plan estratÉgico en materia de … · el objetivo final del plan estratégico es poner a...

117
PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO 2016 - 2018 El presente plan estratégico en materia de transferencia de conocimiento se ha realizado en aplicación de la ORDEN EDU/14/2015, de 13 de enero, de la Junta de Castilla y León por la que se aprueba el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2015-2017. 2016

Upload: vuongngoc

Post on 02-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

PLANESTRATÉGICOENMATERIADE

TRANSFERENCIADECONOCIMIENTO

2016-2018

Elpresenteplanestratégicoenmateriadetransferenciade

conocimientoseharealizadoenaplicacióndelaORDEN

EDU/14/2015,de13deenero,delaJuntadeCastillayLeónporla

queseapruebaelPlandeTransferenciadeConocimiento

Universidad-Empresa2015-2017.

2016

Page 2: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

ElPlandeTransferenciadeConocimientoUniversidad-Empresa2015-2017,

ORDEN EDU/14/2015, presenta cuatro grandes acciones y dentro de la

ACCIÓN A: UNIVERSIDAD INNOVADORA, cuyo objetivo es la integración,

generalización y optimización de las actividades de transferencia de

conocimientoenelfuncionamientoordinariodelasuniversidadesdeCastilla

yLeón,seincluyelamedida1,PLANESESTRATÉGICOS,dondeseestablece

que:

“Lasuniversidadesdiseñarán,aprobarán(losórganoscompetentesencada

caso)eimplementaránunplanestratégicopropio(vinculante)paraalmenos

lospróximostresañosenmateriadetransferenciadeconocimiento…“

Estaactuaciónhasidoseleccionadaenelmarcodeunprogramaoperativo

cofinanciadoporelFondoEuropeodeDesarrolloRegional(FEDER)ylaJunta

deCastillayLeón.

Page 3: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

IÍNDICE

0.INTRODUCCIÓN....................................................................................1

1.INDICADORESDETRANSFERENCIADECONOCIMIENTO......................10

2.ANÁLISISDAFO...................................................................................25

2.1/DEBILIDADES................................................................................................25

2.2/FORTALEZAS................................................................................................32

2.3/AMENAZAS..................................................................................................35

2.4/OPORTUNIDADES........................................................................................37

3.MISIÓN,VISIÓNYOBJETIVOSESTRATÉGICOS.....................................40

4.EJESYPROGRAMAS............................................................................41

4.1/EJE1:TRANSFERENCIADETECNOLOGÍAYSERVICIOSALASEMPRESAS......42

4.2/EJE2:MEJORAYNUEVASHERRAMIENTASYSERVICIOSDEAPOYOALA

TRANSFERENCIA..................................................................................................50

4.3/EJE3:INTERNACIONALIZACION....................................................................59

4.4/EJE4:GOBERNANZA.....................................................................................64

5.PROGRAMASPRIORITARIOS...............................................................71

6.GOBERNANZADELPLANESTRATÉGICO...............................................73

7.PLANDESEGUIMIENTOYEVALUACIÓN.CUADRODEINDICADORESDE

IMPACTO................................................................................................79

8.CRONOGRAMA...................................................................................81

9.ANEXO1.RELACIÓNDEPERSONASENTREVISTADAS..........................82

9.1/ACTIVIDADESDELAEMPRESAENELÁMBITODEI+D.................................83

9.2/ACTIVIDADESDECOLABORACIÓNYTRANSFERENCIADECONOCIMIENTO

ENTRELAUNIVERSIDADDELEÓNYLASEMPRESAS............................................84

9.3/VALORACIÓNPORPARTEDELASEMPRESASDELASACTIVIDADESDE

COLABORACIÓNCONLAUNIVERSIDADDELEÓN................................................88

9.4/INCORPORACIÓNDEMEJORASYEXISTENCIADEDIFICULTADESENLA

COLABORACIÓNENTRELASEMPRESASYLAUNIVERSIDADDELEÓN.................90

9.5/CONCLUSIONES............................................................................................93

10.ANEXO2.RELACIÓNDELAENCUESTAAGRUPOSDEINVESTIGACIÓN.

...............................................................................................................94

10.1/ACTIVIDADESDELOSGRUPOSDEINVESTIGACIÓNYTRANSFERENCIADE

CONOCIMIENTO..................................................................................................95

10.2/RESULTADOSDELASINVESTIGACIONES....................................................98

10.3/RELACIÓNCONLASEMPRESAS................................................................101

10.4/NORMATIVAS...........................................................................................103

10.5/VALORACIÓNDELTRABAJOCONLASEMPRESAS,BARRERASYMEJORAS104

10.6/CONCLUSIONES........................................................................................108

11.ANEXO3.PROPUESTASPARALAPOLÍTICADEINCENTIVOS...........110

12.ANEXO4.RELACIÓNDEPERSONASENTREVISTADAS......................113

Page 4: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja
Page 5: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

1

0.INTRODUCCIÓN

En este documento se presenta el Plan Estratégico en materia deTransferenciadeConocimientodelaUniversidaddeLeón.Elobjetivoes,apartirdeunpreviodiagnósticodesituación,concretarunaseriedeejesy

programas, susceptibles de implementarse entre 2016 y 2018, con el

objetivo de promover la transferencia de conocimiento desde una

perspectiva integral, multidireccional y transnacional, involucrando al

conjunto de espacios de la Universidad de León y de la comunidad

universitaria.

ElobjetivofinaldelPlanEstratégicoesponeradisposicióndelaUniversidad

de León una herramienta de trabajo que permita avanzar enmateria de

transferenciadeconocimiento.Conello,elPlanEstratégicocontribuiráa:

ü Facilitar la interrelaciónyconexiónconempresasyotros“grupos

de interés” (empresas, centros tecnológicos, otras universidades,

Administraciones Públicas,…), abriendo paso a procesos

colaborativosoestrategiasdecooperaciónentretodosellos,bajoel

liderazgodelainstituciónuniversitaria.

ü Permitireldesarrollotecnológico,económicoysocial,atravésde

innovacionesynuevosconocimientos.

ü Difundir la identidadymisióndelauniversidady,enespecial,sus

prioridadesdeI+D+Iydetransferenciadeconocimiento.

ü Incorporar innovaciones en los otros espacios de lamisión de la

universidad: Docencia, investigación y Responsabilidad Social

Universitaria(RSU).

ü Establecer nuevos canales de comunicación y detectar nuevas

necesidades enmateria de I + D + I en el entorno, permitiendo

reenfocarsusiniciativas.

ü Identificareimpulsarlabúsquedadefondospúblicosyprivadosde

financiación,paraseguirincentivandolasactividadesdeI+D+Iyla

transferenciadeconocimiento.

Page 6: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

2

LaUniversidaddeLeónestá constituidapor14 facultadesyescuelasque

ofertan40titulacionesdegradoendoscampusuniversitarios.Elnúmerode

alumnos ha ascendido a 11.541 en 2015 y el número de profesores e

investigadoreshasido865.Elnúmerodegruposdeinvestigaciónessuperior

a 220, de los cuales alrededor de 80 pertenecen al área de Biología /

Medicina. La Universidad de León cuenta, asimismo, con una decena de

institutos y ocho servicios de investigación. El número de centros

tecnológicosasciendeados(Gráfico1).

Gráfico1:OFERTADELAUNIVERSIDADDELEÓNYCOMUNIDADUNVERSITARIA

Facultadesyescuelas•FacultaddeVeterinaria.•FacultaddeCienciasBiológicasyAmbientales.

•FacultaddeDerecho.•FacultaddeFilosofíayLetras.•FacultaddeCienciasEconómicasyEmpresariales.

•FacultaddeCienciasdelTrabajo.•EscueladeIngenieríasIndustrialeInformática.

•EscuelaSuperioryTécnicadeIngenierosdeMinas.

•EscuelaSuperioryTécnicadeIngenieríaAgraria.

•FacultaddeEducación.•FacultaddeCienciasdelaSalud.•EscuelaUniversitariadeTrabajoSocial(CentroAdscrito).

•FacultaddeCienciasdelaActividadFísicaydelDeporte.

•EscueladeDoctorado.

Institutos•BiomedicinaIBIOMED.•InstitutoHumanismoyTradiciónclásica

•InstitutoBiologíamolecular,GenómicayProteómicaINBIOMIC.

•InstitutoCienciayTecnologíadelosAlimentosICTAL.

•InstitutoGanaderíadeMontaña.

•InstitutoMedioAmbiente,RecursosNaturalesyBiodiversidad.

•InstitutoSanidadanimalydesarrolloganadero(INDEGSAL).

•InstitutoEstudiosMedievales•InstitutoViñayelVino

Nºdegruposdeinvestigación•Biología/medicina83•Energía8•Medioambiente27•Tecnologíasinformación,telecomunicaciones16

•Materiales,tecnologíasdefabricación15

•Cienciassociales44•CienciasHumanas15•Otrasáreas20

ServiciosdeInvestigación•Herbario•Laboratorios•Serviciodeanálisisdeimagenycartografía

•Serviciodeanimalario•Serviciodecoleccioneszoológicas.

•Serviciodemicroscopía.•Serviciodetraducción•UnidaddefabricacióneImpresión3D

Númerodegrado•40titulacionesdegrado

ComunidadUniversitaria•Alumnado:11.541•Profesoreseinvestigadores:865•Ratioprofesor/alumno:13,3

Campus•LeónyPonferrada

Centrostecnológicos•InstitutodeAutomáticayFabricaciónIAF

•InstitutodeBiotecnologíaINBIOTEC

Page 7: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

3

Fuente:Elaboraciónpropiadesdewww.unileon.es

EsteplansurgeenelcontextodelaOrdenEDU/14/2015,de13deenero,

porlaqueseapruebaelPlandeTransferenciadeConocimientoUniversidad

–Empresa2015-2017.1Enparticularestaorden,enelmarcodelaacción

de Universidad innovadora, promueve la elaboración y financiación de

planesdetransferenciadeconocimientoenlasuniversidadesdeCastillay

León.

La Universidad de León elaboró un Plan Estratégico que se implementó

entre los años 2006 y 2008, en el contexto de la adaptación al Espacio

EuropeodeEducaciónSuperior.Sinembargo,dichoplannoabordaba,de

maneraexplícita,niiniciativasniproyectosvinculadosalatransferenciade

conocimiento.

Cabe,enprimertérmino,señalarquienessonlosprincipalesagentesdela

transferenciadeconocimientoenlaUniversidaddeLeón.LaTabla1ofrece

informaciónenestesentido.

ElVicerrectoradodeInvestigacióneselvicerrectoradoquetieneunamayor

vinculaciónconmayornúmerodeáreasdetransferenciadeconocimiento:

Sibienotrosvicerrectorados(RelacionesInstitucionalesyconlaSociedad,

Relaciones Internacionales o de Estudiantes y Empleo) son también

responsables de ámbitos concretos: formación continua, estancias en

centrosuniversitariosenelextranjeroyprácticasempresariales.

Otro punto relevante que cabe resaltar es la existencia de unidades

especializadasenlagestióndetransferenciadeconocimiento,comosonla

OTRI, la OTC de FGULEM y el Centro de Orientación e Información del

Empleo.LaTabla1,asícomoeltrabajodecamporealizado,dejaasimismo

constancia de que estas unidades coinciden en el desarrollo de

determinadasactividadesenmateriadetransferenciayestopuedellegara

inducirlaexistenciadeduplicidades.Porconsiguiente,lapotenciaciónyla

gestiónestratégicadelatransferenciadeconocimientovanarequeriruna

1BoletínOficialdeCastillayLeón,22deenerode2015.

Page 8: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

4

Fuente:Elaboraciónpropia

revisión de su gobernanza o una reordenación de las funciones de los

diferentesagentes,quepersigaunamejoreficienciayservicioalsistema.

Losproyectosde I+D+ I sondesarrolladosporgruposde investigación,

institutosyservicios,cuyosmiembrostambiénparticipanenactividadesde

movilidadencentrosextranjeros.Es importante resaltarque lasAEIs, los

clústersylosparquescientíficosytecnológicos(enprimerlugar,elParque

TecnológicodeLeón)sonagentesqueestánllamadosadesempeñarunrol

relevanteenlasactividadesdetransferenciadeconocimiento,enespecial

eneldesarrolloencolaboraciónconlaUniversidaddeLeóndeproyectosde

I+D+Ianivelregional,estatalotransnacional.

Porotrolado,enelGráfico2,seincluyen-demanerasintética-losagentes,

las actividades, los principales intermediarios / entidades de apoyo y los

destinatarios del Sistema de Transferencia de Conocimiento de la

UniversidaddeLeón.

Tabla1:PRINCIPALESAGENTESDELAUNIVERSIDADDELEÓNYVINCULACIÓNCONLATRANSFERENCIADECONOCIMIENTO

Vicerrectorados Áreadetransferenciadeconocimientoresponsables

Vicerrectoradodeinvestigación

PromocióndeproyectosdeI+D+I.

Apoyoenlapublicaciónenrevistasdeimpacto.

Apoyoycoordinacióndegrupos/institutos/serviciosdeinvestigación.

VicerrectoradodeRelacionesInstitucionalesyconlaSociedad Gestióndelaformacióncontinua(cursosdeextensiónuniversitariaycursosdeverano).

VicerrectoradodeRelacionesInternacionales Gestióndeestanciasenelextranjerodealumnado,profesoreseinvestigadores.

VicerrectoradodeGestióndeRecursoseInfraestructuras PromocióndeproyectosdeI+D+Iencolaboraciónconempresas

VicerrectoradodeEstudiantesyEmpleo Gestióndeprácticasempresariales.

Vicerrectoradodeactividadacadémica. Gestióndeprogramasformativosenelextranjeroenáreasdeespecialización

Infraestructuras/unidadesdeinvestigación Actividadesenelámbitodelatransferenciadeconocimiento

GruposdeinvestigaciónDesarrollodeproyectosdeI+D+I.

EstanciasencentrosdeI+D+Iextranjeros.Institutos

Serviciosdeinvestigación

Unidadesespecializadasengestióndelatransferenciadeconocimiento

Actividadesenelámbitodelatransferenciadeconocimiento

OTRI

Colaboraciónconempresaseinstitucionespúblicasentransferenciadeconocimiento

Valorizaciónysolicituddepatentes.

ApoyoalprogramaMarcodelaUniónEuropea.

CentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleo Promocióndelemprendimiento

OTCdeFGULEM

GestióndelprogramaT–CUE.

Promocióndelemprendimiento.

Intermediaciónenprácticasempresariales.

Intermediaciónentreofertadeconocimientoyempresas.

AgentesexternosdelaUniversidaddeLeón Potencialesactividadesenelámbitodelatransferenciade

conocimiento

ParqueTecnológicodeLeón

DesarrollodeproyectosdeI+D+IencolaboraciónconlaUniversidaddeLeón.

Promocióndelemprendimiento

Prácticasempresarialesdelalumnado.

Page 9: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

5

Vicerrectorados ÁreadetransferenciadeconocimientoresponsablesAEIs

DesarrollodeproyectosdeI+D+IencolaboraciónconlaUniversidaddeLeónClústers

EmpresasRealizacióndeprácticasempresariales

Destinatariosobeneficiariosdeproyectos/serviciosdeI+D+I

grupoGráfico 2: SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN LA

UNIVERSIDADDELEÓN

Es importante añadir que el Plan de Transferencia de Conocimiento

Universidad–Empresa2015–2017sealineayesunodelosinstrumentos

prioritarios de laEstrategia Regional de Investigación e Innovación para

unaespecializacióninteligentedeCastillayLeón2014–2020(RIS3).2

De acuerdo con el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad –

Empresa2015–2017(TCUE)ylaRIS3·deCastillayLeón,laUniversidadde

2LaRIS3tomaelrelevodelaEstrategiaRegionaldeInvestigaciónCientífica,DesarrolloTecnológicoeInnovación

deCastillayLeón2007–2013.

Agentes

Institutos/Gruposde

investigación

Institutos/Gruposde

investigación

Departamentos/Facultades

Departamentos

universitarios/Facultades

Institutos/Gruposde

investigación

Actividad

ProyectosdeI+D+I

Valorizaciónyprotecciónde

resultados

Consultoríauniversidad-

empresa

Estanciasenelextranjero

Cursodeextensiónuniversitaria

Cursosdeverano

Prácticasempresariales

Publicacionesenrevistasde

impacto

Principalesintermediarios/

entidadesdeapoyo

OTRI/OTC

Vicerrectoradodeinvestigación

OTC

Vicerrectoradodeinvestigación

VicerrectoradodeEstudiantes

yEmpleo(ProgramasErasmus/

Amicus)

Vicerrectoradode

investigación

Vicerrectoradodeprofesorado

VicerrectoradodeRelaciones

Internacionales

VicerrectoradodeRelaciones

Institucionales

VicerrectoradoEstudiantesy

Empleo

Vicerrectoradodeinvestigación

Destinatarios

Empresas(AEIs,Parques

científicosyclústers)

Ciudadanía

Administraciones

Públicas

Empresas

Alumnado

Profesoradoe

investigadores

Empresas

Profesionales

Ciudadanía

Alumnado

Empresas

Administraciones

Públicas

Otroscientíficosy

gruposdeinvestigación

Profesionales/empresas

Ciudadanía

Page 10: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

6

León y el resto de centros de educación superior de Castilla y León

constituyen plataformas para el impulso y la promoción de sectores

estratégicos y competitivos, tanto desde el punto de vista de la

investigacióncomodelaI+D+I,siendoactoresrelevantesenelavancehacia

laespecializacióninteligenteregional.

El Campus de excelencia triangular E3 de León, Burgos y Valladolid

impulsado en 2011 (y en el que la Universidad de León participa) es,

asimismo, exponente del interés por la promoción de la “especialización

inteligente” en Castilla y León, desde la institución universitaria. Es, en

concreto, un inputde granvalor para formular ydesplegar estrategias e

iniciativasdecolaboracióndesdelasuniversidades,tambiénenelcontexto

delatransferencia.

Además,hayquetenerencuentaque laUniversidaddeLeóncuentacon

unaestrategiavigenteydefinidaeneláreadeinvestigación:Estrategiaen

Materia de Investigación y de FormaciónDoctoral de laUniversidad de

León 2013 – 2018. Esta estrategia incluye contenidos vinculados a la

transferenciadeconocimientoquesonretomadoseincorporadoseneste

Plan Estratégico. Es también digna de mención la estrategia de

internacionalización de la Universidad de León, que prioriza áreas

geográficas(entreellasAsia–Pacífico)yámbitosdeinvestigaciónconcretos.

Laformulacióndelosobjetivosestratégicos,ejesyprogramastomarácomo

marcocontextualprioritarioestasestrategiasafindelograrsumejorajuste

yalineamiento.Amododesíntesis,elGráfico3sintetizalavinculaciónde

los principalesmarcos estratégicos de referencia para el desarrollo de la

política de transferencia de conocimiento en la Universidad de León,

concretandolasáreasdeinvestigaciónoactuaciónmásimportantesenlas

cualeshacenmayorénfasis.

Page 11: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

7

Fuente:Elaboraciónpropia

Gráfico3:MARCOSESTRATÉGICOSDEREFERENCIA

En cualquier caso, la Universidad de León ha desarrollado iniciativas

vinculadas -de modo explícito- con la transferencia de conocimiento,

apoyadasycofinanciadasporlaJuntadeCastillayLeóndesde2008.

Estas iniciativas se encuadran en elmarco de la EstrategiaUniversidad –

EmpresadeCastillayLeón2008–2013ylosproyectosdeTransferenciade

ConocimientoUniversidad – Empresa (T – CUE). El Gráfico 4 sintetiza las

principalesiniciativas.

•Líneasdefinanciación•Universidadinnovadora•ProyectosUniversidad-Empresa•Universidademprendedora•Ecosistemainnovador

OrdenEDU/14/2015,de13deenero,porlaqueseapruebaelPlandeTransferenciadeConocimientoUniversidad– Empresa2015- 2017

•ÁreasdeEspecialización•Alimentación•Explotaciónforestal. Biotecnologíaindustrial,farmacéuticayverde.•Capitalhumano,crecimientoycompetitividad. Codesarrollo.Derechosyparticipacióndelosciudadanos.•Desarrolloterritorial. Ecomovilidad.•Economíaverde. Energíaverde.•Envejecimientoactivo. Evoluciónhumana.•Ganaderíaysaludanimal. Idiomayherenciacultural.•Ingenieríaymateriales. Proteccióndelpatrimoniohistórico,artístico,culturalynatural.

•Saludhumana. Supercomputación.•Tecnologíaaeroespacial. Tecnologíasdelainformación

EstrategiaenMateriadeInvestigaciónydeFormaciónDoctoraldelaUniversidaddeLeón2013– 2018.

•Sectoresprioritarios•Agroalimentaciónyrecursosnaturales. Automociónyaeronáutica•Salud,atenciónsocial,cambiodemográficoybienestar. Patrimonionatural,culturalylenguaespañola.•I+DenTIC,energíaysostenibilidad

EstrategiaRegionaldeInvestigacióneInnovaciónparaunaespecializacióninteligentedeCastillayLeón2014– 2020(RIS3)

•ÁreasdeEspecialización•EvoluciónHumana. Envejecimiento•Ecomovilidad.

CampusdeexcelenciatriangularE3deLeón,BurgosyValladolid

•ÁreasdeEspecialización•Campustransfronterizo.Envejecimientoactivoyeconomíaverde.•EjeAsia-Pacífico

EstrategiadeinternacionalizacióndelaUniversidaddeLeón

Page 12: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

8

Gráfico4:PRINCIPALESINICIATIVASPROMOVIDASAPARTIRDELAESTRATEGIAUNIVERSIDAD–EMPRESA

DECASTILLAYLEÓN(2008–2013)YLOSPROYECTOSDETRANSFERENCIADECONOCIMIENTO

UNIVERSIDAD–EMPRESA(T–CUE)

Fuente:ElaboraciónpropiaapartirdelasmemoriasdeT-CUE

El Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad – Empresa 2015 –

2017, en el que se enmarca este Plan Estratégico, da continuidad

precisamenteaestaestrategia,consolidandoanterioresáreasyabordando

otras nuevas de diferente calado, vinculadas por ejemplo a la

internacionalizaciónylagobernanzadeunamaneramásexplícita.

El Plan Estratégico incluirá ejes, programas e indicadores que permitirán

hacerunaevaluaciónyseguimientode lasactuaciones llevadasacabo,al

tiempo que concretará los agentes responsables de su liderazgo e

implementación.

Ladefiniciónylaadaptacióndelosejesyprogramasqueseplanteaneneste

Plan,alasituaciónylaintroduccióndemejorasnecesariasenelsistemade

transferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeónvienerespaldado

AreasdeConocimiento

Creacióndeempresas

Contratosyproyectosdecolaboraciónentrela

UniversidaddeLeónylasempresas.

Contratosyproyectosdecolaboraciónentrela

UniversidaddeLeónylaempresa

Valorizaciónyproteccióndelosresultadosdeinvestigación

PrincipalesIniciativas

Jornadasdedifusiónysensibilizaciónenemprendimiento.

Capacitaciónyasistenciatécnicaparalacreacióndeempresas.

Concursosdeideasdenegocioy“Campusemprendedor”

“.Viverouniversitariodepromotoresempresariales”

Incorporacióndeasignaturasvinculadasconlacreaciónoadministracióndeempresas

ReddeagentesparavisitasaempresasdelentornodelaUniversidaddeLeón

Creaciónydifusióndecatálogotecnológico/deservicios

Desafío Universidad Empresa: Favorecer el dar respuesta a las necesidades, en especialtecnológicas, de las empresas a través de la oferta de conocimiento de la Universidad deLeón

Concursos para el desarrollo de prototipos orientados al mercado

Jornadas de difusión

Page 13: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

9

por la participación de un amplio y heterogéneo número de agentes

(investigadores, “spin off” de la Universidad de León, empresas del

entorno,…)enlafasepreviadeldiagnósticodesituación.

LametodologíaquesehallevadoacaboquedasintetizadaenlaTabla2.

En primer lugar, se ha realizado un análisis de fuentes secundarias,

vinculadas a indicadores de transferencia, a normativa y a memorias

académicas. El informe de buenas prácticas en transferencia de

conocimientohasidootrorecursodocumentalquesehatenidoencuenta.

En segundo lugar, se ha llevado a cabo el trabajo de campo, tanto de

carácter cualitativo como cuantitativo. Se han organizado entrevistas a

representantesdelaUniversidaddeLeónydelentornoempresarial,tanto

ainvestigadoresyadirectivoscomoarepresentantesde“spinoff”ydeotras

empresas.Demodoparalelohatenidolugarunaencuestaonlinedestinada

aempresasygruposdeinvestigacióndelaUniversidaddeLeón.

Tabla2:METODOLOGÍAUTILIZADAENLAELABORACIÓNDELPLANDETRANSFERENCIA

A.Análisisdefuentessecundarias

Informedebuenasprácticasentransferenciadeconocimiento

Normativasvinculadasconlatransferenciadeconocimiento.

IndicadoresdetransferenciadeconocimientoproporcionadosporFGULEM.

IndicadoresdetransferenciaproporcionadosporelVicerrectoradodeinvestigación.

MemoriasacadémicasdelaUniversidaddeLeón.

MemoriasTCUE

B.Técnicasdetrabajodecampocualitativas

Entrevistasabiertasainvestigadores,directivosyrepresentantesdeempresas.

C.Técnicasdetrabajodecampocuantitativas

Cuestionariosonlineaempresas.

Cuestionariosonlineagruposdeinvestigación.

Page 14: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

10

1.INDICADORESDETRANSFERENCIADECONOCIMIENTO

La realización de un análisis de los principales indicadores enmateria de

transferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeónpermiteestudiar

los resultados obtenidos por las iniciativas desarrolladas por la propia

institución en esta materia; además de observar en qué áreas

potencialmentesedebendesarrollarnuevosinstrumentosyherramientas

paramejorar la transferenciadeconocimiento, tantoal tejidoproductivo

comoalasociedadengeneral.

Más exactamente esto exige atender a la evolución de las siguientes

variablesenelperiodocomprendidoentre2011y2014/2015:

ü Empresascreadas.

ü ContratosyproyectosdecolaboraciónentrelaUniversidaddeLeón

ylasempresas.

ü Valorizaciónyproteccióndelosresultadosdeinvestigación.

ü Movilidadgeográficadelacomunidaduniversitaria.

ü Formacióncontinua.

ü Prácticasempresariales.

ü PublicacionesindexadasenWOK.

Estas 7 variables están desglosadas en 31 indicadores, tal y como viene

recogidoenlaTabla3.

Laseleccióndeestabateríadeindicadoresdisponiblesrespondeaqueestán

vinculados a las actividades de transferencia de conocimiento de la

UniversidaddeLeón,enconcretoalassiguientes:

ü Creacióndeempresas(incluidas“spinoff”).

ü DesarrollodeproyectosdeI+D+I.

ü Procesos de valorización y protección de resultados: patentes,

registrosdepropiedadintelectual,…

ü Prácticasempresarialesdelalumnado.

ü Formacióncontinuaatrabajadores.

ü Difusiónderesultadosenrevistascientífica.

Page 15: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

11

Laelecciónde2011,comopuntodepartida,obedecealinterésdeanalizar

elimpactodelasmedidaspuestasenmarchaenlosañosmásrecientesen

materiadetransferenciadeconocimiento,enuncontextoque,además,ha

venidomarcadopormayoresdificultadesparaaccederaingresosdefuentes

públicascomoconsecuenciadelacrisiseconómica.

Tabla3:INDICADORESDETRANSFERENCIADECONOCIMIENTODELA

UNIVERSIDADDELEÓN(2011/2015)ResultadosdetransferenciadelaUniversidaddeLeón

Variable1 Indicadores 2011 2013 2015

Empresas

creadas

Nº totaldeempresas creadasenelaño

dereferencia0 2 1

Nº de empresas basadas en el

conocimiento(EBTs)creadasenelañode

referencia

0 1 1

Variable2 Indicadores 2011 2013 2015

Contratosy

proyectosde

colaboración

entrela

Universidadde

Leónylas

empresas.

NºdecontratosnuevosdeI+Dy

consultoríauniversidad–empresa156 117 246

Nºdeproyectosdecolaboración

universidad–empresaenejecucióna31

dediciembre,incluyendolosaprobados

enconvocatoriaspúblicasyloscontratos

privados

305 122 125

Nºdeproyectosconempresas

presentadosaconvocatoriasnacionales

deapoyoalaI+D+i

12 0 8

Nºdeproyectosconempresas

presentadosaconvocatoriaseuropeasa

laI+D+I

2 1 2

Variable3 Indicadores 2011 2013 2015

Valorizacióny

proteccióndelos

resultadosde

investigación

Nºdesolicitudesdepatentesnacionales

antelaOficinaEspañoladePatentesy

MarcasenlaquelaUniversidadfigure

comotitularocotitular

7 8 5

OtraspatentessolicitadasantelaOEPM

(incluyelaextensióndepatentes)0 0 1

NºdeinscripcionesnuevasenelRegistro

delaPropiedadintelectual4 7 0

Nºdesolicitudesdepatentesenla

OficinaEuropeadePatentes0 0 0

Nºdecontratosnuevosdelicenciade

patentes0 0 5

Nºdecontratosnuevosdecesiónde

derechosdeexplotacióndelapropiedad

intelectual

0 0 0

Page 16: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

12

Fuente:ElaboraciónpropiadesdelainformaciónsolicitadaaFGULEMyalVicerrectoradodeinvestigaciónydesdelaMemoriadel

cursoacadémico2010–2011,laMemoriadelcursoacadémico2012-2013ylaMemoriadelcursoacadémico2014–2015dela

UniversidaddeLeón.

Variable4 IndicadoresCurso2010/

2011Curso2012/

2013Curso2014/2015

Movilidad

geográfica

NºdealumnosdelaUniversidaddeLeón

quehancursadoestudiosen

universidadesextranjeras3

462 478 304

Tasadeparticipacióndealumnosdela

UniversidaddeLeónenprogramasde

movilidad.

0,03

0,03

0,02

Nºdeestudiantesprocedentesdel

extranjeroquesehanmatriculadocomo

alumnosenlaUniversidaddeLeón.4

342 341 384

Nºdeestanciasdemovilidaddocente. 26 33

Tasadeparticipacióndeprofesoresdela

UniversidaddeLeónenprogramasde

movilidad.

0,02 0,03

Variable5 IndicadoresCurso2010/

2011Curso2012/

2013Curso2014/2015

Formación

continua

Númerodepersonasquehan

participadoencursosdeformación

continua.5

2550 3518

Variable6 IndicadoresCurso2010/

2011Curso2012/

2013Curso2014/2015

Prácticas

empresariales

Númerodeprácticasenempresas.6 1230 1056 1070

Tasadeprácticasempresarialespor

alumnosmatriculados.0,09 0,08 0,07

Variable7 Indicadores 2011 2012 2013 2014

Publicaciones

indexadasen

WOK

Númerodepublicacionesindexadas. 343 462 464 401

Númerototaldeartículosindexados. 290 358 352 319

Númerodeartículosindexados(ciencias

experimentalesydelaVida).115 147 146 155

Númerodeartículosindexados(ciencias

biomédicasysanitarias).104 113 117 107

Númerodeartículosindexados

(ingenieríaytecnología).113 99 61 61

Númerodeartículosindexados(ciencias

sociales).23 20 25 36

Númerodeartículosindexados(artesy

humanidades).5 7 6 60

Númeroderevisiones(indexadas). 18 22 21 22

Númerodeabstracts(indexados). 33 56 62 59

Otraspublicaciones(indexadas) 12 26 29 1

3 Se consideran los programas ERASMUS y AMICUS. 4SeconsideranlosprogramasERASMUSyAMICUS.5 Seincluyencursosdeextensiónuniversitariaycursosdeverano

6 Seincluyenconveniosdeprácticascondiversasempresasdeámbitonacionaleinternacional,comprendiendo

losprogramasdecooperacióneducativayformación.

Page 17: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

13

Variable1:Empresascreadas.

Esconstatableelreducidonúmerode“spinoff”odeotrotipodeempresas

creadasdesdelaUniversidaddeLeón.En2015,porejemplo,solosecreó

una“spinoff”.

Tabla4:EMPRESASCREADAS

Variable1 Indicadores 2011 2013 2015

Empresas

creadas

Nºtotaldeempresascreadasenelañode

referencia0 2 1

Nºdeempresasbasadasenel

conocimiento(EBTs)creadasenelañode

referencia

0 1 1

Aligualqueanivelnacional,lacreacióndeempresasdesdeelámbitodela

Universidad de León es una de las principales carencias en materia de

transferenciadeconocimiento.7

La Estrategia Universidad – Empresa de Castilla y León 2008 – 2013 yconcretamenteTCUEimpulsóenmayormedidaeldesarrollodeiniciativas

depotenciacióndelemprendimiento,tantoenlaUniversidaddeLeóncomo

en el resto de universidades de la Comunidad Autónoma. Si bien

anteriormente,exactamentedesdeel2002,elPlanInstitucionaldeApoyoa

laCreaciónyDesarrollodeEmpresasdelaUniversidaddeLeón(PlanLegio)

yaplanteabayarticulabalacreacióndeempresasdentrodeestainstitución.

Enel contextodelPlandeTransferenciadeConocimientoUniversidad–Empresa (T – CUE), se pusieron enmarcha -en el periodo 2008 y 2009-

iniciativascomolassiguientes,destinadasalapotenciacióndeempresasy

“spinoff”:8

ü Programas de identificación de ideas de negocio susceptibles de

convertirseenempresa.

ü Concursosdeideasdenegocio.

ü Jornadasdedifusiónysensibilizaciónenemprendimiento.

ü Capacitaciónyasistenciatécnicaparalacreacióndeempresas.

7 En este sentido es una cuestión a tener en cuenta que, según la encuesta a investigadores, el 48,5% señalan que conocen la normativa en materia de creación de empresas. 8 Memoria T-CUE 1. Periodo 2008 – 2009.

Page 18: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

14

Es importante resaltar dos iniciativas en el contexto del Plan de

TransferenciadeConocimientoUniversidad–Empresa(T–CUE):“Campus

emprendedor”y“Viverouniversitariodepromotoresempresariales”.

Tabla5:OBJETIVOSDELASINICIATIVAS“CAMPUSEMPRENDEDOR”Y“VIVERO

UNIVERSITARIODEPROMOTORESEMPRESARIALES”

Iniciativa Objetivo

“Campus

emprendedor”

Fomentarelespírituemprendedor,favoreciendolaparticipacióndelas

universidadesydesusinvestigadoresenlacreaciónyeldesarrollode

nuevasempresasenCastillayLeón.Secomponededoscategorías,Ideasy

ProyectosEmpresariales.

“Viverouniversitario

depromotores

empresariales”

Favorecerlaaparicióndeemprendedoresydenuevasempresasdebase

tecnológicaenelentornouniversitariodeCastillayLeónque,demanera

singular,tratadeimpulsarnuevosproyectosempresarialesapartirde

tecnologíasuniversitariaspreviamenteidentificadasyconunbuengrado

demadurez.Laideaespromoveractividadempresarialentornoa

tecnologíasdesarrolladasporlauniversidad,incluyendotecnologías

registradasenformadepatente,diseñoindustrial,variedadvegetal,…

Fuente:www.redtcue.es

Sin embargo, la participación en estas iniciativas vinculadas al

emprendimiento ha sido asimétrica y ha variado según los años en la

Universidad de León. Por ejemplo, en 2014 se produjo un descenso

importante en la iniciativa “campus emprendedor” dirigida a potenciar

planesdenegocio(soloparticipóunapersona);loquerequirió–apartirde

ese momento- el realizar una divulgación más individualizada, según

facultades,contandoconlaparticipaciónactivadedirectoresdemástery

profesorado vinculados con el emprendimiento. En cambio, fue bastante

más numerosa la participación en la iniciativa “vivero universitario de

promotoresempresariales”,quepersiguiópotenciareldesarrollodeplanes

de negocio a través de patentes y registros de propiedad intelectual.

Exactamente se presentaron 12 propuestas, algunas de las cuales con 8

participantes9.

Porotrolado,esdatoadestacarcomoelementopositivo,afindefavorecer

el emprendimiento del alumnado, que las siguientes facultades (del área

científico - técnica) de la Universidad de León contaron en 2015 con

asignaturasvinculadasconlacreaciónoadministracióndeempresas:10

9MemoriaTCUE5I.Periodo2013–2014.

10MemoriaT-CUE5II.Periodo2014–2015.

Page 19: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

15

ü FacultaddeVeterinaria.

ü FacultaddeCienciasBiológicasyAmbientales.

ü EscueladeIngenieríasIndustrialeInformática.

ü EscuelaSuperioryTécnicadeIngenierosdeMinas.

ü EscuelaSuperioryTécnicadeIngenieríaAgraria.

Estoesatribuible,enbuenaparte,alainiciativaProyectoHUBTCUEPLUS

2012 (Emprendimiento y Sistema Educativo), liderada por la Fundación

UniversidadesyEnseñanzasSuperioresdeCastillayLeón(FUESCYL),apartir

delacualsellevóacabounestudiodemejoradelasasignaturas,vinculadas

a estudios científico – técnicos, relacionadas con el emprendimientoo la

administración/gestióndeempresas.Las iniciativasHUBTCUEPLUShan

servidotambiénparaelimpulsodetalleresdeemprendimiento,enlosque

hanparticipadoprofesoradoyalumnadodelaUniversidaddeLeón.11

Variable2:ContratosyproyectosdecolaboraciónentrelaUniversidadde

Leónylasempresas.

Esundatopositivoelcrecimientotanrelevanteque,desde2011a2015,el

númerodecontratosnuevosdeI+Dyconsultoríauniversidad–empresa

haexperimentado.12

Sinembargo,demanerainversa,elnúmerodeproyectosdecolaboración

universidad – empresa en ejecución a 31 de diciembre, incluyendo los

aprobadosenconvocatoriaspúblicasy loscontratosprivados,haseguido

una tendencia decreciente, pasando de 305 en 2011 a 125 en 2015. De

atribuirse,fundamentalmente,alareduccióndefondosprovenientesdelas

convocatoriaspúblicasyaquelosnuevoscontratosprivadostiendenaser

decortaymediaduración.

Dehecho,entérminosglobales,sehareducidoelvolumendeingresospor

contratosdeI+Dyconsultoríauniversidad–empresaenun23,9%durante

elperiodo2011–2015.

11VéaseT-CUE4.Periodo2012–2013.

12 El 64,5% de las empresas encuestadas declaran tener interés en trabajar con laUniversidad de León en

proyectosdeI+D.Además,el67,6%manifiestanqueeltrabajoconjuntoconlaUniversidaddeLeónhasido

buenoomuybueno.

Page 20: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

16

Tabla6:CONTRATOSYPROYECTOSDECOLABORACIÓNENTRELAUNIVERSIDADDELEÓNYLASEMPRESAS

Variable2 Indicadores 2011 2013 2015

Contratosy

proyectosde

colaboración

entrela

Universidadde

Leónylas

empresas.

NºdecontratosnuevosdeI+Dy

consultoríauniversidad–empresa156 117 246

Nºdeproyectosdecolaboración

universidad–empresaenejecucióna31

dediciembre,incluyendolosaprobados

enconvocatoriaspúblicasyloscontratos

privados

305 122 125

Nºdeproyectosconempresas

presentadosaconvocatoriasnacionales

deapoyoalaI+D+i

12 0 8

Nºdeproyectosconempresas

presentadosaconvocatoriaseuropeasa

laI+D+I

2 1 2

Porotraparteesimportanteseñalar,enelmarcodelPlandeTransferencia

deConocimientoUniversidad–Empresa(T–CUE),lasiniciativasconocidas

como Desafío Universidad – Empresa que tienen como objetivo el dar

respuesta a las necesidades, en especial tecnológicas, de las empresas a

travésdelaofertadeconocimientodelaUniversidaddeLeón.Sinembargo,

laparticipaciónenestaexperienciahasidolimitadadeacuerdoalosdatos

proporcionados.Así pues, en2014participarondos investigadores13 y en

2013uno.

Puedeañadirsequeel41%delosinvestigadoresindicanquesutrabajocon

lasempresasesbuenoomuybueno.Ahorabien,laprincipalbarrerapara

una mayor transferencia de conocimiento universidad / empresa es la

escasarelaciónentreambostiposdeinstituciones.Estoes,almenos,loque

indicanel76,9%delosinvestigadores,segúnlaencuestarealiza.Yalmismo

tiempo hay que tener en cuenta que únicamente el 30,7% de los

investigadoresafirmanquetienenunconocimientoaltodelasnecesidades

delasempresas.

Alhilodeesto,cabetambiénapuntarqueyaenelcurso2008/2009,entre

las primeras actuaciones del Plan de Transferencia de Conocimiento

Universidad – Empresa (T – CUE), se visitaronmás de una treintena de

empresasdelentornodelaUniversidaddeLeón,sobretodovinculadascon

el sector agroalimentario e industrial, con el objetivo de conocer sus

13MemoriaTCUE5I.Periodo2013–2014.

Page 21: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

17

necesidadesenI+D+Iy,deestemodo,ajustarlaofertadeconocimientoa

lasdemandasdeltejidoproductivo.14Yporejemplo,en2010,tuvolugaruna

iniciativa destinada a la búsqueda de socios empresariales a través de la

visita a empresas relacionadas con el sector alimentario, el de Piedra

Natural, el farmacológico, el biofarmacéutico, el fruticultor y el

agroalimentario.15Estopermitióconocerdeprimeramanolasnecesidades

enI+D+IdesectoresdegranimportanciaenelentornodelaUniversidad

de León y abrir las puertas a procesos de comercialización. Este tipo de

visitas son, por consiguiente, una iniciativa bien valorada tanto por las

empresascomoporlosgruposdeinvestigacióndelaUniversidaddeLeón

queconvendríaserrecuperadaeimpulsadaenelfuturo.

También, enel curso2008 /2009, comenzóaelaborarseuncatálogode

oferta tecnológica,16 que se ha ido ampliando a lo largo de los años. El

objetivohasidoidentificarydifundirlaofertatecnológicadelaUniversidad

deLeón,tantovíaonlinecomoensoportepapelyCD.Laelaboraciónde

basesdedatosdeempresastambiénfuedegranayudaparadesarrollarlas

primerasactividadesdedifusión.

Variable3:Valorizaciónyproteccióndelosresultadosdeinvestigación

Uno de los aspectos fundamentales en materia de transferencia de

conocimientoeslaproteccióndelosresultadosdeinvestigación,antesde

su implementación en el mercado (incluyendo el tema de licencias,

cesiones,…). La Estrategia en Materia de Investigación y de FormaciónDoctoraldelaUniversidaddeLeón2013–2018hahechoénfasis,además,

enestamateria.

Atravésde losseis indicadores incluidosenestavariablequedareflejado

queelnúmerodepatentes,marcasoinscripciones,quelaUniversidadde

León ha solicitado u obtenido en los años más recientes, tiende a ser

limitado.

14MemoriaT-CUE1.Periodo2008–2009.

15MemoriaT-CUE2.Periodo2008–2009.

16MemoriaT-CUE1.Periodo2008–2009.

Page 22: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

18

Tabla7:VALORIZACIÓNYPROTECCIÓNDELOSRESULTADOSDEINVESTIGACIÓN

Variable3 Indicadores 2011 2013 2015

Valorizacióny

proteccióndelos

resultadosde

investigación

Nºdesolicitudesdepatentesnacionales

antelaOficinaEspañoladePatentesy

MarcasenlaquelaUniversidadfigure

comotitularocotitular

7 8 5

OtraspatentessolicitadasantelaOEPM

(incluyelaextensióndepatentes)0 0 1

NºdeinscripcionesnuevasenelRegistro

delaPropiedadintelectual4 7 0

Nºdesolicitudesdepatentesenla

OficinaEuropeadePatentes0 0 0

Nºdecontratosnuevosdelicenciade

patentes0 0 5

Nºdecontratosnuevosdecesiónde

derechosdeexplotacióndelapropiedad

intelectual

0 0 0

Así,porejemplo,elnúmerodesolicitudesdepatentesnacionalesante la

Oficina Española de Patentes yMarcas (OEPM) en la que la universidad

figurecomotitularocotitularhasumado5en2015,cuandoen2013fueron

8,yen2011llegarona7.

Demodoanálogo,elnúmerode inscripcionesnuevasenelRegistrode la

Propiedadintelectualhasido0en2015,mientrasqueen2013fueron7yen

20114.

ElPlandeTransferenciadeConocimientoUniversidad–Empresa(T–CUE)

ha impulsado asimismo iniciativas destinadas a potenciar la protección o

valorizaciónde resultadosdesde lasuniversidades regionales.Entreestas

iniciativassepuedenseñalarlosconcursosparaeldesarrollodeprototipos

orientadosalmercado,destinadostantoaprofesoradocomoalalumnado.

Elobjetivohaconsistidoenlamaterializaciónydesarrollodeunprototipo

para conseguir un producto o proceso con posibilidades de ser

comercializado en elmercado. En su quinta edición en laUniversidadde

León,en2014,serecibieroncincocandidaturasenlasqueparticiparon25

personas.17

TambiénendiversasedicionesdelPlandeTransferenciadeConocimiento

Universidad–Empresa(T–CUE),sehanorganizadotalleresoseminariosde

17MemoriaTCUE5I.Periodo2013–2014.

Page 23: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

19

informacióny capacitaciónenprotecciónyvalorizaciónde resultados.En

realidadlaorganizacióndeseminarios,mesasdetrabajo,talleres,…hasido

unaactividadusualqueha reunidoa investigadoresde laUniversidadde

León y de otras universidades de Castilla y León para formarse e

intercambiar información en relación a diferentes temáticas de la

transferenciadeconocimiento.18

Referido nuevamente a los procesos de protección, la Tabla 8 pone

asimismo en evidencia que la Universidad de León no solicitó, en 2013,

ningunapatentedecarácterinternacional.JuntoalaUniversidaddeBurgos,

laUniversidaddeLeóneslaúnicadesuentornoquenopidióestetipode

patentesen2013.

Todo esto conduce a la necesidad de incentivar la protección de los

resultadosdeinvestigación,enbeneficioyreconocimientodelalabordela

universidad,perotambiéncomopasoprevioasutransferenciaalmercado.

Referidoalaspatentes,esnecesariotambiénseñalarquelaUniversidadde

Leónhaelaboradoyactualizado,anualmente,labasededatosdepatentes,

loquehafacilitadosudifusión.19

Tabla8:SOLICITUDESDEPATENTESINTERNACIONALESPCTPRESENTADASENLAOEPM(UNIVERSIDADDELEÓNYENTORNO)(2013)

Universidad Númerodesolicitudes

UniversidaddeCantabria 12

UniversidaddeSantiagodeCompostela 10

UniversidaddeValladolid 9

UniversidaddeOviedo 1

UniversidaddeSalamanca 1

UniversidaddeBurgos 0

UniversidaddeLeón 0

Fuente:OEPMenInformeCYD2014.Pág.163

Detodosmodos,elnúmerodesolicitudesdepatenteseslimitadotantoen

laUniversidaddeLeóncomoensuentorno.Dehecho,en2013,enbasea

los datos de la Tabla 9, la ratio de número de solicitudes de patentes

nacionales/profesorestodavíamásreducidoenlaUniversidaddeSantiago

deCompostela,enlaUniversidaddeCantabria,enlaUniversidaddeOviedo,

18Juntoalavalorizaciónyprotecciónderesultados,lastemáticasmásusualeshansidolasvinculadasconel

emprendimiento,lagestióndeproyectosdeI+D+Iybúsquedadesocios(sobretododecaráctertransnacional)

olosnuevosretosytendenciasentransferenciadeconocimiento.19Véase,porejemplo,MemoriaT-CUE5II.Periodo2014–2015.

Page 24: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

20

enlaUniversidaddeSalamancayenlaUniversidaddeValladolid,porcitar

algunasuniversidadesdelentorno.

Tabla9:SOLICITUDDEPATENTESNACIONALESPARTICIPADASPORUNIVERSIDADESESPAÑOLAS(UNIVERSIDADDELEÓNYENTORNO)(2013)

Universidad Númerodesolicitudes/profesor

UniversidaddeBurgos 0,021

UniversidaddeLeón 0,012

UniversidaddeSantiagodeCompostela 0,010

UniversidaddeCantabria 0,007

UniversidaddeOviedo 0,006

UniversidaddeSalamanca 0,004

UniversidaddeValladolid 0,004

Fuente:OEPMenInformeCYD2014.Pág.162

Variable4:Movilidadgeográfica.

SiguiendolosdatosdelaTabla10,yanivelglobal,elnúmerodealumnosde

laUniversidaddeLeónquesehandesplazadoaotrospaísesparacontinuar

susestudiossehavistoreducido,demodoimportante,entre2010/2011y

2014/2015.Yestoteniendoencuenta,además,quehacrecido-enlosaños

másrecientes-elnúmerodematriculaciones.

Encambio,sísehaincrementado(aunquesealigeramente)elnúmerode

estudiantes procedentes del extranjero que se han desplazado hasta la

UniversidaddeLeónparacontinuarsusestudios.

Tabla10:MOVILIDADGEOGRÁFICA

Variable4 IndicadoresCurso2010/

2011

Curso2012

/2013

Curso2014/

2015

Movilidad

geográfica

NºdealumnosdelaUniversidadde

Leónquehancursadoestudiosen

universidadesextranjeras20

462 478 304

Tasadeparticipacióndealumnosdela

UniversidaddeLeónenprogramasde

movilidad.

0,03

0,03

0,02

Nºdeestudiantesprocedentesdel

extranjeroquesehanmatriculadocomo

alumnosenlaUniversidaddeLeón.21

342 341 384

Nºdeestanciasdemovilidaddocente. 26 33

Tasadeparticipacióndeprofesoresdela

UniversidaddeLeónenprogramasde

movilidad.

0,02 0,03

20 Se consideran los programas ERASMUS y AMICUS. 21 Se consideran los programas ERASMUS y AMICUS.

Page 25: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

21

Asimismo,elnúmerodeestanciasdemovilidaddocentehacrecidotambién.

No obstante, laTasa de participación de profesores de laUniversidad de

Leónenprogramasdemovilidadtampocoeselevada.

En definitiva, la movilidad geográfica bidireccional del conjunto de la

comunidaduniversitariaesunespaciodelatransferenciadeconocimiento

delaUniversidaddeLeónenelquesedeberíacontinuaravanzando.Este

tipo de actividad facilita la interacción entre diferentes espacios de

aprendizaje y generación de conocimiento, abriendo la posibilidad a

establecerestrategiasdecolaboracióntransnacionaleseneláreadeI+D+

I.

Variable5:Formacióncontinua.

Laformacióncontinuaalostrabajadoresdelasempresasesotroámbitode

transmisióndelconocimientoydelknowhowdelainstituciónuniversitaria

alasempresasyalasociedad,decaraacontribuiraldesarrolloeconómico

yalbienestardelosciudadanos.

Tabla11:FORMACIÓNCONTINUA

Variable5 IndicadoresCurso2010/

2011

Curso2012/

2013

Curso2014/

2015

Formación

continua

Númerodepersonasquehan

participadoencursosdeformación

continua.22

2550 3518

Desde2011a2015sehaproducidouncrecimientoglobalysignificativoen

elnúmerodepersonasquehanparticipadoencursosextensivosycursos

deverano.Sehapasadode2550participantesa3518.

Estoesexponentedelmayorinterésdelasempresasporlarecualificación

delostrabajadoresydelasociedadporel“aprendizajealolargodelavida”.

EsdedestacarquelaespecializacióndelaUniversidaddeLeón,enáreasde

conocimientoconcretas(veterinaria,agroalimentaria,…),puedepermitirel

desarrollo de programas de formación continua que suscitarían interés

entre profesionales ligados a dichos sectores que residan lejos de la

provinciadeLeón.Porlotanto,parafavorecersuparticipaciónenformación

continua,resultaríadeparticularinteréseldesarrollodeunaplataformade

elearning.

22Seincluyencursosdeextensiónuniversitariaycursosdeverano

Page 26: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

22

Variable6:Prácticasempresariales.

LaTabla12ponedemanifiestoqueelnúmerototaldealumnos,quehan

participadoenprácticasempresariales,hadisminuidoenelperiodo2011y

2015, considerando además el crecimiento en el volumen de

matriculaciones.

La actual coyuntura económica puede ofrecer mayores dificultades para

ofertarprácticaslaboralesporpartedelasempresas

Sinembargo,lasprácticasempresarialesconstituyenunaactividaddegran

valor en la medida en que además de permitir un primer contacto del

alumnadoconlaactividadlaboralyeltejidoproductivo,puedeposibilitar

unarelaciónmásestrechadelaUniversidaddeLeónconlasempresas,que

permitaconectarlaofertaylademandadeserviciosdeI+D+I,porejemplo.

Tabla12:PRÁCTICASEMPRESARIALES

Variable6 IndicadoresCurso2010/

2011

Curso2012/

2013

Curso2014/

2015

Prácticas

empresariales

Númerodeprácticasenempresas. 1230 1056 1070

Tasadeprácticasempresarialespor

alumnosmatriculados.0,09 0,08 0,07

Variable7:PublicacionesindexadasenWOK.

Durantelosúltimosaños,ycomohaocurridoconelconjuntodecentrosde

educación superior de España o de otros países, se ha incentivado la

publicacióndeartículoscientíficosenrevistasdeimpacto,quedifundieran

losresultadosdelasinvestigaciones.

Dehecho,elnúmerodepublicacionesenlasrevistas,indexadasenlaWeb

ofKnowledge,seconcibecomounodelosprincipalesindicadoresdecalidad

científicadecarácteruniversitario.

Las áreas de conocimiento de ciencias experimentales y de la Vida, de

ciencias biomédicas y sanitarias y de ingeniería y tecnología son las que

cuentanconmayornúmeroderevistasindexadasenWOK.LaUniversidad

de León está, en buena medida, especializada en estas áreas de

conocimiento,demodoqueestasituaciónpuedefavorecerelincremento

Page 27: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

23

enelnúmerodepublicaciones.Alhilodeesto,hayquetenerencuentaque

tantoen laUniversidaddeLeóncomoenotrasseha ido incrementando,

recientemente,ladefensadetesisdoctoralescomocompendiodeartículos

publicadosoadmitidosparasupublicaciónenrevistasdeimpacto.

LaTabla13indicaqueelnúmerodeartículosyengeneraldepublicaciones

indexadashaidocreciendoenelperiodoglobalde2011a2014,pasando

de 290 a 319. Pero la evolución en el volumen de publicaciones ha sido

asimétrica.Asíhayquesubrayarquesehavistoincrementadoelnúmerode

artículosindexadosencienciasexperimentalesydelavida,mientrasquese

hareducidoelvolumendeartículoseningenieríaytecnología.

Tabla13:PUBLICACIÓNINDEXADASENWOK

Variable7 Indicadores 2011 2012 2013 2014

Publicaciones

indexadasen

WOK

Númerodepublicacionesindexadas. 343 462 464 401

Númerototaldeartículosindexados. 290 358 352 319

Númerodeartículosindexados(ciencias

experimentalesydelaVida).115 147 146 155

Númerodeartículosindexados(ciencias

biomédicasysanitarias).104 113 117 107

Númerodeartículosindexados

(ingenieríaytecnología).113 99 61 61

Númerodeartículosindexados(ciencias

sociales).23 20 25 36

Númerodeartículosindexados(artesy

humanidades).5 7 6 60

Númeroderevisiones(indexadas). 18 22 21 22

Númerodeabstracts(indexados). 33 56 62 59

Otraspublicaciones(indexadas) 12 26 29 1

Encomparaciónconotrasuniversidadesdesuentornogeográfico,tomando

comoreferenciaelrationúmerodepublicaciones/profesor,laUniversidad

deLeónocupaunlugarintermedio(Tabla14).

Page 28: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

24

Tabla14:NÚMERODEPUBLICACIONESCIENTÍFICASENLASUNIVERSIDADESESPAÑOLAS(UNIVERSIDADDELEÓNYENTORNO)(2013)

UniversidadNúmerode

publicaciones

Númerodepublicaciones

/profesor

UniversidaddeCantabria 1078 0,85

UniversidaddeOviedo 1647 0,82

Universidad de Santiago de

Compostela1813 0,80

UniversidaddeLeón 510 0,58

UniversidaddeSalamanca 1271 0,56

UniversidaddeValladolid 1019 0,39

UniversidaddeBurgos 243 0,30

Fuente:GrupoSCImagoenInformeCYD2014.Pág.59

Losresultadosdeimpactonormalizado,elaboradosporelGrupoSCImago,

presentanunaradiografíamenospositiva.Elimpactonormalizadocalculay

ponderaelnúmerodecitasquerecibenlosartículospublicadosporautores

de una universidad en revistas de alto prestigio. La Universidad de León

ocupaba, en 2013, el puesto número 46 en el ranking de universidades

españolasencuantoagradodeimpactonormalizado.Aunque,enrealidad,

elconjuntodelasuniversidadesdeCastillayLeónseencontrabanlejosde

lasprimerasposiciones(Tabla15).

Tabla15:IMPACTONORMALIZADODELASUNIVERSIDADESESPAÑOLAS(UNIVERSIDADDELEÓNYENTORNO)(2013)

Universidad Posición2013

UniversidaddeCantabria 11

UniversidaddeOviedo 17

UniversidaddeSantiagodeCompostela 19

UniversidaddeBurgos 26

UniversidaddeSalamanca 43

UniversidaddeLeón 46

UniversidaddeValladolid 52

Fuente:GrupoSCImagoenInformeCYD2014.Pág.160.

Page 29: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

25

2.ANÁLISISDAFO

A partir de los resultados de los cuestionarios on line a grupos de

investigaciónyempresas,delasentrevistasabiertasllevadasacaboodelos

indicadoresdetransferenciadeconocimientoanteriormentepresentados,

elanálisisDAFO(Debilidades,Amenazas,FortalezasyOportunidades)del

sistemadetransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeónesel

siguiente.

2.1/DEBILIDADES

Las debilidades son aquellas dificultades que, en el contexto de la

transferencia de conocimiento, deben atribuirse fundamentalmente a los

aspectosmásintrínsecosdelaUniversidaddeLeón.

D1.Disminuciónderecursosparalosgruposdeinvestigación.

La irrupciónde lacrisiseconómica,alrededordelaño2008,trajoconsigo

unafuerteminoracióndelosfondospúblicos(yenpartetambiénprivados)

destinadosalainvestigacióny,engeneral,aprocesosdeI+D+I.

Durante los últimos años, ha sidomás complicado conseguir financiación

públicaparaproyectosdeI+D+I,tantoenlaUniversidaddeLeóncomoen

otras.Lasconvocatoriaspúblicashansidocadavezmenosy,además,han

estadopeordotadaseconómicamente.

Alavezhayqueseñalarquelaparticipaciónenconvocatoriaspúblicasde

carácter internacional ha sido insuficiente, como la encuesta on line a

gruposdeinvestigaciónhareflejado.

Debeañadirseque,enestacoyunturadedisminucióndefondospúblicos,

los grupos de investigación han tenido dificultades para lograr el relevo

generacionalo,almenos,paraincorporarnuevosjóvenesinvestigadores,

debidomásen concreto a susobstáculospara acceder a becas ynuevas

contrataciones.

Page 30: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

26

“Sonnecesariasnuevasbecasparajóvenesinvestigadores,quelespermitan

perseverardentrodelauniversidad.Ademásestambiénnecesariodotarse

de personal técnico de laboratorio, personal auxiliar,… que pueden ser

técnicosdeFormaciónProfesional”(e2)

“Lafaltadepersonalesotroproblema.Faltaderelevogeneracional,quese

hanotadoaraízprincipalmentedelacrisis.Lasnuevasplazasdepersonas

estánmásvinculadasaladocencia”(e7)

La disminución de doctorandos que realicen tesis doctorales en las

empresashasidootroproblema,puesestaesunadelasvíasmáseficaces

parageneraracuerdosdecolaboraciónuniversidad–empresa.

Todaestasituación,atribuibleentreotrascosasaladisminucióndefondos

públicos para la institución universitaria, ha obligado almismo tiempo a

reestructuraralgunosgruposdeinvestigación.

Es necesario señalar que los gruposde investigación echandemenosun

mayor apoyo, de carácter administrativo, a la hora bien de formular /

presentar proyectos o bien de gestionarlos, traducirlos a otros idiomas y

justificarloseconómicamente.

El limitadonúmerode recursospuedenocontribuiraque losgruposde

investigacióntrabajenalosmismosritmosquelasempresas,locualesuna

dificultad muy importante. En cualquier caso, en periodos en los que la

instituciónuniversitariacontabaconmásrecursos,estoerayaunproblema

constatado.

“Elritmodetrabajoesinferiorenlauniversidad.Launiversidadvamáslenta

ylaempresaquiereirdemasiadorápido,perohayquebuscarunpuntode

compromiso,porqueeninvestigaciónnosepuedeirmuyrápido”(e2)

Por otro lado, los grupos de investigación demandan una política de

incentivos (reconocimientocurricular, reduccióndecargadocente,…)que

favorezcasudedicaciónalainvestigaciónyalatransferencia.

D2.Limitadoaccesoaprocesosdeprotecciónyvalorización.

Los indicadores de transferencia de conocimiento, que han sido

identificados y analizados con anterioridad, ponen en evidencia el bajo

número de patentes,marcas y Registros de Propiedad Intelectual de la

Page 31: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

27

UniversidaddeLeón;locualtiendeaserinterpretadocomounobstáculoa

lahoradecomercializarlosresultadosdelasinvestigaciones.

Estoesatribuible,engeneral,alosprocedimientoslentosquegestionanlas

solicitudes y a las dificultades para convertir en patentes, marcas,…

comercializableslosresultadosdelosgruposdeinvestigación;entrelasque

cabecitar (enocasiones)el alto coste,eldesconocimiento respectoa los

procedimientos, la existencia de resultados poco innovadores para ser

patentados,…

D3.Faltadeconocimientodelosserviciosdetransferenciadeconocimiento

delaUniversidaddeLeónydelaactividaddelsistema.

Hayqueinsistirenqueeldesconocimientorespectoalosserviciosdelas

unidades especializadas en gestión de la transferencia en materia de

valorizaciónyprotección,comoporejemplolaOTRIolaOTC,esotradelas

dificultadesquedebenanotarse.

Enrealidad,esteeselexponentedeunproblemamásamplioquetienelugar

en la Universidad de León y que está vinculado con el insuficiente

conocimiento, por parte de los investigadores, del conjunto de las

actividades que llevan a cabo tales unidades especializadas en la

Universidadde León. Esundéficit, además,que seextiendea la faltade

informaciónsobrelasiniciativasquelamayorpartedelosagentes(grupos,

institutos,…)realizan.

Este es un problema que interpela a la gobernanza del sistema de

transferencia de conocimiento de la Universidad de León y al Plan

Estratégicoqueseimplemente.

D4. Falta de una cultura de emprendimiento entre los grupos de

investigación.

Los indicadores de transferencia de conocimiento han constatado, en

páginasanteriores,ellimitadonúmerode“spinoff”quesehancreadoenel

senodelaUniversidaddeLeón.Lasrazonesqueloexplicansonlafaltade

motivaciónode interésde losgruposde investigaciónpor liderarnuevos

proyectosempresarialesysufaltadeconocimientodelascaracterísticasy

delasposibilidadesquelas“spinoff”ofrecen,ademásdesunormativa.

Page 32: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

28

“Se exige unmayor liderazgo, ymásmasa crítica, para el fomento de la

creacióndeempresasdentrodelaUniversidaddeLeón”(e1)

Detodosmodosesnecesarioapuntarque,desdelaUniversidaddeLeón,se

handesarrolladoactividadesconlargorecorridoafindepromoverlacultura

emprendedora. Exponente de ello es el Plan Institucional de Apoyo a la

CreaciónyDesarrollodeEmpresasdelaUniversidaddeLeón(PlanLegio)o

elCentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleo,destinadoadinamizar

lasiniciativasvinculadasconelemprendimiento.

D5. Déficits en los procesos de comercialización de la oferta de la

UniversidaddeLeónenmateriadeI+D+I

Aunquesehayaincrementadodemodosustancialelnúmerodecontratos

nuevosdeI+Dyconsultoríauniversidad–empresaduranteelperiodo2011

y2015,nopor ello losprocesosde comercializacióndejande requerir la

necesidaddemejoras.Además,enelperiodo2011–2015,hadecrecidode

modosignificativoelvolumendefacturaciónporingresosprovenientesde

contratos y consultoría, en virtud de los datos que se han expuesto con

anterioridad.

Así,enprimerlugar,cabeadvertirdequeelconocimientorecíprocoentre

laUniversidaddeLeóny losclientespotenciales,entérminosdeofertay

demandadebienesyserviciosvinculadosaI+D+I,necesitaincrementarse.

Enelámbitoacadémico,tantoanivelnacionalcomointernacional,tampoco

existesuficienteconocimientodelosresultadosdelasinvestigacionesde

la Universidad de León, lo cual por ejemplo obstaculiza el promover

acuerdos de colaboración entre grupos de investigación de diferentes

centrosdeeducaciónsuperior.

Otracuestiónimportanteesquealgunosgruposdeinvestigacióntiendena

percibirquehandesertantolosagentescomolosresponsablesdecaptar

clientesyquenocuentanconelapoyodeotrasinstanciasdelaUniversidad

deLeónenello.

“Conectoconlasempresasatravésdelaredpersonaldeempresasconlas

que tengo contacto. Y también a través de congresos de empresas

vinculadosaláreadeconocimientodemiespecialidad”(e1)

Page 33: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

29

“La comunicación la realizamos a través de contactos personales de los

miembrosdelgrupodeinvestigación”(e2)

Deahíquetambiénseechedemenoslaformulacióneimplementaciónde

unapolíticadecomercializaciónaniveldelconjuntodelaUniversidadde

León y que englobe a la totalidad de institutos, servicios o grupos de

investigación.Yestapolíticadecomercializacióndeberíaimpulsar,demodo

especial,la“venta”debienesyserviciosdeI+D+Ifueradelaprovinciade

León.

“Anivellocalnoesproblemáticodifundirlaoferta.Elproblemaesvender

losserviciosdeinvestigaciónfueradelaprovinciadeLeón”(e2)

Hayque tenerencuenta,porotro lado,quealgunosclientespotenciales

exigen, para la contratación de las infraestructuras (laboratorios,…) de la

UniversidaddeLeón,queesténcertificadasenlasnormativasdecalidad.Y

esto,enlaactualidad,nosiempresecumple.

“Falta una experiencia mayor en sistemas de acreditación vinculados a

normasdecalidad.Yestodificultavenderelproducto,porquelasempresas

exigenestetipodenormativasyademáshablaneseidioma”(e3)

Unido a ello cabe también citar que los miembros de los grupos de

investigación carecen de experiencia de relación con empresas, lo que

dificulta también que puedan transmitir de una manera adecuada los

resultadosdesusinvestigaciones,lasideasdeproyectos,etc.

Enotroordendecosas,paralasempresasexistenalgunasdificultadesenel

momentodecontactarconlaUniversidaddeLeónenmateriasligadasala

transferencia de conocimiento: prácticas empresariales, proyectos de I +

D,…Ocurre que a veces no conocen quién es el interlocutor oportuno o

cualificado.Estoentorpecelarelacióndelasempresasconlauniversidad,

sobretodocuandotienenpocaexperienciaensucomunicaciónconella.

“Esnecesariocentralizarelcontacto,porquemuchasvecessucedequeno

estáclaroconquiénhayquehablar”(e5)

Otra cuestión más que no puede ser eludida es que los grupos de

investigacióndemandanagilizarlostrámitesadministrativosenlafirmade

contratos.Además,lalentituddelosprocedimientospuedevenirdadapor

Page 34: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

30

lanecesidaddelosgruposdeinvestigaciónporcumplirconlalegislaciónno

reguladaporlaUniversidaddeLeón.Cabehablar,enestesentido,delaLey

deOrdenaciónUniversitaria,delalegislaciónasociadaapatentes,etc.

D6.Déficitsenlasprácticasempresariales.

Atravésdelosindicadoresdetransferencia,anteriormenteexpuestos,seha

comprobadoquesehareducidoenelcurso2014/2015,encomparación

conlosdatosdelcurso2010/2011,elnúmerodeprácticasenempresas;

teniendo en cuenta además que tuvo lugar un incremento en las

matriculacionesdelaUniversidaddeLeónenestemismoperiodo.

D7.Déficitsenlamovilidaddelacomunidaduniversitaria.

Los indicadores de transferencia, que se han estudiado en páginas

anteriores,desvelanlanecesidaddeimpulsarenmayormedidalamovilidad

bidireccionaldelacomunidaduniversitariaenelespacioeuropeooanivel

internacional.

Este incentivo a lamovilidad tendrá unefectomultiplicador sobre otras

áreas, vinculadas o no a la transferencia de conocimiento, que aspiran a

ganaro fortalecersudimensióntransnacional:permitea losprofesorese

investigadores tomar contacto con grupos de investigación extranjeros,

participarenproyectosdeI+D+Iconuniversidadesdeotrospaíses,…

Page 35: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

31

Tabla16:DEBILIDADES

D1 Disminuciónderecursosparalosgruposdeinvestigación

D1.1 ReduccióndelasconvocatoriasodelosfondospúblicosparaproyectosdeI+

D+I

D1.2 Reducción de becas y contratos para la incorporación de jóvenes

investigadoresenlosgrupos.

D1.3 InsuficienteparticipaciónenproyectostransnacionalesvinculadosaI+D+I.

D1.4 Escasoapoyodecarácteradministrativoalosgruposdeinvestigación.

D1.5 Dificultad para alinear el ritmode trabajo de los grupos de investigación al

exigidoporlasempresas.

D1.6 Faltadepolíticadeincentivosquefavorezcasudedicaciónalainvestigación.

D2 Limitadoaccesoaprocesosdeprotecciónyvalorización

D2.1 Bajonúmerodepatentes,marcasyRegistrosdePropiedadIntelectualconlos

resultadosdelasinvestigaciones.

D2.2 Burocraciayprocedimientoslentos.

D3 Faltadeconocimientodelosserviciosdetransferenciadeconocimientodela

UniversidaddeLeónydelaactividaddelsistema.

D3.1 Faltadeconocimientodelosserviciosdelasunidadesespecializadasengestión

delatransferenciadeconocimiento

D3.2 Faltadeconocimientoentresídelosagentesdelecosistemadetransferencia

deconocimiento

D4 Faltadeunaculturadeemprendimiento

D4.1 Bajo número de “spin off” creadas a partir de los resultados de las

investigaciones.

D5 DéficitsenlosprocesosdecomercializacióndelaofertadelaUniversidadde

LeónenmateriadeI+D+I

D5.1 Insuficiente conocimientode laofertade I +D+ I porpartede los clientes

potenciales

D5.2 InsuficienteconocimientodelasnecesidadesenI+D+Idelasempresaspor

partedelaUniversidaddeLeón

D5.3 Insuficiente conocimiento de los resultados de investigación en el ámbito

académiconacionaleinternacional.

D5.4 Necesidad demás apoyo a los grupos de investigación a la hora de captar

clientes.

D5.5 Necesidaddeunapolíticadecomercializacióndebienesyservicios,destinados

a las empresas, a nivel de la Universidad de León y dificultades para

comercializarbienesyserviciosdeI+D+IfueradelaprovinciadeLeón.

D5.6 Faltadenormasdecalidadvinculadasainstalaciones/servicios,queimpiden

queseancontratadosporlasempresas.

D5.7 Faltadeclarificaciónrespectoaconquéorganismosounidadeslasempresas

debenponerseencontactoenlaUniversidaddeLeón.

D6 Déficitsenlasprácticasempresariales

D6.1 Insuficientesprácticasempresariales.

D7 Déficitsenlamovilidaddelacomunidaduniversitaria

D7.1 Insuficientesflujosdemovilidadtantodelprofesoradocomodelalumnadode

laUniversidaddeLeónydelextranjero.

Fuente: Elaboración propia

Page 36: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

32

2.2/FORTALEZAS

Seguidamente se vana exponer las fortalezas, entendidas comoaquellos

factoresinternosypropiosdelaUniversidaddeLeónquecontribuyenasu

mejorposicionamientoenelmarcodelatransferenciadeconocimiento.

F1.Altogradodeespecializaciónensectoresespecíficosycapacidadpara

trabajarconjuntamenteconempresas.

Los sectores en los que la Universidad de León está especializada se

concretan en la Estrategia en materia de investigación y de formación

doctoraldelaUniversidaddeLeón.2013–2018(Gráfico3delapágina7):

1. Alimentación

2. Explotaciónforestal.

3. Biotecnologíaindustrial,farmacéuticayverde.

4. Capitalhumano,crecimientoycompetitividad.

5. Codesarrollo.

6. Desarrolloterritorial.

7. Ecomovilidad.

8. Economíaverde.

9. Energíaverde.

10. Envejecimientoactivo.

11. Evoluciónhumana.

12. Ganaderíaysaludanimal.

13. Idiomayherenciacultural.

14. Ingenieríaymateriales.

15. Proteccióndelpatrimoniohistórico,artístico,culturalynatural.

16. Saludhumana.

17. Supercomputación.

18. Tecnologíaaeroespacial.19. Tecnologíasdelainformación.

LaofertadeformacióncurriculardelaUniversidaddeLeón,laslíneasdesus

gruposdeinvestigación,susinstitutosyserviciosrevelanunaltogradode

especializaciónensectoreseconómicosconcretos,comosonlossiguientes:

veterinaria,biomedicina,ciberseguridadyagroalimentario,…

Page 37: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

33

LaTabla13,porejemplo,hapuestodemanifiestoqueestetipodeáreasde

conocimientosonlasquelideranelnúmerodepublicacionesindexadas.

Por otro lado, en la Tabla 17 puede observarse la vinculación entre los

sectores de especialización de la Universidad de León y los ámbitos de

actuacióndetresdelascincoprioridadesdelaRIS3,poniendoderelieveel

altopotencialdelaUniversidaddeLeónconlossectoresprioritarios.

Tabla17:ALINEAMIENTODELOSSECTORESDEESPECIALIZACIÓNDELAUNIVERSIDADDELEÓNCONLARIS3DECASTILLAYLEÓN

Sectoresde

especializacióndela

UniversidaddeLeón

PrioridadesdelaRIS3

Ámbitodeactuacióndelos

sectoresprioritariosdela

RIS3

Veterinaria Sectoragroalimentario

Alimentaciónysanidad

animal

Mejoragenéticaydela

reproducciónanimal

Biomedicina

Aplicacióndeconocimiento

ytecnologíaenSaludyen

AtenciónSocial,Cambio

DemográficoyBienestar,

paralamejoradelacalidad

devidadelosciudadanos.

Investigaciónbiomédicaen

problemasprioritarios

Investigaciónencáncery

nuevassoluciones

diagnósticasyterapéutica

Mejoradelaatenciónal

pacientecrónicoy/o

dependiente

TecnologíasparalaInclusión

Social

Ciberseguridad

I+DenTecnologíasdela

Informaciónyla

Comunicación,Energíay

Sostenibilidad

Seguridadyconfianzaenlos

serviciosdigitales

Internetdelfuturo.Mejora

deinfraestructuras

Agroalimentario

Agroalimentacióny

recursosnaturalescomo

catalizadoresdela

extensióndelainnovación

sobreelterritorio

Aumentodela

sostenibilidad,calidady

rentabilidaddelas

producciones

Biodiversidad,yservicios

prestadosporlos

ecosistemasyfuncionalidad

delsuelo

Desarrollosostenibledela

ganadería,desdeelpunto

devistadebienestaranimal

ydemejoradelaeficiencia

delasexplotaciones

ganaderasyacuícolas

Seguridad,calidady

trazabilidadalimentaria

Innovaciónenprocesos,

productosyserviciosdela

cadenadesuministro

integrad

Fuente:ElaboraciónpropiadesdelaRIS3deCastillayLeón

Page 38: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

34

El alto grado de especialización ha venido alimentado por el paulatino

prestigio que estas áreas de conocimiento han ido ganando en la

UniversidaddeLeón.Elgradoyladistribucióndelademandadeservicios

por parte de las empresas participantes en la encuesta on line induce

tambiénesteniveldeespecialización.

Estesignificativoniveldeespecialización/prestigioensectoresestratégicos

y / o concretos es el que ofrecerá, a la Universidad de León, más

oportunidadesparalograrmayornúmerodeproyectosdeI+D.

F2.Servicioseinfraestructurasajustadosalasempresas.

El alto grado de calidad de muchos de los bienes y servicios que la

UniversidaddeLeónofrecealasempresas,vinculadosonoaprocesosdeI

+ D + I, permiten contar con clientes (empresas, etc.) que de manera

recurrenteacudenadichosservicios.

Ademásnosepuedepasarporaltoquealgunosequipamientoscientíficos–

técnicos de alto nivel no se encuentran disponibles habitualmente en el

mercadosiendopartedelaofertadiferencialdelaUniversidaddeLeón.

F3.Capacidadpara realizar investigacióndeexcelenciaquevieneavalada

porlaspublicacionesenrevistasdeimpacto.

Siguiendo loyacomentadoenpáginasanteriores,apesarde los recortes

económicosquesehanvistoobligadosaafrontardurantelosúltimosaños,

laspublicacionesen revistasde impacto indexadashan tendidoa crecer,

graciasalacalidaddelosresultadosdelasinvestigacionesydeltrabajode

losgrupos.Yesto,almismotiempo,ofrecemásoportunidadesparacaptar

nuevos fondos públicos, vinculados a la excelencia en la investigación,

mayornúmerodeproyectosdecolaboraciónenelámbitocientífico,mayor

proyeccióninternacional,…

Sinembargo,envirtuddelosdatosanteriormenteexpuestos,seevidencia

que el número de publicaciones de la Universidad de León en revistas

científicas está bastante por debajo de lamedia española. Asimismo, la

evoluciónquehatenidolugarhasidobastantediferenteentreunasyotras

áreasdeconocimiento.

Page 39: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

35

Tabla18:FORTALEZASF1 Altogradodeespecializaciónensectoresespecíficos.

F1.1 Especializaciónyprestigioensectoresestratégicos.

F2 Servicioseinfraestructurasajustadosalasempresas

F2.1 Servicioseinfraestructurasdecalidad.

F3 Capacidadpararealizarinvestigacióndeexcelenciaquevieneavaladaporlas

publicacionesenrevistasdeimpacto.

F3.1 Mayoresposibilidadesparapublicarenrevistasdeimpacto,graciasalaalta

calidaddelosresultadosdelasinvestigacionesydeltrabajodelosgrupos.

Fuente:Elaboraciónpropia

2.3/AMENAZAS

Las amenazas hacen mención a los elementos del entorno, ajenos a la

actividadofuncionamientodelaUniversidaddeLeón,quepuedenreducir

objetivamentesucapacidaddetransferenciadeconocimiento.

A1.Competenciadeotrasuniversidades.

Elimpulsoalatransferenciadeconocimientoesunarealidadenlamayor

partedelasuniversidadesespañolas.Universidadesespañolasque,comola

Universidadde León,proyectan susposibilidadesde transferenciaanivel

estatal y transnacional. Pueden ser, en suma, una amenaza para la

Universidad de León si logran posicionarse en susmismos segmentos de

actividad,siparticipanconmayorfrecuenciaen lasmismasconvocatorias

públicas,…

A2.Dificultadesdefinanciaciónpública.

Laincertidumbreeconómicadificultaráprevisiblementeunarecuperacióno

un incremento de los recursos destinados, desde las diferentes

Administraciones Públicas, a la transferencia de conocimiento de la

UniversidaddeLeónodeotrasinstitucionesdeeducaciónsuperior.

A3.DificultadesparaquelasempresasinviertanenI+D+I.

Lasencuestasonlinellevadasacaboylasentrevistaspersonalesrealizadas

hanconstatadolasdificultadeseconómicasque,enlaactualcoyuntura,las

empresas atraviesan. Estas restricciones económicasobstaculizan, como

también el trabajo de campo ha dejado de manifiesto, el impulso a

estrategias de I + D + I, la contratación de doctores,… En consecuencia,

constituyen brechas objetivas para trabajar conjuntamente con la

UniversidaddeLeón.

Page 40: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

36

Asíytodo,enperiodosdebonanzaeconómica,muchasdelasempresasdel

entornode laUniversidaddeLeón revelabanuna faltade interéspor los

procesosdeI+D+I.

Tabla19:AMENAZAS

A1 Competenciadeotrasuniversidades

A1.1. Ofertasimilardeserviciosconotrasuniversidadesdelentornoycompetencia

enlasmismasconvocatoriaspúblicasparalaadquisiciónderecursos.

A2 Dificultadesdefinanciaciónpública

A2.1 RestriccionespresupuestariasporpartedelasAdministracionesPúblicaspara

impulsar actividades vinculadas, directamente o indirectamente, con la

transferenciadeconocimientodesdeelmundouniversitario.

A3 DificultadesparaquelasempresasinviertanenI+D+I

A3.1 Debilidadfinancieraenlasempresas

A3.2. FaltadeculturadeI+D+Iporpartedelasempresas

Fuente:Elaboraciónpropia

Page 41: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

37

2.4/OPORTUNIDADES

Lasoportunidadessonlosfactoresquedescribenalentornoyquepueden

favorecerelimpulsoalatransferenciadeconocimiento.

O1.Nuevasposibilidadesdefinanciaciónrelacionadasconlatransferencia

deconocimiento.

LaOrdenEDU/14/2015,de13deenero,porlaqueseapruebaelPlande

Transferencia de Conocimiento Universidad – Empresa 2015 - 2017 ha

incluidolíneasdefinanciacióndelasquelaUniversidaddeLeónpuedeser

beneficiaria, al igual que otras universidades de Castilla y León. Como

ejemplo,enestemarco,en2015,laUniversidaddeLeónhasidobeneficiaria

de21actuacionesquesepuedenclasificarenlassiguientescategorías:

ü Universidadinnovadora.

ü Proyectosuniversidad–empresa.

ü Universidademprendedora.

ü Ecosistemainnovador.

O2.Posibilidaddeintroducirnuevosserviciosenelmercadoodelograrel

desarrollo de nuevas actividades conjuntas con las empresas,

principalmenteenelcontextodelaespecializacióninteligente.

La especializaciónen sectores concretos, que anteshan sido enunciados,

puedeimpulsarlacomercializacióndebienesyserviciosdelaUniversidad

de León fuera no solo de la provincia sino también de la Comunidad

AutónomayenelconjuntodeEspaña.

Enestesentido, laEstrategiaRegionalde Investigacióne Innovaciónpara

unaespecializacióninteligentedeCastillayLeón2014–2020(RIS3)ofrece

un marco de política pública que puede favorecer el desarrollo de

actividadesdecolaboraciónconlasempresas,enlossectoresenlosquela

Universidad de León está más especializada y que son identificados y

priorizados por ella. Esto puede permitir, por ejemplo, el acceso de la

UniversidaddeLeónaFondosFEDERI+D+I.

Asimismo,lasempresasdelosparquestecnológicos,tantodeLeóncomo

de otras provincias limítrofes, requieren ser consideradas como agentes

Page 42: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

38

prioritariosparaestablecerestrategiasdecooperaciónoparacomercializar

enellasbienesyserviciosenmarcadosenlatransferenciadeconocimiento.

Tampoco hay que olvidar la existencia de “empresas tractoras” en el

entorno,vinculadasasectoresen losque laofertadeconocimientode la

Universidad de León mantiene un significativo grado de especialización:

nuevas tecnologías, farmacia, biotecnología, actividad agrícola y

medioambiental.23

Porotro lado,y siguiendo loyacomentadoanteriormente,el Campusde

excelenciatriangularE3deLeón,BurgosyValladolid ofreceotromarcoen

el cual explorar nuevas iniciativas de colaboración, vinculadas con la

transferencia de conocimiento, especialmente con institutos y grupos de

investigación punteros o de alto rendimiento, en las áreas de Evolución

Humana,EcomovilidadyEnvejecimiento.

Esnecesariotambiéntenerencuentaotrasposibilidadesdecolaboración

con universidades (sobre todo públicas) de Castilla y León, a partir de

experienciasconjuntasquehanyatenidolugar.

Asimismo los clústeres24, lasAgrupaciones Empresariales Innovadoras y

otrasplataformas,quepotencienlacooperacióndentrodelascadenasde

valor,ofrecennuevasoportunidadesdecolaboraciónparalaUniversidadde

León,enparticularcuandoestánvinculadasconlossectoresestratégicosen

losqueestainstituciónestáespecializada.Dehecho,laUniversidaddeLeón

yaparticipaocolaboraconalgunasdeestasorganizaciones.25

Por último, es necesario añadir las posibilidades que se abren para

desarrollarunaformacióncontinua,transversaloespecífica,dirigidasobre

todoa empresasde la provinciade León yde suentorno.Muchas veces

23Véase,laEstrategiaenmateriadeinvestigaciónydeformacióndoctoraldelaUniversidaddeLeón.2013–

2018.24 EntrelosclústeroasociacionessimilaresconlosquelaUniversidaddeLeón/FGULEMcolaborasepueden

contar los siguientes: Vitartis, Biotecyl, AEI Ciberseguridad, Sivi o Plataforma Tecnológica del vino. Véase

MemoriaT-CUE5II.Periodo2014–2015.25SegúnseñalalaEstrategiaenmateriadeinvestigaciónydeformacióndoctoraldelaUniversidaddeLeón.

2013–2018,entrelossociosestratégicosdelaUniversidaddeLeónsepuedencitar,porejemplo,acentros

tecnológicosyFundacionesyAsociacionesdeI+D+IdeCastillayLeón,enparticularaquellasmáscercanasal

ámbitodeactuacióndelaUniversidaddeLeón,comoporejemplo:ElHospitaldeLeón,elInstitutoMixtode

GanaderíayMontaña(compartidoconelCSIC),elInstitutodeBiotecnologíadeCastillayLeón(INBIOTEC),el

Instituto de Automática y Fabricación (IAF), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la Fundación

CiudaddelaEnergía(CIUDEN),laFundaciónCentrodeSupercomputacióndeCastillayLeón(FCSC).

Page 43: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

39

pueden llegar a ser cursosad hoc o a la “carta”. Almismo tiempo el “e

learning” es una modalidad que debería ser incentivada, debido a las

mayoresoportunidadesdeaccesoalaformaciónqueofreceacolectivosque

no pueden asistir presencialmente a cursos o que se ubican en lugares

alejadosdelaUniversidaddeLeón.

Tabla20:OPORTUNIDADES

1 Nuevas posibilidades de financiación relacionadas con la transferencia de

conocimiento

1.1 Nuevaslíneasdefinanciacióndeactuacionesdetransferenciadeconocimiento

contempladasenelPlanTCUE2015–2017.

2 Posibilidaddeintroducirnuevosserviciosenelmercadoodelograreldesarrollo

denuevasactividadesconjuntasconlasempresas,principalmenteenelcontexto

delaespecializacióninteligente.

2.1 Altasposibilidades,dentroyfueradelaprovinciaydeCastillayLeón,deofrecer

servicios(sobretododeI+D+I)aempresasubicadasenlossectoresenlosque

laUniversidaddeLeónestámejorposicionada.

2.2. AltogradodeadecuacióndelaUniversidaddeLeóna lossectorespriorizados

porlaEstrategiaRegionaldeInvestigacióneInnovaciónparaunaespecialización

inteligentedeCastillayLeón2014–2020(RIS3)

2.3 NuevasposibilidadesqueelCampusdeexcelenciatriangularE3deLeón,Burgos

yValladolidpuedeproporcionarparatrabajarconjuntamenteentransferencia.

2.4 “Empresastractoras”enelentorno,vinculadasasectoresenlosquelaofertade

conocimiento de la Universidad de León mantiene un alto grado de

especialización:

2.5 Posibilidades de colaboración con Agrupaciones Empresariales Innovadoras y

clústeresensectoresquepresentanunmayorniveldeespecialización.

2.6 La posibilidad de continuar promoviendo formación continua (transversal y

específica),incluyendoele-learning.

Fuente:Elaboraciónpropia

Page 44: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

40

3.MISIÓN,VISIÓNYOBJETIVOSESTRATÉGICOS

Visión

Lograr que en 2018 la Universidad de León cuente con un sistema de

transferenciadeconocimientoarticuladoyefectivo,consiguiendomejores

resultados con las empresas y la sociedad, y convirtiéndose en una

referenciadeconocimiento

Misión

Articularydinamizarcadaunodelosespaciosvinculadosalatransferencia

deconocimientocreandosinergiasentreellos,asumiendounadimensión

integral,multidireccionalytransnacionaleimpactandopositivamentesobre

elrestodeelementosqueconstituyenlamisióndelaUniversidaddeLeón

Objetivosestratégicos

De cara a afrontar los retos de la Universidad de León en materia de

transferencia de conocimiento, y a fin de superar las debilidades y las

amenazas detectadas, los objetivos estratégicos a alcanzar con este Plan

seríanlossiguientes:

ü OE1.Mejorarlosnivelesdetransferenciadeconocimientodesdela

UniversidaddeLeónalasempresas.

ü OE 2. Aumentar la eficacia y la eficiencia de las herramientas e

instrumentosdetransferenciaydesarrollarnuevosrecursos.

ü OE 3. Potenciar la presencia de la Universidad de León en el

escenario internacional, como mecanismo de adquisición de

conocimientos y establecimiento de relaciones que fomenten y

refuercenlatransferencia.

ü OE4.Mejorarlagobernanzadelasactividadesdetransferenciade

conocimientodelaUniversidaddeLeón.

Page 45: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

41

4.EJESYPROGRAMASRespondiendoalosobjetivosestratégicosplanteados,losejesyprogramas

de actuación que la Universidad de León pondrá en marcha serán los

siguientes:

Tabla21:OBJETIVOS,EJESYPROGRAMASDELPLANESTRATÉGICOObjetivosestratégicos Ejes Programas

OE1.Mejorarlosnivelesde

transferenciadeconocimientodesde

laUniversidaddeLeónalas

empresas.

Eje1:TRANSFERENCIADE

TECNOLOGÍAYSERVICIOS

ALASEMPRESAS.

1.1.Desarrollodeincentivosalosgruposde

investigación.

1.2.Comercializaciónydifusióndelaofertade

conocimientoyserviciosdelaUniversidaddeLeón

1.3.Programasdemovilidad.

1.4.Ofertadeformacióncontinua

OE2.Aumentarlaeficaciayla

eficienciadelasherramientase

instrumentosdetransferenciay

desarrollarnuevosrecursos.

Eje2:MEJORAYNUEVAS

HERRAMIENTASY

SERVICIOSDEAPOYOA

LATRANSFERENCIA.

2.1.Impulsarlaprotecciónylavalorizacióndelos

resultadosdeinvestigación.

2.2.ImpulsarlaCompraPúblicaInnovadora.

2.3.Desarrollodeplataformasmultidisciplinaresde

investigaciónytransferenciaenlasáreasde

especializacióndelaUniversidaddeLeón.

2.4.Infraestructurasyrecursosparalacreaciónde

nuevasempresasbasadasenelconocimiento.

2.5.Consolidaryprofesionalizarlasunidades

especializadasengestióndelatransferencia.

OE3.Potenciarlapresenciadela

UniversidaddeLeónenelescenario

internacional,comomecanismode

adquisicióndeconocimientosy

establecimientoderelacionesque

fomentenyrefuercenla

transferencia.

EJE3.

INTERNACIONALIZACION

3.1.PotenciareldesarrollodenuevosproyectosdeI

+D+Idecarácterinternacional.

3.2.Fomentarlosprogramasformativosyde

movilidadbidireccionaldelacomunidad

universitaria.

OE4.Mejorarlagobernanzadelas

actividadesdetransferenciade

conocimientodelaUniversidadde

León.

EJE4.GOBERNANZA

4.1.Mejorarelsistemadeorganizacióninternaen

materiadetransferenciadeconocimientodela

UniversidaddeLeón.

4.2.Adaptacióndelanormativavinculadaala

transferenciadeconocimiento.

4.3.Adaptaciónymejoradeloscanalesy

mecanismosdecomunicacióninternaenla

universidad.

4.4.Plandeseguimientoyevaluacióndela

transferenciadeconocimiento.

Fuente: Elaboración propia

Page 46: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

42

Las actuaciones señaladas con son de carácter prioritario para la

UniversidaddeLeónenelcontextodedesarrollodeestePlan.

El carácter prioritario de los programas se ha determinado en base a su

necesidad de implementación en el corto plazo, así como en la

consideración de su mayor impacto en la mejora de la transferencia de

conocimientoenlaUniversidaddeLeón.

4.1/EJE1:TRANSFERENCIADETECNOLOGÍAYSERVICIOSALASEMPRESAS

Objetivo estratégico del Eje 1: Mejorar los niveles de transferencia de

conocimientodesdelaUniversidaddeLeónalasempresas.

Laconsecucióndeesteobjetivoestratégicotieneunadoblevertiente.Por

un lado, lograr que los investigadores y grupos de investigación de la

Universidad de León que realicen transferencia de conocimiento

incrementensulabory,porotro,quecadavezseanmáslosinvestigadores

ygruposdeinvestigaciónquerealicentransferenciadeconocimiento.

Y, desde el punto de vista empresarial, será necesario que las empresas

conozcanlaofertadeconocimientoyserviciosdelaUniversidaddeLeón,

yqueéstaseconviertaenunreferenteenmateriade I+D+I, formacióny

capitalhumanoespecializadoparalasempresas.

Bajoestaspremisas, losprogramasquesedesarrollaránenesteejeserán

lossiguientes:

ü Programa1.1.Desarrollodeincentivosalosgruposdeinvestigación.

ü Programa1.2.Comercializaciónydifusión.

ü Programa1.3.Programadeprácticas.

ü Programa1.4.Ofertadeformacióncontinua.

Las empresas son las principales destinatarias de la transferencia de

conocimientodela instituciónuniversitaria,sibienel impactoprevistoha

deredundarsobreeldesarrolloeconómico,socialyculturaldelconjunto

delapoblación.

Page 47: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

43

La transferencia de conocimiento al tejido empresarial se canaliza

principalmenteatravésdelassiguientesvías:

ü ProyectosconjuntosenI+D+I.

ü Contratacióndeserviciosydeconsultoríaalauniversidad.

ü Implementación de tecnología diseñada y desarrollada en la

universidad.

ü Participacióndelostrabajadoresenformacióncontinuaimpulsada

porlauniversidad.

ü Realizaciónde“prácticas”porpartedealumnosycontrataciónde

reciéntitulados.

ü …

Lamejora de transferencia desde la Universidad de León a las empresas

requiere,enprimertérmino,identificarsusnecesidadesenmateriadeI+D

+ I, para poder ajustar la oferta de conocimiento que satisfaga dichas

demandas.

Almismotiempolatransferenciadeconocimientorequiereeldesarrollode

actividadesdecaráctertransversal(difusiónweb,catálogodeservicios,…)y

específico (vinculadas con cada uno de los productos), destinadas a la

difusiónycomercializaciónderesultados.

Otro punto de partida consiste en desarrollar unapolítica de incentivos

atractivospara los investigadoresque logrequecadavezmásgruposde

investigación emprendan acciones de transferencia de sus resultados de

investigaciónaltejidoproductivo.

Ésta deberá ser una nueva política de incentivos y de distribución de

beneficios,consensuada,justayequitativa.Estoesrequisitonecesariopara

podersumarycrearsinergiasentretodoslosagentesdelaUniversidadde

Leóninvolucradosenlatransferenciadeconocimiento.

Eldesarrollodelapolíticadeincentivosplanteará,talycomoseverámás

adelanteenelEje2Mejoraynuevasherramientasyserviciosdeapoyoala

transferencia, trabajar sobre lasnormativas internasde laUniversidadde

Leónquefacilitensudesarrollo.

Page 48: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

44

Porotrolado,elalumnadoylosjóvenesinvestigadores(doctorandos)de

laUniversidaddeLeóndebensertambiénprotagonistasenlatransferencia.

Las prácticas empresariales son un instrumento de transferencia que

requiereel seguir siendoampliado,por losbeneficiosqueproporcionaal

alumnado(entérminosdeaprendizajeyempleabilidad),alasempresas(por

podercontarconcapitalhumanocualificado)yalainstituciónuniversitaria,

enlamedidaenquelepermitefortalecersecomocentrodecapacitacióny

servicio al tejido productivo; posibilitando mantener y consolidar las

relacionesconlasempresas.

Porotrolado,laformacióncontinuaesotrorecursodelatransferenciaque

es oportuno continuar reactivando para atender a las necesidades de

cualificaciónque,sobretodo los técnicosy losdirectivosde lasempresas

presentan y,más en concreto, para poder dar respuesta a los cambios y

mayoresexigenciasdesusperfilescompetenciales.Laofertaespecializada

de la Universidad de León, en sectores estratégicos impulsados por la

EstrategiaRegionaldeInvestigacióneInnovaciónparaunaespecialización

inteligentedeCastillayLeón2014–2020(RIS3),esademásunaoportunidad

paraello.

Page 49: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

45

1.1 Desarrollodeincentivosalosgruposdeinvestigación

Objetivoestratégico

Diseñar,consensuaryponerenmarchaunapolíticade incentivosen laUniversidaddeLeónque

motiven la realización de actividades de transferencia de conocimiento por parte de los

investigadoresygruposdeinvestigacióndelaUniversidaddeLeón.

Descripción

Se trata de que cada vez hayamás grupos realizando transferencia y premiar e incentivar a los

investigadoresqueenlaactualidadsonactivosensucolaboraciónconempresas,detalformaque

continúencondichalabor.

Lanuevapolíticadeincentivosdeberáserconsensuadademaneraampliaporpartedelacomunidad

universitariadetalformaqueseaconociday,ademásrespaldada.

Atendiendoalastendenciasexistentesanivelnacionaleinternacional,sepretendedisponerdeuna

política de incentivos que incluya incentivos de reconocimiento a la labor de transferencia y de

promoción interna, incentivos económicos (bien en presupuesto bien en acceso a recursos

adicionalesenbasealreconocimiento)eincentivosqueesténvinculadosalasdedicacionesdelos

investigadoresalasdiferentesmisionesdelauniversidad(docencia,investigación,transferencia).

Debidoasucomplejidad,eldesarrollodeestapolíticaexigirátrabajarenmaterianormativa,tanto

desdeel puntode vistade laUniversidadde León comoexternaa launiversidad, los siguientes

puntos:ladotaciónyasignaciónderecursosalanuevapolítica,labúsquedadeconsensoentrelos

órganosdedecisiónuniversitariosasícomolacomunicaciónydifusiónalosinvestigadores.Ysobre

todo,demaneraprevia,exigirátrabajareneldesarrollodeunsistemadeseguimientodelaactividad

detransferenciaydelosresultadosqueseobtienenenlaUniversidaddeLeón,dadoqueserála

baseparadisponerdeunsistemadeincentivosjustoyequitativo.

Actuaciones

1.Revisiónyvaloracióndepolíticasynormativasactuales.

1.1. Revisar las políticas y las normativas vinculadas a la asignación de recursos a los grupos de

investigación,enlaUniversidaddeLeón,atenordesucapacidadparafavorecerlaparticipaciónen

actividadesdetransferenciaysobretodosusresultados.

1.2.RevisarlanormativalaboraldelaUniversidaddeLeón,referidasobretodoapolíticassalariales,

estabilidadypromoción,afindeanalizar laposibilidadde incorporarpolíticasde incentivos,que

seancompatiblesoseajustenalalegislacióngeneral.

2.Revisión,actualizaciónyadaptacióndeunsistemadeseguimientodelaactividaddetransferencia

enlaUniversidaddeLeón

2.1Definicióndeindicadores.

2.2Definicióndelosprocedimientosyprotocolospararecopilartodala informaciónquepermita

hacerunseguimientoeficazyefectivodelaactividaddetransferencia.

3.Establecerydifundirunanuevapolíticadeincentivos.

3.1. Establecer e implementar un protocolo de consulta que permita obtener aportaciones y

valoracionesdemaneraparticipativa,porpartedelosgruposdeinvestigación,respectoaunanueva

políticadeincentivosenmateriadetransferenciadeconocimiento.

3.2.Consensuarentre losórganosde responsabilidadde laUniversidadde Leóny los gruposde

investigación,segúnlasaportacionesrecibidasylasposibilidadesnormativas,unnuevosistemade

incentivosquepromuevalatransferenciadeconocimiento.

3.3.Difundirelnuevosistemadeincentivos,atravésdelaorganizacióndesesionesinformativas,y

acompañar/asesorarindividualmentealosgruposdeinvestigaciónparalaincorporacióndenuevos

criteriosdegestiónquepermitanadaptarseaellosyaprovecharlos.

Colectivoimplicado

ConsejoSocial.

ConsejodeGobierno.

ConsejodeDirección.

Vicerrectoradodeinvestigación.

VicerrectoradodeGestióndeRecursoseInfraestructuras

Gruposdeinvestigación.

OTRI.

OTCdeFGULEM.

Indicadores

Seconcretaráncuandosedefinalapolíticadeincentivos.

Page 50: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

46

1.2 Comercializaciónydifusióndelaofertadeconocimientoyserviciosdela

UniversidaddeLeón

Objetivoestratégico

Lograr que las empresas, agentes de I + D + I y la sociedad en general conozcan la oferta de conocimiento

transferibleylosserviciosdeapoyoexistentesenlaUniversidaddeLeón,comopasoprevioalestablecimientode

relacionesdecooperaciónytransferencia.

Descripción

La comercializaciónde la oferta de conocimientode laUniversidadde León requiere formular e implementar

iniciativasmultidireccionales, relacionadas fundamentalmente tanto con elmarketing como con las relaciones

públicas,quepermitanalasempresasconocerlosservicios(tecnológicosydeconocimiento)quelauniversidad

puedeproporcionarlas.

Las actuaciones pueden ser incorporadas en un plan de comercialización de la oferta de conocimiento de la

UniversidaddeLeón.

Y,demaneraparalelaalapuestaenmarchadelPlan,esnecesariotrabajarenlaclarificacióndelaofertaexistente

porpartedetodoslosagentesdelaUniversidaddeLeón,tantodesdeelpuntodevistadelaofertaderesultados

deinvestigaciónytecnologíaquepuedanserútilesynecesariosparalasempresas,comodesdelaperspectivade

losserviciosdeapoyodelasdiferentesestructurasuniversitarias(laboratorios,institutos,OTRI,…).

Actuaciones

1.Actualizar,renovaryampliarelcatálogodelaofertacientíficotecnológicadelaUniversidad,con

la oferta de resultados de investigación, tecnologías disponibles y servicios e infraestructuras

existentesenlaUniversidaddeLeón.

Elobjetivoesclasificar,ordenaryponeradisposicióndelademandapotencialdeconocimientode

laUniversidaddeLeón,informacióndetallada(víatantoimpresacomosobretodoonline)delos

componentesdelaofertadeI+D+I:tipodeserviciosquelosinstitutosygruposdeinvestigación

proporcionan, patentes, mecanismos de contratación / colaboración con los servicios de

investigación…LaversióndigitaldelcatálogosedifundiríaatravésdelawebdelaUniversidadde

León,delaswebsdelospropiosinstitutosygruposdeinvestigación,delasredessocialesyotros

recursos2.0.

2.DiseñoypuestaenmarchadeunPlandeComercializaciónyDifusióndelaofertadeconocimiento,

tecnologíayserviciosdelaUniversidaddeLeón.

ElobjetivoesproporcionarunaherramientadegestiónalaUniversidaddeLeónquesistematice,de

maneracoherente,accionesmultidireccionalesycomplementariasdestinadasadivulgar(através

delosdiferentesinstrumentosdemarketingyrelacionespúblicas)laofertadeconocimientodela

UniversidaddeLeón.

Lasaccionesprevistasquepermitirán implementarelPlandeComercializaciónyDifusiónson las

siguientes:

-DivulgarlaofertadeconocimientodelaUniversidaddeLeónenparquestecnológicos,clústers,

AEIs, Cámaras de Comercio, empresas y otras entidades que pueden ser consideradas socios

estratégicos, tanto de Castilla y León como de otras Comunidades Autónomas, a través de

actividadesvariadasquedenaconocersusresultadosdeinvestigación,suspatentes,sutecnología,

-Desarrollar el entornowebde laUniversidadde León, incluyendo informaciónpormenorizada

sobre los resultadosde investigacióny laofertadeconocimientoe impulsandoeldesarrolloy la

optimizaciónderecursosweb:newsletter,mailing,…destinadosalosclientespotenciales,espacios

2.0eIntranet.

- Organizar “Jornadas de puertas abiertas” y encuentros abiertos con empresas, dentro de la

UniversidaddeLeón,quepermitanunconocimientoinsitudelaofertadeconocimientosyservicios

existentes;altiempoqueparaidentificarmejorlasnecesidadesenI+D+Ideltejidoproductivo.

- Divulgar la oferta de conocimiento en congresos y ferias (locales, autonómicas, nacionales e

internacionales)enlosqueesténpresentesempresasmássusceptiblesademandarlosserviciosde

losgrupos,servicioseinstitutosdeinvestigación.

Page 51: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

47

-Aumentaro fortalecer la“reddeasociados”de laUniversidaddeLeónconempresas,parques

tecnológicos, clústers,AEIs, CámarasdeComercio yotros agentes ydifundir, a travésdeella, la

ofertadeconocimiento,organizandovisitas,mesasdetrabajo,…

-Difundir noticias relacionadas con la oferta de conocimientode laUniversidadde Leónen los

mediosdecomunicación,websespecializadas,…

3.Implementarsistemasdegestiónyseguimientodeclientes(medidagestióndelatransferenciade

conocimientoenlasuniversidades).

4.FomentarpequeñosproyectosdeI+D+Iuniversidad–empresa,quesuponeladinamizacióndel

concurso Desafío universidad – empresa destinado a explorar soluciones tecnológicas para las

empresas(incluyeelapoyoaldesarrollodeproyectosparalelosatrabajosdedoctorado,findegrado

omastermedianteconvocatoriasinternas).

Colectivoimplicado

OTRI.

OTCdeFGULEM.

Vicerrectoradodeinvestigación.

Vicerrectoradoderelacionesinternacionales.

VicerrectoradodeGestióndeRecursoseInfraestructuras

Gruposdeinvestigación.

InstitutosdelaUniversidaddeLeón.

Indicadores

Númerodeedicionesdelcatálogo.

Númerodevisitasweb.

Númerodeferias/congresosenlosquelaUniversidaddeLeónparticipa.

Númerodejornadasabiertas.

Page 52: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

48

1.3 Programasdemovilidad

Objetivoestratégico

Elobjetivodeesteprogramaesdoble.Porunlado,mejorarelprogramadeprácticasdealumnosde

laUniversidaddeLeónenempresas,asícomolarealizacióndetesisdoctorales,conobjetodeque

seadaptealosrequerimientosdelasempresasperoquetambiénfacilitenlaempleabilidaddelos

alumnos. Y, por otro lado, impulsar la movilidad de investigadores en las empresas, como

mecanismo para transferir conocimiento de la Universidad de León al tejido productivo, pero

tambiénconocersusnecesidadesdeI+D+I.

Descripción

Lapromocióndeprácticasempresarialesesunadelasprioridadesdelosprogramasdocentesdela

UniversidaddeLeón.Aunquesehancosechadoresultadospositivosenesteámbito,ydeacuerdoa

la información proporcionada por los indicadores de transferencia, es necesario incrementar el

NúmerodeprácticasenempresasylaTasadeprácticasempresarialesporalumnosmatriculados.

Peronosetratasolodemejorarelprogramadesdeelpuntodevistaderesultadoscuantitativos,

sinodeorientarlo,vinculándoloalamejoradelaempleabilidaddelosalumnos,adquiriendoenlas

empresastantoconocimientosprácticoscomocompetenciasyhabilidadestransversales.

Porotrolado,elimpulsaryfacilitarlamovilidaddeinvestigadoresalasempresasserviráparano

soloafianzar losvínculosde laUniversidaddeLeónconel tejidoproductivo,sinotambiéncomo

mecanismodirectodetransferenciadeconocimiento(proyectosdeI+Dconjuntos)yes,además,un

instrumentoquepermitiráconocerlasnecesidadesycarenciasenmateriadeI+D+Idelasempresas.

Enestemismosentido,potenciarlarealizacióndetesisdoctoralesconeltejidoproductivoseráotra

delasmedidasqueseimpulsarándesdelaUniversidaddeLeón.

Enelcasodealumnos(prácticasyrealizacióndetesisdoctorales)sepriorizará larelaciónconel

tejidoproductivoregionalyhaciendohincapiéenlamedidaqueseaposible,enlasáreasprioritarias

establecidasenlaEstrategiaRIS3deCastillayLeón.

En cuanto a lamovilidad de los investigadores, aunque se potenciará la relación con empresas

regionales, se impulsará también desde el ámbito internacional, dado que permitirá adquirir

conocimientosdevanguardiaysobretecnologíaavanzadas.

Actuaciones

1.ImpulsaracuerdosconempresasquerealicenI+D+Iparalograrsucolaboraciónenlarealización

detesisdoctoralesvinculadasalossectoresmásestratégicosodeespecializacióndelaUniversidad

deLeónydelaRIS3;tomandocomoprimerareferenciaelparquetecnológicodeLeón,losclústers

empresarialesolasAEIsconlosquelauniversidadtienecontactoenlaactualidadolologreenel

futuro,paralarealizacióndeprácticasy/otesisdoctorales.

2. Realizar un seguimiento, con nuevos instrumentos e indicadores, que permita recabar

informacióncompleta-tantodelalumnadocomodelasempresas-queverifiqueenquémedidase

hancumplidolosobjetivosycompromisosdelosacuerdosasociadosalasprácticasempresariales

delprogramadelaUniversidaddeLeón.

3. Impulsar y promocionar las estancias de investigadores en empresas, tanto regionales como

nacionaleseinternacionales,atravésdelarevisióndenormativa,lapolíticadeincentivosyacciones

dedifusiónycomunicacióninterna.

Colectivoimplicado

Vicerrectoradodeestudiantesyempleo.

Empresas.

Alumnado.

Investigadores

Indicadores

Númerodeprácticasenempresas.

Tasadeprácticasempresarialesporalumnosmatriculados.

Númerodetesisdoctoralesrealizadasencolaboraciónconlasempresas.

Númerodeinvestigadoresconestanciasenempresas.

Page 53: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

49

1.4 Ofertadeformacióncontinua

Objetivoestratégico

MejoraryadaptarlaofertadeformacióncontinuadelaUniversidaddeLeónalasnecesidadesde

las empresas, principalmente regionales, y sobre tododesde la perspectivade la especialización

inteligenteyelapoyoalaI+D+I.

Descripción

La formación continua es una actividad de transferencia, en lamedida en que ofrece y pone a

disposicióndelasempresas,lostrabajadoresylaciudadaníaengenerallosconocimientosgenerados

enlaUniversidaddeLeón.

Losindicadoresdetransferenciarevelanqueelnúmerodepersonasquehanparticipadoencursos

de formación continua, en laUniversidad de León, ha crecido demodo significativo durante los

últimos años. Los cambios e innovaciones que se producen, con cada vezmás intensidad en el

entorno empresarial, continuarán requiriendo la participación de trabajadores (sobre todo

directivos y técnicos) en cursos de formación continua. Asimismo, los requerimientos de la

“especialización inteligente” (señalada en la RIS3 de Castilla y León) exigirán que las empresas

cuentenconcapitalhumanoconcapacidadestécnicasytransversalescadavezmásespecializadosy

conmayorcapacidaddeadaptaciónalcambio.

TodoestoesunaoportunidadparalapromocióndelaofertadelaUniversidaddeLeónenunadoble

dirección.

-Primero,paralaorganizacióndecursosdecarácterpreferentementetransversal,cuyosobjetivosy

contenidosseajustaríanalasnecesidadesdelasempresasubicadassobretodoenlaprovinciade

León.Seríancursosdecortaymediaduracióneimpartidospresencialmente.

-Segundo,paralaimparticióndecursosadistanciaodemodalidadmixta,vinculadosalaofertamás

especializada de la Universidad de León, que despertarían interés en empresas y profesionales,

independientemente de su ubicación geográfica. Es decir, cursos vinculados a veterinaria, a

biomedicina,aactividadagroalimentaria,…enaquellasáreasocamposdeconocimientoendonde

laUniversidaddeLeóndisponedeventajas(encuantoadiseñocurricularycalidad)frenteaotra

ofertaformativa.Laeleccióndelamodalidadadistanciaomixtarespondealhechodequepermitiría

la matriculación en los cursos de colectivos profesionales ubicados en otras provincias y

ComunidadesAutónomas,endondeestetipodeofertaformativatanespecializadanoseimparte.

Actuaciones

1. Identificar las necesidades de formación de los colectivos profesionales vinculadas

preferentementealasáreasdeespecializacióndelaUniversidaddeLeón.

2. Organizar cursos presenciales que, especialmente por su contenido novedoso, sean en la

actualidadmásdemandadospor los cuadros técnicosydirectivosdeempresas localizadas sobre

todoenelentornodeLeón(enprimerlugarenelparquetecnológico,clusters,AEIs,…).

3.Avanzareneldesarrollodeunaplataformaintegraldeelearning,queincluyaunaofertadecursos

(adistanciaomixtos)relacionadaprimordialmenteconlasáreasdeconocimientomásespecíficas

delaUniversidaddeLeónyasociadasalaespecializacióninteligente.

4.Seleccionarprofesores,pedagogosyespecialistasinformáticos,dentroofueradelaUniversidad

deLeón,tantoparalaelaboracióndeloscontenidosdidácticosolaimparticióndeloscursoscomo

paraeldesarrollodelaplataformadeelearning.

5.PromocionarydifundiralaUniversidaddeLeóncomoespacioespecializadoyavanzadoparala

formacióncontinua.

Colectivoimplicado

Vicerrectoradoderelacionesinstitucionalesyconlasociedad.

Vicerrectoradodeestudiantesydeempleo.

Vicerrectoradodeinvestigación.

Facultades,escuelaseinstitutos.

Indicadores

Número de personas que han participado en cursos de formación continua. Número de nuevos cursos de formación continua ofertados. Número de nuevos cursos de formación continua, impartidos a través del e learning o por medio de la modalidad mixta. Número de cursos vinculados a la especialización inteligente señalada en la RIS3 de Castilla y León.

Page 54: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

50

4.2/Eje2:MEJORAYNUEVASHERRAMIENTASYSERVICIOSDEAPOYOALATRANSFERENCIA.

Objetivo estratégicodel Eje 2: Aumentar la eficacia y la eficiencia de las

herramientaseinstrumentosdetransferenciaydesarrollarnuevosrecursos.

EldiagnósticorealizadoalaUniversidaddeLeónenmateriadetransferencia

de conocimiento, a partir del análisis de los indicadores así como en el

contextodelasentrevistasrealizadas,muestraqueesnecesariomejoraren

la protección de resultados de investigación, en materia de creación de

empresasoeneldesarrollodeproyectosconjuntosdeI+D+I.

Estoexige,porlotanto,mejorarlosserviciosdetransferenciaexistentesen

la Universidad de León y, por otro lado, poner en marcha nuevos

mecanismosquelogrenlosresultadosesperados.

Bajoestaspremisas,losprogramasaponerenmarchaseránlossiguientes:

ü Programa 2.1. Impulsar la protección y la valorización de los

resultadosdeinvestigación.

ü Programa2.2.ImpulsarlaCompraPúblicaInnovadora.

ü Programa 2.3. Desarrollo de plataformas multidisciplinares de

investigación y transferencia en las áreasdeespecializaciónde la

UniversidaddeLeón.

ü Programa2.4.Infraestructurasyrecursosparalacreacióndenuevas

empresasbasadasenelconocimiento.

ü Programa 2.5. Consolidar y profesionalizar las unidades

especializadasengestióndelatransferencia.

Unaspecto intrínsecoa lapolíticade transferenciade conocimientoestá

ligadoconlavalorizaciónylaprotecciónderesultadosdeinvestigación.En

los últimos años, desde la Universidad de León se ha sensibilizado y

difundido entre los investigadores sobre la necesidad de proteger los

resultados de investigación. Sin embargo, en estos momentos y dado el

costequetieneprotegerlainvestigación,seplantealareflexióndevincular

Page 55: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

51

laproteccióndelosresultadosdeinvestigaciónasupotencialvalorización

decaraalasalidaalmercado.

Esto exigirá que dentro de la propia universidad se diseñen los

procedimientos y protocolos de trabajo necesarios que determinen el

binomioprotección–valorización, así como lamejorade los serviciosde

valorizaciónexistentes.

Uno de los mecanismos más novedosos en materia de transferencia de

conocimiento, pero que en los últimos años se ha puesto enmarcha en

diferentesuniversidades,esladenominadaCompraPúblicaInnovadora.La

CompraPúblicaInnovadoraimpulsayfacilitalarealizacióndeinvestigación

punteraylacolaboraciónconempresas.

Enelcontextodeesteinstrumento,laUniversidaddeLeóntrabajaráendos

vertientes:

ü Comolicitadordeconcursosyatravésdefinanciaciónqueselogre

enprogramaspúblicosparalaI+D+I,encasodequeserequiera

de infraestructura, colaboración empresarial para desarrollo de

prototipos,…

ü ComolicitanteenconcursosdeCompraPúblicaInnovadora,detal

formaquesefacilitelaparticipacióndesusgruposdeinvestigación

enconsorciosconempresas.

Por otro lado, en los últimos años tanto desde el ámbito regional como

nacional y europeo, se ha impulsado la creación de plataformas

multidisciplinares de conocimiento que, desde un punto de vista de

hibridación de conocimientos y tecnologías, permiten realizar

investigacionesdealtovalorañadidoy-enlamedidaenquesecolaborecon

empresas-adaptadasanecesidadesyrequerimientosdeltejidoproductivo.

Será,portanto,unodelosprogramasquedesdelaUniversidaddeLeónse

impulsará en elmarco de este Plan Estratégico. Como referencia para la

creación de estas plataformas se tendrá en cuenta el nivel y áreas de

conocimientointernosperotambiénlasprioridadesestratégicasseñaladas

en marcos programáticos, como la RIS3 de Castilla y León, los Planes

Nacionales así como Horizonte 2020, dado que la financiación de los

Page 56: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

52

proyectos que se desarrollen en estas plataformas deberán venir de las

convocatoriasvinculadasaestosplanes.

Asimismo,losindicadoresdetransferenciaconstatanelreducidonúmerode

“spinoff”quesehancreado,durantelosúltimosaños,enlaUniversidadde

León.Encualquiercaso,solohasta losañosmásrecientes,e incentivadas

por las políticas públicas, las universidades españolas han priorizado la

creación y desarrollo de “spin off” en el contexto de la transferencia del

conocimientodelosresultadosdelasinvestigaciones.

La promoción del emprendimiento debe ser un aspecto transversal que

involucrealconjuntodeámbitosdeintervencióndelaUniversidaddeLeón:

Docencia, investigación, transferencia de conocimiento yResponsabilidad

SocialUniversitaria(RSU).

Elfomentodeuna“culturauniversitariadelemprendimiento”exigeactuar

de manera multidireccional, es decir, sobre diferentes focos: Desde la

imparticióndeasignaturasparamotivaryapoyaralespírituemprendedor

hasta la creación de un “vivero de empresas”, pasando por el

acompañamiento de expertos -a los grupos de investigación- para

transformarlosresultadosdeinvestigaciónenideasdenegocioprecisas.

Finalmente,eldesarrollodenuevosinstrumentosylamejoraypuestaen

marchadenuevosserviciosdeapoyoalatransferenciadeconocimiento

delaUniversidaddeLeón,exigirátambiénampliarlosconocimientosylas

competencias de los técnicos que, en las diferentes unidades de la

universidad,trabajanenestamateria.

Page 57: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

53

2.1 Impulsarlaprotecciónylavaloracióndelosresultadosdeinvestigación.

Objetivoestratégico

ImpulsarlaproteccióndelosresultadosdeinvestigacióndelaUniversidaddeLeónydesarrollarun

serviciodevalorizaciónquefacilitesusalidaenelmercado.

Descripción

Losprocesosdevalorizaciónpretendenanalizarlacapacidaddepenetracióndelosresultadosdelas

investigaciones en elmercado. Por otro lado, las patentes, lasmarcas y los registros persiguen

proteger los resultados de las investigaciones. La promoción de procesos de protección que

incrementenelnúmerodepatentes,cesiones,…,alavezquesuposteriorexplotación,requierede

informaciónyasesoramientoespecíficos,alosgruposdeinvestigación.

Enelcontextodeesteprogramasecontinuarándesarrollandoactividadesdedifusiónyformación

dirigidasalosinvestigadoresdelaUniversidaddeLeón,talycomosehahechoenañosprecedentes,

asícomoprestadolaasistenciatécnicanecesariaparaello.Desdeelpuntodevistadelavalorización

delosresultadosde investigación,setratarádemejorarypotenciarelservicio,detalformaque

tanto la Universidad de León como los investigadores tengan un mayor conocimiento de la

rentabilidad de las investigaciones y tecnologías en los mercados, las oportunidades y mejores

posibilidades para su transferencia al tejido productivo,…, Todo ello con la meta de que la

transferencia de conocimiento sea cada vez más una fuente de recursos económicos para la

universidad.

Actuaciones

1.Capacitarydotarde recursosalequipo técnicodeOTRI /OTCpara llevaracaboprocesosde

valorizaciónderesultadosdeinvestigación.

2. Colaborar con los grupos de investigación en la realización de estudios y planes de

comercializacióndepatentesyderesultadosprotegidos,enparticularconaquellosconunaltogrado

deespecializaciónyvinculaciónconsectorespriorizadosporlaRIS3deCastillayLeón:

-Agroalimentación.

-Veterinaria.

-Biotecnología/Biomedicina.

-Ciberseguridad,ingenieríaynuevastecnologías.

-…

3. Desarrollar talleres de capacitación en materia de protección intelectual y de técnicas y

herramientasparalavalorizacióndelconocimientoconinvestigadores.

4.Organizarconvocatoriasinternasparalarealizacióndepruebasdeconcepto(medidagestiónde

latransferenciadeconocimientoenlasuniversidades).

5.Implementarelconcursodeprototiposorientadosalmercado(medidagestióndelatransferencia

deconocimientoenlasuniversidades).

Colectivoimplicado

OTRI.

OTCdeFGULEM.

Vicerrectoradodeinvestigación.

Gruposdeinvestigación.

Indicadores

NúmerodesolicitudesdepatentespresentadasenlaOficinaEspañoladePatentesyMarcas/en

EuropeanPatentOffice(EPO).

NúmerodeinscripcionesnuevasenelRegistrodelaPropiedadintelectual.

Númerodelicenciasdepatentes.

Númerodecesionesdepatentes.

Ingresosporresultadosprotegidostransferidos.

Page 58: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

54

2.2 ImpulsarlaCompraPúblicaInnovadora

Objetivoestratégico

Desarrollar la Compra Pública Innovadora en la Universidad de León como mecanismo de

transferenciadeconocimientoycolaboraciónconempresas,asícomoimpulsarlaparticipaciónde

losgruposdeinvestigacióndelaUniversidaddeLeónenprocesosdeCompraPúblicaInnovadora

externas.

Descripción

Lapolíticapúblicaylalegislaciónofrecennuevasoportunidadesdefinanciaciónparalatransferencia

deconocimientoenelcontextodelaCompraPúblicaInnovadora,atravésdesusdosmodalidades:

LaCompraPúblicadeTecnologíaInnovadora(CPTI)ylaCompraPúblicaPrecomercial(CPP).

LaUniversidaddeLeóncarece,enlaactualidad,deexperienciaenCompraPúblicaInnovadora.Por

consiguiente los grupos de investigación requieren ser sensibilizados e informados sobre las

posibilidadesquelaCompraPúblicaInnovadoraofrece,comopasoprevioparaluegoorientarsus

estrategias,iniciativasyprocedimientos,decaraaaprovecharestasnuevaslíneasdefinanciacióna

travésesencialmentedesuparticipaciónenlicitacionespúblicas.

Por otro lado, se trabajará demanera interna para analizar si existen necesidades dentro de la

UniversidaddeLeónquepuedanserobjetodeCompraPúblicaInnovadora,tantodesdeelpuntode

vistadeinfraestructurascomoenelcontextodeldesarrollodeprototipos,realizacióndeproyectos

deI+D+Icomplejos,…querequierandelacolaboraciónempresarial.

Actuaciones

1.Organizartalleresdesensibilizacióneinformación,quedenaconoceralosgruposdeinvestigación

las oportunidades que, en sus diferentesmodalidades, la Compra Pública Innovadora presenta,

ademásdelosprocedimientosyrequisitosquesedebencumplir;concretandoestudiosdecasos/

buenasprácticasligadossobretodoalossectoresestratégicosodemayorniveldeespecialización

enlaUniversidaddeLeón:

-Agroalimentación.

-Veterinaria.

-Biotecnología/Biomedicina.

-Ciberseguridad,ingenieríaynuevastecnologías.

-…

2.Analizar, en cadaunode losgruposde investigación, lasposibilidadesque -según sunivel de

especialización y los resultados de sus investigaciones- tienen para participar en licitaciones de

Compra Pública Innovadora y definir y articular, en su caso, los procedimientos para ello en

colaboraciónonoconotrosgrupos,servicioseinstitutosdeinvestigación.

3.Divulgarlaofertadeconocimiento,enCompraPúblicaInnovadora,quelaUniversidaddeLeón

puedeproporcionar,entrelosgruposdeinterésvinculadosaella(centrostecnológicos,empresas,

otrasuniversidades,AdministracionesPúblicas,…),afindepromoverlasactividadesdeI+D+Ien

lossectorespriorizadosprincipalmenteporlaRIS3deCastillayLeón.

4. Diseñar un sistema de seguimiento de las licitaciones en Compra Pública Innovadora, a nivel

nacional e internacional y divulgar la información entre los grupos, servicios e institutos de

investigacióndelaUniversidaddeLeón.

5.Acompañar-aniveldegestiónyadministración-alosgrupos,servicioseinstitutosdeinvestigación

delaUniversidaddeLeónqueparticipenenCompraPúblicaInnovadora.

Colectivoimplicado

OTRI.

OTCdeFGULEM.

Vicerrectoradodeinvestigación.

Gruposdeinvestigación.

Indicadores

Número de licitaciones públicas, en Compra Pública Innovadora, en las que los grupos de

investigacióndelaUniversidaddeLeónhanparticipado.

NúmerodecontratoslogradosatravésdelaCompraPúblicaInnovadora.

Page 59: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

55

2.3 Desarrollo de plataformas multidisciplinares de investigación y

transferenciaenlasáreasdeespecializacióndelaUniversidaddeLeón

Objetivoestratégico

Desarrollar plataformas de conocimiento multidisciplinares en la Universidad de León, en los

ámbitosdeespecializacióncompetitivasdelauniversidadyorientadosalosretosynecesidadesdel

tejidoempresarialregional,yalasáreasestratégicasseñaladasenlaRIS3,enelPlanNacionalyen

Horizonte2020,comomecanismopara larealizacióndeinvestigaciónpuntera,ydecolaboración

conempresas.

Descripción

Enelmarcodeesteprogramaseidentificaránlosgruposdeinvestigaciónenáreasdeconocimiento

dondesepuedanestablecersinergiasyconaltoniveldeespecializaciónenlaUniversidaddeLeón

que,demaneraagrupada,puedanafrontarretosynecesidadesnosolodeltejidoproductivo,sino

lasprioridadesestablecidasenmarcosestratégicascomolaRIS3,Horizonte2020,…

La creación de plataformas multidisciplinares servirá para generar una oferta de conocimiento

integralquepermitadesarrollarproyectosdeI+D+Idemayorvalorañadidoconempresas,participar

presumiblementeconmayorestasasdeéxitoenconvocatoriasnacionaleseinternacionalesdeI+D

+Iasícomoavanzarenlaexcelenciaenlainvestigación.

Para que el programa tenga los resultados y el impacto esperados será necesario que desde la

UniversidaddeLeónsedotedeunmarcoadecuadodeactuaciónaestasplataformas,queexista

reconocimiento y también difusión de su actividad y que cada una de las plataformas que se

identifiquencuentenconunPlandeaccióndeterminado.Quegaranticesucorrectainserciónenlos

mecanismosdetransferenciadelaUniversidaddeLeón,suseguimientoyevaluación,posibilitela

creacióndesinergiasenmateriadeinvestigaciónytransferencia,favorezcalainserciónylacreación

deconsorciosconempresasasícomosirvadefuentedefinanciaciónparalauniversidad.

Actuaciones

1.IdentificareimpulsaragrupacionesinterdisciplinaresentregruposdelaUniversidaddeLeónyla

creación de plataformas de conocimiento en los ámbitos de excelencia y especialización de la

UniversidaddeLeón.

2.Definirplanesdeacciónparalasplataformasmultidisciplinaresdeinvestigación.

3.DifundirlasplataformasmultidisciplinaresdeinvestigacióndelaUniversidaddeLeónenelámbito

regional,nacionaleinternacional,tantoanivelempresarialcomocientífico.

4. Insertar las plataformas en grupos de trabajo de la RIS3 de Castilla y León, en redes de

transferenciadeconocimiento,…

Colectivoimplicado

OTRI.

OTCdeFGULEM.

Vicerrectoradodeinvestigación.

Gruposdeinvestigación.

Indicadores

1. Porcentaje de proyectos de investigación vinculados a los sectores priorizados por la RIS3 de

CastillayLeón.

2.NúmerodeproyectosdeI+D+I,desarrolladosencolaboraciónconotrasuniversidadesdeCastilla

yLeón,vinculadosalasprioridadesdelaRIS3deCastillayLeón.

3.Númerodeplataformascreadas.

4.NúmerodeproyectosconempresaspresentadosaconvocatoriasinternacionalesdeapoyoalaI

+D.

5.IngresosdecontratosdeI+Dyconsultoríauniversidad–empresa.

Page 60: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

56

2.4 Infraestructurasyrecursosparalacreacióndenuevasempresasbasadas

enelconocimiento

Objetivoestratégico

ImpulsarlacreacióndeempresasporpartedelosgruposdeinvestigacióndelaUniversidaddeLeón

comomecanismoparaponerenvalorlosresultadosdelasinvestigacionesasícomoporpartedelos

alumnos.

Descripción

Losindicadoresdetransferenciahanpuestodemanifiestolanecesidaddemejorarlosapoyosala

creacióndeempresaseincrementarelnúmerode“spinoff”.

ElPlanInstitucionaldeApoyoalaCreaciónyDesarrollodeEmpresasdelaUniversidaddeLeón–

PlanLegioeselquearticulalacreacióndeempresasdentrodeestainstitución.Lainauguracióndel

PlanLegioseremontaa2002.

Porotro lado,desdeel año2008, ya travésde losproyectosdeTransferenciadeConocimiento

Universidad – Empresa (T – CUE), se han puesto enmarcha iniciativas diversas destinadas a la

promoción del emprendimiento: concursos de ideas de negocio, jornadas de difusión y

sensibilizaciónenemprendimiento,capacitaciónyasistenciatécnicaparalacreacióndeempresas,

promocióndenuevasempresasatravésdepatentes,asignaturascentradasenelemprendimiento,…

Actuacionesque,trassurevisiónymejora,deberáncontinuarenestenuevoperiododeplanificación

estratégica.

Asimismoseránecesarioimplementarnuevasactuacionesdecaráctermultidireccionalquenosolo

impulsenaúnmáslacreacióndeempresa,sinoquelogrenquelasiniciativascreadaspervivanenel

tiempo.Yestopasaporeldesarrollodenuevos serviciosen laUniversidaddeLeóndeapoyoal

emprendimiento,comoporejemplolacreacióndeunaReddeMentores,conperfilempresarial,la

posibilidaddecrearunviverodeempresasasícomoelestablecimientodeacuerdosyconvenioscon

entidadesfinancierasparaelapoyoaemprendedores.

Desdeelpuntodevistadelasesoramientoespecializadoaemprendedores,laconsolidacióndelas

empresas pasará por el apoyo no solo a la definición de planes de negocio, sino enmateria de

innovación,degestiónydeestrategiasdecomercialización.

Actuaciones

1.Potenciarlacreaciónde“spinoff”atravésdelosresultadosdeinvestigacióndelaUniversidadde

Leónysobre labasede las iniciativasyexperienciasdepromociónempresarialyacosechadas,a

travésdelPlanLegioyPlanT-CUE:

-Seleccionarpersonalexperto(mentores),dentroofueradelaUniversidaddeLeón,dedicadoala

promocióndeiniciativasdeemprendimientoyapoyoalas“spinoff”.

-Asesoraryacompañaratravésdelosmentores,demanerapersonalizadaeintegralalosgrupos,

enelprocesodeformulación,creaciónypuestaenmarchadenuevas iniciativasempresarialesa

partirdelosresultadoslogradosenlasinvestigaciones.

-Informar y sensibilizar a los investigadores, a través de talleres, tanto sobre las ventajas y

posibilidadesque lacreaciónde“spinoff”proporcionacomosobre lanormativa, losrequisitose

hitosqueesnecesarioquecumplan.

-PlanificarlacreacióndeunespacioenlaUniversidaddeLeón,conlosrecursostécnicosnecesarios

(“viverodeempresas”),quefavorezcalapuestaenmarchadelas“spinoff”,lacolaboraciónentre

ellasyque,además,dotedeidentidadaestetipodeiniciativas.

-Contactarconentidadesfinancierasyotrasentidades(Fundaciones,…)conlasquelaUniversidad

deLeónmantengarelación,paralograrsucolaboraciónenlapromocióndelas“spinoff”atravésde

laconcesióndecréditosasequiblesuotrosrecursosdefinanciación.

2.Capacitar,acompañaryasesoraralalumnadoenemprendimiento:

-Fortalecer y aprovechar las asignaturas de estudios científicos – técnicos, focalizadas en la

promoción del emprendimiento o la administración / gestión de empresas, con el objetivo de

acompañara losalumnos -a travésdeellas-en la formulaciónypuestaenmarchadeempresas

lideradasporellos.

-Incentivarlaparticipacióndelosalumnosenlarealizacióndeprácticasempresarialesenlas“spin

off”.

Page 61: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

57

-Impulsarlacreaciónypuestaenmarchadeplanesdenegocioatravésdetrabajosdefindemáster,

tesisdoctorales,…delaUniversidaddeLeón.

3.Colaborarconlascátedrasuniversidad–empresadelaUniversidaddeLeón,oconclústereso

AEIsconlasquemantienerelaciónoenlosqueparticipa,enelasesoramiento,elapoyoylacreación

denuevasempresas.

4.Dinamizarlasiniciativasde“campusemprendedor”,queapoyenlapuestaenmarchadeplanes

denegocio,impulsandosudifusiónentreelcolectivodestinatarioygarantizandosucelebraciónen

fechasenlasquetengamásposibilidadesparaacceder.

5.Desarrollarunprogramaformativoonlineenemprendimiento(medidaviverouniversitariode

promotoresempresariales).

Colectivoimplicado

OTRI.

OTCdeFGULEM.

Vicerrectoradodeinvestigación.

Vicerrectordeestudiantesyempleo.

Gruposdeinvestigación.

“Spinoff”.

Alumnado.

CentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleo(COIE).

Indicadores

Númerototaldeemprendedoresuniversitariosasesorados(segúngénero).

Númerodeempresascreadas.

Númerototaldeempresascreadasbajolafórmulade“spinoff”.

Page 62: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

58

2.5 Consolidaryprofesionalizarlasunidadesespecializadasengestióndela

transferencia.

Objetivoestratégico

Fortalecera lasunidadesespecializadasengestióndelatransferencia(OTRI/OTC),conelfinde

dotarlasdenuevos recursosquepermitandesarrollarunagestión integralde la transferenciade

conocimientoyunaatenciónespecializadaypersonalizadaalosgruposdeinvestigación.

Descripción

Elpersonaladscritoa laOTRI/OTCrequiereampliarsuscompetencias,deacuerdoa lasnuevas

exigenciasytendenciasdelatransferenciadelconocimientodesdeelámbitouniversitarioydelas

nuevasiniciativasyserviciosquecontemplaestePlan.

El asesoramiento personalizado a los grupos de investigación, en especial a aquellos conmayor

potencialygradodeespecializaciónocarácterestratégico,hadeincluirlassiguientesmaterias:

-Apoyoenlabúsquedadeempresasclientes,sociostecnológicoso“partners”.

-ApoyoenlaelaboracióndememoriasdesolicitudyjustificacióndeproyectosdeI+D+I,sobretodo

de carácter transnacional y de colaboración con empresas, como por ejemplo los vinculados al

programaHorizonte2020.

-Valorizaciónderesultadosdeinvestigaciónyasesoramientoenpatentes(incluyendolasactividades

dedifusión).

-Búsquedadefondospúblicos.

-Acompañamientoenelámbitodelagestióneinterpretacióndeconveniosycontratos.

-Orientaralosgrupos,servicioseinstitutosparaqueajustensuslíneasdeinvestigaciónyactuación

alosfinesdelaRIS3deCastillayLeón.

-Orientaralosgruposparaqueasuman,atravésdelatransferenciadeconocimiento,compromisos

enelmarcodelaResponsabilidadSocialUniversitaria(RSU).

Actuaciones

1.PotenciarlaparticipacióndelpersonaldelaOTRI/OTCenactividadesdeformación(seminarios,

talleres, conferencias,…) que permitan profesionalizar las unidades de transferencia de

conocimiento(medidagestióndelatransferenciadeconocimientoenlasuniversidades):

a.LicitacionesyCompraPúblicaInnovadora.

b.Protecciónyvalorizaciónderesultados.

c.GestióndeproyectosdeI+D+Iinternacionales.

d.Marketingycomunicación.

e.RIS3ytransferenciadeconocimiento.

f.Vigilanciatecnológicayanálisisdetendencias.

g.ResponsabilidadSocialUniversitaria(RSU).

2.ParticiparenelgrupodetrabajodeexpertosdelasOTCsdelasuniversidadesdeCastillayLeóno

enotrosámbitosanivelnacionaleinternacional(medidagrupodetrabajosobretransferenciade

conocimiento)

Colectivoimplicado

OTRI.

OTCdeFGULEM.

PatronatodeFGULEM.

Vicerrectoradodeinvestigación.

Indicadores

Número de profesionales de OTRI / OTC que han participado en actividades de formación

relacionadasconelprogramaHorizonte2020uotrasconvocatoriasdeproyectosdeI+D+I.

Número de acciones de formación, vinculadas con la RIS3 de Castilla y León, en las que los

profesionalesdeOTRI/OTChanparticipado.

Número de seminarios / conferencias, relacionadas con la Responsabilidad Social Universitaria

(RSU),alasqueprofesionalesdeOTRI/OTChanacudido.

Page 63: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

59

4.3/Eje3:INTERNACIONALIZACION.

ObjetivoestratégicodelEje3:PotenciarlapresenciadelaUniversidadde

León en el escenario internacional, como mecanismo de adquisición de

conocimientosyestablecimientoderelacionesquefomentenyrefuercenla

transferencia.

La internacionalización de la Universidad de León, como del resto de las

universidadesdelpaís, esunprocesoque seaceleródesde finalesde los

años80,coincidiendoconelingresodeEspañaenlaUniónEuropea.

Si,hacetresocuatrodécadas,lasuniversidadescolaborabanycompetíana

nivelregionaloestatalhoy,sinembargo,sonconscientesquedebenhacerlo

aescalainternacional.

La internacionalización está unida a la transferencia de conocimiento

fundamentalmenteencuatrovertientes:

ü Movilidadbidireccionaldeprofesores,investigadoresyalumnado.

ü Formulación,gestión/coordinaciónyejecucióndeproyectosdeI+

D+I.

ü Imparticióndeprogramasformativos.

ü Publicaciónenrevistasextranjerasdeimpacto(indexadasenWOK).

Bajoestaspremisas,losprogramasquesedesarrollaránenelEje3seránlos

siguientes:

ü Programa3.1.PotenciareldesarrollodenuevosproyectosdeI+D

+Idecarácterinternacional.

ü Programa3.2:Fomentar losprogramasformativosydemovilidad

bidireccionaldelacomunidaduniversitaria.

Referido a la movilidad de la comunidad universitaria (alumnado,

profesorado e investigadores), los indicadores de transferencia ponen de

manifiesto la necesidad de dar unmayor impulso, a fin de que tanto el

númerodepersonasparticipantesenlosprogramascomoladuracióndesu

estanciaenelextranjeroseanmáselevados.

Page 64: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

60

Lamovilidadesunadimensióndegranimportanciaporqueescompartido

que el tomar contacto con otras realidades universitarias en países

extranjeros constituye una de las principales oportunidades para el

aprendizajeyparacolaborarconotrosgruposde investigaciónavanzados

enprocesosdeI+D+I.

Serevelatambiénlanecesidaddeseguirimpulsandolaparticipacióndelos

gruposdeinvestigaciónenproyectosinternacionalesdeI+D+I,através

fundamentalmentedeconvocatoriaspúblicas.Estasconvocatoriasofrecen

laoportunidaddeaccederanuevaslíneasdefinanciacióneinvestigación,

encolaboracióncon“partners”deotrospaíses,tantodelámbitocientífico

comoempresarial.

UnodelosámbitosendondelapresenciainternacionaldelaUniversidadde

Leónesmáslimitadaeseneldelaofertaformativa.Permitiríaincrementar

elnúmerodealumnosdelaUniversidaddeLeón,contribuyendoaquesu

ofertaformativayelconjuntodelainstituciónganarannotoriedadaescala

transnacional, ofreciendo más oportunidades para su crecimiento y

desarrolloenelconjuntodesusespaciosodimensiones;esdecir,nosolo

desdeelpuntodevistadeladocencia,sinotambiéndesdelainvestigación

ylatransferencia.

Enconsecuencia,laorganizacióndeprogramasformativos,básicamenteen

colaboraciónconuniversidadesextranjeras,esunretoalquelaUniversidad

deLeóndeberíasumarseenelcontextodelfortalecimientodesupresencia

en nuevos escenarios transnacionales, en sectores estratégicos o de

especialización.

Finalmente,hayqueanotarqueladimensióninternacionaldelaUniversidad

deLeóndebeaspirarnosoloalmarcoeuropeo,sinotambiéndeAmérica

Latinayconsiderarnuevoshorizontes,sobretodoenEstadosUnidosyel

continente asiático, en donde existe una creciente demanda de

conocimientoyendondelaspolíticasdeI+D+Itomangranimpulso.De

hecho,el EjeAsía–Pacíficoesunade lasprioridadesde laestrategiade

internacionalizacióndelaUniversidaddeLeón.

Page 65: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

61

Cabereseñarquelasnuevasposibilidadesqueofrecelainternacionalización

de la oferta de conocimiento de la Universidad de León en los países

emergentes quedan también vinculadas a su misión en el marco de la

ResponsabilidadSocialUniversitaria(RSU).Esdebidoaqueponeavancesen

I + D + I a disposición de países económicamentemenos avanzados que

puedenserdegranimportanciaparasudesarrollosocialycultural.

3.1 PotenciareldesarrollodenuevosproyectosdeI+D+ Ide

carácterinternacional.

Objetivoestratégico

Incrementar el número de proyectos de I + D + I realizados a nivel internacional a partir de la

capacitaciónyelapoyoalosgruposdeinvestigación,institutosyplataformasmultidisciplinaresde

laUniversidaddeLeón,decaraalafinanciacióndelauniversidadydesusgrupos.

Descripción

Es necesario incrementar la participación de los grupos de investigación en convocatorias de

proyectosde I+D+ Idecarácter transnacional, tantoaniveldeEuropa(demanerapreferente)

comodeEstadosUnidosylospaísesemergentes.EsunaoportunidadparaquelaUniversidadde

Leóncontinúeavanzandocomocentrodeexcelenciaenelcontextointernacional,sobretododesde

el punto de vista de la generación de conocimiento e investigación avanzados. Además la

disminución,tantodelnúmerodeconvocatoriasenEspañacomodesudotaciónpresupuestaria,

reclamaunamayoratenciónalasqueprocedendeorganismostransnacionalesodeotrospaíses.

LaestrategiadeinternacionalizacióndelaUniversidaddeLeónofrece,asimismo,orientacionespara

laseleccióndelíneasdeinvestigación,atravésdeiniciativascomoel“campustransfronterizo”olas

prioridadesdelEjeAsia–Pacífico.Portanto,lasactuacionesqueseponganenmarchaenelmarco

deesteprogramasealinearánconlaestrategiaexistenteenlaUniversidaddeLeón.

Actuaciones

1.Formar,atravésdetalleresespecíficos,enlaformulación,lagestión,lacoordinación,laejecución

y la evaluación de proyectos de I +D + I de índole transnacional, considerandopor ejemplo las

posibilidadesqueelprogramaHorizonte2020ofrecealossectoresenlosquelaUniversidaddeLeón

estámásespecializada:

-Agroalimentación.

-Veterinaria.

-Biotecnología/Biomedicina.

-Ciberseguridad,ingenieríaynuevastecnologías.

2.Informardelasconvocatorias/licitacionespúblicasyprivadas,vinculadasaproyectosdeI+D+

I,alosgruposdeinvestigacióneinstitutosdelaUniversidaddeLeón,deacuerdoasusnivelesde

especialización,capacidadesogradodeinterés.

3.Prestarasistenciatécnica,porpartedelaOTRI/OTC,alosgruposdeinvestigaciónenproyectos

deI+D+I:elaboracióndememoriasdesolicitudyjustificación,búsquedadesocioso“partners”,

gestióneinterpretacióndeconveniosycontratos,…Enlabúsquedadesocioso“partners”,cabría

considerarprincipalmentelosiguiente:

-Apoyarlabúsquedade“partners”(enconsorcios,redesyotrosespacios)queliderenocolaboren

en los proyectos de I + D + I (incluidas licitaciones públicas), en cuya formulación y desarrollo

participenlosgruposdeinvestigación(especialmenteconmayorpotencial).

-Impulsarlacolaboracióndelosgrupos,servicioseinstitutosdelaUniversidaddeLeónconotros

gruposdeCastillayLeónparatrabajarconjuntamente,anivelinternacional,enlosobjetivosdela

RIS3 de Castilla y León, en elmarco del Campus de excelencia triangular E3 de León, Burgos y

Valladolidoenotros.

-Dinamizar la participación en proyectos de I +D + I con empresas a programas internacionales

(medidaproyectosinternacionalesuniversidad).

4. Impulsar el desarrollodeproyectosde I +D+ I en las áreasde investigación, conformea las

prioridadesdelaestrategiainternacionaldelaUniversidaddeLeón:

Page 66: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

62

-EjeAsia–Pacífico:Capitalhumano,crecimientoycompetitividad;cienciasdelasaludytecnología

aeroespacial.

-“Campustransfronterizo”:“Envejecimiento”y“Economíaverde.

Colectivoimplicado

OTRI.

OTCdeFGULEM.

Vicerrectoradodeinvestigación.

Vicerrectoradoderelacionesinternacionales.

Gruposdeinvestigación

Indicadores

NúmerodeproyectosconempresaspresentadosaconvocatoriasinternacionalesdeapoyoalaI+

D.

NúmerodeproyectosconempresaspresentadosaconvocatoriaseuropeasalaI+D+I

NúmerodeproyectosdeI+D+I,decaráctertransnacional,lideradosporgruposdeinvestigación.

NúmerodeproyectosdeI+D+I,decaráctertransnacional,enlosquelosgruposdeinvestigación

hanparticipadocomosocios.

Ingresos de los grupos de investigación procedentes de los proyectos de I + D + I, de carácter

transnacional.

Page 67: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

63

3.2 Fomentar los programas formativos y demovilidad bidireccional de la

comunidaduniversitaria.

Objetivoestratégico

ContribuiralaproyeccióninternacionaldelaUniversidaddeLeónapartirdeprogramasformativos

transnacionales, logrando incrementar el número y la duración de las estancias de profesores,

investigadoresyalumnosenuniversidadesextranjerasy,porúltimo,atrayendoamásnúmerode

miembrosdecomunidadesuniversitariasdeotrospaíses.

Descripción

Los indicadores de transferencia revelan la necesidadde impulsar lamovilidadde la comunidad

universitaria,conelobjetivodeincrementarsuproyeccióninternacionalatravésdelainteracción

conentornosuniversitariostransnacionales.

Estoimplicalanecesidaddecontinuarincrementandoelnúmerodeestudiantesextranjerosquese

desplazanalaUniversidaddeLeón,elvolumendealumnosdelaUniversidaddeLeónqueparticipan

enprogramasdemovilidadtransnacionalesyelnúmeroyladuracióndeestanciasdedocentes/

investigadoresenuniversidadesextranjeras.Elllegaroconsolidaracuerdosconotrasuniversidades

eselmedionecesarioparalograrlo.

Porotrolado,laespecializacióndelaUniversidaddeLeónenáreasdeconocimiento,específicasy

estratégicas,ofrecelaoportunidadparallegaraacuerdosconotrasuniversidadesafindeofertar

conjuntamente programas de formación que permitan aumentar el número de alumnos

procedentesdelextranjero.

TodoellocontribuyealavisibilidadeinternacionalizacióndelaUniversidaddeLeónytieneimpacto

enunmayorreconocimientoquetambiéninfluiráenlasáreasdeinvestigación(proyectosdeI+D+

I)ytransferencia.

Actuaciones

1. Fortalecere incrementarel númerodeacuerdosde intercambiodeestudiantes, profesoreso

investigadoresconotrasuniversidades, tantodeEuropacomodeotroscontinentes,a travésdel

establecimientoointensificaciónderelacionesconsusorganismoscompetentesenprogramasde

movilidad, por medio de nuevos convenios de colaboración con sus grupos de investigación e

institutos,…

2.Divulgar,atravéstantode losmecanismosdedifusiónde laUniversidaddeLeóncomode los

encuentrosconelalumnado,lasvíasylasposibilidadesdeaccederaprogramasdemovilidadcomo

lasexperienciaspositivasqueotrosestudianteshanlogradopreviamente.

3.Organizary/oparticiparenprogramasformativos,principalmentedepostgradoyvinculadosa

lasáreasdeespecializaciónde laUniversidaddeLeón,estableciendoestrategiasdecolaboración

conuniversidadesespañolasy/oextranjeras.

Colectivoimplicado

OTRI.

OTCdeFGULEM.

Vicerrectoradodeinvestigación.

Vicerrectoradodeestudiantesyempleo.

Vicerrectoradodeprofesorado.

Vicerrectoradodeactividadacadémica.

Vicerrectoradoderelacionesinternacionales.

Gruposdeinvestigación.

Profesoreseinvestigadores.

Alumnado.

Indicadores

Acuerdosyconveniosconuniversidadesextranjerasparaprogramasdemovilidad.

Acuerdosyconveniosconuniversidadesparaprogramasformativos.

TasadeparticipacióndealumnosdelaUniversidaddeLeónenprogramasdemovilidad.

TasadeparticipacióndeprofesoresdelaUniversidaddeLeónenprogramasdemovilidad.

Page 68: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

64

4.4/Eje4:GOBERNANZA.

ObjetivoestratégicodelEje4:Mejorarlagobernanzadelasactividadesde

transferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeón.

Mejorareincrementarlatransferenciadeconocimientorequieredepautas

ycriteriosdegestiónycoordinacióndentrodelaUniversidaddeLeónque,

ademásdesostenersedesdeprincipiosdeeficacia,eficienciaycalidad,se

ajusten a las orientaciones o exigencias de las políticas y las normativas

internasyexternas.Exigirá,asimismo,larevisiónderolesyfuncionesdelas

estructuras de laUniversidadde León implicadas con la transferencia de

conocimiento.

Bajo esta premisa, en el Eje 4 se van a concretar exactamente dos

programas:

ü Programa 4.1. Mejorar el sistema de organización interna en

materia de transferencia de conocimiento de la Universidad de

León.

ü Programa 4.2: Adaptación de la normativa vinculada a la

transferenciadeconocimiento.

ü Programa4.3:Adaptaciónymejoradeloscanalesymecanismosde

comunicacióninternaenlauniversidad.

ü Programa4.4:Plandeseguimientoyevaluacióndelatransferencia

deconocimiento.

LarevisióndelanormativainternadelaUniversidaddeLeón,alaluzdelas

prioridades, las especificidades y las necesidades de la transferencia de

conocimiento,seráotroámbitodeactuaciónenelcontextodeesteplande

trabajo.Debidoaqueesteplandetransferenciadeconocimientoseerige

desdeunaperspectivaintegralymultidireccional,exigerevisarodesarrollar

normativabienvariada,desde la vinculada con laorganización, gestióno

financiacióndelosgruposdeinvestigaciónoeldesarrollodelapolíticade

incentivos hasta la relacionada con la movilidad de la comunidad

universitaria,laformacióncontinuaylacreacióndeempresas.

Page 69: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

65

LaUniversidaddeLeóntieneyanormativadesarrolladayenfuncionamiento

relacionadaconestosámbitos,queexigensurevisióndecaraalainclusión

yconsideracióndelnuevomarcodeactuación,estrategiasyactividad.

Elobjetivoesconstruirunmarconormativocompletoycoherenteconlas

singularidadesylasmetasmáspropiasdelatransferenciadeconocimiento

enlaUniversidaddeLeón.

Ademásde laorganización internade lasdiferentesestructurasqueen la

UniversidaddeLeóntrabajanenmateriadetransferencia,estableciendode

maneraclaralosprocesosyprocedimientosinternosdefuncionamiento,la

eficacia del sistema se verá incrementada en la medida en que los

investigadores, alumnos, institutos, PAS,… conozcan demanera detallada

dichofuncionamiento,losserviciosyapoyosqueseprestan,…Portanto,en

elcontextodelprograma,se identificarátoda lapolíticadecomunicación

internadelauniversidad.

Y como parte de la gobernanza, se definirá el Plan de seguimiento y

evaluación de las actividades de transferencia de conocimiento que se

desarrollen. Cabría evaluar, en especial, las dificultades y los logros

cosechados,afindeanticipar lascorreccionesnecesariasycontribuira la

evaluaciónfinaldelPlanEstratégico,deacuerdoalcuadrodeindicadoresde

impacto.

Page 70: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

66

4.1 Mejorarelsistemadeorganizacióninternaenmateriadetransferencia

deconocimientodelaUniversidaddeLeón.

Objetivoestratégico

Mejorarlagestióninternadelasactividadesdetransferenciadeconocimiento,atravésdelarevisión

ymejoraderoles,funcionesyprocedimientosdetrabajodelasdistintasestructurasqueapoyanla

transferenciadeconocimientoenlaUniversidaddeLeón.

Descripción

LaOTRI,laOTCyelCentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleotienenlamisiónespecíficade

apoyar a los servicios de investigación (grupos, institutos,…) en el ámbito de la transferencia de

conocimiento.

LadeterminacióndenuevosobjetivosestratégicosatravésdelpresentePlanrequiererevisarsus

rolesyámbitosdeintervención,afindeintroducircambiosymejoras;detalmodoqueseconviertan

enplataformaseficacesyeficientesalserviciodelecosistemadeI+D+IdelaUniversidaddeLeón.

Estoimplica,alavez,unprocesodeespecializacióndecadaunadeestasunidadesdegestióndela

transferenciadelconocimientocomolabúsquedadesinergiasynuevascomplementariedades.

Actuaciones

1.RevisaryanalizarlastareasdelaOTRI,laOTCyelCentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleo,

ademásdesusprocedimientosdetrabajo,identificandolosprincipalesobstáculosquetienenque

afrontarconformealosrecursosinvertidosylosresultadosobtenidos.

2.ActualizarlosrolesylasfuncionesenlaOTRI,laOTCyelCentrodeOrientacióneInformacióndel

Empleo,estableciendomejorasenlosprocedimientosdetrabajo.

3.Definirycomponerherramientasconjuntasdetrabajoquepermitanestablecerestrategiasde

colaboraciónygenerarsinergias.

4.ProporcionaralaOTRI,alaOTCyalCentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleolosrecursos

humanos, económicos y técnicos que requieren para el cumplimiento de la misión que les es

encomendada.

5.Determinar indicadores de evaluacióndel desempeño y de resultados en laOTRI, laOTC y el

CentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleo.

Colectivoimplicado

OTRI.

OTCdeFGULEM.

CentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleo.

PatronatodeFGULEM.

ConsejoSocial.

ConsejodeGobierno.

ConsejodeDirección.

Indicadores

NúmerodeprocesosdevalorizacióndesarrolladosporpersonaldeOTRI/OTC

NúmerodelicitacionesenCompraPúblicaInnovadoragestionadasporpersonaldeOTRI/OTC.

Númerodeempresasquehancontratadolaofertadeconocimientode laUniversidaddeLeóna

travésdeactividadesdecomercializacióndesarrolladasporOTRI/OTC.

Page 71: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

67

4.2 Adaptacióndelanormativavinculadaalatransferenciadeconocimiento.

Objetivoestratégico

Revisaryadaptarparadisponerdeunmarconormativocompletoqueimpulse,demaneraeficazy

eficiente,lasnuevasiniciativasplanteadasenelcontextodelatransferenciadeconocimiento.

Descripción

LarevisióndelanormativainternadelaUniversidaddeLeónesrequisitonecesarioconelobjetivo

de adecuar las diferentes regulaciones a los nuevos retos que la transferencia de conocimiento

planteaendistintoscampos.

Tomandocomoreferencialosobjetivosyloscontenidosdelosprogramas,queestePlanEstratégico

propone, son exigidos una adecuación y un desarrollo de la normativa que favorezcan su

implementacióndemaneraeficazyeficiente.

Entre las normativas o los acuerdos más estrechamente vinculados con la regulación de la

transferenciadeconocimientoenlaUniversidaddeLeón,cabedestacarlossiguientes:

-AcuerdodelConsejodeGobiernode2deoctubrede2014,porelquesemodificaelreglamento

queregulalasprácticasexternasenlosestudiosdeGrado

-NormativadelaULEsobrelaproteccióndelosresultadosdeinvestigaciónydelosderechosdela

propiedadintelectualeindustrial.

-NormativadelasempresasdebasetecnológicavinculadasalaULE.

-Acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 de enero de 2006 sobre "Reglamento de Contratos,

conveniosyproyectosdeinvestigación".

Se tratará, por tanto, de revisar la normativa interna de cara a incluir los nuevos aspectos a

desarrollarcontempladosenestePlanEstratégicoencadaunodeloscampos(patentes,creaciónde

empresas,etc.)ydesarrollarlanuevanormativa,porejemplo,queregulelapolíticadeincentivos.

Actuaciones

1.Crearunanormativavinculadaapolíticadeincentivosydistribucióndebeneficiosquemotivela

participacióndelosinvestigaciónenactividadesdeI+D+I.

2.Revisarelreglamentodeprácticasexternasdealumnos.

3.Revisarlosacuerdosdemovilidadinternacionaldelacomunidaduniversitariaofirmarotroscon

lossiguientesobjetivos:

a.Seincentivelamovilidadbidireccional.

b. Las universidades e institutos extranjeros, con los que se lleguen a acuerdos o convenios,

destaqueneneláreadeI+D+Ioenindicadoresdetransferenciadeconocimiento,detalmodoque

abranlaspuertasanuevosespaciosdecolaboración.

4.Revisarelreglamentoparalapuestaenmarchade“spinoff”conelobjetivode:

a.Promover la selecciónyelacompañamientodementoresqueapoyeneldesarrollodenuevas

“spinoff”.

b.Elfomentarlabúsquedadecofinanciacióndelas“spinoff”,atravésdelasentidadesfinancieras

uotras.

5.Revisarlanormativavinculadaconlavalorizaciónyprotecciónderesultadosconelobjetivode:

a. Potenciar procesos de valorización, a partir de cuyos resultados luego conseguir patentes

comercializables.

b.ImpulsarlapresentacióndepatentesenEuropeanPatentOffice(EPO).

6.Revisarlanormativaolosacuerdosvinculadosacontratos,convenios,proyectosyorganización

degruposdeinvestigación,conlossiguientesobjetivos:

a.FormaryasesoraralosgruposdeinvestigaciónenCompraPúblicaInnovadora.

b.Potenciarnuevasfiliacionesconlametadecrearplataformasmultidisciplinaresdeinvestigación

ytransferenciaenlasáreasdeespecializacióndelaUniversidaddeLeón.

c.PromoverproyectosdeI+D+Idecarácterinternacional,atravésdelaformaciónyasesoramiento

alosinvestigadores.

d.Promoverlamovilidadinternacionaldelosinvestigadoresenuniversidadesdeprestigio.

Colectivoimplicado

ConsejoSocial.

ConsejodeGobierno.

ConsejodeDirección.

Vicerrectoradodeinvestigación.

Vicerrectoradodeestudiantesyempleo.

Vicerrectoradodeprofesorado.

Vicerrectoradodeactividadacadémica.

Page 72: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

68

Vicerrectoradoderelacionesinternacionales.

OTRI.

OTCdeFGULEM.

CentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleo.

PatronatodeFGULEM.

Indicadores

Gradodeincorporacióndecambiosenlasnormativasconformealasorientacionesproporcionadas.

Númerodenuevosacuerdosque sehan firmadoenbasea lasnuevasorientaciones yobjetivos

estratégicosvinculadosconlatransferenciadeconocimiento.

Page 73: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

69

4.3 Adaptación y mejora de los canales y mecanismos de comunicación

internaenlauniversidad

Objetivoestratégico

Revisar,ampliarymejorarlasvíasdecomunicacióndestinadasainformaralosgrupos,serviciose

institutos de investigación sobre recursos, oportunidades y resultados en transferencia de

conocimiento,serviciosyprocedimientosdetrabajo.

Descripción

Los grupos, servicios e institutos requieren información concreta y actualizada tanto sobre las

oportunidadesquepuedenaprovecharenelentornoenmateriadetransferenciadeconocimiento

comosobrelosresultadosquesevanobteniendo,enesteámbito,porpartedelaUniversidadde

León.

Estambiénnecesario,porotrolado,queelconjuntodelacomunidaduniversitaria(investigadores,

profesorado,PASyalumnado),peroenespecialquienesmásdirectamenteestáninvolucradosen

transferencia, tengan conocimiento puntual de las actividades, los recursos y los resultados que

tienenlugarenesteámbito,alavezquedelosserviciospuestosadisposicióndeestamisióndentro

de laUniversidadde León (OTRI,OTC,…)ode losprocedimientosde trabajoestablecidosen las

facultades,escuelas,institutos,…

Esto permitiría que mayor número de agentes aprovecharan los recursos invertidos por la

Universidad de León o una mayor eficiencia en las actividades de transferencia, favorecería la

transparencia y ofrecería más oportunidades para establecer estrategias de colaboración entre

gruposdeinvestigación,institutos,…y,además,evitaríaduplicidades.

Actuaciones

1.Determinarprocedimientospararecabarinformacióndeinterésenmateriadetransferenciade

conocimiento.

1.1. Establecer mecanismos para recopilar información sobre las actividades y los recursos

destinadosalatransferenciadeconocimientoenlaUniversidaddeLeón:grupos,tipodeproyectos

querealizan,recursoseconómicosquegestionan,fuentesdefinanciación,…

1.2.Diseñarunprotocoloparalaidentificaciónderecursos(convocatorias,licitacionespúblicas,),en

Españayenelámbitointernacional,queseajustenalasactividadesylosobjetivosdelosgrupos,

servicioseinstitutosdelaUniversidaddeLeónenelámbitodelatransferenciadeconocimiento.

1.3. Ampliar el número de indicadores en transferencia de conocimiento a fin de difundir,

semestralmente,susresultadosalosgrupos,servicioseinstitutos.

2.Divulgarlainformaciónrecabada,vinculadaalatransferenciadeconocimiento,entrelosgrupos

deinterés.

2.1.Difundirvíaonline(mailing,web,…),ydemaneracentralizada,lainformaciónseleccionaday

relacionadaconelmapadelatransferenciadeconocimientoenlaUniversidaddeLeónyconlos

procedimientosyrecursos(internosyexternos)parasupotenciación,alavezquellevaracaboun

seguimientodelinterésyutilidadquetodoellosuscita.

2.2DesarrollarelentornowebdelaUniversidaddeLeón,incluyendoinformaciónpormenorizada

sobrelosresultadosdelasinvestigaciones,laofertadeconocimiento,lasactividadesdelosgrupos

eimpulsando,además,eldesarrolloylaoptimizaciónderecursos2.0ydelaIntranet(medidasde

difusiónycomunicación).

2.3 Difundir, a través de los medios audiovisuales del campus, las actividades vinculadas a la

actividadinvestigadora,afindeinformarysensibilizaralacomunidaduniversitaria,enespecialal

alumnado.

Colectivoimplicado

OTRI.

OTCdeFGULEM.

CentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleo.

PatronatodeFGULEM.

Vicerrectoradodeinvestigación,Gruposdeinvestigación.

Indicadores

Incrementodelnúmerodeinvestigadores/gruposquesolicitaninformaciónalaOTRI,alaOTCyal

CentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleo.

Número de grupos / investigadores que, mensualmente, incorporan información en la Intranet

vinculadaasusactividadesenelcampodelatransferenciadeconocimiento.

Número de noticias, relacionadas con la transferencia de conocimiento, que son difundidas

semanalmenteporlosmediosaudiovisualesdelcampus.

Page 74: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

70

4.4 Plandeseguimientoyevaluacióndelatransferenciadeconocimiento

Objetivoestratégico

Crear e implementar un protocolo de seguimiento y evaluación de los ejes, los programas y las

actuacionesdelPlanEstratégicoconelobjetivodeidentificarsueficaciayeficienciaconformealos

indicadoresestablecidos,

Descripción

EsnecesariohacerunseguimientopormenorizadodelPlanEstratégicoconelfinprincipalmentede:

-Analizarquéobjetivosparcialesseestánlograndoeincorporarlosreajustesnecesarios.

-Identificarcambiosrespectoalaplanificaciónpreviamenteestablecida.

-Estudiarladiferenciaentreloscostesproyectadosyproducidosrealmenteenlaimplementación

delosprogramas.

-PrecisarelgradodeimplementacióndelPlanEstratégicoenlaUniversidaddeLeónysuentorno.

-ConcretarlosefectosnoprevistosenlaimplementacióndelPlanEstratégico.

-Determinar los resultados del Plan Estratégico, en términos cuantitativos y cualitativos,

concretandoelgradodeconsecucióndelosobjetivosestratégicosydelasmetasestablecidasenel

cuadrodeindicadoresdeimpacto.

-ValorarelimpactosocialdelPlanEstratégico,segúnlosprincipiosyloscompromisosenelmarco

delaResponsabilidadSocialUniversitaria(RSU).

El seguimiento debe también contribuir a la dinamización y coordinación de los programas,

motivandoe involucrandoal conjuntodeagentes implicados ydestinatarios, yhadeobtener la

informaciónrequeridaporelcuadrodeindicadoresdeimpactodelPlanEstratégico.

Actuaciones

1. Concretar la matriz de responsabilidades del Plan Estratégico, determinando el rol de los

diferentesagentesenlosprogramasylasactuaciones.

2.Determinarunprotocolodeseguimientoquepermitacontrolaryvalorarlaimplementacióndel

PlanEstratégico,principalmenteenlosprogramasylasactuacionesclave:

-Elaboraruncuadrodemandoparaelseguimientoylaevaluación.

-Determinar el procedimiento para la recogida de información: agentes / personas implicadas,

intervalosdetiempo,técnicas/instrumentos,…

-Concretarloscriteriosdeanálisisdeinformación.

-Especificar el proceso de difusión de la información evaluativa y cómo o bajo qué criterios

condicionará/impactarásobreeldesarrollodelPlanEstratégico.

-PrecisarelprocedimientodecontroldecalidaddelPlandeSeguimientoyEvaluación.

3. Implementación de las actividades de seguimiento / evaluación, según el cronograma

previamenteestablecido,socializacióndelosanálisis/resultadoscosechadosydeterminaciónde

accionescorrectoras.

Colectivoimplicado

OTRI.

OTCdeFGULEM.

PatronatodeFGULEM.

Vicerrectoradodeinvestigación.

Gruposdeinvestigación.

ConsejoSocial.

ConsejodeGobierno.

ConsejodeDirección.

Indicadores

Gradodeimplementacióndelosprogramasyactuaciones.

Porcentajedeconsecucióndelasmetasestablecidas.

Porcentajededesviación,enelprocesodeejecucióndelPlanEstratégico,respectoalaplanificación

previamenteestablecida.

Page 75: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

71

5.PROGRAMASPRIORITARIOS

Sevanaidentificar,acontinuación,unaseriedeprogramasprioritariosque

seanlosqueliderenlaimplementacióndelPlanEstratégico.

Loscriteriosdeseleccióndelosprogramassonlossiguientes:

ü Criterio 1: Alineamiento con las necesidades y los retos de la

UniversidaddeLeónentransferenciadeconocimiento.

ü Criterio2:Efectomotrizsobreotrosprogramas.

ü Criterio3:Posibilidaddefinanciacióndelasactuaciones,atravésdel

PlanTCUE2015–2017.26

Dichoesto,enlaTabla22,seconcretanlosprogramasprioritariosenvirtud

deloscriteriosdeselecciónquehansidoespecificados:

26 Resolución de 13 de Marzo de 2015, de la Dirección General de Universidades e Investigación, para la realización de actuaciones de transferencia de conocimiento contempladas en el Plan TCUE 2015 – 2017.

Page 76: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

72

Tabla22:PROGRAMASPRIORITARIOSDELPLANESTRATÉGICOENMATERIADETRANSFERENCIADECONOCIMIENTOPARALAUNIVERSIDADDE

LEÓN2016-2018

NºdeejeNºde

programaDenominacióndelprograma Razonesdeseleccióncomoprogramaprioritario

1 1.1 Desarrollodeincentivosalosgruposdeinvestigación.

LaUniversidaddeLeóncarecedeunsistemadeincentivosydedistribucióndebeneficiosquefavorezcalaparticipaciónindividualygrupaldelosinvestigadoresentransferenciadeconocimiento(criterio1).3delasactuacioneshansidofinanciadasporelPlanTCUE(criterio3).

1 1.2 Comercializaciónydifusión

PorpartedelasempresasdelentornodelaUniversidaddeLeóntiendeaprevalecerundesconocimientogeneralizadodesuofertadeI+D+I,queesunprimerobstáculoparasuintroducciónenelmercado.ElestablecimientodeunprogramaintegralymultidireccionaldecomercializaciónydifusióntienecomoobjetivoponerenconocimientoyadisposicióndelosclientespotencialeslaofertadeconocimientoytecnologíadelaUniversidaddeLeón(criterio1).ElconseguirunamayorconexiónentrelaUniversidaddeLeónyelecosistemaempresarialpermitirádinamizarelconjuntorecursosyagentesinvolucradosconlatransferenciadeconocimiento,afindepotenciaryajustarlaofertadeconocimientoalasnuevasnecesidadesempresarialesdetectadas(criterio2).CincodelasactuacioneshansidofinanciadasporelPlanTCUE(criterio3).

2 2.1 Impulsarlaprotecciónylavalorizacióndelosresultadosdeinvestigación.

Losresultadosdeprotecciónyvalorizaciónderesultadossonlimitados,tantoentérminosabsolutoscomoencomparaciónconelrestodeuniversidades(Tabla3,7,8y9)(criterio1).LavalorizaciónyprotecciónderesultadosesunpuntodepartidaparalaexplotaciónycomercializacióndelaofertadeconocimientodelaUniversidaddeLeón.Asimismo,losgruposdeinvestigaciónconmayornúmeropatentestienenmásposibilidadesdeaccederaproyectosdeI+D+Ifinanciadosporfondospúblicos(criterio2).DosdelasactuacioneshansidofinanciadasporelPlanTCUE(criterio3)

2 2.3

DesarrollodeplataformasmultidisciplinaresdeinvestigaciónytransferenciaenlasáreasdeespecializacióndelaUniversidaddeLeón.

LaUniversidaddeLeóncarecedegruposdeespecializacióndecaráctermultidisciplinarvinculadosalossectoresestratégicosydeespecializacióndelaUniversidaddeLeón(criterio1).Correspondeaestosgruposdeinvestigaciónliderarlasactividadesdetransferenciadeconocimientosiendonecesariasuparticipaciónenbuenapartedelasiniciativasqueseponganenmarcha(criterio2).

Page 77: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

73

6.GOBERNANZADELPLANESTRATÉGICOSe propone el siguiente Comité de Gobierno del Plan Estratégico,constituidopor12miembros:

ü RectordelaUniversidad.ü Representantesde losvicerrectoradosde laUniversidaddeLeón,

participantesodestinatariosdelosprogramasyactuaciones.ü Representantesempresariales,miembrosdelpatronatodeFGULEM

y del Consejo Social. Las empresas son destinatarias y agentesactivos en los procesos de transferencia de conocimiento, de talmodo que se considera oportuno que representantes del sectormercantil, vinculado a la Universidad de León, participen en elComitédeGobierno.

ü Representante de FGULEM, como entidad gestora del diseño delPlanEstratégico.

Tabla23:COMITÉDEGOBIERNODELPLANESTRATÉGICOENMATERIADE

TRANSFERENCIADECONOCIMIENTOPARALAUNIVERSIDADDELEÓN2016-2018

ComisiónpermanenteRectordelaUniversidaddeLeón.Vicerrectoradodeinvestigación.DireccióndeFGULEM(secretario).

ComisióndegobiernoRectordelaUniversidaddeLeón.Vicerrectoradodeinvestigación.DireccióndeFGULEM.Representanteempresarial(miembrodelConsejoSocialdelaUniversidaddeLeón).Representanteempresarial(miembrodelpatronatodeFGULEM)Vicerrectoradodeestudiantesydeempleo.Vicerrectoradodeprofesorado.Vicerrectoradodeactividadacadémica.Vicerrectoradoderelacionesinternacionales.

Page 78: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

74

LamisióndelComitédeGobiernoserálasiguiente:

ü CoordinarydinamizaralosagentesimplicadosdelaUniversidaddeLeónenlasdiferentesactuacionesyprogramas,conelfindelograrlosobjetivospropuestos

ü Liderarycolaborarenelseguimientoylaevaluación.ü Incluir mejoras o acciones correctivas en los programas y

actuaciones.ElComitédeGobiernoestaráconstituidoporunaComisiónpermanente,conformadaporelRectordelaUniversidaddeLeón,elVicerrectoradodeinvestigaciónylaDireccióndeFGULEM.

Page 79: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

75

Tabla24:MATRIZDERESPONSABILIDADESDELPLANESTRATÉGICO

Eje1:TRANSFERENCIADETECNOLOGÍAYSERVICIOSALAS

EMPRESAS.

Eje2:MEJORAYNUEVASHERRAMIENTASYSERVICIOSDEAPOYOALA

TRANSFERENCIA.EJE3.INTERNA. EJE4:GOBERNANZA

ORG

ANISMORESPO

NSA

BLES

1.1.Desarrollodeincentivosalosgruposdeinvestigación.

1.2.ComercializaciónydifusióndelaofertadeconocimientoyserviciosdelaUniversidaddeLeón

1.3.Programasdemovilidad.

1.4.Ofertadeformacióncontinua

2.1.Impulsarlaprotecciónylavalorizacióndelosresultadosdeinvestigación.

2.2.ImpulsarlaCompraPúblicaInnovadora.

2.3.DesarrollodeplataformasmultidisciplinaresdeinvestigaciónytransferenciaenlasáreasdeespecializacióndelaUniversidaddeLeón.

2.4.Infraestructurasyrecursosparalacreacióndenuevasempresasbasadasenelconocimiento.

2.5.Consolidaryprofesionalizarlasunidadesespecializadasengestióndelatransferencia

3.1.PotenciareldesarrollodenuevosproyectosdeI+D+Idecarácterinternacional.

3.2.Fomentarlosprogramasformativosydemovilidadbidireccionaldelacomunidaduniversitaria.

4.1.MejorarelsistemadeorganizacióninternaenmateriadetransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeón.

4.2.Adaptacióndelanormativavinculadaalatransferenciadeconocimiento.

4.3.Adaptaciónymejoradeloscanalesymecanismosdecomunicacióninternaenlauniversidad.

4.4.Plandeseguimientoyevaluacióndelatransferenciadeconocimiento.

ConsejoSocial

ConsejodeGobierno

ConsejodeDirección

Vicerrectoradodeinvestigación

Vicerrectoradoderelacionesinternacionales

Page 80: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

76

ORG

ANISMORESPO

NSA

BLES

1.1.Desarrollodeincentivosalosgruposdeinvestigación.

1.2.ComercializaciónydifusióndelaofertadeconocimientoyserviciosdelaUniversidaddeLeón

1.3.Programasdemovilidad.

1.4.Ofertadeformacióncontinua

2.1.Impulsarlaprotecciónylavalorizacióndelosresultadosdeinvestigación.

2.2.ImpulsarlaCompraPúblicaInnovadora.

2.3.DesarrollodeplataformasmultidisciplinaresdeinvestigaciónytransferenciaenlasáreasdeespecializacióndelaUniversidaddeLeón.

2.4.Infraestructurasyrecursosparalacreacióndenuevasempresasbasadasenelconocimiento.

2.5.Consolidaryprofesionalizarlasunidadesespecializadasengestióndelatransferencia

3.1.PotenciareldesarrollodenuevosproyectosdeI+D+Idecarácterinternacional.

3.2.Fomentarlosprogramasformativosydemovilidadbidireccionaldelacomunidaduniversitaria.

4.1.MejorarelsistemadeorganizacióninternaenmateriadetransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeón.

4.2.Adaptacióndelanormativavinculadaalatransferenciadeconocimiento.

4.3.Adaptaciónymejoradeloscanalesymecanismosdecomunicacióninternaenlauniversidad.

4.4.Plandeseguimientoyevaluacióndelatransferenciadeconocimiento.

Vicerrectoradodeestudiantesyempleo.

Vicerrectoradodeprofesorado.

Vicerrectoradodeactividadacadémica.

Vicerrectoradoderelacionesinstitucionalesyconlasociedad.

Page 81: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

77

ORG

ANISMORESPO

NSA

BLES

1.1.Desarrollodeincentivosalosgruposdeinvestigación.

1.2.ComercializaciónydifusióndelaofertadeconocimientoyserviciosdelaUniversidaddeLeón

1.3.Programasdemovilidad.

1.4.Ofertadeformacióncontinua

2.1.Impulsarlaprotecciónylavalorizacióndelosresultadosdeinvestigación.

2.2.ImpulsarlaCompraPúblicaInnovadora.

2.3.DesarrollodeplataformasmultidisciplinaresdeinvestigaciónytransferenciaenlasáreasdeespecializacióndelaUniversidaddeLeón.

2.4.Infraestructurasyrecursosparalacreacióndenuevasempresasbasadasenelconocimiento.

2.5.Consolidaryprofesionalizarlasunidadesespecializadasengestióndelatransferencia

3.1.PotenciareldesarrollodenuevosproyectosdeI+D+Idecarácterinternacional.

3.2.Fomentarlosprogramasformativosydemovilidadbidireccionaldelacomunidaduniversitaria.

4.1.MejorarelsistemadeorganizacióninternaenmateriadetransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeón.

4.2.Adaptacióndelanormativavinculadaalatransferenciadeconocimiento.

4.3.Adaptaciónymejoradeloscanalesymecanismosdecomunicacióninternaenlauniversidad.

4.4.Plandeseguimientoyevaluacióndelatransferenciadeconocimiento.

VicerrectoradodeGestióndeRecursoseInfraestructuras

OTRI

OTC

Gruposdeinvestigación

Page 82: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

78

ORG

ANISMORESPO

NSA

BLES

1.1.Desarrollodeincentivosalosgruposdeinvestigación.

1.2.ComercializaciónydifusióndelaofertadeconocimientoyserviciosdelaUniversidaddeLeón

1.3.Programasdemovilidad.

1.4.Ofertadeformacióncontinua

2.1.Impulsarlaprotecciónylavalorizacióndelosresultadosdeinvestigación.

2.2.ImpulsarlaCompraPúblicaInnovadora.

2.3.DesarrollodeplataformasmultidisciplinaresdeinvestigaciónytransferenciaenlasáreasdeespecializacióndelaUniversidaddeLeón.

2.4.Infraestructurasyrecursosparalacreacióndenuevasempresasbasadasenelconocimiento.

2.5.Consolidaryprofesionalizarlasunidadesespecializadasengestióndelatransferencia

3.1.PotenciareldesarrollodenuevosproyectosdeI+D+Idecarácterinternacional.

3.2.Fomentarlosprogramasformativosydemovilidadbidireccionaldelacomunidaduniversitaria.

4.1.MejorarelsistemadeorganizacióninternaenmateriadetransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeón.

4.2.Adaptacióndelanormativavinculadaalatransferenciadeconocimiento.

4.3.Adaptaciónymejoradeloscanalesymecanismosdecomunicacióninternaenlauniversidad.

4.4.Plandeseguimientoyevaluacióndelatransferenciadeconocimiento.

Facultades,escuelaseinstitutos.

PatronatodeFGULEM

CentrodeOrientacióneInformacióndelEmpleo.

Page 83: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

79

7.PLANDESEGUIMIENTOYEVALUACIÓN.CUADRODEINDICADORESDEIMPACTO.Laactuación4.4delEje4concretaelPlandeseguimientoyevaluacióndelPlanEstratégico.Talycomosehadescrito,elobjetivoesanalizar,desdeeliniciohastaelfinaldelaimplementacióndelPlanEstratégico,unaseriedeactuacionesquepermitan(ensíntesis)conocerlosiguiente:

ü Dequémaneraseestánconsiguiendolosfinesdelosprogramasylosobjetivosestratégicosdelosejes.

ü DequémodoseestánlograndolosobjetivosdeterminadosenlosindicadoresdeimpactoincluidosenlaTabla25.

ü Concretar qué reajustes son necesarios en la formulación y en laimplementación del Plan Estratégico, en base a las dificultades eimprevistosquepodríansurgir.

Asimismo,comopuedecomprobarse,cadaunade lasactuacionescuentaconunaseriedeindicadores,quepermitiránllevaracaboelseguimientoylaevaluacióndelosprogramas.A continuación, tomando como referencia los principales indicadores,algunosdeellosextraídosdelaOrdenEDU/14/2015,de13deenero,porlaqueseapruebaelPlandeTransferenciadeConocimientoUniversidad–Empresa 2015 - 2017, se compara la situación de partida y el escenarioprevisto en 2019 conforme al impacto esperado de los programas yactuaciones.

Page 84: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

80

Tabla25:CUADRODEINDICADORESDEIMPACTO

IndicadoresdelaOrdenEDU/14/2015,de13deenero,porlaqueseapruebaelPlandeTransferenciadeConocimientoUniversidad–Empresa2015–2017

Indicador 2015Mediaanualperiodo2016-

2019Nºdeempresasbasadasenelconocimiento(EBTs)creadasenelañodereferencia 1 3

NºdecontratosnuevosdeI+Dyconsultoríauniversidad–empresa. 246 320

NºdesolicitudesdepatentesnacionalesantelaOficinaEspañoladePatentesyMarcasenlaquelaUniversidadfigurecomotitularocotitular.

5 18

NºdeproyectosconempresaspresentadosaconvocatoriaseuropeasdeapoyoaI+D+I 2 10

Otrosindicadores

Indicador 2014/2015Mediaanualperiodo2016

–2019Tasadeparticipacióndealumnosde laUniversidaddeLeónenprogramasdemovilidad. 0,02 0,04

Tasadeprácticasempresarialesporalumnosmatriculados. 0,07 0,10

TasadeparticipacióndeprofesoresdelaUniversidaddeLeónenprogramasdemovilidad. 0,03 0,05

Número de personas que han participado en cursos deformacióncontinua. 3518 4200

Indicador 2014Mediaanualperiodo2016

–2019Nºtotaldeartículosindexados 319 400

Indicador 2015Mediaanualperiodo2016

–2019Número de inscripciones nuevas en el Registro de laPropiedadIntelectual 0 6

NºdeproyectosconempresaspresentadosaconvocatoriaseuropeasalaI+D+I 2 9

Ingresos de contratos de I+D y consultoría universidad -empresa 1.699.908euros 2.900.000euros

Nº de solicitudes de patentes en la Oficina Europea dePatentes 0 4

NºdeproyectosconempresaspresentadosaconvocatoriasnacionalesdeapoyoalaI+D+i 8 20

Nº de proyectos de I+D+I con empresas en convocatoriasregionales Sindatos 20

Page 85: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

81

8.CRONOGRAMATabla26:CRONOGRAMA

2016 2017 2018

3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Eje1:TRANSFERENCIADETECNOLOGÍAYSERVICIOSALASEMPRESAS.

1.1.Desarrollodeincentivosalosgruposdeinvestigación. 1.2.ComercializaciónydifusióndelaofertadeconocimientoyserviciosdelaUniversidaddeLeón 1.3.Programasdemovilidad. 1.4.Ofertadeformacióncontinua Eje2:MEJORAYNUEVASHERRAMIENTASYSERVICIOSDEAPOYOALATRANSFERENCIA. 2.1.Impulsarlaprotecciónylavalorizacióndelosresultadosdeinvestigación. 2.2.ImpulsarlaCompraPúblicaInnovadora. 2.3.DesarrollodeplataformasmultidisciplinaresdeinvestigaciónytransferenciaenlasáreasdeespecializacióndelaUniversidaddeLeón.

2.4.Infraestructurasyrecursosparalacreacióndenuevasempresasbasadasenelconocimiento. 2.5.Consolidaryprofesionalizarlasunidadesespecializadasengestióndelatransferencia. EJE3.INTERNACIONALIZACION 3.1.PotenciareldesarrollodenuevosproyectosdeI+D+Idecarácterinternacional. 3.2.Fomentarlosprogramasformativosydemovilidadbidireccionaldelacomunidaduniversitaria. EJE4.GOBERNANZA 4.1.MejorarelsistemadeorganizacióninternaenmateriadetransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeón. 4.2.Adaptacióndelanormativavinculadaalatransferenciadeconocimiento. 4.3.Adaptaciónymejoradeloscanalesymecanismosdecomunicacióninternaenlauniversidad. 4.4.Plandeseguimientoyevaluacióndelatransferenciadeconocimiento.

Page 86: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

82

9.ANEXO1.RELACIÓNDEPERSONASENTREVISTADAS.En el Anexo 1 se presentan los resultados de la encuesta realizada aempresasquehanmantenidorelaciónconlaUniversidaddeLeón,durantelosúltimosaños,atravésdelabasededatosproporcionadaporFGULEM.Losobjetivosdelaencuestahansidofundamentalmentelossiguientes:

ü Concretar el impulso a las actividades de I + D por parte de lasempresas.

ü Conocer los servicios demandados y las actividades realizadasconjuntamenteconlaUniversidaddeLeón.

ü IdentificarelgradodesatisfacciónconlaUniversidaddeLeónylasmejorasquelasempresasproponen.

Elcuestionariohasidoenviadovíaonline(garantizandolaconfidencialidadyelanonimato)a320empresas,delasquehanrespondido31.Elpromediodetrabajadoresporempresahasido33.Losresultadossevanadividirenlossiguientesapartados:

ü ActividadesdelaempresaenelámbitodeI+D.ü Actividadesdecolaboraciónytransferenciadeconocimientoentre

laUniversidaddeLeónylasempresas.ü Valoración por parte de las empresas de las actividades de

colaboraciónconlaUniversidaddeLeón.ü Incorporación de mejoras y existencia de dificultades en la

colaboraciónentrelasempresasylaUniversidaddeLeón.ü Conclusiones.

Page 87: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

83

9.1/ ACTIVIDADES DE LA EMPRESA EN ELÁMBITODEI+D.ElprimerapartadoquesevaaestudiarestácentradoenlasestrategiasdeI+Dquelasempresasdesarrollan.Eshabitualquelasempresasquemásesfuerzollevancaboomásrecursosinvierteneneláreadeinnovaciónsean,almismotiempo,lasmásinteresadasencolaborarodemandarlosserviciosdelasinstitucionesuniversitarias.Losdatosde laencuesta indicanque lamayoríade lasempresascuentanconunaestrategiadefinidadeI+D.Exactamenteel61,3%hanrespondidoafirmativamentealapregunta(Tabla1).

Tabla1¿TIENELAEMPRESADEFINIDAUNAESTRATEGIAPROPIADEI+D?

Ítem %

Si 61,3

No 38,7

Total 100,0

Fuente:Encuestadestinadaaempresa

Son, en cambio, una minoría las empresas que señalan que tienen undepartamentoespecíficodedicadoaI+D,enconcretosonel45,1%(Tabla2). Pero hay que advertir quemuchas empresas demenor tamaño y dediferentes sectores, sin necesidad de contar con una unidad funcionalconcretaoformaldestinadaafomentaryagestionarlasactividadesdeI+D,sírealizanactividadesderelevanciaenestecampo.

Tabla2¿CUENTALAEMPRESACONUNDEPARTAMENTODEI+D?

Ítem %

Si 45,1

No 54,9

Total 100,0

Fuente:Encuestadestinadaaempresa

Page 88: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

84

Porotrolado,lamayoríadelasempresas–67,8%-nocuentanconpatentes,modelosdeutilidadodiseñosindustriales(Tabla3).Detodaslasmaneras,elporcentajedelasempresasdelaencuestaonlineconestosrecursosessignificativamentemás elevado que el porcentaje del conjunto del tejidoempresarialyconnota,enprimertérmino,el interésyelesfuerzopor losprocesosdeI+D+IdeunnúmeroimportantedeempresasqueguardanrelaciónconlaUniversidaddeLeón.

Tabla3¿SUEMPRESACUENTACONPATENTES,MODELOSDEUTILIDADODISEÑOSINDUSTRIALESPROCEDENTESDELAINVESTIGACIÓNQUEHA

REALIZADO?

Ítem %

Si 32,2

No 67,8

Total 100,0

Fuente:Encuestadestinadaaempresa

9.2/ ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN YTRANSFERENCIADECONOCIMIENTOENTRELAUNIVERSIDADDELEÓNYLASEMPRESAS.En este segundo apartado de la encuesta se van a desentrañar lasactividades que, en el campo de la cooperación o la transferencia deconocimiento,sellevanacaboentrelaUniversidaddeLeónylasempresas

desuentornoquehanparticipadoenestetrabajo.Tal y como puede comprobarse en la Tabla 4, destacan dos tipos deactividadesque,demaneraconjunta,laUniversidaddeLeónylasempresasrealizan:

ü Accesoalempleo(54,8%).Estetipodeserviciosproporcionantantoalumnosenprácticascomocandidatosparaparticiparenprocesosdeselecciónatravésdeprocedimientosdecontrataciónordinarios.

ü Proyectos de I + D y acceso a servicios de investigación (deanimalario,demicroscopia,detraducción,…)(51,6%).

Page 89: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

85

Tabla4:SEÑALEQUÉTIPODEACTIVIDADESDESARROLLASUEMPRESACONLAUNIVERSIDADDELEÓN(RESPUESTAMÚLTIPLE)

Ítem %

Accesoaserviciosdeempleo 54,8

ProyectosdeI+Dyaccesoaserviciosdeinvestigación(deanimalario,demicroscopia,detraducción,…) 51,6

Accesoaserviciostecnológicos 35,4

Conferencias,seminarios,… 29

Formaciónespecializadaimpartidaporlauniversidad 16,1

Otrasactividades 16,1

Fuente:Encuestadestinadaaempresa

Másenconcreto,enlaTabla5seexponentodotipodeserviciosquepuedenserutilizadosenlaUniversidaddeLeónenelcontextodelatransferenciadeconocimiento.Sepuedenclasificarenlossiguientes:

ü OTRI(UniversidaddeLeón).ü OficinadeTransferenciadeConocimiento(OTC)(FundaciónGeneral

delaUniversidaddeLeónydelaEmpresa-FGULEM)ü Colaboracióncongruposdeinvestigación.ü Serviciosdeinvestigación.ü ServiciosoparticipaciónenInstitutosdeinvestigación.ü ServiciosoparticipaciónenCentrostecnológicos.

Los servicios más demandados, aunque solo por una minoría de lasempresasencuestadas(38,7%),sonlosdelaOTCdelaFundaciónGeneraldelaUniversidaddeLeónydelaEmpresa(FGULEM).LosdatosdelaTabla4sugierenque,engeneral,lamayorpartedelasocasioneslasempresasseponen en contacto con este organismo de FGULEM para obtenerinformación vinculada al empleo (prácticas de alumnado, búsqueda decandidatosparalosprocesosdeseleccióndepersonal,…).

Page 90: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

86

Fuente:Encuestadestinadaaempresa

Tabla5SEÑALELOSSERVICIOSQUEHAUTILIZADODELAUNIVERSIDADDELEÓNENELÁMBITODELATRANSFERENCIADECONOCIMIENTOYSUNIVELDESATISFACCIÓNDEL1AL

10,SIENDO1MÍNIMAVALORACIÓNY10MÁXIMA.(RESPUESTAMÚLTIPLE)

Ítem Si

OTRI(UniversidaddeLeón) 22,6

OTC(FundaciónGeneraldelaUniversidaddeLeónydelaEmpresa) 38,7

COLABORACIÓNCONGRUPOSDEINVESTIGACIÓN

Biología,Medicina 29,0

Energía 12,9

Medioambiente 19,4

TICs,Telecomunicaciones 12,9

Materiales,Tecnologíasdefabricación 3,2

CienciasSociales 0,0

CienciasHumanas 0,0

Otrasáreas 0,0

SERVICIOSDEINVESTIGACIÓN

Laboratoriodetécnicasinstrumentaleseinstalaciónradioactiva 9,7

Biobanco 3,2

Serviciodeanimalario 12,9

Serviciodemicroscopía 12,9

Serviciodeanálisisdeimagenycartografía 9,7

Serviciodetraducción 9,7

Laboratoriodediagnósticodeplagasyenfermedadesvegetales 9,7

HerbarioLEB 3,2

Serviciodecoleccioneszoológicas(CZULE) 0,0

INSTITUTOSDEINVESTIGACIÓN

InstitutoUniversitariodeBiomedicina(IBIOMED) 9,7

InstitutoUniversitariodeHumanismoyTradiciónClásica 3,2

Institutodebiologíamolecular,genómicayproteómica(INBIOMIC) 9,7

InstitutodeinvestigaciónenCienciasAplicadasalaCiberseguridad 3,2

Institutodecienciaytecnologíadelosalimentos(ICTAL) 6,5

Institutodeganaderíademontaña 6,5

Institutodemedioambiente,recursosnaturalesybiodiversidad 16,1

Institutodesanidadanimalydesarrolloganadero(INDEGSAL) 6,5

Institutodeestudiosmedievales 0,0

InstitutodelaViñayelVino 6,5

CENTROSTECNOLÓGICOS

InstitutodeAutomáticayFabricación(IAF) 9,7

InstitutodeBiotecnología(INBIOTEC) 22,6

Page 91: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

87

Algunas empresas colaboran con los grupos de investigación de laUniversidaddeLeón.EláreadeconocimientoenelquemáscooperaneseldeBiología/Medicina.Asíloafirmanel29%delasempresasencuestadas.Entodocasolosservicios,losinstitutosoloscentros,focalizadosensectoreso segmentosmuy concretos, es difícil que sean demandados por un altoporcentaje de empresas del entorno de la universidad, debido a su altogradodeespecificidad.Estonoesóbiceparaquelosgruposdeinvestigación,centros,servicios,…delaUniversidaddeLeóndifundanoajustenenmayormedida–conformea la realidad y a las necesidades del tejidoproductivo- los servicios o lasactividadesque,desdesuseno,sellevanacaboyquepodríanresultardeinterés para las empresas. Las demandas y necesidades de las empresasestánenconstanteevoluciónycambio;altiempoqueel“noconocimiento”delaofertadetransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeónenlosdiferentessectoreseconómicosesotroobstáculoquedeberíasertenidoenconsideración.Porotraparte,ycongruentementeconlosdatosdelaTabla5,cercadelamitad de las empresas participantes en la encuesta on line -48,3%- hantenidoalgúntipodecontratoenI+D+IconlaUniversidaddeLeóndesde2010(Tabla6).Hayquetenerencuentaque,sobretodoparalasempresasubicadasenlaprovincia,laUniversidaddeLeóneslaplataformamáscercanaytambiénmásaccesibleconlacualformularyllevaracaboproyectosdeI+D+Iy,másaun,quepuedansersusceptiblesdefinanciaciónpública.Ademássualto nivel de especialización en áreas como biomedicina, veterinaria,farmacia,…ylosserviciosconlosqueestádotada(enumeradosenlaTabla5)laposicionanenunadelasprimerasreferenciasparamuchasempresas.

Tabla6¿HATENIDOALGÚNCONTRATOCONLAUNIVERSIDADDELEÓNENI+D+IDESDE2010?

Ítem %

Si 48,3

No 51,7

Total 100,0

Fuente:Encuestadestinadaaempresa.

Page 92: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

88

9.3/ VALORACIÓN POR PARTE DE LASEMPRESAS DE LAS ACTIVIDADES DECOLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DELEÓNLa Tabla 7 pone de manifiesto que las empresas encuestadas valoranpositivamentesu trabajoconjuntocon laUniversidaddeLeón. El67,6%declaranqueesbuenoomuybueno.Sonpocasquieneslocalificancomo“nosatisfactorio”(el6,4%).

Tabla 7 VALORE EL TRABAJO CONJUNTO CON LA UNIVERSIDAD DE LEÓN

Ítem %

Muybueno 32,2

Bueno 35,4

Regular 6,4

Nosatisfactorio 6,4

NohatrabajadoconlaUniversidaddeLeón 16,1

Ns/Nc 3,5

Fuente: Encuesta destinada a empresa

Elcuestionarioonlinehaincluidounaseriedepropuestasdemejoradelacolaboración entre las empresas y la universidad. Las empresas hanmanifestadosuconformidadprincipalmenteconlassiguientes(Tabla8):

ü Centralizandoenunaúnicaunidadde gestión la transferenciadeconocimiento(74,2%).

ü Profesionalizando y mejorando la gestión de la transferencia deconocimientodelaUniversidaddeLeón(67,7%).

ü Explicitandoloscanalesylasvíasdecontactoyconexiónuniversidad–empresa(64,5%).

ü DiseñandounplanestratégicodetransferenciadeconocimientodelaUniversidad de León que priorice la cooperación universidad –empresa(61,3%).

Page 93: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

89

Comopuedeverse, sonpropuestasheterogéneasyqueponende relieveque el fortalecimiento de la relación de la Universidad de León con lasempresaspuedeydebeabordarsedesdediferentesámbitos.

Tabla8¿CÓMOSEPODRÍAMEJORARLACOLABORACIÓNENTRELAUNIVERSIDADDELEÓNYLAEMPRESA?(RESPUESTAMÚLTIPLE)

ÍtemRespuestaspositivas

(%)

Centralizandoenunaúnicaunidaddegestiónlatransferenciadeconocimiento. 74,2

ProfesionalizandoymejorandolagestióndelatransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeón.

67,7

Explicitando los canales y las vías de contacto y conexiónuniversidad–empresa.

64,5

Diseñando un plan estratégico de transferencia deconocimiento de la Universidad de León que priorice lacooperaciónuniversidad–empresa.

61,3

Promoviendo nuevos grupos de investigación en laUniversidad de León alineados con las necesidades de lossectoresmásestratégicosdeCastillayLeón.

48,4

Fomentando la participación de los investigadoresuniversitarios en actividades de I + D + I de clústeres yagrupacionesempresarialesinnovadoras.

48,4

Facilitando el acceso de las empresas a proyectos oconsorciosdeI+D+I,decarácter internacional, juntoa laUniversidaddeLeón.

41,9

Promoviendo el acceso de las empresas a proyectos oconsorciosde I+D+ I,decarácternacionalo local, con laUniversidaddeLeónparaidentificarsolucionestecnológicas.

35,5

Acompañandoyorganizando,desdelaUniversidaddeLeón,concursos, talleres, cursos o nuevas iniciativas tutorizadaspor empresas destinadas a alumnos y personal docenteinvestigador

29,0

Promocionandonuevosprototipos,solucioneseinvencionesdestinadas a las empresas y liderados por los grupos deinvestigacióndelaUniversidaddeLeón.

22,6

Mejorandoladifusiónwebdelosobjetivos, losrecursos, laoferta de servicios y los resultados de la transferencia deconocimientodelaUniversidaddeLeón.

22,6

Fuente:Encuestadestinadaaempresa

Page 94: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

90

9.4/ INCORPORACIÓN DE MEJORAS YEXISTENCIA DE DIFICULTADES EN LACOLABORACIÓNENTRE LASEMPRESASY LAUNIVERSIDADDELEÓNLasempresasencuestadastieneninterésencolaborarconlaUniversidaddeLeón en el futuro. La Tabla 9 específica en qué tipo de servicios oactividades.Eláreamásdemandadaporlasempresas,exactamenteporel64,5%,eslarelacionadaconlosproyectosdeI+D.

Tabla9¿ENQUÉÁREASDELATRANSFERENCIADECONOCIMIENTOTIENEINTERÉSENTRABAJARCONLAUNIVERSIDADDELEÓN?(RESPUESTAMÚLTIPLE)

Ítem %

ProyectosdeI+D 64,5

Formaciónespecializada 45,2

Contratos/servicios 45,2

Serviciosdeempleo 41,9

Otrasáreas 12,9

Fuente: Encuesta destinada a empresa

EnrelaciónalosbeneficiosquepuedereportaralasempresaselcolaborarconlaUniversidaddeLeón,losencuestadossehanmostradoconformesconel conjunto de elementos que, a este respecto, se han incluido en elcuestionario.Enespecialcabereferirsealossiguientes,valoradosenlaTabla10enunaescaladel1al10,siendo1nadadeacuerdoy10totalmentedeacuerdo:

ü Acceso a recursos de la Universidad de León (infraestructura,investigadores,…)(7,7demedia).

ü Accesoaavancestecnológicos/serviciosdeanálisis(7,2).ü Mayorconocimientomutuo(6,9).

LomásrelevantedelaTabla10es,noobstante,elaltonúmerodeventajasque las empresas visualizan en el espacio de la transferencia deconocimientodelaUniversidaddeLeón.

Page 95: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

91

Tabla10¿QUÉMEJORASLEPUEDEPROPORCIONARLATRANSFERENCIADECONOCIMIENTODELAUNIVERSIDADDELEÓNASUEMPRESA,SIENDO1NADA

DEACUERDOY10TOTALMENTEDEACUERDO?(RESPUESTAMÚLTIPLE)

ÍtemMediadepuntuación

AccesoarecursosdelaUniversidaddeLeón(infraestructura,investigadores,etc.) 7,7

Accesoaavancestecnológicos/serviciosdeanálisis 7,2

Mayorconocimientomutuo 6,9

Mejoradelacapacitación 6,7

Introduccióndenuevosbienes/servicios 6,5

Reduccióndecostes/riesgos 6,2

MayoresposibilidadesdeconseguirfinanciaciónparaproyectosdeI+D+I 6,2

Mejoradelaposicióncompetitivadelaempresayaccesoanuevosmercados 6,0

Mejoradeprocesos 5,6

Desarrollodeunnuevocampodeinvestigaciónenlaactividaddelaempresa 5,3

Fuente:Encuestadestinadaaempresa

Ahorabien,lasempresassabenidentificarlosobstáculosqueexistenparaimpulsar, canalizar omaximizar la transferencia de conocimiento con lasuniversidades(Tabla11).En concreto, por parte de las empresas, las principales dificultadesobservadas para colaborar con la institución universitaria radican en lassiguientes:

ü Escasacapacidadfinancieradelasempresas(51,6%).ü Necesidadderesultadosenelcortoplazo(48,4%).ü Faltadefinanciaciónparaeldesarrollodenuevosbienes/servicios

(48,4%).Mientrasquelasprincipalesbarrerasparalosinvestigadoresson,enprimertérmino,eldesconocimientodelasnecesidadesdelasempresas-45,2%-ylasdificultadesparaformalizarcontratosentrelasempresasylosgruposdeinvestigacióndelauniversidad(38,7%).

Page 96: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

92

Tabla11¿CUÁLESCONSIDERAQUESONLASDIFICULTADESPARAMEJORARLATRANSFERENCIADECONOCIMIENTOYLACOOPERACIÓNUNIVERSIDAD-

EMPRESA?(RESPUESTAMÚLTIPLE)

Ítem

DIFICULTADESPARALAEMPRESA %

Faltadeconocimientode laoferta tecnológicade laUniversidaddeLeón 38,7

Necesidadderesultadosenelcortoplazo 48,4

Faltadeiniciativas/programasdecolaboración 32,3

Faltadefinanciaciónparaeldesarrollodenuevosbienes/servicios 48,4

Escasacapacidadfinancieradelasempresas 51,6

Faltadecualificacióndelostrabajadoresloquedificultalaaplicacióndelconocimientotécnicotransferido 6,5

Losserviciosofrecidosnorespondenalasnecesidadesdesuempresa 38,7

Pocaexperienciaenproyectosdecolaboraciónmutua 35,5

DIFICULTADESPARAELINVESTIGADOR %

Desconocimientodelasnecesidadesdelasempresas 45,2

Dificultadesparaformalizarcontratosentrelasempresasylosgruposdeinvestigacióndelauniversidad 38,7

EscasaculturadelaI+D+Ienlasempresas 32,3

Desconocimiento de los canales / vías de contacto Universidad-Empresa 22,6

Fuente: Encuesta destinada a empresa

Page 97: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

93

9.5/CONCLUSIONESElaltogradodeespecializacióndelosserviciosoinstitutosdelaUniversidaddeLeónexigeaestainstituciónunmayoresfuerzodedifusiónyadaptacióndesuofertaa lasnecesidadesdelasempresasysectoresconlosquesusáreas de conocimiento guardanmayor relación, tanto en la provincia deLeóncomoenotrosentornos.Encualquiercaso,losserviciosdeinvestigación,aunqueseandemandadosporunporcentajepequeñodeempresas,tienenmayoresposibilidadesdealcanzarunmayorgradodefidelidadentresusclientes.Con claridad, las empresas valoran positivamente su relación con laUniversidaddeLeón.LaFundaciónGeneraldelaUniversidaddeLeón(FGULEM)eslaentidadoservicio al quemayor número de empresas recurren. Cabe explicarlo, enprimerlugar,porlosserviciosdecarácterlaboralquepresta.Ahorabien,lasempresasproponenunaseriedeiniciativasparamejorarlarelaciónentreellasylauniversidad,queestánrecogidasenlaTabla7,comoson: centralizando en una única unidad de gestión la transferencia deconocimiento,profesionalizandoymejorandolagestióndelatransferenciadeconocimientode laUniversidaddeLeón,explicitando loscanalesy lasvíasdecontactoyconexiónuniversidad–empresa,…LasempresasmuestraninterésencolaborarconlaUniversidaddeLeónendiferentescampos,entrelosquedestacanlosproyectosdeI+D.Visibilizan,comohaquedadoconstatado,unaserieampliadeventajas.Pero,paraello,las empresas reconocen una serie de dificultades como sus problemasfinancieros o que los grupos de investigación desconocen parte de susnecesidades.

Page 98: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

94

10.ANEXO2.RELACIÓNDELAENCUESTAAGRUPOSDEINVESTIGACIÓN.Seguidamente sepresentan los resultadosde laencuestadestinadaa losgrupos de investigación de la Universidad de León. Los objetivos delcuestionarioonlinehansidolossiguientes:

ü DeterminarquétipodeactividadeslosgruposdeinvestigacióndelaUniversidad de León llevan a cabo y en qué medida estánrelacionadasconlatransferenciadeconocimiento.

ü ConcretaryvalorarlosresultadosdetransferenciadeconocimientodelosgruposdeinvestigacióndelaUniversidaddeLeón.

ü EstudiaryevaluarlacolaboraciónentrelosgruposdeinvestigacióndelaUniversidaddeLeónylasempresas.

ü Extraermejoras, formuladaspor losgruposde investigaciónde laUniversidad de León, para ampliar y consolidar su cooperación ycoordinaciónconlasempresas.

Así,sehaidotomandocomoreferenciaelsiguienteesquema:

ü Actividades de los grupos de investigación y transferencia deconocimiento.

ü Resultadosdelasinvestigaciones.ü Relaciónconlasempresas.ü Normativas.ü Valoracióndeltrabajoconlasempresas,barrerasymejoras.

La encuesta ha sido respondida por 39 investigadores principales (IP)pertenecientesadiferentesdisciplinas.Elcuestionariohabíasidoenviado,previamente, a la totalidad de investigadores principales (IP) de laUniversidaddeLeón.

Page 99: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

95

10.1/ ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS DEINVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DECONOCIMIENTOEnesteprimerapartadosevanaanalizarlassiguientescuestiones:

ü Actividadesdelosgruposdeinvestigación.ü Factoresquecontribuyenalatransferenciadeconocimiento.ü Realización o no de tareas vinculadas con la transferencia de

conocimientoyentidadesdestinatarias.Tal y como la Tabla 1 constata, las actividades que los grupos deinvestigaciónllevanacaboenlaUniversidaddeLeónsondiversas.Nosolorealizan tareasvinculadasa I+D, sinoqueademásestánembarcadosenotrotipodeproyectosligadoscon:

ü Laformacióndeinvestigadoresytécnicos(84,6%).ü Laprestacióndeserviciosaempresas(74,3%).ü Laorganizacióndeconferencias,reuniones,encuentros(56,4%).ü Lacreacióndeempresas(23%).

Tabla1:ADEMÁSDEI+D,SEÑALECUÁLESSONLASACTIVIDADESQUEREALIZA

SUGRUPODEINVESTIGACIÓN(RESPUESTAMÚLTIPLE)

Ítem %

Formacióndeinvestigadoresytécnicos 84,6

Prestacióndeserviciosaempresas 74,3

Organizacióndeconferencias,reuniones,encuentros 56,4

Creacióndeempresas 23,0

Otrasactividades 15,3

Fuente: Encuesta destinada a grupos de investigación

Se ha preguntado a los IP de los grupos de investigación cuáles son loselementosquepuedenfavorecerlatransferenciadeconocimiento.Paraellosehaconcretadoenelcuestionariounalistadeposiblesfactores,conelfindequeprecisensuposibleniveldeimpactodel1al10.

Page 100: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

96

Losresultadosdesvelanlaconformidaddelosencuestadosconcadaunodelos factores de impacto incluidos en el cuestionario. Las respuestasobtenidashansidolassiguientes(Tabla2):

ü GruposdeinvestigaciónconcapacidadparadirigiryasesorarenlosprocesosdeI+D+I(8,4demedia).

ü Ladisposicióndefinanciación(8,4).ü La capacidad e infraestructura de la universidad para la

transferenciadeconocimiento(7,5).ü Existencia de una política de incentivos (promoción de personal,

reduccióndecargadocente,…)(7,4).ü Lademandadelmercado(comercializacióndelosresultados)(7,3).ü Nuevaslíneasprioritariasdeinvestigación(7,3).

Tabla2:ENSUOPINIÓN,¿QUÉFACTORESCONTRIBUYENAPOTENCIARLATRANSFERENCIADECONOCIMIENTOYENQUÉGRADO,TOMANDOCOMOREFERENCIAUNAESCALADEL1AL10,SIENDO1NINGÚNIMPACTOY10

MÁXIMOIMPACTO?

Ítem Mediaaritmética

GruposdeinvestigaciónconcapacidadparadirigiryasesorarenlosprocesosdeI+D+I 8,4

Ladisposicióndefinanciación 8,4

Lacapacidadeinfraestructuradelauniversidadparalatransferenciadeconocimiento 7,5

Existenciadeunapolíticadeincentivos(promocióndepersonal,reduccióndecargadocente,…) 7,4

Lademandadelmercado(comercializacióndelosresultados) 7,3

Nuevaslíneasprioritariasdeinvestigación 7,3

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

Porotrolado,cuandolosencuestadoshansidopreguntadosdirectamentesisusgruposdeinvestigaciónrealizanonotransferenciadeconocimiento,lamayoríadeellos-79,4%-hanrespondidoafirmativamente(Tabla3).

Page 101: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

97

Tabla3:SUGRUPODEINVESTIGACIÓN,¿REALIZAACTUACIONESDE

TRANSFERENCIADECONOCIMIENTO?

Ítem %

Si 79,4

No 20,6

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

¿Quiénes son los destinatarios de las actividades de transferencia deconocimiento,segúnlaencuesta?Enprimerlugar,losdestinatariossonlasempresas-66,7%-y,ensegundotérmino,lasuniversidadesdeotrospaíses-38,5%-,segúnlaTabla4refleja.Tampocofaltanotrasorganizacionescomocentros de investigación -35,9%-, universidades nacionales -33,3%-,AdministraciónRegional-25,6%-,…Ensuma,sondiferentesyheterogéneaslasentidadesquesebeneficiandelasactividadesdetransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeón,locualesunelementopositivoquehabladesualcanceyfortaleza.

Tabla4:ENCASOAFIRMATIVO,¿QUIÉNESSONLASPRINCIPALESENTIDADES

CONLASQUETRABAJAYALASQUETRANSFIERECONOCIMIENTO?(RESPUESTAMÚLTIPLE)

Ítem %

Empresas 66,7

Otrasuniversidadesinternacionales 38,5

Centrosdeinvestigación 35,9

Otrasuniversidadesnacionales 33,3

Administraciónregional 25,6

Centrostecnológicos 17,9

Asociaciones 17,9

Clusters 15,4

*RespondenquieneshancontestadoafirmativamentealaTabla3.Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

Page 102: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

98

10.2/RESULTADOSDELASINVESTIGACIONESOtracuestióndecapitalimportanciaestávinculadaconlosresultadosdelasinvestigaciones. Los IP que han participado en la encuesta on line hancuantificado los resultadosde susgruposde investigacióndesdeel2010,según refleja la Tabla 5 y conforme a las categorías incluidas en elcuestionario.Enprimerlugar,hayquedestacarelaltonúmerodepublicaciones,másde1000,muchasdelascualesenrevistascientíficasodeimpacto,indexadasenJournalCitationReports(JCR)oScopus.Desdeel2005sehaintensificadoenlasuniversidadesespañolaselesfuerzoporlapublicacióndeartículosenestetipoderevistas.Esimportante,asimismo,elnúmerodeproyectosdeI+Dencolaboraciónconempresasquehantenidolugar.Entotal,porpartedelosgruposquehan respondido a la encuesta, han sido 142. Esto supone 3 / 4investigacionesporcadagrupodesdeel2010.El número de proyectos de I + D en colaboración con otros grupos deinvestigaciónnacionaleshaascendidoa83.Tabla5:SEÑALECUÁNTOSDEESTOSRESULTADOSHACONSEGUIDOELGRUPO

DEINVESTIGACIÓNDESDE2010

Ítem Nº

Publicaciones 1038

ProyectosdeI+Dencolaboraciónconempresas 142

ProyectosdeI+Dencolaboraciónconotrosgruposdeinvestigaciónnacionales 83

ProyectosdeI+Dencolaboraciónconotrosgruposdeinvestigacióninternacionales 24

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

Esrelevante,porotrolado,dejarconstanciadelasdiferentesconvocatoriaspúblicasen lasque losgruposde investigaciónde laUniversidaddeLeónhanparticipadodesde2010.

Page 103: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

99

Ahora bien, las convocatorias internacionales tienen un pesosignificativamente menor a juzgar por los datos de la Tabla 6. Las máscomunessonlasregionales-76,9%detasadeparticipación-y,ensegundolugar, las nacionales. Exactamente el 69,2% han participado en el PlanNacionaldeI+D+I2008–2011yel66,7%enelPlanEstataldeInvestigaciónCientíficayTécnicadeInnovación2013–2016.Por consiguiente, al hilo de lo ya comentado, el explorar nuevasconvocatorias internacionales y el aprender a formular y a gestionar losproyectostransnacionales,incluidalabúsquedadepartners,sonopcionesapriorizaracortoymedioplazo.Esto exigirá, asimismo, el continuar avanzando en una investigación deexcelencia,debidoaque las convocatoriaseuropeas sonde concurrenciacompetitiva y cuentan con alta participación de grandes grupos deinvestigación.Tabla6:SEÑALEENQUÉCONVOCATORIASPÚBLICASHAPARTICIPADOELGRUPO

DEINVESTIGACIÓNDESDE2010(RESPUESTAMÚLTIPLE)

Ítem %

Convocatoriasregionales 76,9

PlanNacionaldeI+D+I2008-2011 69,2

PlanEstataldeInvestigaciónCientíficayTécnicadeInnovación2013-2016

66,7

Otrasconvocatorias 33,3

Otrosprogramaseuropeos 28,2

ProgramasMarcoEuropeos 12,8

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

En relación a los servicios de transferencia de conocimiento a los querecurren los grupos de investigación de la Universidad de León, cabemencionarquelosmáscomunes,siguiendoalaTabla7,hansidolaOTRIdela universidad -56,4%-, la gestión de contratos -41,0%-, la prestación deservicios de laboratorio o materiales de investigación -38,5%- y losprogramasdemovilidaddelpersonalcientíficoytécnico(35,9%).

Page 104: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

100

Es importante subrayar que un número importante de grupos deinvestigación establecen y desarrollan sus contactos con empresas, demanera directa, sin intermediación de otras unidades (OTC,…) de laUniversidaddeLeón.Estasvíasdecontactooderelacionesquemantienenconempresasson lasque lessirvendebasepara la firmadeconveniosyacuerdos.Tabla7:¿QUÉSERVICIOS,DEAPOYOALATRANSFERENCIADECONOCIMIENTODELAUNIVERSIDADDELEÓN,HAUTILIZADOSUGRUPODEINVESTIGACIÓN?

(RESPUESTAMÚLTIPLE)

Ítem %

OTRI(UniversidaddeLeón) 56,4

Gestióndecontratos. 41,0

Prestacióndeserviciosdelaboratorioomaterialesdeinvestigación. 38,5

Programasdemovilidaddelpersonalcientíficoytécnico 35,9

OTC(FundaciónGeneraldelaUniversidaddeLeónydelaEmpresa) 28,2

Apoyoparalacreacióndenuevasempresas(spin-offoEBT) 20,5

Formaciónainvestigadoresentransferenciadeconocimiento(patentes,licencias,…) 15,4

ApoyoaladefinicióndeproyectosI+D. 12,8

Otrosservicios 12,8

Asesoramientoyapoyoenlasolicitudytrámitedeprotecciónyvalorizaciónderesultadosdeinvestigación(patentes,licencias,…) 10,3

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

Page 105: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

101

10.3/RELACIÓNCONLASEMPRESASEnesteapartadoseanaliza,enbaseadatoscuantitativos,larelacióndelosgruposdeinvestigaciónconlasempresas.El primer aspecto a resaltar es que el nivel de conocimiento de lasnecesidadesdelasempresas,segúnlospropiosencuestados,tiendeasermedio (Tabla 8). Por consiguiente, para lamayor parte de los grupos deinvestigación,cobrarelevanciaidentificar(conmásprofundidadoniveldedetalle) las necesidades que las empresas presentan en su ámbito deespecialización.

Tabla8:¿CUÁLESELGRADODECONOCIMIENTOQUETIENEELGRUPODE

INVESTIGACIÓNDELASNECESIDADESDELASEMPRESASENSUÁMBITODEESPECIALIZACIÓN?

Ítem %

Alto 30,7

Medio 38,4

Bajo 20,6

Ns/Nc 10,3

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

Llamalaatención,porotraparte,eldesconocimientocasigeneralizadodelas iniciativasconocidascomo“cátedras–empresa”.Enlasuniversidadesestascátedrashandinamizadoprocesosdetransferenciadeconocimientodegrancalibre,a travésde las inversionesquehanhechoenellas firmascorporativasgeneralmentedecaráctermultinacional(Telefónica,entidadesfinancieras,…).Soloel23,1%delosencuestadosseñalanqueconocenestetipode iniciativas (Tabla9), si bien laUniversidadde Leónhapromovidoalgunadeellas.

Tabla9:¿CONOCELASINICIATIVASDECÁTEDRA-EMPRESA?

Ítem %

Si 23,1

No 61,5

Ns/Nc 15,4

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

Page 106: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

102

Ahora bien, los encuestados tienden a mostrarse favorables a suimplementación en la Universidad de León, según queda reflejado en laTabla10.Asíloindicanel48,8%deltotal.

Tabla10:¿CREEQUESERÍADEINTERÉS,PARADESARROLLARENLAUNIVERSIDADDELEÓN,LAINICIATIVADECÁTEDRA–EMPRESA?

Ítem %

Si 48,8

No 7,6

Ns/Nc 43,6

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

Paraterminaresteapartado,enelcuestionariosehanplasmadounaseriedepautasopropuestasdestinadasaconocersieranonorespaldadasporlosencuestados;desdeelpuntodevistadesucapacidadparafavorecerlaadecuacióndelaofertadelaUniversidaddeLeónalasnecesidadesdelasempresas.TodaslaspropuestashansidobienvaloradasporlosIP,segúnlaTabla11refleja, aunque la mejor calificada ha sido la relacionada con fomentarplataformasdeinvestigaciónmultidisciplinaresquepermitanalcanzarmasacríticaensectoresytecnologíasidentificadoscomoprioritariosporlaRIS3.

Tabla11:¿ESTÁCONFORMECONQUELAUNIVERSIDADDELEÓNPODRÍA

MEJORARSUOFERTADEINSTRUMENTOSYSERVICIOSPARADARRESPUESTAALASNECESIDADESDELASEMPRESASATRAVÉSDELASSIGUIENTESVÍAS,SIENDO

1NADADEACUERDOY10TOTALMENTEDEACUERDO?

Vías Mediaaritmética

FomentandoplataformasdeinvestigaciónmultidisciplinaresquepermitanalcanzarmasacríticaensectoresytecnologíasidentificadoscomoprioritariosporlaRIS3.

7,6

Consolidandoyprofesionalizandolasunidadesespecializadasentransferenciadeconocimiento 6,9

Clarificandodemodoexplícitoloscanalesylasvíasdecontactoyconexiónuniversidad–empresa. 6,9

Consolidando,difundiendoyrealizandoelmantenimientodebasesdedatosonlineconlaofertatecnológicaydepatentesdelasuniversidadesdeCastillayLeón.

6,5

Poniendoenmarchaconvocatoriasinternasdelasuniversidadespararegistrarnuevasinvencionespropias. 5,8

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

Page 107: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

103

10.4/NORMATIVASElcuestionariohaincluidotambiénunaseriedeítemsrelacionadosconelámbito de la normativa, es decir, con aquellos aspectos legales quecondicionan laactividadde losgruposde investigaciónenelcampode latransferenciadeconocimiento.La Tabla 12 muestra que algunos grupos de investigación requierenformaciónsobrenormativavinculadaapropiedadintelectualyagestión

deproyectosdeI+D+I.Sibien,enelplanojurídico,endondetienelugarmásdesconocimientoeseneláreadelacreacióndeempresas.Dehecho,el51,5%afirmanquedesconocenlanormativa.

Tabla12:¿CUÁLESELGRADODECONOCIMIENTODELGRUPODE

INVESTIGACIÓNENRELACIÓNALASSIGUIENTESNORMATIVASDELAUNIVERSIDAD?(%)(SOBRERESPUESTASVÁLIDAS)

NormativaConozcolanormativa

MesuenaDesconozcolanormativa

Enmateriadepropiedadintelectual 48,5 28,6 22,9

Enmateriadecreacióndeempresas 31,4 17,1 51,5

EnmateriadegestióndeproyectosdeI+D+I

57,1 28,6 14,3

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

HayquetenertambiénencuentaquelaUniversidaddeLeónhaparticipadoenactividadesdeasesoramientoagruposdeinvestigación,conelobjetivoporejemplodeinformarsobrenormasoaspectoslegislativos.Así,el51,2%han recibido información sobre proyectos de I + D + I, el 48,7% sobrecontratos,el35,8%sobrepatentesyel35,8%sobremovilidaddepersonal(Tabla13).

Page 108: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

104

Tabla13:¿HARECIBIDOINFORMACIÓNOASESORAMIENTOENLAUNIVERSIDAD

DELEÓNSOBRELASSIGUIENTESCUESTIONES?

Vías %

Patentes 35,8

Contratos 48,7

Creacióndeempresas 23,0

Movilidaddepersonal 35,8

ProyectosdeI+D+I 51,2

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

Las necesidades o demandas de los grupos de investigación, que hanquedado evidenciadas tanto en la Tabla 12 como en las Tablas 527 y 628,inducenaafirmarquelaUniversidaddeLeóndebecontinuarformandoenestetipodematerias.

10.5/ VALORACIÓN DEL TRABAJO CON LASEMPRESAS,BARRERASYMEJORASEn este último apartado se va a señalar, en primer lugar, cuáles son lasbarreras que los grupos de investigación señalan que obstaculizan latransferenciadeconocimientodesdelasuniversidadesalasempresas.Enelcuestionariosehanexplicitadonueveposiblesbarrerasquehansidoincluidasen laTabla14.Detodasellas,cincohansidoconfirmadaspor lamayoríadelosencuestados:

ü Escasarelaciónentrelasempresasylauniversidad(76,9%).ü EscasaculturadelaI+D+Ienlasempresas(74,4%).ü Bajoniveldeinsercióndedoctoreseneltejidoempresarial(66,7%).ü Faltadeprocedimientoságilespara formalizarcontratosentre las

empresasylosgruposdeinvestigación(61,5%).ü Falta de financiación para el desarrollo de nuevos

productos/servicios(56,4%).

27Señalecuántosdeestosresultadoshaconseguidoelgrupodeinvestigacióndesde2010.28 Señale en qué convocatorias públicas ha participado el grupo de investigación desde 2010 (respuestamúltiple).

Page 109: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

105

Talycomopuedeobservarse,sonbarrerasdediferentenaturalezayque-engeneral-apuntanaobstáculosquedeberíanserresueltosconjuntamenteentrelasuniversidadesylasempresas.Detodaslasmaneras,lamayoríadelosIPaseguranqueeltrabajoqueserealizaconlasempresasessatisfactorio.Enconcretoel41%afirmanqueesbuenoomuybueno.Tansoloel5,1%lotildandenosatisfactorio(Tabla15).Lasexperienciaspositivasquesonpalpablesenlamayoríadelosgruposdeinvestigaciónsonunbuenpuntodepartidaparaacrecentareintensificarlarelaciónconlasempresas.

Tabla14:¿CUÁLESCONSIDERAQUESONLASBARRERASPARAUNAMAYOR

TRANSFERENCIADECONOCIMIENTOUNIVERSIDAD–EMPRESA?(RESPUESTAMÚLTIPLE)

Ítem %

Escasarelaciónentrelasempresasylauniversidad 76,9

EscasaculturadelaI+D+Ienlasempresas 74,4

Bajoniveldeinsercióndedoctoreseneltejidoempresarial 66,7

Faltadeprocedimientoságilesparaformalizarcontratosentrelasempresasylosgruposdeinvestigación 61,5

Falta de financiación para el desarrollo de nuevosproductos/servicios 56,4

Faltadeapoyopúblico 43,6

Escasez de información sobre la oferta de I+D al entornoempresarial 38,5

Losserviciosofrecidosnorespondenalasnecesidadesdelasempresas 23,1

Faltadecualificacióndelostrabajadoresdelaempresa,loquedificultalaaplicacióndelconocimientotécnicotransferido 17,9

Otrasbarreras 7,7

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

Page 110: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

106

Tabla15:¿CÓMOVALORARÍAELTRABAJODESUGRUPODEINVESTIGACIÓN

CONLASEMPRESAS?

Item %

Muybueno 15,4

Bueno 25,6

Regular 23,1

Nosatisfactorio 5,1

Noexiste 17,9

Ns/Nc 12,9

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

ElcuestionariohaincluidounapreguntaparaconocerelposicionamientodelosIPrespectoaunaseriedeposiblesdéficitsquepodríanobstaculizarlatransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeón.Lamayoríadelosencuestadossehanmostradodeacuerdoconellos,enunaescaladel1al10, siendo 1 ninguna relevancia y 10 total relevancia. Los principalesproblemasapuntadosporlosIPhansidolossiguientes(Tabla16):

ü Faltaderecursos(7,7demedia).ü InexistenciadeunPlanEstratégicodetransferenciaodeunapolítica

detransferenciaenlauniversidad(7,1).ü Falta de reconocimiento de la actividad de transferencia en el

currículoinvestigador(6,7).

Page 111: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

107

Tabla16:¿CÓMOVALORAUSTEDLOSPRINCIPALESPROBLEMASDELACTUAL

SISTEMADETRANSFERENCIADECONOCIMIENTODELAUNIVERSIDADDELEÓN,SIENDO1NINGUNARELEVANCIAY10TOTALRELEVANCIA?

Item Mediaaritmética

Faltaderecursos 7,7

InexistenciadeunPlanEstratégicodetransferenciaodeunapolíticadetransferenciaenlauniversidad 7,1

Faltadereconocimientodelaactividaddetransferenciaenelcurrículuminvestigador 6,7

Desinterésdelasempresasporintroducirinnovaciones 6,6

Desconocimientosobrecómocomercializarlainvestigación 6,6

DispersióndelosapoyosyserviciosdelaUniversidad 6,6

Dificultadesenlainsercióndedoctoresenlasempresas 6,5

Bajoniveldepromocióndelatransferenciadeconocimiento 6,4

Desconocimientodeloscanalesdedifusión 6,3

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

Igualmente,yyaparaterminar,elcuestionariohapermitidocontrastarconlosgruposdeinvestigaciónunaseriedepropuestas,enumeradasenlaTabla17,conelobjetivodemejorarlacooperaciónentrelaUniversidaddeLeónylasempresas.Lastresmejoraceptadashansidolassiguientes:

ü Fomentandolaparticipacióndelosinvestigadoresuniversitariosenactividadesde I+D+ Ideclústeresyagrupacionesempresarialesinnovadoras(69,2%).

ü Profesionalizando y mejorando la gestión de la transferencia deconocimientodelaUniversidaddeLeón(61,5%).

ü PromoviendoelaccesodelasempresasaproyectosoconsorciosdeI+D+I,decarácternacionalolocal,conlaUniversidaddeLeónparaidentificarsolucionestecnológicas(61,5%).

Page 112: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

108

Tabla17¿CÓMOSEPODRÍAMEJORARLACOLABORACIÓNENTRELA

UNIVERSIDADDELEÓNYLAEMPRESAENMATERIADETRANSFERENCIADECONOCIMIENTO?

Item %

FomentandolaparticipacióndelosinvestigadoresuniversitariosenactividadesdeI+D+Ideclústeresyagrupacionesempresarialesinnovadoras.

69,2

ProfesionalizandoymejorandolagestióndelatransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeón. 61,5

PromoviendoelaccesodelasempresasaproyectosoconsorciosdeI+D+I,decarácternacionalolocal,conlaUniversidaddeLeónparaidentificarsolucionestecnológicas.

61,5

FacilitandoelaccesodelasempresasaproyectosoconsorciosdeI+D+I,decarácterinternacional,juntoalaUniversidaddeLeón. 59,0

DiseñandounplanestratégicodetransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeónqueprioricelacooperaciónuniversidad–empresa.

56,4

Acompañandoyorganizando,desdelaUniversidaddeLeón,concursos,talleres,cursosonuevasiniciativastutorizadasporempresasdestinadasaalumnosypersonaldocenteinvestigador

53,8

Mejorandoladifusiónwebdelosobjetivos,losrecursos,laofertadeserviciosylosresultadosdelatransferenciadeconocimientodelaUniversidaddeLeón.

53,8

PromoviendonuevosgruposdeinvestigaciónenlaUniversidaddeLeónalineadosconlasnecesidadesdelossectoresmásestratégicosdeCastillayLeón.

51,3

Explicitandoloscanalesylasvíasdecontactoyconexiónuniversidad–empresa. 43,6

Centralizandoenunaúnicaunidaddegestiónlatransferenciadeconocimiento. 41,0

Promocionandonuevosprototipos,solucioneseinvencionesdestinadasalasempresasylideradosporlosgruposdeinvestigacióndelaUniversidaddeLeón.

38,5

Fuente:Encuestadestinadaagruposdeinvestigación

10.6/CONCLUSIONESTransferenciadeconocimiento.

LamayoríadelosIPdelosgruposdeinvestigacióndelaUniversidaddeLeóndeclaranquerealizantransferenciadeconocimiento.Esdatoasubrayarquetresdecadacuatroencuestadosindiquenquesusgruposprestanserviciosa las empresas. Además, desde 2010, el número de proyectos de I + Drealizadosencooperaciónconlasempresashasidode3/4porcadagrupodeinvestigación,segúnlaencuesta.

Page 113: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

109

UnodelosprincipalesretosconsisteenincrementarelnúmerodeproyectosdeI+Ddecaráctertransnacional,atravésdeconvocatoriaspúblicasuotrasvías,ademásdeaumentarelnúmerodepatentesoRegistrosdePropiedadIntelectual.Sibien,paratodoello,losgruposdeinvestigaciónnecesitaránapoyoporpartedelaUniversidaddeLeón.Losprincipalesproblemasanotadospor losgruposde investigación,enelsistemadetransferenciadeconocimientode laUniversidaddeLeón,hansido la falta de recursos y la inexistencia de un Plan Estratégico detransferenciaodeunapolíticadetransferencia.Relaciónconlasempresas.Esnecesario,conformealosresultadosdelaencuesta,quelosgruposdeinvestigaciónlleguenaconocerconmayordetalleonivelderigurosidadlasnecesidadesdelasempresas.Por otro lado, aunque no son ampliamente conocidas, las cátedrasuniversidad - empresa son iniciativas propuestas por los grupos deinvestigaciónenelterrenodelatransferenciadeconocimiento.Los grupos de investigación proponen vías para intensificar omejorar surelaciónconlasempresas.EntreellasdestacaelfomentodeplataformasdeinvestigaciónmultidisciplinaresquevinculenenmayormedidaalosgruposconlossectoresytecnologíasalineadosconlaRIS3deCastillayLeón.Formaciónalosgruposdeinvestigación.La encuesta revela la necesidad de continuar informando, asesorando yformandoalosgruposdeinvestigaciónenlaslíneasoámbitosenlosquelaUniversidaddeLeónlohaidohaciendoenlosúltimosaños.Laformaciónenmateriadenormativaparalacreacióndeempresasaparececomounadelastemáticasalasqueprestarmásatención,yaqueelniveldeconocimientoesmuchomenor.

Page 114: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

110

11.ANEXO3.PROPUESTASPARALAPOLÍTICADEINCENTIVOS.

A continuación, se incluyen los criterios o contenidos que podríanconformarlanuevapolíticadeincentivosentransferenciadeconocimiento.Tambiénseincluyenunaseriedeindicadoresque,ensucaso,orientaríanlapriorizaciónoseleccióndegruposeinvestigadoresquepodríanacogerseaellos,conformea los resultadosquepreviamentehanobtenidoenestecampo. Son indicadores vinculados a las áreas más relevantes de latransferenciadeconocimiento,algunosestánincluidosenlaOrdenEDU/14/2015,de13deenero,por laqueseapruebaelPlandeTransferenciadeConocimientoUniversidad–Empresa2015–2017yformanpartedelcuadrodeindicadoresdeimpactodelPlanEstratégico.

Tabla1:CRITERIOS/CONTENIDOSPARALAELABORACIÓNDELANUEVA

POLÍTICADEINCENTIVOSEINDICADORESDEPRIORIZACIÓN/SELECCIÓNDEINVESTIGADORESYGRUPOSQUEPODRÍANACOGERSEAELLOS

Criterios/contenidosIndicadoresdepriorización/seleccióndeinvestigadoresogruposdeinvestigaciónbeneficiariosdelaspolíticasdeincentivo

1.Disminucióndelacargadocentedelosinvestigadores.2.Incrementodelavaloracióndelaparticipaciónysobretododelosresultadoslogradosentransferenciadeconocimientoenlaponderacióndelosconcursosyprocesosdeseleccióndepersonal.3.Incrementodelasposibilidadesdelosgruposdeinvestigacióndeaccederarecursoshumanos,económicosytécnicos,proporcionadosporlaUniversidaddeLeón.4.Accesoacomplementossalarialesporpartedelosinvestigadores.5.OrganizarpremiosdestinadosainvestigadoresygruposquedestaquenporsuactividadenelcampodeI+D+Iyensusresultadosdeinvestigación.

NúmerodeartículospublicadosenrevistasindexadasenWOKNºdeempresasbasadasenelconocimiento(EBTs)creadasNºdeestanciasdemovilidaddocente.NºdesolicitudesdepatentesnacionalesantelaOficinaEspañoladePatentesyMarcasenlaquelaUniversidadfigurecomotitularocotitularNºdecontratosnuevosdeI+Dyconsultoríauniversidad–empresaNºdeproyectosconempresaspresentadosaconvocatoriaseuropeasalaI+D+IIngresosdecontratosdeI+Dyconsultoríauniversidad–empresaIngresosporexplotacióndepatentes.NºdeproyectosdeI+D+Iconempresasanivelregionalynacional

Fuente:Elaboraciónpropia

Page 115: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

111

La potenciación de la transferencia de conocimiento requiere veniracompañada de una política de incentivos destinada a los grupos deinvestigación y a cada uno de sus miembros, a través de los cambiosoportunosqueseannecesariosintroducirenlanormativayenlapolíticadelaUniversidaddeLeón.Lanuevapolíticadeincentivoshadeprecisarcontenidos,quedeberíanserconsensuadosporlosórganosderesponsabilidad(ConsejoSocial,Consejode Gobierno, Consejo de Dirección, vicerrectorados, decanatos,…) y lospropiosgruposdeinvestigación.Demaneramás concreta, los contenidos y criterios que han de guiar lapolíticadeincentivossepuedendetallarenlossiguientes:1.Disminucióndelacargadocentedelosinvestigadores,enparticulardeaquellos pertenecientes a los grupos que más tiempo han invertido omejoresnivelesdetransferenciadeconocimientohanlogrado.La disminuciónde la carga docente debería promoverse hasta elmínimoestablecidoporlalegislaciónydebefavorecerse,almismotiempo,quelosinvestigadores se acojan a excedencias, de talmodoque temporalmentepuedandedicarseplenamenteaactividadesdeinvestigación.2. Incremento de la valoración de la participación y sobre todo de losresultadoslogradosentransferenciadeconocimientoenlaponderacióndelos concursos y procesos de selección de personal, a fin de que losinvestigadorestenganmásposibilidadesde:2.1.Lograrcontratoslaboralesdeestabilidad.2.2.Accederanuevasplazasdeprofesorado/investigación,enparticularalasquefavorezcanlapromoción.3.Incrementodelasposibilidadesdelosgruposdeinvestigacióndeaccedera recursos humanos, económicos y técnicos, proporcionados por laUniversidaddeLeón.Elobjetivoesfacilitarlainterrelaciónconlasempresasylatransferenciadeconocimientodelosgruposdeinvestigaciónmásactivos.Estoimplicaríaque

Page 116: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

112

losgruposdeinvestigación,conformealosresultadosdetransferenciadeconocimientoobtenidosyatravésdeconvocatoriasinternas,tendríanmásoportunidadesde:a.Accederarecursoseconómicosdestinadosalainversióneninvestigaciónyquepermitanalosgrupos,porejemplo,losiguiente:-Contratacióndenuevosinvestigadores,depersonaldelaboratorio,…-Compraderecursostécnicos:maquinaria,materialdelaboratorio,…-Publicacióndeartículoscientíficosen“OpenAccess”.-Suscripciónarevistascientíficas.-…b. Lograr la asignación de nuevos investigadores (becarios doctorales,postdoctorales,…)porpartedelaUniversidaddeLeón.c. Retener y prolongar la presencia de investigadores veteranos en losgrupos.d.Accederanuevosequipamientos:espacios físicosde investigaciónmásamplios, nuevos recursos técnicos (maquinaria, material delaboratorio,…),…e.Participarennuevasactividadesdeinvestigaciónytransferencia:-Presencia en congresos, seminarios, ferias,… sobre todo de carácterinternacional.-Estancias en grupos de investigación de institutos / universidadesextranjeros.-…4.Accesoacomplementossalarialesporpartedelosinvestigadores.Estos complementos se decidirían de acuerdo a los resultados detransferencia cosechados por los grupos de los que forman parte oconformealosresultadosindividualesconseguidos(atravésporejemplodela publicación en revistas indexadas en WOK, ponencias en congresos,patentes,premiosdeinvestigación,…).

Page 117: PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE … · El objetivo final del Plan Estratégico es poner a disposición de la Universidad ... La Tabla 1, así como el trabajo de campo realizado, deja

Planestratégicoenmateriadetransferenciadeconocimiento

113

5.Organizarpremiosdestinadosa investigadoresygruposquedestaquenporsuactividadenelcampodeI+D+Iyensusresultadosdeinvestigación.Lospremiospuedenserdecaráctermonetarioopuedenestarrelacionadosconlapublicaciónodifusióndelosresultadosdeinvestigación.

12.ANEXO4.RELACIÓNDEPERSONASENTREVISTADAS.

Tabla1:RELACIÓNDEPERSONASENTREVISTADAS

Nombreyapellidos Entidad

JavierGonzálezGallego GrupodeFisiologíaaplicadaalabiomedicina

ArsenioFernández NeuralTherapies

JoaquínBarreiroGarcía GrupodeTecnologíasavanzadasdefabricacióneinspección

JoséManuelGonzaloOrden UniversidaddeLeón

ÁngelAlonsoÁlvarez GrupodeIngenieríadelConocimiento

LuisBascuñan SYVA

RosaRabadánÁlvarez GrupodeAnálisisContrastivoyTraducciónInglés-Español

AlbertoVillenaCortés UniversidaddeLeón

LauraRodríguez LeónFarma

JoséVegaGarrido INCOSA

PedroRubio Aquilón

DanielBlancoCobián ByDT

EnriqueGarzón RGABioinvestigación