plan de unidad 2do bach. (leng. estruc.)

19
UNDAD EDUCATIVA FISCAL “ ÁGUEDA GONZÁLEZ QUIÑÓNEZ” ATACAMES - ESMERALDAS – ECUADOR PLANIFICACIÓN DE CURRICULARES POR QUIMESTRE 2013 – 2014 PLANIFICACIÓN DE BLOQUES CURRICULARES POR QUIMESTRE BLOQUE #1 ENUNCIADO DEL BLOQUE: Estructuras externas. TIEMPO ASIGNADO: # 4 semanas 13-05- 2013 hasta 07-05-2013 EJE DE FORMACIÓN: Bachillerato NIVEL: 2 do “A” y “B” de Aplicaciones Informática DISCIPLINA: Programación en Lenguaje Estructurada DOCENTE: Lcda. Nereyda España Ferrín OBJETIVO: Mediante el uso del PC los estudiantes conocerán, manipularan elaborarán y presentaran diferentes ejercicios utilizando las estructuras externas en el lenguaje C. CONTENIDOS DESTREZAS ESTRATÉGIAS RECURSOS INDICADOR DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN Bloque # 1. Estructuras externas. Lección N° 1. Archivos o ficheros. Terminología. Características. Clasificación según su uso. Soportes.Tipos. Organización de archivos. Secuencia. Aleatoria o directa. Secuencia indexada. Lección N° 2. Forma de acceso a Manejar e interpretar el material bibliográfico. Procesar la información. Describir los tipos de datos, simples, fundamentales. Analizar y describir las constantes, variables, conjuntamente con las expresiones numéricas Interpretar las Actividad Motivacional Prerrequisitos Construcción del Conocimiento Taller de Coevaluación. Refuerzo Proyector. Pc. Libro. Evaluar inicialmente los conocimientos previos. Utilizar y consultar libros y manuales. Identificar los distintos elementos que constituyen la estructura de un programa en C. Utilizar las variables de un Mediante el uso del PC los estudiantes elaborarán diferentes ejercicios de las estructuras del lenguaje C. Taller del libro (módulo) Realizar ejercicios con la utilización de variables. Lcda. Nereyda España Ferrín 2 do “A” y “B” de Aplicaciones Informáticas

Upload: xabril

Post on 18-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

COLEGIO TCNICO NACIONAL JUAN MONTALVO

UNDAD EDUCATIVA FISCAL GUEDA GONZLEZ QUINEZATACAMES - ESMERALDAS ECUADORPLANIFICACIN DE CURRICULARES POR QUIMESTRE 2013 2014PLANIFICACIN DE BLOQUES CURRICULARES POR QUIMESTREBLOQUE #1ENUNCIADO DEL BLOQUE: Estructuras externas.TIEMPO ASIGNADO: # 4 semanas 13-05-2013 hasta 07-05-2013 EJE DE FORMACIN: Bachillerato NIVEL: 2do A y B de Aplicaciones InformticaDISCIPLINA: Programacin en Lenguaje EstructuradaDOCENTE: Lcda. Nereyda Espaa FerrnOBJETIVO: Mediante el uso del PC los estudiantes conocern, manipularan elaborarn y presentaran diferentes ejercicios utilizando las estructuras externas en el lenguaje C.CONTENIDOSDESTREZASESTRATGIASRECURSOS INDICADOR DE EVALUACINEVALUACIN

Bloque # 1. Estructuras externas.Leccin N 1.1. Archivos o ficheros. Terminologa. Caractersticas.Clasificacin segn su uso. Soportes.Tipos.1. Organizacin de archivos. Secuencia. Aleatoria odirecta. Secuencia indexada.

Leccin N 2. 0. Forma de acceso a archivos. Secuencial. Directa. Dinmica.1. Los archivos en C. Punteros a ficheros. Operacionessobre archivos: creacin, consulta, actualizacin,clasificacin, reorganizacin, destruccin, fusinde archivos y rotura de un archivos.

Leccin N 3. 1. Procesamiento de archivos secuenciales: creacin, consulta y actualizacin.1. Procesamiento de archivos directos: clave-direccin, colisiones y tratamiento, creacin, consulta y actualizacin.1. Manejar e interpretar el material bibliogrfico.1. Procesar la informacin.1. Describir los tipos de datos, simples, fundamentales. 1. Analizar y describir las constantes, variables, conjuntamente con las expresiones numricas1. Interpretar las clases de variables locales y clases de almacenamiento.

1. Actividad Motivacional1. Prerrequisitos1. Construccin del Conocimiento1. Taller de Coevaluacin.1. Refuerzo1. Proyector.1. Pc.1. Libro.

1. Evaluar inicialmente los conocimientos previos.1. Utilizar y consultar libros y manuales.1. Identificar los distintos elementos que constituyenla estructura de un programa en C.

1. Utilizar las variables de un programa en C.1. Analizar sobre ejercicios resueltos.1. Plantear ejercicios.1. Resolver ejercicios en grupo.1. Corregir distintas versiones del mismo ejercicio discutiendolas ventajas e inconvenientes de cada uno as como los elementos de programacin utilizados.

1. Documentar los ejercicios resueltos de la forma en que se estime ms conveniente.

1. Mediante el uso del PC los estudiantes elaborarn diferentes ejercicios de las estructuras del lenguaje C. 1. Taller del libro (mdulo) 1. Realizar ejercicios con la utilizacin de variables.

1. Analizar y documentar ejercicios ya resueltos en lenguaje C

Leccin N 4.0. Procesamiento de archivos secuenciales indexados:clave, creacin, consulta y actualizacin.Leccin N 5. 0. Mtodos de tratamiento de archivos: bsqueda(secuencial, binaria, mediante transformacin de claves (colisiones), particin (por contenido, en secuencias); mezcla (con registro centinela, controlada por valor de clave mxima y controlada por fin dearchivo); clasificacin (por mezcla directa, por mezclaequilibrada); ordenacin (mtodos).1. Identificar y utilizar sentencias y funciones en C, con las diferentes funciones de entrada y salida.

1. Analizar y manejar las diferentes sentencias que nos ofrece el lenguaje C

1. Experiencia1. Reflexin1. Conceptualizacin1. Aplicacin

1. Proyector.1. Pc.1. Libro (mdulo).

1. Elabora, edita, corrige y utiliza, ejercicios con sentencia y funciones de entrada y salida.

0. Resolver los ejercicios planteados.

0. Diferenciar entre la la funcin de entrada y salida.0. Identificar las distintas funciones de entrada y salida.

1. Crear y disear ejercicios con las diferentes sentencias (Sentencia de asignacin, control, seleccin, interaccin y de salto.

F. F. F.Lcda. Nereyda Espaa Ferrn Lcdo. Juan Carlos Bustamante P. PROFESOR JEFE DE AREA VICERRECTOR

PLANIFICACIN DE BLOQUES CURRICULARES POR QUIMESTREBLOQUE #2ENUNCIADO DEL BLOQUE: Estructuras dinmicas.TIEMPO ASIGNADO: # 8 semanas 10-05-2013 hasta 02-08-2013 EJE DE FORMACIN: Bachillerato NIVEL: 2do A y B de Aplicaciones InformticaDISCIPLINA: Programacin en Lenguaje EstructuradaDOCENTE: Lcda. Nereyda Espaa FerrnOBJETIVO: Mediante el uso del PC los estudiantes conocern, manipularan elaborarn y presentaran diferentes ejercicios utilizando las estructuras dinmicas en el lenguaje C.CONTENIDOSDESTREZASESTRATGIASRECURSOS INDICADOR DE EVALUACINEVALUACIN

Bloque # 2. Estructuras dinmicas.Leccin N 1. Estructuras dinmicas. Definiciones y caractersticas. Punteros.

Leccin N 2. Asignacin dinmica de memoria. Arrays dinmicos.

Leccin N 3. Listas. Terminologa. Representacin. Operacionescon listas.Tipos (enlazadas, circulares y doblemente enlazadas). Pilas. Terminologa. Representacin. Operaciones con pilas. Manejar e interpretar el material bibliogrfico. Procesar la informacin. Describir los tipos de datos, simples, fundamentales. Analizar y describir las constantes, variables, conjuntamente con las expresiones numricas Interpretar las clases de variables locales y clases de almacenamiento.

Actividad Motivacional Prerrequisitos Construccin del Conocimiento Taller de Coevaluacin. Refuerzo Proyector. Pc. Libro.

Evaluar inicialmente los conocimientos previos. Utilizar y consultar libros y manuales. Identificar los distintos elementos que constituyenla estructura de un programa en C.

Utilizar las variables de un programa en C. Analizar sobre ejercicios resueltos. Plantear ejercicios. Resolver ejercicios en grupo. Corregir distintas versiones del mismo ejercicio discutiendolas ventajas e inconve-nientes de cada uno as como los elementos de programacin utilizados.

Documentar los ejercicios resueltos de la forma en que se estime ms conveniente.

Mediante el uso del PC los estudiantes elaborarn diferentes ejercicios de las estructuras del lenguaje C. Taller del libro (mdulo) Realizar ejercicios con la utilizacin de variables.

Analizar y documentar ejercicios ya resueltos en lenguaje C

Leccin N 4. Colas. Terminologa. Representacin. Operaciones con colas. rboles. Terminologa. Representacin. Tipos. Operaciones con rboles.Leccin N 5. Grafos. Terminologa. Representacin. Identificar y utilizar sentencias y funciones en C, con las diferentes funciones de entrada y salida.

Analizar y manejar las diferentes sentencias que nos ofrece el lenguaje C

Experiencia Reflexin Conceptualizacin Aplicacin

Proyector. Pc. Libro (mdulo).

Elabora, edita, corrige y utiliza, ejercicios con sentencia y funciones de entrada y salida.

Resolver los ejercicios planteados.

Diferenciar entre la la funcin de entrada y salida. Identificar las distintas funciones de entrada y salida.

Crear y disear ejercicios con las diferentes sentencias (Sentencia de asignacin, control, seleccin, interaccin y de salto.

F. F. F.Lcda. Nereyda Espaa Ferrn Lcdo. Juan Carlos Bustamante P. PROFESOR JEFE DE AREA VICERRECTOR

PLANIFICACIN DE BLOQUES CURRICULARES POR QUIMESTREBLOQUE #3ENUNCIADO DEL BLOQUE: Utilizacin avanzada del lenguaje CTIEMPO ASIGNADO: # 6 semanas 12-08-2013 hasta 27-09-2013 EJE DE FORMACIN: Bachillerato NIVEL: 2do A y B de Aplicaciones InformticaDISCIPLINA: Programacin en Lenguaje EstructuradaDOCENTE: Lcda. Nereyda Espaa FerrnOBJETIVO: Mediante el uso del PC los estudiantes conocern, manipularan elaborarn y presentaran diferentes ejercicios utilizando ejercicios avanzados del lenguaje C, aplicados con lenguajes de programacin y lenguaje de cuarta generacin.CONTENIDOSDESTREZASESTRATGIASRECURSOS INDICADOR DE EVALUACINEVALUACIN

Bloque # 3. Utilizacin avanzada del lenguaje C.Leccin N 1. Cumplimentacin y extrapolacin del conocimiento de las estructuras de datos vistas hasta ahora. Recursos.

Leccin N 2. El prepocesador de C. La programacin en entornos de teleproceso.

Leccin N 3. Comunicaciones. Servicios del DOS y del BIOS.Operadores de bits. Campos de bits. Funciones para llamar al DOS. Utilizacin y acceso a la memoria de la pantalla.Acceso a color y grficos. Funciones de grficos.Libreras de grficos. Manejar e interpretar el material bibliogrfico. Procesar la informacin. Describir los tipos de datos, simples, fundamentales. Analizar y describir las constantes, variables, conjuntamente con las expresiones numricas Interpretar las clases de variables locales y clases de almacenamiento.

Actividad Motivacional Prerrequisitos Construccin del Conocimiento Taller de Coevaluacin. Refuerzo Proyector. Pc. Libro.

Evaluar inicialmente los conocimientos previos. Utilizar y consultar libros y manuales. Identificar los distintos elementos que constituyenla estructura de un programa en C.

Utilizar las variables de un programa en C. Analizar sobre ejercicios resueltos. Plantear ejercicios. Resolver ejercicios en grupo. Corregir distintas versiones del mismo ejercicio discutiendolas ventajas e inconvenientes de cada uno as como los elementos de programacin utilizados.

Documentar los ejercicios resueltos de la forma en que se estime ms conveniente.

Mediante el uso del PC los estudiantes elaborarn diferentes ejercicios de las estructuras del lenguaje C. Taller del libro (mdulo) Realizar ejercicios con la utilizacin de variables.

Analizar y documentar ejercicios ya resueltos en lenguaje C

Leccin N 4. C y DOS. Directorios y caminos. Definiciones generales.Redireccin de la salida. Redireccin de laentrada. Interconexin de entradas y salidasestndar. Operaciones con directorios. Leccin N 5. C y otros lenguajes. Libreras. Tcnicas que hay que emplear para lacreacin y modificacin de libreras. Identificar y utilizar sentencias y funciones en C, con las diferentes funciones de entrada y salida.

Analizar y manejar las diferentes sentencias que nos ofrece el lenguaje C

Experiencia Reflexin Conceptualizacin Aplicacin

Proyector. Pc. Libro (mdulo).

Elabora, edita, corrige y utiliza, ejercicios con sentencia y funciones de entrada y salida.

Resolver los ejercicios planteados.

Diferenciar entre la la funcin de entrada y salida. Identificar las distintas funciones de entrada y salida.

Crear y disear ejercicios con las diferentes sentencias (Sentencia de asignacin, control, seleccin, interaccin y de salto.

F. F. F.Lcda. Nereyda Espaa Ferrn Lcdo. Juan Carlos Bustamante P. PROFESOR JEFE DE AREA VICERRECTORPLANIFICACIN DE BLOQUES CURRICULARES POR QUIMESTREBLOQUE #4ENUNCIADO DEL BLOQUE: Adaptacin de programas.TIEMPO ASIGNADO: # 5 semanas 30-09-2013 hasta 01-11-2013 EJE DE FORMACIN: Bachillerato NIVEL: 2do A y B de Aplicaciones InformticaDISCIPLINA: Programacin en Lenguaje EstructuradaDOCENTE: Lcda. Nereyda Espaa FerrnOBJETIVO: Mediante el uso del PC los estudiantes conocern, manipularan elaborarn y presentaran diferentes ejercicios aplicados con lenguajes de programacin y lenguaje de cuarta generacin.

CONTENIDOSDESTREZASESTRATGIASRECURSOS INDICADOR DE EVALUACINEVALUACIN

Bloque # 4. Adaptacin de programas.Leccin N 1. Utilizacin de los conocimientos adquiridos anteriormente.

Leccin N 2. Tcnicas de programacin. Programacin convencional.Programacin estructurada: teorema y herramientas.Programacin modular: subprogramas;procedimientos; funciones; recursos.

Leccin N 3. Libreras de funciones. Manejar e interpretar el material bibliogrfico. Procesar la informacin. Describir los tipos de datos, simples, fundamentales. Analizar y describir las constantes, variables, conjuntamente con las expresiones numricas Interpretar las clases de variables locales y clases de almacenamiento.

Actividad Motivacional Prerrequisitos Construccin del Conocimiento Taller de Coevaluacin. Refuerzo Proyector. Pc. Libro.

Evaluar inicialmente los conocimientos previos. Utilizar y consultar libros y manuales. Identificar los distintos elementos que constituyenla estructura de un programa en C.

Utilizar las variables de un programa en C. Analizar sobre ejercicios resueltos. Plantear ejercicios. Resolver ejercicios en grupo. Corregir distintas versiones del mismo ejercicio discutiendolas ventajas e inconvenientes de cada uno as como los elementos de programacin utilizados.

Documentar los ejercicios resueltos de la forma en que se estime ms conveniente.

Mediante el uso del PC los estudiantes elaborarn diferentes ejercicios de las estructuras del lenguaje C. Taller del libro (mdulo) Realizar ejercicios con la utilizacin de variables.

Analizar y documentar ejercicios ya resueltos en lenguaje C

F. F. F.Lcda. Nereyda Espaa Ferrn Lcdo. Juan Carlos Bustamante P. PROFESOR JEFE DE AREA VICERRECTOR

PLANIFICACIN DE BLOQUES CURRICULARES POR QUIMESTREBLOQUE #5ENUNCIADO DEL BLOQUE: Programacin orientada a objetos. IntroduccinTIEMPO ASIGNADO: # 8 semanas 04-11-2013 hasta 10-01-2014 EJE DE FORMACIN: Bachillerato NIVEL: 2do A y B de Aplicaciones InformticaDISCIPLINA: Programacin en Lenguaje EstructuradaDOCENTE: Lcda. Nereyda Espaa FerrnOBJETIVO: Mediante el uso del PC los estudiantes conocern, manipularan elaborarn y presentaran diferentes ejercicios aplicados con lenguajes de programacin y lenguaje de cuarta generacin.CONTENIDOSDESTREZASESTRATGIASRECURSOS INDICADOR DE EVALUACINEVALUACIN

Bloque # 5. Programacin orientada a objetos.Leccin N 1. Introduccin. Historia de la P.O.O. Elementos de la P.O.O. Objetos. Mensajes. Mtodos.Clases, subclases y objetos.

Leccin N 2. La programacin orientada a objetos frente a la programacintradicional. Propiedades de la P.O.O.

Leccin N 3. Historia de los lenguajes orientados a objetos. Ventajas de los lenguajes orientados a objetos. C++ como lenguaje orientado a objetos. Manejar e interpretar el material bibliogrfico. Procesar la informacin. Describir los tipos de datos, simples, fundamentales. Analizar y describir las constantes, variables, conjuntamente con las expresiones numricas Interpretar las clases de variables locales y clases de almacenamiento.

Actividad Motivacional Prerrequisitos Construccin del Conocimiento Taller de Coevaluacin.

Actividad Motivacional Prerrequisitos Construccin del Conocimiento Taller de Coevaluacin.

Proyector. Pc. Libro.

Evaluar inicialmente los conocimientos previos. Utilizar y consultar libros y manuales. Identificar los distintos elementos que constituyenla estructura de un programa en C.

Utilizar las variables de un programa en C. Analizar sobre ejercicios resueltos. Plantear ejercicios. Resolver ejercicios en grupo. Corregir distintas versiones del mismo ejercicio discutiendolas ventajas e inconvenientes de cada uno as como los elementos de programacin utilizados.

Documentar los ejercicios resueltos de la forma en que se estime ms conveniente.

Mediante el uso del PC los estudiantes elaborarn diferentes ejercicios de las estructuras del lenguaje C. Taller del libro (mdulo) Realizar ejercicios con la utilizacin de variables.

Analizar y documentar ejercicios ya resueltos en lenguaje C

Leccin N 4. C++ frente a C. Clases en C++.Leccin N 5. Sobrecarga de operadores. Otras caractersticas de C++. Identificar y utilizar sentencias y funciones en C, con las diferentes funciones de entrada y salida.

Analizar y manejar las diferentes sentencias que nos ofrece el lenguaje C

Experiencia Reflexin Conceptualizacin Aplicacin

Proyector. Pc. Libro (mdulo).

Elabora, edita, corrige y utiliza, ejercicios con sentencia y funciones de entrada y salida.

Resolver los ejercicios planteados.

Diferenciar entre la la funcin de entrada y salida. Identificar las distintas funciones de entrada y salida.

Crear y disear ejercicios con las diferentes sentencias (Sentencia de asignacin, control, seleccin, interaccin y de salto.

Leccin N 6. Introduccin a la P.O.O. en C++. Libreras y funciones de C++.

Identificar y utilizar sentencias y funciones en C, con las diferentes funciones de entrada y salida.

Experiencia Reflexin Conceptualizacin Aplicacin

Proyector. Pc. Libro (mdulo).

Elabora, edita, corrige y utiliza, ejercicios con sentencia y funciones de entrada y salida.

Resolver los ejercicios planteados. Crear y disear ejercicios con las diferentes sentencias (Sentencia de asignacin, control, seleccin, interaccin y de salto.

F. F. F.Lcda. Nereyda Espaa Ferrn Lcdo. Juan Carlos Bustamante P. PROFESOR JEFE DE AREA VICERRECTOR

PLANIFICACIN DE BLOQUES CURRICULARES POR QUIMESTREBLOQUE #6ENUNCIADO DEL BLOQUE: Proyecto.TIEMPO ASIGNADO: # 6 semanas 13-01-2014 hasta 21-02-2014 EJE DE FORMACIN: Bachillerato NIVEL: 2do A y B de Aplicaciones InformticaDISCIPLINA: Programacin en Lenguaje EstructuradaDOCENTE: Lcda. Nereyda Espaa FerrnOBJETIVO: Mediante el uso del PC los estudiantes conocern, manipularan elaborarn y presentaran diferentes ejercicios aplicados con lenguajes de programacin y lenguaje de cuarta generacin.

CONTENIDOSDESTREZASESTRATGIASRECURSOS INDICADOR DE EVALUACINEVALUACIN

Bloque # 6. Proyecto. Todos los desarrollados durante las unidades anteriores, profundizando en todos los que fuera necesario. Manejar e interpretar el material bibliogrfico. Procesar la informacin. Describir los tipos de datos, simples, fundamentales. Interpretar las clases de ejercicios y practicarlos.

Actividad Motivacional Prerrequisitos Construccin del Conocimiento Talleres de Coevaluacin.

Proyector. Pc. Libro.

Plantear algn problema de gestin de cierta complejidadque requiera la utilizacin del mayor nmerode conocimientos estudiados en el mdulo.

Mediante el uso del PC los estudiantes elaborarn diferentes ejercicios de las estructuras del lenguaje C. Taller del libro (mdulo) Realizar ejercicios de refuerzos de todo el mdulo con la utilizacin un lenguaje de programacin

F. F. F.Lcda. Nereyda Espaa Ferrn Lcdo. Juan Carlos Bustamante P. PROFESOR JEFE DE AREA VICERRECTOR

Lcda. Nereyda Espaa Ferrn 2do A y B de Aplicaciones Informticas