plan estratégico

30
Universidad Americana Administración de Centros de Computo Plan Estratégico Stephanny Calvo Jeison Picado Karen Fonseca Profesor

Upload: stephanny-calvo-redondo

Post on 19-Jun-2015

37 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Estratégico

Universidad Americana

Administración de Centros de Computo

Plan Estratégico

Stephanny CalvoJeison PicadoKaren Fonseca

Profesor

Willy Mora

Page 2: Plan Estratégico

Introducción

Hoy en día, las empresas diseñan planes estratégicos que vienen a ser documentos que contemplan de forma ordenada y coherente las metas, objetivos, estrategias, políticas, tácticas y directrices en tiempo y espacio, así como los instrumentos, mecanismos y acciones para el logro y alcance de sus objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según el tamaño de la empresa, ya que esto implica que cantidad de planes y actividades debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles inferiores para alcanzar lo antes planeado.

Mediante la planificación estratégica se define la estrategia o dirección, estableciendo las posibles vías mediante las cuales se puedan seguir cursos de acción particulares, a partir de la situación actual.

En este trabajo nos basamos en la definición de objetivos, misión, visión y análisis FODA para así determinar un plan estratégico a seguir de TI, con el fin de que TI persiga los objetivos que quiere alcanzar la empresa.

Page 3: Plan Estratégico

Empresa a dar el servicio de TI: Produleche, S.A

¿Qué hace?

ProduLeche, S.A, es una empresa dedicada a la producción y distribución de productos lácteos bajo los mejores estándares de calidad, buscando ante todo, contribuir con la salud y satisfacción de nuestros clientes.

Misión

Entregar a los consumidores alimentos de excelencia y alto valor nutricional, que respondan a sus necesidades nutricionales en cada etapa de la vida y que aporten efectivamente a su salud y bienestar. Todo lo anterior basándose en sólidos principios y valores corporativos.

Visión

Nuestra visión sirve como marco de desarrollo y guía en varios aspectos de nuestro negocio.

Crear nuevos productos y nuevos mercados; así como generar operaciones en puntos clave de nuestros mercados de influencia.

Ser una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores. El proveedor preferido de nuestros clientes. Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro.

Objetivo General

Elaborar productos lácteos de la más excelente calidad para competir eficientemente en el mercado nacional.

Objetivos Específicos

Incrementar el consumo de los productos lácteos del país. Analizar el comportamiento de los mercados nacionales e internacionales de los

productos de la cadena Innovar y mejorar la calidad sanitaria, higiénica y composicional de la leche y de los

productos lácteos, desde la finca hasta la distribución al consumidor acorde con la exigencias del mercado nacional e internacional

Brindar a nuestros clientes productos lácteos de buena calidad y variedad en el mercado.

Ofrecer precios competitivos en los productos que se elaboran. Distribuir en forma precisa y adecuada los productos lácteos a lo largo del territorio

nacional.

Page 4: Plan Estratégico

FODA

Fortalezas:Experiencia en la producción de todo tipo de productos lácteos.Mano de obra calificada.Productos de alta calidad.Efectividad en el servicio.Capacidad de diversificación en la producción.Alianzas estratégicas con proveedores nacionales.Satisfacción de los clientes atendidos.Productos confiablesContinua capacitación de los trabajadores en nuevas tecnologías.

Oportunidades:Explorar mercado nacional.Alianza con otras empresas.Aumentar la cantidad de trabajadoresProveedores dispuestos a mejores acuerdos debido a nuestros pedidos regulares.

Debilidades:Bajo poder negociador con proveedores y clientes.Falta de estandarización en algunos procesos de producción.Precios elevados en los productos.Cobertura sólo en algunas localidades cercanas a la empresa.No contar con ISO de calidad

Amenazas:La continuidad de la crisis económica provoca una baja en la demanda de los productos.Productos importados con bajos costos de producción.Una mayor cantidad de empresas competidoras en los últimos añosMayor requerimiento de marketing en el mercadoAlgunos competidores están aliándose y ofreciendo mayor cobertura.Algunas licitaciones exigen certificaciones de calidadPrecios ligeramente altos frente a la competencia.

Page 5: Plan Estratégico

Departamento de TI

Misión

El departamento de sistemas tiene como misión apoyar cada una de las iniciativas existentes y generar nuevas que conlleven al crecimiento de la empresa mediante la utilización de las tecnologías de la información y herramientas tecnológicas apropiadas para la empresa.

Visión

Ser el departamento más reconocido y de mayor avance y experiencia por su buen desempeño y su gran compromiso dentro de la organización, ofreciéndole tecnología de punta que ayude a optimizar los procesos que se lleven a cabo en la empresa, permitiéndole así ir a la vanguardia en el mercado, no solo en los procesos de producción sino también en los administrativos, llegando a ser una empresa competitiva y ejemplar en el mercado.

Alcance

El alcance que se quiere obtener con este Plan Estratégico incluye:

Identificación del personal clave para entrevistas.

Revisión de la documentación existente referente a planes actuales.

Identificación de las necesidades de información de las áreas estratégicas.

Análisis de la situación actual general del Área de Sistemas y TI y la Empresa Produleche.

Definición de la Arquitectura de Datos.

Definición de la Arquitectura de Sistemas.

Definición de los requerimientos organizacionales para el desarrollo, administración y soporte de los

procesos informáticos.

Análisis de los Aplicativos de Produleche.

Elaboración del Plan de Acción.

Objetivo General

Administrar eficientemente las tecnologías de información y comunicación, para contribuir a los objetivos de la Organización, poniendo los recursos informáticos a disposición de los usuarios, velando por su adecuado uso y proponer mejoras en la automatización de procesos.

Page 6: Plan Estratégico

Objetivos Específicos Mantener el adecuado funcionamiento de la red de internet y telecomunicaciones mediante

revisiones periódicas.

Brindar mantenimiento y soporte técnico al hardware y software.

Elaborar y supervisar las políticas de uso de la tecnología de información en la Organización.

Proponer desarrollar e implementar procesos informáticos y de comunicaciones.

Investigar y evaluar permanentemente los productos y servicios de la tecnología de información,

así como los riesgos de la seguridad en la infraestructura informática.

Page 7: Plan Estratégico

         

Análisis D.A.F.O.   

                                  

     PROBLEMAS  

VENTAJAS COMPETITIVAS  

                     

 

INTER

NA

S

  D Debilidades  F Fortalezas

                    

    1 Falta de Seguridad informática en la compañía.   1 Personal profesional.  

    2

Departamento con poco tiempo de establecido, hace que se cuente con una dirección con poca experiencia.   2 Capacitación a personal.  

    3 Infraestructura informática inadecuada.   3La administración está comprometida con el uso de tecnologías.  

                     

 

EN

TO

RN

O

  A Amenazas  O Oportunidades

                    

    1 Escaso presupuesto para proyectos.   1 Crear políticas de seguridad informática.  

    2Falta de definición en estándares de algunos procesos provoca que no se puedan automatizar.   2 Oportunidad de crecimiento del departamento.  

    3     3

Oportunidad de mejora en sistemas existentes y creación nuevos sistemas para la estandarización de los procesos que no están estandarizados.  

                   

Page 8: Plan Estratégico

RiesgoPosible resultado

(entonces) Síntoma Pro

bab

ilid

ad

(A/M

/B)

Imp

acto

(A/M

/B)

Pri

ori

dad

(1 -

9)

RespuestaResponsable de la

acción de respuesta

1 Falta de procedimientos de seguridad puede causar pérdida de información

Falta de información atrase el proceso de implementación de sistemas

Retraso en el plan estratégico

M A 3 Creación de políticas de seguridad antes de iniciar cualquier proyecto

Administrador del proyecto

2 Dirección con poca experiencia, debido a la novedad del departamento

Desviaciones en el alcance del proyecto

Entregables escuetos M A 3 Capacitación de personal

Administrador del proyecto

3 Infraestructura Informática Inadecuada

Retrasos en desarrollo de sistemas

Entregables atrasados A A 1 Compra de equipo a buen precio

Departamento de TI

4 Escaso presupuesto proyectos

Retrasos en proyectos Avances atrasados A A 1 Acuerdos con la gerencia

Administrador del proyecto

5 Falta de definición de estandarización de algunos procesos por parte de la empresa

Retrasos en el plan estratégico y en la implementación de nuevas tecnologías

Procesos no automatizados

A M 2 Solicitar a la compañía definir los estándares necesarios

Administrador del proyecto

6 Requerimientos no establecidos correctamente por parte de la empresa contratante

Sistemas no adecuados Cambios constantes en los sistemas

A A 1 Entrevistas, Cuestionarios concisos

Departamento de TI

7 Personal que Sistemas mal Personal dudoso A A 1 Capacitació Administrador del

Page 9: Plan Estratégico

no conoce a fondo el funcionamiento de la empresa debido a la novedad del departamento

planeados n de personal

proyecto

Page 10: Plan Estratégico

Estrategia

Crear, Mantener y fortalecer el departamento de TI con personal capacitado y necesario, para apoyar las metas institucionales de la empresa y así brindarles herramientas tecnológicas para los procesos diarios.

Áreas Estratégicas

1. Creación y Mejora del Departamento de TI

2. Gestión de Ventas Clientes y Producción

3. Servicio al Usuario

4. Continuidad del Servicio

Área Estratégica Proyecto

Creación y Mejora del Departamento de TI

• Crear un departamento con calidad y brindar a los colaboradores capacitaciones y herramientas para la innovación en materia tecnológica, todo esto mientras la administración nos brinda una adecuada información de sus procesos.

Administración de Ventas y Clientes

• Implementar un sistema informáticos que automaticen los procesos de ventas y expansión de nuestros clientes

• Crear un sistema informático que agilice los procesos de distribución, diseñar una política de Atención rápida a los clientes (Web, comunicaciones, etc.)

Servicio al Usuario

• Crear herramientas informáticas que permitan que el servicio al cliente sea más eficiente

• Desarrollar y optimizar herramientas tecnológicas (red), que faciliten la comunicación entre los usuarios.

• Gestionar el software, los consumibles y los equipos (PC, portátiles, teclados, ratones, pantallas, teléfonos fijos y móviles, impresoras, fotocopiadoras, escáneres, etc.)• Facilitar a los usuarios herramientas para solucionar sus problemas y responder a las solicitudes de información en los distintos ámbitos de las TI (hardware, software, telecomunicaciones e infraestructura)

Continuidad del Servicio

• Mantener en perfectas condiciones de funcionamiento la plataforma tecnológica de la empresa, buscando siempre continuidad en los servicios de la institución.• Definir políticas de seguridad, que garanticen el resguardo de la información.

Page 11: Plan Estratégico

Plan Estratégico

1. Crear un departamento con calidad y brindar a los colaboradores capacitaciones y herramientas para la innovación en materia tecnológica, todo esto mientras la administración nos brinda una adecuada información de sus procesos.

- Para el fortalecimiento del departamento, se buscarán a las personas con perfiles definidos en diferentes áreas, además se contarán con personas de experiencia que puedan trasmitir la misma a los nuevos colaboradores, se brindarán capacitaciones.

- Se brindarán capacitaciones a nuestros colaboradores con tal de fortalecer sus conocimientos,

2. Establecer políticas y normas de seguridad para garantizar la integridad de los datos importantes en la empresa.

- Se crearan controles de acceso, donde las personas que no pertenezcan a TI no tendrán forma de ingresar al departamento, si no es con una autorización.

- Periodos de respaldo para salvaguardar la información de las bases de datos de forma local y externa.

- Documentos para la autorización de extracción de información.

3. Implementar sistemas informáticos que faciliten los procesos de ventas, producción y ampliación de los clientes de la compañía.

- Se realizaran análisis de las labores diarias de los colaboradores y de los procesos que efectúan, para crear herramientas que se acoplen a sus necesidades y automaticen los procesos.

4. Mantener en perfectas condiciones de funcionamiento la plataforma tecnológica de la empresa, buscando siempre continuidad en los servicios de la institución.

- Se dará soporte a la plataforma tecnológica, donde se plasmará las necesidades o el problema que se presente, por lo que se realizará un análisis para definir su prioridad y dar un tiempo estimado.

5. Desarrollar y optimizar herramientas tecnológicas (red), que faciliten la comunicación entre los usuarios.

Page 12: Plan Estratégico

- Se instalará una red interna además, se programarán en ciertos lapsos revisiones de la red interna, mantenimiento y de ser necesaria una restructuración de la red.

6. Crear un sistema informático que agilice los procesos de distribución, diseñar una política de Atención rápida a los clientes (Web, comunicaciones, etc.)

- Realizar un sistema que permita que los clientes de la empresa puedan realizar pedidos en línea, mediante esta web ellos podrán hacer sus pedidos con un carrito de compras o solicitar también los productos por email, en el sistema se indican los horarios de trabajo y las zonas de entrega de cada local, a partir de estos se indica a los navegantes la posibilidad o no de recibir el pedido, esto con el fin de mejorar la atención al cliente en tiempo real.

7. Gestionar el software, los consumibles y los equipos (PC, portátiles, teclados, ratones, pantallas, teléfonos fijos y móviles, impresoras, fotocopiadoras, escáneres, etc.)

- Realizar inventarios de lo que se tiene y lo que no se tiene acerca de hardware y software, negociando con los proveedores los mejores precios.

8. Facilitar a los usuarios herramientas para solucionar sus problemas y responder a las solicitudes de información en los distintos ámbitos de las TI (hardware, software, telecomunicaciones e infraestructura)- Crear una aplicación donde los usuarios puedan solicitar ayuda del departamento sin

necesidad de levantarse de su escritorio que puedan hacer consultas mediante la aplicación y se les pueda resolver de manera rápida para que continúen con su trabajo.

Page 13: Plan Estratégico

Plan Operativo

Crear un departamento con calidad y brindar a los colaboradores capacitaciones y herramientas para la innovación en materia tecnológica, todo esto mientras la administración nos brinda una adecuada información de sus

procesos

Estrategia de trabajo:• Definir las necesidades (procesos indefinidos) y comunicarlas a la administración para que sean definidos y nos brinden la información adecuada para la automatización de los procesos de la empresa.

• Brindar capacitaciones • Definir perfiles de trabajo según las áreas.• Apoyar los colaboradores nuevos con personas de experiencia que estas puedan transmitir sus conocimientos a los demás.

Plazo de ejecución: De 1 a 6 meses

Responsables: Project Manager y administrativos.

Implementar sistemas informáticos que faciliten los procesos de distribución, producción y ampliación de los clientes de la compañía.

Estrategia de trabajo:• Definir las necesidades tecnológicas de la empresa a nivel de hardware y software.• Comunicar las necesidades que se tienen en la empresa a la administración.

Plazo de ejecución: De 1 a 6 meses

Responsables: Encargados de soporte de hardware, supervisores de sistemas y administrativos.

Page 14: Plan Estratégico

Mantener en perfectas condiciones de funcionamiento la plataforma tecnológica de la empresa, buscando siempre continuidad en los servicios de la

institución.

Estrategia de trabajo:Establecer los instrumentos necesarios en las áreas de la empresa como lo son: Servidor de base de datosServidores de aplicacionesServicios de impressionAlmacenamiento masivoComunicacionesAdemás se realizará el mantenimiento, actualización y optimización de todos los sistemas informáticos internos y de los equipos de cómputo

Plazo de ejecución:5 meses aproximadamente.

Responsables:Supervisores de sistemas, encargados del soporte de hardware y software.

Definir políticas de seguridad, que garanticen el resguardo de la información.

Estrategia de trabajo:Cumplir con las siguientes medidas:

• Confidencialidad: Es el acceso autorizado a los datos• Exactitud: Es cuando la información no debe sufrir alteraciones

no deseadas en cuanto a su contenido original• Disponibilidad: Es cuando las personas autorizadas pueden

tener acceso a la información.Plazo de ejecución:

3 meses aproximadamente.Responsables:

Supervisores de sistemas.

Page 15: Plan Estratégico

Desarrollar y optimizar herramientas tecnológicas (redes), que faciliten la comunicación entre los usuarios.

Estrategia de trabajo:Definir las necesidades de la empresa en redes.Controlar, gestionar las infraestructuras de redes.Se iniciará el estudio, análisis y diseño de una estructura de servidores de redes, balanceado y tolerante a fallosAsegurar la red física y red lógica

Plazo de ejecución:5 meses aproximadamente.

Responsables:Supervisores de sistemas, encargados del soporte de hardware y software.

Crear un sistema informático que agilice los procesos de distribución, diseñar una política de Atención rápida a los clientes (Web, comunicaciones, etc.)

Estrategia de trabajo:Definir las necesidades de la empresa, es decir los requerimientosRealizar un prototipo de la páginaDiseño de diagramasProgramación

Plazo de ejecución:1 año

Responsables:Analista, Programadores, Gerente

Page 16: Plan Estratégico

Facilitar a los usuarios herramientas para solucionar sus problemas y responder a las solicitudes de información en los distintos ámbitos de las TI (hardware,

software, telecomunicaciones e infraestructura)

Estrategia de trabajo:Definir las necesidades del usuarioRealizar un prototipo de la aplicaciónDiseño de diagramasProgramación

Plazo de ejecución:6 meses

Responsables:Analista, Programadores, Gerente

Gestionar el software, los consumibles y los equipos (PC, portátiles, teclados, ratones, pantallas, teléfonos fijos y móviles, impresoras, fotocopiadoras,

escáneres, etc.)

Estrategia de trabajo:Llevar inicialmente un control manual del inventarioDefinir necesidades de inventarioRealizar un prototipo de base de datosDiseño de diagramasProgramación

Plazo de ejecución:6 meses

Responsables:Analista, Programadores, Gerente

Page 17: Plan Estratégico

Proyectos Duración Orden de Ejecución

1 Crear un departamento con calidad y brindar a los colaboradores capacitaciones y herramientas para la innovación en materia tecnológica, todo esto mientras la administración nos brinda una adecuada información de sus procesos

De 1 a 6 meses 1

2 Implementar sistemas informáticos que faciliten los procesos de distribución, producción y ampliación de los clientes de la compañía.

De 1 a 6 meses 2

3 Mantener en perfectas condiciones de funcionamiento la plataforma tecnológica de la empresa, buscando siempre continuidad en los servicios de la institución.

5 meses aproximadamente. 2

4 Definir políticas de seguridad, que garanticen el resguardo de la información.

3 meses aproximadamente. 1

5 Desarrollar y optimizar herramientas tecnológicas (redes), que faciliten la comunicación entre los usuarios.

5 meses aproximadamente. 2

6 Crear un sistema informático que agilice los procesos de distribución, diseñar una política de Atención rápida a los clientes (Web, comunicaciones, etc.)

1 año 2

7 Gestionar el software, los consumibles y los equipos (PC, portátiles, teclados, ratones, pantallas, teléfonos fijos y móviles, impresoras, fotocopiadoras, escáneres, etc.)

6 meses 1

8 Facilitar a los usuarios herramientas para solucionar sus problemas y responder a las solicitudes de información en los distintos ámbitos de las TI (hardware, software, telecomunicaciones e infraestructura)

6 meses 2

Page 18: Plan Estratégico

Aspectos de alta gestión basados en Cobit Orientado a los procesos

Planificar y Organizar Este dominio cubre las estrategias y las tácticas, y tiene que ver con identificar la manera en que TI puede contribuir de la mejor manera al logro de los objetivos del negocio. Además, la realización de la visión estratégica requiere ser planeada, comunicada y administrada desde diferentes perspectivas. Finalmente, se debe implementar una estructura organizacional y una estructura tecnológica apropiada. Este dominio cubre los siguientes cuestionamientos típicos de la gerencia: • ¿Están alineadas las estrategias de TI y del negocio? • ¿La empresa está alcanzando un uso óptimo de sus recursos? • ¿Entienden todas las personas dentro de la organización los objetivos de TI? • ¿Se entienden y administran los riesgos de TI? • ¿Es apropiada la calidad de los sistemas de TI para las necesidades del negocio?

Adquirir e Implementar Para llevar a cabo la estrategia de TI, las soluciones de TI necesitan ser identificadas, desarrolladas o adquiridas así como implementadas e integradas en los procesos del negocio. Además, el cambio y el mantenimiento de los sistemas existentes está cubierto por este dominio para garantizar que las soluciones sigan satisfaciendo los objetivos del negocio. Este dominio, por lo general, cubre los siguientes cuestionamientos de la gerencia: • ¿Es probable que los nuevos proyectos generan soluciones que satisfagan las necesidades del negocio? • ¿Es probable que los nuevos proyectos sean entregados a tiempo y dentro del presupuesto? • ¿Trabajarán adecuadamente los nuevos sistemas una vez sean implementados? • ¿Los cambios no afectarán a las operaciones actuales del negocio?

Entrega y SoporteEste dominio cubre la entrega en sí de los servicios requeridos, lo que incluye la prestación del servicio, la administración de la seguridad y de la continuidad, el soporte del servicio a los usuarios, la administración de los datos y de las instalaciones operativos. Por lo general cubre las siguientes preguntas de la gerencia: • ¿Se están entregando los servicios de TI de acuerdo con las prioridades del negocio? • ¿Están optimizados los costos de TI? • ¿Es capaz la fuerza de trabajo de utilizar los sistemas de TI de manera productiva y segura? • ¿Están implantadas de forma adecuada la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad?

Monitorear y EvaluarTodos los procesos de TI deben evaluarse de forma regular en el tiempo en cuanto a su calidad y cumplimiento de los requerimientos de control. Este dominio abarca la administración del desempeño, el monitoreo del control interno, el cumplimiento regulatorio y la aplicación del gobierno. Por lo general abarca las siguientes preguntas de la gerencia: • ¿Se mide el desempeño de TI para detectar los problemas antes de que sea demasiado tarde? • ¿La Gerencia garantiza que los controles internos son efectivos y eficientes? • ¿Puede vincularse el desempeño de lo que TI ha realizado con las metas del negocio? • ¿Se miden y reportan los riesgos, el control, el cumplimiento y el desempeño?

Page 19: Plan Estratégico

Plan Táctico de TI

Alineación de Objetivos

Objetivo General CIA Objetivo General TIElaborar productos lácteos de la más excelente calidad para competir eficientemente en el mercado nacional.

Administrar eficientemente las tecnologías de información y comunicación, para contribuir a los objetivos de la Organización, poniendo los recursos informáticos a disposición de los usuarios, velando por su adecuado uso y proponer mejoras en la automatización de procesos.

Objetivos Específicos CIA Objetivos Específicos TIIncrementar el consumo de los productos lácteos del país.

Proponer desarrollar e implementar procesos informáticos y de comunicaciones.

Analizar el comportamiento de los mercados nacionales e internacionales de los productos de la cadena

Mantener el adecuado funcionamiento de la red de internet y telecomunicaciones mediante revisiones periódicas.

Innovar y mejorar la calidad sanitaria, higiénica y composicional de la leche y de los productos lácteos, desde la finca hasta la distribución al consumidor acorde con la exigencias del mercado nacional e internacional

Ofrecer precios competitivos en los productos que se elaboran.Brindar a nuestros clientes productos lácteos de buena calidad y variedad en el mercado.

Investigar y evaluar permanentemente los productos y servicios de la tecnología de información, así como los riesgos de la seguridad en la infraestructura informática.

 Distribuir en forma precisa y adecuada los productos lácteos a lo largo del territorio nacional.

Elaborar y supervisar las políticas de uso de la tecnología de información en la Organización.Brindar mantenimiento y soporte técnico al hardware y software.

Page 20: Plan Estratégico

Plan Táctico No. 1

Page 21: Plan Estratégico

Elaborar productos lácteos de la más excelente calidad para competir eficientemente en el mercado nacional.

Administrar eficientemente las tecnologías de información y comunicación, para contribuir a los objetivos de la Organización, poniendo los

recursos informáticos a disposición de los usuarios, velando por su adecuado uso y

proponer mejoras en la automatización de procesos.

De acuerdo a los objetivos anteriores se define el siguiente plan táctico:

Objetivo Fundamental del Plan No. 1

Si se logra administrar las técnologías de manera eficiente y se automatizan procesos se podrá con mayor facilidad brindarle al cliente productos con

mayor calidad y que la empresa mediante la técnología se vuelva más competitiva.

Actividades Responsabilidades Recursos Plazo

Fijación de objetivos y alcance de TI Gerente y Equipo de TI Documentacion de empresa 12 mesesInventarios de equipo disponible Equipo TI HardwareCompra de equipo requerido Gerente y Equipo de TIMantenimiento de equipos Equipo TI Equipo en buen estadoRevisiones de SO y mejora del rendimiento Equipo TI Software disponible y a comprarEvaluación de necesidades de software y hardware Gerente y Equipo de TI Documentacion de empresaAtención de usuarios Equipo TIInstalación de software Equipo TICapacitaciones a usuarios Gerente y Equipo de TI Equipo técnologico

Elaboración y evaluación de proyectos de inversión que ayuden al desarrollo institucional y social Gerente y Equipo de TI

Plan Táctico No. 2

Incrementar el consumo de los productos lácteos del país.Proponer desarrollar e implementar procesos

informáticos y de comunicaciones.

De acuerdo a los objetivos anteriores se define el siguiente plan táctico:

Page 22: Plan Estratégico

Objetivo Fundamental del Plan No. 2Mediante procesos informáticos y de comunicaciones correctos se puede

informar mejor al personal para que logren mejorar las ventas e incrementar el consumo de los productos.

Actividades Responsabilidades Recursos Plazo

Desarrollo de Aplicaciones Equipo TI Software para desarrollo 6 mesesDesarrollo de políticas informáticas Gerente y Equipo de TI DocumentaciónInstalación de Redes Equipo TI Equipo de RedesTelefonía Correctamente instalada Equipo TI Telefonos y Cable, entre otrosAnálisis de Procesos Gerente y Equipo de TI DocumentaciónAnálisis de Requerimientos Gerente y Equipo de TI DocumentaciónRevisones períodicas del correo Equipo TI

Plan Táctico No. 3

Analizar el comportamiento de los mercados nacionales e internacionales de los productos de la cadena

Mantener el adecuado funcionamiento de la red de internet y telecomunicaciones mediante

revisiones periódicas.

Innovar y mejorar la calidad sanitaria, higiénica y composicional de la leche y de los productos lácteos, desde la finca hasta la distribución al

consumidor acorde con la exigencias del mercado nacional e internacional

Ofrecer precios competitivos en los productos que se elaboran.

De acuerdo a los objetivos anteriores se define el siguiente plan táctico:

Objetivo Fundamental del Plan No. 3

Con la revisión períodica de la red y las telecomunicaciones se garantiza su adecuado funcionamiento mediante el cual puedo empezar a ingresar

estándares para asegurarme mejorar la calidad, investigar acerca de los precios y ofrecer los mejores y analizar a la competencia.

Actividades Responsabilidades Recursos Plazo

Revisiones periodicas de telefonia Equipo TI Bitácora 12 mesesRevisiones periodicas de la red en general Equipo TI BitácoraMantenimiento de servidores Equipo TIAcuerdos con el proveedor de internet Gerente y Equipo de TICompras Gerente y Equipo de TI Documentación

Page 23: Plan Estratégico

Plan Táctico No. 4

Brindar a nuestros clientes productos lácteos de buena calidad y variedad en el mercado.

Investigar y evaluar permanentemente los productos y servicios de la tecnología de

información, así como los riesgos de la seguridad en la infraestructura informática.

De acuerdo a los objetivos anteriores se define el siguiente plan táctico:

Objetivo Fundamental del Plan No. 4

Investigar acerca de los productos y servicios de TI del mercado me permite tener tecnología actual que me indique que los productos que estoy haciendo sean de calidad y que se pueda investigar para aumentar la

variedad, además de asegurarnos que nuestros sistemas no son vulnerables.

Actividades Responsabilidades Recursos Plazo

Analizar precios de productos en el mercado

Gerente y Equipo de TI12 meses

Análisis de Riesgos Gerente y Equipo de TI Matriz de RiesgosIdentificación de riesgos Gerente y Equipo de TI DocumentaciónPolíticas de seguridad Gerente y Equipo de TI Políticas Existentes

Plan Táctico No. 5

Distribuir en forma precisa y adecuada los productos lácteos a lo largo del territorio nacional.

Elaborar y supervisar las políticas de uso de la tecnología de información en la Organización.

Brindar mantenimiento y soporte técnico al hardware y software.

De acuerdo a los objetivos anteriores se define el siguiente plan táctico:

Page 24: Plan Estratégico

Objetivo Fundamental del Plan No. 5Con el mantenimiento y soporte técnico podemos asegurarnos de que las

aplicaciones existentes esten funcionando adecuadamente y así enterarnos de que forma se están distribuyendo los productos a nivel nacional.

Actividades Responsabilidades Recursos Plazo

Mantenimiento de Hardware Equipo TI Herramientas, cronograma 12 mesesMantenimiento de Software Equipo TI BitácoraInvestigación para creación de políticas Gerente y Equipo de TI Internet

Page 25: Plan Estratégico

Conclusión

Con este documento podemos concluir cómo debido a la complejidad de las empresas hoy en día y por la diversificación de sus negocios, se hace necesaria la planeación estratégica.

La visión y misión son dos ejes fundamentales dentro del planeamiento estratégico. La visión es el máximo anhelo, la guía de todas las acciones. Mientras que la misión es la razón de ser; es la “imagen” en la cual enfocamos nuestros esfuerzos para lograr la visión, el objetivo de nuestras acciones, con este trabajo pudimos determinar que son muchos los factores que influyen de manera en que la planeación se pueda volver exitosa para cada una de las empresas que la utilicen, los estándares se vuelven cada vez más útiles a la hora de hablar de planificación estratégica.

La esencia de la planeación estratégica consiste en la identificación de las oportunidades y amenazas que surgen en el futuro, los cuales combinados con otros datos importantes proporcionan la base para que una empresa tome mejores decisiones en el presente para explotar las oportunidades y evitar los peligros.

En conclusión podemos decir que la planeación estratégica se vuelve fundamental para la continuidad del negocio y el éxito del mismo.