plan de trabajo ca 2013 2014

6

Click here to load reader

Upload: capsicologia-clinica

Post on 08-Jun-2015

227 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Las actividades que se plantean dentro del Plan de Trabajo se realizaran de forma conjunta, articulada y/o coordinada; éstas se refieren a que al menos dos de los miembros y/o colaboradores del CA participaran dentro de un mismo proyecto de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (GAC), en la organización de un evento académico o de gestión, en la dirección, asesoría o lectura de una misma tesis y como autores o coautores de algún escrito académico.

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de trabajo ca 2013 2014

PLAN DE TRABAJO 2013- 2014 DEL CUERPO ACADÉMICO: PSICOLOGÍA CLÍNICA

Las actividades que se plantean dentro del Plan de Trabajo se realizaran de

forma conjunta, articulada y/o coordinada; éstas se refieren a que al menos dos

de los miembros y/o colaboradores del CA participaran dentro de un mismo

proyecto de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (GAC), en la

organización de un evento académico o de gestión, en la dirección, asesoría o

lectura de una misma tesis y como autores o coautores de algún escrito

académico.

Considerando las características necesarias para que un CA acceda a grados

mayores de consolidación, el Plan de Trabajo incorpora los siguientes

elementos:

PLANEACIÓN DE LA SUPERACIÓN ACADÉMICA DE SUS ACTUALES INTEGRANTES: 1 integrante realiza un Doctorado en Psicología 1 Realiza tesis de Doctorado en Psicología El ingreso de al menos uno de sus integrantes al Sistema Nacional de Investigadores, se está trabajando para lograrlo, en los meses de Octubre y noviembre este año, se registrara para calificar. La realización de proyectos académicos conjuntos: FORTALECIMIENTO DEL CA Proyecto: Diagnóstico, Análisis y Propuesta de Atención a la Violencia de género, en Mujeres estudiantes de las Unidades Académicas del Nivel Medio Superior, en Acapulco, de la Universidad Autónoma de Guerrero. La obtención de productos colectivos reconocidos por PROMEP (libros, capítulos de libros, artículos publicados en revistas arbitradas de preferencia indexadas, patentes, memorias publicadas en extenso, etc.) LA DIRECCIÓN CONJUNTA DE TESIS Se dirigirán en forma conjunta 6 tesis. CONVENIOS DE COLABORACIÓN La vinculación con otros CA o grupos de investigación, así como la integración a redes académicas para el intercambio y la colaboración académica. Se firmara convenio de colaboración con los CA: CA: Derechos Humanos y Cultura de la Legalidad, Universidad Autónoma de Chihuahua CA: Retos Actuales de la ciencias jurídicas y sociales de la Universidad de Sonora Se firmara convenio de colaboración con el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM

Page 2: Plan de trabajo ca 2013 2014

La realización de estancias/visitas académicas a favor del CA. La contribución en el fortalecimiento de los Programas de Estudio (PE), El impacto social / productivo de la actividad académica. La realización de tutorías colectivas. Las acciones de gestión académica se realizarán de manera colectiva. ACCIONES Para fomentar la integración permanente entre los miembros del CA. Proyección del avance en el grado de consolidación del CA. 1. Diseñar e impulsar programas de formación de recursos humanos

destinados a la investigación, con el propósito de elevar la calidad y pertinencia

de los futuros investigadores, así como desarrollar una permanente

actualización y capacitación que vincule al cuerpo académico con los alumnos

y personal interesado en las actividades de investigación.

2. Promover la vinculación de la investigación con la docencia, a través de la

difusión de los resultados de las investigaciones en las aulas y en los

congresos nacionales e internacionales.

-DOCENCIA

Participar en actividades tendientes a la innovación curricular de los programas

académicos relacionados con las líneas de generación del conocimiento.

Capacitar a los colaboradores al involucrarlos en las actividades de

investigación del CA. Garantizar la pronta titulación de los estudiantes al

involucrarlos como participantes en las investigaciones planeadas por el CA.

-VINCULACIÓN Y DIVULGACIÓN:

Impulsar y fortalecer la investigación interinstitucional que permita concretar

nuevos apoyos, optimización de recursos y apertura de nuevas oportunidades

para la generación y transmisión del conocimiento, destinadas a la atención de

necesidades específicas de nuestra entidad.

Enriquecer las actividades destinadas a apoyar la divulgación de las acciones y

productos de investigación, así como de los logros propios de la función

docente, de gestión académica y de tutelaje de los miembros del cuerpo

académico.

Page 3: Plan de trabajo ca 2013 2014

-GESTIÓN:

Crear una normatividad institucional y un reglamento específico necesario para

el adecuado desarrollo y funcionamiento del cuerpo académico.

Involucrar al CA en la planeación estratégica institucional con la finalidad de

obtener recursos que fomenten y apoyen el desarrollo de infraestructura

necesaria para la investigación científica.

Aplicar a convocatorias de apoyo a la investigación, tanto nacionales como

internacionales con el objeto de generar y optimizar oportunidades de apoyo y

financiamiento a proyectos inherentes al desarrollo del cuerpo académico.

Diseñar e implementar mecanismos para el seguimiento y evaluación de las

funciones específicas del cuerpo académico, dentro de un proceso de

retroalimentación que se oriente a alcanzar las metas establecidas.

-ESTRATEGIAS:

Mantener semanalmente los seminarios académicos informales entre los miembros y los colaboradores del CA con el objetivo de trasmitir y discutir sus experiencias y habilidades de investigación. Incrementar la producción propia y original de materiales

Difundir permanentemente las actividades y producción académica.

Capacitar a los colaboradores del CA en el uso de las nuevas tecnologías y

sus aplicaciones educativas.

Fortalecer las actividades de vinculación a través de educación continua y

proyectos de investigación con entidades y organizaciones internas y externas

a la universidad. Mejorar las condiciones de productividad académica y

científica al dotar de espacios físicos equipados e infraestructura tecnológica a

investigadores y estudiantes.

Impulsar las redes, así como la vinculación con instituciones, organismos y

dependencias con fines de investigación, intercambio, financiamiento, becas y

movilidad.

-METAS:

Publicar en forma conjunta tres libros, generar al menos seis artículos producto

de la colaboración del CA y participar en dos congresos internacionales por año

como cuerpo Académico.

-Generar seis tesis colectivas producto de la actividad científica del CA.

-Que cada integrante del CA tenga para sus unidades de aprendizaje, sus

propios materiales didácticos utilizando tecnología computacional e Internet.

Page 4: Plan de trabajo ca 2013 2014

Participar en congresos nacionales e internacionales, presentando 4 ponencias

resultado de las investigaciones que se realizan y que se sean publicadas.

-LOGRAR LA CONSOLIDACIÓN DEL CA AL 2014.

-Que el 50% de los miembros del CA pertenezcan al SNI como producto de su

actividad académica desarrollada en el CA.

-Tener para el 2014 al menos dos proyectos de investigación científica conjunta

con participantes de otros CA.

-Que para el 2014 el CA cuente al menos con un proyecto de investigación

científica con financiamiento externo.

-Que las líneas de investigación del CA incorporen al menos diez estudiantes

de licenciatura dentro de sus actividades de generación científica.

-Que el estudiantado involucrado en las actividades del CA generen una

comunicación al año en revistas y /o congresos arbitrados de calidad.

-ACCIONES DEL CUERPO ACADÉMICO 2013- 2014

Tener comunicación con investigadores de reconocido prestigio para fomentar

la cooperación científica conjunta.

Crear convenios de colaboración con CAs en consolidación y consolidados

relacionados con la LGAC

Presentar en dos coloquios regionales los avances de las investigaciones

realizadas por los miembros del CA y sus participantes.

Presentar dos veces al año en un coloquio nacional e internacional los avances

de las investigaciones realizadas por los miembros del CA y sus participantes.

Establecer acuerdos de participación conjunta con investigadores nacionales.

Participar en forma conjunta en las convocatorias de investigación financiada

nacionales e internacionales.

Registro, seguimiento y difusión de los proyectos de investigación relacionados

al CA y sus colaboradores.

Realizar estancias cortas de los miembros del CA en universidades

reconocidas a nivel nacional.

Capacitar a los colaboradores y maestros de la propia institución en las

competencias y habilidades propias del CA.

Page 5: Plan de trabajo ca 2013 2014

PROYECTO PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL CUERPO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Actualmente el CA se encuentra realizando acciones para fortalecer los

vínculos y empezar a aplicar a proyectos financiados de investigación conjunta

con Cas de otras Unidades Académicas de la UAGro y de otras universidades.

Los integrantes del CA se encuentran trabajando intensamente para ir

integrando a maestros y alumnos a las investigaciones programadas y a las

actividades semanales de sus seminarios informales de discusión científico

académica y en crear las condiciones y relaciones que le permitirán lograr su

desarrollo y consolidación en el 2014.

DRA. YOLANDA EMPERATRIZ CORTÉS DILLANES

COORDINADORA DEL CA: PSICOLOGÍA CLÍNICA

M.C. GUADALUPE ANTÚNEZ NÁJERA

SECRETARIA DEL CA

M.C. MÓNICA GUEVARA ROJO

VOCAL DEL CA

Page 6: Plan de trabajo ca 2013 2014