plan indicativo de desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos...

80
Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE) Plan Indicativo de Desarrollo 2018 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Mayo de 2014

Upload: others

Post on 03-Nov-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad

(CECOCISE)

Plan Indicativo de Desarrollo 2018

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Mayo de 2014

Page 2: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

D.R. © 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Colina Universitaria Blvd. Belisario Domínguez km. 1081 TuxtlaGutiérrez,Chiapas.

ImpresoyhechoenMéxico Diseño de portada:Arq.JoséFranciscoGarcíaAlcaláMtro.IvánOrtízRamírez

Page 3: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

DIRECTORIO

Mtro.JaimeVallsEspondaRector

Mtro.HugoArmandoAguilarAguilarSecretario General

Mtro.LuisIvánCamachoMoralesSecretario Académico

Mtro.MiguelÁngelCigarroaTorresSecretario Administrativo

Ing.JuanCarlosRodríguezGuillénDirector General de Planeación

Lic.VíctorFabiánRumayaFarreraDirector General de Extensión Universitaria

Dr.LorenzoFrancoEscamirosaMontalvoDirector General de Investigación y Posgrado

C.P.SergioRamírezRuizEncargado de la Coordinación General de Finanzas

Page 4: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

DIRECTORIO CECOCISE

Mtro.JesúsAlfredoGalindoAlboresCoordinador General

Mtra.DeliaEstradaSánchezSecretaria Académica

Lic.LoidaMaríaBarrientosMolinaSecretaria Administrativa

Dra.MaríaDeLosÁngelesGonzálezLunaCoordinadora de Investigación y Posgrado

Mtra.GabrielaHernándezJuárezCoordinadora de Planeación y Evaluación

Mtro.CarlosDavidGarcíaMezaCoordinador de la Licenciatura en Derechos Humanos

Dra.KarlaBeatrizGarcíaArteagaCoordinadora de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos

Mtro.RobertoLeonardoCruzNúñezCoordinador del Programa de Acción Tutorial (PAT)

Lic.MaríaAntoniaRodríguezPérezCoordinadora del Consejo de Vinculación

Page 5: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Plan Indicativo de Desarrollo

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad

(CECOCISE)

Participantes:

Mtro.JesúsAlfredoGalindoAlbores

Mtra.DeliaEstradaSánchez

Dr.UlisesCoelloNuño

Dra.MaríadelosÁngelesGonzálezLuna

Dr.MirloMatíasdelaCruz

Dr.JoséLuisCruzHernández

Dr.RafaelChirinoOvando

Mtro.RobertoLeonardoCruzNúñez

Mtra.GabrielaHernándezJuárez

Mtro.CarlosDavidGarcíaMeza

Dra.KarlaBeatrizGarcíaArteaga.-ResponsabledelPID

Planes Indicativos de Desarrollo 2018

Coordinación GeneralIng.JuanCarlosRodríguezGuillén

Coordinación TécnicaDra.MaríaCeliaReyesCruz

Coordinación, Recopilación e IntegraciónMtro.ManuelIvánEspinosaGallegos

Formación de InterioresLic.JoséRodolfoEspinosaDurante

Diseño de PortadaArq.JoséFranciscoGarcíaAlcalá

Mtro.IvánOrtizRamírez

Apoyo TécnicoLic.ErikaLizetteGarcíaFloresLic.JoséRaúlPérezMacías

Page 6: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus
Page 7: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Página

1.Presentación..............................................................................................................9

2.Antecedentes...........................................................................................................11

3.Diagnóstico..............................................................................................................15

4.AlineamientoInstitucional........................................................................................25

5.MisiónyVisión........................................................................................................27

6.Políticasespecíficas..................................................................................................29

7.Programas................................................................................................................33

8.Instrumentación,seguimientoyevaluación.............................................................61

Referencias...................................................................................................................62

Anexos..........................................................................................................................63

CONTENIDO

Page 8: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus
Page 9: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

9

I. Presentación

El Plan Indicativo de Desarrollo 2024 (PID 2024) delCentrodeEstudiosparalaConstruccióndeCiudadaníaylaSeguridad(CECOCISE1)esfrutodelesfuerzoconjuntode la coordinación general, el Cuerpo AcadémicoConsolidado(CAC)“DerechoConstitucional”,elcuerpodocente,yadministrativos. Eltrabajoinicióconlaconsultadediversosdocumentosfuente como el Proyecto Académico 2010- 2014, elPlan de Desarrollo Institucional 2018, el Acuerdo deCreación del CECOCISE, la Proyección del CECOCISE2012-2014,elinformefinaldeactividades2012-2013,loslineamientosdelPlandeEstudiosdelaLicenciaturaenDerechosHumanosyeldelaMaestríaenDefensadelosDerechosHumanos.

Se realizaronuna seriedeactividadesque implicarondistintas etapas. En primer lugar, un diagnóstico delcual se obtuvo un informe integrado por distintosrubros, el cual brinda una visión global y a su vezespecíficaenreferenciaalobjetivo,lamisión,lavisión,los principios y valores universitarios y los atributosdel Centro. Enseguida se aplicó un Análisis FODA2 para completar esta primera etapa. Se elaboraronpropuestasdeproyectosysepresentaronalpersonaldelCentro.Unavezrealizadoesto,se llevaronacabounaseriedereunionesconlaCoordinaciónGeneral,elCAC,profesores y personaldelCentropara formularcadaunodelosproyectos,asítambiénseconformarongruposdetrabajoparacadaunodeellosenfuncióndesusactividadesyresponsabilidades.Comoresultado,secompletarontodoslasespecificacionesquesedemandapara cada proyecto y se concluyó esta etapa. SeprocedióaconcentrarlainformaciónenundocumentoyseobtuvolaversiónpreliminardelPIDparaenseguida

1. Enelpresentedocumento,seutilizaronlostérminosCECOCISEyCentrocomohomólogos.2. El análisis FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades y ame-nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas delCentro,susobjetivos,elestadoactualdesuofertaeducativa,delainvestigación,delCAC,desuoperación,equipamiento, infraestruc-tura,etc.)yexterno(laposicióncompetitivafrenteaotroscentros,escuelas y facultades, su rol dentro de la universidad, su posicióncompetitivaanivelestatal,nacionaleinternacional,etc.)detalman-era que esto permita detectar el estado actual de la organización.

procederconsurevisión,loqueconllevócambiosparaasíobtenerlaversiónfinal.

Paraelinicioydesarrollodeesteproceso,secontóconlaguíaycolaboracióndelDepartamentodePlaneaciónde la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH),departamentoqueatravésdesuáreadeCoordinación,RecopilacióneIntegraciónacargodelMtro.ManuelIvánEspinosaGallegos,nosauxiliaronparalaelaboraciónyconclusióndelpresentePID2024delCECOCISE.

ElPlanconstituyeundocumentoestratégicoquebrindadirecciónysolidezalCentroyaqueprovienedeltrabajoarduoycomprometidodelpersonalquelointegra,yaque es el resultado de la información proporcionadapor profesores, cuerpo docente, alumnos y personaladministrativoparagenerarundocumentoinformativoy clave para el desarrollo de la elaboración del Plan.Con esto se da cuenta del compromiso académico,administrativo,personalysocialdequienesintegramoselCECOCISEyconellodelafunciónypresenciaenelámbitoeducativo,socialyeconómicoyprofesionalenel estadodeChiapas y enel paísde talmaneraque,estomarcaunprecedenteyenlosdiferentesámbitosenlosquetieneinjerencia.

El PID 2024 del CECOCISE forma parte del SistemaInstitucional de Planeación y es el instrumentoque brinda la definición de objetivos traducidos enproyectosquemarcanyespecificanlosplanteamientosfuturosdelquehacerdeladependenciaenlospróximoscuatroaños.ElorigendelPlanprovienedelaconsultayanálisisdediversasfuentes,seformulóydesarrollóunainvestigacióndocumentalyexploratoriayserealizaronjuntasdetrabajoperiódicasparasuobtención. El Plan contempla como ejes primordiales sumisión,visión, objetivos, atribuciones y principios y valoresuniversitarios y el estado actual del Centro reflejadoentérminosdelasaccionesestablecidasparacadaunodelosproyectos.Loslineamientosinstitucionalesylosproyectosconsideranlosobjetivosylaslíneasdeacciónparaalcanzarlasmetaspropuestas.Losproyectossonlossiguientes:Docencia,InvestigaciónenelCECOCISE,FortalecimientodelaOfertaEducativa,Fortalecimiento

Page 10: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

10

deserviciosdeapoyoestudiantil,ProgramadeAcciónTutorial (PAT) del CECOCISE, Fortalecimiento de la

GestióndelCECOCISE,Infraestructuraymantenimientodel Centro.

Page 11: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

11

2. Antecedentes

El CECOCISE de la UNACH se crea el 22 de abril del2009 con la asistencia académica, administrativay jurídica de los funcionarios de la AdministraciónCentralUniversitaria con fundamentoen losartículos1,2,4fracción1,9,22,25fracciónXVdelaLeyOrgánicade la UNACH y 10 de Estatuto General. El CECOCISEformapartedelaDependenciadeEducaciónSuperior(DES) CentrosUniversitarios para el Desarrollo de laUNACH con registro ante la Secretaría de EducaciónPública(SEP)yfuecreadoparaconsolidarlasfuncionessustantivas y adjetivas de la Universidad Autónomade Chiapas. El CECOCISE es parte de la DES CentrosUniversitarios para el Desarrollo integrado ademásporelCentrodeEstudiosparaelDesarrolloMunicipal(CEDES),elCentrodeEstudiosparaelArteylaCultura(CEUNACH)yelInstitutodeEstudiosIndígenas(IEI).

SecreaelCECOCISEenfuncióndelasconsideracionesdequelaUniversidadAutónomadeChiapasconscientedesuelevadamisiónsocial,haimpulsadodesde1995experienciasacadémicasvinculadascon laplaneacióny programación del desarrollo estatal, mediante lacreación de instrumentos de práctica educativa enentornos reales que articulan a laUniversidad con lasociedad(PlandeDesarrolloInstitucional2018,p.16).

El PlandeDesarrollo Institucional 2018de laUNACHdentro del Seminario Sociedad y Cultura contemplalosprogramasdeFortalecimientodelaDemocracia,laPazylaJusticia,deDiálogoentreCulturasydeimpulsoa losderechoseconómicos, sociales y culturales yendonde se afirmaque la libertad, la paz, la justicia, lademocracia,lapluralidad,latolerancia,laequidadylasolidaridadsonprincipiosuniversitariosqueencauzandichoplan.

Cuando se creaelCECOCISE se consideraelProyectoAcadémico2006-2010UniversidadparaelDesarrollo,el cual establece el compromiso de vincular a laUniversidad con las necesidades de su entorno,contribuyendo en los procesos de desarrollo de laentidad.ElSeminario Sociedad y CulturaplasmadoenelProyectoAcadémico2006–2010plantealanecesidaddetrabajarenelfortalecimientodelademocracia,lapaz,lajusticiayeldiálogoentreculturas,asícomoimpulsar

elconocimientoyestudiodelosderechoseconómicos,sociales y culturales,queconllevenaunavidamejor,mássanaydigna.Almismotiempo,enelmarcodelasrealidadesypolíticaspúblicasnacionalesyestatalesyconbaseensucapacidadtécnicayfinanciera,establecela necesidad de impulsar 6 Programas Generales yProyectosEspeciales.

En el 2009 se crea el CECOCISE con aprobación delConsejo Universitario en tercera sesión ordinariacelebradael6denoviembrede2009,lalicenciaturaenDerechosHumanos,programaquedesdesucreación,eseldemayorcapacidaddecaptacióndealumnosdelosprogramasadistanciaofertadosporlaUniversidady de los demayor número de alumnosmatriculadosen las generaciones que la conforman. La primerageneracióniniciaenagostodel2010conuntotalde19alumnos.ElCECOCISEcuentaconunaplantadocentecon la máxima habilitación académica con registroen el SistemaNacional de Investigadores (SNI), aptosen el manejo de Tecnologías de la Información y laComunicación(TIC’s)yenelejerciciodelatutoría,asícomo un CAC “Derecho Constitucional” con registroante el Programa de Mejoramiento al Profesorado(Promep)-SEP que desarrolla Líneas de Generacióny Aplicación del Conocimiento (LGAC) pertinentes.ElCACmanejaunasola línea lacualsetitula“EstadoSocial, Democrático y de Derecho”. Así también, enagosto de este año, egresa la primera generación delicenciadosenderechosHumanosconun totalde10alumnos.Enesteperiodo,sediseñaronyrediseñaronunidades de competencia que integran los módulosde la licenciatura y los profesores se integran alPrograma Institucional de Tutorías (PIT). Se llevan acaboproyectosdeinvestigación,publicacióndelibros,deartículosycapítulosdelibros.SerealizóelSeminariodeConstruccióndeCiudadanía,eventoquerepresentóelmarco de actividades académicas sobre este temaen las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula deCórdovayOrdóñezySanCristóbaldelasCasas,Chiapasy se llevaron a cabo convenios de colaboración coninstitucionescomolaCorteInteramericanadeDerechosHumanos,laComisiónNacionaldeDerechosHumanosylaSecretaríadelaDefensaNacional.

Page 12: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

12

En el 2013 los esfuerzos están enfocados en elfortalecimientodelprogramadeestudioqueseofertaenelCECOCISE,estosignificalarealizacióndeaccionesdemodoqueestorepresenteunapoyoefectivoalosmecanismosquepermitenlaofertayoperacióndelalicenciaturaenderechoshumanos;serealizóeltrabajoy las gestiones para la aprobación de laMaestría enDefensadelosDerechosHumanosafinalesdeeseaño.Esteprogramaconstituyeunapropuestaquerespondea la demanda del mercado laboral, es único en sugéneroanivelnacionalyenAméricaLatinaycompletaelcírculoeducativoenmateriadederechoshumanosquecuentalaUNACH.Asítambiénseproyectaimpulsarlosrubrosdeinvestigación,tutoría,educacióncontinuayserviciosdeapoyoeducativoconelfindecoadyuvaralaproduccióncientíficayacadémicaquebeneficieeldesempeño del profesorado y a su vez enriquezca eldiseñocurricular,laslíneasdeinvestigaciónylaprácticadocente.Delmismomodo,secontemplanlasgestionespara que el CECOCISE se convierta en el Instituto deDerechosHumanos.

El CECOCISE oferta la Licenciatura en DerechosHumanos en la modalidad a distancia y cuenta enla actualidad con 4 generaciones que se encuentrancursandodichoprogramadeestudioyconuntotalde120 alumnos. En elmes demarzodel 2014 se prevépublicarlaconvocatoriaparalaMaestríaenDefensadelosDerechosHumanosenlamodalidadpresencial.

ElCentroestáintegradoporunaCoordinaciónGeneral,laSecretaríaAcadémica,plantadocente,Coordinaciónde Investigación y Posgrado, Coordinación de lamaestría, Coordinaciónde la licenciatura, Consejo deVinculación,CoordinacióndePlaneaciónyEvaluación,Coordinación de Tutorías, Secretaría Administrativa yControlEscolar.

El CECOCISE contará próximamente con un edificioubicado en Ciudad Universitaria con lo cual contarácon aulas, cubículos y oficinas para su personaldocente y administrativo, sala de juntas, biblioteca,saladecómputoparaofrecerasusalumnoscómodasinstalacionesyasuvezbrindarelapoyotecnológicoylogísticoquesenecesitadebidoalincrementodeofertaeducativayportantodealumnosmatriculados.

ObjetivosCon base en el Acuerdo de Creación delCECOCISE de la UNACH se enuncian lossiguientesartículosqueseconsiderapertinentecitardadalanaturalezadelPlanIndicativode

Desarrollo2024dedichoCentro.Artículo 1.- Se crea el Centro para laConstruccióndeCiudadaníaylaSeguridadenlo sucesivo Cecocise comouna dependenciaacadémica universitaria para consolidarlas funciones y objetivos de la Universidad,conformealosartículos9desuLeyOrgánicay 10 de su Estatuto General con sede en laciudaddeTuxtlaGutiérrez.Artículo 2.- El objetivo del “CECOCISE” escoadyuvar con las instituciones, organismosno gubernamentales y la sociedad, en laconstrucción de ciudadanía y la seguridadde la entidad, a través de la docencia, lainvestigación y la extensión universitaria,estableciendo redes de colaboración en elámbito internacional, nacional, estatal ymunicipal. Tiene como objetivos principaleslos siguientes:

CoadyuvarenlaconstruccióndeciudadaníaI. ylaseguridaddelaentidad,queconlleveaunavidamejorydigna.

Formar profesionales especializados, aII. nivel licenciatura y posgrado, en derechoshumanos, derechos cívicos, valoresdemocráticos,laculturadepaz,laseguridadpúblicaylaprotecciónciudadana.

Otorgar servicios para la formación deIII. recursos humanos especializados quetiendan al fortalecimiento de nuestraciudadaníaylaseguridad.

LlevaracaboestudiossobrelosderechosyIV.obligacionesylosfactoresquebeneficieneldesarrollodeunanuevaymejorconstruccióndeciudadanía.

Desarrollar proyectos de investigaciónV.científicos que aporten soluciones viablesa la problemática que se presenta y queobstaculiza la construcción ciudadana y laseguridad.

Brindar asesoría y servicios especializadosVI.deevaluaciónygestiónparaelcumplimientode indicadores y de proyectos de laadministraciónpúblicaestatal,enelámbitodeconstrucciónciudadanayseguridad.

Page 13: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

13

Fomentar la vinculación de docentes,VII.investigadores y alumnos con los actoresinvolucrados.

Integrarunacervobibliográfico,documentalVIII.y bases de datos sobre la construcción deciudadaníaysusimplicacionesylaseguridad,para ofrecer un servicio de consulta ainvestigadores e instituciones públicas yprivadas,nacionalesyextranjeras.

AtribucionesArtículo3.-El"CECOCISEtienelassiguientesatribuciones:

Impartir enseñanza superior con equidad,I. calidad y pertinencia en los niveles deProfesionalAsociado,LicenciaturayPosgradoendiversasmodalidades:escolarizada,semiescolarizada,virtual,abiertayadistancia.

Impartir formación continua para laII. capacitaciónycertificacióndecompetenciasprofesionalesdeactoresdeconstruccióndeciudadaníayseguridad.

Realizar investigación científica básica yIII. aplicada, estudios, planes, programas yproyectos de construcción ciudadana yseguridad.

Definir y desarrollar sus propias líneasIV.de investigación que respondan a larealidad,problemáticaypropuestasparalaconstruccióndeciudadaníayseguridad,queimpulseneldesarrolloestatalymunicipal.

Promoveryorganizaractividadesdedifusión,V.divulgaciónysocializacióndelconocimientopara la construcción de ciudadanía y laseguridad.

Colaborar con las instituciones públicas yVI.organizaciones sociales y privadas, en elmarco de las políticas públicas nacionalesy estatales, a través de la vinculación,para el estudio y formulación de planes,programas,proyectosyaccionesorientadasalaconstrucciónciudadanaylaseguridad.

Proporcionarconsultoríayasesoría técnicaVII.a los actores políticos y sociales quepropicienlaconstruccióndelaciudadaníaylaseguridad,enlaplaneación,evaluacióny

gestiónsocialeinstitucionaldeproyectosdedesarrollo social, democrático, económico,cultural, ambiental, institucional ytecnológico.

Acopiar, validar, integrar y sistematizarVIII.información oportuna, relevante,homogénea y confiable necesaria para eldiagnóstico continuo, la planeación y latoma de decisiones para la construcciónciudadanaylaseguridad.

Promover la movilidad de su personalIX.académico y alumnos hacia institucionesnacionaleseinternacionales.

Planear, programar, administrar yX.evaluar su propio desarrollo académico yadministrativo,demanerapermanente,enelmarcodelasnormas,delaplaneaciónydelaspolíticasinstitucionales.

Generar recursos financieros alternos paraXI.sufuncionamiento.

Las demás que resulten necesarias para elXII.cumplimiento de sus fines, conforme a lalegislaciónuniversitaria.

Artículo4.-ElCECOCISEasumelosprincipiosyvaloresuniversitariosylossiguientesatributosqueorientansudesarrollo:

Liderazgo,calidadeinnovación.I. Integridad, honestidad y ética en todas susII. acciones.Respetoalosderechoshumanos,económicos,III. socialesyculturalesdelaspersonas.Orientaciónalaacciónyalosresultados.IV.Orientación a la participación conjunta deV.autoridadesysociedadorganizada.CompromisoinstitucionalysolidaridadconlosVI.pueblos.

Page 14: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

14

Page 15: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

15

3. Diagnóstico

Docencia

ElCECOCISEtieneunAcuerdodeCreaciónquedatadel9deabrildel2009.Eneseaño,seconformólaReddeCentros Universitarios para el Desarrollo. El objetivodelCECOCISEeseldeserunadependenciaacadémicauniversitariaparaconsolidar las funcionesyobjetivosde la Universidad y coadyuvar con las instituciones,organismos no gubernamentales y la sociedad, en laconstruccióndeciudadaníaylaseguridaddelaEntidad,atravésdeladocencia,lainvestigaciónylaextensiónuniversitarias,estableciendoredesdecolaboraciónenelámbitointernacional,nacional,estatalymunicipal.

Licenciatura en Derechos Humanos

Elprogramaeducativoque imparteelCECOCISEes laLicenciaturaenDerechosHumanosenlamodalidadadistanciacon120estudiantesquecursanactualmenteesta carrera en cuatro distintos módulos y de cuyacarrera han egresado los primeros 10 estudiantes enagosto de 2013.

Lamisióndelalicenciaturaeslaformarprofesionalesaltamente capacitados en derechos humanos, conconocimientos teóricos, metodológicos y prácticosparaqueseancapacesdereflexionar,criticaryaportarsoluciones holísticas a la problemática enmateria dederechos humanos en el ámbito municipal, estatal,regional,nacionaleinternacional.

Es conveniente mencionar que en el sur sureste delpaís,ningunauniversidadpúblicaoprivada,ofertaunaLicenciaturaenDerechosHumanos,porloqueresultaseraltamentepertinenteconlarealidadynecesidadesenmateriade laregión.Anivelnacional,únicamenteunainstitucióndeeducaciónsuperiorprivadaofertalaLicenciaturaenDerechosHumanos yGestióndePaz,siendo esta la Universidad del Claustro de Sor Juana en laCiudaddeMéxico,DistritoFederal,sinembargodichaoferta educativa no contempla dentro de sus planesdeestudiodiseñosdeprogramasdepromociónde laculturaderespetodelosderechoshumanos,lagestión,evaluaciónyseguimientodeprogramasdepromociónde la cultura de respeto de los derechos humanos,

la gestión, evaluación y seguimiento de programasde promoción y de gestión de políticas de respetode los derechos humanos, losmedios de defensa nojurisdiccionales y jurisdiccionales de los derechoshumanosydelderechohumanitarioanteorganismosnacionaleseinternacionalesylaasesoríaenmateriadederechoshumanos. ElprogramaeducativodelaLicenciaturaenDerechosHumanos que imparte el CECOCISE, de acuerdo a laclasificación PROMEP es de tipo práctico debido alcontenidodelasunidadesdecompetenciayasuperfildeegresodedichacarrera.Sinembargo,seconsideraque dicha clasificación obedece a los programaseducativospresenciales,locualdifieredelamodalidada distancia a la que esta licenciatura pertenece. Unprogramaeducativoadistancia,implicanosolamenteelhacerllegarlosmaterialesdeclasevíainternetalosestudiantes,sinosignificaelrealizarunacompañamientoy una acción facilitadora, particularidades que sondistintas a la presencial. Estas diferencias van másalláde las cuestiones lógicasdeespacioytiempo,yaque la interacción alumno-estudiante que se suscitaen esta modalidad, la interacción alumno-alumno yla interacción del alumno con la universidad son ensu mayoría a distancia, y así también el proceso deaprendizajeesdistinto,etc. Eláreadeconocimientoquecorrespondedeacuerdoa las áreas de conocimiento definidas por el ConsejoNacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es deSocialesyEconómicasenelcampodeCienciasJurídicasyDerechoconclave560000.

Enrelaciónaltemadelaacreditación,elCECOCISEnosehasometidoarevisióndeestetipo.Estodebidoaquenosehabíantenidoegresados.Enagostode2013segraduó laprimerageneración con10pasantes. Enla actualidad se conforman las comisiones para lageneracióndeladocumentaciónreferenteaesterubroyqueseanpresentadasporlasautoridadesdelCentroalorganismopertinente.

LaLicenciaturaenDerechosHumanosqueseimparteenelCECOCISEseelaboróapartirde lametodología

Page 16: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

16

decompetenciasprofesionalesintegralescuyaprimerageneración arrancó en agosto de 2010. El mapacurriculardelplandeestudiosestáintegradoporseismódulos, cuyas unidades de competencia se fuerondesarrollandopaulatinamenteyhansufridoprocesosderediseñoalolargodelos3añosquetienedeexistencia.Elrediseñoseharealizadodeacuerdoalasnecesidadesquedemandacadaunidaddecompetencia,asícomoa loscambiosrealizadosa laplataformaMoodley lasdetectadasporlosprofesoresalimpartirunaunidaddecompetencia.

El Plan de Estudios (PE) se basa en competenciasprofesionales. Esto de acuerdo a que el PE estáformulado de acuerdo a lo que plantea el ProyectoAcadémico 2006 – 2010 en donde se impulsa unnuevoplanteamientodedesarrollocurricularparasusprogramaseducativos,porlocualapartirdel2009seadopta laMetodología para el Diseño Curricular porCompetenciasProfesionalesIntegrales,quecontemplaunaestructuramodularquepropicielaconstruccióndecompetenciasintegrales,quepreparealprofesionalenformaciónparaelcampolaboralconplenaconcienciahistóricaysocial.

El PE está desarrollado bajo la estructura de lascompetenciasprofesionalesenelqueseespecificaqueespartedeunproyectointegrador,sedesarrollacadacompetencia en subcompetencias. Se especifica paracada competencia los conocimientos, las habilidades,lasactitudesyvalores, lasactividadesdeaprendizaje,los recursos materiales didácticos, los criterios deevaluación,etc.

La metodología de diseño curricular modular porcompetencias integrales, implica segúnGonczi (1996)la consideración de dos componentes básicos de lacompetenciaprofesional: latareayporotraparte losvalores,actitudes,conocimientosyhabilidadesqueserequiereintegrarparaeldesempeñodeestas.

Lametodologíaparaeldiseñocurricularmodularporcompetencias integrales parte del reconocimiento delas necesidades y problemáticas sociales, a partir deltrabajo colegiado e interdisciplinar. En un segundomomento, seprocedea la identificaciónde líneasdeintervención, a través de las cuales el profesional enformaciónpodrá respondera los retos ynecesidadesquedemandalasociedaddelsigloXXI.

LaLicenciaturaenDerechosHumanosesunprogramadeestudiosqueseimparteenunCentrodeEstudiosen

lamodalidadadistancia.Elserviciosocialespresencialylollevanacaboenorganizacionesgubernamentalesynogubernamentales.

Labibliografíabásicadelosmaterialesdelasunidadesdecompetencia,síestánactualizados(contienefuenteselaboradasdel2002alafecha).Losmaterialesdecadasubcompetencia con sus respectivas actividades seencuentransubidosenlaplataformadesdeloscualeslos alumnos bajan las lecturas. La actualización a losmateriales se hace en cada rediseño. Cada materialcuentaconsusreferenciasenlascualesseespecificalabibliografíaconsultada.

La Licenciatura en Derechos Humanos presenta unporcentaje de eficiencia terminal del 52.63%. En suprimerageneración2010–2013ingresaron19alumnosdeloscualesegresaronuntotalde10alumnos.Aúnnosetieneeldatode latasadetitulación,pero lametaes que sean los 10 alumnos que egresaron en agosto 2013.Enelmesdeseptiembredelpresente,serealizóelSeminariodeTitulaciónpara laprimerageneracióndeegresados2010-2013enelCECOCISE.Enelpresente,sellevaacabolagestióndeladocumentaciónparalatitulacióndelosalumnos.

EnelCECOCISEenlaLicenciaturaenDerechosHumanos,se cuentan actualmente con cuatro generaciones. Ladistribuciónporgéneroestádelasiguientemanera:

Tabla 1.- Distribución por género Licenciatura en DerechosHumanosCECOCISEGeneración Alumnos Hombres Mujeres

2014-2017(1er.) 61 33(54%) 28(46%)

2013-2016(2º.) 25 14(56%) 11(44%)

2012-2015(4º.) 13 8(62%) 5(39%)

2012-2015(5º.) 15 8(53%) 7(47%)

Nota:Elaboraciónpropia.Datosalcierredelapublicación.

De acuerdo con lo que se muestra en la tabla, elporcentaje de hombres esmayor que el demujeres.En la generación que egreso en agosto del 2013 elporcentaje de hombres y mujeres fue del 50% paracadasexo.

Page 17: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

17

Elingresodealumnoshasidoaltoencadaconvocatoria;estoenrelaciónalascifrasdeotroscentrosdeestudioyfacultadesdondeseofertanprogramasadistanciaen

Tabla2.-NúmerodealumnosporgeneraciónGeneración Total de Alumnos

1ª. Agosto-Diciembre 2010 19

2ª. Enero-Junio 2012 30

3ra. Agosto-Diciembre 2012 63

4ª. Agosto-Diciembre 2013 70

5ª. Enero-Julio 2014 61

Fuente:Elaboraciónpropia.

laUNACH.ElingresodealumnosdelaLicenciaturahasido de la siguiente manera:

Deltotaldealumnosqueingresanencadageneración,secuentaconunapoblacióndehombresymujeres.La

distribuciónporgeneraciónsepresentadelasiguientemanera:

Gráfica1.-IngresodeAlumnosdelaLicenciaturaenDerechosHumanosCECOCISEporgénero

Fuente:ElaboraciónpropiacondatosdeControlEscolarCECOCISE.La Licenciatura enDerechosHumanos presenta tasas

deretenciónsuperioresal70porciento1.Sinembargo,sepuedeobservarlaevolucióndelosaspirantesdelasiguiente manera:

1 Informe de actividades 202-2013. Pag.4

Page 18: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

18

Tabla3.-Númerodealumnosporsemestre.Generación 1er M 2º.M 3er.M 4º.M 5º.M 6º.M Egreso

1ª.2010-2013 19 16 15 11 10 10 10

2ª. 2012-2015 30 19 15 15

3ra.2012-2015 63 13 13

4ª. 2013-2016 70 25

5ª. 2014-2017 61

Nota:Elaboraciónpropia.DatosproporcionadosporControlEscolarCECOCISEyalcierredelapublicación.

Gráfica2.-ComportamientodelIngresovs.Númerodealumnosmatriculadosafebrero2014

Fuente:Elaboraciónpropia.Enelcasodela1ª.Generación,yasonegresados.DatosdeControlEscolardelCECOCISE.

Lascausasdedeserciónsondiversas:dificultaddeaccesocontinuoaunequipodecómputo,faltadeseguimientopor parte de las sedes académicas municipales,eficientes formas de comunicación y acuerdos entrelas autoridades de centros y los responsables en lassedes, falta de seguimiento adecuado por parte deldocente,unaefectivarealizacióndelosprocedimientosde tutoría, falta de una efectiva familiarización delestudianteconlaplataforma,motivospersonales,etc.Losalumnosnorealizanserviciosocialcomunitario.ElPEestáregidoporelreglamentodeserviciosocialdelaUNACH.EnlaLicenciaturaenDerechosHumanos,nosetieneregistradaUnidaddeVinculaciónDocente(UVD)

comotal,deacuerdoa loqueotras licenciaturashanimplementado. Sino más bien, se encuentra ubicadademanera transversal (a lo largo de las unidades decompetenciadelosmódulos)conlocualsecontempladel segundo al sexto módulo, es decir, esto con elobjetivoderelacionar losproyectosmodularescon lasociedad.

Cuerpo Académico (CA)El CECOCISE cuenta con 9 Profesores de TiempoCompleto (PTC’s). Los PTC’s cuentan con posgrado.El100%dePTC’s cuentanconposgrado.ElCECOCISEcuentacon6PTC’scongradodeDoctor2.El75%delosPTC’s del CECOCISE cuentan con el grado académicopreferente(Doctorado).

2 Informe. Pag.6

Page 19: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

19

Gráfica3.-PTC’sconposgradoenelCECOCISE

Fuente:Elaboraciónpropia.

DeltotaldePTC’S,4sonSNI.El44%delosPTCsonmiembrosdelSNI.El67%deltotaldePTC’scondoctoradosonmiembrosdelSNI.

Gráfica4.-PTC’SmiembrosdelSNI

Fuente:Elaboraciónpropia.

Page 20: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

20

Además,cuatroPTC’ssonmiembrosdelSistemaEstatalde Investigación(SEI)delConsejoEstataldeCienciayTecnologíadelEstadodeChiapas(COCYTECH).El67%delosPTC’ssonmiembrosdelCOCYTECHconrespectoaltotaldePTC’senelCECOCISE.

SoncuatrolosPTC’squecuentanconreconocimientovigenteperfildeseabledelPROMEP-SEP.El44%delosPTC’s tienen reconocimiento de perfil PROMEP conrespectoal totaldePTC’s.El44%de losPTC’stienenreconocimiento de perfil PROMEP con respecto a losprofesoresconposgrado.

ElCADerechoConstitucionalesuncuerpoconsolidadoquedesarrollaunaLGAC:EstadoSocial,DemocráticoydeDerecho. La producción de publicaciones es considerable enrevistasporpartedelosintegrantesdelCA.DadoquelosmiembrospertenecenalSNIyalSEI,suproducciónes sistemática. No se cuentan con publicaciones enrevistas indexadas. Actualmente se está haciendo elesfuerzoporpartesobretododelosintegrantesdelCAporparticipareneserubro. Son tres proyectos de investigación los que hadesarrollado el CECOCISE. Los proyectos tienendiferentes duraciones y van desde el 2011 al 2013.Se ha realizado un proyecto de desarrollo, el cual es“Género,desarrollosocialyparticipaciónpolítica”.Unestudio comparativo y propositivo” financiado por laPROMEP-SEP.

El CECOCISE participó como co-organizador del 3erCongreso Internacional sobre pobreza, migración ydesarrolloquese llevóacabo losdías29,30y31deoctubre de 2012. Así también se participa como co-organizadordeunCongreso juntoconCEDES (Centrode Estudios para el Desarrollo Municipal y PolíticasPúblicas), IEI (InstitutodeEstudios Indígenas)yotros,está actividad es de forma anual. El CECOCISE no haorganizadounCongresopropio.Nohayrevistainterna.NohayConsejoEditorialynosecuentaconunprogramadeeducacióncontinuapropio.

Se han publicado en el CECOCISE 6 libros3.Los librospublicadoshansidomuyfavorecedoresenrelaciónalaproduccióndematerialimpresoporpartedelCentroyhanpermitidocompartirydifundiraspectosclavesenlostemasfundamentalesydeinterésdelosDerechosHumanos. Así también las publicaciones resultaronfavorables en relación a que son compartidas ycomentados estos temas con los alumnos del PE. LapublicacióndelibrosesunaspectofundamentalenlaconsolidacióndelCA.

Desarrollo Académico

No existe estudio de seguimiento a egresados puesen estemes de agosto, acaba de egresar la primerageneración.Noseharealizadoestudiosobreempleadores.Noseharealizadoestudioalgunodetrayectoriasescolares.Nosetienenavancesenlarealizacióndeestetipodeestudios,yaquelosesfuerzossehanabocadotantoalascuestionesderediseñoquesehanpresentado,asícomo a la integración de los docentes que impartenlas competenciasque comprenden losmódulosde lalicenciatura.

Uso de las TIC’s

Los alumnos que ingresan al Módulo Introductorio,selescapacitaenelmanejodelaplataformaMoodle,mediante la cual interactúan con cada uno de susprofesoresenlasunidadesdecompetenciarespectivasacadamódulo.Delos120alumnosentotalqueintegranlaLicenciaturaenDerechosHumanos,115hanrecibidocapacitaciónenelusodedichaplataforma.Loscincoque se excluyen son del semestre agosto- diciembre2013, ya que son estudiantes que se matricularon ynocuentanensucomunidadconaccesoaunequipodecómputo,por loquemensualmenterealizaránsusactividadesenelCentrodeCómputodelaUniversidadVirtual.Dada lamodalidadadistanciaen lacuales impartidalaLicenciaturaenDerechosHumanos,almatricularselosalumnos,recibenunacapacitaciónenelmanejodela computadora y enel usode la plataformaMoodle desdelacualseinteractúaconelalumnoencadaunade las unidades de competencia. Esta capacitaciónes brindada por el Centro de Educación Continuay a Distancia (CEDUCAD). La duración del MóduloIntroductorio(MI)puedeserdedostipos:de4meseso de 15 días. El MI de 4 meses está integrado porlos siguientes cursos: Tecnologías de información ycomunicaciónparalaeducaciónadistancia,estrategias

3 Títulos:"CulturaeIdentidaddeorganizacionesquepromuevenlosderechossocialesenChiapas","Lanuevarelacióndelestadomexica-noconlospueblosindígenasenelsigloXXI,sustentadaenlaConsti-tuciónPolíticayenlacomposiciónpluriculturaldelanación",Cuad-ernillo"MigraciónyDerechosHumanos:laleydelodio","Miradasalpaísdelasmaravillas:unalibertadsincondiciones","Dominioemo-cional para vivirmejor" y "educación,multiculturalismo y derechodelasminoríasétnicasenMéxico".Fuente: Informedeactividades2012-2013.Pág.13

Page 21: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

21

de comprensión lectora, estrategia de redacciónde textos académicos,problemas contemporáneosglobalesylocales.ElMIde15díasestáintegradoporlossiguientescursos:Inducciónalaplataformaeducativade la Universidad Virtual y Competencias para labúsquedayselecciónde informaciónen internet.LosalumnosatendidosmedianteelMIsonlatotalidaddealumnosqueingresanalprogramadeestudio.LosprofesoresasistenconregularidadaloscursosdeestanaturalezaqueofertalaDireccióndeInvestigaciónyPosgrado(DGIP)yelSistemaNacionaldeEducaciónaDistancia (SINED),así comoaquellosqueprovienende otras dependencias de la universidad. Los cursosquetomannosolamenteserefierenalmanejodeTIC’ssinoquesondediversaíndolecomoculturafinanciera,derechofiscal,equidaddegénero,etc.Losprofesoresengeneral,participandeformaconstante.Hay profesores que en este año se incorporaron alCECOCISEyqueparticiparánconposterioridad.El70%delosprofesoresparticipanactivamenteenelusodelasTIC’s

Comprensión de textos en inglés

Los alumnos que cursan un programa educativo enlamodalidad a distancia, se pide que completen dosnivelesdeinglésyantesdetitularsedebencompletareste requisito. Pueden estudiarlo por su cuenta ydespuéspresentarunexamenenlaEscueladeLenguas.Conanterioridad,sehanrealizadogestionesparacontarconcursosenlíneaparapoderapoyaralosalumnosdetalformaquepuedancursarelidiomainglésporestemedio,peronohasidoposiblecontarconestaopciónhasta el momento. Con esta primera generación deegresados, se pretenden establecer convenios con laEscueladeLenguasparallevaracabouncursoconelnúmerodehorasdeestudiorequeridasparaqueconello,cumplanconelrequisito.Porotraparte, losprofesorespor sucuentamanejanel idiomainglésenfuncióndelasnecesidadesquesepresenten con sus materiales de clase (la docencia)y/o las actividades que conlleve la investigación yvinculación.LosprofesoreshantomadocursosdeinglésenlaEscueladeLenguasdelaUNACH,sinembargo,nose ha lleva a cabo estrategia específica por parte delCentroparamejorareldominiodelinglésporpartedelosprofesores.

Becas de licenciatura

Se ha tenido acceso a una beca universitariaproporcionada por el gobierno federal, la cual apoyóa6de los10alumnosde laprimerageneraciónde la

licenciaturaenderechoshumanos.Laconvocatoriafuedeformaúnicayestossonlosúnicosalumnosquehantenidoaccesoaunaoportunidaddeestetipo.EltipodebecaalquepudieranteneraccesoesladelProgramaNacionaldeBecasparalaEducaciónSuperior(PRONABES),encuyaconvocatorianoexisterestricciónalguna respecto a lamodalidad,peroen la realidad,cuandolosalumnoshaceneltrámite,nolesesotorgadoel apoyo, en algunos casos, porque la modalidad adistancia en sí no está contemplada, aunque en susrequisitosnoestéseñaladacomounimpedimentoensí.

Becas para profesores

Lostiposdebecaalosquetienenaccesolosprofesoresson a la becaUNACH para estudios de posgrado, asícomootrostiposdeprogramasqueapoyaneldesarrolloacadémico y promueven el desempeño a través deapoyos a proyectos de investigación y demás rubroscomolosonPROMEP,SEIySNI.Laparticipaciónde los profesores enestos rubroshasido constanteydeestamaneraelCAydocentes seencuentra fortalecido debido a la ardua y continuaactividadacadémicaydeinvestigacióndelosmismos.

TutoríasEl total de alumnos en la actualidad asciende a 120alumnos. El 100% de lamatrícula es atendido por elprogramadetutorías.Hay aún esfuerzos por realizar, ya que no todos losprofesores que están asignados en el PIT participanactivamenteyasuvez,notodoslosalumnosingresana la plataforma, a veces por no tener la voluntad dehacerloyotraporquesutiempodeaccesolodedicanasulaboracadémica.

Investigación y posgrado

Maestría en Defensa de los Derechos HumanosEsunamaestríaquetieneunaorientaciónprofesional,enlamodalidadpresencialyestáintegradaporcuatromódulos(2años).Elmapacurricularestádiseñadodetalformaquelasunidadesdecompetenciacoadyuvanalaformaciónprofesionaldelalumnoyestánrelacionadasentreellasparaproporcionar laorientaciónnecesariapara que realicen un seminario que les permitadocumentar un caso de derechos humanos y logrenenriquecer su preparación y ejercicio con la estanciaprofesional. Las unidades de competencia, estánformuladas y se impartirán por especialistas del áreaconlafinalidaddeasegurarelejerciciodelmaestranteenladefensadelosderechoshumanos.

Page 22: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

22

La Maestría en Defensa de los Derechos Humanosviene a completar el círculo académico de laUNACHenestetema.ActualmenteelCECOCISEcuentaconlaLicenciaturaenDerechosHumanosenlamodalidadadistanciayenlaFacultaddeDerechodeSanCristóbalde las Casas, se imparte el Doctorado en DerechosHumanos.Estetemaseencuentraplenamentearraigadoen la cultura local, en ese sentido, la Universidad seconstituye en la primera Universidad Pública a nivelnacional y principalmente del sureste deMéxico quecontaráconestostresespaciosdedesarrolloacadémicoenel temade los derechoshumanos: la licenciatura,lamaestría y el doctorado. Es unamaestría única ensu género, no existe otro programa a nivel nacionalexisten algunos programas educativos similares, peroningunoconlaespecialidadespecíficaenladefensadelosderechoshumanos.

La misión de la Maestría es formar profesionalescapaces,críticos,propositivos,conespírituhumanistaquedérespuestaa larealidadsocialqueviveMéxicoyChiapasparaintervenirenelprocesodedisminuciónde incidencias por actos u omisiones que vulnerenderechosporpartedelasautoridadesresponsables.

LavisióndelaMaestríaal2018esladeestaracreditadaante organismos nacionales e internacionales,altamente vinculada con la sociedad y pertinentecon la realidad social y cultural de la localidad, coninfraestructura suficiente y con una planta docentecon lamáximahabilitaciónacadémica,conegresadosaltamente calificados y reconocidos socialmente, quecoadyuven en la solución de la problemática en losámbitoslocal,nacionaleinternacional.

Su propósito curricular es de formar maestros ymaestrasendefensadelosderechoshumanos,capacesde intervenir en losprocedimientos jurisdiccionales ynojurisdiccionalesparaaportarsolucionesholísticasalaproblemáticaenlamateriayseragentesdecambioenelámbitolocal,estatal,nacionaleinternacional.

Elcurrículodeestamaestríasuperaelénfasistécnico-jurídico con el cual tradicionalmente se aborda elcampode losderechoshumanos,porquesepresentadesde una perspectiva objetiva y práctica que darespuesta a una necesidad imperante de la sociedadantelacrecientevulneracióndelosderechoshumanos.Conestavisiónsehalogradoarticularelconocimientode losprocesosde la teoríasocio-jurídica,elderechointernacional, el análisis de los medios de defensajurisdiccionales y no jurisdiccionales de los derechoshumanos,elalumnopresentaráydocumentaráuncaso

realdederechoshumanosexpuestoentrescoloquiosy cuyo seguimiento será respaldado por el ComitéAcadémicoytutor,realizaráunaestanciaenorganismospúblicosautónomosuorganismosdelasociedadcivil.Elprocesodetitulaciónconestosmaticesbuscallevaralejerciciolosconocimientosadquiridos,detalformaqueledanunénfasisprácticoenladefensa,pococomúnenunamaestríadeestanaturaleza(yaqueobedeceasu orientación), que regularmente se sintetiza en elconocimientogeneraldelosderechoshumanos.

El campo laboral contempla que el egresado deesta maestría podrá desempeñarse en las diversasdependencias de los gobiernos federal, estatal ymunicipal que cuenten con áreas de atención a losDerechos Humanos, en la CNDH (Comisión NacionaldeDerechosHumanos),enlasComisionesyConsejosdeDerechosHumanosdetodaslasentidadesdelpaís,organismosnogubernamentalesydelasociedadcivily locales, nacionales e internacionales, en despachosespecializadosparalaasesoríaydefensadelosderechosciviles, políticos, económicos, sociales, culturales,ambientales,

En2013serealizóelprocesodeaprobacióndelPlandeEstudiosdelaMaestríaenDefensadelosDerechosHumanos y se crearon y revisaron los programas deestudio que integran cada unidad de competencia.Los resultadoshan sidomuy favorables yaqueesunprograma de posgrado factible y pertinente, el cualpermitirá completar el ciclo educativo llevado a caboporelCECOCISEbajolatuteladelaUNACH.

LaMaestríaenDefensadelosDerechosHumanoseselprimerposgradoquesecomenzaráaofertarenAgostode 2014. Se encuentra en trámite el ingreso de esteposgrado en el Programa de Nacional de PosgradosdeCalidad(PNPC)delCONACYT.Seprevéqueparalaprimeraconvocatoriaquesaldráenmarzo,seformarála primera generación con aproximadamente 15alumnos.

Eláreadeconocimientoquecorresponde laMaestríaenDefensadelosDerechosHumanosdeacuerdoalasáreasdeconocimientodefinidasporelCONACYTesdeSocialesyEconómicasenelcampodeCienciasJurídicasyDerechoconclave560000.

Vinculación y extensión universitaria

Nosehaparticipadoenprogramasdemovilidaddadala modalidad en que es impartida la licenciatura enderechoshumanos.Caberecalcar,queotraopciónde

Page 23: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

23

movilidadenlaqueelPEpuedeparticipar,seríaquelosalumnosrealizaránunaestanciaenalguna instituciónyqueselestomaraencuentacomounmódulodelPEcursado,peronosehadadoelcasonisehapromovidoestapráctica.

Profesores en programas de movilidad

Actualmente, no se encuentran profesores inscritosenalgúnprogramademovilidad.Enel2012, unPTCrealizóunaestanciaenel Institutode InvestigacionesJurídicas de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico(UNAM).

Profesores con certificación pedagógica

Seidentificalanecesidaddeformularestrategiaspararealizaraccionesparacontarconcursosdeactualizaciónpedagógica. En este ámbito, la participación de losdocentes ha obedecido a las acciones de rediseñodondeplasmanlaorientaciónpedagógica,peronoseharecibidootomadocursosenesterubroenespecífico;la atención ha estado orientada a la certificación dela tutoría y esto se refleja en la participación de losdocentesenloscursosdetutoría.

Profesores con certificación profesional

En la disciplina como tal, que serían las licenciaturasen derecho y en derechos humanos no existe unacertificación en específica proveniente de asociaciónalgunauorganismodelramo,porloquenosehablaríadecertificaciónprofesional.

El CECOCISE cuenta con convenios suscritos con laComisiónNacionaldeDerechosHumanos,laComisióndeDerechosHumanosdelDistritoFederal,elConsejode la Judicatura Federal, la Comisión Estatal de losDerechosHumanosenChiapas,laCorteInteramericanadelosDerechosHumanosylaUniversidaddelEjércitodependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional(SEDENA).Seencuentranengestión losconveniosdecolaboración con la Comisión Estatal de Puebla, deYucatánydeTabasco.

Con losconvenioscelebradosseha logradoorganizareventos en común, como conferencias magistrales,acuerdos de colaboración para la realización deactividadesencomúnconelCAdelCECOCISEasícomolacelebracióndeseminarios.

Conlosconveniosengestión,lafinalidaddevincularsecon organismos gubernamentales y de otra índole

es el de realizar movilidad estudiantil, intercambiosacadémicos, de investigación, organización deseminarios,diplomadosyeventos,generar formasdecolaboración que enriquezcan al PE, a los profesoresy alumnos que posibiliten su desempeño profesionaljurídicoenunmarcolocaleinternacional,enelámbitodelosderechoshumanos.

Eventos Artísticos y Culturales

El Centro no cuenta con un programa de difusióncultural. No se tiene un programa de promocióndeportiva.Además,losalumnosquecursanelprogramaeducativo,suresidenciaestantoenelestadodeChiapascomoenotrasentidades,porloquesedificultaponerenmarchaunprogramacomotal.

Funciones adjetivas

La elaboración del manual de organización y elreglamentoestánenproceso.Noseharealizadoningúnestudio enfocado amejorar la gestión y los procesosadministrativos del Centro. No se ha participado enningún proceso de certificación se ha realizado en elCentro.Nosehacapacitadoalpersonalenprocesosdeplaneación-evaluación,calidad,administración,etc.En la actualidad, no se cuenta con aulas específicasparalaatencióndelosalumnos.Dadalamodalidadadistanciayalafaltaderecursos,nosehacontadoconello.Sinembargo,enuncortoplazo, las instalacionesdel CECOCISE se localizarán en Ciudad Universitaria,espacio en el cual se contarán con aulas para losalumnosyáreaspara laatenciónde losmismos,yseatenderántantoaalumnosdelaMaestríaenDefensadelosDerechosHumanoscomoalosdelicenciatura.LasededelCECOCISEenCiudadUniversitariadelaUNACHcontará con cubículos independientes para los PTC’s,saladejuntas,bibliotecapropiaconbibliografíajurídicaespecializada enmateria de defensa de los derechoshumanos y de dos aulas climatizadas con acceso ainternet adecuadas con mesa bancos individualesy mesas de trabajo en equipo, cañones, pizarroneselectrónicos, proyectores, entre otras tecnologías,parauncupode30alumnoscadaunayzonadecoffeebreak.

Actualmente,elCECOCISEnocuentaconcomputadoraspara el servicio a los alumnos ni un aula o sala decómputo.LosprofesoresquecuentanconcomputadoraproporcionadaporelCentro son cuatro (3PTC’s y 1de asignatura). El resto de profesores, cuenta con suequipoportátilquelesfueproporcionadoporRectoríahacedosaños.

Page 24: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

24

No se cuenta con títulos bibliográficos particularespor materia para la consulta de los alumnos. Cadaprofesorcuentaconmaterialbibliográficoqueellossehanprovistodeacuerdoasudesempeñodocenteydeinvestigación.Seafirmaqueesunrubrosustancialtantoparaelapoyoa los PE, al personal académico comoa los alumnos,pero no se cuenta con títulos de revista que se estésuscrito.

Bases de datos por área de conocimiento

SetieneaccesoalConsorcioNacionaldeRecursosdeInformaciónCientíficayTecnológica(CONRICyT)ycon

ellosetienenaccesoa6editorialesy1integradora.Laseditoriales son:CambridgeUniversityPress, LippincotWilliamns&Wilkins,OxfordUniversityPress,Springer,ThomsonReutersyWileySuscriptions.La integradoraesEBSCO4.

Reglamentos actualizados

El cuerpo normativo que regula las actividadesuniversitariasdelCentroeselComitédeInvestigación.Estáenprocesodeelaboraciónelreglamentoelmanualdeorganizaciónydefunciones.ElAcuerdodeCreacióndelCECOCISEseríaeldocumentonormativo,juntoconelPlandeEstudiosdelaLicenciatura.

4EslamayoragenciamundialdesuscripcionesconsedeenBirmingham,Alabama.Sussiglasprovienendelnombredesufundador:EltonBrysonStephensCompany.

Page 25: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

25

4. Alinemiento institucional

ElPlanIndicativodeDesarrollo(PID)2024delCECOCISEcontempla7proyectosquecoadyuvanal logrode losobjetivos y políticas del Centro que se describen acontinuación:

ElproyectodeDocenciatienecomoobjetivofortaleceral cuerpo docente mediante la capacitación yactualizaciónsistemáticadisciplinaria,pedagógicayenelusodeherramientastecnológicasasícomopromoverlaproductividadprofesional yacadémicamediante lainterrelaciónconotrasinstancias.

ElproyectodeInvestigacióntienecomoobjetivoelevarla producción académica de todos los profesoresdel Centro para el fortalecimiento de los programaseducativos y su vinculación con el sector social enderechoshumanosyáreasafines.

El proyecto Oferta Educativa tiene como objetivoincrementar la oferta académica del Centro a finde completar el núcleo educativo a nivel superior y

convertirseenunainstituciónlíderanivelnacionalenmateriadelosderechoshumanos.ElproyectoServiciosdeApoyoestudiantiltienecomoobjetivobrindarserviciosdeapoyoparaeldesarrollointegraldelosestudiantesdelCECOCISE.

El PAT del CECOCISE tiene como objetivo hacer dela tutoría una herramienta clave y de apoyo para losalumnosquecoadyuvealapermanenciadelosmismos,esto se puede lograr implementando estrategiasenfocadasapotencializarlatutoría. ElproyectoGestióndelCECOCISEtienecomoobjetivoelaborar instrumentos para mejorar la calidadacadémicayadministrativadelCECOCISE.

El proyecto Infraestructura y Mantenimiento delCentrotienecomoobjetivogestionarlaobtencióndelequipamientoy los recursosnecesariosquepermitanel desarrollo del CECOCISE en apoyo a sus funcionesadjetivasysustantivas.

Page 26: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

26

Page 27: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

27

5. Misión y Visión

Misión y visión de la UNACH

Misión Ser una institución de educación superior, públicay autónoma, que genera, recrea y extiende elconocimiento; forma profesionales, capaces, críticos,propositivosycreativos,conespírituéticoyhumanista,conciencia histórica y social; y comprende y anticipala complejidad de la realidad social, para incidir conresponsabilidadeneldesarrollodeChiapasydeMéxico,conrespetoalaidentidadculturaldelospueblos,alabiodiversidadyalambiente.

Visión La Universidad Autónoma de Chiapas es en el año2018, una institución reconocida socialmente por lacalidad de sus egresados, por su actividad científicaytecnológica,ypor latransparenciaycredibilidaddesu gestión. Con programas educativos acreditados yprocesoscertificados;innovadorayarticuladaenredesdecooperación,centradaenlo locale inspiradaenelpensamiento universal, y estrechamente vinculada aldesarrollodelasociedadchiapaneca.

Misión y visión del CECOCISE

Misión Formar profesionales e investigadores altamentecapacitadosenconstruccióndeciudadaníayseguridad,conconocimientosteóricos,metodológicosyprácticosparaqueseancapacesdereflexionar,criticaryaportarsolucionesholísticasalaproblemáticaquesepresentaen el ámbito municipal, estatal, regional, nacional einternacional.

Visión El CECOCISE cuenta con programas educativosacreditados ante organismos nacionales einternacionales,altamentevinculadosconlasociedadypertinentesconlarealidadsocialyculturaldelaregión;con una infraestructura suficiente y con una plantadocente con la máxima habilitación académica conregistroenelSNIyaptosenelmanejodelasTIC´s;conCACquedesarrollanLGACpertinentesy;conegresadosreconocidossocialmentequecoadyuvanenlasolucióndelaproblemáticadelEstadoydelaregión.

Lema"ConstruyendoCiudadaníayCulturadeLegalidad"

Page 28: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

28

Page 29: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

29

6. Políticas específicas

Las políticas específicas del PID 2024 del CECOCISEson referentesde las líneasdeacción yde lasmetasestablecidas para cada proyecto, estos enunciadosson las directrices generales de cada proyecto encomuniónconelobjetivoquecadaunopersigue.Porello,acontinuaciónsepresentanlaspolíticasparacadaproyecto:

Políticas de Desarrollo

DocenciaPD1. Gestionar y promover la participación de losprofesores en cursos de capacitación que coadyuvena la actualización en el uso de las TIC’s así como enhabilidadespsicopedagógicas.

PD2. Promover la capacitación de los docentes en elmanejo de herramientas tecnológicas disponibles enla plataforma Moodle con énfasis en la importanciadel seguimiento de los estudiantes en las unidades de competencia.

PD3.LograrquelosprofesoresobtenganlacertificacióndeasesoresenlíneaqueotorgaelSINED,dadoqueelprogramaeducativoqueseofertaesen lamodalidadvirtual.

PD4. Priorizar los proyectos de investigación, laspublicaciones de diversa índole, la participación enCongresosNacionales/Internacionalesydemásrubrosrelacionados con la productividad académica, demodotalquecoadyuvealingreso/permanenciadelosprofesoresenelSNI,SEIyseanperfilPROMEP.

PD5.Incorporacióndenuevosdocentespriorizandolaformaciónpreferente yel perfil adecuadoen funcióndeláreaenelquesedesempeña.PD6.Emprenderaccionesquepropicienlaparticipacióndelosprofesoresencursosdeactualizacióndisciplinariaasí como los relacionados con el dominio de unasegunda lengua.

PD7. Promover la movilidad académica, losestudios postdoctorales en programas de calidad

preferentementeyestanciascortasdelosprofesores.PD8.DarseguimientopuntualalasdireccionesdetesisprovenientesdelosprogramaseducativosqueoferteelCentro,detalmaneraquesemantengaunaltoniveldeeficienciaterminal.

InvestigaciónPI1.Priorizarlasactividadesdeinvestigaciónenrubrosrelacionados con la producción académica de talmaneraquefortalezca lageneracióndepublicacionesrelacionadas con las LGAC del o los CAC y demásvertientesqueenriquezcanlosplanesyprogramasdeestudiodelaofertaeducativadelCentro.

PI2. Crear un comité editorial para contar conuna revista interna digital/impresa que promuevala publicación y resultados de investigacionesdesarrolladasporlosprofesoresdelCentroyfortalezcalas relaciones interinstitucionales con las instanciascorrespondientes.

PI3.Promoverlarealizacióndeproyectosdeinvestigacióny desarrollo en el Centro y aquellos que permitan lavinculaciónconotrasdependencias,esdecir,aquellosquefortalezcanlasredesdeinvestigaciónconotrosCAyconinstitucionesdelsectorpúblicoyprivado.

PI4. Con la finalidad de fortalecer los programaseducativosqueseofertenenelCentro,crearunGrupodeInvestigaciónconLGACenfuncióndeltemadelosderechoshumanosy/oáreasafines.

PI5. Organizar y realizar un Congreso Nacional/Internacionalpropioanual.

PI6. Promover la participación estudiantil y de losdocentes en el proyecto Delfín y en el verano deInvestigaciónCientífica.

Oferta EducativaPE1. Ampliar la oferta educativa del Centro con lafinalidadde respondera lademandasocialeducativadel ámbito estatal y nacional en rubros relacionadosconlosprogramasdeestudioexistentes.

Page 30: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

30

PE2.Ofertartalleres,cursos,diplomados,especialidadesconespecialénfasisenlosderechoshumanos.

PE3.Actualizaciónsistemáticayrediseñodelosplanesy programas de estudio priorizando los criterios depertinencia y calidad en la formulación de dichaspropuestasasícomorevisióndelosperfilesdeingreso/egresoqueoferteelCentro.

PE4. Contar con un programa de posgrado que sesuscriba al PNPC con el fin de elevar la calidad de laofertaeducativaydeaccesoabeneficiosacadémicoseinstitucionalesqueestoconlleva.

PE5.Generarestrategiasquefacilitenlaobtencióndelrequisitodelidiomainglésdelosalumnosquecursencualquierade losprogramasdeestudioqueofertaelCentro.

Servicios de Apoyo EstudiantilPA1.CreacióndeunaBibliotecaquealberguematerialbibliográfico, hemerográfico textos impresos y/odigitales correspondientes a la Oferta Educativa delCentro, así como demateriales tecnológicos alternosenmateriadederechoshumanos.

PA2.ObtencióndebecasparalosestudiantesdelCentroypropiciarsumovilidadalexteriordelauniversidad.

PA3. Promover la participación estudiantil eneventos sociales y culturales así como su inserción yvinculación con organismos gubernamentales y nogubernamentales.

Program de Acción Tutorial del CECOCISEPT1. Propiciar la participación de estudiantes en elProgramadeDesarrollo IntegraldelEstudianteconelfinde fortalecer lacalidaddesu trayectoriaescolarysudesempeño.

PT2. Creación de un Centro psicopedagógico queapoye al estudiante y al docente en su interrelacióny trayectoria escolar, así como en las circunstanciasadversasqueafectensurendimientoescolar.

PT3. Crear los sistemas de trayectorias escolares,seguimientoyforodeegresadosparaelCECOCISEconelfindecreardocumentosinformativosquepermitanconocer la realidad y desafíos que particularizan anuestrosestudiantesquecursanun (os)programa(s)adistanciaycoadyuvaralatomadedecisionesenesterubro.

PT4. Generación de estrategias que permitan elseguimientosistemáticoypermanentedelosalumnosquecursencualquierade losprogramasque integrenla oferta educativa del Centro con el fin de evitar ladeserciónypromoverlapermanenciadelosalumnos.

PT5.CrearconcienciadelaimportanciadelafuncióndelatutoríamedianteelacercamientodelosdocentesaloscursosasícomollevaracabojuntasdetrabajoparaelmonitoreosistemáticodelafuncióndelatutoríaenelCECOCISE.

Fortalecimiento de la Gestión del CECOCISEPG1.Organizareltrabajocolaborativoconlafinalidaddegenerarlosdocumentosquedenunrumboestratégico,directivo, definido y en los que se enmarquen lasaccionesenelCentro,talcomoelmanualdefunciones,manualdeorganización,reglamentointernoyelmanualdeprocedimientos.

PG2. Gestionar cursos de capacitación pertinentespara el personal administrativo en el manejo deprocesosrelacionadosconsuactividadyalpersonaldecontrol escolarparael seguimiento y atenciónde losestudiantes.

PG3.Crear yorganizar las comisionespara el inicio yseguimientodelasrecomendacionesdelaevaluaciónprovenientes de los Comités Interinstitucionales parala Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y elPrograma Integral de Fortalecimiento Institucional(PIFI).

PG4.Priorizar lasaccionesqueseestablezcanparaelcumplimientode lasrecomendacionesy lineamientosparamantenerelnivel1delosCIEESyenmateriadecalidadeducativaqueestablezcalaSEP.PG5.Incentivarycrearredesdecolaboraciónconotroscentrosy/odependenciasdelaUniversidad.PG6. Promoción y difusión permanente de la ofertaeducativadelCentro.

PG7. Realizar acciones para fortalecer y promoverla identidaddel centro y realizarunestudiode climaorganizacional que busque identificar accionespertinentesquepromueveneltrabajocolaborativo,laempatíaylaarmoníaenelambienteinterno.

Desarrollo y Mantenimiento del CentroPC1. Proveer al Centro de la infraestructuraadecuada para el óptimo desempeño académico yadministrativo.

Page 31: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

31

PC2.Proveerloscubículosparadocentes,espaciosdecómputo,aulasparaalumnosyelmobiliarioyequiponecesario para el ejercicio de las funciones de cadaárea.

PC3.ContarconunabibliotecaparaelCentroqueestéprovista de material bibliográfico y hemerográfico

al servicio de los alumnos, docentes y personaladministrativo.

PC4.Gestionarlosespaciosyelequipoparalarealizacióndevideoconferenciasenapoyoalaimparticióndelasunidadesdecompetenciaasícomoparalacreacióndeunáreadeconsultoría.

Page 32: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

32

Page 33: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

33

7. P

rogr

amas

Nom

bre

del p

roye

cto

DOCE

NCI

A JJ

ustifi

caci

ónEsnecesariocon

tarconun

CAC

vigen

teenlosestánd

aresdecalid

adestatalynaciona

lparafortalecerygaran

tizarela

ltonivelacadé

micode

nue

stros

prog

ramasedu

cativ

os.

Obj

etivo

FortaleceralCAC

med

iantelaca

pacitación

yactua

lizaciónsis

temáti

cadisc

iplin

aria,ped

agóg

icayen

elusodehe

rram

ientaste

cnológ

icasasícomoprom

over

laprodu

ctivida

dprofesiona

lyacadé

micamed

iantelainterrelaciónconotrasinstancias.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

2.5

Compe

titi-

vida

d2.5.3

Compe

-tenciasdo

cen-

tes

2.5.3.1

Fortaleci-

miento

ycon-

solid

ación

de

las

tare

as

de

form

ación

yeva-

luación

docente,

med

iante

cursos

ytalleres

de

act

ualiza

ción

disciplin

ariaypsi-

cope

dagó

gica,así

como

estrategias

docentes

yla

cultu

rade

eva-

luación.

Imple

menta

rcursosota-lleres

enelm

anejode

lasT

IC’s.

Coordina

ción

de

Tecno-logías

de

la

inform

ación

Curs

os

o ta

llere

s sobre

elu

sod

elas

TIC’s

(blog,

rede

ssociales,

vide

os,

podcast.)

1An

ualapartirdel

2014

.

Page 34: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

34

2.3Inno

vación

2.3.1

Inno

va-

ción

edu

cativ

a2.3.1.5De

sarrollo

dehab

ilida

des

docentesenel

usode

lasT

IC’sy

elid

iomaInglés

parasu

aplicación

en e

l aul

a.

Capa

citara

Do

centesenel

man

ejode

las

herra-mientas

tecnológ

icas

dispon

iblese

nplata-form

a.

Coordina

ción

Gen

eral/

SecretariaAcadé

mica/

Coordina

ción

de

Investigación

y

Posg

rado

Talleres,cursose

nlín

ea,intercambios

acad

émicos

Anua

lapa

rtir

2014

.

2.5

Compe

titivida

d2.5.3

Compe

tencias

docentes

2.5.3.1

Fortalecim

iento

yconsolidación

de la

s tar

eas

defo

rmación

yevalua

ción

do

cente,

med

iantecursos

ytalleresd

eactualiza

ción

disciplin

ariay

psicop

edagóg

ica,

asícom

oes

trat

egia

s do

centesy

laculturade

evalua

ción

.

Cursos,

diplom

ados

ytalleresd

eactualiza

ción

disciplin

ariay

psicop

e-da

gógica.

Coordina

ción

de

Investigación

y

Posgrado

/Secretaría

Ac

adém

ica.

Curso/Taller

1An

ualm

ente

de

sde

el 2

014.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 35: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

35

2.5

Compe

titivida

d2.5.3

Compe

tencias

Docentes

2.5.3.3Ge

stión

de

program

as

deintercam

bio

acad

émicoy

estanciasc

ortas

paradocen

tes,

enin

stitucion

es

educati

vasd

ecalid

ad,asícomo

la m

ovili

dad

al

inte

rior d

e la

U

nive

rsid

ad.

Gestión

de

prog

ramas

de m

ovili

dad

acad

émicay

estanciasc

ortas

paradocen

tes,

enin

stitucion

es

educati

vasd

ecalid

adcon

ed

ucacióna

distan

ciaycon

laCom

isión

yCo

rte

Interamerican

ade

losD

erecho

sHu

man

os.

Secretariaacadé

mica/

Coordina

ción

dela

LDH

Intercam

bio

acad

émico

1An

ualm

ente

de

sde

el 2

014

al

2014

2.5

Compe

titivida

d2.5.3

Compe

tencias

Docentes

2.5.3.5

Certificaciónde

compe

tencias

docentesante

lasinstancias

correspo

ndientes

Certificación

de a

seso

res e

n lín

ea a

niv

el

nacion

ala

travésdeSINED

.

SecretaríaAcadé

mica

Curs

os40

%60

%80

%10

0%

2018

2020

2022

2024

2.3Inno

vación

2.3.

1 Inno

vación

ed

ucati

va

2.3.1.5De

sarrollo

dehab

ilida

des

docentesenel

usode

lasT

ICy

elid

iomaInglés

parasu

aplicación

en e

l aul

a

Prom

over

cursosy/o

talleresp

arael

dom

inio

de

un

segu

ndo

idio

ma

porp

artede

losp

rofesores,

(Lectoescritu

ra).

SecretaríaAcadé

mica

Cursoy/ota

lleres

40%

2016

60%

2018

80%

2024

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 36: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

36

Concienti

zara

losD

ocen

tesd

elaim

portan

cia

del s

egui

mie

nto

a lo

s est

udia

ntes

en

las u

nida

des

decom

petencia

enplataform

a.

SecretariaAcadé

mica/

Coordina

ción

de

Investigación

y

Posg

rado

.

Forodedo

centes

deprogram

asa

distan

cia

Inform

ede

conclusio

nesy

accion

esase

guir

1 1

Anua

lapa

rtir

del201

4ha

sta

el 2

024

Anua

l

2.2

Gene

ración

del

Cono

cimiento

2.2.

8.

Estím

ulosa

investigado

res

de la

un

iver

sidad

2.2.

8.1

Apoyoalin

greso,

perm

anen

ciay

prom

ociónde

los

investigado

res

delaUNAC

Hen

los s

istem

as

estatal,na

cion

al

einternaciona

les

deinvestigación

Coad

yuvara

qu

elosP

TC’sy

losp

rofesores

ingr

esen

al

SEI,SN

Iy

perfild

esea

ble

PROMEP.

Coordina

ción

de

Investigación

y

Posg

rado

Lograrque

los

docentesdel

Cent

ro in

gres

en

y/osem

anteng

an

en lo

s niv

eles

de

calid

adycon

ello

gene

renprod

uctos

deinvestigación

yacad

émicos

quebe

neficiensu

desempe

ñodocen

te

comopu

blicacione

s,

asisten

ciaa

Cong

resos,re

aliza

rinvestigacion

es,etc.

60%

80%

100%

2016

2018

2022

Involucrar

a to

dos l

os

docentespara

quepa

rticipe

nen

Con

gres

os

Naciona

les-

Internaciona

les.

Coordina

ción

de

Investigación

y

posgrado

1Con

gresoNaciona

loInternaciona

l1

Cada

año

a

partird

el201

4

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 37: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

37

2.2.

Ge

neración

del

Cono

cimiento

2.2.

8 Estím

ulosa

investigado

res

de la

un

iver

sidad

.

2.2.8.1Ap

oyo

alin

greso,

perm

anen

ciay

prom

ociónde

los

investigado

res

delaUNAC

Hen

los s

istem

as

estatal,na

cion

al

einternaciona

lde

investigación

.

Rea

lizar

publicacione

sprioritaria-

men

te d

e investigacion

es

cien

tíficas,

artíc

ulos,

capítulos

delibroy

demásru

bros

relacion

ados

conla

prod

uctiv

idad

acad

émicaqu

elesp

ermita

ningresary

man

tene

rse

en

elSNI.

Coordina

ción

de

Investigación

y

posgrado

Libro

Artíc

ulos

1 3An

ual d

el 2

014

al 2

024.

2.5

Compe

titivida

d2.5.4

Habilitación

acad

émicay

profesiona

lde

losp

rofesores

2.5.4.2Prom

oción

yap

oyopa

raque

losp

rofesores

sefo

rmen

conestudios

de m

aest

ría

yed

ucati

vos

deexcelen

cia

acad

émica,en

área

safin

esasu

de

sempe

ño

Apoyaralo

sDo

centesque

es

tudi

en u

n do

ctorad

opreferen

te-

men

te q

ue

perten

ezcanal

PNPC

del

CONAC

YT.

Coordina

ción

de

Investigación

y

posgrado

Form

acióndo

cente

1An

ual

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 38: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

38

2.5

Compe

titivida

d2.5.2

Educacióna

Distan

cia

2.5.3.3

Prog

ram

as d

e intercam

bio

yestancias

acad

émicas

Gestión

de

prog

ramasde

intercam

bio

acad

émicoy

estanciasc

ortas

paradocen

tes,

enin

stitucion

es

educati

vas

decalidad

,asícom

ola

mov

ilida

d al

in

terio

r de

la

Uni

vers

idad

Coordina

ción

de

laLicen

ciaturaen

De

rechosHum

anos

Prog

ram

as d

e Intercam

biosy

estanciasp

ara

docentes

1An

ualapartir

del201

5al

2024

.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 39: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

39

Nom

bre

del p

roye

ctoo

INVE

STIG

ACIÓ

N E

N E

L CE

COCI

SEJu

stific

ació

nAl

canz

ar e

l est

ánda

r de

calid

ad d

e lo

s pr

ofes

ores

en

rela

ción

a la

s un

idad

es d

e co

mpe

tenc

ia q

ue im

part

an e

n lo

s pr

ogra

mas

edu

cativ

os q

ue o

fert

e el

Ce

ntro

así

com

o de

su d

esem

peño

doc

ente

y p

rodu

cció

n ac

adém

ica

ya q

ue e

s nec

esar

io q

ue lo

s pro

feso

res f

orm

ulen

el p

ropi

o co

noci

mie

nto

que

van

a im

parti

r a lo

s alu

mno

s.

Obj

etivo

Elev

ar la

pro

ducc

ión

acad

émic

a de

todo

s lo

s pr

ofes

ores

del

Cen

tro

para

el f

orta

leci

mie

nto

de lo

s pr

ogra

mas

edu

cativ

os y

su

vinc

ulac

ión

con

el s

ecto

r so

cial

en

dere

chos

hum

anos

y á

reas

afin

es.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Pr

og

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de

acci

ón

estr

atég

ica

Acci

ones

Resp

onsa

ble

(s)

(Dep

to.,

coor

dina

ción

, et

c.)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

2. 2

. Ge

neración

de

l Co

nocimiento

2.2.4.Difu

sión

de la

s Investigacion

es

2.2.41.Apo

yo

alaDifu

sión

cien

tíficade

resu

ltado

s de

Investigación

or

igin

ales

.

Publicación

resu

ltado

s de

investigacion

es

desa

rrol

lada

s po

rlos

profesoresdel

Cent

ro.

Coordina

ción

de

Investigación

y

Posg

rado

.

Publicardos

librosb

ajolas

cond

icione

sdel

Sistem

aNaciona

lde

Investigado

res.

21-3añ

osapartir

del 2

014.

2. 2

. Ge

neración

de

l cono

cimiento..

2.2.

4.

Difusió

nde

las

2.2.4.2Dise

ño

yap

licaciónde

un

program

aed

itoria

lanclado

en

lasL

GACy

deacuerdo

con

eltrab

ajoqu

ede

sarr

olla

n lo

s un

iver

sitar

ios.

Publicación

de u

na re

vist

a in

tern

a se

mes

tral

digital/

impresa.

PTC’s/Co

ordina

ción

de

Investigación

y

Posg

rado

.

Revistaan

ual

1Apa

rtird

el201

4en

ade

lant

e.

Page 40: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

40

2.2.D

ifusió

nde

las

2.2.

4.

Difusió

nde

las

2.2.4.4.A

poyo

aladifu

sión

cien

tíficade

resu

ltado

s de

investigación

or

igin

ales

.

Publicación

deartículos

en re

vist

as

inde

xada

s na

cion

ale

PTC’s/CA

C/Co

ordina

ción

de

Investigación

y

Posg

rado

.

PTC’s/Co

ordina

ción

de

Investigación

y

Posg

rado

.

ArtículoporPTC

CapítuloporPTC

1na

cion

al1Interna-

cion

al3

1a3añ

osapartir

de 2

014.

2. 3

. Inno

vación

2.32.Ciencia

Básic

ay

aplicad

a,

Desa

rrol

lo

Tecnológ

icoe

Inno

vación

2.3.2.1

.Impu

lso

yap

oyoa

proyectosd

einvesti-gaciónpo

rDE

Seinterin

sti-

tucion

ales.

Realiza

ción

de

proyectosd

einvestigación

y

desarrollocon

fin

anciam

iento

y/osin

PTC’s/CA

C/Co

ordina

ción

de

Investigación

y

Posg

rado

.

ProyectoporCA.

1An

ual

2. 2

Ge

neración

de

l Co

nocimiento.

2.2.4.Difu

sión

de la

s 2.

2.4.

3.

Realiza

ción

de

eve

ntos

pe

riódicosy

m

asiv

os d

e difusió

ny

divu

lgaciónde

laciencia,la

tecnolog

íayla

cultu

radirigido

sa

dive

rsos

blicosycon

lapartic

ipación

delacom

unidad

un

iver

sitar

ia.

Organ

izary

re

aliza

r un

Cong

reso

Naciona

l/Internaciona

lprop

io.

Coordina

ción

de

Investigación

y

Posg

rado

.

Cong

reso

Naciona

l/Internaciona

len

Derecho

sHu

man

os.

1An

ual

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 41: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

41

2. 2

. Ge

neración

de

l Co

nocimiento

2.2.

2.

Fortaleci-

mie

nto

de

cuerpo

sacad

émicos.

2.2.2.1Evalua

ción

yreestructuración

de

los C

A de

acue

rdoala

pertine

nciay

aportesa

la

mejorade

la

calid

ad.

Inte

grar

un

grup

ode

investigación

conelobjeti

vo

defo

rmarun

CA(fortalecer

una

línea

de

investigación

de

finidasobre

derechos

human

os).

Coordina

ción

de

Investigación

/Po

sgra

do.

Grup

ode

Investigación

1Apa

rtird

el201

4en

ade

lant

e.

2. 1

. U

nive

rsid

ad

Socialmen

te

Respon

sable.

2.1.

3.

Artic

ulación

deRed

es

Interin

sti-

tucion

ales.

2.1.

3.1.

Establecim

iento

de re

des

univ

ersit

aria

s de

colab

oración

intr

a e

interin

stitucion

al.

Establecer

las r

edes

de

investigación

conotros

Cuerpo

sAc

adém

icos

de o

tras

institucion

es

(red

esde

investigación

)yreactiv

arlas

exist

ente

s.

CA/Coo

rdinación

deIn

vestigación

y

Posg

rado

.

Proyectosd

eInvestigación

en

relación

a

las r

edes

establecidas.

2Apa

rtird

el201

4en

ade

lant

e.

2.2.

Ge

neración

de

l cono

cimiento.

2.2.1.Línea

spe

rtine

ntesde

gene

ración

y

aplicaciónde

lCo

nocimiento.

2.2.

1 3.

Establecim

iento

delasp

riorid

ades

deinvestigación

en

la U

nive

rsid

ad

deacuerdo

a

lasn

ecesidad

es

sociales,p

olíticas

públicas,

acue

rdos

internaciona

les,

etc.

Prio

rizar

las

activ

idad

esde

investigación

.

Coordina

ción

de

Investigación

/Posgrad

oyCA

.

Plan

de

activ

idad

esde

investigación

1Apa

rtird

el201

4en

ade

lant

e.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 42: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

42

2. 2

. Ge

neración

de

l cono

cimiento.

2.2.7.

Desa

rrol

lo

deJó

vene

sInvestigado

res.

2.2.7.3.A

poyode

lapartic

ipación

de lo

s est

udia

ntes

en

program

asde

form

aciónpa

ra

lainvestigación

comoelDelfín

yelVeran

ode

laIn

vestigación

Cien

tífica.

Fortalecer/

apoyoala

participa

ción

de

los

estu

dian

tes

delp

royecto

Delfínyel

proyectode

investigación

cien

tífica

(veran

o).

SecretaríaAcadé

mica/

CAyprofesoresd

el

Cent

ro.

Prog

ram

a de

m

ovili

dad

estudian

til

1An

ual

2.2.

Ge

neración

de

Cono

cimiento

2.2.7

Desa

rrol

lo

deJó

vene

sInvestigado

res

2.2.7.2Prom

oción

dere

aliza

ción

de

tesis

y

presen

tación

de

exa

men

profesiona

l.

Realiza

rdireccione

sde

Tesis

en

losd

iferentes

prog

ramasdel

CECO

CISE.

Coordina

ción

de

Investigación

y

posgrado

Tesis

diri

gida

sEn

función

del

número

de

egre

sado

s

Sem

estr

al d

esde

el

2014

hastael202

4

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 43: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

43

Nom

bre

del p

roye

cto

Fortalecim

ientode

laOfertaEd

ucati

va

Justi

ficac

ión

Existelanecesidad

enelestad

ode

Chiap

as,anivelnaciona

leinternaciona

ldeform

arfactorhum

anoen

program

asedu

cativ

osenelámbitodelosd

erecho

shu

man

osy/oáreasafin

esafinde

promoversu

ejercicio,d

efen

saypromoción.

Obj

etivo

Increm

entarlaofertaacadé

micade

lCen

troafin

decompletareln

úcleoed

ucati

voanivelsup

eriory

con

vertirseen

una

institución

líde

ranivelnaciona

len

materiadelosd

erecho

shum

anos.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

2.3

Inno

vación

2.3.

1 Inno

vación

Ed

ucati

va

2.3.1.2Diseño

e

implem

entación

de

nue

vos

prog

ramas

educati

vosb

ajo

la m

odal

idad

adistan

ciay

completam

ente

en lí

nea

Ofertarotra

licen

ciatura

Coordina

ción

Gen

eral/

SecretaríaAcadé

mica/

Coordina

dord

edicha

licen

ciatura.

Ofertarla

licen

ciaturaen

Investigación

eInteligen

cia

Policial(mod

alidad

adistan

ciay

completam

enteen

línea

)

1En

ero20

15

2.4

Calid

ad2.

4.3.

Re

cono

cimiento

de lo

s prog

ramas

educati

vosd

epo

sgrado

2.4.3.3.Dise

ño

de n

uevo

s prog

ramasde

posgrado

con

la

perspe

ctivade

incorporarlosa

lPN

PC.

Ofertarun

doctorad

oCo

ordina

ción

Gen

eral/

SecretaríaAcadé

mica/

Coordina

dord

edicho

doctorad

o.

Ofertarun

doctorad

o(presencial)

Doctorad

oa

distan

cia

1 1

2016

2019

2.1.

U

nive

rsid

ad

Socialmen

te

respon

sable

2.1.6Ed

ucación

Conti

nua

2.1.

6.3

Prom

oción

decursosy

ta

llere

s diri

gido

s apú

blicos

espe

cíficos

Diseña

ryofrecer

(ampliare

nsu

caso)talleres

ocursosen

espe

cialénfasis

enDerecho

sHu

man

os.

Coordina

ción

de

EducaciónCo

ntinu

aDiseño

deTalleres

y/ocursosenDH

1Ca

da2año

sde

sdeel201

5ha

stael202

4

Ofrecerta

lleres

y/ocursoscon

espe

cialénfasis

enlo

sDerecho

sHu

man

os

2Ca

dadosaño

sde

sdeel201

5ha

stael202

4

Page 44: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

44

2.1.

U

nive

rsid

ad

Socialmen

te

Respon

sable

2.1.6.Edu

cación

conti

nua

2.1.9.3

Prom

oción

decursosy

ta

llere

s diri

gido

s apú

blicos

espe

cíficos.

Diseña

ryofrecer

diplom

adoso

espe

cialidad

es

enDerecho

sHu

man

os(V

irtua

loen

sucaso

presen

cial)

SecretaríaAcadé

mica/

CA/C

oordinaciónde

Ed

ucaciónCo

ntinu

a

Diseña

rtalleres

y/ocursoscon

espe

cialatención

al te

ma

de

losD

erecho

sHu

man

os

1An

ual

Ofertar

diplom

adoso

espe

cialidad

es

enDerecho

sHu

man

os.

2An

ual

2.3

Inno

vación

2.3.

1 Inno

vación

Ed

ucati

va

2.3.

1.1

Actualiza

ción

conti

nuade

plan

esde

estu

dios

Revisió

nde

losp

lane

sy

prog

ramasdel

Cent

ro

Coordina

ción

Gen

eral/

SecretaríaAcadé

mica/

Coordina

ción

deLD

HyCo

ordina

ción

de

MDD

H.

Actualiza

ción

de

losp

rogram

asde

estu

dio

1An

ualm

ente

Rediseño

Cu

rricularde

losp

lane

sy

prog

ramasde

estu

dio

del C

entr

o

2014

2019

2023

2.3

Inno

vación

2.3.

1 Inno

vación

Ed

ucati

va

2.3.

1.3

Dom

inio

de

l id

iom

a in

gles

Ge

stion

arn

uevos

mecan

ismo

quefaciliten

la

obtenciónde

los

dos n

ivel

es d

e inglésre

querido

segú

nelperfilde

egresodelaLDH

.

Coordina

ción

Gen

eral/

SecretaríaAcadé

mica

Curs

os e

n lín

ea

paraacred

itarlos

dos n

ivel

es d

e inglés

1Ag

osto201

5

2.4

Calid

ad2.

4.3

Recono

cimiento

de lo

s prog

ramas

educati

vosd

ePo

sgra

do

2.4.3.3Diseño

de

nue

vos

prog

ramasde

posgrado

con

la

perspe

ctivade

incorporarlosa

lPN

PC

Incorporarla

MDD

HalPNPC

Coordina

ción

de

MDD

HyCo

ordina

ción

de

Investigación

y

posgrado

.

Mae

stría

re

gist

rada

en

el

prog

ramade

PNPC

120

15

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 45: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

45

Nom

brede

lproyecto

Fortalecim

ientode

serviciosd

eap

oyoestudian

tilJustificación

ElCEC

OCISEre

quierefo

rtalecerlare

lación

estrechaconsuse

stud

iantes,atravésdeserviciosd

eap

oyodo

ndesepue

dam

ejorareld

esem

peño

edu

cativ

o,

cultu

ral,de

portivoypersona

l.Nue

strose

stud

iantesnecesita

nrecibire

ducación

decalid

adybue

nservicio,p

orello

atravésdelsigu

ienteproyectose

plan

tean

accione

sque

con

llevenallo

gróde

lmism

o.Objeti

voBrinda

rserviciosdeap

oyopa

raeld

esarrollo

integraldelose

stud

iantesdelCEC

OCISE

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sitar

ioSu

bprogram

aLíne

ade

acción

estratégica

Accion

esRe

spon

sable(s)

(Dep

to.,coordina

ción

,etc.)

Descrip

ción

Canti

dad

2.5

2.5.5

Desa

rrol

lo

inte

gral

del

es

tudi

ante

2.5.5.2Estim

ulo

alpoten

cialdel

aprend

izajede

lose

stud

iantesy

susc

ompe

tencias

básic

as,gen

éricas

yprofesiona

les

Apoyary

fortalecerel

accesoate

xtos

impresosy/o

digi

tale

s que

se

brinde

nalos

estu

dian

tes d

e la

LD

HyMDD

H

Coordina

ción

LDH

Textosparalas

unidad

es1y2

delaLDH

2Ag

osto-diciembre

2014

Textosparalas

unidad

es3y4

delaLDH

2En

ero-

junio20

15

Textosparalas

unidad

es5y6

delaLDH

2Ag

osto-diciembre

2015

Coordina

ción

dela

MDD

HTextosparael

mód

uloun

ode

laM

DDH

2En

ero-junio20

15

Textosparael

mód

ulodo

sde

laM

DDH

2Ag

osto-diciembre

2015

Textosparael

mód

ulotresde

laM

DDH

Enero-junio20

15

Page 46: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

46

2.3

Inno

vación

2.3.

1 Inno

vación

ed

ucati

va

2.3.

1.4

Desa

rrol

lo

deRecursos

Digi

tale

s Interacti

vosd

eAp

rend

izaje

(RED

IA)

Apoyarla

gene

ración

de

mat

eria

les

tecnológ

icos

alte

rnos

en

mat

eria

de

derechos

human

os

Coordina

ción

de

Tecnolog

ías

Vide

os

tuto

riale

sVide

os

educati

vos

1an

ual

2.7

Bien

esta

r un

iver

sitar

io

2.7.4.

Estím

ulos,

apoyos,b

ecas

yrecono

ci-

mie

ntos

2.7.4.1Ge

stión

de

becas

econ

ómicascon

recursospropiosy

exte

rnos

Gestión

debe

cas

anivelLDH

y

MDD

HCo

ordi

nado

r Gen

eral

Becasp

ara

estu

dian

te

conmejor

prom

edio

20%

30%

40%

50%

60%

2015

2018

2020

2022

2024

2.5Co

mpe

ti-tiv

idad

2.5.5

Desa

rrol

lo

inte

gral

del

es

tudi

ante

2.5.5.2Estim

ulo

alpoten

cialdel

aprend

izajede

lose

stud

iantesy

susc

ompe

tencias

básic

as,gen

éricas

yprofesiona

les

Incenti

vary

prom

overla

participa

ción

de

est

udia

ntes

en

eve

ntos

cultu

rales,

sociales(foros,

cong

resos,

even

tos

acad

émicos,

presen

tacion

esde

libros)

Coordina

ción

de

consejode

vinculación

/C

oordinación

deIn

vestigación

y

Posgrado

/Secretaría

Ac

adém

ica

Even

tos

cultu

rales,

sociales,

acad

émicos

1 ev

ento

se

mes

tral

2.1

Uni

vers

idad

socialmen

te

respon

sable

2.1.7Servicio

socialy

práctica

profesiona

l

2.1.7.2

Incorporaciónde

lo

s est

udia

ntes

prestado

resd

eservicioso

cial

yestudian

tes

delasp

rácti

cas

profesiona

les

Impu

lsarla

inserciónde

lo

s alu

mno

s en

lavinculación

conorganism

os

gube

rnam

entales

yno

gu

bernam

entales.

Coordina

ción

de

servicioso

cial

Espa

ciosen

estanciasy

servicioso

cial/

Coordina

ción

de

lCon

sejode

Vinculación

1An

ual

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 47: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

47

2.1

Uni

vers

idad

socialmen

te

respon

sable

2.1.5Difusió

ncultu

ral

2.1.5.2Im

pulso

de

lapreservación

delasc

ulturas

localesy

un

iver

sale

s m

edia

nte

prog

ramas

dera

dio,T.V.

cine

matog

rafía

e

inte

rnet

Impu

lsary

prop

iciare

spacios

paralavinculación

de

los e

stud

iant

es

conlaso

cied

ad.

Coordina

ción

de

consejode

vinculación

Participa

ción

de

est

udia

ntes

en

Rad

ioyTV

5An

ual

2.3

Inno

vación

2.3.

3 Inno

vación

en

elámbitode

laexten

sióny

vinculación

2.3.

3.3

Colabo

ración

interin

stitucion

al

parafa

cilitar

la m

ovili

dad

estudian

til.

Movilida

destudian

tilal

exte

rior d

e la

un

iver

sidad

.

Coordina

ción

de

consejode

vinculación

Espa

ciospara

mov

ilida

d estudian

til

1An

ual

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 48: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

48

Nom

bre

del p

roye

cto

PROGR

AMADE

ACC

IÓNTUTO

RIAL

---DELCEC

OCISE

Justi

ficac

ión

Lafalta

desegu

imientoefectiv

ode

algun

osprofesoresy

porotrolado

,elhecho

que

algun

osalumno

snoem

plea

nlaplataform

ade

tutoría

sydem

ásra

zone

socasiona

que

esterubroseaun

aam

enazapa

raladeserción

.O

bjeti

voHa

cerd

elatu

toría

una

herramientaclaveyde

apo

yoparalosa

lumno

sque

coad

yuvealaperman

enciade

losm

ismos,estosepue

delograrim

plem

entand

oestrategiase

nfocad

asapoten

cializa

rlatutoría

.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-20

14Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

d

2.5

Compe

titivida

d2.5.5

Desa

rrol

lo

Inte

gral

del

Estudian

te

2.5.5.2Estím

ulo

delp

oten

cialdel

aprend

izajede

los e

stud

iant

es

ysus

compe

tencias

básic

as,

gené

ricasy

profesiona

les

param

ejorarsu

de

sempe

ño

acad

émicoy

su d

esar

rollo

integralcom

ope

rson

as,

ciud

adan

os,

estudian

tesy

profesiona

les

Gestión

antela

Coordina

ción

de

Mod

eloEd

ucati

vo,

losc

ursosq

ue

impa

rten

através

delaCoo

rdinación

del P

rogr

ama

Desa

rrol

lo In

tegr

al

delEstud

iante.

Coordina

ción

de

Tut

oría

s.Ge

stion

arante

las a

utor

idad

es

compe

tentes,la

impa

rtición

de

cursosque

apo

yen

al e

stud

iant

e en

supasopo

rlavida

un

iversitaria,tratand

ode

estaform

aredu

cir

elín

dicedede

serción

escolar.

2cursos

por

sem

estr

e.Se

mes

tre

Agosto-

Diciem

brede

l20

14.

2.5

Compe

titivida

d2.5.5

Desa

rrol

lo

Inte

gral

del

Estudian

te

2.5.5.3

Fortalecim

iento

delasa

ccione

sde

apo

yo

psicop

edagóg

ico

Crea

ción

de

un C

entr

o Psicop

edagóg

ico.

Coordina

ción

Ge

nera

lCo

ordina

ción

de

Tuto

rías.

Crea

ción

deun

Cen

tro

Psicop

edagóg

ico.

1 Pe

dago

go20

15

Page 49: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

49

2.5

Compe

titivida

d2.5.5

Desa

rrol

lo

Inte

gral

del

Estudian

te

2.5.5.1

Fortalecim

iento

del P

rogr

ama

Institucion

alde

Tuto

ría.

Gestión

decursos

paradocen

tes.

Coordina

ción

de

Tuto

rías.

Capa

citación

delos

docentesparael

man

ejode

lSistem

ade

lProg

ramade

Acción

Tutoria

l(SiPAT).

Docentes

adscritosal

CECO

CISE

yotros

Cent

ros d

e Estudio.

Apa

rtird

el

sem

estr

e Ag

osto-

Diciem

bre

2014

en

adel

ante

.2.5

Compe

titivida

d2.5.5

Desa

rrol

lo

Inte

gral

del

Estudian

te

2.5.5.1

Fortalecim

iento

del P

rogr

ama

Institucion

alde

Tuto

ría.

Mon

itoreo

sistemáti

coy

juntasdetrab

ajo

paraana

lizarel

segu

imientoy

perm

anen

ciade

lo

s alu

mno

s del

CE

COCISE.

Coordina

ción

de

Tuto

rías.

Evita

rlade

serción

escolard

elosa

lumno

s.Di

smin

uir

en5%la

deserción

encad

agene

-ración

.

Sem

estr

e agosto-

diciem

bre

2014

en

adel

ante

.

2.5

Compe

titivida

d2.5.7

Posic

iona

-m

ient

o de

eg

resa

dos e

n elm

ercado

labo

ral.

2.5.7.2

Segu

imie

nto

a eg

resa

dos.

Crea

r el

segu

imie

nto

a egresado

sparael

CECO

CISE.

Coordina

ción

de

Tuto

rías.

Segu

imie

nto

a Egresado

sdel

CECO

CISE.

1Apa

rtir

del J

unio

de

l201

4y

actualiza

rde

form

ase

mes

tral

.2.5

Compe

titivida

d2.5.5

Desa

rrol

lo

Inte

gral

del

Estudian

te

2.5.5.1

Fortalecim

iento

del P

rogr

ama

Institucion

alde

Tuto

ría.

Segu

imie

nto

al

prog

ramade

tutoría

parala

perm

anen

ciaen

la

LDHyMDD

H.

Coordina

ción

de

Tuto

ríaInform

ede

lse

guim

ient

o al

prog

rama(estud

iantes

activ

os,ina

ctivose

nplataformaydo

centes

entu

toría

)

1Apa

rtird

el

sem

estr

e en

ero-julio

de

l 201

4.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-20

14Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 50: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

50

2.5.Com

peti-

tividad

2.5.6.

Trayectoria

sEscolares

2.5.6.1Ca

ptación

ysis

temati

zación

de

lainform

ación

sobrela

trayectoria

del

estudian

te,q

ue

facilitelato

ma

dedecision

es,

perm

ita

retr

oalim

enta

r elcurríc

ulum

de

losP

E,las

tutoría

sydem

ás

activ

idad

es

deapo

yoa

lafo

rmación

inte

gral

del

es

tudi

ante

.

Crea

r el s

istem

a de

trayectoria

sprofesiona

lesp

ara

elCEC

OCISE.

Coordina

ción

de

Tuto

rías

Segu

imie

nto

a eg

resa

dos d

e lo

s prog

ramasedu

cativ

os

que

exist

an e

n el

CE

COCISE.

220

1420

1620

1820

2020

2220

24

2.5

Compe

titivida

d2.5.5

Desa

rrol

lo

Inte

gral

del

Estudian

te

2.5.5.4Crea

ción

de

program

as

yeven

tos

destina

dosa

lrecono

cimiento

yaten

ción

a

la d

iver

sidad

cogn

itiva,

cultu

ral,social

yfísicade

los

estu

dian

tes.

ForodeEgresado

syestudian

tesd

elaLicen

ciatura

enDerecho

sHu

man

osydela

Mae

stría

Defen

sa

delo

sDerecho

sHu

man

os.

Coordina

ción

de

Tutoría

s/Co

nsejo

deVinculación

/Secretaría

Administrativ

a/Co

ordina

cion

es

delaLDH

ydela

MDD

H.

Foro

1An

ual

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-20

14Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 51: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

51

Nom

bre

del p

roye

cto

Fortalecim

ientode

laGestió

nde

lCEC

OCISE

Justi

ficac

ión

Conba

seeneldiagn

ósticoFO

DAre

aliza

doenelcen

trode

estud

ios,ese

vide

ntequ

esecarecede

instrumen

tosp

araconsolidaryope

rarlasbases

administrativ

os,atravésdeesteproyectosepretend

ecumplirconloslinea

mientosope

rativ

os,m

anua

lesa

dministrativ

os,d

eorganización

yre

glam

entos

queno

sind

icaelplande

desarrollo

institucion

al201

0-20

14.

Obj

etivo

Elab

orarin

strumen

tosp

aramejorarlacalidad

acadé

micayad

ministrativ

ade

lCEC

OCISE.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

2.9Ge

stión

U

nive

rsita

ria2.9.4

Desa

rrol

lo

Administrativ

o

2.9.4.2

Actualiza

ción

oelab

oración

de m

anua

les

administrativ

os

deorgan

ización

y

funcione

s

Actualiza

rel

Man

uald

efuncione

s

Coordina

ción

Ge

neral/C

omité

de

Investigación

y

Posg

rado

Man

uald

eFu

ncione

s1

2014

2. 1

0 Normati

vida

d2.

10.

3

Organ

ización

Ad

ministrativ

a

2. 1

0. 3

. 2

Elab

oraciónde

lo

s man

uale

s de

organización

y

funciona

miento

administrativ

o

Elab

orarel

Man

uald

eorganización

Coordina

ción

Ge

neral/C

omité

de

Investigación

y

Posg

rado

Man

uald

eorganizacion

es1

2014

2. 1

0 Normati

vida

d2.

10.

3

Organ

ización

Ad

ministrativ

a

2. 1

0. 3

. 2

Elab

oraciónde

lo

s man

uale

s de

organización

y

funciona

miento

administrativ

o

Elab

orarel

Reglam

ento

Inte

rno

Coordina

ción

Ge

neral/C

omité

de

Investigación

y

Posg

rado

Reglam

entointerno

120

14

Page 52: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

52

2. 1

0 Normati

vida

d2.

10.

3

Organ

ización

Ad

ministrativ

a

2. 1

0. 3

. 2

Elab

oraciónde

lo

s man

uale

s de

organización

y

funciona

miento

administrativ

o

Elab

orarel

Man

uald

eProced

imientos

Coordina

ción

de

plan

eación

Man

uald

eProced

imientos

120

14

2.9Ge

stión

U

nive

rsita

ria2.9.1Ge

stión

yDiversidad

de

Recursos

Fina

ncieros

2.9.1.2

Participa

ción

en

lasc

onvocatoria

sde

dife

rentes

fond

osde

finan

ciam

iento

extr

aord

inar

io

Elab

oraciónde

lPr

ogra

ma

Inte

gral

de

Fortalecim

iento

Institucion

al(P

IFI)

Coordina

ción

de

plan

eación

PIFI

120

14

2.8.Id

entid

ad

Uni

vers

itaria

2.8.

1.

Comprom

iso

Uni

vers

itario

2.8.

1.2

Desa

rrol

lo

deaccione

sen

caminad

asal

fortalecim

iento

delacon

vivencia,

lacon

strucción

deciuda

danía

yaestim

ularla

solid

arid

ad d

e lo

s uni

vers

itario

s ha

ciasu

institución

yhacia

laso

cied

aden

gene

ral.

Realiza

run

estudiode

lclim

aorganizacion

aldel

centro

Coordina

ción

de

plan

eación

Diagnó

stico

yrecomen

-da

cion

esparala

organización

del

CECO

CISE

1 1 1

2015

2019

2022

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 53: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

53

2.1.

U

nive

rsid

ad

Socialmen

te

Respon

sable

2.1.

3.

Artic

ulaciónde

Re

desInterins-

tituciona

les

2.1.

3.1

Establecim

iento

de re

des

univ

ersit

aria

s en

colab

oración

intraeinterin

s-tituciona

l.

Plan

eare

ltraba

jo

colabo

rativ

ocon

otrosc

entros

deestud

iosy

/o

faculta

des.

Coordina

ción

Ge

neral/

Coordina

ción

de

plan

eación

talleres,cursos,

diplom

ados,

cong

resos

1An

ual

2.9.Gestió

nU

nive

rsita

ria2.9.6

Form

acióny

Capa

citación

de

lpersona

lad

ministrativ

o

2.9.6.1Diseño

e

instrumen

tación

de

unprog

rama

decap

acita

ción

pe

rman

ente

paraelp

ersona

lad

ministrativ

o,

basado

enla

detecciónrealde

necesid

adesen

eláreade

trab

ajo

yqu

econtem

ple

lasa

ccione

sde

evalua

ción

y

Capa

citación

alpersona

lad

ministrativ

oy

decon

trolescolar

parase

guim

iento

yaten

ción

de

alum

nos e

n la

m

odal

idad

.

Secretaría

Acad

émica/

Coordina

ción

de

Tecnolog

ías

Cursode

cap

acita

ción

1An

ual

2.5

Compe

titivida

d2.5.1Oferta

educati

vaysu

cobe

rtura

2.5.1.2

Diversificación

de

laoferta

educati

va

Difusió

npe

rman

entede

los P

rogr

amas

de

Estud

iodel

CECO

CISE.

Coordina

ción

Ge

neral/Secretaría

Acad

émica/

Coor

dina

dore

s de

MDD

HyLD

H.

Volanteinform

ativo

queconten

ga

inform

aciónd

ecada

un

ode

losp

rogram

as

educati

vos.

1An

ual d

esde

el

2014

hastael

2024

.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., Co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 54: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

54

2.5

Compe

titivida

d2.5.1Oferta

educati

vaysu

cobe

rtura

2.5.1.2

Diversificación

de

laoferta

educati

va

Prom

ociónde

diplom

ados,

espe

cialidad

es,

ytallerese

nDe

rechos

Human

os

Coordina

ción

Ge

neral/Secretaría

Acad

émica/

Coor

dina

dore

s de

MDD

HyLD

H

Prom

ociónen

lasd

iferentes

institucion

es

1An

ual

2.5

Compe

titivida

d2.5.1Oferta

educati

vaysu

cobe

rtura

2.5.1.2

Diversificación

de

laoferta

educati

va

Prom

ociona

rla

LDHyMDD

H.Co

ordina

ción

de

LDHyCo

ordina

ción

de

MDD

H/Co

ordina

ción

de

Plan

eación

.

Prom

ociónatravés

defo

lletos,carteles,

visitasain

stitucion

es,

radioyTV

1An

tes d

el

iniciodecada

se

mes

tre

2.8.Id

entid

ad

Uni

vers

itaria

2.8.

1.

Comprom

iso

Uni

vers

itario

2.8.

1.2

Desa

rrol

lo

deaccione

sen

caminad

asal

fortalecim

iento

delacon

vivencia,

lacon

strucción

deciuda

danía

yaestim

ularla

solid

arid

ad d

e lo

s uni

vers

itario

s ha

ciasu

institución

yhacia

laso

cied

aden

gene

ral.

Fortalecim

iento

delaid

entid

ad

organizacion

al

Coordina

ción

Ge

nera

lPu

blicaciónde

cartel

conlaM

isión

yVisión

de

l Cen

tro

120

14

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 55: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

55

2.8.Id

entid

ad

Uni

vers

itaria

2.8.

1.

Comprom

iso

Uni

vers

itario

2.8.

1.2

Desa

rrol

lo

deaccione

sen

caminad

asal

fortalecim

iento

delacon

vivencia,

lacon

strucción

deciuda

danía

yaestim

ularla

solid

arid

ad d

e lo

s uni

vers

itario

s ha

ciasu

institución

yhacia

laso

cied

aden

gene

ral.

Fortalecim

iento

delaid

entid

ad

organizacion

al

Coordina

ción

Ge

neral/Co

nsejo

deVinculación

/Secretaría

Administrativ

a/Secretaría

Acad

émica/

Coordina

ción

de

Investigación

y

Posgrado

yde

MDD

HyLD

H.

Seman

aAc

adém

icay

Cultu

rald

elCEC

OCISE

(celeb

rand

oeldía

enque

secreóel

CECO

CISE).

1An

ual(mesde

abril)d

esde

el

2015

al202

4

2.4.

Cal

idad

2.4.

1.

Mecan

ismos

de

aseg

uram

ient

o de

lacalidad

2.4.1.2Inclusión

oportuna

de

losp

rogram

as

educati

vosd

erecien

tecreación

enlo

sprocesos

perm

anen

tes

deevaluacióny

acreditación

.

Evalua

ción

de

CIEES.

Coordina

ción

Ge

neral/Co

mité

de

Investigación

y

Posgrado

/Com

ité

Acad

émico.

Evalua

rlosplane

sy

prog

ramasdeestudio

2015

2019

2024

2.4.

Cal

idad

2.4.

1.

Mecan

ismos

de

aseg

uram

ient

o de

lacalidad

2.4.1.2Inclusión

oportuna

de

losp

rogram

as

educati

vosd

erecien

tecreación

enlo

sprocesos

perm

anen

tes

deevaluacióny

acreditación

.

Trab

ajarso

brelas

recomen

dacion

es

deCIEES.

Coordina

ción

Ge

neral/Co

mité

de

Investigación

y

Posgrado

/Com

ité

Acad

émico.

Plan

yprogram

ade

estudiorediseña

do.

120

1520

1920

24

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 56: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

56

Nom

bre

del p

roye

cto

Infrae

structurayman

tenimientode

lCen

tro

Justi

ficac

ión

ElCEC

OCISEcarecede

infrae

structuraad

ecua

daparaeldesarrollo

ópti

mode

ldesem

peño

acadé

micoyad

ministrativ

o,porello

esn

ecesariolagestió

ny

operaciónde

instalacione

syequ

ipam

ientoqu

epe

rmita

nda

rserviciosdecalid

adanue

strose

stud

iantesdelalicenciatura,m

aestría

yespecialid

adeso

cursosare

aliza

r. O

bjeti

voGe

stion

arlaobten

ción

delequ

ipam

ientoylosrecursosn

ecesariosq

uepermita

neldesarrollo

delCEC

OCISEenap

oyoasusfun

cion

esadjeti

vasy

sustan

tivas.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

2.5

Compe

titivida

d2.5.1.

Serviciose

instalacione

scompe

titivas

2.5.10

.1Atencióna

lasn

ecesidad

esde

infrae

structura,de

aulas,labo

ratorio

s,

talleresy

ane

xos

Gestion

arla

obtenciónde

cubículosp

ara

docentes.

Coordina

ción

Gen

eral

Cubículos

1220

14-201

6

2.5

Compe

titivida

d2.5.10

Serviciose

instalacione

scompe

titivas

2.5.10

.1Atencióna

lasn

ecesidad

esde

infrae

structurade

aulas,labo

ratorio

s,

talleresy

ane

xos

privilegian

do

enfoqu

esintery

multid

isciplin

arios,

afin

deha

cer

eficien

teelu

so

delo

srecursosy

prop

iciarm

ayor

interacción

entreprog

ramas

educati

vos.

Gestion

arla

obtenciónde

cubículosp

arala

labo

rdocen

tey

administrativ

a.

Coordina

ción

Gen

eral

Cubículos

12

2014

-201

6

Page 57: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

57

2.5

Compe

titivida

d2.5.10

Serviciose

instalacione

scompe

titivas

2.5.10

.1Atencióna

lasn

ecesidad

esde

infrae

structurade

aulas,labo

ratorio

s,

talleresy

ane

xos

privilegian

do

enfoqu

esintery

multid

isciplin

arios,

afin

deha

cer

eficien

teelu

so

delo

srecursosy

prop

iciarm

ayor

interacción

entreprog

ramas

educati

vos.

Gestion

ar

espa

ciosde

cómpu

to.

Coordina

ción

Gen

eral

Sala

de

cómpu

to1

2014

-201

6

2.5

Compe

titivida

d2.5.9

Tecnolog

ías

de

inform

ación

2.5.9.1Ge

stion

ar

laadq

uisic

ión

yprom

overel

uso

inte

nsiv

o de

equ

iposde

compu

to

Gestion

arla

obtenciónde

lose

quiposde

cómpu

toparael

person

aldocen

te

yad

ministrativ

o.

Coordina

ción

Gen

eral

Equipo

sde

compu

to20

2014

-201

6

2.5

Compe

titivida

d2.5.10

.Serviciose

instalacione

scompe

titivas

2.5.10

.1Atencióna

lasn

ecesidad

esde

infrae

structura,de

aulas,labo

ratorio

s,

talleresy

ane

xos

Gestion

arla

obtenciónde

au

lasp

ara

impa

rtirc

lases

presen

ciales.

Coordina

ción

Gen

eral

Aulasp

ara

clases

220

14

2.5

Compe

titivida

d2.5.10

.Serviciose

instalacione

scompe

titivas.

2.5.10

.1Atencióna

lasn

ecesidad

esde

infrae

structura,de

aulas,labo

ratorio

s,

talleresy

ane

xos

Gestion

arla

adqu

isición

de

mob

iliario

yeq

uipo

alas

aulasd

eclases

presen

ciales.

Coordina

ción

Gen

eral

Material

didá

ctico

2 20

14

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 58: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

58

2.5

Compe

titivida

d2.5.10

.Serviciose

instalacione

scompe

titivas

2.5.10

.2Dise

ñoe

implem

entación

de

proyectosde

infrae

structurade

gr

an e

nver

gadu

ra

comoeldeCiud

ad

Universita

ria,

quecontem

ple

laintegración

dese

rvicios

acad

émicosy

administrativ

osasí

comoinstalacione

scultu

ralesy

de

portivas.

Gestion

arun

espa

cioen

CU

paraun

abibliotecaen

Derechos

Human

os.

Coordina

ción

Ge

nera

lEspa

ciopa

ra

unabiblioteca.

120

14-201

6

2.5

Compe

titivida

d2.5.10

.Serviciose

instalacione

scompe

titivas

2.5.10

.1Atencióna

lasn

ecesidad

esde

infrae

structura,de

aulas,labo

ratorio

s,

talleresy

ane

xos.

Gestion

arequ

ipo

paravideo

-conferen

cias.

Coordina

ción

Gen

eral

Equipo

pa

ravideo

-conferen

cias

120

14-201

5

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 59: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

59

2.5

Compe

titivida

d2.5.10

Serviciose

instalacione

scompe

titivas

2.5.10

.1Atencióna

lasn

ecesidad

esde

infrae

structurade

aulas,labo

ratorio

s,

talleresy

ane

xos

privilegian

do

enfoqu

esintery

multid

isciplin

arios,

afin

deha

cer

eficien

teelu

so

delo

srecursosy

prop

iciarm

ayor

interacción

entreprog

ramas

educati

vos.

Gestion

arespacio

paravideo

-conferen

cias

Coordina

ción

Gen

eral

Espa

cio

paravideo

-conferen

cias

120

14-201

5

2.5

Compe

titivida

d2.5.10

Serviciose

instalacione

scompe

titivas

2.5.10

.1Atencióna

lasn

ecesidad

esde

infrae

structurade

aulas,labo

ratorio

s,

talleresy

ane

xos

privilegian

do

enfoqu

esintery

multid

isciplin

arios,

afin

deha

cer

eficien

teelu

so

delo

srecursosy

prop

iciarm

ayor

interacción

entreprog

ramas

educati

vos.

Gestion

arla

dispon

ibilida

dde

un

espaciofísic

opa

raim

pulsa

rlacreación

deunárea

de

consultoría

.

Coordina

ción

Gen

eral/

Comité

Acadé

mico.

Crea

ción

de

unespacio

paracon

tar

conun

áreade

consultoría

.

120

16

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o Ac

adém

ico

2010

-201

4Lí

neas

de

acci

ónM

etas

Prog

ram

a un

iver

sita

rioSu

bpro

gram

aLí

nea

de a

cció

n es

trat

égic

aAc

cion

esRe

spon

sabl

e (s

)(D

epto

., co

ordi

naci

ón,

etc.

)

Desc

ripci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e-añ

o)

Page 60: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

60

Page 61: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

61

La propuesta y elaboración de proyectos en elCECOCISE, está en conformidad con los objetivosy atribuciones del Centro. Estos proyectos fueronelaborados en juntas de trabajo con la CoordinaciónGeneral el personal académico y administrativo delCentro.Portanto,surgedelaexperiencia,reflexionesy necesidadesqueel personal vive, detecta y define.Para la instrumentación de los proyectos se llevarána cabo las acciones definidas en relación a lasmetasfijadasdeacuerdoacadaproyecto.Asimismo,conelPlan Indicativo de Desarrollo del CECOCISE surge lanecesidad y propuesta de creación de nuevas áreas/coordinacionesqueapoyan laejecuciónde funcionesespecíficaspara la realizaciónde lo formuladoen losproyectos.

Parael seguimientode lasaccionesque le competena cada proyecto, se considera que este será a través

8. Instrumentación, seguimiento y evaluación

delosinformesyproductosgeneradosdelasaccionesloquepermitiráobservar laejecuciónde lasmismas.Cabe señalar que el monitoreo será sistemático porloqueestopermitirálaidentificaciónoportunadelasdemandasquecadaaccióngenere.

La evaluación se realizará a través de los resultadosobtenidosya travésdelmonitoreode las respectivascoordinacionesyautoridadesdelCentro.

El fortalecimiento de las funciones adjetivas ysustantivas del Centro, será el reflejo de la ejecuciónprontayefectivadelasacciones.Estaretroalimentaciónrepresentaráuncúmulodeexperienciasaprendidasqueayudaránaquelaacciónseaprecisayconsensuada.

Page 62: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

62

REFERENCIAS

AcuerdoporelquesecreaelCentrodeEstudiosparalaConstruccióndeCiudadaníaylaSeguridaddelaUniversidadAutónomadeChiapas.

AnuarioEstadístico2012.UniversidadAutónomadeChiapas.

Gonzci,Andrew(1996).Instrumentacióndelaeducaciónbasadaencompetencias."PerspectivasteóricasyprácticasenAustralia"en Argüelles,A.(comp.).CompetenciaLaboralyEducaciónbasadaennormasdecompetencia.Limusa-sep-cnccl-conalep.México.México.Pág.265-288.

InformedeActividades2012-2013.CECOCISE.UniversidadAutónomadeChiapas.Abril2013.

Proyección2012-2014CECOCISE.Junio2012.

ProyectoAcadémico2010-2014.UniversidadAutónomadeChiapas.

Page 63: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

63

ANEXOS

Page 64: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

64

Page 65: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

65

Anexo 1. Tabla de indicadores

Núm. Nombre del indicadorMetasCECOCISE

2014 2018 2024

1 Programasdelicenciatura en nivel1delosCIEES a 0 1 2

2 Programasdelicenciaturaacreditados a 0 1 2

3 ProgramasdeposgradosenelPNPC 0 2 2

4 Planes de estudiosactualizados 0 1 2

5 Programasdelicenciaturabasadosencompetenciasprofesionales 1 2 2

6 Programas educativos basadosenABP7 Eficiencia terminal 52% 75% 75%

8 Tasadetitulación/obtención de grados 80% 80% 80%

9 Programas educativoscon seguimiento de egresados N.A. 1 2

10 Promediodetiempo enlaobtencióndeltítulo (años) N.A. 1.5 1

11 Promediodetiempo enlaobtencióndelgrado(años) N.A. 2 2

12 Matrículadelicenciatura 120 180 240

13 Matrículadeposgrado 151 30 30

14 Matrículainscritaenprogramasdelicenciaturapresenciales 0 0 0

15 Matrículainscritaenprogramasdeposgradopresenciales 15 30 30

16 Matrícula de licenciatura inscrita en programas de modalidades no convencionales

120 180 240

17 Matrícula inscrita en programas de posgrado en modalidades no convencionales

0 0 0

18 Matrículainscritaenprogramas educativos en el nivel1delosCIEES0 120 240

19 Matrículainscritaenprogramas educativos acreditados0 120 240

20 Matrículainscritaenprogramasdeposgrado registradosenelPNPC 0 30 30

21 Matrículadelicenciaturainscritaenprogramas de movilidad 0 5% 5%

22 Matrículadeposgradoinscritaenprogramas de movilidad 0 5% 5%

23 AlumnoshabilitadosenNTIC 100% 100% 100%

24 Alumnoshabilitados en la comprensióndetextoseninglés 100% 100% 100%

25 Alumnosbecadosdelicenciatura 0 30% 30%

26 Alumnosbecadosdeposgrado 0 100% 100%

27 Alumnosdelicenciatura atendidosporelprograma de tutorías 100% 100% 100%

28 PTC conposgrado(mínimomaestríaoespecialidadmédica) 100% 100% 100%

29 PTC con grado académicopreferente(Doctorado)75% 85% 100%

30 PTC reconocidosporelSNI 67% 75% 90%

1LamaestríaenDefensadelosDerechosHumanos,tendráunamatrículaporgeneración.Iniciaenagostode2014.

Page 66: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

66

31 PTC reconocidosporelSNC

32 PTC reconocidosporelSEI 67% 75% 90%

33 PTC reconocidosporelPROMEP 44% 60% 75%

34 ProfesoresNTIC 70% 80% 100%

35 Profesoresinglés N.D. 50% 70%

36 Profesoresbecados vigentes 0 10% 10%

37 Profesoresenprogramas de movilidad 0 10% 10%

38 Profesores concertificación pedagógica 11% 30% 60%

39 Profesores concertificación profesional

40 Profesores tutores 70% 80% 90%

41 Célulasbásicas de investigación42 CA. Consolidados 1 1 2

43 Artículos de divulgaciónenrevistasarbitradasporPTCalaño 1 1 1

44 Artículos publicados en revistas indexadasporPTCalaño 1 1 1

45 Impacto(índicedecitas)

46 Patentes registradasalaño

47 Proyectos de investigación, paquetes tecnológicos o proyectos 4 8 8

48 Congresos internacionalesrealizadosalaño 1 1 1

49 Revistas indexadas en CONACYT

50 Redes académicas 1 1 1

51 Proporcióndelpresupuesto dedicado a la investigación

52 Eventos de educacióncontinua alaño 1 3 3

53 Númerodeparticipantes en eventos de educacióncontinua

54 Alumnosprestadores de serviciosocialcomunitario b

55 UVDporprograma educativo

56 Convenios de colaboraciónespecíficos alaño 5 5 5

57 Librospublicadosalaño(programa editorial) 0 3 3

58 Eventosartísticos yculturalesporsedealaño 1 1 1

59 Eventosdepromocióndeldeporteporsede

60 Procesosdelagestión evaluados

61 Procesosadministrativos estratégicoscertificados

62 Cursos de capacitaciónalpersonal administrativo c 0 2 2

63 Proporcióndelosingresospropiosrespectoalpresupuesto totalN.D. 10% 10%

Núm. Nombre del indicadorMetasCECOCISE

2014 2018 2024

Page 67: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

67

64 Costoanualporalumnodelicenciatura(enpesos)

65 Alumnosdelicenciaturaporaula

66 Alumnosporcomputadora 0 15 30

67 Profesoresporcomputadora 1 1 1

68 Programas de cómputoespecializadoporprograma(software)

69 Títulosbibliográficos pormateria 5 5 5

70 Títulos de revistasporprograma 0 2 2

71 Bases de datosporárea del conocimiento 1 1 1

72 Proporción del presupuesto operativo dedicado a la actualización delacervodocumentalybasesdedatos d

73 Reglamentosactualizados 0 1 1

Núm. Nombre del indicadorMetasCECOCISE

2014 2018 2024

Page 68: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

68

Page 69: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

69

Anexo 2. Matrices de consistencia entre los programas del PID 2024 del CECOCISE y el Proyecto Académico 2010-2014

Programa: 2.1 Universidad socialmente responsable

Subprogramas PA 2010-2014

Proyectos del PID:

Docencia Investigación Oferta Educativa

Servicios de Apoyo Estudiantil

PAT del CECOCISE Gestión Infraestructura y

mantenimiento2.1.1 Objetivosdedesarrollo del milenio

2.1.2Atenciónalsectorproductivoconunenfoquesustentable

2.1.3 Articulaciónde redes interinsti-tucionales

X X

2.1.4Ofertaycomerciali-zacióndeservicios

2.1.5Difusióncultural X

2.1.6 Educacióncontinua X

2.1.7Serviciosocialyprácticaprofesional

X

2.1.8 Unidades de VinculaciónDocente

Page 70: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

70

Programa: 2.2Generación del conocimiento

Subprogramas PA 2010-2014

PrProyectos del PID

Docencia Investigación O f e r t a Educativa

S e r v i c i o s de Apoyo Estudiantil

PAT Cecocise Gestión

Infraestructura y

Mantenimiento2.2.1Líneaspertinentesdegeneraciónyaplicacióndelconocimiento

X

2.2.2 FortalecimientodelosCuerposAcadémicos

X

2.2.3 Fuentesdefinanciamientoparalainvestigación

2.2.4Difusiónde las investigaciones

X

2.2.5Vinculaciónconlasociedadylaempresa

2.2.6 Formaciónparalainvestigación

2.2.7Desarrollodejóvenesinvestigadores

2.2.7.2 X

2.2.8 Estímulosainvestigadoresde la universidad

2.2.8.1

Page 71: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

71

Programa: 2.3 Innovación

SubprogramasPA2010-2014

Proyectos del PID

Docencia Investigación OfertaEducativa

ServiciosdeApoyoEstudiantil

PAT Cecocise Gestión Infraestructura

ymantenimiento

2.3.1 InnovaciónEducativa

X X X

2.3.2CienciasBásicasyAplicadas,Desarrollo

TecnológicoeInnovación

X

2.3.3 InnovaciónenelÁmbitodelaExtensiónyVinculación

X

2.3.4 InnovaciónenelÁmbitodelaGestión

Programa: 2.4 Calidad

Subprogramas PA 2010-2014

Proyectos del PID

Docencia Investigación Oferta Educativa

Servicio de Apoyo Estudiantil

PAT Cecocise Gestión

Infraestructura y

mantenimiento2.4.1 MecanismosdeAseguramiento de la Calidad

X

2.4.2GestióndelosProcesosdeMejorade la Calidad AcadémicayAdministrativa2.4.3 Reconocimientosde los Programas EducativosdePosgrado

X

2.4.4EvaluaciónOrientadaalaCalidad de los resultados

Page 72: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

72

Programa: 2.5 CompetitividadSubprogramasPA

2010-2014ProyectosdelPID

Docencia Investigación OfertaEducativa

ServiciosdeApoyoEstudiantil

PAT Cecocise

Gestión InfraestructurayMantenimiento

2.5.1OfertaEducativaysuCobertura

X X

2.5.2EducaciónaDistancia

2.5.3CompetenciasDocentes

X

2.5.4HabilitaciónAcadémicayProfesionaldelosProfesores

X

2.5.5DesarrolloIntegral de los Estudiantes

X X

2.5.6TrayectoriasEscolares

X

2.5.7PosicionamientodeEgresadosenelMercadoLaboral

X

2.5.8ServiciosBibliotecarios

2.5.9TecnologíasdeInformación X

2.5.10ServicioseInstalacionesCompetitivas

X

Page 73: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

73

Programa: 2.6 InternacionalizaciónSubprogramasPA2010-2014

ProyectosdelPIDDocencia Investigación Oferta

EducativaServiciosdeApoyoEstudiantil

PAT Cecocise

Gestión InfraestructurayMantenimiento

2.6.1 MovilidadeIntercambioAcadémico2.6.2 Programas EducativosConjuntosyDobleTitulación2.6.3 TransferenciasdeCréditosAcadémicos2.6.4 AcreditaciónInternacional

Programa: 2.7 Bienestar UniversitarioSubprogramasPA

2010-2014ProyectosdelPID

Docencia Investigación OfertaEducativa

ServiciosdeApoyoEstudiantil

PAT Cecocise

Gestión InfraestructurayMantenimiento

2.7.1SeguridadUniversitaria

2.7.2ServiciodeSaludPreventivaInstitucional

2.7.3Cultura,DeporteyRecreación2.7.4Estímulos,Apoyos,BecasyReconocimientos

X

2.7.5AtenciónalasMinoríasylaDiversidad

Page 74: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

74

Programa: 2.8 Identidad UniversitariaSubprogramasPA2010-2014

ProyectosdelPIDDocencia Investigación Oferta

EducativaServiciosdeApoyoEstudiantil

PAT Cecocise

Gestión InfraestructurayMantenimiento

2.8.1 CompromisoUniversitario

X

2.8.2 PrincipiosyValoresUniversitarios

2.8.3SímbolosUniversitarios2.8.4 Imagen Institucional

Programa: 2.9 Gestión UniversitariaSubprogramasPA

2010-2014ProyectosdelPID

Docencia Investigación OfertaEducativa

ServiciosdeApoyoEstudiantil

PAT Cecocise

Gestión InfraestructurayMantenimiento

2.9.1GestiónyDiversificacióndeRecursosFinancieros

X

2.9.2Planeación–Programación–Presupuestación-Evaluación

2.9.3Programaciónde Cargas Académicas2.9.4DesarrolloAdministrativos X

2.9.5RelacionesLaborales

2.9.6FormaciónyCapacitacióndel Personal Administrativo

X

2.9.7CulturadeTransparencia2-9.8RendicióndeCuentas

Page 75: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

75

Programa: 2.10Normatividad

SubprogramasPA2010-2014

ProyectosdelPID

Docencia Investigación OfertaEducativa

ServiciosdeApoyoEstudiantil

PAT Cecocise Gestión Infraestructuray

Mantenimiento

2.10.1MarcoJurídico

2.10.2 OrganizaciónAcadémica

2.10.3 OrganizaciónAdministrativa

X

2.10.4 RegulaciónyRendicióndeCuentas

2.10.5EstadodeLegalidaden la Universidad

Page 76: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

76

Page 77: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

77

Anexo 3. Matriz consistencia Políticas PID vs. Proyectos PID

Políticas del PID

Proyectos del PIDDocencia Investigación Oferta

educativaServicios de apoyo

estudiantil

PAT Gestión Infraestructura y mantenimiento

PD1 XPD2 XPD3 XPD4 XPD5 XPD6 XPD7 XPD8 XPI1 XPI2 XPI3 XPI4 XPI5 XPI6 XPE1 XPE2 XPE3 XPE4 XPE5 XPA1 XPA2 XPA3 XPT1 XPT2 XPT3 XPT4 XPT5 XPT6 XPG1 XPG2 XPG3 XPG4 XPG5 XPG6 XPG7 XPC1 XPC2 XPC3 XPC4 X

Page 78: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Universidad Autónoma de Chiapas

78

GLOSARIO DE TÉRMINOS

CA CuerpoAcadémico

CACCuerpoAcadémicoConsolidado

CEDES CentrodeEstudiosparaelDesarrolloMunicipalyPolíticasPúblicas

CEUNACHCentrodeEstudiosparaelArteylaCultura

CEDUCADCentrodeEducaciónContinuayaDistancia

CIEESComitésInterinstitucionalesparalaEvaluacióndelaEducaciónSuperior

CNDHComisiónNacionaldeDerechosHumanos

COCYTECH ConsejoEstataldeCienciayTecnologíadelEstadodeChiapas

CONACYTConsejoNacionaldeCienciayTecnología

DESDependenciasdeEducaciónSuperior

DGIPDirecciónGeneraldeInvestigaciónyPosgrado

EBSCOEltonBryonStephensCompany

IESInstitutodeEstudiosIndígenas

LGAC LíneasdeGeneraciónyAplicacióndelConocimiento

LDHLicenciaturaenDerechosHumanos

MDDHMaestríaenDefensadelosDerechosHumanos

MIMóduloIntroductorio

Page 79: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

79

PITProgramaInstitucionaldeTutorías

PIFIProgramaIntegraldeFortalecimientoInstitucional

PATProgramadeAcciónTutorial

PEProgramadeEstudio

PNPCProgramaNacionaldePosgradosdeCalidad

PROMEPProgramadeMejoramientoalProfesorado

PRONABESProgramaNacionaldeBecasparalaEducaciónSuperior

PTC’sProfesoresdeTiempoCompleto

REDIARecursosDigitalesInteractivosdeprendizaje

SEDENASecretaríadelaDefensaNacional

SEISistemaEstataldeInvestigadores

SEPSecretaríadeEducaciónPública

SINEDSistemaNacionaldeEducaciónaDistancia

SNISistemaNacionaldeInvestigadores

TIC’sTecnologíadeInformaciónyComunicación

UNACHUniversidadAutónomadeChiapas

UNAMUniversidadNacionalAutónomadeMéxico

UVDUnidaddeVinculaciónDocente

Page 80: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 · nazas) es una matriz formada por los enunciados referidos ex-traídos del análisis del ámbito interno (las funciones internas del Centro, sus

PlanIndicativodeDesarrollo2018CentrodeEstudiosparalaConstruccióndeCiudadníaylaSeguridad

(CECOCISE)seterminódeimprimirenTalleresGráficosdelaUNACH,

enelmesdemayode2014,conuntirajede100ejemplares.