oficina de Epidemiologia y Salud Ambienta

Así mismo la tendencia muestra aumento (n= 2086), sin embargo se observa mayores

picos de aumento.

Page 63: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 63

Grafico 18 Grafico 19

En el 2013 se presentaron 205 casos de enfermedad diarreica Disentérica. Se observó que durante las semanas epidemiológicas la ubicaron en el canal endémico en zona de epidemia en 10 de ellas y en zona de alerta 13 el resto se ubica en zona de seguridad y éxito

Así mismo la tendencia muestra en el 2013 (n=205) un aumento significativo en relación al 2012 (n=76), así mismo coherente con el canal se evidencia picos muy elevados. Grafico 20

Page 64: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 64

E) Indicadores Consulta Externa

Área funcional dedicada a satisfacer las demandas de salud de los usuarios mediante

actividades de atención ambulatoria en consultorios.

Grafico21

Las Atenciones en consulta externa tienen una tendencia ascendente en los últimos

seis años, logrando realizarse un total de 515143 atenciones durante el año 2013, en

esta producción se incluye atenciones de profesionales médicos y no médicos. El

rendimiento prácticamente se ha mantenido en este periodo así como la concentración

y la utilización de los consultorios ha disminuido.

Page 65: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 65

Tabla 4

Atendidos - Atenciones en la Consulta Externa del Departamento de Medicina y Especialidades Año 2007 –2013

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

ESPECIALIDADES Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Total Consulta externa 75436 213439 57786 214743 84294 227427 87023 230407 90552 248424 96452 265320 108633 279211 120975 320239

Total Consultas medicas 67819 193791 49313 187970 71805 195630 75443 201095 76861 211042 81702 223541 92632 236716 106313 285781 Medicina 25391 71748 18667 67891 28540 72243 30524 78603 32150 84892 31826 89678 27738 87731 33220 111196

Medicina Interna 1678 3546 1547 3887 1360 2361 1242 3013 1924 4070 2804 5594 1922 4227 3093 6560 Medicina Familiar 481 871 1073 1555 994 1794 690 1381 M. Familiar (Atenc. Integral Adolescente) 136 241 Atencion Inmediata Adulto 6253 11132 4628 8927 7587 8913 9696 11436 7673 8890 2335 2575

Endocrinologia 2055 7777 1416 7600 1907 6846 2333 8563 2869 9879 3577 11233 4024 12535 5130 17113 Hematologia 342 1995 141 1874 325 2061 278 1815 298 1977 367 2175 426 2288 492 2973 Gastroenterologia 1884 5128 1130 4992 1765 5349 1978 4899 2306 5221 2270 5570 3223 6919 3702 10194 Neurologia 1611 4353 958 3218 1258 3277 1273 3580 1787 5229 2026 6341 1774 5749 2411 7005 Cardiologia 4411 10792 4313 10841 7161 13316 6175 11700 5980 11109 6047 11369 4305 11576 4295 14217 Neumologia 1781 6977 1058 6643 1692 6498 1521 7495 1409 8374 1967 8831 1971 8657 2617 10304 Psiquiatria 1374 3823 1203 4175 1269 4374 1435 4617 2046 6194 2849 8067 3232 9397 3257 10074 Nefrologia 687 1875 474 2045 610 2027 751 3064 911 3603 1099 4100 963 3968 797 4302 Reumatologia 2067 9650 824 8813 2244 11253 2353 11008 2555 11485 2875 12677 2683 11478 3806 15492 Medicina Oncologica 294 1324 157 1071 354 2740 509 4269 558 4297 610 4455 680 4976 678 5386 Geriatria 954 3376 818 3805 1008 3228 980 3144 1353 3693 1927 5136 1541 4167 1972 5241 Radioterapia Med. Oncologica 144 713 C.Ext. Atc. Inmediata Adulto 3606 4077 14816 15839 16125 17003 Trasplante Renal 4 382 36 218 44 393 49 705 Medicina de Personal 122 263 109 633 Medicina Fisica 2213 5992 2072 6626 2846 6854 3151 5309 2886 5867 3996 7880 4140 7915 3936 8741

Grafico 22

Atendidos y Atenciones en Consulta Externa - HNCH 2006 - 2013

350000 320,239

300000 265,320

279,211

248,424

227,427 230,407

250000 213,439 214,743

Nu

me

ro 200000

150000 96,452 108,633 120,975

84,294 87,023 90,552

75,436

100000

57,786

50000

0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Fuente:His-Ofic. Estadística-Elaborado Ofic. Años

Epidemiologia y S.A.

Atend

Atenc

Page 66: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 66

En el 2013 fueron atendidos en consulta externa por todos los departamentos y

especialidades 120,975 y atenciones 320,239 personas.

De este total el Dpto. de Medicina realizo el 33,220 atendidos, seguido de Cirugía con

22,174 atendidos, mientras que pediatría realizo 9091 atendidos

Grafico 23

Atendidos y Atenciones en Consulta Externa Departamento de Medicina y

Especialidades HNCH Años 2006 - 2013

120000 111,196

100000 84,892 89,678 87,731

78,603

71,748

72,243

Num

ero

80000 67,891

60000

40000 25,391 28,540 30,524 32,150 31,826 27,738 33,220

18,667

20000

0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Fuente: His-Ofic. Estadística- Elaborado Ofic. Años

Epidemiologia y S.A.

Atend

Atenc

Los servicios de medicina muestran una tendencia a incremento progresivo en

atenciones y atendidos en consulta externa durante los últimos ocho. El Departamento

de medicina con todas sus especialidades realizo 33,220 atendidos con 111196

atenciones, siendo las atenciones que muestran una tendencia al incremento en el

lapso de los últimos 6 años, este 2013 muestra un aumento sustantivo pasando de en

el 2012(n=87731) en el 2013 (n= 111,196).

Page 67: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 67

Grafico 24

ATENDIDOS y ATENCIONES EN LA CONSULTA EXTERNA POR DEPARTAMENTOS

AÑO 2013

120000

100000

80000

60000

40000

20000

0

Medicina TROPICAL Cirugia Gine- Pediatria Anestesio Psicologia Salud Nutricion

ES. Obst. logia Bucal

Atend 33220 11943 22174 9586 9091 4138 5478 3007 2119

Atenc 111196 29571 65111 26111 28193 4865 21252 3686 3172

Fuente:His-Ofic. Estadistica- Elaborado Ofic. Epidemiologia y S.A.

Durante el año 2013 se atendieron 515143 consultas médicas y se realizaron 100822

atendidos, siendo la concentración en Consulta Externa de 2.7 atenciones por

paciente en promedio. Esto indica que durante el año 2013 los pacientes se han

atendido en promedio en dos o tres oportunidades en nuestros servicios de

consultorios, este indicador no observa mejoras sustanciales en sus resultados por

departamentos a lo largo de los últimos 7 años.

En el 2013 el Dpto. que presento mayor número de atenciones fue Medicina

(n=111196) seguido de Cirugía (n=65111), los Dptos. de Tropicales y Pediatría

muestran una producción en atenciones similar (n=29571, n=28193) correlativamente;

el Dpto. de Ginecobstetricia se le ha agregado las atenciones por obstetrices

(planificación, Psicoprofilaxis etc.) En conjunto lograron una producción de 26111

atenciones. Al evaluar la concentración se observa que Medicina Pediatría y

Psicología presentan los mejores indicadores (3.35, 3.87 y 3.01) respectivamente.

Page 68: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 68

Tabla 5

Atendidos - Atenciones en la Consulta Externa del Departamento de

Enfermedades Dermatológicas, Tropicales e Infecciosas, Cirugía y Gineco Obstetricia año 2006 –2013

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

ESPECIALIDADES Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Atend Atenc Total Consulta externa 76904 215792 61082 223947 89275 238303 91091 239320 96269 260510 102908 279484 114530 290043 125033 326587

Total Consultas medicas 69287 196144 52609 197174 76786 206506 79511 210008 82578 223128 88158 237705 98529 247548 110371 292129 TROPICALES. 10977 25117 9190 25259 10608 27264 11358 28177 11003 27040 10683 27592 11325 26510 11943 29571

Medicina Tropical 3912 9672 3412 10130 4187 10482 4006 10846 3891 10524 3872 10666 4002 11204 4382 12783 Dermatología 7065 15445 5778 15129 6421 16782 7352 17331 7112 16516 6811 16926 7323 15306 7561 16788

Cirugía 14204 44746 9504 43996 14920 47604 17969 48918 16951 47042 16072 47964 17604 50656 22174 65111 Cirugía General 1919 7203 970 6582 1944 7537 1778 7174 1787 7364 1895 7432 2148 9772 2281 10681 Cirugia Plástica 404 1365 310 1416 257 1296 355 1669 403 1660 371 1922 239 1452 326 1656 Neurocirugia 229 671 143 658 232 607 272 795 330 823 253 876 303 818 374 976 Oftalmologia 3348 8354 2388 8258 3322 9267 5395 9081 4455 7648 3649 8361 5007 9450 7860 13983 Traumatologia 1741 7182 1179 8038 2376 8133 2728 9639 2547 8757 2282 9095 2155 8090 2231 9308 Otorrinolaringologia 3627 9563 2510 8906 3862 9755 4016 8873 3997 8724 4009 8614 3938 7815 4920 11665 Cardiovascular 673 1776 475 1882 766 2374 831 2603 928 2612 893 2630 843 2670 771 3308 Urologia 1619 5706 1077 4801 1045 4321 1508 4613 1704 5547 1852 5751 2108 6902 2224 7944 Cirugia Oncologica 644 2926 452 3455 1116 4314 1086 4471 800 3907 868 3283 863 3687 1187 5590

Gine-Obst. 6505 17927 6503 24799 9556 25072 7850 21122 10269 28040 11577 31047 11237 29089 9586 26111 Ginecologia 2064 6486 1368 7307 2034 6495 2105 6308 2485 8717 2715 8568 2619 8750 2797 9208 Obstetricia 2589 7382 1660 6652 2092 6387 1611 5440 1973 6716 2153 7071 2279 7649 2418 8468 Infertilidad 62 275 67 409 65 253 90 202 41 89

Colposcopia 265 510 41 135 32 38 88 229 175 578 105 468 Atencion Adolescente Gest 69 498 9 412 35 186 0 0 3 90 43 499 161 765 197 1046 Pre Operatorio 101 326 36 351 9 95 23 324 59 392 26 296 65 426 11 573 Endocrinologia Ginecologic 63 417 30 244 29 140 2 2 3 13

Ginecologia Pediatrica 89 190 37 220 46 130 1 3 5

Obstetricia (obstetrices) 1468 2353 3296 9204 4981 10876 4068 8913 5717 12086 6456 14164 5897 10832 4058 6348

Tabla 6

Atendidos - Atenciones en la Consulta Externa del Departamento de

Pediatría, Anestesiología, Psicología , Salud Bucal Y Nutrición 2006 –2013

Page 69: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 69

Tabla 25

Al observar los indicadores de productividad y rendimiento de la Consulta Externa observamos

el rendimiento en consultas, que mide el número de atenciones que realiza el médico por cada

hora efectiva en consulta externa de la consulta médica en general tuvo una tendencia estable

sin grandes cambios del 2012 al 2013.

La concentración presento una ligera variación ascendente pasando de 2.6en el 2012 a 2.7 en

el 2013. El indicador de utilización de consulta externa se encuentra en descenso pasando de

1.7 en el 2007 a 1.3 en el 2011 y 1.2 en el 2013. La razón existente entre las atenciones en

Consulta externa y los análisis de laboratorio ha mejorado sustancialmente (1.6), pero aun no

llega al estándar (4-8).

En cuanto a infraestructura de salud, San Martín de Porres cuenta con los siguientes

establecimientos, tanto públicos como privados:

- 6 hospitales o clínicas (2 públicos y 4 privados).

- 35 centros de salud (11 públicos y 24 privados).

- 10 puestos de salud (todos públicos).

- 141 consultorios médicos (3 públicos y 138 privados).

- 138 consultorios odontológicos (1 público y 137 privados).

- 3 casas de reposo o asilo (todos privados).

- 678 farmacias (16 públicas y 662 privadas).

- 333 boticas (todas privadas).

Page 70: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 70

POBLACIÓN CON SEGURO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE LIMA Y DISTRITOS DE

LIMA NORTE

PROVINCIA /

DISTRITO

POBLACIÓN CON SEGURO

DE SALUD HOMBRE MUJER URBANA RURAL

Cifras Absolutas % Cifras

Absolutas %

Cifras

Absolutas %

Cifras

Absolutas %

Cifras

Absolutas %

PROVINCIA DE LIMA 3,183,971 41.9 1,566,399 42.2 1,617,572 41.6 3,181,038 41.9 2,933 30.3

ANCÓN 11,713 35.1 6,067 35.7 5,646 34.5 11,713 35.1

CARABAYLLO 75,350 35.3 38,488 36.4 36,862 34.2 73,683 35.6 1,667 26.0

COMAS 184,757 37.9 92,967 38.8 91,790 37.1 184,757 37.9

INDEPENDENCIA 78,404 37.8 39,647 38.8 38,757 36.8 78,404 37.8

LOS OLIVOS 134,062 42.1 66,512 43.2 67,550 41.1 134,062 42.1

PUENTE PIEDRA 69,803 29.9 36,910 31.6 32,893 28.2 69,803 29.9

SAN MARTÍN DE

PORRES 243,355 42.0 121,394 42.9 121,961 41.1 243,355 42.0

SANTA ROSA 4,641 42.6 2,414 44.6 2,227 40.5 4,641 42.6

FUENTE: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. ELABORACIÓN PROPIA.

Page 71: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 71

POBLACIÓN CON SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS) DE LA PROVINCIA DE LIMA Y

DISTRITOS DE LIMA NORTE

PROVINCIA / DISTRITO POBLACIÓN CON SEGURO INTEGRAL

DE SALUD

URBANA RURAL

Cifras Absolutas % Cifras Absolutas % Cifras Absolutas %

PROVINCIA DE LIMA 488,814 6.4 487,185 6.4 1,629 16.8

ANCÓN 3,641 10.9 3,641 10.9

CARABAYLLO 21,831 10.2 20,685 10.0 1,146 17.9

COMAS 34,823 7.2 34,823 7.2

INDEPENDENCIA 16,142 7.8 16,142 7.8

LOS OLIVOS 16,540 5.2 16,540 5.2

PUENTE PIEDRA 17,472 7.5 17,472 7.5

SAN MARTÍN DE PORRES 29,594 5.1 29,594 5.1

SANTA ROSA 829 7.6 829 7.6

FUENTE: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. ELABORACIÓN PROPIA.

Page 72: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 72

POBLACIÓN CON SEGURO DE ESSALUD DE LA PROVINCIA DE LIMA Y DISTRITOS DE

LIMA NORTE

PROVINCIA / DISTRITO POBLACIÓN CON ESSALUD URBANA RURAL

Cifras Absolutas % Cifras Absolutas % Cifras Absolutas %

PROVINCIA DE LIMA 1,867,204 24.5 1,866,187 24.6 1,017 10.5

ANCÓN 5,379 16.1 5,379 16.1

CARABAYLLO 37,476 17.6 37,096 17.9 380 5.9

COMAS 106,906 22.0 106,906 22.0

INDEPENDENCIA 44,140 21.3 44,140 21.3

LOS OLIVOS 83,330 26.2 83,330 26.2

PUENTE PIEDRA 35,852 15.3 35,852 15.3

SAN MARTÍN DE PORRES 148,207 25.6 148,207 25.6

SANTA ROSA 1,953 17.9 1,953 17.9

FUENTE: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. ELABORACIÓN PROPIA.

Page 73: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 73

LIMA NORTE: 20 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD: 2006-2007

FUENTE: DISA V – LIMA CIUDAD.

Nº LISTA DE MORBILIDAD CASOS %

2006 2007 2006 2007

1 Infecciones de vías respiratorias agudas 493,920 477,349 26.31 25.36

2 Afecciones dentales o periodontales 165,352 161,347 8.81 8.57

3 Enfermedad de la piel y del tejido subcutáneo 99,391 94,361 5.29 5.01

4 Otras enfermedades del aparato respiratorio 84,205 93,096 4.48 4.95

5 Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 78,361 83,715 4.17 4.45

6 Enfermedades de otras partes del aparato digestivo 76,194 79,619 4.06 4.23

7 Enfermedades infecciosas intestinales 78,406 71,771 4.18 3.81

8 Enfermedades de los órganos genitales femeninos 71,517 69,866 3.81 3.71

9 Trastornos mentales y del comportamiento 60,839 64,249 3.24 3.41

10 Enfermedades del aparato urinario 54,723 53,571 2.91 2.85

11 Otras enfermedades infecciosas, parasitarias y secuelas infecciosas y parasitarias 48,623 47,774 2.59 2.54

12 Trastornos del ojo y sus anexos 44,252 46,587 2.36 2.48

13 Infecciones de transmisión sexual 39,908 36,482 2.13 1.94

14 Enfermedades de las glándulas endocrinas y metabólicas 28,390 33,603 1.51 1.79

15 Enfermedades de las vías respiratorias superiores 32,239 33,265 1.72 1.77

16 Enfermedades del oído y del apófisis mastoides 31,644 31,392 1.69 1.67

17 Deficiencias de la nutrición 36,689 30,936 1.95 1.64

18 Enfermedades de la sangre de los órganos hematopoyéticos y de la inmunidad 25,171 26,379 1.34 1.40

19 Enfermedades del sistema nervioso 23,727 26,146 1.26 1.39

20 Enfermedad hipertensiva 23,327 25,833 1.24 1.37

Otras enfermedades 280,612 294,724 14.95 15.66

TOTAL 1,877,490 1,882,065 100.00 100.00

Page 74: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 74

PREVALENCIA DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN LA

PROVINCIA DE LIMA Y DISTRITOS DE LIMA NORTE

(AÑO 2009)

FUENTE: MINISTERIO DE SALUD (MINSA). Dirección Ejecutiva de Estadística e Informática

PROVINCIA / DISTRITO

DESNUTRICIÓN

CRÓNICA

(%)

PROVINCIA DE LIMA 4.60

ANCÓN 4.90

CARABAYLLO 4.90

COMAS 4.30

INDEPENDENCIA 4.30

LOS OLIVOS 3.80

PUENTE PIEDRA 4.40

SAN MARTÍN DE PORRES 4.30

SANTA ROSA 7.20

Page 75: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 75

LOCALES PARA LA ATENCIÓN DE SALUD Y ESTABLECIMIENTOS FARMACEÚTICOS

EN FUNCIONAMIENTO DE LIMA Y DISTRITOS DE LIMA NORTE (AÑO 2010)

PAÍS / PROVINCIA /

DISTRITO

Municipalidades

que Informaron que

Cuentan con Locales

de Salud en el

Distrito

Establecimiento

s de Salud por

Entidad

Administradora

Establecimiento de Salud

Consultorio

Médico

Consultorio

Odontológico

Casa de

Reposo/

Asilo

Establecimiento

Farmacéuticos

Otro

Municipalidad

es que

Informaron

que no

cuentan con

Locales de

Salud en el

Distrito

Hospital /

Clínica

Centro

de

Salud

Puesto

de Salud

Farmaci

a Botica

Botiqu

ín

NACIONAL 1834

Total 534 2,412 6,691 4,972 3,863 459 5,503 6,102 976 285

0

Municipalidad 7 35 36 64 43 19 50 118 260 57

Otras

Instituciones

del Estado

258 1,567 6,655 308 265 55 347 260 342 11

Privado 269 810 0 4,600 3,555 385 5,106 5,724 374 217

DEPARTAMENTO DE

LIMA 171

Total 195 619 495 2,323 2,001 194 2,420 2,289 81 123

0

Municipalidad 3 26 6 20 12 2 3 9 29 8

Otras

Instituciones

del Estado

54 267 489 23 20 8 100 19 35 4

Privado 138 326 0 2,280 1,969 184 2,317 2,261 17 111

PROVINCIA DE LIMA 43

Total 182 559 201 2,193 1,911 172 2,256 2,081 46 111

0

Municipalidad 3 26 1 19 8 1 0 1 19 5

Otras

Instituciones

del Estado

45 214 200 18 4 5 79 5 14 4

Privado 134 319 0 2,156 1,899 166 2,177 2,075 13 102

LIMA NORTE 43

Total 18 129 34 498 564 24 921 797 18 19

0

Municipalidad 1 10 1 6 2 0 0 0 0 0

Otras

Instituciones

del Estado

5 58 33 4 0 0 28 5 7 0

Privado 12 61 0 488 562 24 893 792 11 19

Page 76: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 76

PAÍS / PROVINCIA /

DISTRITO

Municipalidade

s que

Informaron

que Cuentan

con Locales de

Salud en el

Distrito

Establecimientos

de Salud por

Entidad

Administradora

Establecimiento de Salud

Consultori

o Médico

Consultorio

Odontológico

Casa de

Reposo/

Asilo

Establecimiento

Farmacéuticos

Otro

Municipalida

des que

Informaron

que no

cuentan con

Locales de

Salud en el

Distrito

Hospit

al /

Clínica

Centro

de Salud

Puesto

de Salud

Farmac

ia Botica

Boti

quín

ANCÓN 1

Total 0 2 1 3 4 4 11 8 0 0

0

Municipalidad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Otras

Instituciones

del Estado

0 2 1 1 0 0 0 0 0 0

Privado 0 0 0 2 4 4 11 8 0 0

CARABAYLLO 1

Total 1 10 6 90 34 0 137 0 0 0

0

Municipalidad 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0

Otras

Instituciones

del Estado

0 6 6 0 0 0 12 0 0 0

Privado 1 2 0 90 34 0 125 0 0 0

COMAS 1

Total 5 31 5 57 112 0 18 179 0 6

0

Municipalidad 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0

Otras

Instituciones

del Estado

2 18 5 0 0 0 0 0 0 0

Privado 3 11 0 57 112 0 18 179 0 6

INDEPENDENCIA 1

Total 2 12 5 44 24 0 23 16 0 1

0

Municipalidad 0 2 0 1 1 0 0 0 0 0

Otras

Instituciones

del Estado

0 7 5 0 0 0 0 0 0 0

Privado 2 3 0 43 23 0 23 16 0 1

Page 77: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 77

FUENTE: ESTADÍSTICAS DE RENAMU 2010.

PAÍS / PROVINCIA /

DISTRITO

Municipalidades

que Informaron que

Cuentan con Locales

de Salud en el

Distrito

Establecimientos

de Salud por

Entidad

Administradora

Establecimiento de Salud

Consultorio

Médico

Consultorio

Odontológico

Casa de

Reposo/

Asilo

Establecimiento Farmacéuticos

Otro

Municipalidades

que Informaron

que no cuentan

con Locales de

Salud en el

Distrito

Hospital /

Clínica

Centro

de Salud

Puesto

de Salud

Farmaci

a Botica

Botiquí

n

LOS OLIVOS 1

Total 3 26 3 157 235 2 27 240 18 5

0

Municipalidad 1 1 0 3 0 0 0 0 0 0

Otras

Instituciones del

Estado

0 9 3 0 0 0 0 5 7 0

Privado 2 16 0 154 235 2 27 235 11 5

PUENTE PIEDRA 1

Total 1 13 3 5 17 15 22 19 0 0

0

Municipalidad 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0

Otras

Instituciones del

Estado

1 6 3 1 0 0 0 0 0 0

Privado 0 5 0 3 17 15 22 19 0 0

SAN MARTÍN 1

Total 6 35 10 141 138 3 678 333 0 7

0

Municipalidad 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0

Otras

Instituciones del

Estado

2 10 10 2 0 0 16 0 0 0

Privado 4 24 0 138 137 3 662 333 0 7

SANTA ROSA 1

Total 0 0 1 1 0 0 5 2 0 0

0

Municipalidad 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

Otras

Instituciones del

Estado

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Privado 0 0 0 1 0 0 5 2 0 0

Page 78: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 78

Tanto en hospitales o clínicas, centros de salud y puestos de salud, como en farmacias

y boticas, San Martín de Porres es el distrito de Lima Norte que, largamente, concentra

el mayor número de establecimientos. En consultorios médicos y odontológicos ocupa

el segundo lugar (el primero lo ocupa Los Olivos); y se sitúa en el tercer puesto en

casas de reposo o asilos (los dos primeros lugares lo detentan Puente Piedra y Ancón).

Estos indicadores evidencian la consolidación del distrito como el principal ofertante de

servicios de salud de Lima Norte. Sin embargo y, a pesar de ello, la infraestructura en

salud aún resulta insuficiente para cubrir la demanda de la gran población distrital (la

segunda distrital de toda la provincia de Lima), por cuanto la atención de estos

establecimientos no sólo se circunscribe a los residentes del distrito.

Para tener una idea de la capacidad de atención de los establecimientos de salud,

tenemos algunos indicadores de los principales establecimientos de salud, que son

administrados por el Ministerio de Salud (MINSA). La relación de estos establecimientos

ubicados en San Martín de Porres, por tipo y categoría, se presenta en el presente

Cuadro. Allí se aprecia, por ejemplo, que de los 10 centros de salud con que cuenta

este distrito, ninguno contempla internamiento, lo que limita la atención integral de

salud. También que sólo existen 5 puestos de salud, cantidad que resulta claramente

insuficiente dada la gran cuantía y densidad poblacional del distrito.

DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE

MINSA (AÑO 2012)

TIPO CATEGORÍA DENOMINACIÓN

PUESTO DE

SALUD

I – 2 PUESTO DE SALUD

CON MÉDICO

1. P.S. “AMAKELLA” 2. P.S. “CERRO CANDELA”

3. P.S. “CERRO LA REGLA” 4. P.S. “CONDEVILLA” 5. P.S. “MESA REDONDA”

CENTRO DE

SALUD

I – 3 CENTRO DE SALUD

SIN INTERNAMIENTO

1. C.S. “EX FUNDO NARANJAL”

2. C.S. “GUSTAVO LANATTA”

3. C.S. “LOS LIBERTADORES”

Page 79: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 79

4. C.S. “MÉXICO”

5. C.S. “PERÚ III ZONA”

6. C.S. “PERÚ IV ZONA”

7. C.S. “SAN JUAN DE SALINAS”

8. C.S. “SAN MARTÍN DE PORRES”

9. C.S. “VALDIVIESO”

10. C.S. “VIRGEN DEL PILAR”

HOSPITAL III – 1 HOSPITAL III I. HOSPITAL NACIONAL “CAYETANO

HEREDIA”

INSTITUTO

ESPECIALIZADO

III – 2 INSTITUTO

ESPECIALIZADO

9.11 INSTITUTO ESPECIALIZADO DE SALUD MENTAL “HONORIO DELGADO – HIDEYO NOGUCHI”.

FUENTE: MINISTERIO DE SALUD (MINSA). Dirección Ejecutiva de Estadística e Informática.

Con respecto al número de atendidos y atenciones por establecimientos de MINSA, se

aprecia que al año se atienden alrededor de sólo 190 mil casos y se prestan algo más

de 830 atenciones de salud. A nivel de toda la provincia de Lima, porcentualmente esto

significa que apenas el 6% de atendidos y atenciones son cubiertas por los

establecimientos de salud de San Martín de Porres. Ver siguiente Cuadro.

ATENDIDOS Y ATENCIONES POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO DE MINSA DE LA

PROVINCIA DE LIMA Y DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES (AÑO 2009)

PROVINCIA / DISTRITO TOTAL

HOSPITALES E INSTITUTOS

CENTROS DE SALUD

PUESTOS DE SALUD

Nº % Nº % Nº % Nº %

PROVINCIA DE LIMA

Atendidos 3,006,498 100.00 751,502 25.00 1,755,587 58.39 499,409 16.61

Atenciones 13,286,696 100.00 3,804,023 28.63 7,163,958 53.92 2,318,715 17.45

DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES

Atendidos 190,837 100.00 86,281 45.21 63,735 33.40 40,821 21.39

Atenciones 830,639 100.00 385,551 46.42 260,154 31.32 184,954 22.27

FUENTE: MINISTERIO DE SALUD (MINSA). Dirección Ejecutiva de Estadística e Informática.

Page 80: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 80

B. RECURSOS

A.- MUNICIPALIDAD:

Alcalde y Presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana:

Ing. Adolfo Israel Mattos Piaggio Gerente de Gerente de Seguridad Ciudadana: Gral. PNP (r) Jorge Luis Guerrero Marchan Telf.:987549652 Correo: [email protected] Sub Gerente de Educación, Cultura y Deporte: Mauro Genaro Espinoza Gamboa Telf.: 991768987 Correo: [email protected] Sub Gerente de Servicio Social: Zulema Crisóstomo Castañeda

Telf.: 987554544 Correo: [email protected] Gerente de Desarrollo Humano: Martha Jara Saldaña

Telf.:997428786 Correo: [email protected] Gerente de Participación Ciudadana: Ysaac Coronado Tapia

Telf.:987541532 Correo: [email protected] Sub Gerente de Transporte: Rómulo Cabrera Acevedo Telf. 949106714 Correo: [email protected] Sub Gerente de Defensa Civil: Cesar A. Vargas Gutiérrez

Telf.: 9941733754 Correo: [email protected] Gerente de Desarrollo Económico y Fiscalización: Jaime Gonzales Cabezas Telf.: 99287236 Correo: [email protected]

Page 81: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 81

Ubicación de la Municipalidad de San Martin de Porres: Telf.: 200-2500 Página Web: www.mdsmp.gob.pe Av. Alfredo Mendiola N° 179 San Martín de Porres

Ubicación de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y de la Secretaria Técnica del CODISEC: Telf.: 200-2547 (Anexo 1601) Av. Próceres Cdra. 7 (Ref. cruce de las Av. Próceres con Av. Tomas Valle) San Martín de Porres

CUADRO DE PERSONAL DE SERENAZGO

N° CARGO TOTAL

1 SERENOS A PIE 135

2 SERENOS MOTORIZADOS 22

3 SERENOS CANINOS 11

4 SERENOS CHOFERES 74

5 GIR 15

6 JEFE DE OPERACIONES 01

7 SUPERVISORES 10

TOTAL 268

CUADRO DE VEHICULOS PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

VEHÍCULO CANTIDAD

AUTOS 19

CAMIONETAS 11

MOTOS LINEALES 19

CAMIÓN 01

MINIBUS 01

TOTAL 51

Page 82: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 82

INSTRUMENTOS PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

INTRUMENTOS CANTIDAD

CENTRO DE COMUNICACIONES 01

CAMARAS DE VIDEO VIGILANCIA 12

RADIOS 101

TELEFONOS (RPC) 37

CANES 09

TOTAL 160

B.- POLICIA NACIONAL:

a) Datos de las Comisarias

Comisario de Pro Cmdte. PNP Eduardo Núñez Toledo Teléfono: 989089000 - 5401190 Correo: [email protected] Dirección: Av. Confraternidad s/n - Cdra. 7 - Urb. Pro - Los Olivos Comisario de Laura Caller Ibérico Cmdte. PNP Jhonny W. Soriano Flores Teléfono: 994989498 - # 421792 Correo: [email protected] Dirección: Av. Marañón s/n - Cdra. 8 - Esq. Con la Av. Universitaria Comisario de Independencia Cmdte. PNP Ricardo G. Almendras Calderón Teléfono: 5216162 - 5223500 - 5216517 Dirección: Av. Túpac Amaru Km. 4.5 - Independencia Comisario de Juan Ingunza Valdivia – Vipol Myr. PNP Néstor Delgado Alarcón Teléfono: 980121618 - # 911618 - 5741382 Correo: [email protected] Dirección: Av. Tomas Valle S/N - SMP

Page 83: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 83

Comisario de Santa Luzmila Myr. PNP Larry Beltrán Ramos Teléfono: 993542182 Correo: [email protected] Dirección: Av. Gerardo Unger Cdra. 65 - Comas Comisario de SMP Cmdte. PNP Marcos A. Pejerrey Ymbertis Teléfono: 997546868 - 4822250 Correo: [email protected] Dirección: Calle Manuel Villar S/N, Cdra. 4 (Alt. De Habich) Comisario de Barboncitos Myr. PNP Carlos Ortiz Parra Teléfono: 989144595 - # 985399508 - 568-8554 - 568-2705 - 567-3272 Correo: [email protected] Dirección: Jr. Salvador S/N Cdra. 4 - SMP Comisario de Condevilla Myr. PNP Demetrio Padilla Espinoza Teléfono: 997544214 - # 980121772 - # 421772 - 568-7005 Correo: [email protected] Dirección: Jr. Bilingus S/N – SMP Comisario de Sol de Oro Cmdte. PNP James Tanchiva Díaz Teléfono: 959729965 - 98011712 - #421712 - 533-3327 Correo: [email protected] Dirección: Av. Buen Pastor s/n - Urb. Sol de Oro - Los Olivos

b) División Territorial:

Jefe DIVTER Norte N° 3 CRNL. PNP JESÚS MOISÉS RÍOS VIVANCO Teléfono: 957649646 Correo: [email protected] Dirección: Calle Manuel Villar Cdra. 4 (Alt. De Habich) – SMP

Jefe del Escuadrón verde - Grupo Terna

Cmdte. PNP Augusto Fernando León Castillo Teléfono: 994648353 Correo: [email protected]

Page 84: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 84

Dirección: Av. Próceres s/n - Cruce con la Cl. Estingleh – SMP

Jefe de DIVINCRI SMP

Cmdte. PNP Eri Daniel Valdivieso Cruz Teléfono: 979707410 / 980122050 / # 972628011 Correo: [email protected] Jr. Joaquín Capello N° 672, 674, Urb. Ingeniería – SMP

Transito Lima Norte N° 1

Cmdte. PNP Iván Martín Vera Barnuevo Jr. Manuel Villar S/N – SMP

1019 EFECTIVOS

PNP

DIVTER 1 433 EFECTIVOS

SOL DE ORO (180 EFECTIVOS)

LAURA CALLER (118 EFECTIVOS)

PRO (135 EFECTIVOS)

DIVTER 2 195 EFECTIVOS

INDEPENDENCIA (95 EFECTIVOS)

SANTA LUZMILA (100 EFECTIVOS)

DIVTER 3 319 EFECTIVOS

S.M.P. (140 EFECTIVOS)

BARBONCITOS (93 EFECTIVOS)

CONDEVILLA (86 EFECTIVOS)

DIVTER CALLAO

INGUNZA (72 EFECTIVOS)

Page 85: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 85

COMITÉ VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA

C.- ORGANIMOS PÚBLICOS ADSCRITOS AL MINISTERIO DEL INTERIOR:

Oficina Nacional de Gobierno Interior

Gobernadora Distrital SMP: Dra. Natty Fernández Yanqui Dirección: Mz. "N" Lt. 25 - Asoc. Rosario del Norte - Alt. Cdra. 14 Av. Los Alisos - SMP

Teléfono: 981695517 Correo: [email protected]

D.- SECTOR JUSTICIA:

Nombre de los Jueces de Paz Letrado

1. Jueza de Paz Letrado (MBJ Condevilla SMP)

Dra. Palmira Antonia Solano Castro Dirección: Av. Lima Cdra. 24 S/N – Espalda del Colegio José Granda – SMP Teléfono: 569-5818

2. Jueza del 8° Juzgado de Paz Letrado de San Martín Porres y Los Olivos

Dra. Adi Rosario Carrasco Rojas Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 571-0575

3. Jueza del 10° Juzgado de Paz Letrado de San Martín Porres y Los Olivos

Dra. Giuliana Elizabeth Reyes Chávez Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 571-0575

4. Jueza del 11° Juzgado de Paz Letrado de San Martín

Dra. Flor Graciela Mío López

N° ZONA N° DE JUNTAS VECINALES DE

SEGURIDAD CIUDADANA

1 Zona 1 34

2 Zona 2 43

TOTAL 77

Page 86: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 86

Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 571-0575

Nombre de los Jueces Penales

1. Juez del 1° Juzgado Especializado en lo Penal (MBJ Condevilla SMP)

Dr. Javier Donato Ventura López Dirección: Av. Lima Cdra. 24 S/N – Espalda del Colegio José Granda – SMP Teléfono: 569-5818

2. Juez del 2° Juzgado Especializado en lo Penal (MBJ Condevilla SMP)

Dra. Elma Delicia Fernández Vergaray Dirección: Av. Lima Cdra. 24 S/N – Espalda del Colegio José Granda – SMP Teléfono: 569-5818

E.- MINISTERIO PÚBLICO:

Nombres de los Fiscales con su dirección y números telefónicos

a) Fiscalía Provincial de Lima Norte

1. Fiscal Provincial

Dra. Delma Brígida Carpio Arias Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 522-3630 Anexo: 1208

2. Fiscal Ajunto Provincial

Dra. Rosa Lizzette Contreras Ángeles Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 522-3630 Anexo: 1209

3. Fiscal Adjunto Provincial

Dr. Jhony David Espíritu Crisóstomo Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 522-3630 Anexo: 1209

Page 87: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 87

b) 1° Fiscalía Provincial Penal de Condevilla

1. Fiscal Provincial

Dr. Omar Benavides Quintanilla Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 571-0575

2. Fiscal Ajunto Provincial

Dra. Yenny Roxana Salcedo Arosquipa Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 571-0575

3. Fiscal Adjunto Provincial

Dr. Ronal Ramon Flores Nanez Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 571-0575

c) 2° Fiscalía Provincial Penal de Condevilla

1. Fiscal Provincial

Dr. Dante Emel Pimentel Cruzado Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 569-5872

2. Fiscal Ajunto Provincial

Dr. Oscar Javier Najarro Medina Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 569-5872

3. Fiscal Provincial

Dra. Sandra Talavina Martino Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 569-5872

d) 3° Fiscalía Provincial Penal de Condevilla

1. Fiscal Provincial

Dra. Dora Díaz Monroy Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 534-2801

Page 88: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 88

2. Fiscal Ajunto Provincial

Dr. Hernán Ricapa Castillo Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 534-2801

e) 1° Fiscalía Provincial Mixta de Condevilla

1. Fiscal Provincial

Dra. Amanda Violeta Rodríguez Salazar Dirección: Av. Lima Cdra. 24 S/N – Espalda del Colegio José Granda – SMP

Teléfono: 569-5818

2. Fiscal Ajunto Provincial

Dr. Fredy Orcine Cantú Pajuelo Dirección: Av. Lima Cdra. 24 S/N – Espalda del Colegio José Granda – SMP

Teléfono: 569-5818

3. Fiscal Adjunto Provincial

Dr. Oscar Emilio Arias Paredes Dirección: Av. Lima Cdra. 24 S/N – Espalda del Colegio José Granda – SMP

Teléfono: 569-5818

f) 2° Fiscalía Provincial Mixta de Condevilla

1. Fiscal Provincial

Dr. Omar Ramírez Palomino Dirección: Av. Lima Cdra. 24 S/N – Espalda del Colegio José Granda – SMP

Teléfono: 569-5818

2. Fiscal Ajunto Provincial

Dra. Aurora Susana Meza Lagos Dirección: Av. Lima Cdra. 24 S/N – Espalda del Colegio José Granda – SMP

Teléfono: 569-5818

3. Fiscal Adjunto Provincial

Dr. Ricardo Arturo Samame Gonzales Dirección: Av. Lima Cdra. 24 S/N – Espalda del Colegio José Granda – SMP

Teléfono: 569-5818 g) 3° Fiscalía Provincial Mixta de Condevilla

Page 89: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 89

1. Fiscal Provincial

Dr. Luis Felipe Chauca Palma Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 568-8979

2. Fiscal Ajunto Provincial

Dra. Yanderith Sheila Hinostroza Bermúdez Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 568-8979

3. Fiscal Adjunto Provincial

Dr. Miguel Ángel Cueva Odar Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 568-8979

h) 4° Fiscalía Provincial Mixta de Condevilla

1. Fiscal Provincial

Dr. Braulio Rodrigo Paredes Lasteros Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 534-6134

2. Fiscal Ajunto Provincial

Dr. Luis Orlando Tirado Sevillano Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 534-6134

3. Fiscal Adjunto Provincial

Dr. Francisco Quispe Silva Dirección: Av. Eduardo Habich N° 697 con Nicolás de Piérola – SMP Teléfono: 534-6134

F.- SECTOR EDUCACIÓN:

En la jurisdicción del Distrito de San Martin de Porres se cuenta con

una totalidad de:

Centro Educativos de Nivel Inicial: 58 Centro Educativos de Nivel Primaria: 66 Centro Educativos de Nivel Secundario: 38 Centro Educativos de Educación Especial: 04 CETPRO: 05

Page 90: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 90

Centro de Educación Superior: 01 (Universidad Cayetano Heredia)

La información complementaria sobre la materia se encuentra consignada al detalle en el ANEXO N° 15.

G.- SECTOR SALUD:

CENTRO DE SALUD "MEXICO"

Datos del Establecimiento

Tipo de Establecimiento: Establecimiento sin Internamiento

Clasificación: 1. Centros de Salud o Centros Médicos

Nombre: México

Institución a la que pertenece: MINSA

Dirección Completa: Av. Diez Canseco Nº 3613 – Urb. Condevilla

Distrito: SAN MARTIN DE PORRES

Teléfono: 5683022

Teléfono de Emergencia: 5683022

Correo Electrónico del Establecimiento: [email protected]

Dirección de la Página Web del Establecimiento: http://www.disavlc.gob.pe/redrimac

Fecha de Inicio de actividad: 27/07/1963

Nº Ambientes del Establecimiento: 26

DATOS ADICIONALES:

Horario de Atención 12 HORAS

Director Médico o Representante de la Atención de Salud

Nombres y Apellidos MAXIMO FERMIN CORNEJO ESCATE

Nº Doc. Identidad 21446252

Nº de Colegiatura 23272

CENTRO DE SALUD "PERU IV ZONA" Datos del Establecimiento

Tipo de Establecimiento: Establecimiento sin Internamiento

Clasificación: 1. Centros de Salud o Centros Médicos

Nombre: PERU IV ZONA

Institución a la que pertenece: MINSA

Dirección Completa: Av. Perú Nº 3595 - Urb. Perú

Distrito: San Martín de Porres

Page 91: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 91

Teléfono: 5677889

Teléfono de Emergencia: 5677889

Correo Electrónico del Establecimiento: [email protected]

Dirección de la Página Web del Establecimiento: http://www.disavlc.gob.pe/redrimac

Fecha de Inicio de actividad: 27/02/1966

Nº Ambientes del Establecimiento: 18

DATOS ADICIONALES:

Horario de Atención 12 HORAS

Director Médico o Representante de la Atención de Salud

Nombres y Apellidos ROMAN INOCENCIO IBARGUEN URIBE

Nº Doc. Identidad 07907366

Nº de Colegiatura 10989

CENTRO DE SALUD CONDEVILLA

Datos del Establecimiento

Tipo de Establecimiento: Establecimiento sin Internamiento

Clasificación 1. PUESTOS DE SALUD O POSTAS DE SALUD

Nombre: Condevilla

Institución a la que pertenece MINSA

Dirección Completa: Jr. José María Córdova Nº 3397 – Urb. Condevilla

Distrito: San Martín de Porres

Teléfono: 5690011

Teléfono de Emergencia: 5690011

Correo Electrónico del Establecimiento: [email protected]

Dirección de la Página Web del Establecimiento: http://www.disavlc.gob.pe/redrimac

Fecha de Inicio de actividad: 01/10/1980

Nº Ambientes del Establecimiento: 13

DATOS ADICIONALES:

Horario de Atención 06 HORAS

Director Médico o Representante de la Atención de Salud

Nombres y Apellidos: LIDIO JUAN BUSTAMANTE HUAMAN

Nº Doc. Identidad: 08546708

Nº de Colegiatura: 30655

CENTRO DE SALUD "AMA KELLA" Datos del Establecimiento

Page 92: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 92

Tipo de Establecimiento: Establecimiento sin Internamiento

Clasificación: 1. Puestos de Salud o Postas de Salud

Nombre: Amakella

Institución a la que pertenece: MINSA

Dirección Completa: Jr. Fermín Nakario Nº 112 - Coop. Amakella

Distrito: San Martín de Porres

Teléfono: 5680518

Teléfono de Emergencia: 5680518

Correo Electrónico del Establecimiento: [email protected]

Dirección de la Página Web del Establecimiento http://www.disavlc.gob.pe/redrimac

Fecha de Inicio de actividad: 10/08/1995

Nº Ambientes del Establecimiento: 14

DATOS ADICIONALES:

Horario de Atención 06 HORAS

Director Médico o Representante de la Atención de Salud

Nombres y Apellidos: ANA LUISA ZAMBRANO ROMERO

Nº Doc. Identidad: 06177109

Nº de Colegiatura: 28771

CENTRO DE SALUD LOS LIBERTADORES Datos del Establecimiento

Tipo de Establecimiento: Establecimiento sin Internamiento

Clasificación: 1. Centros de Salud o Centros Médicos

Nombre: LOS LIBERTADORES

Institución a la que pertenece: MINSA

Dirección Completa: AV LIBERTADOR DON JOSE DE SAN MARTIN Nº 1055

Distrito: SAN MARTIN DE PORRES

Teléfono: 5312796

Teléfono de Emergencia: 5312796

Correo Electrónico del Establecimiento: [email protected]

Dirección de la Página Web del Establecimiento: http://www.disavlc.gob.pe/redrimac

Fecha de Inicio de actividad: 08/02/1994

Nº Ambientes del Establecimiento: 16

DATOS ADICIONALES: Horario de Atención 12 HORAS

Director Médico o Representante de la Atención de Salud

Nombres y Apellidos: MARIA ESTHER PUELL BARRIENTOS

Page 93: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 93

Nº Doc. Identidad: 10454948

Nº de Colegiatura: 27166

CENTRO DE SALUD VALDIVIESO

Datos del Establecimiento Tipo de Establecimiento: Establecimiento sin Internamiento

Clasificación: 1. Centros de Salud o Centros Médicos

Nombre: Valdivieso

Institución a la que pertenece: MINSA

Dirección Completa: Calle Las Dalias Nº 171 - Urb. Valdivieso

Distrito: San Martín de Porres

Teléfono: 5678782

Teléfono de Emergencia: 5678782

Correo Electrónico del Establecimiento: [email protected]

Dirección de la Página Web del Establecimiento: http://www.disavlc.gob.pe/redrimac

Fecha de Inicio de actividad: 10/03/1990

Nº Ambientes del Establecimiento: 17

DATOS ADICIONALES:

Horario de Atención 12 HORAS

Director Médico o Representante de la Atención de Salud

Nombres y Apellidos: FLORINDA REYES CERNA DE BARRERA

Nº Doc. Identidad: 08584911

Nº de Colegiatura: 15220

CENTRO DE SALUD SAN MARTIN DE PORRES (LOS LEONES)

Datos del Establecimiento Tipo de Establecimiento: Establecimiento sin Internamiento

clasificación: 1. Centros de Salud o Centros Médicos

Nombre: San Martin de Porres (Los Leones)

Institución a la que pertenece: MINSA

Dirección Completa: Psj. Leones Nº 155 - Asoc. Pedregal

Distrito: San Martín de Porres

Teléfono: 4825580

Teléfono de Emergencia: 4825580

Correo Electrónico del Establecimiento: [email protected]

Dirección de la Página Web del Establecimiento: http://www.disavlc.gob.pe/redrimac

Fecha de Inicio de actividad: 26/06/1962

Nº Ambientes del Establecimiento: 9

Page 94: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 94

DATOS ADICIONALES: Horario de Atención 06 HORAS

Director Médico o Representante de la Atención de Salud

Nombres y Apellidos: JOSE MANUEL JACINTO UBILLUS

Nº Doc. Identidad: 09889019

Nº de Colegiatura: 31252

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA Datos del Establecimiento Tipo de Establecimiento: Establecimiento con Internamiento

Clasificación: 1. Centros de Salud o Centros Médicos

Nombre: San Martin de Porres (Los Leones)

Institución a la que pertenece: MINSA

Dirección Completa: Av. Honorio Delgado N° 262 - Urb. Ingeniería

Distrito: San Martín de Porres

Teléfono: (51-1) 482 - 0402

H.- SECTOR MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES:

Centro de Emergencia Mujer:

Coordinadora: Mónica Gisela Alegre Vega

Representante.: Lic. Betty Hernández Domínguez

Telf.: 4815426 – 4811807 - # 951086890

Correo: [email protected]

Dirección: Jr. Pedregal N° 406 (Alt. Cdra. 9 de la Av. Zarumilla) – San Martín de Porres

Fecha de Creación: 12/03/2007

I.- COMUNIDAD ORGANIZADA:

Coordinador de las Juntas Vecinales Policiales Sr. Marco Antonio Urbina Ramos Teléfono: 992668794 Dirección: Jr. Pasco N° 3291, Urb. Perú - San Martín de Porres

Organizaciones Zonales de Base 1. En la jurisdicción del Distrito de San Martin de Porres se cuenta con una

totalidad de:

Page 95: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 95

Comedores Populares: 99 Vasos de Leche: 461

La información complementaria sobre la materia se encuentra consignada al detalle en el ANEXO N° 16.

J.- FINANCIEROS:

En el distrito de San Martín de Porres se formuló, designo y programo los recursos

financieros necesarios en coordinación con los responsables del área de presupuesto.

La información complementaria sobre la materia se encuentra consignada al detalle en el

ANEXO N° 17.

Page 96: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 96

C. ACTIVIDADES

MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP - 2015

ITEM ACTIVIDADES UNIDAD DE

MEDIDA META 2015

EJECUCIÓN

RESPONSABLE I II III IV

TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE PRESUPUESTO

1 Articulación y actualización del mapa del delito.

Mapa del Delito

2 1 0 1 0 0 PNP - GSC - SGS

2 Formulación y articulación del mapa de riesgo.

Mapa de Riesgo

2 1 0 0 1 0 PNP - GSC - SGS

3 Mecanismo de Consulta Ciudadana del Plan Local de Seguridad Ciudadana.

Audiencias Públicas

4 1 1 1 1 11,325.00 CODISEC SMP

4 Reuniones del CODISEC SMP. Reuniones 12 3 3 3 3 10,045.00 SECRETARIO TÉCNICO -CODISEC

5 Patrullaje local integrado en 09 sectores Policiales.

Patrullaje 10,180 2,545 2,545 2,545 2,545 0 Comisarios PNP

- SGS

6 Miembros del CODISEC capacitados por el CONASEC.

Miembro Capacitado

2 0 0 1 1 4,547.50 SECRETARIO

TÉCNICO -CONASEC.

7 Recuperación de espacios públicos. Plan de recuperación

4 1 1 1 1 0

MDSMP - GDEF - PNP – SGC –

SGS – GSPMA - GPC

8 Reunión con otros CODISEC - CORESEC para compartir experiencias.

Reunión 2 0 1 0 1 5,525.00

SECRETARIO TÉCNICO - CORASEC -

CODISEC SMP

Page 97: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 97

9 Comisiones de trabajo CODISEC para problemas específicos.

Comisión - Maltrato contra la mujer, niño y adolescente.

4 1 1 1 1 5,547.50

SECRETARIO TÉCNICO - CODISEC -

PNP - DEMUNA

10 Difusión del Plan de Seguridad Ciudadana a las entidades involucradas y sociedad civil.

Reunión 4 1 1 1 1 33,480.00 SECRETARIO

TÉCNICO - CONASEC

11 Promover actividades artísticas, deportivas para jóvenes.

Campeonato ó Concurso

12 3 3 3 3 0

MDSMP - GPC - GDEF –CVP

Bombero Cía. 65 - JJ.VV -

SGDC

12 Campañas contra la contaminación sonora.

Campaña 8 2 2 2 2 0

MDSMP - GPC - GDEF – CVP

Bombero Cía. 65 - JJ.VV PNP-

GDH - PNP – GSC- SGDC

13 Construcción-mejoramiento de parques o lozas deportivas como lugares de encuentro ciudadano.

Parque o loza deportiva

2 0 1 0 1 0 MDSMP - GDU

14 Mega evento artístico con gran asistencia de personas.

Evento 2 0 1 1 0 0 MDSMP - GPC –CVP Bombero Cía. 65. - SGDC

15 Realizar gestiones y coordinaciones con la empresa de electricidad para mejorar la iluminación de la zona.

Acción 12 3 3 3 3 0 MDSMP – GDU

-GPC

16 Organizar y capacitar comités y JJ.VV de SC.

Capacitación 56 14 14 14 14 0

PNP - GSC - SGS - SGDC - CVP Bombero Cía.

65 - JJ.VV – JJ.CC. - SGDC

17 Capacitación a la población sobre seguridad personal y patrimonial.

Capacitación 80 20 20 20 20 0

9 Comisarios - GSC - SGS – CVP

Bombero Cía. 65 - SGDC –

GPC - CODISEC

Page 98: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 98

18 Saturación del patrullaje local con operativos.

Operativo 9,720 2,430 2,430 2,430 2,430 0 PNP - GSC - SGS

19 Talleres, Foros, Seminarios contra la violencia familiar.

Taller, Fórum, Seminarios.

12 3 3 3 3 0 MDSMP - GDH -

GPC - MIMP

20 Conformar equipos de prevención de violencia familiar.

Equipo de prevención

4 1 1 1 1 0 MDSMP -

MIMPV - PNP - GDH

21 Desarrollar talleres de Seguridad Vial.

Taller 10 3 2 3 2 0 MDSMP - SGTL

- GPC - PNP

22 Operativos educativos y de cumplimiento del RNT.

Operativo 24 6 6 6 6 0 MDSMP - SGTL

- GSC - GPC

23 Operativo contra la prostitución PNP - MDSMP

Operativo 24 6 6 6 6 0 MDSMP - PNP -

GDEF – SGS – JJ.VV

24 Operativos contra el pandillaje PNP - Serenazgo.

Operativo 24 6 6 6 6 0

MDSMP – PNP (SORIANO)- GPC – GDH –

JJ.VV

25 Charlas APAFA, docentes, alumnos, contra el pandillaje.

Charla 12 3 3 3 3 0

MDSMP - PNP - GPC - JJ.VV –

CCVV – UGEL N° 2

26 Campaña contra el pandillaje, drogas, licor, violencia familiar, embarazo precoz a la comunidad.

Campaña 4 1 0 2 1 0 MDSMP - PNP -

GDH - GPC

27 Equipo de mujeres que ayudan a otras mujeres a salir de la violencia familiar.

Equipo de mujeres

4 1 1 1 1 0 MIMPV - GDH –

PNP- CEM

28 Programa de atención a jóvenes en riesgo.

Programa 2 0 1 0 1 0

CODISEC - MININTER -

PNP – GDH – CEM - OBIZPO

29 Charlas a Alcaldes y Regidores escolares

Charla 6 1 2 1 2 17,547.50

CODISEC - MININTER - PNP - GDH –

UGEL N° 2 - GPC

Page 99: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 99

30 Reuniones vecinales PNP, MDSMP con 05 Ítems de la problemática de SC.

Reunión vecinal

28 7 7 7 7 16,567.50

09 Comisarias - MDSMP - GSC –

GPC–CVP Bombero Cía.

65. - SGDC

31 Ferias o campañas médicas con amplia difusión sobre Seguridad Ciudadana.

Feria ó Campaña

6 1 2 1 2 0 09 Comisarios - MDSMP - GDH -

GPC - GSC

32 Comprometer a empresarios con operaciones de apoyo y su asistencia al CODISEC.

Reunión CODISEC

4 0 2 0 2 9,000.00 09 Comisarios -

GSC - GPC

33 Informe al CODISEC sobre propuestas o iniciativas legislativas.

Informe 2 0 0 1 1 5,545.00 SECRETARIA

TÉCNICA - CODISEC

34 Informe al CODISEC sobre estrategias y prevención del delito y buenas prácticas.

Informe 2 0 1 1 0 5,545.00

SECRETARIA TÉCNICA –

CODISEC – PNP (NUÑEZ)

35 Desarrollo de Rondas Mixtas con la comunidad organizada.

Ronda Mixta 240 60 60 60 60 0

MDSMP - PNP - GSC – GPC –

SGS - GOBERNADORA

36

Difusión de normas de convivencia ciudadana, civismo y ordenanzas municipales, participando medios de comunicación social y sector privado.

Reunión 8 2 2 2 2 0

Defensoría del Pueblo - PNP - MINISTERIO

PÚBLICO - GDEF - GPC

37 Taller contra drogas en los IIEE. Taller 18 6 6 6 6 0

Defensoría del pueblo - -PNP -

Ministerio Público - GDH -

GPC- GSC – UGEL N° 2

38 Reunión de apoyo a la PNP en el trabajo con la Policía Escolar y brigada de auto protección escolar en los IIEE.

Reunión 12 3 3 3 3 0

Def. del Pueblo - PNP -

MINISTERIO PÚBLICO –

MDSMP - GSC

Page 100: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 100

39 Taller de seguridad vial en las IIEE. Taller 8 2 2 2 2 0 MDSMP - PNP - GDEF - SGTL –

GSC –UGEL N° 2

40 Talleres de seguridad ciudadana en las IIEE.

Taller 16 4 4 4 4 0

MDSMP - PNP - GSC – GPC–CVP Bombero Cía. 65 – SGDC – UGEL N° 2

41 Campañas contra la violencia familiar.

Campaña 8 2 2 2 2 0

Def. del Pueblo - PNP - MDSMP

- GDH - GPC - GSC

42 Izamiento en las IIEE. Izamiento 55 10 15 15 15 0 MDSMP - PNP – GPC- GSC – SGS – UGEL N° 2

43

Caminatas, marchas de sensibilización con folletos, trípticos participando medios de comunicación social y privado.

Caminata ó Marcha

8 2 2 2 2 0

MDSMP - PNP - GPC - GSC –

GOBERNADORA– SGDCom.

44 Izamiento de la Bandera Nacional en los cuadrantes.

Izamiento 36 9 9 9 9 0 MDSMP - PNP - GPC – GSC - SGS

45

Implementar un portal Web del Serenazgo Municipal de SMP con directorios, estadísticas y acciones meritorias.

Portal Web 4 1 1 1 1 0 SGC – SGInf. –

SGS – SGS - SGDC

46 Reunión con la PNP para el club de menores en la comunidad

Reunión 4 1 1 1 1 0

PNP - Ministerio

Público - GPC – GSC – SGDC -

OBIZPO

47 Organizar redes de cooperantes con la PNP

Redes 12 3 3 3 3 0 PNP (PEJERREY)

- Ministerio Público - GSC

48 Adecuación del Serenazgo Municipal a los cuadrantes policiales para el patrullaje.

Reunión de adecuación

4 1 1 1 1 0 09 Comisarios -

SGS

49 Integrar estadística PNP – MDSMP en una sola.

Cuadro estadístico

4 1 1 1 1 0 09 Comisarios

PNP– SGS - GSC

Page 101: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 101

50

Reunión para fortalecer la transparencia ética y la lucha contra la corrupción en las instituciones operadoras de justicia.

Reunión 4 1 1 1 1 0

PODER JUDICIAL - Ministerio Público -

MDSMP - PNP

51 Seminario en DD.HH, Código Penal y Código Procesal Penal a la comunidad.

Seminario o Reunión.

2 0 0 1 1 0

PODER JUDICIAL - Ministerio Público -

MDSMP - PNP

52 Seminario sobre sanciones penales contra pandillaje, drogas, violencia familiar a la comunidad.

Seminario o Reunión.

2 0 1 0 1 0

Poder Judicial - MINISTERIO PÚBLICO -

MDSMP - PNP - GPC

53

Presentar el mapa distrital con cinco puntos negros de accidente de transito

1. Revisión del informe de puntos negros de accidente de tránsito (meta 08/18) presentado por la municipalidad

Informe 2 1 0 0 1 5,545.00 CODISEC - SGTL

2. Presentación del mapa de puntos negros al Comité de Seguridad Ciudadana

Mapa 2 1 0 0 1 CODISEC -SEC.

TEC. - SGTL.

54

Intervenciones en factor infraestructura de puntos negros de accidentes de tránsito

545.00

1.Inspección Vial de puntos negros ubicado con el Comité Local de Seguridad Ciudadana, Consejo Regional de Seguridad Vial y definición de la causalidad principal

Inspección 3 0 1 1 1

CODISEC - Consejo

Regional de Seg. Vial - SGTL

Page 102: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 102

2.Asesoría de Concejo Regional de seguridad Vial - MINSA para implementación de acciones inmediatas de bajo costo acorde a causalidad encontrada

Asesoría 3 0 1 1 1

Consejo Regional De

Seg. Vial - MINSA - SGTL

3.Acuerdo de trabajo conjunto Municipalidad - Concejo Regional de Seguridad Vial-MINSA para abogar solución al punto negro encontrado

Acuerdo 5 0 2 2 1

Consejo Regional de Seg. Vial -

MINSA – SGTL

55

Intervención en factor humano en puntos negros de accidentes de tránsito

0

Consejo Regional de Seg. Vial -

MDSMP - PNP TRANSITO -

SGTL

1.Plan de trabajo de comunicación social de factores de riesgo de accidentes de tránsito en fines de semana y/o feriados largos

Plan de Trabajo

3 0 1 1 1

2. Plan de trabajo de operativos de alcoholemia o control de velocidad en fines de semana en puntos negros con dicha causalidad

Plan de Trabajo

7 1 2 2 2

Consejo Regional de Seg. Vial -

MDSMP - PNP TRANSITO -

SGTL

3.Actualización de la Ordenanza Municipal de límite de expendio de alcohol (Ley Zanahoria)

Ordenanza 1 0 0 1 0

MDSMP - Asesoría

Jurídica - SGFC - SGTL.

56

Intervención en factor Vehículo de accidentes de tránsito

1. Registro actualizado de moto taxis, colectivos y taxis de la MDSMP.

Registro 4 1 1 1 1 0 MDSMP - SGTL

- PNP

Page 103: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 103

D. VISADO

a. El 20 de Mayo del 2015 a horas 17:00 hrs. en las instalaciones de

Serenazgo se realizó la reunión de los integrantes del CODISEC - SMP,

a fin de aprobar el Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015.

______________________________________

Ing. Adolfo Israel Mattos Piaggio Alcalde del Distrito de San Martín de Porres

Presidente del CODISEC

__________________________________

Gral. PNP (r) Jorge Luis Guerrero Marchan Secretario Técnico del CODISEC

Page 104: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 104

E. ANEXOS

ANEXO N° 01: Acta de Designación del Secretario Técnico.

ANEXO N° 02: Copia del Oficio de envió del PLSC 2015 – SMP al CORESEC.

ANEXO N° 03: Acta de Instalación y Juramentación del CODISEC.

ANEXO N° 04: Acta de aprobación del Plan de Seguridad Ciudadana por parte del CODISEC.

ANEXO N° 05: Copia de la Ordenanza de Ratificación del PLSC 2015 – SMP.

ANEXO N° 06: Estadísticas de las comisarías de la Jurisdicción del Distrito.

ANEXO N° 06 A: Estadísticas de Emergencia Norte.

ANEXO N° 07: Incidencia de Faltas.

ANEXO N° 08: Mapa del delito.

ANEXO N° 09: Mapa de Riesgo.

ANEXO N° 10: Planos de los sectores y cuadrantes del Distrito

ANEXO N° 11: Mapa de las Jurisdicción Policial de las Comisarias del Distrito.

ANEXO N° 12: Plan de Patrullaje

ANEXO N° 13: Incidencia de la Gobernación.

ANEXO N° 14: Cuadro de atenciones en el Hospital Estatal Cayetano Heredia.

ANEXO N° 15: Relación de los Centros Educativos.

ANEXO N° 16: Relación de los Comedores Populares y Vasos de Leche.

ANEXO N° 17: Presupuesto designado al Comité Distrital de Seguridad Ciudadana –

CODISEC.

Page 105: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 105

ANEXOS

Page 106: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 106

ANEXO N° 01

Acta de Designación del

Secretario Técnico

Page 107: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 107

Page 108: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 108

Page 109: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 109

Page 110: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 110

Page 111: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 111

Page 112: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 112

ANEXO N° 02

Copia de Oficio de

remisión del PLSC 2015 al

CORESEC

Page 113: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 113

Page 114: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 114

ANEXO N° 03

Acta de Instalación y

Juramentación del Comité

Distrital de Seguridad

Ciudadana

Page 115: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 115

Page 116: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 116

Page 117: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 117

Page 118: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 118

Page 119: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 119

Page 120: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 120

ANEXO N° 04

Acta de Aprobación de la

Reformulación del Plan

Local de Seguridad

Ciudadana 2105

Page 121: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 121

Page 122: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 122

Page 123: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 123

Page 124: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 124

Page 125: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 125

Page 126: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 126

ANEXO N° 05

Copia de la Ordenanza de

ratificación del PLSC 2015

de San Martín de Porres

Page 127: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 127

Page 128: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 128

ANEXO N° 06

Estadísticas de las

Comisarias PNP de la

Jurisdicción de San Martín

de Porres

Page 129: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 129

DIVTER NORTE Nº 03

ESTADISTICAS

2013 Y 2014

ESTADISTICAS POLICIALES 2013 2014

Nº DELITO O FALTA SMP CONDEVILLA BARBONCITO TOTAL SMP CONDEVILLA BARBONCITO TOTAL

1 HOMICIDIO 7 8 3 18 7 6 5 18

2 HOMICIDIO CALIFICADO 0 0

3 ABORTO 1 1 1 3 1 1

4 LESIONES 0 0

5 EXPOSICION Y ABANDONO A PERSONAS EN PELIGRO

25 44 69 0

6 HURTO 333 343 689 1365 270 361 436 1067

7 ROBO 1092 220 1111 2423 706 1025 878 2609

8 ABIGEATO 0 0

9 ESTAFA 14 2 17 33 3 6 4 13

10 APROPIACION ILICITA 4 13 7 24 0

11 USURPACION 0 1 1

12 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL

29 29 49 107 15 34 18 67

13 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA

1 2 2 5 2 2 2 6

14 FALSIFICACION DE MONEDA 4 1 5 1 1

15 OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR

3 12 15 3 3

16 FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO

1448 378 297 2123 860 183 261 1304

17 FALTAS CONTRA LA PERSONA

341 95 252 688 183 189 120 492

18 VIOLENCIA FAMILIAR 785 420 534 1739 405 402 453 1260

19 OTROS (HURTO SIMPLE) 1445 376 274 2095 860 183 231 1274

TOTAL 5507 1924 3281 10712 3312 2396 2408 8116

Page 130: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 130

VIOLENCIA E INSEGURIDAD

VIOLENCIA E INSEGURIDAD COMISARIAS

Nº INCIDENTE SMP BARBONCITO CONDEVILLA TOTAL

1 LUGARES DE MICRO COMERCIALIZACION DE DROGA

3 4 6 13

2 LUGARES DONDE SE EJERCE LA PROSTITUCION 3 5 8

3 LUGARES DE MAYOR INDIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRANSITO

3 3 4 10

4 LUGARES DONDE SE PRESENTA PANDILLAJE PERNICIOSO

2 3 5

5 LOCALES DONDE SE ATENTA CONTRA LA MORAL PUBLICA

0

T O T A L : 6 12 18 36

Lugares de Violencia

N° LUGARES COMISARIA

COMERCIALIZACION DE DROGAS

1 AV. MALECON RIMAC CDRA. 6 - 7 SMP

2 AV. SANTA ROSA/JR. JHON DUNNET SMP

3 AV. 10 DE JUNIO CDRA. 10 SMP

4 JR. RIOBAMBA/AV. ZARUMILLA BARBONCITO

5 AV. MALECON RIMAC CDRAS. 18 26,28, 32, 36 Y 38. BARBONCITO

6 JR. EL SALVADOR CON JR. ANTIOQUIA BARBONCITO

PROSTITUCION

1 AV. UNIVERSITARIA CDRA. 5 BARBONCITO

2 AV. PERU CDRA. 23, 24 Y 26 BARBONCITO

Page 131: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 131

3 AV. TOMAS VALLE Nº 1548 Y 1593 CONDEVILLA

4 AV. UNIVERSITARIA CDRA 13, CONDEVILLA

5 JR. REATEGUI CDRA 05 CONDEVILLA

6 AV. UNIVERSITARIA Nº 1670-2º PISO CONDEVILLA

7 JR. ELOY CDRA 4 CONDEVILLA

ACCIDENTE DE TRANSITO

1 AV. ALFREDO MENDIOLA/AV. EDUARDO DE HABICH SMP

2 AV. LUNA PIZARRO/AV. ALFREDO MENDIOLA SMP

3 PANAMERICANA NORTE 2DA. ENTRADA DE PALAO SMP

4 AV. PERU CON JR. CANADA (DUEÑAS) BARBONCITO

5 AV. PERU CON AV. UNIVERSITARIA BARBONCITO

6 AV. PERU CON JR. VALPARAIZO BARBONCITO

7 AV. PROCERES CON AV. TOMAS VALLE, CONDEVILLA

8 AV. GERMAN AGUIRRE CON AV. UNIVERSITARIA, , CONDEVILLA

9 AV. PROCERES CON AV. JOSE GRANDA CONDEVILLA

10 OVALO JOSE GRANDA CONDEVILLA

PANDILLAJE PERNICIOSO

1 JR. CANADA CON JR. RIOBAMBA BARBONCITO

2 AV. PERU CON JR. CANADA (DUEÑAS) BARBONCITO

3 EL CHAPARRAL CONDEVILLA

4 OVALO JOSE GRANDA CONDEVILLA

LA HUACA CONDEVILLA

Page 132: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 132

VIOLENCIA E INSEGURIDAD

VIOLENCIA E INSEGURIDAD

N° INCIDENTE DIRECCIONES

1 LUGARES DE MICROCOMERCIALIZACION DE

DROGAS

AV. MALECON RIMAC CDRA. 6, 7

AV. SANTA ROSA/JR. JHON DUNNET

AV. 10 DE JUNIO CDRA. 10

JR. RIOBAMBA/AV. ZARUMILLA

2 LUGARES DONDE SE EJERCE LA

PROSTITUCION CLANDESTINA

3 LUGARES DE MAYOR INCIDENCIA DE

ACCIDENTES DE TRANSITO

AV. ALFREDO MENDIOLA/AV. EDUARDO DE

HABICH

AV. LUNA PIZARRO/AV. ALFREDO

MENDIOLA

PANAMERICANA NORTE 2DA. ENTRADA DE

PALAO

4 LUGARES DONDE SE PRESENTA PANDILLAJE

PERNICIOSO

5 LOCALES DONDE SE ATENTA CONTRA LA MORAL

PUBLICA

DATOS ESTADISTICOS DE LA DIVTER NORTE N° 01

Page 133: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 133

Nº DESCRIPCION DEL DELITO

LA

UR

A

CA

LL

ER

SO

L D

E

OR

O

PR

O

1 HOMICIDIO 6

2 HOMICIDIO CALIFICADO

3 ABORTO

4 LESIONES 33 11 12

5 EXPOSICION Y ABANDONO A PERSONAS EN PELIGRO

6 HURTO 190 426

7 ROBO 47 251

8 ABIGEATO

9 ESTAFA 6

10 APROPIACION ILICITA

11 USURPACION

12 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL

2 5 12

13 OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR

14 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 0

15 FALSIFICACION DE MONEDA

16 FALTAS CONTRA LA PERSONA 26

17 FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO 51 156

18 VIOLENCIA FAMILIAR 103 19 CONT. LA SEG. PUB. 0 6 5

20 CONT. LA ADM. PUBLICA 4

21 OTROS 54

Page 134: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 134

ANEXO N° 06 A

Estadística de Emergencia

Norte

Page 135: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 135

POLICIA NACIONAL DEL PERU

REGION POLICIAL LIMA PRODUCCION OPERATIVA DEL DEPEME NORTE,

CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014

ACCIONES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TOTAL

1 INTERVENCIONES

POLICIALES 1425 988 1479 1160 1458 1450 2312 1869 1195 1258 2319 1159

18072

2 Capturas de Banda 4 9 12 21 14 8 29 16 11 19 18 164

3 Capturas .RQ. Por TID 9 5 10 4 10 4 13 3 8 8 6 1 81

4 Capturas Por

DICPATRIMONIO 19 11 12 9 19 18 20 21 22 7 9 5 172

5 Captura RQ por otros

Delitos 34 48 58 32 52 43 69 51 51 41 50 27 556

6 Auxilio a Personas y a

Vehículos 81 39 45 46 42 46 42 56 27 27 48 37 536

7 Operativos Policiales 37 54 61 61 81 130 104 124 115 122 294 107 12920

8

Personas que intervienen en

Operativos 5523 3733 4180 3425 4031 4390 4957 4294 4065 4256 4316 3498

50668

9 Vehículos Intervienen en

Operativos 3600 2467 2972 2783 3123 3497 3964 3711 3168 3287 3393 2844 38809

10 Personas Disposición

Comisaria 280 183 276 329 508 577 547 496 408 651 483 357 5095

11 Vehículos Disposición

Comisaria 612 436 485 373 713 879 993 796 826 746 83 561 8243

12 Vehículo Recuperado /

Remitidos 25 9 9 8 15 14 6 9 8 11 11 17 142

Page 136: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 136

13 Por RQ (Vehículo

Solicitado) 63 47 173 83 106 132 157 147 126 255 81 74 1444

14 Intervención en

Accidente de Transito 156 172 180 15 171 188 188 160 198 219 190 143 2100

15 Conductores Presuntos

Ebrios 40 40 56 42 71 74 93 74 43 55 72 61 721

16 Vehículos Notificados 247 146 202 79 103 59 37 16 8 6 0 0 903

17 Vehículos Abandonados 0 2 3 1 2 0 0 1 0 3 4 1 17

18 Vehículos Lunas

Oscuras 42 57 33 21 75 88 95 57 68 34 57 30 657

19 Asaltos y Robo

Frustrado 2 4 12 12 14 12 12 16 10 13 19 10 136

20 Captura TID 21 13 17 23 24 30 23 24 145 21 20 7 238

21 Captura DIC / Patrimonio 56 50 58 93 112 94 91 94 62 85 75 60 930

22 Capturas de Otros

Delitos 46 24 51 69 47 110 116 104 83 45 39 61 795

23 Armamento Incautado

Pistola 2 3 3 7 13 7 5 13 6 5 8 4 76

24 Armamento Incautado

REV. 3 2 3 9 4 8 0 5 3 1 4 6 48

25 Armas Replicas 3 1 2 0 6 5 6 2 7 2 9 5 48

26 Arma Blanca 2 1 5 5 5 4 2 10 1 8 6 3 52

27 Munición 28 15 19 78 102 92 28 131 106 45 138 37 819

28 Granadas de Guerra 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 3

29 Granadas Lacrimógenas 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2

30 Intervenidos

Homosexuales 0 0 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 6

31 Rescate de Personas /

Suicidas 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

32 Rescate de Personas en

Ríos 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3

Page 137: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 137

33 Rescate de Personas en

Precipicios 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 2

34 Rescate de Cadáveres 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 3

35 Auxilio de Parturientas 1 0 2 0 0 0 2 0 0 0 7 0 12

36 Auxilio Personas en

Accidentes 30 6 32 29 31 25 20 21 28 31 38 6 297

37 Auxilios en Personas en

Incendios 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 3 0 5

38 Apoyo a otras Unidades 37 14 24 20 35 20 12 42 24 14 32 58 332

39 Otras Intervenciones 79 86 128 64 91 76 81 87 90 55 70 54 961

40 Servicios Especiales 50 20 49 67 49 54 65 73 84 90 69 13 683

41 Partes 1423 936 1219 815 1233 1366 1523 1197 1184 1208 1226 1141 14471

42 Notas Informativas 247 186 223 201 222 221 264 291 290 312 280 236 2973

43 Asaltos a Personas en

Vía Publica 17 8 19 18 19 17 9 19 14 20 20 13 193

44 Asaltos a Domicilios 8 4 15 10 13 11 10 8 11 13 8 7 118

45 Asalto a Empresas y

Comercios 5 4 1 2 6 4 12 7 3 12 7 2 65

46 Asalto a Taxistas 0 1 1 1 2 0 0 1 1 0 1 0 8

47 Violencia Familiar 32 31 48 12 19 17 25 25 11 3 15 14 252

48 Violación a la Libertad

Sexual 3 1 1 1 0 2 2 1 3 2 1 0 17

49 Secuestro /Contra la

Libertad persona. 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 4 0 6

50 Hurto 18 13 18 14 17 20 15 20 16 15 19 17 202

51 Robo Agravado 19 24 20 17 14 15 24 23 19 16 29 15 235

52 Robo Vehículos 5 0 1 3 8 3 0 0 0 1 1 1 23

53 Homicidios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Page 138: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 138

54 Accidente de Tránsito

con Lesiones 0 28 32 7 14 22 40 35 8 1 40 21 248

55 Actos Vandálicos 0 1 0 0 2 0 0 1 1 0 0 0 5

56 Pandillas Juveniles y

Pirañitas 2 2 0 1 1 5 9 7 15 3 2 1 48

57 Estafas 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2

58 Decomiso de PBC(Ketes) 264 231 187 742 462 694 736 870 668 458 465 243 6020

59 Decomiso de

Marihuana(PACOS) 52 20 65 57 45 78 60 86 69 42 20 24 618

60 Decomiso de

Marihuana.(GRAMOS) 45 0 0 10 0 0 20 0.25 280 0 0 0 355.25

61 DECOMISO DE KING

SISE 0 0 0 0 0 1 559 4 1 0 1 0 566

Page 139: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 139

ANEXO N° 07

Incidencia de Faltas.

Page 140: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 140

POLICIA NACIONAL DEL PERU

DIVTER NORTE Nº 03

CUADRO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SOLICITADO POR LA MDSMP

2013 Y 2014

ESTADISTICAS POLICIALES

2013 2014

Nº DELITO O FALTA SMP CONDEVILL

A BARBONCITO TOTAL SMP

CONDEVILLA

BARBONCITO TOTAL

16 FALTAS CONTRA EL

PATRIMONIO 1448 378 297 2123 860 183 261 1304

17 FALTAS CONTRA LA

PERSONA 341 95 252 688 183 189 120 492

Page 141: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 141

ANEXO N° 08

Mapa del Delito de

Seguridad Ciudadana.

Page 142: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 142

Page 143: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 143

ANEXO N° 09

Mapa de Riesgo de

Seguridad Ciudadana.

Page 144: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 144

Page 145: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 145

ANEXO N° 10

Planos de los sectores y

cuadrantes del Distrito

Page 146: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 146

Page 147: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 147

ANEXO N° 11

Mapa de Jurisdicción

Page 148: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 148

JURISDICCIONES POLICIALES

COMISARIA PNP SMP

COMISARIA PNP BARBONCITOS

COMISARIA PNP

INDEPENDENCIA

COMISARIA PNP VIPOL

COMISARIA PNP SOL DE ORO

COMISARIA PNP SANTA

LUZMILA COMISARIA PNP PRO

COMISARIA PNP CONDEVILLA

COMISARIA PNP LAURA CALLER

Page 149: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 149

ANEXO N° 12

Plan de Patrullaje

Page 150: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 150

PLAN DE PATRULLAJE CUADRANTE SEGURO DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES

Policía y Serenazgo

Page 151: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 151

Page 152: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 152

Page 153: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 153

Page 154: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 154

Page 155: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 155

Page 156: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 156

Page 157: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 157

Page 158: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 158

Page 159: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 159

Page 160: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 160

Page 161: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 161

Page 162: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 162

Page 163: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 163

Page 164: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 164

Page 165: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 165

Page 166: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 166

Page 167: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 167

Page 168: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 168

Page 169: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 169

Page 170: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 170

Page 171: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 171

Page 172: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 172

Page 173: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 173

Page 174: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 174

Page 175: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 175

Page 176: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 176

Page 177: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 177

Page 178: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 178

Page 179: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 179

Page 180: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 180

Page 181: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 181

Page 182: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 182

Page 183: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 183

Page 184: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 184

ANEXO N° 13

Incidencia De la Gobernación

Page 185: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 185

ESTADISTICAS DE LA GOBERNACIÓN EN CASOS

ATENDIDOS DURANTE EL PERIODO 2014

Delitos 2011 2012 2013 2014

Agresión 3137 3073 2785 2602

Auto agresión 41 42 55 53

Agresión animal 0 0 0 0

Atropello 853 838 909 811

Accidente de Transito 1607 1442 1238 1312

Accidente laboral 449 559 407 414

Caída 3666 4150 4530 4979

HPAF 173 185 132 146

Total Atenciones 9926 10289 10056 10317

Page 186: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 186

ANEXO N° 14

Cuadros de Atenciones en el Hospital Estatal Cayetano Heredia

Page 187: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 187

Page 188: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 188

Page 189: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 189

Page 190: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 190

Page 191: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 191

ANEXO N° 15

Relación de las

Instituciones Educativas

Page 192: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 192

Page 193: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 193

ANEXO N° 16

Relación de Vaso de Leche

y Comedores Populares

Page 194: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 194

Page 195: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 195

ANEXO N° 17

Recurso Financieros

(Presupuesto para la ejecución del

PLSC 2015 – SMP)

Page 196: Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015 - SMP · 2015-08-21 · Indicador de desempeño Línea de base Meta del indicador de ... sobre Consumo de Drogas en Población General-DEVIDA

Página 196