plan de trabajo comudaj 2015 - villagrÁn,gto. · a través de este plan de trabajo tenemos la ......

7
PLAN DE TRABAJO 2015 DEPARTAMENTO – DEPORTES COMUDAJ PROFR. JOSE MANUEL SALVADOR BALTAZAR BLANCARTE VILLAGRAN, GTO. OCTUBRE DE 2015

Upload: lykien

Post on 30-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE TRABAJO comudaj 2015 - VILLAGRÁN,GTO. · A través de este plan de trabajo tenemos la ... 2.1.-visitas a las escuelas de educación básica y ... Desarrollar un modelo de

PLAN DE TRABAJO 2015 DEPARTAMENTO – DEPORTES COMUDAJ PROFR. JOSE MANUEL SALVADOR BALTAZAR BLANCARTE VILLAGRAN, GTO. OCTUBRE DE 2015

Page 2: PLAN DE TRABAJO comudaj 2015 - VILLAGRÁN,GTO. · A través de este plan de trabajo tenemos la ... 2.1.-visitas a las escuelas de educación básica y ... Desarrollar un modelo de

A través de este plan de trabajo tenemos la misión de crear mejores hábitos deportivos entre la población de este municipio, enfocándonos principalmente en los niños y jóvenes para así mantenerlos alejados de los vicios y por consecuencia se dé una sana convivencia deportiva entre ellos.

Introducción

La salud y el desarrollo del cuerpo humano son fundamentales para el bienestar de la persona. Conocerlo, desarrollar facultades psicomotrices y adquirir hábitos sanos desde temprana edad facilita la adquisición de valores y actitudes y el desarrollo integral del individuo. Asimismo, la práctica habitual de la actividad física tiene un impacto favorable sobre la vida social en la medida en que contribuye a estrechar los lazos de la familia y la comunidad y el sentido de pertenencia a una localidad, a una región y a un país.

Hoy en día se considera que la actividad física es un medio esencial para luchar contra las principales enfermedades que afectan a las sociedades modernas y para mantener una población sana en lo biológico, lo psíquico y lo social.

La educación física se concibe en la actualidad como una disciplina pedagógica formativa que va más allá de la educación formal. Constituye un proceso educativo permanente que promueve la salud corporal, la habilidad física, la versatilidad y la adaptabilidad mediante prácticas imaginativas y creativas que estimulan la autodisciplina, la coordinación psicomotriz y el trabajo en equipo. La educación física requiere de una acción metódica, progresiva y continua que ayude al ser humano a desarrollar y a mantener sus facultades físicas, intelectuales y morales, desde la primera infancia hasta la tercera edad.

El deporte, a su vez, es una actividad individual o de conjunto que, sujeta a reglas establecidas, implica una competencia en igualdad de circunstancias, en la que el triunfo debe ser fruto exclusivo de la preparación, la disciplina, la capacidad, la habilidad y el esfuerzo personal o colectivo.

El deporte sublima la inclinación natural del ser humano a buscar la victoria, mediante el empleo máximo de sus capacidades, la realización de su mayor esfuerzo y el respeto al espíritu del juego limpio. Es también factor de identificación local y nacional, así como de integración familiar, social y comunitaria. El deporte, por otra parte, es de gran importancia para la formación de valores desde la niñez, puesto que contribuye a desarrollar hábitos como la constancia, la disciplina, la tenacidad, la fijación de objetivos y metas, y permite establecer claramente la relación entre el esfuerzo y los resultados. Adicionalmente, la práctica deportiva conlleva un elemento lúdico y recreativo, contribuye a un mejor aprovechamiento del tiempo libre y a liberar las tensiones individuales y grupales. El deporte ocupa hoy un lugar importante en la vida de un gran número de personas, bien sea como espectadores, participantes ocasionales, deportistas de fin de semana o atletas que, sin importar su nivel, han hecho de la actividad física una parte significativa de su vida cotidiana.

Page 3: PLAN DE TRABAJO comudaj 2015 - VILLAGRÁN,GTO. · A través de este plan de trabajo tenemos la ... 2.1.-visitas a las escuelas de educación básica y ... Desarrollar un modelo de

Misión

Promover, fomentar, organizar y difundir, el óptimo desarrollo de la cultura física y deporte, en todas sus manifestaciones y expresiones como factores fundamentales de realización individual, superación física e intelectual, cohesión familiar e integración social que contribuyen a elevar la calidad de vida de la población, la formación como individuos y el nivel competitivo del deporte.

Visión

Pretendemos ser un centro líder dentro del ámbito deportivo, ser referentes en la organización y creación de eventos. Y lograr expandirnos dentro de un marco nacional, todo ello bajo una mejora continua y siempre teniendo al alumnado como medio de nuestra enseñanza-aprendizaje

Valores

Ø Integridad Ø Honradez Ø Imparcialidad Ø Justicia Ø Transparencia Ø Generosidad Ø Igualdad Ø Respeto Ø Responsabilidad

Page 4: PLAN DE TRABAJO comudaj 2015 - VILLAGRÁN,GTO. · A través de este plan de trabajo tenemos la ... 2.1.-visitas a las escuelas de educación básica y ... Desarrollar un modelo de

Objetivo general

Posicionar la recreación, el deporte y el buen uso del tiempo libre en el municipio de Villagrán, Gto., como un estilo y forma de vida, que va más allá de ser un derecho a convertirse en un habito de vida saludable, ofreciendo alternativas de participación comunitaria y de convivencia que permitan adecuar los estilos de vida de cada uno de los habitantes y que además participen activamente de todas las actividades programadas anualmente.

Objetivo primordial

Promover el deporte en todas las colonias y comunidades sin excepción de edades, sexo, capacidades diferentes, ni condición social; para proyectar a los deportistas a la promoción de deportes no practicados en el municipio.

Objetivo especifico

• Sensibilizar a la comunidad Villagranense en torno a la necesidad de participar de la recreación, del deporte y de las actividades para un buen uso del tiempo libre.

• Emprender campañas en el municipio para la promoción de la recreación como una opción y estilo de vida saludable.

• Participar activamente, en la medida de las posibilidades, en las actividades programadas en el departamento en materia de recreación, deporte y el buen uso del tiempo libre.

• Proponer estrategias de acercamiento y trabajo mutuo con los diferentes sectores del municipio a nivel deportivo y recreativo.

• Cualificar el proceso de formación en recreación, deporte, educación física y el buen uso del tiempo libre en personas interesadas por sacar adelante estos propósitos dentro del municipio.

Actividades de iniciación

Suelen ser la primera toma de contacto con la práctica deportiva. Se trata de sesiones de libre participación en las que se inicia en una determinada modalidad deportiva.

Actividades de competición modificadas o de participación

Como su nombre indica, son de libre participación, sin selección alguna, y tienen por objetivo la mejora de la modalidad deportiva y la adquisición del hábito de la práctica de actividad física.

Page 5: PLAN DE TRABAJO comudaj 2015 - VILLAGRÁN,GTO. · A través de este plan de trabajo tenemos la ... 2.1.-visitas a las escuelas de educación básica y ... Desarrollar un modelo de

Acciones a realizar

Para ello tenemos como estrategia la división del plan de trabajo en cuatro ejes fundamentales para obtener mejores resultados, como son:

1. Deporte federado

2. Deporte estudiantil

3. Deporte adaptado

4. Deporte popular

A continuación se describirá en que consiste cada una de estas estrategias de trabajo:

1. Deporte federado

El respaldo a los deportistas de alto rendimiento que en un mediano y largo plazo también provendrán de las escuelas deportivas, (centros de formación y detección de talentos) así como también, participación en los diferentes eventos de carácter selectivo que convoque la comisión nacional de cultura física y deporte (conade), a través de la comisión municipal del deporte y atención a la juventud (comudaj) que es la mayor instancia del deporte en nuestro municipio.

1.1.-modificacion al sistema eliminatorio de olimpiada en su etapa municipal.

1.2.-capacitacion y certificación de entrenadores deportivos.

1.3.-la promoción de becas deportivas a los atletas destacados.

2. Deporte estudiantil

Promoción en todas las escuelas de educación básica del municipio, la creación de ligas deportivas estudiantiles en sus diferentes categorías y disciplinas, así como el apoyo en las diferentes etapas de la olimpiada nacional infantil y juvenil.

2.1.-visitas a las escuelas de educación básica y detectar las escuelas que cuenten con selecciones representativas de la institución. Así como la organización de juegos internos, para seleccionar a los mejores deportistas para la formación de las selecciones municipales en sus diferentes disciplinas.

2.2.-apoyo con material deportivo a las escuelas que cuentan con selecciones representativas.

Page 6: PLAN DE TRABAJO comudaj 2015 - VILLAGRÁN,GTO. · A través de este plan de trabajo tenemos la ... 2.1.-visitas a las escuelas de educación básica y ... Desarrollar un modelo de

2.3.-promocion y creación de ligas estudiantiles permanentes.

2.4.-promocion de las escuelas deportivas (centros de formación y detección de talentos).

2.5.-exhibicion de diferentes deportes en las escuelas.

3. Deporte adaptado

Apoyo a los deportistas con capacidades diferentes y promoción de los diversos deportes adaptados en sus diversas modalidades.

3.1.-censo de personas con capacidades diferentes en el municipio.

3.2.-modificaciones necesarias a los espacios deportivos del municipio.

3.3.-ofrecer capacitación a personal para atender a ese sector de la población.

3.4.-crear escuelas deportivas en donde puedan practicar el deporte de su preferencia.

3.5.-realizar periódicamente competencias en sus diferentes modalidades.

3.6.-visitar periódicamente las escuelas de educación especial con las que cuenta el municipio.

3.7.-participar en las diferentes actividades que nos convoquen las autoridades municipales, estatales y nacionales (olimpiadas especiales, juegos paraolímpicos, etc.)

4. Deporte popular

Proponemos la creación de escuelas deportivas (centros de formación y detección de talentos) en las diferentes zonas del municipio,

4.1.-promocion a los diferentes torneos, eventos deportivos en el municipio y apoyo a deportes de conjunto e individuales.

4.2.-programacion de un campamento infantil de verano en el mes de julio con instructores deportivos capacitados.

4.3.-promocion del deporte en comunidades a través de torneos de exhibición, en diferentes disciplinas deportivas.

4.4.-programacion de eventos deportivos en las diferentes festividades del municipio.

4.5.-programacion y promoción de eventos deportivos en las colonias del municipio.

4.6.-organizar convivencias deportivas en cada una de las colonias.

Page 7: PLAN DE TRABAJO comudaj 2015 - VILLAGRÁN,GTO. · A través de este plan de trabajo tenemos la ... 2.1.-visitas a las escuelas de educación básica y ... Desarrollar un modelo de

4.7.-realizar encuentros inter colonias cada semana o cada quince días de acuerdo a la demanda y presupuesto con el que se cuente.

4.8.-incrementar la recreación y el deporte entre la población de la tercera edad.

4.8.-promever cursos de capacitación para todos los villagranenses que deseen iniciarse como instructores deportivos en cualquiera de sus disciplinas deportivas.

4.9.-promover cursos de capacitación para todos los villagranenses que desean iniciarse como entrenadores deportivos y así formar un cuerpo de entrenadores propios del municipio.

4.10.-participacion de las selecciones municipales en torneos de invitación.

Misión del plan de deporte

Ofrecer productos y servicios deportivos que:

1.-respondan a los intereses, motivos, expectativas de los ciudadanos estructurando una oferta de carácter incluyente, promovida a través de la estructura y los procesos de gestión de los nuevos modelos del deporte y la promoción de los enfoques amplios propios de su gestión.

Visión del plan de deporte

Desarrollar un modelo de gestión pública del deporte en el municipio basado en la aplicación sistemática de los enfoques, modelos, métodos utilizados en función de la planeación