plan del buen vivir

17
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Tamara Apráez Karol Arciniegas Gabriela Cisneros Diana Coral PLAN DEL BUEN VIVIR

Upload: tamara-apraez

Post on 12-Jun-2015

1.419 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan del Buen Vivir

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

Tamara Apráez

Karol Arciniegas

Gabriela Cisneros

Diana Coral

PLAN DEL BUEN VIVIR

Page 2: Plan del Buen Vivir

INTRODUCCIÓN

Page 3: Plan del Buen Vivir

ANTECEDENTES

Forma efectiva y eficiente de acortar

distancias entre gobernados y gobernantes

Mejorar la compleja articulación entre los

diferentes niveles administrativos de

gobierno

Gobiernos autónomos descentralizados y las

entidades del Ejecutivo en el

territorio

Se establecen nueve zonas administrativas de planificación en las provincias y cantones

Cuatro grandes desafíos:

La territorialización de la política pública para atender necesidades

específicas de los distintos territorios

El establecimiento de criterios de

ordenación del territorio a partir de

funciones y roles específicos

El fomento de dinámicas zonales que

aporten a la concreción del Plan

Nacional para el Buen Vivir y la estrategia de

acumulación y re-distribución en el

largo plazo

Propiciar una nueva estructura

administrativa que articule la gestión de

las intervenciones públicas en los

territorios zonales

Page 4: Plan del Buen Vivir

CARACTERIZACIÓN GENERAL

Tiene una superficie de 42.065 km2 (15,46%, respecto de la superficie nacional)Comprende las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. La población proyectada al 2010 refleja un total de 1.290.215 habitantes, en relación con los datos del Censo 2001El 11,7% de población es indígena y 18,4% población afroecuatoriana, lo que representa 8,32% del total nacionalSe encuentra distribuida en 27 cantones, 144 parroquias rurales y 39 parroquias urbanas

Page 5: Plan del Buen Vivir

PROCESO PARTICIPATIVO

Se realizaron 20 talleres enmarcados en el Plan del Buen Vivir y la Estrategia Territorial Nacional, que perseguían los siguientes objetivos: - Obtener información de base para el diagnóstico- Analizar de manera conjunta la problemática y potencialidades del territorio- Acordar la conformación actual del territorio y el modelo deseado de ordenamiento territorial

Page 6: Plan del Buen Vivir

DIAGNÓSTICO

Page 7: Plan del Buen Vivir

SISTEMA ECOLÓGICO AMBIENTAL

CLIMA

Es muy variado el clima de

planificación 1

Existen dos tipos de climas

Se define por 3 regiones Pacifica,

andina, y amazónica

Page 8: Plan del Buen Vivir

Tropical Monzón

Hasta 21ºc

TropicalHúmedo Con 25ºc

Mientras que en la

zona andina la

temperatura varía de

10ºC y 15ºC

Se presentan lluvias con promedios anuales superiores a los 3.000 mm en las estribaciones medias y bajas dela cordillera Occidental, cubren parte de las provincias de Esmeraldas y Carchi, y gran parte deSucumbíos. Existe un déficit de lluvias al norte de la provincia de Imbabura, específicamente, en el sector del Chota.

Page 9: Plan del Buen Vivir

• En la Zona de Planificación 1 se encuentran nueve sistemas hidrográficos de los ríos Muisne, Esmeraldas, Verde, Cayapas, Mataje, Mira, Putumayo, Napo y Carchi.

HIDROLOGÍA

Varios de estos ríos

son utilizados como vías de acceso natural , para el transporte de productos a distintos lugares.

Page 10: Plan del Buen Vivir

SISTEMAS LACUSTRES

Yahuarcocha, con un espejo de

aguade 187,5

ha

lago San Pablo, con

una superficie de 615,6

Cuicocha, con una

extensiónde 403,12

Mojanda, con 256,7

Las aguas superficiales son un componente esencial del ciclo del agua en la troposfera. Sólo el 0,7% del agua de la Tierra es dulce y se encuentra en forma de lagos, ríos, acuíferos y vapor.

Page 11: Plan del Buen Vivir

Recursos minerales

Las formaciones sedimentariasmarinas afloran en 85% de la superficie de la provincia de Sucumbíos, esto hace propicio para el yacimiento del petróleo gas anhídrido carbónico, sales de potasio y sodio, calizas fosfatas y otras.

En las estribaciones de la cordillera Occidental, en la zona andina, existen minerales metálicos,en especial, en el sector de Íntag, provincia de Imbabura. En la zona del Pacífico se pueden encontrar pequeñas cantidades de oro aluvial. Se registran, asimismo, recursos minerales no metálicos, como roca masiva, arena grava, arcillas, azufre y calizas.

Page 12: Plan del Buen Vivir
Page 13: Plan del Buen Vivir

RIESGOS NATURALES

La Zona de Planificación 1 es susceptible de peligros naturales relacionados con los movimientos en masa, inundaciones, sismicidad y, en menor grado, vulcanismo.

La potencial ocurrencia de deslizamientos, derrumbes o deslaves está ligada con los relieves montañosos de las cordilleras y relieves muy altos en la provincia de Esmeraldas.

En cuanto a la ocurrencia de sismos relacionados con movimientos tectónicos, la zona andina es la de mayor riesgo debido a los procesos de subducción de las placas de Nazca y Sudamericana.

En la zona se encuentran los volcanes Cotacachi, Imbabura, Cerro Negro, Chiles, Huanguillaro y Soche, que han manifestado actividad eruptiva en tiempos relativamente recientes.

Page 14: Plan del Buen Vivir

SUELOS *las limitaciones topográficas en la Zona de Planificación 1corresponden a relieves colinados altos y muy altos, localizados en Esmeraldas, Carchi e Imbabura.

*Se caracterizan por presentar laderas con pendientes superiores a 60%, lo que dificulta el desarrollo de las actividades productivas.

*La acidez de los suelos es la principal limitante edáfica.

Page 15: Plan del Buen Vivir

Áreas naturales protegidas

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Cayambe-Coca:

Cayapas-Mataje

Cofán-Bermejo

Mache-Chindul

Cotacachi-Cayapas:El Ángel:

El Ángel:

Marina Galera-San Fr

Refugio de Vida Silvestre La

Chiquita

Page 16: Plan del Buen Vivir

ANÁLISIS DEL MAPA DE DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA

Según el COOTAD para que dos provincias con continuidad territorial conformen una región deben superar los 20 km2 y el 5% de la población nacional, pero en el país no se conforman actualmente las regiones dirigidas por los GAD por lo que no se puede aplicar ni zonas ni regiones.

Page 17: Plan del Buen Vivir

GRACIAS