plan de trabajo ipm 2015 en proyecto

Upload: hector-chumpitaz

Post on 21-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    1/12

    PLAN DE TRABAJO DE NORMAS Y CONVIVENCIA INSTITUCIN EDUCATIVA Liceo San Juan

    MES OBJETIVO META ACTIVIDADES RESPONSABLE

    CRONOGRAMA (semanas

    MAR!O

    " # $ % Fortalecer y

    Supervisar y la

    identidad nacional del

    estudiante

    Sanjuanista.

    Fomentar la

    puntualidad, correcta

    presentacin, aseo,

    porte y disciplina que

    debe guardar al rendirhonores a nuestros

    smbolos patrios.

    Juramentacin de

    brigadieres y policasescolares.

    Formar que el

    estudiante

    crezca en

    valores y con

    identidad San

    Juanista.

    Capacitacin de

    valores.

    nsayo y

    capacitacin de

    los polica

    escolares y

    brigadieres.

    Je!e de normas e

    instructor"#el $% al

    $&

    semana

    prevenci

    n deactividade

    s durante

    el mes de

    marzo

    #el $' al

    %(

    puntualid

    ad y

    identi!icacin.

    #el %&

    al %)

    capacita

    cin

    policasescolare

    s y

    brigadie

    res $er

    revisin

    presenta

    cin

    primaria

    #el &( al

    (&

    jurament

    acin

    policaescolares

    y *rig.

    $ra

    revisin

    presentac

    in

    secundar

    ia.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    2/12

    +

    *

    -

    Fortalecer la identidad

    -nstitucional y

    precaucin.

    supervisar la

    puntualidad,

    convivencia en el aulacomo el aseo dentro

    !uera de ella y la

    disciplina en nuestro

    entorno.

    Formar que

    nuestros

    alumnos sean

    ejemplo denuestra sociedad

    Capacitacin

    audio visual

    nuestra

    convivencia diaria.

    nsayo de sismoy (% capacitacin

    de brigadas.

    Je!e de normas

    instructor

    Comisin de

    de!ensa civil.

    #el ('al

    $(

    capacitaci

    n de

    convivenc

    ia. %revisin

    de

    presentaci

    n

    primaria ysecundari

    a

    #el $& al

    $)

    %capacita

    cin de

    brigadas y

    autoprotecci

    n.

    #el %(

    al %/

    #el %) al

    ($

    nsayo

    del 0ivel

    secundar

    ia yprimaria.

    MES OBJETIVO META ACTIVIDADES RESPONSABLE

    CRONOGRAMA (semanas

    MAYO

    " # $ % & Fortalecer la identidad

    nacional del estudiante

    Sanjuanista.

    Fomentar la

    puntualidad, correcta

    presentacin, aseo,

    porte y disciplina que

    debe guardar al rendirhonores a nuestros

    smbolos patrios.

    Formar

    agrupamiento de

    evoluciones

    nsayo de escolta y

    estado mayor y

    compa1a de

    evoluciones y cruce

    de espadas.

    nsayo

    agrupamientos delos tres niveles y

    jerarquas.

    -nstructores #el %2 al

    (&

    nsayo de

    evoluciones y cruce

    de

    espadas.

    #el ' al

    $(

    nsayo

    deevolucio

    nes y

    cruce de

    espadas.

    #el $&

    al %)

    nsayo

    de lostres

    niveles.

    #el %( al

    %/

    nsayo

    de los tresniveles

    #el %) al

    &$

    nsayo

    general delas tres

    jerarquas

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    3/12

    JUNIO

    Fortalecer la identidad

    nacional del estudiante

    Sanjuanista.

    .Fomentar la

    puntualidad, correcta

    presentacin, aseo,porte y disciplina que

    debe guardar al rendir

    honores a nuestros

    smbolos patrios.

    Formar

    compa1as.

    Seleccin de

    batallones

    "depende de

    cuantosalumnados

    dispone el

    colegio3

    nsayo general de

    secundaria y

    primaria

    nsayo general del

    nivel inicial.

    -nstructores #el & al

    ()

    nsayo

    general

    secundari

    a yprimaria

    #el $( al

    $/

    nsayo

    general

    secundar

    ia yprimaria

    #el $)

    al %$

    nsayo

    general

    secunda

    ria yprimaria

    #el %/ al

    %4

    nsayo

    general

    nivel

    inicial.

    MES OBJETIVO META ACTIVIDADES RESPONSABLE

    CRONOGRAMA (semanas

    JULIO

    " # $ % & Fortalecer la identidad

    nacional del estudiante

    Sanjuanista.

    .Fomentar la

    puntualidad, correcta

    presentacin, aseo,

    porte y disciplina que

    debe guardar al rendir

    honores a nuestros

    smbolos patrios.

    #es!ile 5i 6er7

    8entanilla.

    nsayo de escolta y

    estado mayor y

    batallones.

    nsayo general

    -nstructores #el $ al 9

    nsayo

    general

    nivel

    inicial

    #el 4 al

    $%

    nsayo

    general

    secundari

    a y

    primaria y

    jerarqua

    de nivel

    inicial

    #el $9

    al $2

    des!ile

    en 5i

    6er7

    #el %%

    al %'

    #es!iles

    %2 al %

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    4/12

    AGOST

    O

    Fortalecer la identidad

    nacional del estudiante

    Sanjuanista.

    .Fomentar la

    puntualidad, correcta

    presentacin, aseo,porte y disciplina que

    debe guardar al rendir

    honores a nuestros

    smbolos patrios.

    Formar a la

    escolta, estado

    mayor "primaria

    y secundaria3

    Formar escolta

    de damas

    nsayo general.

    nsayo general.

    -nstructores #el 9 al 2

    nsayo

    general

    secundari

    a,primaria y

    inicial

    #el $% al

    $'

    nsayo

    general

    secundari

    a,primaria y

    inicial

    #el $2

    al %&

    nsayo

    general

    secunda

    ria,primaria

    y inicial

    #el %'

    al &(

    nsayo

    general

    secunda

    ria,primaria

    y inicial

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    5/12

    MES OBJETIVO META ACTIVIDADES RESPONSABLE

    CRONOGRAMA (semanas

    S

    E T I E M B E

    " # $ % &

    Fortalecer la identidadnacional del estudiante

    S+0 J:+0-S;+.

    .Fomentar la

    puntualidad, correcta

    presentacin, aseo,

    porte y disciplina que

    debe guardar al rendirhonores a nuestros

    smbolos patrios.

    nsayosgenerales

    Formar escolta de

    damas

    nsayo general

    nsayo general

    -nstructores

    #el % al'.

    nsayo

    generalsecundar

    ia,

    primaria

    e inicial

    #el 2 al$&

    nsayo

    generalsecunda

    ria,

    primaria

    e inicial

    #el $'al %(

    nsayo

    generalsecundar

    ia,

    primaria

    e inicial

    #el %&al %)

    nsayo

    generalsecunda

    ria,

    primaria

    e inicial

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    6/12

    OCTUB

    RE

    Fortalecer la identidad

    nacional del estudiante

    Sanjuanista.

    .Fomentar la

    puntualidad, correcta

    presentacin, aseo,porte y disciplina que

    debe guardar al rendir

    honores a nuestros

    smbolos patrios.

    Formar a la

    escolta, estado

    mayor "primaria y

    secundaria3

    Formar escolta de

    damas

    #es!ile

    nsayo de jerarquas

    -nstructores #el &(

    al /

    des!ile

    #el ) al

    $$

    nsayo

    de

    jerarqu

    a.

    #el $/

    al $4

    nsayo

    de

    jerarqua

    .

    #el %$

    al %9

    nsayo

    de

    jerarqu

    a.

    %4 al

    $

    MES OBJETIVO META ACTIVIDADES RESPONSABLE

    CRONOGRAMA (semanas

    N " # $ %

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    7/12

    O V I E M

    B R E

    Fortalecer la identidad

    nacional del estudiante

    Sanjuanista.

    .Fomentar la

    puntualidad, correcta

    presentacin, aseo,porte y disciplina que

    debe guardar al rendir

    honores a nuestros

    smbolos patrios.

    elevos de

    escoltas

    nsayo de relevo de

    escoltas.

    nsayo de relevo de

    escoltas.

    -nstructores #el / al

    4"octubr

    e3

    relevo

    de

    escoltasde los

    tres

    niveles.

    #el $$

    al

    $9"octu

    bre3

    relevo

    deescoltas

    de los

    tres

    niveles.

    #el $4

    al %%

    relevo

    de

    escoltas

    de lostres

    niveles.

    #el %9

    al %2

    relevo

    de

    escoltas

    de lostres

    niveles.

    D I

    C I E M R E

    Fortalecer la identidad

    nacional del estudiante

    Sanjuanista. .Fomentar la

    puntualidad, correctapresentacin, aseo,

    porte y disciplina que

    debe guardar al rendir

    honores a nuestros

    smbolos patrios.

    Cruce de espadas. nsayo de cruce de

    espadas.

    nsayo de cruce de

    espadas.

    -nstructores #el % al'

    ensayosde cruce

    de

    espadas

    #el 2al $&

    ensayosde cruce

    de

    espadas

    #el $'al %(

    ensayosde cruce

    de

    espadas

    #el %&al %)

    ensayosde cruce

    de

    espadas

    Inicio del ao Escolar.

    Juramentacin de Policas y Brigadieres Escolares.

    Da de la Madre.

    Da del Padre.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    8/12

    Da del Maestro.

    Aniversario de la I.E.

    Da de la Juventud.

    Clausura del ao escolar.

    Estas son algunas de las fecas im!ortantes "ue de#emos recordar durante el ao escolar$

    Abril

    7: Da Mundial de la Salud

    %as &aciones 'nidas( !reocu!ada !or !reservar la salud !)#lica a!ro# en *+,- la rgani/acin Mundial de la 0alud 1M02 cuyoso#3etivos son$ Me3orar los servicios de 0alud P)#lica( resolver los !ro#lemas de salud( !roteger la salud de la madre y el nio( lucarcontra las enfermedades( me3orar el saneamiento del medio am#iente. 4am#i5n la 6A 1rgani/acin de las &aciones 'nidas !ara el6omento de la Agricultura y la Alimentacin2 y la '&ICE6 16ondo de las &aciones 'nidas !ara la infancia2 tienen los mismos o#3etivos.12: Aniversario del Nacimiento del Inca Garcilaso de la Vega

    Este ilustre mesti/o naci en la cuidad del Cu/co en el ao de *78+. 0us !adres fueron el Ca!it9n es!aol( 0e#astian :arcilaso de la;ega y su madre la no#le Palla Isa#el Cim!u cllo nieta del Inca 4u!ac

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    9/12

    1: Da Del &raba'oEn *-- en la ciudad de Cicago 1'.0.A.2 fueron e3ecutados un gru!o de o#reros "ue !rotesta#an !or la cruel e!lotacin "ue sufran ymurieron eigiendo la 3ornada de oras de tra#a3o. En el Per)( luego de mucos esfuer/os se consigui oficiali/ar la 3ornada de orasel *7 de Enero de *+*+( durante el go#ierno de Jos5 Pardo y Barreda.2: #ombate del Dos de Ma(o0e conmemora el glorioso com#ate del Callao "ue signific la consolidacin de nuestra inde!endencia y de toda Am5rica( !oniendo fin al

    !lan de recon"uista tra/ado !or Es!aa. El ?5roe de la 3ornada fue Don Jos5 :9lve/ Eg)s"ui/a( 0ecretario de :uerra( "uien diriga elCom#ate desde la 4orre de =%a Merced=.2do Domingo: Da de la MadreA iniciativa de la Americana Anne Jarvis( nacida en 6iladelfia E.E.'.'. "uien logr "ue las autoridades a!ro#aran un da !ara rendiromena3e a la madre "ue significa el ser mas im!ortante en la vida de los seres umanos. En el Per) se logr el reconocimiento desde*+@,( !or iniciativa del Dr. Carlos Al#erto I/a"uirre de la 6acultad de %etras de la 'niversidad de 0an Marcos 1'&M0M2.11: Mara )arado de *ellidoEsta mu3er ocu!a un lugar im!ortante en nuestra istoria. En la guerra !or la emanci!acin americana fue un e3em!lo de cora3e yonor. 6ue a!resada y martiri/ada !or los es!aoles sin em#argo nunca delat a los !atriotas( inmortali/9ndose con la frase =Amorir vine y no a traicionar=.1+:Muerte de &u,ac Amaru ( Micaela *astidasEn ** se cometi uno de los mas atroces genocidios de nuestra istoria( en el Cu/co( los con"uistadores es!aoles aorcaron a

    Micaela Bastidas Pumacaua( es!osa del caci"ue Jos5 :a#riel Condorcan"ui( 4u!ac Amaru II "uien fue descuarti/ado y deca!itado luegode !resenciar el eterminio de su familia. 27: Da Del Idioma NativoAntes de la con"uista en el territorio del 4auantinsuyo eista la lengua oficial "ue era el uecua !ero tam#i5n a#an lenguas localescomo el Aymara( el 'ro( el Culle( el MucicF. 0in em#argo( durante la colonia fue !roi#ido su uso. Podemos encontrar mucas o#rasliterarias en lenguas nativas( siendo la mas e!resiva =llantay=. Durante el go#ierno del :nral. ;elasco Alvarado !or D% @**7- del@GH7G*+7 el "uecua fue reconocido como idioma oficial adem9s del castellano.

    -.NI%

    7: Da de la *andera ( del /!roe de Arica0e conmemora la gesta del insigne Coronel Don 6rancisco Bolognesi "uien re!resenta el valor indoma#le del soldado !eruano. En el ao

    de *+( en Arica( cayeron mucos valientes !eruanos y etran3eros defendiendo nuestro territorio y nuestra #andera."er Domingo: Da del )adre0

    240 ANIVSAI% D I00) I#% SAN -.AN

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    10/12

    %a im!ortancia "ue tiene un !adre en la vida del ogar es trascendente !or cuando 5l es =casi siem!re= el gua( el !roveedor y ele3em!lo. Como tal merece nuestro reconocimiento y cario desinteresado.24: Da del #am,esinoAntes de la con"uista 1y a)n oy2 este da es la fiesta del Inti >aymi( a !artir de la d5cada de los H se cele#ra el da del Cam!esino(!ara rendir omena3e al tra#a3ador del cam!o "ue( enfrent9ndose a la naturale/a ace "ue la tierra nos #rinde sus frutos.23: Da del Mrtir -os! %la(a *alandra

    Pescador nacido en Corrillos. En *@H !artici!a en la causa emanci!adora del Per)( convirti5ndose en correo entre 0ucre 1"ue esta#aen el Callao2 y los !atriotas de %ima 1ocu!ada !or los realistas2 llevando( a nado( la corres!ondencia. El @ de Junio de *@8 fuea!resad( trag9ndose la carta "ue lleva#a !ara evitar "ue caiga en manos del enemigo. El @+ de Junio antes de ser e3ecutado di3o$ =0i milvidas tuviera( gustoso las dara antes "ue traicionar a mi !atria=.-.I%

    5: Da del Maestro.

    Por decreto su!remo del , de mayo de *+78( se instituye el da del maestro( en esta forma se reconoce la a#negada tarea "ue cum!lelos maestros al guiar a la sociedad acia nuevos ori/ontes.2+: Da de la )roclamaci6n de la Inde,endencia%a luca de los !eruanos !or conseguir su li#ertad rindi sus frutos el ao *@*( el :eneralsimo Don Jos5 de 0an Martn Proclam la

    Inde!endencia del Per) con estas !ala#ras inmortales =Desde este momento( el Per) es li#re e inde!endiente !or la voluntad general delos !ue#los y la 3usticia de su causa "ue Dios defiende. ;iva la !atria( viva la li#ertad( viva la inde!endencia=AG%S&%

    5: *atalla de -unn0

    Es!aa no se conform con !erder sus colonias( !or eso su e3ercito a)n en nuestro territorio amena/a#a constantemente. En *@, ele3ercito !atriota con +HH om#res y al mando de 0imn Bolvar se enfrent al e3ercito realista de Canterac( con mas de *8HH om#res.Eran las , de la tarde y en las !am!as de Junn la derrota era inminente sin em#argo a!areci el #atalln ?)sares de Junn "uien decidinuestra victoria.27: Da de la reincor,oraci6n de &acna a la )atria%uego de la incruenta guerra del Pacfico( !erdimos los territorios de 4acna( Arica y 4ara!ac9. El tratado de Ancon esta#leci "ue 4acna y

    Arica !odan ser recu!eradas mediante un !le#iscito. En tal virtud luego de negociaciones( el @ de agosto de *+@( 4acna esreincor!orada al seno de la !atria gracias a la indesmaya#le resistencia del !ue#lo tacneo.": Santa osa de imaPatrona de Am5rica( Asia y las 6ili!inas( fue #eatificada !or el Pa!a Clemente I el *@ de fe#rero de *--+ con el ttulo de =Patrona de%ima y del Per)= Isa#el 6lores de liva naci el @7 mayo de *7 muriendo a los 8* aos el , de agosto de *-*.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    11/12

    S&IM*

    2do Domingo: Da de la 8amilia0iendo la familia la c5lula de la sociedad( el estado tiene la o#ligacin de !rotegerla. Dentro de la familia( cada miem#ro cum!le un rol(ya sea como !adre( madre o i3o( teniendo todos derecos y de#eres( lo cual solo se logra en un am#iente de res!eto y solidaridad.2": Da de la -uventud 9 Da de la Aviaci6n Nacional

    El inicio de la !rimavera re!resenta la es!eran/a( al igual "ue la 3uventud es!eran/a en un maana me3or. %a 3uventud es la edad deilusiones( de sentimientos no#les( de los grandes ideales( de la reali/acin de grandes a/aas.0e conmemora tam#i5n la a/aa de Jorge C9ve/ naci en Paris( de !adres !eruanos( se gradu como ingeniero en la escuela ;iolet.Desde muy nio tuvo !asin !or la aviacin( se !ro!uso cru/ar los Al!es en un Bleriot. En *+*H !arte de Briga a las ** de la maanarum#o a los Al!es( minutos des!u5s Domodossola lo reci#e entre a!lausos. Cum!li su sueo sin em#argo faltando @H metros !ara elaterri/a3e la nave !ierde sus alas y cae( sufriendo( C9ve/( graves fracturas en las !iernas. Muere el @ de 0e!tiem#re en el ?os!ital de0aint Biaggio en su agona eclam$ =Arri#a( siem!re arri#a( asta las estrellas=.%#&.*

    1era semana: Semana del NioA !esar de la Convencin De %os Derecos Del &io y del &uevo Cdigo De %os &ios y Adolescentes( en nuestro !as( este gru!o "ue

    constituye mas del 7HK de la !o#lacin( todava se encuentra en situacin !recaria( siendo o#ligados mucos nios y adolescentes( nosolo a tra#a3ar !ara so#revivir( sino a delin"uir( !rivados de sus derecos #9sicos como son$ ?ogar( Alimentacin( 0alud y Educacin.;: a Acci6n /eroica de Daniel Alcides #arri6n0M9rtir de la medicina Peruana( &acido en Pasco el *8 de Agosto de *7( estudi medicina en 0an 6ernando y acia *, durante laconstruccin del 6errocarril Central a!arece la llamada =6ie#re de la roya=. Carrin se inocul el virus con la finalidad de estudiar el!roceso del mal y tom notas asta "ue la enfermedad lo venci se le recuerda !or su accin eroica( su gran valor( entrega ysacrificio.+: l #ombate de Angamos4ras una cam!aa gloriosa en "ue :rau al mando del monitor =?uascar= !uso en 3a"ue a la !otente flota Cilena( se encuentran en elmar de Angamos( la infausta maana del de octu#re de *+( enfrent9ndose a la flota enemiga "ue los rodea#a( fue entonces "ue uncaona/o estall en la torre de mando e i/o "ue :rau cayera en mil !eda/os me/clando su sangre con el mar "ue tanto defendi.Des!u5s fueron sucedi5ndole Elias Aguirre( Pedro :aren/on( Melitn Car#a3al. 4odos ellos dieron su vida esa gloriosa maana en "ue se

    !erdi el com#ate !ero triunf el onor.12: legada de #rist6bal #ol6n al #ontinente Americano0Constituye uno de los mas grandes descu#rimientos de la umanidad( es =El Encuentro De Dos Mundos=( dos culturas tan diferentes. 0ecree "ue Coln nace en :enova( en el ao *,7*. 'n da como oy en el ao *,+@ llega Colon a Am5rica en la creencia de a#er llegadoa las Indias. Parad3icamente el navegante nunca su!o de la trascendencia de su descu#rimiento. Muri en ;alladolid el @H de Mayo de*7H-.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo Ipm 2015 en Proyecto

    12/12

    4: evoluci6n &