plan indicativo de desarrollo 2018 -...

48
Escuela de Contaduría y Administración Campus VII, Pichucalco Plan Indicativo de Desarrollo 2018 Pichucalco, Chiapas. diciembre del 2008

Upload: lammien

Post on 11-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración Campus VII, Pichucalco

Plan Indicativo de Desarrollo 2018

Pichucalco, Chiapas. diciembre del 2008

Page 2: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

D.R. © 2008 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Colina Universitaria Blvd. Belisario Domínguez km. 1081 TuxtlaGutiérrez,Chiapas. ImpresoyhechoenMéxico Portada:Obraplástica:escudodelaUNACH,Mtro.RodolfoDisnerClavería Fotografía:C.EnriqueMartínezMiranda Diseño:Mtro.RolandoRileyCorzo

Page 3: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

DIRECTORIO

Mtro.ÁngelRenéEstradaArévaloRector

Mtro.HugoArmandoAguilarAguilarSecretario General

Mtro.CarlosEugenioRuizHernándezSecretario Académico

C.P.JuanGuillermoGutiérrezSecretario Administrativo

Dr.RobertoVillersAispuroDirector General de Planeación

Dr.FernandoÁlvarezSimánDirector General de Extensión Universitaria

Mtro.LorenzoFrancoEscamirosaMontalvoDirector General de Investigación y Posgrado

C.P.MaríaLidiaPascacioOrdóñezCoordinadora General de Finanzas

Page 4: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Planes Indicativos de Desarrollo 2018

Coordinación GeneralDr.RobertoVillersAispuro

Coordinación TécnicaMtro.MoisésSilvaCervantes

Formación de InterioresLic.JoséRodolfoEspinosaDurante

Apoyo Técnico

C.HasbyMallelyVázquezGutiérrez

Plan Indicativo de Desarrollo de la Escuela de Contaduría y Administración C. VII

COLABORADORES:

Lic.LorenzoJoséRoblesCruzLic.MajínCaridadRuizDíaz

Mtro.AlonzoSoberanoGonzálezMtra.RosaCarminaMenaCruzIng.JoséTrinidadAguilarArceMtro.FranciscoHidalgoNotario

Lic.MarcoAntonioCalvoGonzálezIng.EsaúCasauxAsmitia

L.C.P.AndresMoralesMartínezLic.JoelGuerreroRamírezMtro.RobertoPérezDíaz

Lic.BeatrizAdrianaMéndezGonzálezL.C.P.OlgaReynaGonzálezVelázquez

ApoyoSecretarialLic.MaríaMagallyVillarrealVázquez

Lic.FaviolaCruzHernándezIng.JuanJoséDamiánRobles

Page 5: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

DIRECTORIO DE LA DES

Lic.LorenzoJoséRoblesCruzDirector del campus VII

Lic.MajínCaridadRuizDíazSecretario Académico

L.C.P.IsaacEscolásticoCasauxSecretario Administrativo

MC.FranciscoHidalgoNotarioCoordinador del CPEU

Lic.BeatrizAdrianaMéndezGonzálezCoordinador de Extensión

FUNCIONARIOS DE LA UNIDAD ACADÉMICA

L.C.P.BellaniraAriasCruzResponsable de Control Escolar

Lic.AnaLiliaVelascoBastardResponsable de Biblioteca

Ing.JuanJoséDamiánRoblesCoordinador del Centro de Cómputo

L.C.P.JorgeAlbertoMalpicaSilvaCoordinador de Acreditación

L.C.P.JesúsManuelLedesmaAlatorreCoordinadora de Educación Continua

L.C.P.OlgaReynaGonzálezVelázquezCoordinador de Desarrollo Curricular

Ing.JoséTrinidadAguilarArceCoordinador de Tutorias

Page 6: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

H. Consejo Técnico

Lic.LorenzoJóseRoblesCruzDirector y Presidente Del H. Consejo Técnico

Lic.MajínCaridadRuizDíazSecretario Académico y Secretario del H. Consejo Técnico

Representantes PTCIng.JoséTrinidadAguilarArceLic.JoelGuerreroRamírez

M.A.FélixDavidRodríguezOvando

Representantes de AsignaturaMtro.AlonzoSoberanoGonzálezL.C.P.JorgeAlbertoMalpicaSilva

C.P. Julio Cesar Fabre JavierLic.MarcoAntonioCalvoGonzále

AlumnosFernandoMezaJiménezVictorinoÁvilaDelesma

AdelaidaSánchezDeLaCruzRafaelJiménezRueda

ShanikYurievaEstradaSánchezSandraElizabethVillatoroVidal

Page 7: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

CONTENIDO

Página

1.Presentación....................................................................................................................9

2.Antecedentes................................................................................................................11

3.Diagnóstico...................................................................................................................13

4.LineamientosInstitucionales.........................................................................................19

5.MisiónyVisión.............................................................................................................21

6.PolíticasEspecçificas.....................................................................................................23

7. Programas ....................................................................................................................25

8.Instrumentación,Seguimientoyevaluación.................................................................39

Anexos...................................................................................................................41

Page 8: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la
Page 9: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

9

I. Presentación

Con la finalidad de establecer los mecanismosestratégicos que contribuyen a los planesenfocados a los logros de los objetivos ypolíticas del Proyecto Académico 2006-2010“UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO”, laUniversidad Autónoma de Chiapas, a través delasaccionesadministrativas,quenosindiquenloquesepretendelograr,asícomolascondicionesfuturasy loselementosnecesariosparaque lasDESfuncionen,enbaseaunaplaneaciónadjuntaa la vez al Proyecto Académico 2006-2010, asícomoalPlanInstitucionaldeDesarrollo2018.

Con base a la visualización de la Escuela deContaduría y Administración Campus VII, de laUNACH, en Pichucalco, Chis., se realizaron doreuniones de trabajo en las siguientes fechas(18 y 26 de Junio del 2007), con personal de laDirecciónGeneraldePlaneación;Biol.MoisésSilvaCervantesyelCP.SalvadorVallejo,yporpartedelaDES,Lic.LorenzoJoséRoblesCruz,Director;Lic.Majin Caridad Ruiz Díaz, Secretario Académico;Mtro. Alonzo Soberano González, Coordinadorde ExtensiónUniversitaria;Mtra. Rosa CarminaMenaCruz,CoordinadoradeEducaciónContinua;Ing. José Trinidad Aguilar Arce, Coordinador delPIFI;Mtro.FranciscoHidalgoNotario,Lic.MarcoAntonioCalvoGonzález,Ing.EsaúCasauxAsmitia,

L.C.P.AndrésMoralesMartínez,Lic.JoelGuerreroRamírez,Mtro.RobertoPérezDíazyMtra.BeatrizAdrianaMéndezGonzález.

Endichasreuniones,seestablecieronydefinieronlos atributos encontrándose los siguientes:alumnos, docentes, currículum, investigaciones,vinculaciones, apoyo académico-administrativo,infraestructuraynormatividad;cadaunoconsuspropias características (situación diagnóstica), lametodologíaesevaluarydeterminar lasfuturasacciones y actividades que en un momentodeterminadosedeberánejecutarconbaseasusprogramas. Éstos integrados por subprogramassistemáticos, bajo la integración global en unámbitooperativoyfuncional.

El compromiso es el trabajo cooperativo,coordinado y continuo con todas las áreasadministrativas o funcionales que integran laestructuraorganizadadelaDES,asítambién,conelapoyoylaasesoriadelaDireccióndePlaneacionanivel Institucional,para lacreación,aplicación,desarrollo y evaluación de las tareas a ejecutarparaquedeesaformalaDEScontribuya,enelengranajedelosplanesdeprogresoydesarrollodelaUniversidadAutónomadeChiapas.

Page 10: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la
Page 11: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

11

2. Antecedentes

2.1. Fundación de la DES

Conelpropósitodecontribuiraldesarrollosusten-table de lasdiferentes regionesque integranelEstado de Chiapas, la Universidad Autónomade Chiapas, ha desempeñado una noble labor,creando para ello un Campus en la region V,quecomprendelaZonaNortedeChiapas,noesla excepción, estableciéndose la CoordinaciónAdministrativa,fundadahace13años(1993sigloXX)enlaCiudaddePichucalco,Chiapas,endondeseencontraron lascondicionespropiciasparasucreación, iniciando sus actividades académicasyadministrativaseldía5deseptiembredelañoantesmencionado, con la finalidad de ofertar yatender a los egresados de los bachilleratos delpropiomunicipioyaledañoscomprendidosenlaregión.

Al iniciode susactividades,únicamente se teníaautorizado el tronco común de las carreras deAdministracióndeEmpresas,ContaduríaPública,Negocios Internacionales y AdministraciónTurística.PosteriormenteelConsejoUniversitarioleasignaríaelrangodeEscuelaportenercarrerasterminalesennuestrapropiasede(Pichucalco).

Enmayode1999,sedictaminóporanuenciadelH.ConsejoUniversitario,laterminaldeLicenciaturaen Contaduría Pública y en el 2000 se autorizatambién la Licenciatura en Administración deEmpresas, de esa forma se obtuvo el rango deEscuela deContaduría yAdministraciónCampusVII,Pichucalco,Chis.,laintegraciónpromedioeradede17y20docentesyde6a10administrativos.

Cabeseñalar,queensus13añosdeexistencia,laDESpresentaavancessignificativos:6.5hectáreasde terreno propio, infraestructura limitada parasu funcionalidad, generaciones de egresados,porcentajealtodetitulados,participaciónactivaysignificativaenactividadesacadémicas,deportivas,

socialesydevinculaciónconelentornoproductivodelaregión.

Lo anterior, constituye y fortalece etapasimportantesenlavisióndelaDES,decontarconloselementosqueseanlabasefundamental,enellogrodeobjetivosymetas,desercadadíamáscompetitiva y eficiente en la calidad continuade la educación superior, en beneficio de loselementosinternosdelamismaydesuentornouniversitario.

La evolución del número de alumnos aceptadosy aspirantes, dentro del término de los ciclosescolares,hanobservadoun incrementogradualbasadoenlaofertabilidaddecarrerasterminales,nuevosprogramasyplanesdeestudiosflexibles.

En este aspecto, sedeberá considerar queen laDESlosPTCsyAsignatura,unifiquencriteriosparaestablecer las bases de programas, objetivos,metas y estrategias con la intención de generarrealmenteundesarrollo integralcompetitivodelestudiante, para que el educando sea capaz degestionaryparticiparensuspropiosprocesosdeautoaprendizaje y progreso en el conocimiento,con una retroalimentación basada en laautoevaluación.

Los planes de estudios han cambiado, con elobjetivodeconcertardelamejormaneraposible,eldesatisfacerlasnecesidadesdelentornolaboral,ante los nuevos retos que se presentan y a loscuales losalumnosdebende tener la capacidady conocimiento para ser competitivo dentrodel mercado laboral existente. En la actualidad,en la DES todavía existen generaciones que seencuentran vinculadascon losambiguosplanesdeestudioy lasnuevasgeneracionestodavíanoegresanparapoderanalizaryevaluarlosalcancesylimitacionesdellosactualesplanesdeestudiosvigentes.

Page 12: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

12

2. 2. Organización de la DES

La unidad académica está organizada por unaDirección, una Secretaría Académica, SecretaríaAdministrativa, Control Escolar, un Consejotécnico,variasCoordinaciones:ExtensiónUniver-sitaria,Acreditación,DiseñoCurricular,EducaciónContinúa, Tutorías, Comité de Planeación yEvaluación Universitaria (CPEU), Biblioteca yCentrodecómputo;secuentaconlasacademiasdeMatemáticas,deAdministraciónyContaduríaPública aunque estas últimas no tienenreconocimientoantelalegislaciónuniversitaria.

Regularmente el número de los aspirantes aingresaralCampusesde120a130alumnos,quedespuésdelexamendeelecciónquedaninscritosentre 110 a 120 alumnos, los cuales son dediferentesmunicipiosdelaregión(Rayón,Tapilula,Ixhuatán, Solosuchiapa, Ixtacomitán, Chapulte-nango, Pichucalco, Juárez, Ostuacán, Reforma,Ixtapangajoya, Amatán, Pantepec, Tapalapa yalgunosmunicipiosdelvecinoestadodeTabasco,TeapayTacotalpa.

Page 13: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

13

3. Diagnóstico

3.1. Docencia

La planta docente en la Escuela de Contaduríay Administración esta integrada de la siguiente

manera:porcontratación,antigüedadygradodeestudio.

DOCENTE % GRADO DE ESTUDIOS % ANTIGÜEDADPTC(7) 27 4Maestría 50 Oscilande8½a15

añosPMT(1) 4 - 10años

ASIGNATURA(17) 69 4Maestría 50 1a15años

TOTAL.25 100 8 100

*1 Maestro, ** 1 Maestrante y ***8 con grado

Fuente:SecretaríaAcadémicadelaDES

Page 14: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

14

3.2. AlumnosLaunidadacadémicacuentaconuntotalde460

alumnosdeloscualesel65%pertenecenalsexofemeninoy35%alsexomasculino(grafica1).

Porcentaje de alumnos por sexo del Campus

H O M B R E S

35%

M U J E R E S

65% M U J E R E SH O M B R E S

Fuente:ControlEscolar

Deloscualesestándistribuidosen20grupos:4de10ºsemestre;4de8ºsemestres,4de6ºsemestre,4de5ºsemestre,4de2ºsemestre.

LaUniversidadAutónomadeChiapasyporendeelCampusVIInosoloseinteresaporteneralumnosegresadoscomopasantes,sinoquetambiéntratade motivarlos para que realicen sus exámenesProfesionales en lasdiferentesmodalidadesqueexisten de acuerdo a la legislación, estatutos yreglamentos;elcualreflejaelnúmerodealumnostituladosporañodel2003al2007(Cuadro1).

Alumnos Titulados por AñoAÑO TITULADOS %2003 4 2.322004 4 2.322005 18 10.462006 65 37.802007 81 47.10

TOTAL:

172 100.00

Fuente: Control Escolar

Noesporcasualidadeste47.10quesetienedetitulados sino que gracias al consejo técnico delaunidadacadémicaqueválidael4%Seminariode Titulación del cual el Campus Organiza dosgrupos con las siguientes modalidades: A)“AdministraciónPublicaMunicipal”enel cual seinscribieron27alumnosyB)“ÁreadeFormaciónProfesionalenAuditoria”, inscribiéndoseeneste30 alumnos; de los 57 universitarios; el 38.60%Licenciados en Administración de Empresas y el61.40% Licenciados en Contaduría Pública. Deacuerdoalcuadro1losotros26alumnostituladoslo han realizado a través de otras modalidadesde acuerdo a la LeyOrgánica de laUniversidad:Reconocimientoalméritoacadémico,excelenciaacadémicayporcréditosdeestudiodeMaestría.

LaUnidadAcadémicaCampusVIIdelaUniversidadAutónomadeChiapas;ofrecealacomunidaddela región V Norte del Estado la siguiente ofertaeducativa(cuadro2).

Page 15: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

15

OFERTA EDUCATIVA Y ALUMNOS PROXIMOS A EGRESAR

CARRERA MATRÍCULA % PROXIMOS A

EGRESAR

%

L.C.P.(Enliquidación) 61 13.30 61 57.50LAE(Enliquidación) 45 9.70 45 42.50

LC(Nuevo) 166 36.00 0 _____

LA(Nuevo) 188 41.00 0 _____TOTAL: 460 100.00 106 100.00

Fuente: Control Escolar

EsimportanterecalcarqueenlaDESúnicamentequedael23%delosalumnosqueseencuentranen el Plan de estudios en Liquidación y el 77%en el plan nuevo. Este ultimo en las carrerasde Licenciados en Contaduría y Licenciados enAdministración.

3.3.- Calidad de la DES

La Escuela de Contaduría y Administración nopuede apartarse de las políticas nacionalessobre todo en acreditación de sus programaseducativos;yaqueacreditarPEdenivelsuperior,eselreconocimientopúblicoqueotorgaunórganoacreditador,nogubernamentaly reconocidoporel Consejo para la Acreditación de la EducaciónSuperiorA.C.(COPAES).

La Escuela fue evaluada en el año 2000 porlos CIEES, en ese entonces se logro alcanzar elnivel 2 dejando 38 recomendaciones para irlassolucionando,esasí comoel28y29de febrerode2008 se realiza una segunda visita del CIEES,pararevisaraquellasrecomendacioneshechasenel dos mil.

En este momento nuestra unidad académica seencuentra en espera de los resultados de estasegundavisitadelórganoacreditador.

3.4. Investigación y Posgrado

3.4.1. Investigación y C.A.

La investigación es un proceso metodológicodondese llegaatenerresultadoscientíficosquepueden ser verdaderos o falsos; nuestra unidad

académicaenesterubro,carecedetodaacción,pero que debe plantear algunas estrategiasdonde losPTC se incorporana realizaro apoyaralgúnmaestro o doctor de otra DES que realizainvestigaciónydeesamaneraincorporarsecomopartedelosórganosdeinvestigación(SNI,SIINV-UNACH,etc.).

ParaintegrarloscuerposacadémicosexistenunaseriederecomendacionesdelaSEPorequisitos.Esporelloqueloscuerposacadémicosregularmentepasanportresniveleslosqueestánenformación,enconsolidaciónyconsolidados.ElCAdenuestraunidadacadémicaseencuentra"en formación”integrado por 7 PTC; 4 que tienen el grado demaestría,1maestrantey2todavíanolorealizan.

Enelámbitodelainvestigación,enlaactualidadnosellevanaefectoenningunasdesusvertientes,como se mencionó en líneas anteriores, esindispensable desarrollar mecanismos que enun futuro provoquen que la planta docenteinteractuéenrelaciónaesepunto,acontinuaciónlos siguientes:

1.- Elaboración de convenios educativos coninstituciones a nivel superior nacionales einternacionales.

2.- Promover la interacción de docentes coninvestigadoresdentrodelamismaUniversidado bien con otras, asímismo, con organismosgubernamentalesynogubernamentales.

3.- Desarrollar líneas de investigación porpartedelosPTCanualmente,parasuposteriorpublicaciónenlostérminosdesuscondicionesdetrabajoyfomentoalainvestigación.

Page 16: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

16

3.5. Extensión y vinculación de la DES.

Laextensiónesdesumaimportanciaenlasuniversi-dades públicas, complementa la enseñanza-aprendizajeyloteóricoconlapracticaesporelloqueelcampusVIIrealizadiferentesconferencias,pláticas de educación vial, participación directacon la población del municipio con otrasinstituciones IEPC,CentrodeDesarrollopara losPueblos Indios (CDPI), taleselcasoqueenesteúltimosegestionaronalrededorde6becasparaalumnos que cumplieron con los requisitos dela convocatoria 2007, uno de ellos habla zoque(primordial)yelpromedio.

La vinculación es otro espacio que orienta ala sociedad a tener un nuevo futuro pero nosolo depende de la capacidad para asegurarla creación del conocimiento sino tambiénpara aplicarlo en actividades productivas y dedistribuir equitativamente sus beneficios en elsenode la sociedad.Buscando siempre saber losuficiente,quesepienseconfundamentoyactúeenconsecuencia.Paraunfuturoamedidadelasesperanzasydelasaspiracionesdeunasociedadmás justa que genere el conocimiento concapacidaddeaplicarloyactuar.Conmirasatenerciudadanosqueseintegrenalaadministraciónyalasociedad,puesloteóricosuinversoesloprácticoy de esamanera sepa lo que realmente quiere;con lafinalidaddeque lasociedadavanceen loquehan elegido, tratandode formarpersonajesinteligentesycomprometidos,ademásqueestasseincorporenalosgobiernoscomoequipo.

SaberquedestinodesealaEscueladeContaduríayAdministración,comoalcanzarloydeesamaneradebeypuedeayudararesolverlosproblemasquesepresentenenlaregiónVnortedelestado.

El contribuir para el avance y fortalecimientode las diferentes organizaciones productivas ode servicio, ya sean éstas publicas o privadasa través de sus profesionales de la región, conherramientastanimportantescomo:capacitación,adiestramiento, entrenamiento, actualización yespecialización,provocaráqueeldesarrollodelasactividadessocio-económicas,seincrementendemanerasignificativaatravésdemayoresingresosybienestarfamiliar.

Por tal motivo, es indispensable que el campusVII, inicieun fortalecidoconjuntodevinculaciónparapodercontribuirdemanera significativaenla solución de problemas de diferente índole,existenteenlossectoresproductivosdelaregiónnorte del estado.

A).- Actualmente no se tienen convenios oacuerdosrelacionadosconlospuntosseñaladosanteriormente.Se efectuaron duranteel2008Enero-Diciembre, dos Unidades de VinculaciónDocente (UVD), atendiendo a productoresagrícolas–ganaderosyalsectordeeducacióndeMedio Básico Superior. Se tiene contempladoseguirconestasaccionesaunamayorescala.

B).-Sehaniniciadolostrámitescorrespondientespara establecer vinculación con las siguientesorganizaciones con la finalidad de establecerapoyos y convenios de trabajo (proyectoseconómicos y educativos) en sus diversasmodalidades:

1.- Uniones de productores Agrícolas yGanaderos.(RegiónnortedeChiapas.)

2.-SAGARPA.(DelegaciónnortedeChiapas).

3.- INIFAP. (Campo experimental Pichucalco,Chiapas.)

4.-CámaradeComerciodelMpio.dePichucalco,Chiapas.

5.- H. Ayuntamientos de la región norte deChiapas.

6.- Organizaciones gubernamentales y nogubernamentales.

7.- Instituciones de niveles Medio Superior ySuperior.

3.6.- Administración y Gestión

Lagestiónenlaescuelaeselprocesoqueenlazalaplaneación,laprogramación,lapresupuestaciónyelfinanciamientodelasaccionesqueserealizanenlamismaydelaevaluacióndelosavances.LaMisión,laVisiónylosobjetivossonherramientasquereafirmanlafuncionalidadeficientedenuestraunidadacadémica,enbeneficiodelacomunidaduniversitaria.

Page 17: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

17

El Modelo de Gestión 2006–2010 impulsa unproceso de descentralización de las acciones decada unidad académica,mediante la planeación–evaluación participativa, pero sin olvidar quelaadministracióncentrales la responsablede labúsquedade las fuentesdefinanciamientoydela definiciónde las orientacionesprogramáticas,que las unidades académicas desarrollarán enaccionesdedocencia,investigaciónyextensión.

3.7. Infraestructura y Equipamiento

LaEscuelacuentacon6.5hectáreasenlacualesseencuentranconstruidos5edificiosclasificadosdela siguiente manera:

EDIFICIO A.- Construidos6 aulaspara clase,unaminibodega,ydosbaños;enlapartesuperiorsetieneninconclusas6aulas.

EDIFICIO B.- Enesteedificioseencuentraunsalónde clases, oficinas administrativas (Dirección,SecretariaAcadémica,ControlEscolar,SecretariaAdministrativa, 2 baños) y en la parte superiorla biblioteca y el centro de computo estos dosúltimosespaciosconcarenciasynocumplenconlas recomendaciones de los CIEES, en tamaño,máslibros,máscomputadoras.

EDIFICIO C.-Seencuentranlacafetería,elsalóndelenguasincompleto,porfaltarlapartedeaudio,yunapapelería.

EDIFICIO D.- Aquí se encuentran construidos 6salonesy2bañosparahombresymujeres.

EDIFICIO E.- Este último edificio, se utiliza paramúltipleseventos,reuniones,conferencias,otros.

3.8. Normatividad

Comomáximoórganodedecisión setienealH:Consejo Técnico integrado por el Director dela Escuela como representante, al SecretarioAcadémico como Secretario del H. ConsejoTécnico,a3PTC: Ing. JoséTrinidadAguilarArce,M.A.FélixDavidRodríguezOvando;4profesoresde asignatura: C.P. Julio cesar Fabre Javier, C.P.JorgeAlbertoMalpicaSilva,Mtro.AlonzoSoberanoGonzálezyLic.MarcoAntoniocalvoGonzálezy6

alumnos3de la carrerade contaduría y3de lacarrerade administración; que realizan accionesacadémicas cuando es necesario revisar algo encuestión.

LosdocumentosqueavalanlanormatividaddelaEscueladeContaduríayAdministraciónson:

a)LaLegislaciónUniversitaria

b)ProyectoAcadémico2006-2010“UniversidadparaelDesarrollo”.

c)PlandeDesarrolloInstitucional2018.

d)PlanIndicativodeDesarrollo2018

(PIDdelaDES)..

“Con lo que no se cuenta"

“REGLAMENTOS”

a)Alumnos

b)Biblioteca

c)CentrodeCómputo

Page 18: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la
Page 19: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

19

4. Lineamientos institucionales

4.1.- Lineamientos

Lageografíachiapanecaesdiversa,razónporlacuallaUNACHtieneunagrandiversidaddeescuelasyfacultadesdistribuidasenlasregionesdelEstadodeChiapas,porestemotivo,esdereconocerquelaspolíticasyobjetivosdecadaunadelasunidadesacadémicas tienen o son diferentes, porque lasnecesidades y las problemáticas de cada regiónsondistintas.

Aunque queda muy claro que las políticas,objetivos, programas, subprogramas, metas yproyectos planteados en el Proyecto AcadémicoUniversidadparaelDesarrollo2006-2010yelPDI2018,avaladoporelH.ConsejoUniversitario;daaconocerelrumboosenderoquenuestraMáximaCasa de Estudios debe de seguir.

Es importante resaltar que los elementos clavesson los académicos y alumnos (razón de ser dela UNACH), que entre ambos deben buscar lasestrategias indicadas para el mejoramiento dela calidad de los PE sin olvidar los lineamientosinstitucionales.

Las políticas, objetivos, metas, programas yproyectos de cada unidad académica y para elcaso del campus VII, nos indican el rumbo quedebedeteneryhastadondesequierellegarcomounengranajedelaUNACH,ensuconjunto.

4.2. Seminarios

a) Chiapas.

Nuestroestadonecesitaincrementarlaproducciónde bienes y servicios. La actividad económicamás importante en Chiapas es la producciónagropecuaria y obviamente la región V Norte;con periodos de dinamización de la economía a

partirdelaconstruccióndelapresahidroeléctrica“PEÑITAS” en el municipio de Ostuacan y otrasde comunicación como la “SUPER CARRETERA”entre otras que han impulsado intensamente laeconomíadelaregión,aunqueseaporperiodoscortos. La actividad industrial orientada haciala manufactura, se realiza con relativo atrasotecnológicocondificultadesparaparticiparenelmercado en condiciones de competitividad estohace lano incrustacióndenuestra regiónconelestado.Laregióneseminentementeagropecuaria,de tal forma que, de los 23 municipios queconforman la zona, 12 son ganaderos (Rayón,Tapilula,Solosuchiapa,Ixtacomitán,Chapultenan-go,Ixtapangajoya,Pichucalco,Sunuapa,Ostuacan,Reforma y Juárez); este último representativoa nivel regional, estatal, nacional e inclusiveinternacional,sehablaparaestemunicipiodeunacuencalecheraconsiembredehasta40litrosdelechesdiarios.Conestonosequieredecirqueelrestodelosmunicipiosnotenganganadería.

b) Seminario Universidad y Desarrollo.

La superación de los problemas que no dejanavanzarenelbienestarydesarrollodelaspersonasen el ámbito educativo, salud, alimentación yvivienda, que expresan la desigualdad social,demanda la tomadedecisionesenotroámbito.Sobre todo en los espacios municipales, microregional,enlosqueesposibleestableceracuerdossocialesmedianteeldesarrolloconlaparticipacióndelosciudadanosylasautoridadesmunicipales,comunitarias e instituciones involucradas en lasgrandesvariablesdetectadas.

Page 20: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

20

c) Seminario Sociedad y Cultura.

Las regiones de Chiapas, conformadas a partirde laevoluciónde la relacióndepueblos con lanaturaleza no está suficientemente estudiada;el reconocimiento de los pueblos en cuanto suscaracterísticasdelosasentamientoshumanos,el

desarrollodelainfraestructurafísica,losprocesospolíticosyladistribucióneconómica;lasrelacionessocialespermitiránestablecerlaidentidadculturaldelasociedaddelaregión,ydeloschiapanecoscomosociedadycultura.

PROGRAMAS SUBPROGRAMAS

1 DesarrolloAcadémico 9subprogramas

2 Investigación yposgrado 5subprogramas

3 Extensión 9subprogramas

4 Planeación 6subprogramas

5 Desarrolloadministrativo 9subprogramas

6 Normatividadygobierno 3subprogramas

Page 21: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

21

5. Misión y Visión

Misión

“Serunaunidadacadémicadeeducaciónsuperiorpúblicayautónomaquegenera,recreayextiendeel conocimiento, forma profesionales, capaces,críticos, proposititos y creativos, con espírituético y humanístico, con conciencia histórica ysocial;comprendeyanticipalacomplejidaddelarealidadsocialparamedirconresponsabilidadeneldesarrollodelaregiónVNorte,deChiapasydeMéxico,conrespetoalaidentidadculturaldelospueblos,alabiodiversidadyalmedioambiente”.

Visión

“La unidad académica campus VII de la UNACHparaelaño2018debeserreconocidasocialmenteen la región por la calidad de sus egresadospor su actividad científica y tecnológica; por latransparencia y credibilidad de su gestión. Conprogramas educativos acreditados y procesoscertificados; tratando siempre de innovar yarticulándola con las redes de cooperaciónlocal; de esamanera vincularla al desarrollo dela sociedad de la región V Norte del estado deChiapasengeneralydeMéxico”

Page 22: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la
Page 23: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

23

6. Políticas específicas

6.1. Políticas

LaEscueladeContaduríayAdministraciónplanteaalgunasdesuspolíticasquepuedenutilizarseparaelPlanIndicativodeDesarrolloparalaproyección2018:

1.Promover la investigaciónenelCampusdemaneracolegiadayconformealasnecesidadesde la sociedad, respecto a la solución deproblemas que frenan el desarrollo y buscanla unión que de complementariedad a lainvestigacióndeimpactosocial.

2.Fomentarlainvestigaciónenloscontenidoscurriculares de los programas educativos conquecuentaelcampus.

3.Fortaleceryconsolidaralo losCA,parasuincorporaciónalossistemasdeconocimientosestatales, nacionales e internacionales (SEI,SNI,etc.).

4. Elaborar convenios de colaboración coninstitucionesregionales,estatalesynacionalesparaelfortalecimientodelainvestigación.

5.Buscarrecursoseconómicosantediferentesinstituciones, órganos para financiamiento ydesarrollodelainvestigación.

6.VincularalaunidadacadémicadelaUNACHcon diferentes sectores de la sociedad paraparticipar en la transformación y desarrollomediante un proceso de participaciónconjunta.

7. Establecer el servicio social como vínculoentre los sectores productivos de manerapública,privada,particular,etc.,conproyectosde investigación y de gestión, buscandofortalecerlarelaciónentrelaunidadacadémicaylainstituciónengeneral.

8. Planear, normar, supervisar y evaluaren coordinación de los CA; los programas

que valen la pena difundir las expresionescientíficas,tecnológicasydeservicioentodassusexpresiones.

9.LaDEScontaráconsusrespectivosplanesdedesarrollo,alineadosaldesarrollodelProyectoAcadémico2006-2010yalPlandeDesarrolloInstitucional(PDI)al2018.

10. Dará seguimiento tanto a las actividadesacadémicas así como las administrativas,observando las comprobaciones financieras ylasmetaspropuestas.

11.Seaplicarálanormatividadvigenteparalaaplicacióndelosrecursosextraordinariosdelafederación,estado,municipio;yotrasfuentesdefinanciamiento.

12. Velar el mantenimiento y cuidado de lasinstalaciones de la DES para preservarla enbuen estado.

13. Cuidar la situación que guardan lasinstalaciones educativas, administrativas,deportivas,existentesenlaDES.

14. Establecer mecanismos de evaluación aldesempeñoacadémicodelosdocentes.

15.Realizargestionesanteinstanciasestatales,regionalesymunicipalesparalaobtenciónderecursosenbeneficiodelaunidadacadémica.

16.ConsolidarlaculturainformáticaentodalaDES,paratenerunmejoravanceyutilidaddelatecnología.

17. Implementar nuevos modelos educativosaplicandoelusodelastecnologíasenelprocesodeenseñanza-aprendizaje.

18.DifundiralacomunidaduniversitariadelaDES, lasnormasyprocedimientoestablecidosparaelotorgamientodeinformación.

19.Resolverlosconflictosatravésdeldialogo,

Page 24: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

24

latolerancia,elrespeto,lajusticiaylaequidad,velandosiempreporlosinteresesdelaunidadacadémica.

20.EstablecerlarelaciónderespetoconelH.Consejo Técnico, docentes, administrativos yalumnado en general.

21. Garantizar la transparencia de losprocesosuniversitariosdelaDES.

6.2. Objetivos

Los objetivos son el rumbo que busca la DESpara alcanzar el futuro del mañana; es por esoque nuestra unidad académica plantea algunosobjetivoscomoson:

a)Proporcionardemaneraintegradaserviciosdeapoyoa losestudiantesdenuestraunidadacadémica.

b) Atender la habilitación el desarrollo y laformaciónde recursoshumanosdealtonivelacadémico.

c)Coadyuvarenlaactualizacióndelosdocentesparaasumirlosnuevostiposderolqueimpulsealtipodealumnoquesedesea.

d)Desarrollarenlosalumnoslascompetenciasprofesionalesqueseconviertanengestoresdesupropioaprendizaje;esdecirquedesarrollensus capacidades de auto-aprendizaje y auto-evaluacióndeproblemas, tomadedecisionesenelcontextodealtacomplejidadycambio.

e) Dinamizar los planes y programas deestudiomediante la consideración de nuevasestrategiaseducativasyrealizarsuseguimientoyevaluaciónparaqueseorientenalaformaciónintegral y el desarrollo de las competenciasprofesionales acorde a los nuevos tiempos ycompromisosuniversitarioseneldesarrollodeChiapas.

f) Fortalecer la relación de la educaciónsuperiorconlasociedadmedianteunanuevaestructura de trabajo que amplié su campode atención y logre mayor impacto de susacciones.Asíserecupereelcarácteracadémicodelafunciónysuarticulaciónconladocencia

y la investigación;sefomente laconservaciónde valores y actividades éticas que lleve alestudianteyegresadosaincidirenelprocesosocialycultural.

g) Fortalecer la relación universidad sociedadpara contribuir en la solución de problemasespecíficosdelossectorescoadyuvandoconeldesarrolloeconómicoysocialdelestado.

h)Lagestióndecalidadeducativaenelmarcodel proyecto Universidad para el Desarrollo,diseño y aplicación de programas queprocurenserviciosdeadministraciónacordealos requerimientos del sistema de educaciónsuperior.

i) Fortalecer la relación de la educaciónsuperior en la sociedadmediante una nuevaestructuradetrabajoquetengauncampodeatenciónparalograrunmayorimpactodesusacciones.Asíobtenerelcarácteracadémicodela función y articulación con la docencia y lainvestigación.

j) Fortalecer la investigación con calidad ypertinencia,conespecialatencióna las líneasrelacionadas con la solución de problemas,de la sociedad de la región, de Chiapas y deMéxico.

k) Fortalecer y ampliar la infraestructuranecesariaen launidadacadémicaCampusVIIdelaUNACH.

l)Gestionarantes instanciascorrespondienteslaampliacióndeacervobibliográfico,mobiliarioyequipodecómputoparadarcumplimientoalasrecomendacionesdelosCIEES.

m)Buscarlosmediosnecesariosparagestionarel apoyo a los profesores para que se siganactualizando académicamente y se tenga elavancenecesarioenlosC.A.

n) Gestionar los recursos necesarios en lasinstancias correspondientes para solucionarlaescasezdebecasparaestudiantesdebajosrecursos; cumplan los requisitos necesariosqueestablezcalainstitución.

Page 25: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

25

7. Programas

(Funciones sustantivas)

Los programas de desarrollo académico estándirigidos a mejorar el modelo educativo, apartir de acciones encaminadas a fortalecer lascapacidades de profesores y alumnos; a la vezinnovarlosmediosyherramientasensuconjunto.-Instrumentándose algunos subprogramas paraaplicarseenloinmediato;loscualesson:

a) Desarrollo Integral del Estudiante:Instrumentar acciones y dar seguimientoa los procesos de ingreso, permanencia yegreso;impulsaryfacilitarlamovilidaddelosestudiantes dentro y fuera de la institución.Evaluar,retroalimentarynormarlosprogramasde apoyo al estudiante, tales como becas yseguro facultativo, vigilando que le otorguendemaneraequitativaytransparente.

b)Fortalecimientode lacalidadde laprácticaeducativa:lacualdebecontribuiralamejoradelas capacidades pedagógicas ymetodológicasde los profesores, propiciar su continuaactualización disciplinaria y potenciar elalcancedelastutorías,paraqueseaproximenalnuevorolqueexigelaeducaciónuniversitariade calidad. Además de retroalimentar sudesempeño y reconocer sus logros, se debefavorecer la movilidad y el intercambioacadémicodelosdocentes,asísuformaciónytrabajoenredes,haciendousointensivodelastecnologíasylacomunicación.

c)DesarrolloCurricular:reestructurarlosplanesde estudios para que estén en concordanciaconelmodelocurricularUNACHylaspolíticasuniversitarias del Proyecto Académico 2006–2010,paraincidirenlaformacióndeestudiantescríticos, creativos, con conciencia históricay ambiental y dispuestos a aprender toda lavida. Diseñar planes de estudios flexibles y

en modalidades diversas. Dar seguimiento a todoslosplanesyprogramasdeestudiodelaUniversidad,con lafinalidaddeenriquecerlospermanentementecontandoconlaopinióndealumnos,maestros,egresadosyempleadores.

d)CalidadEducativaInstitucional:esnecesariofomentar, gestionar y apoyar los procesos deevaluaciónexternayacreditacióndetodoslosprogramas de estudio ofertados por nuestrainstituciónparamejorarymantenerlacalidaddelmodelodegestión.

e)Fortalecimientoalainvestigación:Fortalecerla investigación institucional a través de lasacciones sistemáticas y articuladas; fomentoa la enseñanza del método científico en elnivel profesional, apoyando al desarrollo deproyectos de investigación multidisciplinariosque cumplan con criterios de calidad ypertinencia; reforzamiento del SIINV-UNACHcomo fuente del financiamiento interno deproyectosdeinvestigacióny,almismotiempoplataforma de despegue de los jóvenesinvestigadores y cuerpos académicos a queformulen y califique proyectos con fuentesexternas de financiamiento, entre otras. Sedebeasegurarlainscripcióndeinvestigadoresen los Sistemas Nacionales y Estatales deInvestigadores, en el número y las áreas deespecialidadquealainstituciónconvenga.Sinembargo,esprecisoactualizarlanormatividada fin de dar sustento legal y financiero a lainvestigación.

f) Vinculación: Establecer la relaciónUniversidad-Sociedad para contribuir a lasolucióndeproblemasespecíficosdetodoslossectores, coadyuvando al fortalecimiento deldesarrollo económico y social del Estado; enespecialimpulsarlacreacióndeempresasquesurjandelasideasdenegociosdelosjóvenes

Page 26: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

26

universitarios, y de este modo propiciar elempleo.TieneestrecharelaciónconelproyectoespecialCentrodeUniversidad-Empleo.

g)ServicioSocial:Buscarestablecerelserviciosocial como una parte fundamental de laformación del estudiante, propiciando lacomprensióndelafunciónsocialdelprogramade estudios y la integración de su perfilacadémico,enbeneficiotantodesudesarrolloindividual como del comunitario, dandoprioridadalossectoresmásdesprotegidosdela sociedad, apoyándose en el conocimientocientífico,técnicoyhumanístico.

h) Editorial: Difundir a través de fondos ycolecciones editoriales lo más relevante delconocimiento y la cultura, generados por lasestructurasacadémicas,deinvestigacióndelaUniversidadyporlasociedad;alavezimpulsar,fortalecer y consolidad la productividad

editorial.

i)Construcciónyadecuacióndelainfraestruc-tura física: contar con los espacios físicosadecuados para el desarrollo integral yde calidad de las actividades académicas,administrativas, deportivas y culturales quedemandan lasactualespolíticasdeeducación(aulas, laboratorios, bibliotecas, espaciosdeportivos y culturales, oficinas, accesos,viabilidades y áreas especiales), con baseenunplandecrecimientoyen funciónde ladisponibilidadpresupuestal.

j) Fortalecimiento de la práctica profesionalde personal administrativo: dotar al personaladministrativodelascapacidadesyhabilidadesnecesarias para el buen desarrollo de susactividades;evaluarloyestimularlodemaneraobjetiva, en función de su desempeño yproductividad. A su vez buscar mecanismosparaimpulsarelserviciocivildecarrera.

Page 27: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

27

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Desarrollo

acadé

mico.

Justi

ficac

ión:

Mejorarelm

odeloed

ucati

vo,fortalecien

dolaplantado

centeen

ben

eficiode

losalum

nosyde

esam

aneraap

oyaraladocen

cia.

Obj

etivo

: Cu

mplircon

lavisiónylam

isiónde

lain

stitución

buscand

oestablecerlasestrategiasde

lProyectoAcadé

mico20

06–201

0.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

itul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apit

ulo

3)Po

lítica

s (C

apit

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(C

apít

ulos

5 y

6)

Universidad

yDesarrollo

-Propo

rciona

rde

man

eraintegrad

aserviciosde

apo

yoencada

faculta

dpa

ralaatenciónintegraldelos

estu

dian

tes.

-Fortaleceryconsolidarel

mod

eloed

ucati

vodelproyecto

acad

émico20

06–201

0.

-Fortalecimientode

lacalidad

ed

ucati

va.

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(D

epto

. de

Coor

dina

ción

, etc

.)

Des

crip

ción

Canti

dad

Cum

plim

ient

o (s

emes

tre)

-Que

lare

ctoríapropo

rcione

de

man

eradirectaPT

C.Re

ctor

Otorgarprofesores

detiem

pocom

pleto

(PTC

)

12 P

TC2

200

8

-Que

cua

ndomen

osnosden

2PT

C,cad

ado

sañ

os.

2

2

010

2

2

012

2

2

014

2

2

016

2

2

018

Page 28: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

28

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Desarrollo

Acadé

mico.

Justi

ficac

ión:

Fortalecerlainvestigación

con

calidad

ypertin

enciaconespe

cialatenciónpa

ralasoluciónde

problem

asdelasocieda

den

lare

gión

.

Obj

etivo

: Que

losPT

Cinicienconun

peq

ueño

proyectodo

ndeinvolucren

alumno

squ

eob

teng

ancom

obe

neficioelabo

rarsustesis.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

ítul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apít

ulo

3)Po

lítica

s (C

apít

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(C

apít

ulos

5 y

6)

Universidad

yDesarrollo

-Atend

erlahab

ilitación

,el

desarrolloylafo

rmaciónde

recursoshum

anosdealtonivel

acad

émico

-Promoverque

laslín

easde

investigación

institucion

alsurjande

man

eracolegiad

ayconformelas

necesida

desde

lcon

textosocial.

-Fortalecimientoalainvestigación

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(Dep

to.

de C

oord

inac

ión,

etc

.)D

escr

ipci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e)

-Que

losPT

Cexistentes

elab

oren

unproyectodon

de

incorporen

aegresad

os

comotesistas.

PTC,CA

ALU

MNOS

666TESISPO

RAÑO

-Que

losalum

nosse

incorporen

alm

ismo

proyectoysaq

ueelp

ropioo

indi

vidu

al.

PROYECT

O66

6PR

OYECT

OSPO

RAÑO

Page 29: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

29

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Desarrollo

Acadé

mico.

Justi

ficac

ión:

Prom

overlavinculación

interinstituciona

lapo

yand

oalosdo

centescon

becasparaestudiode

mae

stríaydo

ctorad

o.

Obj

etivo

: Que

losdo

centesseprep

aren

parasermejoresportado

resde

lcon

ocim

ientoen

buscadeun

aed

ucaciónconti

nua.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

ítul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apít

ulo

3)Po

lítica

s (C

apít

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(C

apít

ulos

5 y

6)

Universidad

paraelDesarrollo

-Atend

erlahab

ilitación

,el

desarrolloylafo

rmaciónde

recursoshum

anosdealto

nivelacadé

mico

-Con

stituircon

veniosde

colabo

ración

con

institucion

es

nacion

aleseinternaciona

lespa

rael

fortalecim

ientode

lainvestigación

ypo

sgrado

sinstitucion

ales.

-Calidad

edu

cativ

ainstitucion

al.

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(Dep

to. D

e Co

ordi

naci

ón, e

tc.)

Des

crip

ción

Canti

dad

Cum

plim

ient

o (s

emes

tre)

.

-Otorgarbecasalo

sdo

centespararealizar

estudiosdepo

sgrado

s.

Rector

Becas(M

aestría)

5Apartirdel200

9(1cad

a2

años).

Becas(Doctorado

)3

Apartirdel200

9(1cad

a2

años).

Page 30: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

30

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Desarrollo

Acadé

mico.

Justi

ficac

ión:

Que

losdo

centesestén

enconstanteactualizacióncuan

dom

enosatravésdecursos.

Obj

etivo

: Que

eld

ocen

teadq

uieraun

nue

voro

lantelosalum

nosatravésdelaedu

cación

con

tinua

.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

ítul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apít

ulo

3)Po

lítica

s (C

apít

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(C

apít

ulos

5 y

6)

Universidad

yDesarrollo

Coad

yuvaren

laactua

lizaciónde

los

docentesparaasum

irlo

snu

evos

tiposderolq

ueim

pulsealtipo

de

alum

no q

ue s

e de

sea.

Fortalecerycon

solid

arel

mod

eloed

ucati

vodelproyecto

acad

émico20

06-20

10

Fortalecim

ientode

lacalidad

de

laprácti

caedu

cativ

a.

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(Dep

to.

Coor

dina

ción

, etc

.)D

escr

ipci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e).

-Invitaralpersona

lde

desarrollodocen

teque

no

sim

partan

cursosde

actualización.

Dire

ctor

Curs

o11

Apartirdel200

8(1cad

aañ

o).

-Ped

irque

losdo

centes

asistanalcurso.

SecretaríaAcadé

mica

Docen

tes

25Apartirdel200

8(1cad

aañ

o).

Page 31: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

31

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Desarrollo

Acadé

mico.

Justi

ficac

ión:

Cumplircon

una

delasrecomen

dacion

esdelosCIEES.

Obj

etivo

: Increm

entarelnúm

erode

titulado

sen

laUnida

dAcadé

mica(U.A.).

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

ítul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apít

ulo

3)Po

lítica

s (C

apít

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(C

apít

ulos

5 y

6)

Universidad

yDesarrollo

Des

arro

llar

en lo

s al

umno

s compe

tenciasprofesiona

lespa

ra

quesecon

viertanen

gestoresde

supropioap

rend

izaje,to

man

do

decision

esenun

con

textode

alta

complejidad

ycam

bio

Fortalecerycon

solid

arel

mod

eloed

ucati

vodelproyecto

acad

émico20

06-20

10

Des

arro

llo in

tegr

al d

el

estu

dian

te.

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(D

epto

. Co

ordi

naci

ón, e

tc.)

.

Des

crip

ción

Canti

dad

Cum

plim

ient

o (s

emes

tre)

.

Convocaralo

segresado

sa

incorporarsealo

scursosde

titulación.

Dire

ctor,Secretario

Acadé

micode

laUA.

Curs

o11

Apartirdel200

8(1cad

aañ

o).

Que

loscursoslo

impa

rtan

do

centesdelcam

puso

exte

rnos

.

Docen

tes

15Dep

ende

delosmód

ulos

decad

acurso.

Page 32: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

32

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Desarrollo

Acadé

mico.

Justi

ficac

ión:

Cumplircon

otrode

losrequ

isito

sde

losCIEES.

Obj

etivo

: Apo

yaralosalum

nosen

todo

losaspe

ctos:m

orales,sen

timen

tales,edu

cativ

os,etc.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

ítul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apít

ulo

3)Po

lítica

s (C

apít

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(C

apít

ulos

5 y

6)

Universidad

yDesarrollo

Dinam

izarlo

splan

esy

prog

ramasdeestudiomed

iante

lacon

side

ración

denu

evas

estrategiased

ucati

vasyrealizar

suseguimientode

acuerdo

al

comprom

isoun

iversitarioconel

desarrollodeCh

iapa

s.

-Fortaleceryconsolidarel

mod

eloed

ucati

vodelproyecto

acad

émico20

06-201

0.-Calidad

Edu

cativ

aInstitucion

al.

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(Dep

to.

Coor

dina

ción

, etc

.)D

escr

ipci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e).

-Elabo

rarun

program

ain

tegr

al d

e tu

torí

as.

Coordina

dora(M

tra.

Aten

eaW

adeAgu

ilar).

Prog

ram

a1

Del

200

8 al

201

8 (con

stan

tes).

-nom

brarundo

cente

porgrup

ocomotutor.

-rea

lizarplaticasy

cursosparaalum

noscon

prob

lemasetc.

Page 33: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

33

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Extensión

Justi

ficac

ión:

Que

losalum

nos,docen

tesysocied

addetectenqu

eexistenotrasalternati

vasde

realizaruna

empresa

Obj

etivo

: Que

sede

tecten

nue

voscampo

sde

trab

ajoatravésdelainterrelación

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

ítul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apít

ulo

3)Po

lítica

s (C

apít

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(Cap

ítul

os 5

y 6

)

SeminarioChiap

as

Fortalecerlare

lación

dela

educaciónsupe

riorcon

la

socied

ad,log

rarun

mayorim

pacto

enlasaccion

esydeesaman

erael

estudian

teyelegresad

oincida

nen

elp

rocesodecambiosocialy

cultu

ral.

Vincularalauniversidad

con

los

diferentessectoresde

lasocieda

dpa

rain

cidiren

sutran

sformación

Vinculación.

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(Dep

to. d

e Co

ordi

naci

ón, e

tc.)

.D

escr

ipci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e).

IntegrarlasUVD

s.Cua

ndo

men

osparalosPT

C.Docen

tes

UVD

66Apartirdel200

8al201

8(6

cada

año

s).

-Rea

lizarviajesde

estud

io.

Docen

tes

Viajes

2220

08al201

8(2poraño

s).

Page 34: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

34

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Extensión.

Justi

ficac

ión:

Coad

yuvaren

laerrad

icaciónde

lana

lfabe

tismoen

nue

stroestad

o,m

ediantelain

clusiónde

prestad

oresdeServicioSocial.

Obj

etivo

: Cu

mplircon

elcon

venioUNAC

H–IEA

.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

ítul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apít

ulo

3)Po

lítica

s (C

apít

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(C

apít

ulos

5 y

6)

SeminarioChiap

as

-Fortalecerlare

lación

universidad

socied

adparacontribu

iren

lasoluciónde

problem

as

espe

cíficosdetodo

slossectores

coad

yuvand

oconeldesarrollo

econ

ómicoysocialdelEstad

o.

-Atend

erlaspo

líticaspú

blicas

conelesque

maestratégico

fund

amen

tado

enlosprod

uctos

de s

emin

ario

s.

ServicioSocial

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(Dep

to.

Coor

dina

ción

, etc

.).

Des

crip

ción

Canti

dad

Cum

plim

ient

o (s

emes

tre)

-Levan

tarelpad

rónde

alum

nosprestado

resqu

evivenen

com

unidad

es.

Dep

artamen

todeServicio

Social(L.C.P.C

arlosEn

riqu

eLópe

zZamora).

Alfa

betizarpersona

s.10

00D

el 2

008

al 2

018

-Elp

restad

ordelservicio

levantaráelpad

rónde

los

queno

sab

enleerpara

iniciarlaalfa

betización.

-Rea

lizarán

susacti

vida

des

en u

n lu

gar

dond

e le

s as

igne

laautoridad

com

unal.

Page 35: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

35

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Desarrollo

Adm

inistrati

vo

Justi

ficac

ión:

Contarcon

losespa

ciosade

cuad

osparaeldesarrollo

integralydecalid

ad,p

aralasactiv

idad

esacadé

micas,adm

inistrati

vas,dep

ortiv

asy

cultu

rales.

Obj

etivo

:Co

ntarcon

lainfrae

structurasuficienteyad

ecua

daparaefi

cien

tareldesarrollo

delasactiv

idad

esdelCam

pusVII.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

itul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apit

ulo

3)Po

lítica

s (C

apit

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(c

apít

ulos

5 y

6)

Universidad

yDesarrollo

-Lagestión

decalid

adedu

cativ

aen

elm

arcodelproyectoun

iversida

dpa

raeld

esarrollo,cum

pliend

oconrequ

erim

ientosdelsistemade

ed

ucaciónsupe

rior.

-Dictaminarlasitu

aciónqu

egu

arda

nlasinstalacione

sed

ucati

vasycultu

ralespa

ra

que

de e

sa m

aner

a se

asi

gnen

recursoscorrespon

dien

tesde

ed

ucaciónsupe

rior.

-Con

strucciónyad

ecua

ción

dela

estructurafísica.

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(Dep

to.

Coor

dina

ción

, etc

.)D

escr

ipci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e)

-Con

cluirau

lasiniciada

s.Re

ctor

Aulas

820

08-Con

struiraulas

Dire

ctoryRector

Aulas

1220

10al201

8(6cad

acuatroaño

s)-Con

strucciónde

can

chas

depo

rtivas-

Dire

ctoryRector

Cancha

s(Basqu

etbo

l

yFu

tbol)

53en

el200

8y2en

el

2012

-Enm

allado

delentorno

dela

escuela

Dire

ctoryRector

-Mallaornam

ental

(metros)

3000

2008

100

0Mts.

2012

100

0Mts.

2016

100

0Mts

Page 36: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

36

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Extensión.

Justi

ficac

ión:

Que

laUnida

dAcadé

micade

acon

ocersusaccione

srelevantesencuan

toalcon

ocim

ientocien

tíficoenbe

neficiodelasocieda

den

gen

eral.

Obj

etivo

: Cu

mplircon

lavisiónymisiónde

lain

stitución

buscand

oestablecerlasestrategiasde

lproyectoacad

émico20

06–201

0.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

ítul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apít

ulo

3)Po

lítica

s (C

apít

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(Cap

ítul

os 5

y 6

)

Universidad

yDesarrollo

-Fortalecerlare

lación

dela

educaciónsupe

riorenlasocieda

dmed

ianteun

anu

evaestructura

detrab

ajo,articulánd

oseconla

docenciaylainvestigación

.

-Atend

erlaspo

líticaspú

blicas

conun

esque

maestratégico

fund

amen

tado

enlosprod

uctosde

lo

s se

min

ario

s.

Edito

rial

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(Dep

to.

Coor

dina

ción

, etc

.)D

escr

ipci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e)

-Que

alo

sdo

centesPTC

y

asigna

turaescriba

nen

la

revistade

launiversidad

y

delC

ampu

s.

Dire

ctoryCoo

rdinad

orde

Extensión.

Semestre

22D

el 2

008

al 2

018

-Elabo

ración

denu

estra

prop

iare

vista.

Dire

ctoryCoo

rdinad

orde

Extensión.

Revista

22D

el 2

008

al 2

018

Page 37: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

37

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Desarrollo

Adm

inistrati

vo.

Justi

ficac

ión:

Que

elp

ersona

ladm

inistrati

voesteen

con

stan

teactua

lizaciónpa

rauna

mejoratenciónyelservicioalacom

unidad

universita

riayalpúb

lico.

Obj

etivo

: Dotaralp

ersona

ladm

inistrati

vodelascapa

cida

desyha

bilid

adesnecesariaspa

raelb

uende

sarrollodesusactiv

idad

es.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

ítul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apít

ulo

3)Po

lítica

s (C

apít

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(C

apít

ulos

5 y

6)

Universidad

yDesarrollo

-Elo

bjeti

vodelnue

vom

odelode

gestión

decalid

adedu

cativ

aen

el

marcodelproyectoun

iversida

dpa

raeld

esarrollo

eseldiseñ

oyla

aplicaciónde

program

as,acordesal

sistem

aed

ucati

vosup

erior.

-Revisaryactua

lizarlo

sprocesosdeláreaad

ministrati

va

paradotarlosde

unen

foqu

ein

tegr

al.

-Fortalecimientode

laprácti

ca

profesiona

ldelpersona

lad

ministrati

vo.

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(Dep

to.

de C

oord

inac

ión,

etc

.).

Des

crip

ción

Canti

dad

Cum

plim

ient

o (s

emes

tre)

-Implem

entarcursos

deactua

lizaciónpa

rael

person

aladm

inistrati

vo.

Dire

ctorySecretario

Acadé

mico.

Curs

os10

Apartirdel200

9(1poraño

)

Page 38: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

38

Nom

bre

del p

rogr

ama:

Desarrollo

Acadé

mico.

Justi

ficac

ión:

Darcon

tinuida

daldesarrollo

delprocesoenseñ

anza–a

pren

dizajeatravésdelasaccion

esacadé

micasque

pue

danrealizarseenlam

ejora

conti

nua.

Obj

etivo

: Cu

mplircon

laM

isiónyVisión

delain

stitución

buscand

oestablecerlasestrategiasde

lProyectoAcadé

mico20

06–2

010.

Alin

eam

ient

o co

n el

Pro

yect

o A

cadé

mic

o 20

06-2

010

Sem

inar

ios

(Cap

ítul

o 4)

Obj

etivo

s (C

apít

ulo

3)Po

lítica

s (C

apít

ulo

3)Su

bpro

gram

a/ P

roye

cto

Espe

cial

(Cap

ítul

os 5

y 6

)

Universidad

yDesarrollo

-Fom

entarlainvestigación

con

calid

adypertin

encia,con

especial

aten

ción

alaslín

easrelacion

adas

conlasoluciónde

problem

asdela

socied

adchiap

aneca.

-Fom

entarlaintegraciónde

la

metod

olog

íadeinvestigación

en

losconten

idoscurricularesde

los

prog

ramasedu

cativ

os.

-Desarrollo

curricular.

Líne

as d

e A

cció

nM

etas

Acc

ione

sRe

spon

sabl

e(s)

(Dep

to.

de C

oord

inac

ión,

etc

.)D

escr

ipci

ónCa

ntida

dCu

mpl

imie

nto

(sem

estr

e)

-Incorporarlam

ateria

de m

etod

olog

ía d

e la

investigación

enlacurricula

en lo

s 1r

os. C

uatr

o semestresoin

cluirtópicos

de m

etod

olog

ía e

n to

das

las

mat

eria

s

Coor

dina

dor

de

desarrollocurriculary

Dire

ctor

Curricular

Tópicos

1(m

ateria)

Toda

s(m

aterias)

Apartirdel200

8

Apartirdel200

8

Page 39: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

39

La Unidad académica del Campus VII, debeser congruente con su estructura institucionalpropuesta;debeobedeceraloscambiosglobalesen materia de rendición de cuentas; alineadoscon los seminarios, ejes temáticos, objetivos ypolíticas universitarias; que han sido retomadasde los programas y subprogramas del ProyectoAcadémico2006-2010.

ConestainformaciónylosIndicadoresestablecidosen el PID de nuestra unidad, se establecen losproyectosqueseledaránseguimientoyevaluaciónde las acciones, en apego a los lineamientosespecíficosenmateriadetransparenciaylaculturadelosinformesdelDirectorporlineamientodelaLegislaciónUniversitaria.

8.- Instrumentación, seguimiento y evaluación

El PID propone políticas, estrategias, programasy subprogramas relacionados con el Plan deDesarrollo Institucional, y en su generalidad delProyectoAcadémico2006-2010Universidad para el Desarrollo.

Laobtencióndelosresultadossedaráatravésdeevaluacionesconstantesdelagestiónpormediode los Indicadores;transparenciaconjuntamenteconlarendicióndecuentas.Laevaluaciónesunaherramientaque indica los resultadosobtenidosde los programas, subprogramas y objetivoscumpliendo con las acciones de las metas;aplicandotodoloanteriorconresponsabilidad.

Page 40: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la
Page 41: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

41

A N E X O S

Page 42: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la
Page 43: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

43

METAS DE LA UNIDAD ACADÉMICA PARA

LA PROYECCIÓN 2018

LasMetas de la Unidad Académica Campus VII,representanlatendenciayelcompromisoquelaEscueladeContaduríayAdministraciónasumeconelPID2018.El reconocidovaloren losperiodos

sesustentaapartirdelasituaciónactual;viendoqueaunqueesunaproyecciónconmetasclaraseidóneaspuedensufriralgúncambio.

El siguiente cuadro permitirá establecer la eje-cución,seguimiento,evaluaciónylaretroalimen-tacióndeldesarrollodelaUA.C-VII.

NÚMERO INDICADOR META

2008 2010 2014 2018

1 ProgramasdeLicenciaturaanivel1delosCIEESa 100% 100% 100% 100

2 Planesdeestudiosactualizados 0 50% 100% 100%

3 ProgramasdeLicenciaturasbasadosencompetenciasProfesionales.

0 0% 100% 100%

4 ProgramasEducativosbasadosenABP. 0 50% 100% 100%

5 EficienciaTerminal. 25% 40% 55% 65%

6 TasadeTitulación/obtencióndelgrado. 15% 30% 45% 50%

7 ProgramasEducativosconseguimientodeegresados. 0 50% 100% 100%

8 PromediodetiempoenobtencióndelTítulo(años). 0 0 .20% .40%

9 Promediodetiempoenlaobtencióndelgrado(años). 0 0 0 2.5

10 MatriculadeLicenciatura. 520 600 800 1000

11 MatrículadePosgrado. 0 0 100 150

12 Matrículaenprogramaspresénciales. 520 570 650 800

13 Matrículainscritaenprogramasnopresénciales. 0 100 150 200

14 Matrículainscritaenprogramaseducativosennivel1delosCIEES.

100% 100% 100% 100%

15 Matrículainscritaenprogramasacreditados. 0 0 50% 100%

16 MatrículadeLicenciaturainscritasenprogramasdemovilidad.

0 1.0% 2.0% 3.0%

17 AlumnosenNTC. 0 20% 40% 50%

18 Alumnoshabilitadosenlacompresióndetextosdeinglés.

0 10% 30% 50%

19 AlumnosbecadosdeLicenciatura. 1% 5% 8% 10%

Page 44: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

44

20 AlumnosbecadosdePosgrado. 0 0 3% 5%

21 AlumnosdeLicenciaturaatendidosporelprogramadeTutorías.

0 5% 10% 15%

22 PTCcongrado(mínimomaestríaoespecialidad). 60% 70% 100% 100%

23 PTCcongradodeDoctorado. 0 0 20% 30%

24 PTCreconocidosporelSNI. 0 0 10% 10%

25 PTCreconocidosporelSEI. 0 0% 20% 30%

26 PTCreconocidosporelPROMEP. 0 10% 20% 40%

27 ProfesoresNTIC. 0 25% 50% 70%

28 ProfesoresdeInglés. 8% 10% 12% 14%

29 Profesoresbecadosvigentes. 0 10% 10% 10%

30 Profesoresenprogramasdemovilidad. 0 0 10% 20%

31 Profesoresconcertificaciónpedagógica. 0 25% 50% 70%

32 Profesoresconcertificaciónprofesional. 0 10% 15% 25%

33 ProfesoresTutores. 1% 5% 10% 15%

34 C.A.Consolidados. 0 0 0 1

35 ArtículosdedivulgaciónenrevistasarbitradasporPTCalaño.

0 0 .25 .50

36 ArtículospublicadosenrevistasindexasporPTCalaño. 0 0 .10 .20

37 Patentesregistradosalaño. 0 0 0 .25

38 Proyectosdeinvestigación,paquetestecnológicosoproyectosdedesarrollo.

0 2 5 10

NÚMERO INDICADOR META

Page 45: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

45

39 Redesacadémicas. 0 0 1 1

40 Proporcióndelpresupuestodedicadoalainvestigación. 0 1% 2% 3%

41 Eventosdeeducacióncontinúaalaño. 2 2 4 6

42 Númerodeparticipanteseneventosdeeducacióncontinúa.

10 15 20 25

43 Alumnosprestadoresdeserviciosocialcomunitariob 10 15 20

44 UVD. 2 5 5 8

45 Conveniosdecolaboraciónespecíficosalaño. 1 2 3

46 Librospublicadosalaño(programaeditorial). 0 1 2 2

47 Eventosartísticosyculturalesporsedealaño. 1 4 8 12

48 EventodepromocióndeldeporteporUA. 2 4 6 8

49 Procesosdegestiónevaluado. 0 50% 75% 100%

50 CursosdecapacitaciónalpersonalDocenteyAdministrativo.

2 2 4 6

51 AlumnosdeLicenciaturaporaula. 35 35 35 30

52 Alumnosporcomputadora. 25 15 10 10

53 Profesoresporcomputadora. 0 5 3 2

54 Programasdecómputoespecializadoporprograma(software).

0 1 1 1

55 Títulosbibliográficospormateria. 2 3 4 6

56 Títulosderevistaporprograma. 0 1 2 3

57 Basededatosporáreadeconocimiento. 0 1 1 1

58 Reglamentosactualizados. 0 50% 75% 100%59 Cursosdetitulaciónparaalumnosegresados. 1 2 2 2

60 Realizarviajesdeestudio(congresos,simposiums,prácticaenempresasparaalumnosydocentes).

5 4 4 4

61 Incrementodeinfraestructura(aulas,canchasdeportivas,baños,enmalladoetc.).

25% 50% 80%

Del total de PE evaluadosa)Deltotaldeprestadoresdelañoencursob)

NÚMERO INDICADOR META

Page 46: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Universidad para el Desarrollo

46

S I G L A S

PDI: PlandeDesarrolloInstitucional

PID: PlanIndicativodeDesarrollo

CA: CuerposAcadémico

CIEES: ComitésInterinstitucionalesparalaevaluacióndelaEducaciónSuperior

DES: DependenciadeEducaciónSuperior

COPAES: ConsejoparalaAcreditacióndelaEducaciónSuperior

IES: InstitucionesdeEducaciónSuperior

NTIC: NuevasTecnologíasdeInformaciónyComunicación

PIFI: ProgramaIntegraldeFortalecimientoInstitucional

PROMEP: ProgramadeMejoramientodelProfesorado

PTC: ProfesordeTiempoCompleto

SEI: SistemaEstataldeInvestigadores

SNI: SistemaNacionaldeInvestigadores

TIC: TecnologíasdeInformaciónyComunicación

UNESCO: OrganizacióndelaNacionesUnidasparalaEducación,laCienciaylaCultura.

CONACYT: ConsejoNacionaldeCienciayTecnología.

Page 47: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

Escuela de Contaduría y Administración C.VII

47

B I B L I O G R A F Í A

___Proyectoacadémico“UniversidadparaelDesarrollo2006-2010.

___PlandeDesarrolloInstitucional2018.

___PlanIndicativodeDesarrollo“FacultaddeCienciasSocialesCampusIII”.

___Desarrollodecriterios,indicadoresyparámetrosparacadacategoríaofactordelmarcogeneral

paralosprocesosdeacreditacióndeprogramasacadémicosdenivelsuperiorCOPAES(2004).

___Convocatoria2007“ProgramaNacionaldePosgradodeCalidad.México.CONACYT2007.

___MorenoLópezJesús,ProgramaTutorialdelaFIME-UANL.Vol.IVNo.12,2001.

___PérezFrancoLilia,¿Quéfuerzasoriginanydirigenlainnovación?Conferenciainternacional,

México/sep,2006.

___Análisistemáticodelaeducaciónterciaria:notaparaMéxico,México,SEP,2006

___Hacialassociedadesdelconocimiento:InformemundialdelaUNESCO;FranciaUNESCO,2005

Page 48: Plan Indicativo de Desarrollo 2018 - planeacion.unach.mxplaneacion.unach.mx/images/2Planeacion_Institucional/PID-PDF/... · Cervantes y el CP. Salvador Vallejo, y por parte de la

PlanIndicativodeDesarrollo2018

EscueladeContaduríayAdministraciónC.VII,Pichucalco

seterminódeimprimirenTalleresGráficosdelaUNACH,

enelmesdefebrerode2009,conun

tirajede100ejemplares.

TuxtlaGutiérrez,Chiapas.