plan de trabajo avimeca

1
Hola a todos: Como acordamos en clase, aquí va la propuesta para el trabajo del estudio de un movimiento. Para llevarlo a cabo, podemos seguir el siguiente plan de trabajo: 1. Descargar y leer el documento “Análisis de magnitudes físicas sobre imágenes de video” que se adjunta a este mensaje. 2. Descargar el programa Avimeca (pueden coger la versión que les envío, o descargar una más reciente en el siguiente enlace: http://www.ac-rennes.fr/pedagogie/scphys/outinfo/log/ avimeca/am_h.htm) 3. Practicar con el video “voiture” el uso del programa, a fin de familiarizarse con él (sigan las instrucciones del documento). 4. Decidir el movimiento que quieren estudiar: a partir de aquí, planear sus grabaciones, o pedirme alguna de las que yo dispongo. 5. Manos a la obra. Al ser un trabajo voluntario, me gustaría ir conociendo quienes lo van a hacer, y si lo hacen solos o en equipos (me dicen por favor quienes los componen), a fin de poder comunicarme por este medio y tratar de ayudar a resolver las dudas o dificultades que vayan surgiendo. También me gustaría que me contaran qué tipo de movimiento van a estudiar, y si es posible, la razón por la que lo han elegido. Pienso que con poco esfuerzo pueden hacer algo bueno, así que ánimo y adelante. Espero sus comentarios.

Upload: yeikel

Post on 24-Jul-2015

1.280 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de trabajo avimeca

Hola a todos:

Como acordamos en clase, aquí va la propuesta para el trabajo del estudio de un movimiento.

Para llevarlo a cabo, podemos seguir el siguiente plan de trabajo:

1. Descargar y leer el documento “Análisis de magnitudes físicas sobre imágenes de video” que se adjunta a este mensaje.

2. Descargar el programa Avimeca (pueden coger la versión que les envío, o descargar una más reciente en el siguiente enlace:

http://www.ac-rennes.fr/pedagogie/scphys/outinfo/log/avimeca/am_h.htm)

3. Practicar con el video “voiture” el uso del programa, a fin de familiarizarse con él (sigan las instrucciones del documento).

4. Decidir el movimiento que quieren estudiar: a partir de aquí, planear sus grabaciones, o pedirme alguna de las que yo dispongo.

5. Manos a la obra. Al ser un trabajo voluntario, me gustaría ir conociendo quienes lo van a hacer, y si lo hacen solos o en equipos (me dicen por favor quienes los componen), a fin de poder comunicarme por este medio y tratar de ayudar a resolver  las dudas o dificultades que vayan surgiendo.

También me gustaría que me contaran qué tipo de movimiento van a estudiar, y si es posible, la razón por la que lo han elegido.

Pienso que con poco esfuerzo pueden hacer algo bueno, así que ánimo y adelante.

Espero sus comentarios.