plan didactico anual

12
PLAN DIDACTICO ANUAL AÑO LECTIVO 2012 2013 FECHA DIA SEMANA 1er TRIMESTRE 2 de Abril hasta 13 de Julio 68 15 2er TRIMESTRE 21 de Julio hasta el 26 de Octubre 74 13 3er TRIMESTRE 5 de Noviembre hasta el 31 de Enero 58 12 TOTAL: 200 40 CALCULO DEL TIEMPO REAL ANUAL Semanas (x) Período s Subtota l (-) 10% TOTAL (1) 40 2 80 8 72 ESPECIALIDAD : Aplicaciones Informática CURSO : Primer Año De Bachillerato PARALELO : “A” AREA : Técnica ASIGNATURA ó MODULO : RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO COMPETENCIA GENERAL: Desarrollo de aplicaciones informáticas realizando la programación, pruebas y documentación de las mismas de conformidad con los requisitos funcionales, especificaciones aprobadas y normativa vigente. Colaboración en el diseño bajo la supervisión general de responsables de categoría superior OBJETIVO: Mantener relaciones fluidas con los miembros de su equipo de trabajo, colaborando en la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, participando activamente en la organización y desarrollo de tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten. UNIDADES DE TRABAJO PERÍODOS 1 La Comunicación en la empresa 16 2 Conceptos y hechos asociados a la negociación y solución de problemas 18 3 Equipos de trabajo 23 4 La motivación 15

Upload: edgar-quimis

Post on 11-Apr-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RElacion Entorno al Trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Didactico Anual

PLAN DIDACTICO ANUAL AÑO LECTIVO

2012 2013FECHA DIA SEMANA

1er TRIMESTRE  2 de Abril hasta 13 de Julio 68  15 2er TRIMESTRE  21 de Julio hasta el 26 de Octubre 74  13 3er TRIMESTRE  5 de Noviembre hasta el 31 de Enero 58  12 

TOTAL: 200 40

CALCULO DEL TIEMPO REAL ANUAL

Semanas (x) Períodos Subtotal (-) 10% TOTAL(1)

40 2 80 8 72

ESPECIALIDAD : Aplicaciones InformáticaCURSO : Primer Año De BachilleratoPARALELO : “A” AREA : TécnicaASIGNATURA ó MODULO : RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO

COMPETENCIA GENERAL:

Desarrollo de aplicaciones informáticas realizando la programación, pruebas y documentación de las mismas de conformidad con los requisitos funcionales, especificaciones aprobadas y normativa vigente. Colaboración en el diseño bajo la supervisión general de responsables de categoría superior

OBJETIVO:

Mantener relaciones fluidas con los miembros de su equipo de trabajo, colaborando en la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, participando activamente en la organización y desarrollo de tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten.

Nº UNIDADES DE TRABAJO PERÍODOS

1 La Comunicación en la empresa 16

2 Conceptos y hechos asociados a la negociación y solución de problemas 18

3 Equipos de trabajo 23

4 La motivación 15

Total Periodo 72BIBLIOGRAFÍA: Ing. Amarilis Borja Herrera Mgs. Abril 2009, Editorial Servilibros.

NOMBRE PROFESOR (A) FIRMA FIRMA PROFESOR

(A) FIRMA

        

RECTOR f)

VICERRECTOR f)FECHA DE PRESENTACION: _______________________________

PLAN DE UNIDAD DIDACTICAAÑO LECTIVO 2012 – 2013

TRIMESTRES: Primero Segundo Tercero

BACHILLERATO: Técnico ESPECIALIZACION: Aplicaciones Informática

X

Page 2: Plan Didactico Anual

CURSO: 1er. Año de Bachillerato

ASIGNATURA Ó MODULO:   RELACIÓN EN EL EQUIPO DE TRABAJOAREA: Técnica UNIDAD DE TRABAJO

TIEMPO ESTIMADO: N°. DE ACTIVIDADES PROPUESTAS

Nombre de la Unidad  LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESAObjetivo  Saber utilizar la buena comunicación en la empresa

C O N T E N I D O S

Procedimientos(Contenidos Organizadores)

Hechos / Conceptos(Contenidos soporte)

Actitudes, Valores, Normas(Contenidos soporte)

Utilizar eficazmente las técnicas de comunicación para recibir y transmitir instrucciones e información.

La reunión como trabajo de grupo.

Análisis de los factores que afectan al Comportamiento del grupo.

La motivación: Concepto, Teorías. Relación entre motivación y frustración. Concepto del clima laboral. El clima laboral como resultado de la interacción de la motivación

La comunicación en la empresa: Tipos de comunicación y etapas de un proceso de comunicación.

Redes, canales y medios de comunicación.

Identificación de las dificultades/ barreras en la comunicación.

Utilización de la Comunicación expresiva y receptiva.

Procedimientos para lograr la escucha activa.

  Tener empatía con el

módulo. Tener empatía con el

maestro. Valorar el trabajo

metódico, organizado y realizado eficazmente.

Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado del módulo.

Interesarse por progresar en los conocimientos que da el módulo.

Valorar la capacidad de comunicación y la importancia de la imagen personal y corporativa.

Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos adecuados a su ámbito de competencia.

CRITERIOS DE EVALUACION Los estudiantes saben utilizar la buena comunicación en la empresa Gustan y ponen en práctica lo indicado por el modulo.

Nombre del Profesor Firma del profesor

Vicerrector/a: ____________________________________ f) _______________________________

Director (a) de área: ________________________________ f) ______________________________

1

16

Page 3: Plan Didactico Anual

Fecha de presentación:_____________________________ Recibido: _________________

PLAN DE UNIDAD DIDACTICAAÑO LECTIVO 2012 – 2013

TRIMESTRES: Primero Segundo Tercero

BACHILLERATO: Técnico ESPECIALIZACION: Aplicaciones Informática

CURSO: 1er. Año de Bachillerato

ASIGNATURA Ó MODULO:   RELACIÓN EN EL EQUIPO DE TRABAJOAREA: Técnica UNIDAD DE TRABAJO

TIEMPO ESTIMADO: N°. DE ACTIVIDADES PROPUESTAS

Nombre de la Unidad Conceptos y hechos asociados a la negociación y solución de problemas

Objetivo  Analizar y manejar los conceptos y hechos asociados a la negociación y solución de problemas.

C O N T E N I D O S

Procedimientos Hechos / Conceptos Actitudes, Valores, Normas

X

2

18 3

Page 4: Plan Didactico Anual

(Contenidos Organizadores) (Contenidos soporte) (Contenidos soporte) Utilizar correctamente la

hoja electrónica Realizar ejercicios

contables a través de las herramientas de la hoja electrónica.

Utilizar los iconos, menú para realizar ejercicios contables.

Concepto, elementos y estrategias de negociación.

Procesos de resolución de problemas.

Resolución de situaciones conflictivas.

Aplicación de métodos básicos para la resolución de problemas

Tener empatía con el módulo.

Tener empatía con el maestro.

Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.

Interesarse por progresar en los conocimientos que da el módulo.

Valorar la capacidad de comunicación y la importancia de la imagen personal y corporativa.

Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos adecuados a su ámbito de competencia.

CRITERIOS DE EVALUACION Analizan y manejan los conceptos y hechos asociados a la negociación y solución de problemas.. Gustan y ponen en práctica lo indicado por el modulo.

Nombre del Profesor Firma del profesor

Vicerrector/a: ____________________________________ f) _______________________________

Director (a) de área: ________________________________ f) ______________________________

Fecha de presentación:_____________________________ Recibido: _________________

Page 5: Plan Didactico Anual

PLAN DE UNIDAD DIDACTICAAÑO LECTIVO 2012 – 2013

TRIMESTRES: Primero Segundo Tercero

BACHILLERATO: Técnico ESPECIALIZACION: Aplicaciones Informática

CURSO: 1er. Año de Bachillerato

ASIGNATURA Ó MODULO:   RELACIÓN EN EL EQUIPO DE TRABAJOAREA: Técnica UNIDAD DE TRABAJO

TIEMPO ESTIMADO: N°. DE ACTIVIDADES PROPUESTAS

Nombre de la Unidad Equipos de trabajoObjetivo  Trabajar en equipo para resolver problemas y conflictos de la empresa.

C O N T E N I D O S

Procedimientos(Contenidos Organizadores)

Hechos / Conceptos(Contenidos soporte)

Actitudes, Valores, Normas(Contenidos soporte)

Trabajar en equipo y, en su caso, integrar y coordinar las necesidades del grupo de trabajo en unos objetivos, políticas y/o directrices predeterminados.

Participar y/o moderar reuniones, colaborando activamente o consiguiendo la

Visión del individuo como parte del grupo. Tipos de grupos y de metodologías de trabajo en grupo.

Aplicación de técnicas para la dinamización de grupos.

La reunión como trabajo de grupo.

Análisis de los factores que afectan al comportamiento del grupo.

Tener empatía con el módulo.

Tener empatía con el maestro.

Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.

Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado del módulo.

Interesarse por progresar

X

3

23

Page 6: Plan Didactico Anual

colaboración de los participantes.

en los conocimientos que da el módulo.

Valorar la capacidad de comunicación y la importancia de la imagen personal y corporativa.

Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos adecuados a su ámbito de competencia..

CRITERIOS DE EVALUACION Analizan y manejan los conceptos y hechos asociados a la negociación y solución de problemas.. Gustan y ponen en práctica lo indicado por el modulo.

Nombre del Profesor Firma del profesor

Vicerrector/a: ____________________________________ f) _______________________________

Director (a) de área: ________________________________ f) ______________________________

Fecha de presentación:_____________________________ Recibido: _________________

Page 7: Plan Didactico Anual

PLAN DE UNIDAD DIDACTICAAÑO LECTIVO 2012 – 2013

TRIMESTRES: Primero Segundo Tercero

BACHILLERATO: Técnico ESPECIALIZACION: Aplicaciones Informática

CURSO: 1er. Año de Bachillerato

ASIGNATURA Ó MODULO:   RELACIÓN EN EL EQUIPO DE TRABAJOAREA: Técnica UNIDAD DE TRABAJO

TIEMPO ESTIMADO: N°. DE ACTIVIDADES PROPUESTAS

Nombre de la Unidad  La motivación

Objetivo Analizar, entender y manejar la motivación como forma de ser y servir mejor

C O N T E N I D O S

Procedimientos(Contenidos Organizadores)

Hechos / Conceptos(Contenidos soporte)

Actitudes, Valores, Normas(Contenidos soporte)

Analizar el proceso de motivación, relacionándolo con su influencia en el clima laboral.

Concepto, Teorías. Relación entre motivación y

frustración. Concepto del clima laboral.

El clima laboral como resultado de la interacción de la motivación.

Tener empatía con el módulo.

Tener empatía con el maestro.

Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.

Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado del módulo.

Interesarse por progresar en los conocimientos que da el módulo.

Valorar la capacidad de comunicación y la importancia de la imagen personal y corporativa.

Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos adecuados a su ámbito de competencia.

X

4

23

Page 8: Plan Didactico Anual

CRITERIOS DE EVALUACION Analizan y manejan los conceptos y hechos asociados a la negociación y solución de problemas.. Gustan y ponen en práctica lo indicado por el modulo.

Nombre del Profesor Firma del profesor

Vicerrector/a: ____________________________________ f) _______________________________

Director (a) de área: ________________________________ f) ______________________________

Fecha de presentación:_____________________________ Recibido: _________________