plan de unidad didactica para texto 2014

Upload: alex-sarzosa

Post on 02-Mar-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    1/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    MDULO PROCEDIMEN!L DE PL!NI"IC!CIN IN#IUCION!L P!R!DOCENE#

    IN#RUCI$O DE P!R!MERO# UILI%!DO# P!R! PL!NI"IC!R ELDE#!RROLLO DE CONOCIMIENO# P!R! UN PROCE#O DE

    EN#E&!N%! ' !PRENDI%!(E EN L!# IN#IUCIONE#EDUC!I$!# EN )!C*ILLER!O GENER!L

    + )!C*ILLER!O ,CNICO

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    2/112

    + )!C*ILLER!O ,CNICO

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    INDICE GENER!L

    Portada777777777777777777777777777777 38ndice General77777777777777777777777777... 1Presentacin777777777777777777777777777.. 6Introduccin777777777777777777777777777... 9O)(EI$O#-

    General777777777777777777777777777777. :Es;ecficos7777777777777777777777777777.. :

    C!PIULO 3Conce;tuali0acin ere so?re el Proceso dePlaneacin > Planificacin InstitucionalPlaneacin Educativa. 8Proceso de Planeacin... 9Importancia de la Planeacin al Ensear...10Tipologa de la Planeacin12Planiicacin Educativa..1!Principios de la Planiicacin 1!Importancia de la Planiicacin. 1"

    # t d l Pl ii i 1"

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    3/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    C!PIULO 4

    i;os de Planificacin Institucional en Relacin con el Currculo > laDid@cticaPlanificacin InstitucionalPlaniicacin /ormativa o Tradicional "0Planiicacin ituacional "1Planiicacin Estrat,gica "!Planiicacin T(ctica $peracional "

    Planiicacin ocial ""Planificacin ;or Modelo PedaggicoPlaniicacin en aana ")Planiicacin en T3 ")Planiicacin 4 5eurstica. "8Planiicacin en Tra6ecto. "8

    #urrculo para la Participacin. "9#urrculo Institucional. '1#aracteri%acin de la &id(ctica '2

    C!PIULO 6Planes de "unciona

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    4/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    PRE#EN!CIN

    Este documente cuenta con caractersticas pedaggicas 6 did(cticas asados

    en contenidos e@plicativos mediante conceptuali%aciones 6 es:uemas

    e@plicativos :ue a continuacin se mencionar(Ca;itulo 3-Consta de la Conce;tuali0acin ere en

    el Proceso de Planificacin Institucional se menciona en este capitulo los

    temas introductorios generales para posteriormente se proundice los temas

    de planiicacin como sonA >a Planeacin Planiicacin

    Ca;itulo 1A #onsta de la $rgani%acin 6 &ireccionamiento Institucional ascomo Estrategias *etodolgicas *,todos T,cnicas 6 -ecursos did(cticos El

    Proceso Evaluacin 6 #ontrol educativo.

    Ca;itulo 4- #e refiere a la conce;tuali0acin del Currculo ;ara la

    Partici;acinB "inalidad de la Did@ctica > i;os de Planificacin en este

    it l i l t i i ( t ii d d

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    5/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    INRODUCCIN

    Este documento esta asado en contenidos e@plicativos de cada una de las

    tem(ticas tratadas sin e@cluir :ue cada contenido contiene es:uemas 6cuadros sinpticos en algunas tem(ticas.

    Este documento cuentas con conceptuali%aciones de autores con sus

    respectivos es:uemas e@plicativos 6 did(cticos cada capitulo contiene

    aspectos did(cticos 6 pedaggicas 6a :ue esta diseado como un instrumentogua para el docente 6 de esta manera tenga el mismo un medio de orientacin

    en lo :ue se reiere a las planiicaciones institucionales.

    e Da incluido dierentes e?emplos de es:uemas de las dierentes

    l ii i ti t i i t li i

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    6/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    7/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    O)(EI$O#

    GENER!L

    &isear un documento :ue tenga las caractersticas conceptuales

    pedaggicas 6 did(cticas en lo :ue se reiere al proceso de planiicacin

    Institucional con la inalidad de tener un instrumento direccional 6 de

    orientacin para el docente por lo cual Demos utili%ado es:uemas

    e@plicativos 6 mapas conceptuales de cada una de las tem(ticas tratadas.

    E#PECI"ICO# DE L! EL!)OR!CIN DEL DOCUMENO

    Planiicar la estructura *etodolgica del documento

    Investigar las tem(ticas a tratarse por orden pedaggico 6 did(ctico

    #onsultar cada contenido a trav,s de instrumentos de consulta

    &isear es:uemas did(cticos para (cil comprensin e@clu6endo

    los tecnicismos

    I l i (i li i ? i d l l

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    8/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    C!PIULO 3Conce;tuali0acinere so?re elProceso dePlaneacin >

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    9/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    >a planeacin educativa implica la interaccin de diversas dimensiones.

    Por e?emplo desde el aspecto social Da6 :ue tener en cuenta :ue la

    escuela orma parte de una sociedad 6 como tal los camios :ue

    e@perimente la trascender(n.

    &e acuerdo a la dimensin t,cnica la planeacin educativa dee

    considerar el uso de la tecnologa en la pedagoga mientras :ue en

    cuanto a su dimensin poltica dee atender a los marcos normativos

    e@istentes.

    Por otra parte la planeacin educativa se desarrolla en una serie de

    pasos. >a primera etapa es el diagnstico donde se vinculan las

    necesidades educativas las condiciones de aprendi%a?e 6 los actores

    e@ternos :ue aectan al proceso educativo.

    El paso siguiente es el an(lisisde la naturale%a del prolema :ue supone

    la comprensin integral de la comple?idad de la realidad educativa.

    >a planeacin continFa con el diseo 6 la evaluacin de las opciones de

    accin. >o :ue Dace la planeacin es tratar de anticipar el resultado de las

    http://definicion.de/escuela/http://definicion.de/sociedadhttp://definicion.de/tecnologia/http://definicion.de/pedagogiahttp://definicion.de/analisis/http://definicion.de/escuela/http://definicion.de/sociedadhttp://definicion.de/tecnologia/http://definicion.de/pedagogiahttp://definicion.de/analisis/
  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    10/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    >a determinacin de los o?etivos es undamentalG 6a :ue oteniendo

    claridad 6 precisin en ,ste concepto los dem(s pasos se acilitan

    notalemente 6 la elaoracin de cursos de accin para alcan%ar los

    o?etivos i?ados cada uno de los cursos alternativos contendr( sus

    polticas procedimientos programas 6 presupuestos.

    ; continuacin se e@ponen las caractersticas de cada una de las ases

    enunciadasA

    "iacin de o?etivos.5 >os o?etivos muestran lo :ue se espera

    alcan%ar en el uturo se lan%an Dacia metas especicas 6 concretas. >os

    o?etivos pueden deinirse a corto pla%o Bun ao como m(@imoC o a largo

    pla%o Bcinco aosC dependiendo de la necesidad de precisar suso?etivos.

    Cursos alternativos de accin.5 #on?unto de caminos a seguir para

    alcan%ar cada uno de los o?etivos or?ados logrando asA

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    11/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Los Progra

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    12/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Para ser llevada a la pr(ctica la planeacin educativa se a6uda de la

    did(cticaG es decir del con?unto de t,cnicas :ue se emplean en la

    ensean%a Basadas en una serie de principios 6 procedimientos

    aplicales en cual:uier disciplinaC. Esta rama de la pedagoga no slo se

    preocupa por anali%ar lo :ue va a ser enseado sino 6 m(s atentamente

    sore cmo va a ser enseado.

    >a presencia de la did(ctica en la planeacin educativa es undamental

    por:ue a6uda a comprender :ue es tan importante el contenido :ue se

    orecer( como el medio en el :ue ser( impartidoG se anali%a a los

    estudiantes 6 el entorno en el :ue se desarrollan sus vidas tanto el sico

    como el aectivo el cultural 6 el social. racias a la did(ctica el proesor

    puede reali%ar adecuadamente su traa?o consiguiendo :ue el

    aprendi%a?esea eiciente.

    i;ologa de la Planeacin

    &e acuerdo al perodo la planiicacin se puede clasiicar enA

    A t l

    http://definicion.de/didactica/http://definicion.de/didactica/http://definicion.de/aprendizaje/http://definicion.de/didactica/http://definicion.de/didactica/http://definicion.de/aprendizaje/
  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    13/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Gr@fico 3- Planeacin Educativa

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    14/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    este sentido se la reduce a un mero instrumento urocr(tico 6 se la

    despo?a de su uncin primordial :ue es la de gua organi%adora 6

    estructuradora de la pr(ctica.

    Princi;ios de la Planificacin

    >os Principios rigen a cada una de las etapas del proceso administrativo 6

    su aplicacin es necesaria para lograr una administracin racional. Estos

    principios son verdades undamentales de aplicacin general :ue sirven

    como guas de conducta a oservar en las acciones de la administracin.

    Por ello para ser asertivos en nuestra planeacin re:uerimos tomar en

    cuenta los siguientes principiosA

    "acti?ilidad

    >o :ue se planee dee ser reali%aleG es inoperante elaorar

    planes demasiado amiciosos u optimistas :ue sean imposiles de

    lograrse. >a planeacin dee adaptarse a la realidad 6 a las

    condiciones o?etivas :ue actFan en el medio amiente.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    15/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    eno:ue 6 armnico en cuanto al e:uilirio e interrelacin :ue

    dee e@istir entre ,stos.

    Del ca

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    16/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    curso se delimitan los contenidos 6 su nivel de proundidad 6 se e@plicita

    la posile articulacin con otros cursos.

    >a undamentacin de una propuesta e@plicita su marco de reerencia

    organi%ador

    Los o?etivos-

    E@plicitan la intencionalidad de las acciones :ue se proponenG las guan

    las orientan 6 e@presan los logros :ue se pretenden. on las aspiraciones

    concretas 6 puntuales de la tarea cotidiana del docente.

    En su Dacer diario el proesor propone situaciones de ensean%a :ue el

    estudiante deer( resolver con los contenidos :ue se Dan desarrollado. El

    o?etivo de una clase indica claramente el prolema :ue se :uiere

    plantear al estudiante

    5a6 dierentes ormas de enunciar los o?etivos 6 dierentes niveles de

    generalidad de los mismos

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    17/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    LProundi%ar en la importancia de un tema en el marco de la asignatura

    $?etivos de claseA

    LProundi%ar en la importancia de un tema en el marco de la asignatura

    LPromover el traa?o en e:uipo a partir del uso de estrategias de traa?o

    grupal

    LProporcionar materiales para la indagacin sore el tema desde distintas

    uentes de inormacin.

    #ae aclarar :ue durante una clase siempre se persiguen 6 logran

    o?etivos aun:ue no se los Da6a ormulado. >o importante de su

    e@plicitacin es dar coDerencia 6 seriedad a la propuesta 6 su puesta en

    pr(ctica.

    >o central de un o?etivo es :ue d, claridad sore lo :ue se Dar( como

    tami,n lo :ue ser( posile de resolver con el desarrollo de la pr(ctica.

    Los contenidos-

    on un con?unto de saeres un recorte aritrario de conocimientos de un

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    18/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    una seleccin intencionada :ue se Dace a la lu% de un proceso de

    ormacin :ue se desea para el estudiante. u adecuada presentacin

    re:uiere organi%arlos distriuirlos 6 secuenciarlos en uncin de los

    o?etivos planteados 6 de los tiempos disponiles.

    Los

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    19/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    docente 6 con las dierentes ormas de aprender 6 tipos de aprendi%a?e de

    los estudiantes.

    Entre las estrategias m(s recuentes podemos mencionar la clase

    magistral el uso de t,cnicas grupales talleres seminarios traa?os

    pr(cticos aula laoratorio etc.

    >a propuesta metodolgica es el con?unto de estrategias 6 tareas :ue se

    propondr(n para llevar adelante la pr(ctica educativa.

    La evaluacin-

    Para pensar la evaluacin es propicio preguntarse :u, entendemos por

    evaluacinM por :u, es importante evaluarM :u, aspectos evaluar 6

    :u, Da6 :ue tener en cuentaM :u, tipos de evaluacin podemos

    proponerM Estas entre otras son algunas cuestiones sore las deeran

    rele@ionar los docentes.

    >a evaluacin educativa es una Derramienta generadora de inormacin

    Ftil respecto de la calidad de la propuesta de ensean%a 6 del proceso

    ormativo :ue se usca desarrollar en los estudiantes. Es decir :ue da

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    20/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    ;simismo es Daitual :ue la evaluacin sea identiicada con la medicin o

    cuantiicacin de los aprendi%a?es. Esto resulta prolem(tico por:ue el

    comportamiento Dumano es dicil de cuantiicarG por ello se Dace

    necesario deinir criterios de estandari%acin. E?emplo de esto es la

    utili%acin de caliicaciones num,ricas lo :ue signiica poner en un cdigo

    aritrario 6 estalecido las evaluaciones reali%adas.

    >a evaluacin es entonces una accin :ue se e?erce diariamente 6

    consiste en la emisin de un ?uicio de valor segFn par(metros de verdad

    considerados correcta. /o es neutral sino :ue supone una lectura

    orientada. Es decir :ue el docente evalFa desde un marco conceptual

    propio :ue sustenta una concepcin de evaluacin determinada.

    Es i

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    21/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    La ?i?liografa-

    on los te@tos :ue dan apo6o terico tanto a la planiicacin como al

    desarrollo de la propuesta.

    Es importante :ue se deina :u, te@tosKliros son considerados (sicos 6

    cu(les son considerados complementarios. Esta inormacin dee estar al

    alcance de los estudiantes.

    Gr@fico 1- Planificacin Educativa

    Paradig

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    22/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    ost(culos a dicDo o?etivo. >os planiicadores optan por la racionalidad

    econmica :ue percie 6 valora al ser Dumano solamente en su rol

    econmico. >a planiicacin es un esuer%o centrado e@clusivamente en la

    satisaccin de las demandas del mercado. Inspirada en el concepto de

    competitividad la planiicacin neoLevolucionista privilegia slo a los

    insumos productos procesos 6 servicios capaces de agregar valor

    econmico.

    &elparadigma constructivista-crtico emerge la planificacin para la

    liberacin cu6a ilosoa es la ilosoa de la solidaridad propia del

    pensamiento ,tico comprometido con la sosteniilidad de todas las ormas

    de vida donde lo Dumano lo social lo ecolgico 6 lo ,tico prevalecen

    sore lo econmico lo poltico 6 lo institucional considerados apenas

    como medios. >os planiicadores optan por una racionalidad comunicativa

    donde el conte@to es la reerencia 6 la interaccin es la clave para superar

    prolemas construidos por la accin Dumana a trav,s del aprendi%a?e

    social. Esta planiicacin parte de las Distorias realidades necesidades 6

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    23/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Gr@fico 4 Paradig

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    24/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Pedaggica 6 &id(cticaInstitucional

    Par@ Did@ctica

    Institucional

    La organi0acin educativa

    >as organi%aciones sociales est(n ormadas por un cierto nFmero de

    personas :ue se Dan reunido con inalidades e@plcitas para conseguir

    ciertos o?etivos o?etivos en permanente reconstruccin. u

    uncionamiento re:uiere un con?unto de normas 6 procedimientos :ue

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    25/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    urgieron elementos :ue permitieron a las organi%aciones de una u otra

    orma adecuarse a las transormaciones :ue la realidad ia maniestando

    como por e?emploA la planeacin estrat,gica la accin estrat,gica la

    cultura organi%acional la participacin en las empresas ?aponesas

    traa?adores m(s preparados conceptos como gestin de calidad total

    reingeniera :ue ueron adecu(ndose a las organi%aciones para una

    Fs:ueda de me?ores resultados. Todo ello enocado a las organi%aciones

    productivas 6 :ue ueron traspasadas a las organi%aciones educativas.

    ;s las organi%aciones productivas se reestructuraron de acuerdo a las

    ideologas :ue undamentaan el :ueDacer de las instituciones en la

    sociedad.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    26/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    como acad,mico 6 del docente desarrollando algunas variales

    estalecidas por el *E/.

    &e este adem(s Dacen parte elementos o mecanismos de la Institucin

    para conormar alian%as con otros entes para el me?oramiento desarrollo

    6 planeacin de estrategias para Dallar el Dori%onte institucional tami,n

    estalece un direccionamiento dentro del conocimiento :ue genera la

    autoevaluacin determinando las polticas 6 acciones de la Institucin

    para otener un me?or desarrollo en los pro6ectos pedaggicos

    transversales. #onstitu6en dentro de este (mito los dierentes

    estamentos :ue Dacen parte del oierno Escolar los cuales

    implementan o a?ustan las dierentes (reas 6 propuestas metodolgicas

    organi%ativas de la Institucin.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    27/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    acad,micas.

    #uando nos reerimos a una t,cnica pensamos siempre en un sentido de

    eicacia de logro de conseguir lo propuesto por medios m(s adecuados a

    los especicamente naturales. >a palara t,cnica deriva de la palara

    griega tecDniNos 6 de la latina tecDnicus 6 signiica relativo al arte o

    con?unto de procesos de un arte o de una aricacin. Es decir signiica

    cmo Dacer algo. E@iste una gran cantidad de t,cnicas did(cticas al igual

    :ue e@isten dierentes ormas de clasiicarlas. >a t,cnica incide por lo

    general en una ase o tema del curso :ue se imparte pero puede ser

    tami,n adoptada como estrategia si su diseo impacta al curso en

    general.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    28/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    laoratorios 6 despacDos. 5a6 metodologas :ue utili%amos a diario otras

    las utili%amos e@cepcionalmente 6 otras sencillamente no las utili%amos

    Bpor:ue re:uieren mucDo esuer%o no las conocemos o simplemente no

    :ueremos usarlasC.

    *etodologas educativas utili%adas Daitualmente. on las :ue utili%amos

    de orma ma6oritaria en la ormacin Bprimaria eso acDiller universidad

    .CG estas son las m(s conocidas 6 DaitualesA

    #lases magistrales. >a teora de toda la vidaG asta con una ti%a 6

    una pi%arra aun:ue tami,n se utili%an presentaciones por

    ordenador videos 6 la pi%arra electrnica BFltima tecnologa

    disponile mu6 eica% por ciertoC.

    #lases pr(cticas. >a ma6ora de las veces es una clase tericaG

    pero en lugar de transmitir conceptos astractos se resuelve un

    prolemaG es decir desde el punto de vista metodolgico es

    id,ntica a las clases magistrales.

    #lases de >aoratorio. e suelen utili%ar en materias m(s t,cnicas

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    29/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Traa?os individuales 6 en grupo de tipoca?a negra.on traa?os

    :ue el proesor deine el tema 6 alcanceG los estudiantes lo Dacen

    por su cuenta 6 una ve% inali%ado se le presenta al proesor.

    *etodologas educativas no utili%adas pero ampliamente conocidas por el

    proesorado. on metodologas :ue cual:uier docente conoce pero :ue

    normalmente no se aplican por:ue el esuer%o :ue re:uieren es mu6 alto.

    uelen estar relacionadas con los paradigmas asados en el aprendi%a?e.

    Evaluacin diagnstica. Es la evaluacin :ue se reali%a para

    conocer las condiciones de las :ue parte cada estudianteG es mu6

    eica% 6a :ue permite conocer lo :ue el estudiante sae lo :ue no

    sae 6 lo :ue cree saer.

    Evaluacin ormativa. e emplea para a6udar al estudiante con su

    proceso de ormacinG se trata de comproar el aprendi%a?e para

    en caso de :ue no va6a como deiera tomar acciones correctoras.

    Planiicacin personali%ada. Es una asignacin de recursos en el

    tiempo para :ue el alumno alcance los o?etivos ormativosG se

    http://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/04/25/trabajo-en-equipo-caja-negra-versus-caja-blanca/http://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/04/25/trabajo-en-equipo-caja-negra-versus-caja-blanca/
  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    30/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    traa?o en grupo pero no tiene nada :ue verG (sicamente actFa

    como una cooperativa donde todos sus miemros son

    constructores 6 eneiciarios de la cooperacin.

    #iclo de Ool. Esta metodologa se asa en la accin como eecto

    transormador del conocimientoG entre accin 6 accin se relaciona

    el resultado con los conocimientos astractos. Es una metodologa

    mu6 eica% para asignaturas en las :ue se :uiera enocar Dacia la

    ad:uisicin de Dailidades 6 capacidades.

    )> !ngel "idalgoon F Octo?er 122

    http://innovacioneducativa.wordpress.com/author/afidalgo/http://innovacioneducativa.wordpress.com/author/afidalgo/
  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    31/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    1. El contenido de la leccin L el contenido es el +a edad de los estudiantes.

    . >as necesidades del grupo.

    ". >as capacidades de los estudiantes.'. >as acilidades sicas disponiles.

    ). >os recursos Dumanos econmicos tecnolgicos 6 literarios.

    8. >as capacidades propias del maestro 6 su intencionalidad.

    *QT$&$ PE&;RI#$

    ; continuacin trataremos sucintamente una lista de a:uellos m,todos

    :ue pueden ser usados eectivamente por los maestros o maestras deeducacin #ristiana. >a lista no pretende ser comprensiva ni tratar todos

    los m,todos posiles pero los mencionados se consideran importantes

    entre los m(s usadosK6Ko recomendados por los especialistas en

    educacin.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    32/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    como un medio de sinteti%ar algFn tipo de aprendi%a?e. 5a6 otro tipo de

    dramati%acin :ue es a:uella en :ue se dramati%an condiciones actuales

    de la vida cotidiana a estos les llamamos socio dramas Brole pla6ingC. El

    socio drama es mu6 Ftil para descriir Bdramati%arC algFn prolema social

    tanto de la iglesia como de la comunidad.

    B. MEM$R!A"#N

    >a memori%acin como m,todo educativo Da sido altamente criticada sin

    emargo deemos de airmar :ue Da6 mucDas cosas :ue los seres

    Dumanos tenemos :ue Dacerlas parte nuestra por medio de la

    memori%acin. Esto mismo ocurre con los procesos educativos cristianos.

    En mucDos momentos saer un pasa?e de la =ilia de memoria puede ser

    la dierencia ante una crisis nuestra o de un seme?ante nuestro. in

    emargo no :ueremos airmar :ue es la memori%acin de pasa?es sin un

    previo an(lisis el :ue determina :ue una persona sepa o no =ilia o

    doctrina cristiana.

    ". TRABA%$S MANUA&ES

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    33/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    naturale%a. /osotros contamos con una elle%a :ue puede ser compartida

    por los estudiantes 6 entendida como el gran regalo de &ios a nosotros

    sus Di?os. a conerencia es posilemente el m,todo :ue m(s nosotros ensa6amos

    en la Educacin #ristiana. #laro est( deemos distinguir entre una

    conerencia donde la persona :ue presenta el tema es un e@perto en

    dicDa materia os Da preparado en ella ampliamente 6 un miniLsermn

    de car(cter moralista para pintar el m(s claro e@tremo de los casos. >a

    conerencia tiene su lugar en los procesos educativos pero no deemos

    ausar de ella. #uando un maestro utili%a al m(@imo la conerencia como

    su Fnico m,todo de presentacin se convierte en aurrido 6 rustrante. En

    todo caso :ue se use ,sta deer( ser seguida de un tiempo para

    preguntas 6 para aclaracin de dudas.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    34/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    >lamamos &in(micas rupales a todas a:uellas actividades educativas

    donde el envolvimiento del grupo se da a trav,s de una participacin

    activa. El evento central de esta metodologa es el di(logo. En los niveles

    de adultos 6 ?venes ,sta resulta ser la metodologa m(s atractiva 6 m(s

    retadora. Entre las din(micas se encuentranA

    +. PANE&

    El panel es un m,todo en el cual varias personas con un conocimiento

    determinado son invitadas a discutir un tpico rente a un grupo ma6or. El

    o?etivo principal es :ue el grupo sea inormado por un grupo de e@pertos

    sore una materia. /ormalmente se prepara un grupo de preguntas para

    :ue el panel las discuta. El panel es dirigido por un moderador :ue

    clariica los asuntos presentados o resume la contriucin de los

    miemros del panel.

    . GRUP$S DE DS"US#N

    En esta din(mica un grupo de personas se reFne con un lder entrenado

    para discutir 6 delierar cooperativamente sore un tpico de mutuo

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    35/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    ,. "&AR("A"#N DE -A&$RES

    E@isten mucDas ormas en las :ue se puede llevar a un grupo a anali%ar

    los dierentes valores de nuestra sociedad o los valores :ue nosotros

    como personas tenemos. El o?etivo es clariicar a:uellos valores

    positivos o ien cristianos :ue nos pueden a6udar en el desarrollo de

    nuestra personalidad 6 soretodo de nuestra vida. e pretenden clariicar

    valores tales como el amor la ?usticia la pa% la amistad la Dermandad la

    Dospitalidad el amor por la patria el uso del dinero la administracin del

    tiempo el novia%go las relaciones se@uales la paternidad la vocacin

    etc. 5a6 mucDos manuales :ue est(n siendo diseados para a6udarnos

    en este tipo de din(mica.

    &. GRUP$S DE RE(&E'#N BB&"A $ TE$G"A

    El o?etivo de esta din(mica es Dacer :ue los participantes de un grupo

    puedan rele@ionar sore un tema lico o teolgico. &icDa rele@in

    puede Dacerse de dierentes maneras o ien despu,s de un estudio

    lico o por iniciativa de los miemros del grupo presentando sus

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    36/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    #onsiste en la presentacin de situaciones reales ocurridas a una

    persona en determinada ocasin. &icDas situaciones son anali%adas por

    el grupo :uien orece algunas posiles soluciones o de lo contrario como

    ellosKas Daran actuado en una situacin similar. #ada estudio de caso

    dee tener un o?etivo de aprendi%a?e para elKla :ue lo presenta.

    Estos son solamente algunos de los mucDos m,todos educativos :ue se

    pueden utili%ar con los ?venes. E@isten mucDas reerencias 6 liros :ue

    pueden guiar al maestroKa a uscar a:uellos m,todos :ue se presten a

    sus situaciones especicas. En algunas ocasiones la cominacin de

    dicDos m,todos nos puede dar mu6 uenas e@periencias de aprendi%a?e.

    El maestro o maestra dee ser creativo para utili%ar ,stos al m(@imo.

    Dr. (osH !?ra/a< De (ess5Rivera

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    37/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    #$/&I#I$/E P;-; E>EI- >; TE#/I#;A /Fmero de personas.

    ;miente donde se va a reali%ar. ;6udas did(cticas. E@tensin del tema.

    Tiempo del :ue se dispone.

    #$/&I#I$/E &E> $-;&$-o e@positor es la persona :ue presenta el

    tema. Este dee conocer el tema. er amale. &ee saer responder a

    los o6entes a sus necesidades e intereses. #olocarse en un lugar dondeTodos lo puedan oservar. #amiar el tono de vo%.

    ;/TE &E E*PES;-Aaludar al grupo con amailidad. Presentarse.

    5acer una motivacin. Puede ser un comentario positivo un relato de

    alguna an,cdota o una pregunta. Esto acilitar( el traa?o.

    EI$/ E&

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    38/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Gr@fico J- Hcnicas Educativas

    KuH es un Recurso Did@cticoIniciamos con este artculo la seccin ua Pedaggica con la :ue

    pretendemos dar a conocer un poco m(s la pedagoga.

    5o6 respondemos a :u, es un -ecurso did(cticoM +u, unciones

    reali%aM 6 #onse?os Pr(cticos para crearlos.

    #omen%aremos con una deinicin sencilla de recurso did(ctico.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    39/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    normalmente suelen contener una serie de cuestiones sore

    las :ue :ueremos :ue el alumno rele@ione.

    6. /os proporcionan un entorno para la e@presin del

    estudiante. #omo por e?emplo rellenar una icDa mediante

    una conversacin en la :ue alumno 6 docente interactFan.

    Procesos Educativos

    Es el con?unto de mecanismos DumanosL internos o e@ternos por los

    :ue el ser Dumano imperecto pero perectile consigue la pereccin

    ansiada.

    El proceso educativo puede ser descrito como el con?unto de

    actividades mutaciones operaciones planiicaciones 6 e@periencias

    reali%adas por los agentes perectivos del Domre en si el proceso

    educativo es una Paidog,nesis 6a :ue es una e@presin Delena :ue

    signiica origen 6 desarrollo del nio3 es el ieri de la educacin

    reconocido por un punto de partida la educailidad3 6 de llegada

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    40/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    persona el descurimiento de su vocacin 6 el estalecimiento de su

    pro6ecto de vida.

    Kue es un ;roceso de Evaluacin

    >a evaluacin del aprendi%a?e Es un proceso integral por:ue atiende

    todas las maniestaciones de la conducta del alumno todos los rasgos de

    su personalidad 6 los actores :ue condicionan unos 6 otros.

    MEDICIN + E$!LU!CIN EDUC!CION!LE#

    En alguna oportunidad decamos :ue el aprendi%a?e podra deinirse como

    un camio en el comportamiento del educando por eecto de la accin

    educativa. Tal camio no se produce en la misma cantidad 6 calidad en

    todos los educandosG si no :ue los logros :ue implica el nuevocomportamiento se dan en dierentes niveles de rendimiento. >a

    evaluacin educacional tiene como propsito determinar en :ue medida

    se Da producido el camio esperado.

    MEDICIN

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    41/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    >a medicin proporciona inormacin :ue posiilita la evaluacin. En este

    sentido la medicin es previa a la evaluacin est( supeditada a ,sta 6

    sirve a sus propsitos. En el sistema educativo tanto la medicin como la

    evaluacin constitu6en un solo componente.

    eme?an%asA

    ;mas se ocupan del rendimiento del estudiante.

    ;mas concurren a un mismo propsitoA la toma de decisiones.

    &ierenciasA

    *ientras la medicin proporciona inormacin la evaluacin ?u%ga dicDa

    inormacin.

    *ientras la medicin es cuantitativa la evaluacin es cualitativa.

    CL!#I"IC!CION DE LO# MODELO# DE E$!LU!CIN EDUC!CION!L.

    >os modelos de la evaluacin educacional oedecen undamentalmente a

    dos ra%onesA

    En uncin de locali%acin.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    42/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Evaluacin e

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    43/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    se trata de organismos se Dala de iot,cnicaG si se trata de personas se

    Dala de t,cnica sociolgica

    >as t,cnicas de evaluacin ser(n por lo tanto a:uellos medios :ue

    pueden ser utili%ados para la constatacin de los comportamientos

    logrados por los su?etos Dan sido sometidos a un proceso de ensean%a

    aprendi%a?e. El empleo planiicado uscando la m(@ima eiciencia de

    estos instrumentos o medios constituir( una actividad t,cnica en la

    evaluacin del rendimiento de los estudiantes3 agrega 7ranN.

    T,cnicas e Instrumentos de Evaluacin

    En un primer signiicado la palara instrumento signiica utensilio manual

    de traa?o. #ada proesin tiene sus instrumentos particulares los :ue

    ueron creados a lo largo de los aos por los Domres.

    >os instrumentos 6 t,cnicasde evaluacin son las Derramientas:ue usa

    el proesornecesarias para otener evidencias de los desempeos de los

    alumnos en un proceso de ensean%a6aprendi%a?e.

    >os instrumentos no son ines en s mismos pero constitu6en una a6uda

    http://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml
  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    44/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    El control es una etapa primordial en la administracin pues aun:ue una institucin

    cuente con magnicos planes una estructura organi%acional adecuada 6 una

    direccin eiciente el gestor no podr( veriicar cu(l es la situacin real de la

    organi%acin si no e@iste un mecanismo :ue se cerciore e inorme si los DecDos van

    de acuerdo con los o?etivos.

    Proceso de Control Educativo en Relacin de la #ociedad delConsu

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    45/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    la revolucin industrial 6 por ello relativamente recientes en la Distoria de

    la Dumanidad. El modo industrial de produccin Bdivisin del traa?o

    especiali%acin instituciones sociales especiali%adasC re:uera ormas de

    transmisin cultural acordes con las necesidades de a:uella nueva

    sociedad industriali%ada.

    T,cnicas para el control

    Entre las dierentes t,cnicas de control se pueden mencionar las siguientesA

    #ontailidad ;uditoria Presupuestos -eportes inormes ;rcDivos Bmemorias de

    e@pedientesC r(icas 6 diagramas *,todos cuantitativos *odelos matem(ticos

    Investigacin de operaciones Estadstica #(lculos proailsticas.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    46/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    i;os de ;lanificacinInstitucional en

    relacin con el

    #urrculo > la Did@ctica

    IPO# DE PL!NI"IC!CIN EN GENER!L

    Planificacin Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    47/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    u gran ortale%a es su amiliaridad con los prolemas propios del

    desarrollo econmico social visto desde el (ngulo

    guernamental.

    El planiicador es omnisciente3.

    e sudivide enA #entrali%ada BPases socialistasC 6 *i@ta

    Pluralista o Indicativa BPases de >atinoam,ricaC.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    48/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    #oncie la norma como la orientacin direccional entorno a la cual

    es necesario construir las condiciones para su cumplimiento es

    decir lo normativo tiene valide% pero no constitu6e de por s el

    plan.

    >a planiicacin situacional se da en cuatro momentos (sicos los cuales

    son-

    1. El momento e@plicativo se asa en lu?o gramas de causa eectos

    para cada prolema consideradoG las maniestaciones m(s visiles

    de dicDos prolemas se anotan como eno produccin. us causas

    m(s inmediatas resultado de la acumulacin de e

    institucionali%acin de ciertos DecDos como enoestructuraG 6 las

    causas m(s proundas en la ra% misma de la sociedad como gen

    estructura.

    2. En el momento normativo se estalece el deer ser3. &etermina

    los o?etivos. >uego de la e@plicacin situacional se disean los

    pro6ectos con visin de uturo las operaciones 6 acciones :ue

    http://frankmorales.webcindario.com/trabajos/tiposplani.htmlhttp://frankmorales.webcindario.com/trabajos/tiposplani.html
  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    49/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    >a planiicacin situacional utili%a los siguientes instrumentosA 7lu?o grama

    situacional Bmomento e@plicativoC programa direccional BmomentonormativoC an(lisis de viailidad Bmomento estrat,gicoC 6 el an(lisis de

    co6untura Bmomento t(ctico operacionalC.

    4. PL!NI"IC!CIN E#R!,GIC!-

    ; este tipo de planiicacin teiner la deine asA la planiicacin

    estrat,gica es un proceso continuo 6 sist,mico :ue relaciona el uturo con

    las decisiones actuales en el conte@to de camios situacionales 6 :ue se

    e@presa en la ormulacin de un con?unto de planes interrelacionados3.

    >a planiicacin estrat,gica tiene las siguientes caractersticasA

    Permite estalecer claramente la misin 6 valores de laorgani%acin como principio rector.

    Tiene su origen en el (mito empresarial 6 surge como uente de

    consolidacin de la llamada Planiicacin Tradicional.

    Para deinir los elementos estrat,gicos se parte del proceso de

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    50/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    &escansa en la ormulacin de tres tipos de planes undamentales

    como son los planes estrat,gicos de largo pla%oG los programas amediano pla%o los planes operativos 6 presupuestos a corto pla%o.

    En este eno:ue de planiicacin se reali%an planes estrat,gicos o planes

    de accin los cuales son los :ue permiten deinir las acciones concretar

    las estrategias 6 las distintas Derramientas a utili%ar para lograr los

    o?etivos de la empresa. Para su elaoracin se tienen las siguientes

    etapasA

    1. &einir la misin de la empresa para identiicar el alcance de sus

    servicios o productos. e selecciona los o?etivos gloales :ue

    pretenden alcan%arse a largo pla%o 6 el espacio deseado.

    2. >as estrategias especicas :ue cada negocio de la empresa

    disea para la deinicin de los productos o servicios :ue presta

    los clientes :ue desea captar.

    3. >a constante vigilancia :ue las empresas dominantes de un sector

    determinado deen mantener Dacia el resto de las empresas :ue

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    51/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Trata con actividades normales programales.

    e mane?a inormacin interna 6 e@terna.

    igue procedimientos 6 reglas deinidas con toda precisin.

    #ure perodos cortos.

    Est( orientada Dacia la administracin de recursos.

    us par(metros principales son la eectividad 6 la eiciencia.

    5. PL!NI"IC!CIN #OCI!L

    >a planiicacin social ue correctamente valorada por los

    operadores 6 t,cnicos de la estructura del estado a partir de las

    Fltimas d,cadas del siglo UU en el sentido de :ue era necesario

    intentar invertir eicientemente los recursos destinados a resolver

    las distintas prolem(ticas :ue se le presentaan 6 esta

    Derramienta oreca la posiilidad de optimi%ar dicDa inversin. in

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    52/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Independiente del modelo de planiicacin utili%ado por los estados

    nacionales esta Da presentado serias diicultades estructurales encuanto a orecer soluciones suicientemente poderosas como para

    resolver adecuadamente las distintas prolem(ticas :ue deeran

    resolver. >a planiicacin social responde a la necesidad de la

    implementacin de las polticas pFlicas 6 evidentemente amas

    se articulan con arreglo a las directrices ideolgicas :ue el ordensocial permite 6Ko :ue est( en condiciones de aceptar.

    e puede decir entonces :ue la planiicacin social no es otra cosa

    :ue la va por la cual las polticas pFlicas se implementan 6

    legitiman. -esulta entonces :ue la planiicacin social se uica

    m(s ien en un nivel t(ctico pero :ue a su ve% conserva unaimportante proporcin de caractersticas estrat,gicas lo cual le

    otorga a la planiicacin social caractersticas especiales en tanto

    puede ser conceida en un plano intermedio e interdependiente

    estrat,gico L t(ctico.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    53/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Otra for

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    54/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Este tipo de planiicacin se asocia principalmente al modelo cognitivo6

    puede ser mu6 Ftil para el docente en t,rminos de evidenciar el sustentoterico :ue est( tras su unidad did(ctica.

    En primer lugar se dee pensar en una ;regunta central:ue se :uiera

    resolver con los estudiantes Be?emploA Por :u, los animales se dividen

    en especiesM por :u, el arte del -enacimiento es de esta ormaM :u,

    o?eto tecnolgico podra crearse para solucionar el prolema UMC.

    En un lado de la pregunta se escrie todo lo :ue tenga relacin con el

    desarrollo conce;tual :ue se necesita para responderla Bilosoa

    teoras principios 6 conceptosC. ;l otro lado de la pregunta se coloca todo

    lo reerente a la

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    55/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    El nuevo currculo de educacin Ecuatoriana es aierto 6 le@ile. Por lo

    mismo no se deine totalmente desde la administracin central sino :uetiende a :ue las decisiones se tomen en las mismas instituciones

    educativas.

    $tra caracterstica es :ue la aplicacin dee Dacerse de acuerdo con el

    conte@to de la escuela.

    &ee generarse en los mismos espacios geogr(icos Bsicos 6 DumanosC

    en los :ue esta uicado la escuela.

    El currculo aierto transorma al docente de simple e?ecutor3 a

    proesional con aptitudes para diagnosticar imaginar proponer crear 6

    recrear es decir el diseo del currculo.

    >; #$/#-E#IR/ # ;;

    >as caractersticas anteriores sumadas a la tradicin de nuestro sistema

    educativo nos Dan llevado a pensar en tres instancias del desarrollo

    #urricular.

    EL PRODUCO DE UN PROCE#O DE CON#RUCCIN DE

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    56/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Tienen como punto de partida el primer nivel 6 son adaptaciones

    curriculares en consideracin del conte@to institucional.

    Es el con?unto de decisiones sustentadas 6 articuladas :ue permiten

    concretar el diseo curricular asado en programas adecuados a un

    conte@to especico en el :ue es prioritario considerar las necesidades

    educativas.

    >o e@puesto signiica :ue se puede especiicar m(s los o?etivos priori%ar

    o agregar las destre%as adecuar o incluir contenidos deinir 6 proponer

    metodologas recursos 6 escoger o disear instrumentos de evaluacin

    Es la instancia de crear un Currculo Pro;io Institucional

    E# L! UNID!D DE R!)!(O CORRE#PONDIENE ! UN PROCE#O

    DE EN#E&!N%! ' !PRENDI%!(E !RICUL!DO + COMPLEO

    Por todo lo :ue Demos mencionado es :ui%(s el m(s importante. Tiene

    como ase el nivel anterior 6 se sitFa en el (mito de accin en el aula.

    #ompete al &ocente 6 contiene los elementos curriculares (sicos. Es la

    unidad de traa?o correspondiente a un proceso de ensean%a

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    57/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Iniciar el traa?o con un recicla?e sore o?etivos destre%as

    contenidos actividades 6 evaluacin. Para el eecto se puedenutili%ar espacios de auto capacitacin en #I-#$ &E ET

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    58/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    59/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    60/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Es=ue

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    61/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    PL!N DE "UNCION!MIENO IN#IUCION!L

    El Plan de Traa?o Institucional determina el punto de partida precisando

    el compromiso de los o?etivos estrat,gicos de la institucin as como los

    resultados esperados. Posee como condicin (sica tener coDerencia

    pertinencia 6 claridad tanto de los o?etivos metas 6 la utili%acin de los

    indicadores de manera :ue permitan contrastar los logros alcan%ados

    con respecto a la situacin inicialmente encontrada 6 comproar si se

    cumplieron o no las metas estalecidas. #onstitu6e un instrumento de

    gestin de corto pla%o :ue viaili%a la e?ecucin del Plan Estrat,gico

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    62/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    63/112

    g gSe encarga del diseo tcnico y cientfico de los contenidos de estudio or asignatura

    CU!DRO 3- DEL PL!N DE "UNCION!MIENO IN#IUCION!L

    Colegio Hcnico 3: de (ulio

    RE!

    63

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    64/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Cuadro 3 !

    Organigra

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    65/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    66/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    o?etivos generales de la compaa a cada departamento 6 traducir la

    estrategia gloal de la misma en el da a da de sus traa?adores.ocal BPE>C

    Plan ectorial de Educacin 6 Plan de &esarrollo del &istrito. Es el

    elemento articulador de lo estrat,gico 6 lo operativo es decir convierte la

    http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_de_negociohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_de_negociohttp://es.wikipedia.org/wiki/Seguimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Softwarehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuadro_de_mando_integralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_informaci%C3%B3n_ejecutivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_informaci%C3%B3n_ejecutivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_soporte_a_decisioneshttp://www.sedbogota.edu.co/evaluacion/index.php/gestion-sed/poahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trabajadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_de_negociohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_de_negociohttp://es.wikipedia.org/wiki/Seguimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Softwarehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuadro_de_mando_integralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_informaci%C3%B3n_ejecutivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_informaci%C3%B3n_ejecutivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_soporte_a_decisioneshttp://www.sedbogota.edu.co/evaluacion/index.php/gestion-sed/poa
  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    67/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    cotidiano de los colegios 6 de las (reas de la entidad en eneicio de la

    actividad misional de la E& 6 en cumplimiento de los compromisosplasmados en el plan de desarrollo de la ciudad 6 mu6 especialmente en

    el plan sectorial de educacin.

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    68/112

    CU!DRO 1- DE PL!NI"IC!CIN OPER!I$! IN#IUCION!LInstituto ecnolgico Latinoa

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    69/112

    proceso de la

    asignatura de

    ciencias e@actas

    innovador

    Tener un espacioespeciico paradesarrollarpro6ectoscienticos acordesa las necesidadeseducativas

    Tener el espacionecesario tantot,cnico comodid(ctico para unaprendi%a?ecientico

    T,cnico en laconstruccin

    ;d:uirir losmateriales deconstruccin

    ua deplaniicacin deespacios 6 puestosde traa?o

    Proesores 6estudiantes

    $tener loslaoratorios deFltima tecnologapara elortalecimiento deun proceso deensean%a Laprendi%a?e

    #omen%ar con eluncionamiento delos laoratoriospara :ue seanutili%ados por losestudiantesoteniendoresultadosalentadores en elproceso deensean%a Laprendi%a?e

    Proesionaleducativo did(cticocomo cienticopara dirigir elproceso deaprendi%a?e

    Tener el aulalaoratorioterminado 6e:uipado conestanteras

    Tener los e:uipos6 materiales endisposicin de losestudiantes

    Proesores 6estudiantes

    69

    G E t t l P d i Pl ifi ti I tit i l

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    70/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    PL!N E#R!EGICO IN#IUCION!L

    El plan estrat,gico es un programa de actuacin :ue consiste en aclarar

    lo :ue pretendemos conseguir 6 cmo nos proponemos conseguirlo. Esta

    programacin se plasma en un documento de consenso donde

    concretamos las grandes decisiones :ue van a orientar nuestra marcDa

    Dacia la gestin e@celente.

    O?etivo del ;lan estratHgico

    Tra%ar un mapa de la organi%acin :ue nos seale los pasos para

    alcan%ar nuestra visin.

    #onvertir los pro6ectos en acciones Btendencias metas o?etivos reglas

    veriicacin 6 resultadosC

    Plan EstratHgico Por =uH lo /ace

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    71/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    #mo llegamos a ese uturoMA Plan de accin9 Re0la1ento de

    evaluacin.

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    72/112

    CU!DRO 4- DEL PL!N E#R!,GICO IN#IUCION!L

    Diagnstico #ituacional Universidad de SLenT!n@lisis "OD!. IN#IUCION!L

    72

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    73/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    #ES; $P$-TI&;&E ;*E/;S

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    74/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    on todos los lineamientos tericos 6 operativos :ue se elaoran desde

    cada (rea para dar cumplimiento al Pro6ecto Educativo Institucional.Est(n conormados por o?etivos ?ustiicacin marco terico

    competencias :ue desarrolla logros generales metodologa cuadro de

    nFcleos tem(ticos B-ed de contenidosC 6 contenidos por grado

    est(ndares para evaluacin del desempeo de los estudiantes.

    En nuestra institucin estamos en permanente proceso de construccin 6

    revisin de los planes de (rea. #ae anotar :ue ,stos Dan sido

    elaorados con ase en los lineamientos del *inisterio de Educacin

    /acional siguiendo E> *$&E>$ PE&;$I#$ :ue se conecta con la

    propuesta educativa de nuestro colegio

    PL!N DE E#UDIO#-

    Enfo=ue actual-

    Definir co agru;ar docentes ;or ca;acidad ;ara for

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    75/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    dierentes dado :ue e@isten distintas maneras de ad:uirir nuevos

    conocimientos. Por lo tanto ser( Ftil :ue estos dos elementos semantengan separados cuando se redacte el plan de estudios.

    *ucDos actores estar(n m(s interesados en determinar cu(les deen ser

    los o?etivos de aprendi%a?e 6 no las actividades de aprendi%a?e en s.

    Esto es lo m(@imo :ue podr( esperarse de ellos. ;lgunos considerar(n

    :ue no saen cu(l sea la me?or manera de alcan%ar esos o?etivos. $trospodran no saer con cu(les recursos se cuenta para poder alcan%arlos.

    Es proale :ue algunos de ellos ignoren cu(les e@pectativas traer(n los

    estudiantes consigo o :u, tipo de actividades desean o pueden

    emprender. Estos actores preerir(n de?ar en manos de otros los temas

    :ue consideran ser m(s ien una prerrogativa de los e@pertos.;lgunos actores se sentir(n incapaces de a6udar a elaorar el programa

    detallado de aprendi%a?e. in emargo sus opiniones en materia ser(n

    una uente valiosa de e:uilirio entre el traa?o pr(ctico 6 el terico. us

    consideraciones en cuanto al aprendi%a?e asado en la e@periencia

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    76/112

    CU!DRO 9- DEL PL!N DE RE!Institucin Educativa #an !ntonio

    !signatura- E

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    77/112

    Pensar en lasestrategias

    empresariales

    !ctitudinal

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    78/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Plan curricular Institucional

    El Plan #urricular Institucional BP#IC es una Derramienta Ftil para el e:uipo

    docente promueve el desarrollo de pr(cticas de ensean%a 6 aprendi%a?e

    en el (mito institucional 6 (ulico.

    Posiilita el traa?o colectivo la articulacin 6 coDerencia de esas

    pr(cticas de ensean%a. -e:uiere estalecer acuerdos soreA seleccin 6organi%acin secuencial de o?etivos 6 contenidos recursos de la escuela

    opciones metodolgicas resultados a lograr 6 ormas de evaluacin. En

    sntesis re:uiere deinir 6 e@plicitar las estrategias de intervencin

    did(ctica :ue son m(s adecuadas a cada polacin 6 conte@to intentando

    conciliar la pr(ctica docente.

    El Pro6ecto #urricular es el componente undamental del Plan Educativo

    Institucional BP.E.I.C el cual dee respetar las lneas directrices 6 las

    convicciones :ue la institucin sostiene en relacin con los procesos

    educativos.

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    79/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    El PEI.

    El conte@to en el :ue est( inserta la institucin.>a Distoria institucional en la :ue se reiere a las pr(cticas.

    La Planificacin Curricular

    >a descripcin de las :destre;as con criterio de dese1pe7o: son laorientacin general los tipos de planiicacin sonA macro curricular 6

    meso curricular su deinicin es crucial para todo sistema educativo su

    responsailidad corresponde a las autoridades :ue e?ercen la rectora 6

    es all donde el sistema educativo se pone a prueaG la tarea del docente

    es operativo constitu6e el soporte Dumano 6 t,cnico preciso para el ,@itoestudiantil.

    >a -ectora del sistema es la responsale de la orientacin general del

    currculo 6 del ,@ito gloal del avance educativo al docente corresponde

    su aplicacin 6 con la responsailidad vocacional de de?ar su impronta.

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    80/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    El ,@ito estudiantil depende del docente 6 del sistema directivo nacional

    :ue da la orientacin curricular mucDo m(s :ue aDora Dalamos derectora

    Para apo6ar la tarea del docente acilitaremos recursos t,cnicos e

    inormacin cientica recopilada para :ue cada nivel educativo acilite su

    traa?o en la pro6eccin micro curricular :ue corresponda a su

    responsailidad :>asta lle0ar al siste1a de clases 5 de tareas deaprendi;a8e:?

    ;lonso Pesantes *artne%

    Es=ue

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    81/112

    E#KUEM! 4- PL!N CURRICUL!R IN#IUCON!LP.C.I

    3. Datos Inforectivo 2009L20103.:7ecDa de Presentacin 1)L08L20091.#alculo del Tiempo1.3Total de das >aorales 2001.1Total de semanas >aorales 0

    1.4emanas de &iagnostico 6 /ivelacin L21.6emanas de Imprevisto L21.9Total de emanas >aorales !'1.:/0de Periodos emanales ! Total de Periodos 1084.-otulacin de E?es Tem(ticos /0 E?es Tem(ticos Tiempo

    1) *etrologa !

    2) #Dasis !3) #arrocera !4) istema de 7renos !

    Total 12

    81

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    82/112

    6. M!RI% DE CORRECCION DE O)(EI$O#

    O)(EI$O# DE L! EDUC!CION O)(EI$O# GENER!LE# !&O DE )!#ICO

    1, Proporcionar al educando una ormacincienticas Dumanista en mirar al desarrollo

    2, $recer un conocimiento socioculturalenocadas a las necesidades o interesesdel pas

    3, &ar una educacin integral ortaleciendo el

    sistema de educacin t,cnica.

    4, Estimular al estudiante a :ue se interesem(s sore la industria automotri%.

    L #onocer los dierentes instrumentoslectura 6 aplicacin.

    L Identiicar los dierentes tipos de cDasiso astidores

    L Estudiar los aspectos 6 caractersticas

    de la carrocera

    L -econocer las partes :ue compone elsistema de renos

    L &emostrar inter,s sore el temadiscutido.

    L *antener un orden 6 aseo

    L *antener una disciplina irreprocDale.

    L ;d:uirir responsailidades 6 manteneruna seguridad al traa?ar con mecanismosautomotrices.

    82

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    83/112

    5. M!RI% DE DE#RE%!#

    6. M!RI% DE CONENIDO#

    MINIMO# O)LIG!ORIO# DE#!GR!DO# E INCLUIDO#

    Metrologa - Distoria unidades de medida 6 lecturaC/asis -deinicin 6 caractersticasCarrocera -deinicin tipos 6 caractersticas#iste

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    84/112

    L TransparenciasL Elementos reales

    *u

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    85/112

    85

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    86/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Plan Did@ctico !nual

    El Plan de Traa?o Institucional determina el punto de partida precisando

    el compromiso de los o?etivos estrat,gicos de la institucin as como los

    resultados esperados. Posee como condicin (sica tener coDerencia

    pertinencia 6 claridad tanto de los o?etivos metas 6 la utili%acin de los

    indicadores de manera :ue permitan contrastar los logros alcan%ados

    con respecto a la situacin inicialmente encontrada 6 comproar si se

    cumplieron o no las metas estalecidas. #onstitu6e un instrumento de

    gestin de corto pla%o :ue viaili%a la e?ecucin del Plan Estrat,gico

    Institucional para el diseo de un plan anual de traa?o en e?ecucin como

    acad,mico.

    El Plan ;nual de Traa?o Dace posile como veremos m(s adelante :ue las

    propuestas planteadas en el Pro6ecto Educativo Institucional Estrat,gico PEIE se

    Dagan realidad progresivamente. #ontiene los o?etivos pedaggicos 6 de gestin

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    87/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    En la ase de ormulacin del Plan ;nual de Traa?o del #entroEducativo se considera los siguientes elementosA

    &einicin de o?etivos estrat,gicos

    &eterminacin de metas BresultadosC

    7ormulacin de actividades 6 pro6ectos #ostos 6 inanciamiento

    El Plan ;nual de contenidos acad,micos Dace reerencia a a:uellos

    aspectos mencionados anteriormente pero con pe:ueas modiicaciones

    en la estructura de planiicacin lo cual esta asado por par(metros

    tanto t,cnicos did(cticos 6 Psicopedaggico :ue se Dace reerencia en

    los temas de la asignatura a desarrollarse durante todo el ao escolar.

    Elementos Importantes de un Plan ;nual &id(ctico ;cad,micoA

    7icDa T,cnica

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    88/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    1.L 7icDa t,cnica

    InstitucinA #olegio T,cnico *aldonado ;o lectivoA2010L2011

    ;signaturaA 7ormacin >aoral /Y emanasA 120

    reaA ;dministracin Empresarial Periodo emanalesA!

    #ursoA !er ao de acDillerato 7ecDaPresentacinA29 de octure del 2010

    ProesorA >ic. #Dristian *artne%

    2.LEvaluacion Inicial *ediremos el grado de conocimiento con asignaturas similares del

    ao anterior 6 plantearemos tem(ticas asociadas para reor%ar elconocimiento

    e evidencia diicultad con las tem(ticas tratadas en clase

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    89/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Imprevistos 20 das

    &esarrollo contenido 118 das

    ".L&istriucion de unidades

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    90/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Proesor

    Estudiantes

    T,cnicos

    >iros

    7olletos

    Internet

    *ateriales

    #arteles

    Es:uemas Escritos

    *apas #onceptuales

    #olascD

    8.LEvaluacin

    E@posiciones de las tem(ticas

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    91/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    E#KUEM! 9- PL!N DIDCICO !NU!L

    1. 7I#5; TQ#/I#;

    InstitucinA #olegio HoDn 7 Oenned6 reaA *ec(nica automotri%

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    92/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    Dailidades para el me?or desarrollo de la ciencia 6 tecnologa

    desarrollando la creatividad sore la ase de la ciencia e@perimental

    !.1 $=HETI4$ EPE#I7I#$

    $servar 6 medir los resultadosB conocimientos aprendidosC

    7omentar Dailidades 6 destre%as en los estudiantes

    -eutili%ar el limitado material tridimensional para traa?os de

    aplicacin

    4. #>#$ &E TIE*P$

    200 &as ;nuales

    10Z semanas BdiagnosticoC )2Z 8 semanas 1

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    93/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    #iste

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    94/112

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

    7olletos

    Internet

    Materiales

    #arteles

    Es:uemas r(icos

    *apas #onceptuales

    #uadros inpticos

    #olasD

    8. E4;>

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    95/112

    g g

    Plan de Unidades Did@cticas

    /o asta reestructurar un programa en unidades did(cticas para

    ensear por unidades. #ada unidad constitu6e por su propia naturale%a

    un curso en miniatura sore el (rea o sector de la materia :ue la unidad

    enoca

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    96/112

    g g

    >a iliograa complementaria :ue dee ser consultada leda

    resumida 6 reseada por los estudiantes individualmente o en grupos. >os medios intuitivos :ue el proesor va a emplear para presentar la

    unidadA mapas cuadros murales (lumes pelculas diapositivas discos

    modelos aparatos gr(icos vdeos programas de ordenador etc.

    >as materias primas instrumentos 6 Derramientas :ue se pondr(n a

    disposicin de los alumnos para :ue realicen los traa?os pro6ectadospara la unidad o para preparar nuevos medios intuitivos para ser usados

    en clase.

    eC ;ctividades docentes especiicando los procedimientos 6 t,cnicas

    :ue el proesor va a emplear en cada una de las ases del ciclo docente

    de una unidad. ;s ser(n consignados los procedimientos 6 t,cnicas :ueel proesor aplicar(A

    Para motivar el aprendi%a?e. Para presentar la materia. Para dirigir las actividades de los estudiantes

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    97/112

    E#KUEM! :- PL!N DE UNID!D DID!CIC!

    P.U.D

    3. Datos Infor

    #ursoA 8vo

    rea *ec(nica ;utomotri% B$pciones Pr(cticasC

    Profesor-#Dristian *artne%

    itulo-5erramientas de traa?o

    O?etivo-disear un traa?o aplicativo ortaleciendo el proceso intelectual cognoscitivo

    ie

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    98/112

    ;o >ectivoA 2009L2010

    1. Planificacin

    DE#RE%!# CONENIDO#E#R!EGI!#

    MEODOLOGIC!# RECUR#O# E$!LU!CION

    98

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    99/112

    Proceso psicomotri%

    #apacidad deoservacin

    4isuali%acin aceptale

    #apacidad de retencinde o?etos presentados

    5erramientas paradiversidad de

    manualidades. Identiicacin de la

    caladora

    Identiicacin delserrucDo

    Identiicacin demateriales maderatoll pl(stico core

    Traa?os en *etal

    Traa?os en *adera*anualidades distintas

    \&iu?o 6 cortes de undiseo de automvil

    \&iu?o 6 cortes de unastidor

    *aterialesL #artel

    L >irosL 7olletosL Transparencia

    5umanosL ProesorL Estudiantes

    Prueas escritas

    Prueas $ralesTraa?os de;plicacin

    #onsultas

    E@posiciones*agistrales

    99

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    100/112

    E#KUEM! - Plan Unidad Did@ctica SP.U.DT

    1.L7icDa T,cnica.

    InstitucinA #olegio T,cnico *aldonado ectivoA 2010 2011

    ;signaturaA *ec(nica eneral /] Periodo A 2

    #urso A2 do =acDillerato Proesor A >ic. #Dristian *artne%

    7ecDa de EntregaA 2' 11 2010

    2. Titulo de la

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    101/112

    #aractersticas de los elementos *viles 6 material de construccin.

    #aractersticas 6 *aterial de construccin de los elementos del sistema del *otor.

    #aractersticas de elementos complementarios de encendido .

    ). #uadro de &esarrollo de

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    102/112

    E#KUEM! F- PL!N DE UNID!D DID!CIC!P.U.D

    UNID!D I

    3. Datos Infor

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    103/112

    1. Planificacin

    DE#RE%!# CONENIDO#

    E#R!EGI!#

    MEODOLGIC!# RECUR#O# E$!LU!CIN

    #apacidad$servativa

    #apacidad visual

    #apacidadretentiva

    #apacidadaplicativa

    Tipos de *otores aasolina 6 &iesel

    &ierencias operativasentre el *otor aasolina 6 &iesel

    #lasiicacin de los*otores segFn su

    uncionamiento

    #lasiicacin de*otores de#omustin InternasegFn su operatividad

    &iseo cuadrossinpticos

    &iseo de mapasconceptuales

    Es:uemas

    Traa?o real

    Material

    7olletos

    Te@tos

    copias

    *ueccionesescritas

    >ecciones$rales

    Traa?os enclase

    Traa?os;plicativos

    Planificacin ;or )lo=ue Curricular

    103

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    104/112

    Planiicacin did(ctica por lo:ues curriculares adecuados a las condiciones 6 realidades de la comunidad institucin 6

    grupo de nios de cada ao.

    Esta planiicacin por lo:ue curricular se Da diseado con el Fnico o?etivo de desarrollar un proceso de ensean%aLaprendi%a?e acorde a las necesidades de la sociedad en miras al camio tanto acad,mico como tami,n en lo tecnolgico

    educativo

    ; trav,s de esta planiicacin otendremos resultados inesperados 6a :ue se enoca en las Dailidades 6 destre%as de los

    estudiantes dependiendo de la asignatura 6 el grado de importancia acad,mica.

    *ediante este plan de lo:ue el docente tiene la acilidad de disear un plan de clase con par(metros acordes a las

    necesidades de las asignaturas 6 un plan *icro curricular 6 por ende se planiica un plan de clase por criterio de desempeo

    o por competencia acad,mica.

    Estructura de un Plan de )lo=ue Curricular-

    7icDa T,cnica

    /omre del lo:ue

    &estre%as con criterio de desempeo

    #onocimientos

    104

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    105/112

    Estructura del Plan Micro curricular

    7icDa T,cnica

    #onocimiento

    Estrategias *etodolgicas

    -ecursos

    Indicadores de evaluacin

    *-(# "/ +*/S+

    E#KUEM! J-

    105

    RE!-#iencias CUR#OA egundo P!R!LELO-;

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    106/112

    ESQUEMA 10: PLANIFICACION DE BLOQUE N1

    1. DATOS INFORMATIVOS:

    #/# "i&u'o cnico y !ultura /sttica &sica

    !+/-+ "e$etrio San edro

    #+ "/ #!-/#+ 3

    +*/S+ !-S-#: (#-:/;

    #+ /!- destre0as Psico

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    107/112

    5. EJE CURRICULAR INTEGRADOR

    "esertar la creati>idad y el desarrollo de sus ?a&ilidades sico$otrices

    6. EJES DEL APRENDIZAJE

    Desarrollo de di?uos artsticos

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    108/112

    E#KUEM! 33- PL!N MICROCURRICULAR

    1. DATOS INFORMATIVOS:

    ;-E;A #iencias E@actas #$>EI$A &E*ET-I$ ;/ PE&-$

    ;^$ &E =;#5I>>E-;T$A !Y ;^$ >E#TI4$A 2012L201!

    7E#5; &E I/I#I$A 10L E/E-$L201! 7E#5; &E TE-*I/;#I$/A 18L 7E=-E-$L201!

    /$*=-E &E> =>$+ a;licacin de cortes en el ;lano

    2. OBJETIVO GENERAL .AREA):

    $servar 6 &esarrollar las iguras utili%ando el desarrollo de Escalas -edondas 6 #ilndricas 6 cortesOBJETIVO ESPECIFICO:

    -econocer los distintos diu?os e@presados en una igura utili%ando actores escalares 6 cortes paralelos 6 secantes

    E(E R!N#$ER#!L

    &esarroll de Dailidades 6 destre%as Psicomotrices

    3. EJE CURRICULAR INTEGRADOR

    !o$render las interrelaciones entre el di&u'o tcnico con los rocesos en el di&u'o or cortes enel lano

    4. EJES DEL APRENDIZAJE

    108

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    109/112

    !oordinaci%n con los instru$entos de "i&u'o cnico en relaci%n con las figuras or !ortedesarrolladas

    5. ESTANDAR DE CALIDAD DEL AREA Do

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    110/112

    LICENCIADO COORDINADORACADEMICO RECTOR

    110

    Gua Estructural Pedaggica Planificativo Institucional

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    111/112

    PIULO :

    s Procesales a Nivel de !ulaPlan de clase

    uesta did(ctica estructurada conorme a los planes 6 programas de estudio. u propsito es sugerir actividades :ueal logro de un aprendi%a?e esperado o a una intencionalidad did(ctica. Presentan sugerencias al docente para Dacer un uso

    distintos apo6os recursos 6 materiales did(cticos sean o no con tic por lo :ue proponen cmo utili%ar los $?etos de6 otros materiales a los :ue el docente puede recurrir para complementar su clase Bliros de te@to ilioteca escolar 6 delte proceso los docentes pueden adaptar enri:uecer 6 usar cada pdc para desarrollar sus clases.

  • 7/18/2019 Plan de Unidad Didactica Para Texto 2014

    112/112

    la intencin 6 las caractersticas del o?eto de aprendi%a?e en cuestin.