plan de trabajo (síntesis) de la be del ies matilde casanova

8
Plan de Trabajo de la Biblioteca escolar Biblioteca escolar del IES Matilde Casanova La Algaba (Sevilla) Curso 2011/2012 1. INTRODUCCIÓN El Plan de Trabajo (PT) de la Biblioteca escolar se organiza como el documento principal de la Biblioteca escolar del IES Matilde Casanova en el que se definen sus objetivos, actuaciones a realizar para conseguir dichos objetivos y todo lo que rodea a la gestión de la biblioteca escolar y las actuaciones que desde ella se realizan para promover el fomento de la lectura y el aprendizaje de habilidades necesarias para acceder a la información. Cada año el PT se ira modificando y ampliando para adaptar la biblioteca escolar y el trabajo que en y desde ella se realiza, fundamentado dichos cambios en las aportaciones del profesorado del equipo de apoyo y las encuestas de usuarios realizadas al alumnado para conocer el trabajo realizado. Igualmente, la biblioteca se sitúa como elemento de compensación educativa y de apoyo a las familias en tanto en cuanto promueve el acceso a materiales y lecturas que de otro modo sería imposible acceder. La biblioteca escolar se fundamente en el apoyo a los 2 programas principales que articula la BE y que son: 1

Upload: be-del-ies-matilde-casanova

Post on 12-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan de trabajo (síntesis) de la biblioteca escolar del IES Matilde Casanova

TRANSCRIPT

Plan de Trabajo de la

Biblioteca escolar

Biblioteca escolar del IES Matilde Casanova La Algaba (Sevilla)

Curso 2011/2012

1. INTRODUCCIÓN El Plan de Trabajo (PT) de la Biblioteca escolar se organiza como el documento principal de la Biblioteca escolar del IES Matilde Casanova en el que se definen sus objetivos, actuaciones a realizar para conseguir dichos objetivos y todo lo que rodea a la gestión de la biblioteca escolar y las actuaciones que desde ella se realizan para promover el fomento de la lectura y el aprendizaje de habilidades necesarias para acceder a la información. Cada año el PT se ira modificando y ampliando para adaptar la biblioteca escolar y el trabajo que en y desde ella se realiza, fundamentado dichos cambios en las aportaciones del profesorado del equipo de apoyo y las encuestas de usuarios realizadas al alumnado para conocer el trabajo realizado. Igualmente, la biblioteca se sitúa como elemento de compensación educativa y de apoyo a las familias en tanto en cuanto promueve el acceso a materiales y lecturas que de otro modo sería imposible acceder. La biblioteca escolar se fundamente en el apoyo a los 2 programas principales que articula la BE y que son:

1

• Fomento de la lectura, con el fin de mejorar la competencia lectorescritora del

alumnado, apoyando la lectura en los distintos currículos y fomentando el gusto por el placer de leer

• El aprendizaje de habilidades de acceso a la información, entendiendo esto como la capacidad del alumnado para, dada la necesidad de una información requerida, tener la capacidad de acceder, buscar, encontrar y seleccionar la información que necesite, transformándola pues en conocimiento. También a todas estas cualidades se le denomina ALFIN, alfabetización informacional, hecho que dota al alumno de autonomía para poder satisfacer una demanda de información

2. RESPONSABLE DE BIBLIOTECA Y EQUIPO DE APOYO

• Responsable de la Biblioteca escolar: José Ignacio Lara Escoz • Equipo de apoyo: formado por 9 profesores que prestan su ayuda para la

organización de la BE, distintas actividades de la misma y la apertura para el préstamo en horario del recreo. Sin ellos, las actuaciones de la BE no serían posible ni su apertura al alumnado

3. DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN

La biblioteca escolar necesita difundir y dar a conocer sus actividades con el objetivo de que el máximo número de alumnos y profesores conozcan y participen de las novedades, actuaciones, concursos etc, que en ella se realizan. Para ello la BE cuenta con un elenco de actuaciones, muchas de ellas digitales, para difundir y mostrar a la comunidad educativa la labor que se realiza en la BE:

a. Tablón de la biblioteca en el cruce de pasillos de la planta baja, frente a conserjería

b. Tablón de la biblioteca, en el propio espacio de la biblioteca c. Boletín de novedades, publicitado y puesto en las aulas,

tablones de la biblioteca y casillero del profesorado d. Blog de la biblioteca: http://bibliotecamatildecasanova.blogspot.come. Perfil Tuenti de la biblioteca escolar, Biblioteca Escolar

Matilde Casanova

4. SERVICIOS OPERATIVOS

- Préstamo de libros - Consulta de internet - Formación de usuarios - Peticiones de libros a la BE

• Horario de apertura : en horario escolar, todos los recreos • Libros registrados : 3500 libros, descontando las bajas • Libros catalogados : 480 libros catalogados en ABIES

2

5. POLÍTICA DOCUMENTAL La política documental de una biblioteca establece las condiciones de uso y préstamos de sus servicios, dotando al mismo de coherencia y adecuándolo a las necesidades de los usuarios. Así pues para la BE del IES Matilde Casanova se establecen los siguientes criterios de préstamos:

- Alumnado: 2 libros un máximo de 15 días - Profesorado: sin límites ni de libros ni de días - Préstamo especial de Navidad: desde el 9 de Diciembre hasta el 15 de Enero - Préstamo especial de Verano (excepto para 4º de la ESO): desde el 10 de

junio hasta el 30 de Octubre El objetivo de los préstamos especiales, tanto de Navidad como de Verano, es promover la lectura por placer y facilitar el acceso del alumnado a todo tipo de lecturas, sirviendo así mismo la biblioteca como elemento de compensación educativo y refuerzo de las necesidades sociales y culturales de todo el alumnado.

6. OBJETIVOS PARA ESTE CURSO 2011-2012

• Continuar con el fomento de la lectura. • Ampliar y seguir dotando de fondos a la BE, incidiendo en su calidad,

variedad y adaptación a las necesidades curriculares del centro • Profundizar en la catalogación de los fondos para llegar cuanto antes al

préstamo automatizado • La realización de actividades, celebración de efemérides etc. que posibilite la

mayor visibilidad de la biblioteca y el uso de la misma • Hacer ver al profesorado la importancia de la biblioteca escolar • Trabajar la competencia digital del alumnado con el blog de la BE

7. ACTUACIONES MÁS RELEVANTES

• Difusión de las actividades y actuaciones de la biblioteca en las tutorías mediante los ayudantes de biblioteca y el boletín de novedades

• Creación del buzón de sugerencias de la BE • Apoyo al Taller de Teatro en materiales, difusión de actividades mediante el

blog… • I Feria del Libro del IES Matilde Casanova • Formación de usuarios en los 1º de la ESO, con la entrega del carnet y su

paso por la BE para explicarle los servicios • Premios a las clases y alumnos más lectores • Celebración de la Navidad en la BE • II Semana del Amor en la BE

3

• II Concurso de cartas y poesías de amor • I Concurso de microrelatos • Encuentro con autores, bien en la BE o bien en otros recintos • Encuestas de satisfacción de usuarios

8. RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS La biblioteca escolar, tras su reinauguración en el curso 2009/10, donde se pintó el espacio de la BE y se dotó de mobiliario nuevo, tanto sillas y mesas como estanterías, mesa de profesor, archivadores etc., se encuentra en un buen estado, teniendo como única salvedad el pequeño espacio que tiene asignado, unos 45 m2, con apenas 20 puestos de lectura, lo que hace que, afortunadamente, se suela quedar pequeña. La biblioteca cuenta, además, con un presupuesto adecuado a sus necesidades y con vistas a mejorar los fondos existentes, tanto en calidad como en cantidad. Así el pasado curso se alcanzó la cifra de casi 3000 € en gastos de funcionamiento de la biblioteca, tanto en materiales fungibles como sobre todo en materiales librarios. Para este año, aunque se reducirá significativamente el presupuesto, se mantiene el apoyo del centro a la BE, con lo cual seguimos dotado de un presupuesto que nos permite atender las necesidades de la BE, cifrado en torno a los 1500 € Para empezar, este curso se llevan gastados casi 400 € en cómics, una apuesta nueva por el fomento de la lectura para este curso, más las adquisiciones que se irán haciendo este curso para apoyar los programas de lectura de los distintos departamentos así como la aportación del centro, y de la BE, a la Feria del Libro.

9. AUTOEVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Cada año se realizarán encuestas (ANEXO I) de satisfacción del alumnado para conocer de primera mano las posibles mejoras y correcciones que debamos hacer año a año, así como se tendrá en cuenta las aportaciones del profesorado del equipo de apoyo y de profesorado en general. Este año además se ampliará la encuesta para acoger tanto información de los usuarios como una autoevaluación de los servicios prestados y del trabajo en general de la biblioteca escolar. Igualmente, cada año se pasarán los informes que se vayan generando al Dpto. de Lengua y al ETCP para su información y aporte de sugerencias al trabajo de la BE.

4

ANEXO I Curso 2010-2011 ENCUESTA SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE BIBLIOTECA: ALUMNADO Curso………………. Chico/a………………….

1. Durante este curso he ido a la biblioteca

o Todos los días

o

ana

es

o he

ores

o Nunca

2. teca ha sidcuantas opciones creas necesarias)

o dores

ltar información

o Consultar información en las

Una vez a la semana

o Dos/tres veces por sem

o Una o dos veces al mes

o Una o dos vecal trimestre

Sólo cuandoido con mis profes

Cuando has ido a la biblio

Estudiar

o para… (marca

o Usar los ordenapara consu

enciclopedias

o Pedir libros en préstamo

5

o Sentarm o e nquilamente a leer

Trabajar

4. Cuando has ido a la biblioteca ¿has encontrado lo que

buscabas?

o Si o No

5. o “NO”, ¿puedes decirnos que fue lo que

7. La compra de novedades editoriales te ha parecido

8. ¿Te gustaría que hubiera más comics en la biblioteca?

o Si o No o Me da igual

que te gusten

tra 3. ¿Qué opinas del espacio físico de la biblioteca?

Si has contestadno encontraste?

6. ¿Qué piensas que debería haber en la biblioteca que todavía no hay?

o Buena o Mala o No sé

9. En el caso de que la respuesta anterior sea afirmativa, ¿que cómics te gustaría que hubiera? Dí títulos o estilos

6

10. ¿Qué te han parecido las lecturas que se han puesto gustado?

M h

No m

12.

o Semana del Terror, sacando algún libro de Terror donde

curso de cartas y poesías de am

Semana del Amor, en San Valentín, sacando libros donde

entando los videos del Taller de Creatividad en el blog de la Biblioteca escolar

o Asistiendo a un encuentro con autores de libros

o En ninguna

13. ¿Has visitado alguna vez el blog de la biblioteca? http://bibliotecamatildecasanova.blogspot.com

en clase?, ¿te han

11. ¿Cuál te ha gustado más?, ¿y menos?

e a gustado: e ha gustado:

¿En que actividades relacionada s con la biblioteca he

participado? Responde las que quieras

o Concurso de fotografía

me dieron un marca páginas exclusivo de Ghostgirl

o Con or

ome dieron bombones y una poesía

o Com

o Si

o No

14. Si la respuesta anterior es positiva, ¿te ha gustado?

o Si o No

7

15. ¿Qué te ha gustado más del blog? 16. ¿Qué te gustaría encontrar en el blog? 17. ¿Quieres hacer alguna sugerencia para mejorar el

funcionamiento de la biblioteca?, ¿nuevas actividades, libros, recomendaciones…?

8