plan estratÉgico - itesa.edu.mx · la incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la...

36
PLAN ESTRATÉGICO Octubre 2018

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

PLAN ESTRATÉGICO

Octubre 2018

Page 2: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

2

DIRECTORIO

Dra. Concepción Gómez Juárez Directora General

Mtro. Juan Arturo Vega Torres Director Académico

Mtro. Patricio Ávila Rojas Subdirector De Investigación Y Posgrado

Mtra. María Guadalupe Baños Espitia Directora De Planeación Y Evaluación

Mtro. Gerardo Valentín Carrera Hernández Subdirector De Planeación Y Evaluación

Mtra. Sonia Guadalupe Aguilar Martínez Subdirectora De Vinculación

Mtra. Jazmín Juárez González Subdirectora De Docencia, Desarrollo Académico E Innovación

Page 3: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

3

CONTENIDO I. Antecedentes y descripción general del CIIE-ITESA ............................................................. 5

Segmento de mercado del CIIE- ITESA .................................................................................... 7

Misión del CIIE – ITESA .......................................................................................................... 9

Visión del CIIE - ITESA ............................................................................................................ 9

Valores del CIIE – ITESA ......................................................................................................... 9

II. Objetivos ........................................................................................................................ 10

Objetivo general ................................................................................................................. 10

Objetivos específicos........................................................................................................... 10

Políticas generales .............................................................................................................. 11

Servicios generales del CIIE-ITESA ........................................................................................ 13

Cultura corporativa ............................................................................................................. 14

Puestos y responsabilidades de los integrantes que operan en el CIIE-ITESA ......................... 15

III. Proceso de Incubación ................................................................................................. 16

Proceso de Incubación externa ............................................................................................ 18

Modelo de Incubación de acuerdo al Instituto Politécnico Nacional ...................................... 19

IV. Análisis FODA del CIIE-ITESA ........................................................................................ 20

V. Modelo de Negocio del Centro de Incubación e Innovación Empresarial ........................... 21

Propuesta de valor .............................................................................................................. 21

Estrategias para obtener financiamiento ............................................................................. 23

Estrategias de difusión del CIIE ............................................................................................ 24

Aliados estratégicos ............................................................................................................ 25

Plan mercadológico ............................................................................................................. 26

Determinación del mercado meta .................................................................................... 26

Objetivos y estrategia de mercadotecnia ......................................................................... 26

Estrategia de posicionamiento ......................................................................................... 27

Mezcla de mercadotecnia ................................................................................................ 27

VI. Estrategias reconocimiento ante el TECNM e INADEM .................................................. 28

VII. Perfil de las empresas a atender................................................................................... 31

VIII. Catálogo de servicios a ofertar asesoría ........................................................................ 31

IX. Vinculación con el ecosistema emprendedor ................................................................ 32

Page 4: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

4

Vinculación interna ............................................................................................................. 32

Vinculación externa ............................................................................................................ 32

ÍNDICE DE FIGURAS

Figure 1. Segmento de mercado del CIIE ..................................................................................... 8

Figure 2: Proceso de Incubación interna ................................................................................... 17

Figure 3: Proceso de incubación externa ................................................................................... 18

Figure 4: Modelo de incubación IPN ......................................................................................... 19

Figure 5: Análisis FODA del CIIE ................................................................................................ 20

Page 5: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

5

I. Antecedentes y descripción general del CIIE-ITESA

El Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE), así como el Modelo Talento Emprendedor es un proyecto presentado por el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo a partir de Julio 2017.

Con la finalidad de fomentar y promover la cultura emprendedora, de innovación, gestión y desarrollo tecnológico en toda la comunidad escolar además de la incubación de empresas en áreas estratégicas para el desarrollo regional y estatal; a través de un conjunto de servicios para el desarrollo de proyectos emprendedores incluyendo orientación, guía y asesoría de consultores:

Modelo talento emprendedor en el plan de estudios del ITESA Impulso a la innovación en el ámbito académico empresarial y social. Aportación de resultados académicos y de investigación de ITESA al sector productivo,

contexto social y ambiental. Incubación de empresas de base tecnológica

La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad una idea de negocio. Además de ofrecer servicios de asesoría empresarial, se facilitan recursos como la infraestructura física; a través de un grupo de asesores multidisciplinares se apoya a los emprendedores en la elaboración de los planes de negocios, trámites de propiedad industrial, aspectos legales, administración y mercadotecnia.

La incubadora del ITESA integra acciones orientadas a impulsar la competitividad, que promueven una cultura emprendedora, propiciando la creación de micro empresas que contribuyen al bienestar social y económico en la región fortaleciendo las capacidades productivas y de innovación de los emprendedores dando valor agregado a sus productos y a su comercialización.

Actualmente el CIIE cuenta con infraestructura suficiente para proporcionar servicios de consultoría y networking; con equipos de cómputo, acceso a internet y capacidad técnica en software y hardware al servicio de los emprendedores. En la incubadora se diseña estrategias innovadoras para incidir en la actitud emprendedora de los estudiantes, a través del desarrollo de actividades que les permitan generar ideas que impacten en el desarrollo económico a nivel regional y estatal.

Con lo anterior el Modelo de Talento Emprendedor del ITESA nutre al CIIE con ideas de negocio validadas, las cuales permitirán desarrollar el proceso de incubación y acompañamiento hasta la post-incubación de proyectos o empresas de los estudiantes emprendedores.

El Centro de Incubación e Innovación Empresarial CIIE-ITESA contribuye a dinamizar su economía a través de la creación de empleos formales y del fortalecimiento de las vocaciones de su región; así mismo para la creación de sus micro-empresas, desde su formación hasta su adaptación al sector de mercado a la que estén orientadas.

Con lo anterior, se da cumplimiento a lo establecido en el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018 del ITESA, específicamente en su estrategia 5.4 Desarrollar el talento emprendedor y la creación de empresas de base tecnológica, con las siguientes líneas de acción:

Page 6: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

6

1. Operar los Centros de Incubación e Innovación Empresarial para incrementar la creación de empresas, preferentemente de base tecnológica.

2. Consolidar el Programa Institucional de Fomento y Formación de Emprendedores del Instituto.

3. Coadyuvar en la empleabilidad de la región mediante el Programa Institucional de Fomento y Formación de Emprendedores.

Con el CIIE-ITESA, en los próximos cinco años, el Tecnológico estará en camino a cumplir su visión institucional: Ser una Institución Pública de Educación Superior de carácter global, reconocida por la formación de líderes con espíritu emprendedor, con sentido humano y la competitividad internacional de sus egresados, por sus aportaciones al conocimiento, innovación, desarrollo tecnológico y sustentable del estado y del país, vinculada con el sector público, social y privado, en un marco de cultura de trabajo colaborativo y responsabilidad social.

La capacidad institucional desarrollada en infraestructura y competencia de los docentes del CIIE-ITESA, permite atender de manera eficaz, a los estudiantes y egresados del Tecnológico, a pequeñas y medianas empresas que requieren financiamiento suficiente para acelerar su desarrollo y consolidación, impactando en la empleabilidad de la región y con ello contribuir a su desarrollo económico, aprovechando la oportunidad que ofrece el crecimiento previsto a partir de la instalación de la nueva planta de Grupo Modelo en la región.

Page 7: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

7

Segmento de mercado del CIIE- ITESA

La población objetivo del CIIE-ITESA es la comunidad estudiantil de los diferentes programas

educativos a nivel licenciatura y maestría, a la fecha de 2,800 estudiantes, así como los

emprendedores y micro empresarios ubicados en la región del altiplano hidalguense que requieran

asesoría, consultoría y acompañamiento sobre la creación y manejo de su negocio, propiciando

también el crecimiento de sus micro empresas o la aceleración de sus proyectos emprendedores.

El mercado meta con mayor potencial para los programas de formación de emprendedores y la

incubación de empresas son los estudiantes, egresados y personal de los institutos tecnológicos que

conforman el SNIT (sistema nacional de institutos tecnológicos); así como los emprendedores

externos con proyectos empresariales de base tecnológica, en cumplimiento con la política de

impulsar la innovación tecnológica en las pymes.

Otro segmento de mercado potencial lo representan los grupos de empresas que pertenecen a

sectores estratégicos para el desarrollo socioeconómico del Estado de Hidalgo.

Las empresas graduadas del proceso de incubación se proyectan como un segmento de clientes para

la oferta de un proceso de acompañamiento en apoyo a su crecimiento y posicionamiento en el

mercado (post-incubación).

CIIE

ITESA

Estudiantes y egresados de los institutos tecnologicos

que conforman el

SNIT

Personal que labora en los

institutos tecnologicos

que conforman el

SNIT

Emprendedores externos con

proyectos empresariales

de base tecnologica

Poblacion que habita en

la zona de influincia del

ITESA

Empresas en sectores

estrategicos de Hidalgo

Page 8: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

8

FIGURE 1. SEGMENTO DE MERCADO DEL CIIE

Page 9: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

9

Misión del CIIE – ITESA

Potencializar el capital humano con actitud emprendedora, implementando estrategias de negocios

innovadoras a través del modelo talento emprendedor y de la incubación de proyectos de base

tecnológica a los estudiantes, egresados, personal que conforman el SNIT así como cualquier

emprendedor interesado.

Con el fin de trasferir los conocimientos académicos y de investigación generados en el ITESA al

sector empresarial propiciando la transformación sustentable y sostenible del entorno regional.

Visión del CIIE - ITESA

Ser una incubadora reconocida por el apoyo y guía de calidad e innovación que ofrece a sus clientes,

coadyuvando al desarrollo del ecosistema emprendedor de la región del altiplano hidalguense para

el año 2023.

Valores del CIIE – ITESA

Lealtad: Buen manejo y confidencialidad de la información

Honestidad: Para la validación de la viabilidad y seguimiento real de los proyectos

empresariales.

Perseverancia: Constancia en las actividades correspondientes enfocado a alcanzar el

objetivo

Espíritu de servicio. Dar la mejor atención correspondiente y justa a cada uno de nuestros

clientes emprendedores.

Calidad: Personal especializado en diversas áreas para óptimos resultados

Page 10: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

10

II. Objetivos

Objetivo general

Generar e impulsar ideas de negocio de los estudiantes emprendedores y de la población en general ubicada en la región del altiplano hidalguense, que les permita la incubación de proyectos de emprendimiento, desde la validación de la idea de negocio hasta la constitución de sus microempresas, preferentemente de base tecnológica, a través de su propio Centro de Incubación e Innovación Empresarial, así como brindar servicios de consultoría y acompañamiento a emprendedores y Pymes de la región. Los objetivos específicos del CIIE-ITESA entre otros son:

Implementar estrategias innovadoras que fomentan la actitud emprendedora en los estudiantes.

Apoyar actividades orientadas al desarrollo de proyectos de emprendimiento que impacten en el desarrollo económico a nivel regional y estatal.

Operar permanentemente el Modelo de Talento Emprendedor en ITESA y con ello impulsar la generación de ideas de negocio exitosas.

Desarrollar un proceso integral desde la pre incubación, incubación y post incubación para emprendedores que cuenten con una idea de negocio validada.

Brindar consultoría y mentoreo a las empresas incubadas promoviendo su permanencia en el mercado.

Brindar servicios de consultoría con calidad a emprendedores internos y externos del ITESA, operando nuestro propio Modelo Talento Emprendedor que emerge del Instituto Politécnico Nacional.

Objetivos específicos

Diseñar estrategias innovadoras para incidir en la actitud emprendedora de los estudiantes. Desarrollar actividades que permitan el desarrollo de propuestas por los estudiantes que

impacten en el desarrollo económico a nivel regional y estatal. Lograr el posicionamiento del Modelo de Talento Emprendedor en ITESA y con ello la

generación de ideas de negocio exitosas. Implementar la etapa de post-incubación de proyectos o empresas de los estudiantes

emprendedores, hasta la operación de sus microempresas. Dar un servicio de calidad y asesoría a emprendedores externos del ITESA

Page 11: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

11

Políticas generales

La responsabilidad social como principio rector del Centro CIIE, se sustentará en la Misión,

la Visión y en los Valores del CIIE-ITESA.

Contribuir a la articulación eficiente de los instrumentos de política pública que apoyen la

creación de riqueza en beneficio de los ciudadanos.

El CIIE-ITESA operará de acuerdo con el Modelo de Incubación de Empresas CANVAS.

Identificar las oportunidades locales de negocio articulando la política pública, el capital

humano, social y tecnológico.

Favorecer la transferencia del conocimiento y la tecnología del ambiente académico hacia

las empresas y la sociedad en forma de bienes y servicios con valor agregado.

Favorecer la distribución de la riqueza mediante la generación de más y mejores empleos,

como resultado de la creación de unidades económicas que se benefician con la

transferencia del conocimiento.

Establecer como clientes del CIIE-ITESA, tanto a los estudiantes, a los egresados y al personal

del ITESA así como a los emprendedores externos con proyectos innovadores.

Las relaciones y la información que fluya entre los clientes y el personal de la incubadora

estará regida en todo momento por la confidencialidad.

Se evaluará tanto la viabilidad técnica y financiera del proyecto, como el perfil del

emprendedor, los cuales deberán cumplir con los valores mínimos requeridos.

La gestión de la incubadora será desde un enfoque sistémico, con énfasis en la mejora

continua y en la identificación de oportunidades para generar valor a los emprendedores y

organizaciones de apoyo interesadas en la creación de empresas.

Ver en la innovación la oportunidad de crear nuevos modelos de negocio, nuevos productos,

nuevos servicios y nuevas formas de administrar a las empresas, creando valor para los

clientes, usuarios finales, proveedores, accionistas y la sociedad en general.

Promover permanentemente el registro de la propiedad intelectual de las empresas

incubadas.

Promover el desarrollo de ventajas competitivas para las empresas incubadas como

estrategia permanente en la gestión de los procesos de incubación.

Page 12: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

12

Propiciar la participación proactiva de las empresas incubadas en la conformación de redes

empresariales.

Propiciar la utilización sustentable de los recursos naturales de las regiones del país en

productos y servicios con valor agregado.

Propiciar con las empresas incubadas la articulación del tejido empresarial local y nacional

con las diferentes regiones del país.

Apoyar el desarrollo profesional y humano de los incubados, así como la del personal que

labora en la incubadora.

Propiciar el beneficio de la retribución con equidad al personal de la incubadora.

Page 13: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

13

Servicios generales del CIIE-ITESA

Apoyar en la articulación de insumos de capital intelectual y financiero, provenientes de

entidades del gobierno en sus tres niveles, instituciones académicas, iniciativa privada y

organizaciones sociales, favoreciendo la transferencia de ciencia y tecnología al sector

productivo.

Brindar capacitación, asistencia técnica y consultoría especializada en áreas específicas a las

necesidades técnicas, administrativas, económicas, mercadotecnia, financieras,

comerciales y legales a cada una de las empresas incubadas.

Brindar asesoría en la elaboración de proyectos-empresas y de planes de negocios.

Apoyar en la gestión de la propiedad industrial ante el IMPI.

Promover la innovación tecnológica como estrategia de competitividad de las empresas

incubadas.

Proporcionar a los emprendedores accesos a información oportuna sobre fuentes de

financiamiento y asesoría para el diseño de estrategias de financiamiento.

Apoyo a los emprendedores en la gestión de financiamiento, en la constitución legal de la

empresa, en temas sobre derechos de autor y registro de marcas y patentes, y contratación

de proveedores.

Gestionar ante las entidades participantes, los recursos para la operación del ejercicio fiscal

correspondiente.

Promover las empresas incubadas en congresos, exposiciones y conferencias.

Establecer un sistema de información relacionado con los programas establecidos en el CIIE-

ITESA para apoyar la difusión y la transparencia en el ejercicio de los recursos.

Apoyar el desarrollo del capital humano del CIIE-ITESA.

Page 14: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

14

Cultura corporativa

Una imagen valiosa porque nos informa sobre qué estrategias realizar, cuales reducir o eliminar. La

imagen es considerada con valor estratégico debido a que llama la atención sobre las características

atractivas del Modelo Talento Emprendedor (MTE).

Los valores que tiene el MTE son los siguientes:

Respeto mutuo dentro de ITESA, hacia nuestros estudiantes y la sociedad misma.

Integridad en todas las labores realizadas por el MTE.

Constancia y perseverancia en el desarrollo de la actitud emprendedora en los estudiantes

de ITESA.

El proceso de crear una imagen y el posicionamiento de ésta es primordial para el marketing de

productos de uso diario.

Para lograr crear esta imagen, el Modelo Talento Emprendedor ye el CIIE apoyará programas de

emprendimiento, paneles de expertos con casos de éxito, difusión de programas de apoyo del

INADEM.

Page 15: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

15

Puestos y responsabilidades de los integrantes que operan en el CIIE-ITESA

Director de la Incubadora: Informar acerca del sistema de incubación, recibir ficha técnica,

elegibilidad de propuestas, validación de la idea de negocio, asignación de asesor; coordinación del

CIIE.

Fondeadora: Difundir convocatorias para obtener un financiamiento, brindar asesoría y

acompañamiento para realizar el trámite.

Asesor financiero: Evaluación financiera de costos administrativos, asesoría para estructurar costos

y gastos administrativos, determinación del punto de equilibrio de la propuesta.

Asesor técnico: Apoya a emprendedores para la protección de sus ideas de negocio, registro de

marca, aviso comercial, patentes ante el IMPI, entre otros.

Asesor legal: Asesoría para la constitución legal de las empresas, asegurar el trámite de alta ante el

SAT y otras instituciones, gestión de registros, registro de marca, patente, asesoría fiscal.

Asesor administrativo: Diseñar planes de acción, valores, código de ética, filosofía, herramientas

para la administración, estructura orgánica, estrategias de reclutamiento y selección.

Asesor mercadológico: Estudio de mercado, asesoría para diseño de: marca, slogan, imagen del

envase y empaque, identifica operaciones productivas, secuencias de producción y de páginas Web.

Docentes de Modelo Talento Emprendedor: A través de la impartición de la asignatura durante 6 semestres, los docentes implementar estrategias para la generación e impulso de ideas de negocio entre los estudiantes, que les permita la incubación de proyectos viables.

Page 16: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

16

III. Proceso de Incubación

Los emprendedores que estén interesados en materializar una idea de negocio y/o proyecto

innovador podrá realizar el proceso de incubación en el CIIE-ITESA el cual tiene como propósito ser

una empresa autosustentable en beneficio de la propia persona y su alrededor. Para lo cual se

tiene un Proceso de Incubación Interna dirigido para los estudiantes del tecnológico, y otro

proceso de Incubación para los emprendedores externos al tecnológico, en ambos casos se rigen

los procesos de acuerdo al Modelo de Incubación del Instituto Politécnico Nacional.

Para que un proyecto pueda ser incubado por el CIIE deberá reunir los siguientes criterios:

Que la idea sea creativa e innovadora

Que genere valor agregado

Que atienda una necesidad en el mercado

Que apunte a la solución de problemas reales

Que posea potencial de crecimiento

Que sea capaz de generar empleos

Que el emprendedor haya pasado por un proceso de sensibilización en los talleres

proporcionados por el CIIE – ITESA

Page 17: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

17

Proceso de Incubación interna

Para llevar a cabo la incubación de empresas de alumnos emprendedores del ITESA, se debe seguir

el siguiente proceso a lo largo de 6 semestres:

FIGURE 2: PROCESO DE INCUBACIÓN INTERNA

Los alumnos trabajarán el siguiente número de horas de acuerdo a la etapa de incubación:

Horas en pre incubación 72

Horas en incubación 108

Horas en post incubación 36

Número total de horas: 216

Post - IncubaciónPre - Incubación Incubación

36 hrs. 2 hrs/Sem. 36 hrs. 2 hrs/Sem. 36 hrs. 2 hrs/Sem. 36 hrs. 2 hrs/Sem. 36 hrs. 2 hrs/Sem. 36 hrs. 2 hrs/Sem.

Innovando Negocios Negocios de la Empresa

1o. Módulo 2o. Módulo 3o. Módulo 4o. Módulo 5o. Módulo 6o. Módulo

Plan de Vida Creando e Modelo de Plan de Constitución Post-Incubación

Page 18: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

18

Proceso de Incubación externa

Para llevar a cabo la incubación de empresas de emprendedores externos al tecnológico, se debe

seguir el siguiente proceso:

FIGURE 3: PROCESO DE INCUBACIÓN EXTERNA

1. Pre - Incubación

•Proceso en el cual se realiza laprimera definición y evaluaciónde la idea de negocios,garantizando que los proyectosque entren a la etapa deincubación, están listos paradesarrollarse.

2. Incubación

•Sistema dinámico donde sebrinda ayuda a crecer desde suetapa inicial, a través delPrograma de Incubación en Líneadel INADEM el cual se busca quesean viables de financiamientocon lo cual subsistan por simismos cuando dejen laincubadora. En dicha Incubaciónse ofrece asesoría en el desarrollodel plan de negocios, en el áreade administración, marketing,legal entre otras.

3. Post -Incubación

•Se da seguimiento a los proyectos los cuales deben de tener su plan de negocios, estar inscritos e incorporados en las entidades e instituciones públicas y privadas del sector económico al que pertenecen y, además, se encuentran desarrollando sus actividades empresariales fuera del CIIE-ITESA.

Page 19: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

19

Modelo de Incubación de acuerdo al Instituto Politécnico Nacional

FIGURE 4: MODELO DE INCUBACIÓN IPN

Pre-Incubación

Valoración del entorno de mercado

Introducción a la culturade emprendimiento

Diagnostico delemprendedor endesarrollo

Desarrollo de escenaciosde mercadotecnia

Sondeo de mercado

Integrar Modelo deNegocio

Proyección de ventas

Incubación

Planeación de la empresa

Desarrollo de la culturaemprendedora

Investigación demercados

Integración de Plan deNegocios

Constitución legal de laempresa

Post-Incubación

Monitoreo del desempeño empresarial

Ejecución del Plan denegocios

Evaluacion delrendimiento deobjetivos

Evauacion final de laempresa

Page 20: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

20

IV. Análisis FODA del CIIE-ITESA

Objetivo: Identificar la fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del CIIE-ITESA

Fortaleza

Se relacionan con los

componentes internos del

proyecto y constituyen

aquellos elementos que

durante el desarrollo de

éste se han logrado

afianzar y por lo tanto es

necesario mantener y

potenciar

Lista de Fortalezas

1.Personal con formación

especializada

2. Reconocimiento ante el

instituto Hidalguense de la

Competitividad Empresarial.

4. Acompañamiento integral y

personalizado.

5. Catálogo de convocatorias

públicas y privadas actuales.

6. Vinculación con instituciones

públicas y privadas nacionales e

internacionales.

7. Confidencialidad de la

información.

8. Ubicación estratégica en la

región del Oriente del Estado de

Hidalgo.

Oportunidades

Son aquellas iniciativas externas

que fortalecen y apoyan la

realización del proyecto, como

por ejemplo, asesoría,

financiamiento, concursos,

mercado, innovador, etc.

Lista de Oportunidades

1.- Adoptar nuevas

convocatorias

2. Atender a grupos de

las localidades a través

de las presidencias

municipales.

3. Capacidad de

crecimiento.

Debilidades

Corresponden a los

elementos o situaciones

internas del proyecto que

podrían un peligro para la

realización y éxito del

mismo

Lista de Debilidades

1. Reciente creación.

2. Limada difusión en la región

Amenazas

Son aquellos riesgos externos y

se relacionan con situaciones

que restringen los objetivos del

proyecto

Lista de Amenazas

1. Competencia de

centros de incubación

2. Entrada de nuevos

centros de incubación.

3. Actitud

emprendedora de la

población objetivo.

FIGURE 5: ANÁLISIS FODA DEL CIIE

Page 21: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

21

V. Modelo de Negocio del Centro de Incubación e Innovación Empresarial

Propuesta de valor

EL Centro de Incubación e Innovación Empresarial del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del

Estado de Hidalgo, busca fomentar la creación de empresas innovadoras de alto potencial en el

Altiplano Hidalguense.

Para ello entrega y ofrece a quienes se incuben, apoyo profesional y experiencia en todo lo que tiene relación con el Financiamiento, Formación, Asesoría Personalizada, Red de Mentores, Contabilidad, Servicios de Marketing, Comunicación, Diseño, y Asesoría en Propiedad Intelectual.

De tal forma que se cubran los aspectos primordiales a la hora de emprender, pues permiten acelerar el proceso de creación de estatus y mitigar muchos de los riesgos iniciales de la creación de un negocio.

Implementando un completo conjunto de apoyo que transmite a los emprendedores conocimientos y mentorias, que van desde el financiamiento inicial, pasando por el apoyo en desarrollo de productos, en desarrollo del negocio, en conexión con la marca, hasta la conexión con el capital futuro.

Al pertenecer a una Institución de Educación superior, se busca desarrollar la cultura emprendora en toda la comunidad estudiantil junto con actitudes, capacidades y conocimientos que permitan el desarrollo personal. De igual forma como propuesta de valor del CIIE-ITESA será contar con un espacio físico diseñado para el proceso de incubado, equipo tecnológico, logística y acceso a alternativas de financiamiento del proyecto o empresa.

Cada asesor (consultor) del Centro de Incubación e Innovación empresarial, tiene como objetivo brindar apoyo integral y cercano en todo momento de incubación, acompañando en todas las etapas al emprendedor, gracias a sus sólidos conocimientos y competencias, que permiten guiar al emprendedor a tomar las mejores decisiones en beneficio del negocio, contando con actividades específicas tal y como:

Ayudar al emprendedor a definir el modelo de negocio ideal para su proyecto. (Lean Canvas

o Canvas).

Planificación de actividades y objetivos, asignando periódicamente objetivos y metas para

lograr un avance progresivo con énfasis en los primeros meses de incubación.

Visión estratégica, apoyando a la visualización y planeamiento del desarrollo de la empresa,

en el corto y largo plazo.

Vinculación con redes de apoyo, generando redes de contacto de cooperación y apoyo con

los contactos de la incubadora.

Page 22: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

22

En el CIIE cuenta con una importante Red de Mentores quienes desde su posición de empresarios con los que tiene vinculación, aportan un valioso conocimiento acerca de los rubros, mercados y posibilidades de escalamiento, los cuales se encargan de analizar y aprobar, a través de un directorio, todos los proyectos incubados.

Las actividades de los mentores incluyen:

Asesoría técnica respecto al producto y/o servicio que se ofrece y la industria donde busca insertarse.

Asesoría en relación al negocio, recomendaciones para mejorar el modelo de negocio y el modelo de ingreso en base a sus experiencias como empresario.

Apoyar a los emprendedores en la generación de redes de contacto vinculados al negocio.

Al fin de mejorar los procesos de rendición y mantener los registros financieros detallados y ordenados el CIIE, cuenta con un ejecutivo contable, que se hace cargo de la gestión de documentos y la contabilidad de cada emprendimiento. Lo cual permite mejorar la gestión de la información, confiar los resultados financieros a u profesional competente y tener acceso detallado para las rediciones de gastos.

El servicio de Markenting, que oferta el CIIE-ITESA, consiste en una evaluación de fortalezas y debilidades, poniendo a su disposición un diseñador gráfico, para aportar en el diseño de logos, página web, promoción, Landing page, etc., realizándolo a través de la previa coordinación entre el encargado del proyecto, el diseñador y los especialistas en comunicaciones.

Las actividades específicas a realizar son:

Creación de imagen corporativa

Diseño de web

Apoyo y asesoría a desarrollo propios de la empresa

Posicionamiento en medios

Evaluación comunicacional

Las asesorías en Propiedad Intelectual, sirven para llevar a cabo los diferentes procesos legales en etapas tempranas de un emprendimiento, la incubadora ofrece apoyo y asesoría a través de la oficina del CIIE-ITESA, con un enfoque especial en Propiedad Intelectual.

Sus actividades específicas a desarrollar son las siguientes:

Elección de una estructura societaria y creación de sociedades mercantiles.

Vinculación empresa-trabajadores, empresa-proveedores, empresa-cliente (Contratos para vincularse formalmente con cado uno de los stakeholdres (interesados) que lo requieran).

Asesoría en la integración del capital privado a la empresa, integración de socios, estrategias de inversión y estructura de reglamentos para la concreción de inversiones.

Brindando de igual manera asesoría Legal en relación a Propiedad Intelectual e Industrial.

Page 23: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

23

Estrategias para obtener financiamiento

Los ingresos del personal adscrito al CIIE están considerados en el Programa Operativo Anual de la

institución, sin embargo, se implementará el catálogo de servicios de extensión como fuente

alternativa de financiamiento, promoviendo los servicios del CIIE-ITESA a través de la difusión de los

resultados obtenidos de los emprendedores del tecnológico, buscando el cumplimiento del objetivo

de que la incubadora sea autofinanciable.

Por otra parte, se han establecido alianzas estratégicas con las instituciones financieras de la

entidad, incluido el Instituto Hidalguense de la Competitividad Empresarial y la Secretaría de

Desarrollo Económico del Estado, con el propósito de obtener el apoyo económico para los

proyectos cuya factibilidad técnica y económica así lo demuestren.

Se intensificará la participación de propuestas emprendedoras en el Programa de Incubación en

Línea del INADEM y para los proyectos que obtengan su certificado y para empresas ya en

operación, impulsar la participación en las 13 convocatorias del Fondo Nacional del Emprendedor

en sus cuatro categorías.

Se promoverá el crecimiento y la aceleración de los negocios incubados en los años anteriores,

incluidas las 34 empresas que han sido creadas por egresados del tecnológico y aquellas que se

incubaron con emprendedores de la población en su área de influencia promoviendo de esta

manera su permanencia y crecimiento en el mercado actual en el cual se hayan insertas.

Page 24: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

24

Estrategias de difusión del CIIE

Para la difusión de la incubadora utilizamos varias estrategias, mismas que sirven para dar a conocer

los servicios que se ofrecen dentro del CIEE, tales como:

Página web: El CIIE - ITESA tiene un apartado en la página web institucional, mismo que contiene

información acerca de los principales servicios que se ofrecen en la incubadora, su organigrama,

material didáctico de la incubación presencial y evidencias de proyectos incubados:

http://www.itesa.edu.mx/_app/vista/default/modulos/CIIES.php

Ferias de emprendedores: Participación en actividades alusivas a la Semana Nacional del

Emprendedor, donde los estudiantes de diversos Programas Educativos encuentran soluciones,

herramientas, asesoría y financiamiento para iniciar su negocio o hacer crecer su micro, pequeña o

mediana empresa.

Campañas de medios digitales: Se realizan a finales de año donde se dan a conocer los beneficios

que brinda el CIIE a la población interesada en emprender un negocio.

Modelo Talento Emprendedor: Durante la formación de los alumnos, se imparte la asignatura de

emprendedores durante 6 semestres, lo que implica que a través de este proceso a los alumnos se

les invita a formarse como emprendedores.

Otros: Promoción y difusión de la incubadora en materiales impresos como trípticos, folletos y

carteles y presentación en el Consejo Técnico Escolar de Educación Superior de la Entidad.

Page 25: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

25

Aliados estratégicos El CIIE-ITESA, realiza diversos talleres de emprendimiento y articulación de los emprendedores, con el objetivo de hacer del emprendimiento y la innovación el motor para potenciar las ventajas competitivas de la población. Existiendo como aliados estratégicos alianza con el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial IHCE, así como alianzas con (instituciones que promuevan acceso al financiamiento de los emprendimientos, revisar con vinculación: Instituciones locales como cámaras de comercio, con el objeto de desarrollar desafíos de innovación en función de las necesidades de los diferentes sectores productivos. Editoriales, con el objetivo de difundir las actividades del proyecto como aliado estratégico para la publicación de los proyectos incubados. Un aliado estratégico es aquel que se dirige a su mismo mercado, pero no es competencia directa. Son otras empresas que también están buscando venderle a la misma persona o empresa que usted también quiere venderle. No tienen que ser negocios que estén en el mismo ramo, ni que vendan productos o servicios complementarios. Pueden ser empresas que están en otras industrias pero que coinciden con usted en la persona de contacto, que tiene el perfil que necesita.

Page 26: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

26

Plan mercadológico

DETERMINACIÓN DEL MERCADO META

El mercado meta del CIIE-ITESA está conformado por la comunidad estudiantil, a la fecha de 2,637

estudiantes, todo el personal que labora en dicha institución, así como los emprendedores de la

región del altiplano que necesiten asesoría, consultoría y entrenamiento sobre la creación y manejo

de un negocio.

OBJETIVOS Y ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA

El objetivo básico es promocionar el CIIE-ITESA en la comunidad estudiantil y en la región del

altiplano con una campaña permanente en medios digitales durante los meses de noviembre y mayo

de cada año.

A través de la estrategia diferenciada se otorgará a cada cliente lo que requiera después de realizar

el diagnostico correspondiente.

Page 27: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

27

ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO

Mediante los beneficios que ofrece el CIIE-ITESA a partir del catálogo de servicios disponibles y de

acuerdo a lo que los clientes requieran.

Los beneficios básicos son en relación a plan de negocios, asesorías a bajo costo y también

capacitación.

MEZCLA DE MERCADOTECNIA

Productos y servicios

El catálogo de servicios que ofrece el CIIE-ITESA está de acuerdo a las capacidades y calificaciones

del grupo de mentores que lo conforman.

Fijación de precios

El precio de los servicios está fijado en el catálogo de cuotas del Instituto Tecnológico Superior del

Oriente del Estado de Hidalgo.

Page 28: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

28

VI. Estrategias reconocimiento ante el TECNM e INADEM

1. Gestión de capacitación

Capacitación de 2 docentes en el MTE del TECNM, realizado del a 16 al 20 enero 2017 en

el Tecnológico de Orizaba.

Replica de Curso a docentes del ITESA para la operación del Modelo Talento Emprendedor

y la conformación del CIIE - ITESA.

2. Gestión de Asesoría

Asesoría a emprendedores-productores de la zona del Altiplano Hidalguense dentro del

Programa de Incubación en Línea (PIL) proporcionado por el INADEM, por parte de

integrantes del CIIE-ITESA.

Asesoría para emprendedores (alumnos, egresados y sociedad en general), a fin de que

conviertan sus ideas en proyectos y negocios que impacten en el desarrollo social de la

Región del Altiplano Hidalguense; proporcionar asesoría para la solución a problemáticas

detectadas en negocios en funcionamiento.

Cursos para elaboración de:

a. Plan de Negocios

I. Modelo CANVAS

II. Mercadotecnia Estratégica

b. Estrategias Publicitarias

c. Marketing Digital

III. Tácticas de comercialización

IV. Mejora tus finanzas en un 2x3

V. Administración para no Administradores

d. Estrategias de reclutamiento y selección por competencias

VI. Calidad en el servicio al cliente

VII. Evita riesgos legales en tu negocio

e. Emprendimiento Social.

f. Mejora ambiental

Page 29: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

29

3. Participación en ferias de emprendedores

Participación en actividades alusivas a la Semana Nacional del Emprendedor,

particularmente donde los estudiantes de diversos Programas Educativos podrán encontrar

soluciones, herramientas, asesoría y financiamiento para iniciar su negocio o hacer crecer su

micro, pequeña o mediana empresa.

4. Vínculo con socios estratégicos

Vinculo activo con organizaciones de la sociedad civil, fondos e inversionistas, financieras,

incubadoras, INADEM, etc.

5. Gestión de financiamiento

Gestión de recursos para la operación de proyectos a través de instituciones

gubernamentales.

6. Evaluación

Evaluación de desempeño e indicadores de la incubadora, mediante el análisis de cada

empresa incubada. Los Indicadores de evaluación son:

Número de modelos de negocios creado

Planes de Negocios diseñados

Número de empresas incubadas

Empresas beneficiadas por la gestión de financiamiento ante el INADEM.

Número de empleos generados.

Tasa de supervivencia de empresa.

Page 30: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

30

Page 31: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

31

VII. Perfil de las empresas a atender

MIPYMES: Son las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con el número de empleados

de acuerdo a decreto de la Secretaria de Economía, en el ramo de la industria, el comercio o

servicios.

Emprendedores: Que tengan algunas de las siguientes cualidades, creatividad e innovación, claridad

de ideas, capacidad de afrontar y asumir riesgos, capacidad para adaptarse a situaciones nuevas,

que sepa priorizar, capacidad de comunicar y socializar, tenacidad y persistencia, flexibilidad y

capacidad para adaptarse a las circunstancias, pero sobre todo optimismo para luchar por una idea

de negocio.

Estudiantes del ITESA: De los diferentes programas educativos de nivel licenciatura o maestría que

tengan una idea de negocio viable.

Docentes del ITESA: Que estén interesados en crear su micro empresa.

VIII. Catálogo de servicios a ofertar asesoría

Servicios integrales en:

Asesoría

Consultoría

Mentora

Capacitación

Talleres

Page 32: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

32

IX. Vinculación con el ecosistema emprendedor

Vinculación interna

Los servicios internos de vinculación se ofrecen preferentemente a los integrantes de la comunidad del tecnológico y consiste en apoyar las actividades docentes en materia de emprendedores, de incubación de proyectos, sistema de información para la vinculación universitaria, videoconferencias en beneficio a los integrantes de la Red de Vinculación interna, capacitación, talleres para la elaboración de curriculum y entrevistas, elaboración del catálogo de servicios tecnológicos de la institución, desarrollo de habilidades emprendedoras, entre otros.

Vinculación externa Los servicios externos están destinados a satisfacer necesidades con los sectores social y productivo. Los servicios son los que se ofrecen a emprendedores externos es la asesoría en la incubación de empresas, gestión de recursos financieros para los proyectos que han sido validados y aprobados en el CIIE - ITESA, Servicios de Asesoría y Capacitación en temas de Planes de Negocio, Mercadotecnia, Desarrollo de Habilidades Emprendedoras, Registro de Marca, Desarrollo de Imagen Corporativa, Servicios de Selección y Reclutamiento de Personal.

Page 33: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

33

Aliados estratégicos para vinculación externa:

Secretaria de economía

Su misión es fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana

mediante una innovadora política de fomento industrial, comercial y de servicios, así como el

impulso a los emprendedores y empresas, fincado en la mejora regulatoria, la competencia de

mercado y la diversificación del comercio exterior, para lograr el bienestar de los consumidores,

un mejor ambiente de negocios, fortalecer el mercado interno y la atracción de inversión nacional

y extranjera, que mejore las condiciones de vida de los mexicanos.

Su visión es ser una dependencia que contribuye a generar las condiciones económicas

para mantener a México en su máximo potencial, de una manera cercana a la gente, abierta y

transparente, con emprendedores que estimulan una cultura innovadora, de apego a la

formalidad y empresas productivas y competitivas, que participan en mercados eficientes con

consumidores fortalecidos.

Pachuca 189, Col. Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06140

Contacto: (55) 5729-9100 y 01(800) 08 32-666

Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM)

Nuestro modelo de incubación está orientado a la creación de empresas de manufactura o servicios que puedan satisfacer necesidades de mercados locales, nacionales e internacionales. Para lograr nuestro objetivo, contamos con un modelo que conjunta los esfuerzos de la institución, de especialistas con experiencia empresarial, de instituciones y organismos externos para que además de formar empresarios con bases profesionales en términos de sus conocimientos, habilidades, actitudes y competencias, les proporcionemos todos los recursos y asistencia necesarios para asegurar la implementación exitosa de su proyecto de emprendimiento.

Contacto: 01-800-4-46-23-36 http://redincubadoras.inadem.gob.mx

Page 34: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

34

Fondo nacional del emprendedor

Es un Fondo que tiene como objeto incentivar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la productividad e innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en sectores estratégicos, que impulse el fortalecimiento ordenado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial en todo el territorio nacional, así como la consolidación de una economía innovadora, dinámica y competitiva.

Contacto: Insurgentes Sur 1940, Col. Florida, CP 01030, Del. Álvaro Obregón, Ciudad de México, Conmutador (55) 5229-6100 Atención Ciudadana 01800-4-INADEM [462336] Instituto hidalguense de competitividad empresarial

La Agencia de Innovación Empresarial de Hidalgo, es un espacio de vinculación entre los actores del ámbito académico, empresarial, gubernamental y sociedad civil organizada, para facilitar el flujo de conocimiento, agregando valor a sus asociados, para la generación y aplicación de políticas públicas en beneficio de la competitividad y productividad empresarial del Estado de Hidalgo.

Blvd. Felipe Ángeles 605, Venta Prieta, 42083 Pachuca de Soto, Hidalgo, México Contacto: 771-71-5-99-60 Ext. 804 http:// http://www.ihce.gob.mx/ Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO)

Su objetivo es contribuir al desarrollo integral, equitativo y sustentable, de cada una de las regiones del Estado, en los ámbitos económico y social, con base en sus potencialidades y vocaciones productivas, que permitan elevar la productividad de las empresas y mejorar los ingresos de las familias.

Boulevard Ramón G. Bonfil lote 88 mz 1, fracc Zona Plateada, Col. Venta Prieta CP. 42084 2do y 3er nivel. Contacto: (771) 715 2303 Contacto: http://sedeco.hidalgo.gob.mx/

Page 35: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

35

Fundación Pro Empleo

Una asociación civil sin fines de lucro que impulsa a personas para lograr una vida más digna y productiva. Brindamos capacitación, consultoría empresarial personalizada, vinculación comercial y capacitación continua. Esta incubadora ofrece talleres de emprendimiento y capacitación continua. Incuba y desarrolla microempresas con potencial de crecimiento, las cuales generan riqueza que impacta directamente en la productividad empresarial y en la competitividad, afectando positivamente el desarrollo económico de México. Esta incubadora ofrece talleres de emprendimiento y capacitación continua.

Contacto 01 (55) 5545 0845 www.proempleo.org.mx

La Salle

Su objetivo es contribuir al desarrollo y consolidación del espíritu emprendedor, con sentido humanista y un alto compromiso, beneficiando a los sectores sociales más sensibles. Aporta la infraestructura, metodología, procedimientos y herramientas necesarias para desarrollar procesos de evaluación y de creación de proyectos, y mejora de competencias directivas tanto para emprendedores como para empresarios.

Contacto: 771-717-02-13 ext. 1604 http://www.lasallep.edu.mx/empresas/

Page 36: PLAN ESTRATÉGICO - itesa.edu.mx · La incubadora es un espacio de atención a emprendedores de la región del altiplano hidalguense en donde se orienta y asesora para hacer realidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

CIIE-ITESA

36

Instituto Politécnico Nacional

En el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) se trabaja con las iniciativas empresariales de estudiantes, docentes y egresados del Instituto Politécnico Nacional que deseen desarrollar productos y servicios con valor agregado; brindando asistencia técnica y orientaciones gratuitas, con el fin de transformar proyectos viables mediante el desarrollo de productos innovadores y que atiendan a una necesidad de mercado claramente definida.

Contacto: 01 (55) 5729 6000, ext. 57675 y 57631 http://www.ipn.mx/vinculacion/Paginas/incubadora-empresas.aspx Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es un Organismo público descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país. Periférico Sur 3106, Jardines del Pedregal, Ciudad de México. C.P. 01900 Contacto: Teléfono: +52 (55) 5624 0400 Atención a la ciudadanía: 01800 57 05990 Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial [email protected]