plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

Upload: jose-luis-castilla

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    1/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    1

    Plan Estratgico-Sectorial de la

    Industria del Plstico de Guanajuato

    Reporte Final del Proyecto

    Len, Guanajuato

    30 de Enero de 2003

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    2/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    2

    Contenido

    Antecedentes 3

    Descripcin del estudio 5 Metodologa 9 Comit Ejecutivo del Proecto !3 "nvestigacin de Campo !5

    Diagnstico de la "ndustria del Pl#stico de $uanajuato %! "magen econmica de $uanajuato %3 Plan Estatal de Desarrollo %&%5 '3 (a industria del pl#stico de $uanajuato ')

    *isin +utura opciones de estrategia !!' Discusin general, visiones +uturas estrategia alternativas Evaluacin de visiones +uturas opciones de estrategia *isin +utura lneas estrategias recomendadas

    Porta+olios de proectos, "denti+icacin caracteri-acin !')

    Per+iles de proectos estratgicos !.%

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    3/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    3

    ANTECEDENTES

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    4/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    4

    Antecedentes del estudio

    A +inales de %&&!/ Canacintra0(en mani+est su inters en llevar a ca1o un estudio de amplio alcanceso1re la industria del pl#stico de la entidad a +in de determinar opciones de desarrollo plausi1les ase2ui1les 2ue permitieran impulsar su crecimiento su +ortalecimiento en el corto largo pla-os (a industria del pl#stico de $uanajuato se compone de un gran nmero de empresas dedicadas al

    suministro de componentes e insumos para la industria del cal-ado su diversi+icacin 4acia otrosru1ros de la actividad de trans+ormacin de pl#sticos era mu desea1le

    Canacintra0(en o1tuvo el apoo de la ecretara de Desarrollo Econmico del $o1ierno Estatal de laecretara de Economa para llevar a ca1o dic4o estudio

    (os tra1ajos del estudio se iniciaron de manera +ormal el !& de junio de %&&% con la primera reunin delComit Ejecutivo del Proecto/ instancia integrada por industriales del ramo representantes de lasdependencias gu1ernamentales patrocinadoras relacionadas con el sector pl#sticos u +uncin +ue la de coordinador la revisin del rum1o del estudio sus avances/ as como validar los

    resultados determinar las adecuaciones re2ueridas en su desarrollo

    e llevaron a ca1o cinco reuniones de revisin con Canacintra0(en con el Comit Ejecutivo del Proectocuos resultados dieron +orma a las conclusiones del estudio 2ue a4ora se presentan

    El estudio se llev a ca1o por un e2uipo de m#s de !% consultores tanto de nuestra empresa como losespecialistas del Centro de "nvestigacin Asistencia en Cuero Cal-ado 6C"A7EC8 cua valiosacola1oracin permiti llevar a ca1o una etensa investigacin en campo en la entidad

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    5/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    5

    DESCRIPCION DEL ESTUDIO

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    6/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    6

    La industria del plstico de Guanajuato necesita redefinir su ru!o "alcances para aspirar a ejores ni#eles de desarrollo

    :na rede+inicin del rum1o los alcances de la industria implica encontrar respuestas a cuestiones clavecomo las siguientes,

    ;

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    7/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    7

    S$ntesis del Estudio Plan Estratgico-Sectorial de la Industria delPlstico de Guanajuato

    @1jetivo, ormular un Plan Estratgico ectorial mediante el cual se identi+i2ue desarrolle una nuevavisin un rum1o ase2ui1les para el desarrollo +uturo de la "ndustria del Pl#stico de $uanajuato en elperodo %&&%0%&%5

    Alcances Diagnstico Posicionamiento del ector "ndustrial del Pl#stico de $uanajuato *isin utura Estrategia de Desarrollo del ector Pl#sticos de $uanajuato Porta+olios de proectos maores 1ajo la estrategia seleccionada

    Ejecucin del Estudio, E2uipo de tra1ajo integrado por consultores de De la 7ijera Asociados C"A7EC Comit Ejecutivo del Proecto integrado por representantes del $o1ierno del Estado/ CABAC"B7A0

    (en/ D7A C"A7EC

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    8/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    8

    Alcances Generales del Estudio

    An#lisis ituacional 0 Diagnstico ectorial Estructura "ndustrial del Estado de $uanajuato 0 Encadenamiento con el ector Pl#sticos Censo actuali-ado de la "ndustria del Pl#stico del Estado de $uanajuato Caracteri-acin posicionamiento del ector Pl#sticos de $uanajuato

    @pciones de Estrategia 0 Estrategia de Desarrollo del ector "denti+icacin/ desarrollo evaluacin de opciones de estrategia de desarrollo del ector eleccin de la Estrategia m#s ecomenda1le 0 *isin utura

    An#lisis de Porta+olios de Proectos Maores "denti+icacin/ desarrollo evaluacin de porta+olios de proectos maores 1ajo cada opcin de

    estrategia de desarrollo del ector Pl#sticos eleccin del porta+olios de proectos ascoiados a la Estrategia de Desarrollo del ector

    "ntegracin presentacin de un reporte so1re el Plan Estratgico ectorial

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    9/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    9

    %ETODOLOGIA

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    10/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    10

    Es&uea %etodol'(ico General

    Anlisis SituacionalAnlisis SituacionalDiagnstico

    Sector-Estatal

    Diagnstico

    Sector-Estatal

    Estrategia

    Seleccionada

    Estrategia

    Seleccionada

    Portafolios

    de Proyectos

    Portafolios

    de Proyectos

    Ociones de

    Estrategia

    !Definicin"

    Ociones de

    Estrategia

    !Definicin"

    Ociones de

    Estrategia

    !Desarrollo"

    Ociones de

    Estrategia

    !Desarrollo"

    Ociones de

    Estrategia

    !E#aluacin"

    Ociones de

    Estrategia

    !E#aluacin"

    Portafolios

    de Proyectos

    !Definicin"

    Portafolios

    de Proyectos

    !Definicin"

    Portafolios

    de Proyectos

    !Desarrollo"

    Portafolios

    de Proyectos

    !Desarrollo"

    Portafolios

    de Proyectos

    !E#aluacin"

    Portafolios

    de Proyectos

    !E#aluacin"

    Gruo Ejecuti#o

    del Proyecto

    Gruo Ejecuti#o

    del Proyecto

    Plan Estratgico Sectorial

    de la Industria del Plstico

    de Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    11/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    11

    Aspectos Operati#os del Pro"ecto

    $erencia de Proecto conjunta D7A0C"A7EC D7A, "ng Eduardo de la 7ijera 0 Coordinacin $eneral 0 Mico D D7A, "ng icardo lores 0 $erencia del Proecto 0 Mico D C"A7EC, "ng a+ael Maimiliano alinas 0 Coordinacin (ocal 0 (en $to

    Censo encuesta Coordinacin con Canacintra para reuniones del Comit Ejecutivo

    @+icina local en C"A7EC

    eguimiento de avances "nterno D7A0C"A7EC, continuo/ reuniones semanales Comit Ejecutivo del Proecto, Cuatro reuniones de avance/ una de presentacin +inal

    E2uipo de tra1ajo D7A, E De la 7ijera/ lores/ E Carrasco C"A7EC, alinas/ A osas/ !5 asistentes de investigacin en campo

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    12/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    12

    Definiciones Estrat)(icas so!re el Estudio

    Bo se parti de una de+inicin espec+ica so1re el papel de la industria del pl#stico en la estrategia dedesarrollo de $uanajuato El estudio servir# como punto de partida para una propuesta conjunta Empresarios0$o1ierno

    Bo se inclueron a los +a1ricantes de cal-ado 2ue procesan pl#sticos en la misma empresa olo a a2uellos 2ue tienen empresas de pl#stico separadas de la empresa de cal-ado (os +a1ricantes de cal-ado siguen una estrategia propia al cal-ado no al pl#stico e 2uiere una estrategia para el sector pl#sticos 2ue no est su1ordinada a las estrategias de otros

    sectores

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    13/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    13

    CO%IT* E+ECUTI,O DEL PRO-ECTO

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    14/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    14

    El Coit) Ejecuti#o del Pro"ecto

    "nstancia m#ima donde se toman las decisiones estratgicas Esta1lece las de+iniciones estratgicas de partida Conoce de los avances del estudio de+ine los cam1ios convenientes Conoce/ evala decide so1re la estrategias proectos m#s recomenda1les Conoce/ evala aprue1a los resultados +inales del estudio

    "ntegrado por los principales >clientes? del estudio Empresarios de alta importancia/ conocimientos/ lidera-go convocatoria en la industria uncionarios gu1ernamentales patrocinadores promotores del estudio Directivos de Canacintra

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    15/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    15

    IN,ESTIGACION EN CA%PO. CENSO - ENCUESTA

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    16/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    16

    Censo de la Industria del Plstico de Guanajuato

    Dos etapas !a Etapa, Muestra representativa 69& empresas8 0 Encuesta 695 con+ia1ilidad8 %a Etapa, esto del universo 0 Fase de datos estatal

    :niverso de empresas 0 uentes "BE$" 0 Censo "ndustrial !999, %59 esta1lecimiento censados/ G/3%. personas ocupadas Canacintra0(en, H G& socios actuales de la eccin Pl#sticos "EM 0 CMAP 35G&II, %G9 empresas registradas eccin Amarilla 0 $uanajuato, '&&J registros redundantes 6en proceso de depuracin8 @tros directorios 1ases de datos locales

    Cuestionario de la Encuesta Datos 1#sicos compara1les con datos censales del "BE$" Datos adicionales so1re productos/ procesos/ capacidades/ materias primas/ etc "n+ormacin so1re organi-acin/ sistemas pro1lem#tica de las empresas

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    17/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    17

    Selecci'n de la %uestra para Encuesta de Tendencias

    $ni#erso

    %&&-'&& ((

    SIE)

    *)AP +,...

    /' registros

    Seccin A0arilla

    Plsticos %&&1

    SIE)

    Otros *)AP

    )uestra Encuesta'& e0resas2 ',3 conf4

    *anacintra

    5& socios

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    18/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    19/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    19

    /ase del Cuestionario. Cadena de ,alor " sus Eleentos

    6og7sticade

    Su0inistros

    Proces

    osde

    )anufa

    ctura

    6og7sticade

    Distri8ucin

    Ser#icio

    al*liente

    *o0ercia

    li9acin

    y:en

    tas

    :alor*reado

    Ad0inistracin

    ;ecursos

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    20/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    20

    Aspectos a cu!rir en el Cuestionario

    Datos generales (ocali-acin/ giro/ origen del capitalK

    Datos tcnicos tecnolgicos Capacidad de produccin/ procesos/ ma2uinaria principal/ proectos de ampliacinK Materias primas

    principales/ volumen consumidoK su origenK istemas de produccin/ calidad 6 certi+icaciones8/mantenimiento/ etc Personal, nmero/ cali+icacin/ programas de capacitacin

    Datos comerciales Productos ela1orados/ nivel de ventasK composicin por destinoK 6local/ nacional/ eportacin8

    istemas de comerciali-acinK distri1ucinK

    inancieros Eigencias accesoK al crdito comercial 1ancario/ nivel de apalancamientoK/ nivel de utilidadesK

    Pro1lem#tica necesidades

    (ocali-acin/ insumos/ personal/ tecnologa/ +inanciamiento/ servicios tcnicos/ etc

    Bota, (a in+ormacin marcada con asterisco 6K8 se manejar# siempre en +orma con+idencial

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    21/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    21

    DIAGNOSTICO DE LA INDUSTRIADEL PLASTICO DE GUANA+UATO

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    22/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    22

    El diagnstico de la "ndustria del Pl#stico de $uanajuato se reali- en cuatro pasos *isin econmica de estrategias de desarrollo estatal Caracteri-acin de la industria del pl#stico de $uanajuato Evaluacin de la situacin actual de la industria del pl#stico de $uanajuato Posicionamiento de la industria del pl#stico de $uanajuato en el conteto local nacional

    (a determinacin de la visin econmica de las estrategias de desarrollo estateles tuvo como propsito elesta1lecer un marco de re+erencia acerca de los #m1itos rum1os donde la industria del pl#stico de la

    entidad se podra desarrollar/ en concordancia con el rum1o las estrategias generales de $uanajuato e tomaron como 1ase la in+ormacin disponi1le en los Censos Econmicos e "ndustriales de %&&&

    el diagnstico/ o1jeticos estrategias contenidos en el Plan de Desarrollo %&%5

    (a caracteri-acin de la industria del pl#stico de $uanajuato su posicionamiento en los contetos local nacional se reali-aron a partir de la in+ormacin disponi1le en diversas +uentes p1licas 6vgr, CensosEconmicos8 e in+ormacin propia acerca de la produccin los mercados de pl#sticos de la entidad Para el posicionamiento se emple la metodologa de Mic4ael Porter para evaluar la ventaja

    competitiva sectorial

    Como complemento de los an#lisis anteriores se reali-aron un encuesta de tendencia con ). empresas delsector pl#sticos de la entidad un censo con la totalidad de las empresas del sector u1ica1les en la entidad (os resultados de la encuesta de tendencia del censo con+irmaron los 4alla-gos de los otros an#lisis

    se presentan en los aneos A F de este reporte

    Dia(n'stico de la Industria del Plstico de Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    23/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    23

    I%AGEN ECONO%ICA DE GUANA+UATO

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    24/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    24

    Indicadores So8resalientes de Guanajuato !/&&&"

    Po8lacin %2+2&+/ >a8itantes

    Econ0ica0ente Acti#a ?2%@@2@' ersonas

    Ocuada ?2%&2?'% ersonas

    Dese0leo ?4/ or ciento

    6ocalidades totales 2'/'

    Producto Interno Bruto %2+@+ )) esos de ?''+

    Agroecuario +2%+@ ! @4?3"

    )inero ? ! &4%3"

    )anufacturero ?&2?/? !/&4'3"

    *onstruccin +2&&% ! 4/3"

    *o0ercio '2&& !?'43"

    =ransorte y co0unicaciones 2%&' !?+4/3"

    Ser#icios financieros2 in0o8iliarios444 @2/?& !?%4'3"

    Ser#icios ersonales y sociales 2//@ !?@4&3"

    Ingreso er cita ?&2+@% esos de ?''+ or >a84

    Esta8leci0ientos =otales ?@&2''

    )anufactureros /+2@/+ !?+4'3"

    *o0erciales '&2@% !,+4?3"

    Ser#icios ,,2@,& !+/43"

    Ia(en Econ'ica de Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    25/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    25

    E#oluci'n del Producto Interno /ruto de Guanajuato

    01

    02

    03

    04

    05

    31

    32

    33

    34

    35

    61

    7880 7883 7886 7884 7889 7885 7888 2111

    GUANA+UATO. PRODUCTO INTERNO /RUTO(miles de millones de pesos de 1993)

    El Producto Interno /ruto Estatal creci' a una tasaanual proedio del 3:46; en los a!itantes en el iso lapso E&ui#ale a un creciiento anual proedio del

    7:7;

    En consecuencia? el in(reso por >a!itante se increent'de 5?930 a 71?093 pesos @de 7880 en el iso lapso

    E&ui#ale a un creciiento anual proedio del0:6;

    A

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    26/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    26

    Inte(raci'n del Producto Interno /ruto de Guanajuato

    El PI/ de Guanajuato se inte(ra priordialente por lasacti#idades industriales " de ser#icios

    A(ropecuarioEtracti#o 9:3; Industrial 25:3;

    Ser#icios 43:2;

    La Industria %anufacturera es el sector con a"orcontri!uci'n indi#idual al Producto Interno /ruto delEstado de Guanajuato

    Aporta casi el 27; del PI/ Estatal

    Dentro de la Industria %anufacturera? tres sectoresaportan cerca del 81; del PI/ %anufacturero.

    Alientos " !e!idas 25:4;

    Tetil? #estido " calado 23:2; Fu$ico? >ule " plstico 22:8; %etalecnico 70:1;

    CO%POSICION DEL PRODUCTO INTERNO/RUTO DE GUANA+UATO? 2111

    7.0%

    20.7%

    6.1%

    19.6%

    14.7%

    13.1%

    0.4%

    16.8%

    1.6%

    Agropecuario MineroManu+acturero ConstruccinElec tric idad $as Agua Comerc io7ransportes ervicios Personaleservicios inancieros

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    27/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    28/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    28

    La a"or$a de la oferta de epleo en Guanajuato seconcentra en solo cinco ciudades.

    Le'n? Cela"a? Irapuato? Salaanca " San Hrancisco

    del Rinc'n suan el 91; del epleo total delEstado

    Otras cinco ciudades concentran otros 41 il epleos?e&ui#alentes a un 77; adicional

    Silao? %orole'n? Allende? Guanajuato " Doloresidal(o

    El epleo anufacturero si(ue el iso patr'n dedistri!uci'n &ue el epleo en (eneral

    Las cinco prieras ciudades concentran el 96; del

    epleo anufacturero total Las se(undas cinco a=aden un 8:0; s

    DISTRI/UCION DEL E%PLEO ENGUANA+UATO? 7885

    Censos Econ'icos e Industiales 7888

    39.0%

    10.6%

    4.7%

    10.6%

    19.3%

    11.8%

    3.9%

    (en Celaa"rapuato alamancaan co del incn (as egundas Cinco(os dem#s

    Distri!uci'n de la Oferta de Epleo en Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    29/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    30/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    30

    Casi la itad de la po!laci'n de Guanajuato se u!ica en po!lacionesde s de 61 il >a!itantes? principalente ur!anas

    GUANA+UATO. CONCENTRACION DE LA PO/LACION? 2111@; del total

    08:2

    72:8

    71:0

    76:9

    27:8

    1

    71

    21

    01

    31

    61

    41

    91

    51

    81

    711

    % enos de 71?111 >a!: De 71?111 a 61?111 De 61?111 a 711?111 De 711:?111 a 7 ill'n %s de un ill'n

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    31/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    32/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    32

    GUANA+UATO. ESCOLARIDAD DE LA PO/LACION? 2111@; del total de a"ores de 6 a=os

    79:2;

    78:5;

    72:0;

    1:0;

    70:7;70:4;

    74:9;

    70:8;

    1:6;

    21:3;

    1;

    6;

    71;

    76;

    21;

    26;

    Sin Instrucci'n Pr iar ia terinada Secundar ia terinada Estudios t)cnicos o

    coerciales

    %edia Superior "

    Superior

    Guanajuato Nacional

    Guanajuato presenta enores $ndices de escolaridad en ni#elesedio a superior &ue el proedio nacional

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    33/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    34/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    34

    GUANA+UATO. ESTRUCTURA DE LAINDUSTRIA %ANUHACTURERA? 7885

    Censos Econ'icos e Industriales 7888

    0.2%

    3.9%

    1.6%

    94.3%

    Microempresa Pequea Mediana Grande

    Estructura de la Industria %anufacturera de Guanajuato

    La industria anufacturera de Guanajuato estcopuesta casi en su totalidad por epresas icro "pe&ue=as @s de 21 il

    Las epresas edianas " (randes solo a(rupanel 6:6; de los esta!leciientos

    Las edianas " (randes suan 044 " 33esta!leciientos respecti#aente

    Guanajuato al!er(a al 4; de todas las epresas de laindustria anufacturera del pa$s

    El 4; de todas las icroepresas El 5:3; de todas las pe&ue=as El 6:5; de todas las edianas Solo el 0; de todas las (randes epresas

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    35/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    35

    27?260

    7?454

    2?0932?362

    2?693

    2?971

    0?567

    3?180

    3?705

    8?029

    71?580

    03?918

    0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000

    Automotriz

    Ren!"i#n

    $!lz!do

    $uero

    %u&mi"!, otros

    %u&mi"! 'si"!

    $onser!s

    *"teos

    $!rne

    'e+id!s

    lsti"os (12)

    *!s dems r!m!s

    INDUSTRIA %ANUHACTURERA DE GUANA+UATO

    PRODUCCION /RUTA DE LA RA%A? 7855%illones de pesos de 7880? Censos Industriales 7888

    Las industrias autootri? de refinaci'n " calado concentran el 63;de la producci'n !ruta estatal " los plsticos solo el 7:9;

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    36/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    36

    5?021

    824

    892

    7?176

    7?779

    7?057

    7?362

    2?234

    2?350

    3?443

    9?009

    0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000

    Ren!"i#n

    Automotriz

    $!lz!do

    %u&mi"! 'si"!

    $on-e""i#n

    rodu"tos .etli"os

    $uero

    lsti"os

    Ap!r!tos de /so omsti"o

    %u&mi"os, tros

    *!s dems r!m!s

    INDUSTRIA %ANUHACTURERA DE GUANA+UATO

    ACTI,OS HI+OS NETOS DE LA RA%A? 7855%illones de pesos de 7880? Censos Industriales 7888

    Las industrias autootri? de refinaci'n " calado concentran el 36;de los acti#os fijos netos " los plsticos el 0:2;

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    37/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    38/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    38

    GUANA+UATO. EPORTACIONES DE LAINDUSTRIA %ANUHACTURERA? 2111

    @Plan Estatal de Desarrollo 2126

    6.8%

    78.1%

    1.2%

    4.5%2.7% 2. 1%4.6%

    Alimenos !al"ado !uero #e$il

    u &m ico A uo mo r i" 'r os

    En el 2111? la industria anufacturera de Guanajuatoeport' 6?578 illones de d'lares

    La industria autootri destaca so!re todos los des

    sectores de la industria Eport' casi 3?811 illones de d'lares E&ui#ale a cerca del 51; del total

    La industria del cuero " calado es el se(undoeportador de Guanajuato con 011 illones de d'lares "casi el 6; del total

    Los sectores de alientos " tetil le si(uen con 259 "295 illones de d'lares respecti#aente " alrededor del3:6; del total

    Eportaciones de la Industria %anufacturera de Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    39/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    39

    Guanajuato se u!ica en un punto estrat)(ico del territorio nacionalcon acceso preferente a #arias re(iones del centro del pa$s

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    40/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    40

    Principales par&ues " ciudades industriales en Guanajuato

    PARFUES INDUSTRIALES DE GUANA+UATO? 7855

    0 100 200 300 400 500 600

    !iudad )ndusrial ! ela*a

    +) ,uli-n de 're/n en

    +) ela en

    +) risas del !ampo

    !orredor )ndusrial del a&o

    #ramo !ela*ailla/r-n

    #ramo alamancaMe$icanos

    #ramo alamanca)rapuao

    Manuacuras 'ras Aciidades

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    41/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    41

    Epresas instaladas en los par&ues industriales de Guanajuato

    PARFUES INDUSTRIALES DE GUANA+UATO? 7855

    03

    77

    8

    4

    226

    7

    0 50 100 150 200 250

    !al"ado

    Auomori"

    !onseras

    Aparaos om:sicos

    !oneccin

    'ras ramas

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    42/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    42

    Solo una fracci'n enor de las epresas industriales se u!ican enlos par&ues industriales de Guanajuato

    E%PRESAS INSTALADAS EN PARFUES INDUSTRIALES? 7855@porcentaje del total de esta!leciientos en Guanajuato

    7

    24:2

    77:6

    7:7

    1:0

    5:0

    0 5 10 15 20 25 30

    !al"ado

    Auomori"

    !onseras

    Aparaos om:sicos

    !oneccin

    'ras ramas

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    43/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    43

    PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DE GUANA+UATO

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    44/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    44

    Plan Estatal de Desarrollo 2126. ,isi'n Hutura

    ociedad solidaria/ incluente/ organi-ada/ participativa/ plural/ democr#tica e2uitativa

    Sector Producti#o Prootor del Desarrollo

    ortalecimiento de la micro/ pe2ueLa mediana empresa

    Estructura 1asada en la integracin de cadenas productivas mano de o1ra especiali-ada

    Productor de 1ienes servicios con los m#s altos est#ndares de calidad a precios competitivos en elmercado mundial

    "n+raestructura servicios su+icientes/ e+icientes de clase mundial

    a1itantes/ organi-aciones go1ernantes reconocidos por ser promotores del rescate cuidado del medioam1iente

    Eito 1asado en el alto nivel educativo cultural/ capacidad innovadora de tra1ajo de los $uanajuatenses

    onestidad e+ectividad de sus go1ernantes

    :na mejor calidad de vida a toda la po1lacin

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    45/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    45

    Escenario Guanajuatense 21122171

    $uanajuato crece a una tasa anual promedio del 3%/ ligeramente por de1ajo del promedio nacional del3'/ el poder ad2uisitivo de los consumidores creci ligeramente

    (os sectores de la planta productiva con potencial de eportacin se moderni-aron Cal-ado curtidura/ minerales no met#licos/ 4ortali-as/ +rutas/ carnes de puerco de res/ aceites

    esenciales/ en algunas secciones de la industria 2umica

    (os sectores 2ue dieron un +uerte impulso a la economa estatal +ueron el automotri-/ las ma2uiladoras/ la

    agroindustria/ el sector de piel el sector cal-ado/ en nic4os altamente di+erenciados El sector automotri- de autopartes integr localmente la cadena productiva al .& cu1re el !&&

    de la demanda de recursos 4umanos del sector En el sector alimentos se ela1oran productos alimenticios con un alto valor agregado/ de calidad

    internacional diversi+icados

    (os empresarios guanajuatenses se aliaron con inversionistas etranjeros

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    46/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    46

    L$neas Estrat)(icas " O!jeti#os de Lar(o Plao

    Inte(rar " especialiar las cadenas producti#as de los sectores econ'icos (der nacional en los tres sectores productivos de iniciativa estatal de alta integracin regional :na estructura econmica 1asada en la integracin de clustersen los municipios Diversi+icar los sectores productivos en el estado "ntegrar los procesos productivos vincularlos internamente/ con el pas el etranjero Atraer inversiones 2ue potencien la integracin de las cadenas productivas

    %ejorar la calidad " copetiti#idad de las acti#idades producti#as

    (ograr el Producto "nterno Frutoper cpitaestatal m#s alto del pas Adaptacin respuesta a los cam1ios generados por el mercado glo1al Potenciar las actividades productivas del sector agropecuario

    Ipulsar la cultura eprendedora? inno#adora " de desarrollo tecnol'(ico Contar con empresas con tecnologa de punta/ generadoras de alto valor agregado Contar con empresas consolidadas en el mercado Crear polos de desarrollo cient+ico tecnolgico Desarrollar la capacidad de asociacin creatividad de los guanajuatenses

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    47/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    47

    Retos

    Mejorar la productividad renta1ilidad de los sectores productivos

    $enerar empleos su+icientes 1ien remunerados

    (ograr altos niveles de atraccin para las inversiones productivas

    $enerar recursos econmicos para satis+acer las carencias de la po1lacin

    Mejorar la competitividad del sector secundario

    E2uili1rar la 1alan-a comercial

    (ograr el desarrollo de las regiones en +orma e2uili1rada sustenta1le

    Moderni-ar el sector terciario

    Contar con empresas locales de 1ase tecnolgica

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    48/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    48

    LA INDUSTRIA DEL PLASTICO DE GUANA+UATO

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    49/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    49

    La Industria del Plstico de Guanajuato

    La industria del plstico de Guanajuato presenta una ia(en contrastante en su posici'n a ni#el nacional Es la cuarta en na!itante es de los s !ajos del pa$s

    Guanajuato produce plsticos de relati#aente !ajo #alor a(re(ado Las epresas de autopartes " electrodo)sticos se a!astecen de fuera de la entidad o del etranjero Es uno de los productores de plsticos l$deres en ciertos ercados pero a!astece a otras re(iones con

    productos de uso (eneral coo los art$culos desec>a!les

    Guanajuato Qiporta de otros estados productos de plstico &ue podr$an fa!ricarse localente

    La industria del plstico de Guanajuato presenta deficiencias en la a"or parte de los factores portadores de

    copetiti#idad sectorial? aun&ue son siilares a las de las industrias de otros estados Su estructura " la estrate(ia de sus epresas es liitada " poco eficiente Su ercado local no es una platafora suficiente para alcanar escala " sofisticaci'n La industria de soporte es a"orente fornea

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    50/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    50

    Indicadores So8resalientes de la

    Industria del Plstico de Guanajuato

    Esta8leci0ientos =ransfor0adores

    *ensados2 /&&& /,' roductores

    ;egistrados en el SIE)2 /&&/ /' roductores

    ;egistrados or *anacintra /%& incluye ro#eedores

    $ni#erso del estudio +% incluye ro#eedores

    Datos censales !/&&&"

    Personal ocuado 2+/@ ersonas

    :alor de la Produccin ?2 )) esos de ?''+

    ;e0uneraciones al ersonal ? )) esos de ?''+

    Insu0os =otales ?2/@, )) esos de ?''+

    :alor Agregado Bruto %?& )) esos de ?''+

    Acti#os Cijos etos ?2&?, )) esos de ?''+

    Cor0acin de *aital en ?'' ?@& )) esos de ?''+

    *onsu0o de Plsticos !/&&&" /+ gF>a8

    5?&& )iles de toneladas

    La Industria del Plstico de Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    51/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    51

    La industria del plstico tiene una posici'n ar(inal en la estructuraindustrial de Guanajuato

    Indicador Unidad Plsticos Lu(ar Raa L$der %io ,eces

    Esta!leciientos Productores N

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    52/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    52

    Coposici'n del Sector Plsticos de Guanajuato

    E%PRESAS DEL PLASTICO EN EL SIE%. GUANA+UATO6%G9 registros8

    @tros de P*C

    .5

    (aminados

    %e+or-ados

    3

    ogar

    3

    Moldeo EP

    '

    oplado

    3

    @tros

    !

    :retanos

    'PelculaNFolsa PE

    'Per+il 7u1era

    !

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    53/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    54

    Distri!uci'n Geo(rfica del Sector Plsticos de Guanajuato

    E%PRESAS DEL PLASTICO EN EL SIE%. GUANA+UATO6%G9 registros8

    Celaa

    !5$uanajuato

    &'

    "rapuato

    &'Pursima

    &'

    Apaseo

    &'

    (en

    .GG

    an co del incn

    %&'

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    54/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    55

    Distri!uci'n Geo(rfica del Sector Plsticos de Guanajuato se(

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    55/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    56

    Distri!uci'n del Epleo en la Industria del Plstico de Guanajuato

    88

    69

    98

    81

    738

    234

    298

    050

    582

    3?149

    1 611 7?111 7?611 2?111 2?611 0?111 0?611 3?111 3?611

    en

    !ela*a

    an +rancisco del

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    56/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    57/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    58

    ,alor A(re(ado en la Industria del Plstico de Guanajuato

    0:0

    7:2

    0:3

    5:8

    79:3

    79:5

    75:5

    78:5

    35:8

    248:3

    1:1 61:1 711:1 761:1 211:1 261:1 011:1

    en

    !ela*a

    ;uriria

    an +rancisco del

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    58/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    59

    Taa=o de las Epresas de la Industria del Plstico de Guanajuato

    77

    21

    22

    23

    24

    28

    04

    36

    61

    96

    52

    1 71 21 01 31 61 41 91 51 81

    Apaseo el Grande

    !ora"ar

    !ela*a

    ;uriria

    alaierra

    Pur&sima del

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    59/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    60

    Producti#idad de la Industria del Plstico de Guanajuato

    38

    735741

    747

    247

    249

    256

    258

    023

    399

    7167

    1 211 311 411 511 7111 7211

    ;uriria

    >rian/ao

    an +rancisco del

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    60/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    61

    E,OLUCION DE LA INDUSTRIA DE GUANA+UATO@Indice de ,ol

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    61/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    62

    La industria del plstico de Guanajuato ocupa un lu(ar interedio enel total de la industria nacional

    Indicador Unidad Guanajuato Lu(ar Estado L$der %io ,eces

    Esta!leciientos Productores Nuila 255 3:3

    POSICION DE LA INDUSTRIA DEL PLASTICO DE GUANA+UATOEN EL SECTOR PLASTICOS NACIONAL

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    62/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    63

    076

    36

    68

    6569

    43

    46

    91

    49

    99

    720

    723

    268068

    645

    926

    7168istrito eder!l

    .i"o

    ueo *e#n

    : !lis"o

    ;u!n!

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    63/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    64

    77?724

    7?120

    7?762

    7?2967?626

    7?844

    2?985

    0?216

    0?800

    4?029

    9?902

    77?126

    79?73279?571

    75?246

    01?111

    06?247.i"o

    istrito eder!l

    : !lis"o

    ueo *e#n

    '!

    @!m!ulip!s

    $?i?u!?u!

    ;u!n!u"!tn

    !n *uis otos&

    =er!"ruz

    .i"?o!"!n

    .orelos

    tros

    INDUSTRIA DE TRANSHOR%ACION DE PLASTICOSPERSONAL OCUPADO EN ESTA/LECI%IENTOS PRODUCTORES

    Censos "ndustriales !999

    La industria del plstico de Guanajuato ocupa el octa#o lu(ar coo(enerador de epleos? con el 0:9; del total nacional

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    64/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    65

    0?499

    017

    300

    613604

    470

    535

    7?798

    7?447

    7?454

    7?979

    2?636

    3?123

    4?312

    9?312

    5?359

    70?991.i"o

    istrito eder!l

    ueo *e#n

    : !lis"o

    @!m!ulip!s

    '!

    ue+l!

    ;u!n!u"!tn

    .orelos

    !n *uis otos&

    .i"?o!"!n

    =er!"ruz

    tros

    INDUSTRIA DE TRANSHOR%ACION DE PLASTICOS,ALOR DE LA PRODUCCION? %ILLONES DE PESOS DE 7880

    Censos "ndustriales !999

    La industria del plstico de Guanajuato ocupa el octa#o lu(ar por el#alor de su producci'n? con el 0:1; del total nacional

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    65/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    66

    7?727

    58

    709

    791799

    781

    075

    371

    328

    435

    516

    7?051

    2?749

    2?205

    2?908

    2?987

    6?111.i"o

    istrito eder!l

    @!m!ulip!s

    ueo *e#n

    : !lis"o

    '!

    $o!?uil!

    ue+l!

    $?i?u!?u!

    ;u!n!u"!tn

    .i"?o!"!n

    !n *uis otos&

    =er!"ruz

    tros

    INDUSTRIA DE TRANSHOR%ACION DE PLASTICOS,ALOR AGREGADO /RUTO CENSAL? %ILLONES DE PESOS DE 7880

    Censos "ndustriales !999

    Sin e!ar(o? la industria del plstico de Guanajuato ocupa el d)ciolu(ar por el #alor a(re(ado &ue (enera? con solo el 2; del total

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    66/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    67

    La producti#idad de las epresas transforadoras de plstico deGuanajuato est por de!ajo de la edia nacional

    771

    738

    204

    249

    250

    011

    072

    031

    001

    007

    067

    046

    094

    087

    374

    623

    604

    683$o!?uil!

    ue+l!

    orelos

    ueo *e#n

    i"o

    i"?o!"!n

    @!m!ulip!s

    : !lis"o

    A!n *uis otos&

    tros

    @ot!l !"ion!l

    >u"!tn

    uert!ro

    istrito eder!l

    ;u!n!

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    67/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    68

    Los transforadores de plstico de Guanajuato (eneran apenas laitad de #alor a(re(ado &ue el proedio nacional

    64

    46

    91

    57

    57

    81

    81

    80

    717

    778

    724

    728

    732

    735

    754

    212

    235

    255$o!?uil!

    @!m!ulip!s

    ue+l!

    orelos

    i"?o!"!n

    i"o

    @ot!l !"ion!l

    ueo *e#n

    : !lis"o

    tros

    istrito eder!l

    >u"!tn

    A!n *uis otos&

    uert!ro

    '!

    =er!"ruz

    ;u!n!

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    68/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    69

    CONSU%O PER CAPITA DE PLASTICOS 2111@ilo(raos por >a!itante al a=o

    *

    )*

    +*

    *

    -*

    .**

    .)*

    Caso /ajo Caso Alto

    El ni#el de in(reso per cpita de Guanajuato incide en un consuode plsticos por >a!itante relati#aente !ajo

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    69/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    70

    CONSU%O DE PLASTICOS POR ESTADO? 2111@iles de toneladas

    *

    .**

    )**

    /**

    +**

    0**

    **

    1**

    -**

    2**

    .,***

    .,.**

    Caso /ajo Caso Alto

    El consuo de plsticos de uso final en Guanajuato oscila alrededorde las 711 il toneladas

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    70/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    71

    QCoercio Eterior de la Industria del Plstico de Guanajuato

    I)PO;=A*IOES

    O Art7culos del >ogarO =u8er7a de P:*O Pel7cula agr7colaO *ajas ara fresaO *ajas ara refrescoO AutoartesO ;affia y deri#adosO Sacos y el7cula industrialO En#ases industriales

    EPO;=A*IOES

    O Suelas y taconesO =u8er7a de PEAD alta resinO Botella de PE=O Art7culos Desec>a8lesO *o0uestos de P:*O =elas y iel sintticaO =inacosO Siste0as de oliuretano

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    71/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    72/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    73

    Estad$sticas de la In#esti(aci'n en Capo

    Empresas incluidas en el Conteo la Encuesta 39) empresas Conteo 6censo8 3%! Encuesta ).

    Empresas 2ue respondieron a las entrevistas %95

    Empresas 2ue no respondieron a las entrevistas !&3 Domicilios errneos no locali-a1les 59

    Bo 2uisieron participar 3) a no eiste la empresa/ cerr '

    E+ectividad de la "nvestigacin en Campo Encuesta !&& Conteo 6censo8 G9 $lo1al .'

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    73/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    74

    Indicadores so!resalientes de la Industria del Plstico de Guanajuato

    N

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    74/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    75

    La industria del plastico de Guanajuato est u"concentrada en solo dos localidades. Le'n " San Hco:del Rinc'n

    Concentran el 54; de los esta!leciientos En Cela"a e Irapuato se localia el 77:4; del total El resto? 2:4; de las epresas? se u!ican en otras

    seis ciudades

    Estas dos ciudades deterinan en uc>o el perfil de laindustria del plstico de Guanajuato

    Al!er(an el 80; de las edianas " (randes " el 54;de las icro " pe&ue=as epresas

    A>$ se localian el 88; de los fa!ricantes deinsuos para la industria del calado

    Ta!i)n el 95; de los fa!ricantes de Wproductosdesec>a!les " el 64; de los productores deen#ases " epa&ues

    Las 07 epresas de Cela"a " Salaanca parecen teneruna #ocaci'n diferente a las de Le'n " San Hrancisco No >a" pro#eedores de insuos para calado El 57; de las epresas se dedican a la fa!ricaci'n

    de en#aseepa&ue? productos para la construcci'n" oldeo por in"ecci'n

    LOCALIMACION DE LAS E%PRESAS DELPLASTICO DE GUANA+UATO EN 2112

    /ase. 085 respuestas

    92:1;

    9:0; 3:0;

    1:6;

    1:5;

    70:8;

    7:0;

    Le'n San Hco: Del Rinc'n

    Cela"a Irapuato

    Salaanca Silao

    Otras ciudades

    Localiaci'n de las Epresas del Plstico en Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    75/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    76

    De acuerdo a la clasificaci'n oficial? la (ran a"or$a delas epresas del plstico de Guanajuato son icro "pe&ue=as epresas

    Acuulan casi el 81; de los esta!leciientos Solo >a" una epresa con s de 611 personas

    La a"or parte de las icro " pe&ue=as epresas sededican a a!astecer de insuos plsticos a la industriadel calado de Guanajuato

    Se u!ican en Le'n " San Hco: del Rinc'n

    El 81; de las epresas edianas " (randes ta!i)n seconcentran en Le'n " San Hrancisco

    Cela"a e Irapuato tienen una concentraci'n a

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    76/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    77

    La acti#idad principal de la industria del plstico deGuanajuato est concentrada en una solo ercado

    La fa!ricaci'n de insuos para el calado? con el65; de las epresas

    El resto de las epresas se distri!u"en en unos cuantosercados s

    En#ase " e!alaje 77:7; Art$culos desec>a!les 0:4; Construcci'n 2:5; %oldeo por in"ecci'n 2:7; Otros productos di#ersos 9:2;

    Le'n " San Hco: del Rinc'n se especialian en calado?productos desec>a!les " aterias prias

    Las otras ciudades? destacando Cela"a e Irapuato? seespecialian en en#ase " e!alaje? plsticos para laconstrucci'n " oldeo por in"ecci'n

    %ERCADO PRINCIPAL DE LAS E%PRESASDEL PLASTICO EN 2112

    /ase. 085 r(istros

    77:7;2:5;

    2:771:0;

    69:9;

    6:2;0:4;

    9:2;

    En#ase " e !alaje Productos de sec>a!les

    Construcci'n %oldeo por in"ecci'n

    Insuos para el calado %aterias prias

    Otros productos No identificados

    %ercados Principales de las Epresas del Plstico en Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    77/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    78

    ACTI,IDAD DE LAS E%PRESAS@/ase. 085 e pres as encues tadas

    54:8;

    9:5;6:0;

    Ha!ricantes Distri!uidores Coercialiadores

    La a"or$a de las epresas encuestadas sonproductores de la industria del plstico

    Solo una fracci'n enor son distri!uidores de insuos %aterias prias @resinas? copuestos " aditi#os %a&uinaria " e&uipo

    El resto son ne(ocios dedicados a la coercialiaci'n deproductos de plstico

    Un (ran n

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    78/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    79

    ORIGEN DEL CAPITAL DE LAS E%PRESAS('!seB 288 empres!s en"uest!d!s)

    88.9%

    6.9%

    4.2%

    711; %eicano 711; Etranjero %ito

    La inensa a"or$a de las epresas de la industria delplstico de Guanajuato estn constituidas

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    79/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    80

    DEPARTA%ENTOS EISTENTES EN LAS E%PRESAS DEL PLASTICO@n

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    80/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    81

    Personal Ocupado en las Epresas del Plstico de Guanajuato

    1

    71

    21

    01

    31

    61

    No:deEpresas

    76 471 7776 7421 2726 2401 0761 67711 717761

    767211

    217261

    267011

    017311

    317611

    611

    No: de Personas

    NU%ERO DE E%PRESAS - PERSONAL OCUPADO@/ase. 275 respuestas

    2/ ersonas e0leadas

    +@4' ersonas or e0resa

    2/ ersonas e0leadas

    +@4' ersonas or e0resa

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    81/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    82

    ESCOLARIDAD PRO%EDIO DEL PERSONAL@na"an interpretado lapre(unta coo aplica!le s'lo para personaladinistrati#o " no para todos? incluidos los o!reros

    Escolaridad Proedio del Personal de las Epresas de la Industriadel Plstico de Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    82/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    83

    ESCOLARIDAD PRO%EDIO DEL DIRECTI,O@n

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    83/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    84

    HRECUENCIA DE LA CAPACITACION EN LAS E%PRESAS DEL PLASTICO@nna e" al ao

    !ada que se necesia

    @o capacia

    @o sae

    Capacitaci'n en las Epresas de la Industria del Plstico deGuanajuato

    NOTAS.

    Un !uen n

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    84/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    85

    RESINAS CONSU%IDAS POR LAS E%PRESAS DEL PLASTICO@n

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    85/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    86

    Ni#el de Consuo de Resinas por Epresa de la Industria delPlstico de Guanajuato

    CONSU%O DE RESINA POR E%PRESA(-r!""i#n de empres!s por r!nCo de "onsumo, en

    tonel!d!s mensu!les)

    65.1%

    16.3%

    7.0% 5.5%

    1.5%

    1.0%

    2.0%

    1.3%

    0.3%

    %enos de 6 tp De 6 a 76 De 76 a 01De 01 a 41 De 41 a 81 De 81 a 761

    De 761 a 261 De 261 a 611 %s de 611

    Las resinas son la principal ateria pria? en #oluen?&ue consuen las epresas transforadoras deplsticos

    El proedio de consuo ensual de resinas de lasepresas in#esti(adas es de 01 toneladas por es

    El #oluen de resinas consuido por la (ran a"or$ade las epresas de la industria del plstico deGuanajuato es u" pe&ue=o

    %s del 51; consuen enos de 76 tonses Solo 0:4; de las epresas tienen consuos

    superiores a las 81 toneladas ensuales

    Con #ol

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    86/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    87

    PROCESOS DE TRANSHOR%ACION@/ase. 259 epres as? 758 res puestas

    2:7;

    3:2;

    7:7;

    25:1;43:4;

    Etrusi'n In"ecci'n Teroforado

    Soplado Rotooldeo

    El proceso de transforaci'n s frecuente es el deoldeo por in"ecci'n

    Corresponde al 46; del total de las epresas Inclu"e el oldeo de suelas de P,C " poliuretano

    Al(unas epresas no distin(uieron el proceso detransforaci'n &ue eplean

    Las enciones a Qfa!ricaci'n de suelas " taconesfueron u" frecuentes

    El se(undo proceso en iportancia es la etrusi'n conel 25; de las epresas

    Inclu"e la etrusi'n de pel$cula? tu!er$a? perfil " >ojapara teroforado

    El teroforado fue encionado solo por 3 de lasepresas aun&ue eisten 73 teroforadores de

    art$culois desec>a!les @#asos? platos? etc:

    Los procesos de soplado @en#ases " rotooldeo sonlos enos frecuentes

    Procesos de Transforaci'n en la Industria del Plstico deGuanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    87/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    88

    Edad de la %a&uinaria Instalada en las Epresas de la Industria delPlstico de Guanajuato

    1

    21

    31

    41

    51

    711

    721

    731

    No:de%&uinas

    X 7 a=o 70 06 671 7176 7621 2101 0161 61 a=os

    Edad de la %a&uinaria? a=os

    EDAD PRO%EDIO DE LA %AFUINARIA ACTUAL@/ase. 275 respuestas

    Edad Pro0edio Glo8al @4, aJos

    O=A

    ?, de /', e0resas adHuirieron al 0enosuna 0Huina nue#a en los Klti0os + aJos

    Edad Pro0edio Glo8al @4, aJos

    O=A

    ?, de /', e0resas adHuirieron al 0enosuna 0Huina nue#a en los Klti0os + aJos

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    88/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    89

    NI,EL DE AUTO%ATIMACION DE LA %AFUINARIA('!seB 194 empres!s en"uest!d!s)

    27.8

    41.8%

    18.6% 11.9%

    %anual SeiAuto AutoNoCoput Coputar iada

    La a"or parte de la a&uinaria epleada en la industriadel plstico de Guanajuato es en !uena edida deoperaci'n anual

    El 32; de las epresas tienen &uinas anuales El 78; tienen s&uinas seiautoticas

    Un no enor de epresas cuentan cona&uinaria totalente autoatiada " controladaediante coputadora

    Solo el 72; de las epresas

    El ni#el de las respuestas totales a esta pre(unta fue!astante !ajo @49; del total

    S'lo en 783 de los 286 cuestionarios aplicados

    El ni#el de respuesta a la pre(unta puede indicar undesconociiento a

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    89/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    90/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    91

    Uso de la Capacidad Instalada en las Epresas de la Industria delPlstico de Guanajuato

    1

    21

    31

    41

    51

    No:deEpresas

    X61; 6191; 9151; 5181; 8188; 711;

    Uso de la Capacidad Instalada

    NI,EL DE USO DE LA CAPACIDAD INSTALADA@/ase. 276 respuestas

    Pro0edio '3Pro0edio '3

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    91/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    92

    750

    713

    745

    778

    51

    218

    1

    21

    31

    41

    51

    711

    721

    731741

    751

    211

    221

    No:deEpresas

    %anteniiento Pre#enti#o Control de Calidad Certificaci'n de Producto

    SISTE%AS DE CALIDAD? %ANTENI%IENTO - CERTIHICACION@/ase. 259258 respuestas

    S$ tienen No Tienen

    Sisteas de %anteniiento? Calidad " Certificaci'n en las Epresasde la Industria del Plstico de Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    92/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    93

    USO DE ASESORKA ETERNA EN UN AO('!seB 280 empres!s en"uest!d!s)

    57.9%

    28.2%

    10.7%3.2%

    Nin(una De 7 a 0 De 3 a 71 %s de 71

    La (ran a"or$a de las epresas de la industria delplstico de Guanajuato no utilian asesor$a eterna

    El 65; no contrat' nin(una en el a=o pasado El 25; s'lo contrat' de 7 a 0 asesor$as

    Solo una fracci'n enor de las epresas >ace uso

    relati#aente frecuente de las asesor$as eternas El 73; contrat' s de 0 asesor$a el a=o pasado S'lo 8 epresas lo >icieron s de 71 #eces con

    a"or frecuencia @71 en un a=o

    Se refiere a a&uellas asesor$as distintas al entrenaientoo capacitaci'n proporcionada eternaente

    El !ajo ni#el de uso de asesores eternos se puedede!er a #arias causas ajenas a decidiones internas delas epresas " de sus directi#os

    La poca oferta de estos ser#icios en la entidad El desconociiento de opciones de asesor$a fuera

    de Guanajuato

    Uso de Asesor$a Eterna en las Epresas de la Industria del Plsticode Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    93/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    94

    41

    30

    25

    35

    27

    3

    70

    1

    71

    21

    01

    31

    61

    41

    ,ALOR DE LAS ,ENTAS %ENSUALES@n

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    94/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    95

    99:4;

    21:1; 7:9;

    En Guanajuato En %)ico Epor taci'n

    ,ALOR DE LAS ,ENTAS POR REGION@fracci'n de las #entas totales La industria del plstico de Guanajuato tiene un alcance

    preponderanteente local Su orientaci'n a la industria del calado lo eplica

    La a"or parte de las #entas de las epresas se lle#an aca!o en los ercados locales de la entidad

    Casi el 31; de las epresas #enden el 711; de su

    producci'n en Guanajuato Solo ua &uinta parte del #alor de las #entas se >ace en

    otros ercados del interior del pa$s El 32; de las epresas locales no #enden en los

    ercados del resto del pa$s

    Una fracci'n u" pe&ue=a de las #entas totales de lasepresas son en ercados de eportaci'n

    El 59; de las epresas no eportan Las 04 epresas &ue s$ eportan destinan en

    proedio el 70:3; de sus #entas a esos ercados S'lo 3 epresas eportan el 31; o s de sus

    #entas totales

    Geo(raf$a de las ,entas de las Epresas de la Industria del Plsticode Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    95/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    96

    CANALES DE DISTRI/UCION ACTUALES@/ase. 255 epres as? 088 res puestas

    39:3;26:0;

    9:6;

    78:5;

    % a"or is tas A(e nte s , ta: Dir ecta Otr o

    Casi la itad de las epresas de la industria del plsticode Guanajuato eplean distri!uidores @a"oristas oa(entes para #ender sus productos

    No o!stante? 758 epresas @44; realian #entasdirectas al cliente

    De las 255 epresas? 211 anejan un solo canal dedistri!uci'n

    Setenta " un epresas eplean dos canales aliso tiepo

    Otras 79 >acen uso de tres canales

    Las epresas noe specificaron &u) otros canales dedistri!uci'n utilian ades de los tres &ue sepre(untaron directaente

    Canales de Distri!uci'n de las Epresas de la Industria del Plsticode Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    96/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    97

    PLANES DE EPORTACION DE LAS E%PRESASFUE AUN NO EPORTAN@/ase. 789 respuestas

    70:9;

    73:2;68:3;

    72:9;

    Para este a=o En dos a=os

    En s de dos a=os No planea eportar

    La (ran a"or$a de las epresas de la industria delplstico de Guanajuato no estn in#olucradas en laeportaci'n " parecen no estar u" interesadas en>acerlo en el futuro

    El 56; de 281 epresas respondieron &ue no eportan Solo 33 epresas dijeron &ue s$ lo >acen

    De las &ue no eportan? 789 epresas se respondieronacerca de sus planes para eportar

    Casi el 41; @779 epresas anifestaron &ue notienen planes al respecto

    Las epresas &ue planean eportar lo consideran spara el ediano plao &ue de inediato

    S'lo 25 epresas piensan eportar este a=o Otras 62 epresas >arn en dos a=os o s

    Eportaci'n en Epresas de la Industria del Plstico de Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    97/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    98

    ORIGEN DEL CONOCI%IENTO DEL %ERCADO@/ase. 286? epresas? 374 res puestas

    0:5;

    7:3;

    5:8;

    75:9;34:8;

    21:0;

    Epe rie ncia propia ,ende doresEstudios ercado Contacto con clientes

    Otra fuente Nin(una

    La a"or$a de las epresas del plstico de Guanajuatodependen del esfuero " eperiencia de su (ente paraconocer sus ercados

    El 59; acude a fuentes internas @eperiencia propia?sus #endedores " contacto con clientes

    %u" pocas realian estudios de ercado

    En proedio? eplean enos de dos fuentes paraconocer el ercado

    Dos tercios de las epresas eplean solo una a" epresas &ue no se inforan de anera al(una

    Las Qotras fuentes son los pro#eedores de ateriasprias? las ferias? eposiciones " con#enciones? losQconocidos? el producto de la copetencia e internet

    Este coportaiento se eplica? en parte? por el carcterlocal de los principales ercados de la industria La industria del calado? principalente El reducido alcance de los ercados nacionales

    Ori(en del Conociiento del %ercado en Epresas de la Industriadel Plstico de Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    98/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    99

    202

    66

    82

    743

    1

    61

    711

    761

    211

    CopetidoresLocales

    CopetidoresEtrnajeros

    CONOCI%IENTO DE LAS HORTALEMAS DE LOSCO%PETIDORES

    @n

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    99/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    100

    ESTRATEGIA CO%PETITI,A DE LAS E%PRESAS@/ase. 292 e pres as encues tadas

    00:6;

    35:1;

    2:8;

    76:4;

    L$der en costos Se(entaci'n Diferenciaci'n No t iene

    La principal estrate(ia de las epresas del plstico deGuanajuato se centra en copetir con !ajos costos

    Corresponde a 35; de las enciones

    La itad de las epresas encionaron &ue su estrate(iase orienta >acia la diferenciaci'n de ercados o de

    productos 76:4; !uscan diferenciar sus ercados 00:6; intentan diferenciar sus productos

    Casi una cuarta parte de las epresas @43 de 292anejan dos estrate(ias en fora siultnea

    /ajo costo con al(

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    100/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    101

    UTILIDADES DE LAS E%PRESAS@/ase. 209 respuestas[ ; so!re #entas

    5:1; 9:2;

    74:8;

    33:9;

    72:9;

    71:6;

    No tienen %enores al 6; Entre 6 " 71;

    Entre 71 " 76; Entre 76 " 21; %a"ores a 21;

    Casi la itad de las epresas anifestaron no >a!ertenido utilidades el a=o pasado

    Poco s de una cuarta parte @29:3; anifestaron

    >a!er tenido utilidades entre 7 " 71; de sus #entas

    Una &uinta parte dijeron >a!er tenido utilidades entre 77" 21; de sus #entas

    S'lo 9; tu#ieron utilidades superiores al 21; del #alorde sus #entas

    El #alor proedio de las utilidades de las epresas &uerespondieron fue del 9:5; so!re #entas

    Utilidades de las Epresas de la Industria del Plstico de Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    101/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    102

    S$ntesis de Resultados de la In#esti(aci'n en Capo con Epresasde la Industria del Plstico de Guanajuato

    (a cadena industrial del pl#stico de $uanajuato se compone de casi 39& empresas u antigQedad promedio es de 9 aLos Casi el 9& de las empresas son micro pe2ueLas (a industria est# altamente concentrada en (en an rancisco del incn (a actividad principal es la +a1ricacin de insumos para cal-ado 65) de las empresas8 (as empresas de (en an co del incn se especiali-an en cal-ado/ desec4a1les materias primas (as empresas de Celaa e "rapuato se orientan a mercados distintos a los de insumos para cal-ado El 9& de las empresas son de capital !&& nacional/ solo el ' 4an reali-ado coinversiones (os departamentos de produccin administracin son los m#s +recuentes en su estructura org#nica (os departamentos de calidad/ recursos 4umanos sistemas son poco +recuentes @cupa a m#s de )/&&& personas 6con 1ase en los datos reca1ados de las empresas8 (a empresa promedio da ocupacin a 3) personas (a escolaridad promedio del personal de las empresas es de .9 aLos (a escolaridad promedio de los directivos es de licenciatura o e2uivalente (as empresas proporcionan capacitacin a su personal de manera m#s eventual 2ue sistem#tica (a principla materia prima 2ue se consume en la industria es el P*C/ el poliuretano 4ules termopl#sticos El consumo promedio por empresa es de 3& toneladas mensuales solo ' consumen m#s de 9& al mes

    El principal proceso de trans+ormacin es la ineccin/ incluida la de suelas para -apato (a edad promedio de la ma2uinaria es de .5 aLos :na de cada dos empresas ad2uiri al menos ua m#2uina nueva en los ltimos tres aLos El nivel de automati-acin de la ma2uinaria es 1ajo/ casi G& son manuales o semiautom#ticas (a maor parte de la ma2uinaria es de origen nacional la importada viene maormente de Europa (a industria opera en la actualidad al G9 de su capacidad/ con !5 de las empreas operando de1ajo el 5&

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    102/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    103

    S$ntesis de Resultados de la In#esti(aci'n en Capo con Epresasde la Industria del Plstico de Guanajuato @continuaci'n

    :na de cada tres empresas no tiene sistemas de mantenimiento preventivo :na de cada dos no cuenta con sistemas de control de calidad :na de cada cuatro no tiene certi+icacin alguna en procesos ni en productos (a gran maora de las empresas no 4ace uso de la asesora eterna 65) ninguna/ %) tres o menos8 M#s del .& de las empresas tienen ventas in+eriores al milln de pesos mensuales (as empresas con maores ventas/ en general/ +a1rican productos distintos a los insumos para cal-ado El principal mercado de la maora de las empresas es local 6.) de las ventas8 (a mitad de las empresas distri1uen sus productos a travs de terceros no directamente El .& de las empresas utili-an un solo canal de distri1ucin El )5 de las empresas no eportan las 2ue eportan destinan solo el !3' de su venta total De las empresas 2ue no eportan/ el G& no tienen planes para ello slo !' piensan 4acrlo este aLo (as empresas conocen sus mercados a travs de su propia gente se auilian mu poco de estudios (a maroa de las empresas dicen conocer las +uer-as de sus competidores locales (a maora de las mismas empresas no concen las +ortale-as de sus competidores +or#neos (a principal estrategia competitiva es la de m#s 1ajo precio 6')8 Pocas empresas manejan estrategias competitivas complementarias 61ajo costo di+erenciacin8 Casi la mitad de las empresas mani+iestan no tener utilidades

    (a utilidad promedio 6so1re ventas8 es de .)

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    103/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    104

    La copetiti#idad sectorial? se(u0ano

    - Geograf7a

    - Pol7ticas

    De0anda 6ocal

    - =a0aJo

    - *reci0iento

    - Sofisticacin

    - *o0etencia

    Industria de Soorte

    - )aterias ri0as

    - )aHuinariaFEHuio

    - =ransorte

    - Ser#icios tcnicos

    Estructura y Estrategia

    - =io de e0resas

    - =a0aJo de e0resa

    - ;i#alidad

    - *oncentracin

    *O)PE=I=I:IDAD

    SE*=O;IA6

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    104/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    105

    A ni#el nacional? los factores locales fa#orecen la copetiti#idad del sectorplsticos? no as$ los relacionados con la industria isa

    Cactores 6ocales

    - ;ecursos aturales

    - ;ecurso >u0ano

    - Geograf7a

    - Pol7cias de Go8ierno

    De0anda 6ocal

    - =a0aJo

    - *reci0iento

    - Sofisticacin

    - *o0etencia

    Industria de Soorte

    - )aterias ri0as

    - )aHuinariaFEHuio

    - =ransorte

    - Ser#icios tcnicos

    Estructura y Estrategia

    - =io de e0resas

    - =a0aJo de e0resa

    - ;i#alidad

    - *oncentracin

    *O)PE=I=I:IDAD

    DE6 SE*=O;

    DE6 P6AS=I*O

    A*IOA6

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    105/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    106

    Cactores 6ocales

    - ;ecursos aturales

    - ;ecurso >u0ano

    - Geograf7a

    - Pol7cias de Go8ierno

    De0anda 6ocal

    - =a0aJo

    - *reci0iento

    - Sofisticacin

    - *o0etencia

    Industria de Soorte

    - )aterias ri0as

    - )aHuinariaFEHuio

    - =ransorte

    - Ser#icios tcnicos

    Estructura y Estrategia

    - =io de e0resas

    - =a0aJo de e0resa

    - ;i#alidad

    - *oncentracin

    *O)PE=I=I:IDAD

    DE6 SE*=O;

    DE6 P6AS=I*O

    DE G$AAL$A=O

    En Guanajuato? el !alance de los factores portadores de copetiti#idad esdistinto al o!ser#ado en conjunto para el pa$s

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    106/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    107

    Estructura " Estrate(ia de las Epresas

    (a gran maora de las empresas son micro o pe2ueLas

    :na proporcin 1astante signi+icativa de las empresas son negocios de personas +sicas

    (a gran maora de los negocios se en+ocan so1re el mercado del estado de $uanajuato

    :na proporcin mu signi+icativa dependen de la industria del cal-ado tienen pocas alternativas para sureconversin 4acia otros mercados

    (a principal estrategia competitiva de las empresas est# 1asada en el precio 61ajo8 no tanto en ladi+erenciacin de sus productos

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    107/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    108

    Deanda Local

    Aun2ue el mercado de $uanajuato no es a1astecido totalmente por la industria local/ su tamaLo no esgrande de1ido a dos ra-ones El 1ajo ingreso de la po1lacin (a ausencia de su+icientes grandes consumidores intermedios distintos al cal-ado

    Bo o1stante/ el potencial del mercado local es maor 2ue en otras entidades a demanda a1astecida desde +uera 2ue es sustitui1le con produccin local :n repunte en el ingreso de la po1lacin o la atraccin de inversiones en sectores consumidores de

    pl#sticos puede generar una demanda mu atractiva

    (a so+isticacin de los productos las eigencias consumidores son 1ajas/ ecepto en los sectoresautomotri- de electrodomsticos (a competencia entre los productores locales se 1asa en precios 1ajos no en calidad/ diseLo del

    producto o servicio al cliente

    (os mercados dentro del #rea de in+luencia de $uanajuato son grandes din#micos e pueden penetrar si las empresas modi+ican su estrategia

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    108/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    109

    Hactores Locales

    $uanajuato est# locali-ado en un punto estratgico para a1astecer mercados de otras regiones del pas conigual competitividad 2ue sus productores locales

    (a in+raestructura industrial de $uanajuato es su+icientemente completa adecuada para al1ergarempresas con alta competitividad Corredores par2ues industriales *as de comunicacin carretera +erroviaria

    El capital 4umano disponi1le no est# especiali-ado ni es mu a1undante

    (as polticas de +omento del $o1ierno Estatal no son espec+icas pero +avorecen a la industria en general/incluida la del pl#stico

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    109/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    110

    Industria de Soporte

    Ecepto para los pl#sticos 2ue son insumos para la industria del cal-ado 6compuestos de P*C/ ad4esivos sistemas de poliuretano8 no 4a productores de materias primas locales En poliole+inas pl#sticos de ingeniera/ el resto de las entidades se encuentra en la misma situacin En P*C/ poliestirenos resina PE7/ los productores est#n u1icados en Altamira Coat-acoalcos

    (os proveedores locales de ma2uinaria e2uipo son representantes o distri1uidores de proveedoresetranjeros (a industria del pl#stico del resto del pas se encuentra en la misma situacin

    (os proveedores locales de servicios tcnicos son mu escasos los eistentes est#n en+ocados a losprocesos operacones relacionados con la industria del cal-ado

    (a industria del transporte de $uanajuato est# 1ien desarrollada puede atender las necesidades del sectorpl#sticos en +orma competitiva

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    110/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    111

    L$neas de Acci'n para ejorar la Copetiti#idad Sectorial

    Estrategia Estructura Estrategia empresarial con en+o2ue al producto a mercados eternos Consolidacin de o+erta mediante asociacionismo Diversi+icacin para reducir la dependencia de la industria del cal-ado

    Demanda ustitucin de >importaciones? de pl#sticos a $uanajuato Desarrollo de nuevos mercados 1asados en sectores clave del estado Penetracin de los mercados dentro del radio de inl+uencia de $uanajuato

    actores (ocales Poltica de +omento espec+ica para la industria del pl#stico Desarrollo de capital 4umano especiali-ado

    "ndustria de oporte Desarrollo de proveedores de servicios tcnicos

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    111/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    112

    HACTORES LOCALES

    Guanajuato localiado en puntoestrat)(ico

    Infraestructura industrialsuficienteente copleta "adecuada

    Capital >uano disponi!le noespecialiado ni a!undante

    Pol$ticas de foento del Go!iernono espec$ficas pero fa#ora!les

    ESTRUCTURA - ESTRATEGIA Gran a"or$a epresas icro " pe&ue=as Proporci'n si(nificati#a de epresas son

    ne(ocios de personas f$sicas Gran a"or$a de ne(ocios se enfocan al

    ercado de Guanajuato Proporci'n u" si(nificati#a depende de la

    industria del calado Principal estrate(ia copetiti#a !asada en

    precio @!ajo " no en diferenciaci'n de

    productos

    INDUSTRIA DE SOPORTE

    No >a" productores locales de ateriasprias distintas a calado

    No >a" pro#eedores locales de a&uinaria "e&uipo

    Pro#eedores locales de ser#icios t)cnicosu" escasos

    Transporte !ien desarrollado " copetiti#o

    HACTORES DE LA DE%ANDA

    %ercado de Guanajuato no a!astecidototalente por la industria local

    Taa=o de ercado local no es (randepor !ajo in(reso de la po!laci'n

    Potencial del ercado local a"or &ueen otras entidades #ecinas

    /aja sofisticaci'n de productos "ei(encias de consuidores

    %ercados dentro del rea de influencia(randes " dinicos

    ,entaja Copetiti#a de la Industria del Plstico de Guanajuato

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    112/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    113

    L$neas de Acci'n para ejorar la Copetiti#idad Sectorial

    Estrategia Estructura Estrategia empresarial con en+o2ue al producto a mercados eternos Consolidacin de o+erta mediante asociacionismo Diversi+icacin para reducir la dependencia de la industria del cal-ado

    Demanda ustitucin de >importaciones? de pl#sticos a $uanajuato Desarrollo de nuevos mercados 1asados en sectores clave del estado Penetracin de los mercados dentro del radio de inl+uencia de $uanajuato

    actores (ocales Poltica de +omento espec+ica para la industria del pl#stico Desarrollo de capital 4umano especiali-ado

    "ndustria de oporte Desarrollo de proveedores de servicios tcnicos

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    113/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    114

    ,ISION HUTURA - OPCIONES DE ESTRATEGIA

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    114/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    115

    ,isiones Huturas Plausi!les

    Status Fuo, >eguimos como estamos? Bos ajustamos a las tendencias 4istricas 6recientes8 mantenemos la situacin actual

    Suficiencia, >Producimos lo 2ue consumimos? (a produccin de pl#sticos de $uanajuato se orienta6principalmente8 a satis+acer la demanda local

    Alcance Re(ional, >$uanajuato vende en los mercados vecinos? (a produccin de pl#sticos se orienta asa+is+acer los mercados de estados circunvecinos donde 4a ventajas

    Oportunidad Eterna, >(os mercados desatendidos son nuestros? $uanajuato se orienta a mercados 2ueno 4an sido a1astecidos por la industria nacional de otras regiones

    Nic>os, >omos los mejores en lo nuestro? (a produccin se en+oca a mercados donde $uanajuato puedeconstruir una ventaja de+initiva sosteni1le a largo pla-o

    Eportador Neto, >omos competitivos glo1almente? (a produccin se en+oca a mercados de eportacindonde $uanajuato 6 Mico8 tienen una ventaja sosteni1le

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    115/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    116

    Status Fuo. QSe(uios coo estaos:::

    Bos ajustamos a las tendencias 4istricas 6recientes8 mantenemos la situacin actual

    Premisas Bo 4a grandes nuevas inversiones en ramos industriales 2ue consumen pl#stico (a industria del pl#stico de $uanajuato a1astece principalmente a la del cal-ado (a diversi+icacin a otros mercados depende del crecimiento de la demanda local

    "mplicaciones El crecimiento de los pl#sticos depende del crecimiento de la industria del cal-ado

    El consumo local de otros pl#sticos sigue atado al poder ad2uisitivo $uanajuato sigue importando pl#sticos de mediano0alto valor agregado

    Esta opcin de visin estrategia se desec4 P@

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    116/226

    El consuo de plsticos de uso final en Guanajuato oscila alrededor

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    117/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    118

    CONSU%O DE PLASTICOS POR ESTADO? 2111@iles de toneladas

    *

    .**

    )**

    /**

    +**

    0**

    **

    1**

    -**

    2**

    .,***

    .,.**

    Caso /ajo Caso Alto

    El consuo de plsticos de uso final en Guanajuato oscila alrededorde las 711 il toneladas

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    118/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    119

    Alcance Re(ional. QGuanajuato #ende en los ercados #ecinos:::

    (a produccin de pl#sticos se orienta a sa+is+acer los mercados de estados circunvecinos donde$uanajuato tiene ventajas

    Premisas El consumo de pl#sticos de los estados circunvecinos es su+icientemente grande para justi+icar

    inversiones de alta escala (a cercana de $uanajuato genera una ventaja en costo/ entrega servicio 2ue es sosteni1le respecto

    de otros porveedores locales o nacionales

    "mplicaciones $uanajuato es vulnera1le a una estrategia similar por parte de sus vecinos $uanajuato de1e o+recer incentivos 2ue superen la o+erta de otros estados vecinos

    C@BC(:"@B "B"C"A(, a oportunidades limitadas en oacn " Guanajuanto presentan a"or (rado de concentraci'n

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    119/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    120

    %ic>oacn " Guanajuanto presentan a"or (rado de concentraci'nen su industria anufacturera &ue los otros estados #ecinos

    ESTRUCTURA INDUSTRIAL DE LOS ESTADOS DEL CENTRO? 7855@porcentaje del n

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    120/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    121

    ESTRUCTURA INDUSTRIAL DE LOS ESTADOS DEL CENTRO? 7855@porcentaje de la producci'n nacional

    0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

    P

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    121/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    122/226

    La industria a&uiladora se a!astece a"orente de en#ases "

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    123/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    124

    EN,ASES - E%PAFUES CONSU%IDOS POR LA INDUSTRIA%AFUILADORA

    @illones de pesos del a=o

    &

    5/&&&

    !&/&&&

    !5/&&&

    %&/&&&

    %5/&&&

    !99) !999 %&&& %&&!

    Iportado Nacional

    La industria a&uiladora se a!astece a"orente de en#ases "epa&ues de iportaci'n

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    124/226

    Las epresas a&uiladoras u!icadas en el interior del pa$s se

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    125/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    126

    A/ASTO DE EN,ASES - E%PAFUES CONSU%IDOS POR LA INDUSTRIA%AFUILADORA DEL RESTO DEL PAIS

    @illones de pesos del a=o

    &

    5&&

    !/&&&

    !/5&&

    %/&&&

    %/5&&

    3/&&&

    3/5&&

    '/&&&

    '/5&&

    !99) !999 %&&& %&&!

    Iportado Nacional

    Las epresas a&uiladoras u!icadas en el interior del pa$s sea!astecen con en#ases " epa&ues nacionales en a"or edida

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    126/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    127/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    128/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    129

    Nic>os. QSoos los ejores en lo nuestro:::

    (a produccin se en+oca a mercados donde $uanajuato tiene una ventaja de+initiva sosteni1le a largopla-o

    Premisas Eisten mercados de especialidad donde la produccin de pl#sticos de $uanajuato puede construir

    ventajas nicas de+initivas respecto de otras regiones Eisten +actores locales 2ue contri1uen a crear +ortale-as en la industria local a empresas del pl#stico en $uanajuato con capacidades competencias clave 2ue permiten

    construir una posicin nica en tales nic4os

    "mplicaciones e re2uieren incentivos especiales para construir capacidades en las empresas 2ue soporten una

    posicin de especialidad

    C@BC(:"@B "B"C"A(, asta el momento no se 4an detectado nic4os donde las empresas de $uanajuatoo el estado mismo puedan tener una ventaja singular

    Guanajuato tiene ciertas #entajas lo($sticas relati#as respecto de

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    129/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    130

    j j ( pal(unos ercados? as no en cuanto a sus aterias prias

    )onterrey

    *oat9acoalcos

    M) )e.ico

    Guadalajara

    Alta0ira

    ue#o 6aredo

    *iudad Lure9

    =ijuana

    )ata0oros

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    130/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    131

    Eportador Neto. QSoos copetiti#os (lo!alente:::

    (a produccin se en+oca a mercados de eportacin donde $uanajuato 6No Mico8 tienen una ventajasosteni1le

    Premisas Eisten mercados de eportacin donde Mico tiene ventajas sosteni1les a empresas del pl#stico en $uanajuato con capacidades competencias clave 2ue permiten

    construir una posicin nica en tales mercados Eisten incentivos para capitali-ar esas ventajas en+ocarse a la eportacin

    "mplicaciones (as empresas de $uanajuato necesitan modi+icar su estrategia de negocios actual

    C@BC(:"@B "B"C"A(, $uanajuato no tiene una ventaja local particular en la eportacin solo puedeconstruirla a partir de las caractersticas competitivas 2ue tengan sus empresas

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    131/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    132

    Criterios para E#aluar las Opciones de ,isi'n " Estrate(ia

    Ipacto en la Industria Actual Fene+icios generados 4acia el interior del sector pl#sticos de $uanajuato como el aumento decapacidad de produccin/ la reactivacin/ ampliacin o desarrollo de mercados

    Efecto en las Cadenas Producti#as Posi1ilidades de integracin a otras ramas de actividad eistentes o +uturas en la entidad su e+ecto

    en la generacin de actividad econmica complementaria

    Taa=o del %ercado

    *olumen incremental de negocio generado No accesi1le

    Coplejidad para su Instruentaci'n Multiplicidad de +actores clave para el ito/ as como de tareas/ decisiones/ re2uerimientos/ etc

    Independencia de Hactores Eternos Eistencia o ausencia de +actores eternos al sector pl#sticos 2ue por/ su signi+icacin e in+luencia/

    condicionen o limiten la puesta en pr#ctica de la estrategia

    In#ersi'n Ipl$cita ecursos de capital re2ueridos para poner en pr#ctica desarrollar la estrategia

    Tiepo para su Instruentaci'n (apso en el cual se desarrolla la estrategia 4asta el punto en 2ue empie-a a generar resultados

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    132/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    133

    QStatus Fuo. Perspecti#as de %ercado

    (as perspectivas de crecimiento de la industria del cal-ado se centran en productos con maor valoragregado m#s 2ue en un maor volumen de produccin 6Plan Estatal %&%58 $uanajuato como >Capital Mundial? del cal-ado tendra 2ue dictar o seguir la moda esto no garanti-a

    un crecimiento esta1le de la demanda de plasticos (as empresas productoras de insumos pl#sticos para cal-ado necesitaran rediseLarse reconvertirse

    para en+rentar las nuevas condiciones de mercado

    (as epectativas de crecimiento econmico en $uanajuato 6Plan Estatal %&%58 suponen un crecimientoanual del 3% de %! en el ingreso per c#pita de %! para %&&%0%&!&

    El consumo de pl#sticos crecera del orden de G'0) al aLo En %&!&/ $uanajuato consumira alrededor de %&&0%35 mil toneladas anuales/ 2ue e2uivalen a lo 2ue

    a4ora consume Ralisco

    :n crecimiento del consumo local de esta magnitud podra soportar el desarrollo de empresas del pl#sticode maor tamaLo si se u1ican +uera del #m1ito del cal-ado Bo 4a1iendo grandes inversiones en otros sectores industriales consumidores de pl#sticos/ la

    produccin de $uanajuato tendra 2ue orientarse a >productos de consumo? (a competencia con productores +or#neos 6nacionales o etranjeros8 su1sistira

    (as oportunidades se u1ican m#s en el largo pla-o 2ue en el corto

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    133/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    134

    QSuficiencia. Perspecti#as de %ercado

    El crecimiento espera1le del consumo local 6a %&&0%35 mil tonNaLo en %&!&8 o+rece en el mediano a largopla-o un mercado de 1uen tamaLo atractivo para la instalacin de nueva capacidad/ a sea medianteampliaciones o con nuevas empresas

    (a >sustitucin de importaciones? en los mercados automotri- de electrodomsticos es +acti1le si seesta1lecen programas de desarrollo de proveedores ligados a la atraccin de inversiones >+or#neas? 2ueaporten la tecnologa el capital para generar la nueva o+erta

    (as industrias del cal-ado de alimentos o+recen un potencial de consumo de pl#sticos adicional resultado

    de posi1les cam1ios en los diseLos de sus empa2ues envases Cajas de pl#stico para -apatos/ 1otellas de PEAD para lec4e/ entre otras

    (a posicin de $uanajuato en el sector agrcola a1re otras oportunidades para la ampliacin de laproduccin local mediante la >sustitucin de importaciones? 6vgr, canastilla para +resa8 tam1in para eldesarrollo de nuevas aplicaciones nuevos mercados 6vgr, empa2ues termo+ormados/ agropl#sticos/ etc8

    (as oportunidades de mercado eisten pero dependen de decisiones de los actuales consumidores 2uepueden involucrar cam1ios en sus patrones de consumo o en sus diseLos de producto No empa2ues

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    134/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    135

    QAlcance Re(ional. Perspecti#as de %ercado

    Eisten mercados de pl#stico en estados circunvecinos a los 2ue los productos ela1orados en $uanajuatopueden tener acceso En un primer radio de in+luencia est#n los estados de Aguascalientes/ Mic4oac#n/ primer crculo? se estima en %G! mil toneladas Alcan-ar una participacin de %& de dic4o consumo e2uivale a vender 5% miles de toneladas/ es

    decir &5 veces el consumo de pl#stico en $uanajuato

    El consumo de pl#sticos en los estados del >segundo crculo? es de G%9 mil toneladas (a participacin de la industria del pl#stico de $uanajuato en este mercado podra llegar a un 5 de su

    consumo/ e2uivalente a 3% miles de toneladas/ es decir/ &3 veces el consumo actual de $uanajuato

    Penetrar am1os mercados implicara crecer la produccin de $uanajuato en m#s del )&

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    135/226

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    136/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    137

    QNic>os. Perspecti#as de %ercado

    Eisten oportunidades para nuevos productos aplicaciones donde $uanajuato tiene >epertise? capacidad 7ermo+ormado de poliestireno de medioNalto impacto en empa2ues rgidos Poliuretanos microcelulares en aplicaciones distintas a las del cal-ado Pelculas empa2ues +lei1les de especialidad para usos alimenticios cosmticos

    (os empa2ues rgidos termo+ormados tienen aplicacin en agroindustria 6en productos de eportacin8/ enla industria electrnica/ electrodomsticos 6para el mercado domstico8

    El poliuretano microcelular tiene aplicacin en nic4os como el automotr- 6molduras +acias8/ construccinespeciali-ada 64ospitales/ cuartos de cmputo/ etc8 productos para la recreacin deportivos

    El empa2ue +lei1le especiali-ado tiene amplia aplicacin en alimentos/ cosmticos/ artculos de limpie-a medicamentos

    in em1argo/ una estrategia de >nic4os? es >para unos cuantos? por la selectividad de los productos aplicaciones

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    137/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    138

    QEportador Neto. Perspecti#as de %ercado

    En el sur de los Estados :nidos en Amrica Central el Cari1e eisten mercados accesi1les a la industriadel pl#stico de Mico/ incluida la de $uanajuato

    a mercados en los Estados :nidos 2ue demandan productos de uso general en volmenes relativamentepe2ueLos 2ue son di+ciles de a1astecer por las grandes empresas de ese pas on productos maduros pero con cierta di+erenciacin 2ue solo los pueden producir empresas de la

    escala de las eistentes en Mico en $uanajuato

    El mercado de pl#sticos de Amrica Central el Cari1e es del orden de .&& mil a un milln de toneladas

    con productos mu semejantes o incluso idnticos a los consumidos en Mico con empresas de tamaLo an menor a las del pas

    er >eportador neto? implica 2ue solo una proporcin limitada de las empresas actuales se podran1ene+iciar de esta estrategia

  • 7/21/2019 plan estrategico de la ind. del plastico.ppt

    138/226

    gto1/gto1gep4.ppt/01.30.03/etc

    139

    E#aluaci'n de las Opciones de ,isi'n " Estrate(ia de Desarrollo

    Ipacto en la

    Industria

    Actual

    Efect