plan de trabajo 2010

11
La Venezuela que Queremos Plan de Trabajo mayo – diciembre, 2010

Upload: la-venezuela-que-queremos

Post on 08-Jun-2015

978 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Trabajo 2010

La Venezuela que Queremos

Plan de Trabajo mayo – diciembre, 2010

Page 2: Plan de Trabajo 2010

Objetivos de La Venezuela que Queremos

• Mediano Plazo– Lograr que Voluntad Popular sea líder en la

generación de propuestas para el desarrollo nacional en paz y democracia.

• Corto Plazo– Alcanzar de manera armónica un marco

propositivo común, discutido, documentado y compartido por todos los activistas.

Page 3: Plan de Trabajo 2010

Alcanzables 2010

• Construcción del “Manifiesto”• Encuentros Regionales• Discusión y difusión de la Agenda Social

Legislativa• Encuentro Nacional de Ideas para la

Superación de la Pobreza en Paz y Democracia• Apoyo de Coyuntura (Ej. Crisis eléctrica)

Page 4: Plan de Trabajo 2010

Construcción del “Manifiesto”

• Manifiesto– Documento que siente las bases ideológicas y

programáticas del movimiento.

• Estructura: – La Venezuela que Queremos (Visión de País)– De la Indignación a la Acción (Lectura Histórica)– Nuestra Propuesta (Principios programáticos)– De abajo hacia arriba (Principios acción política)

Page 5: Plan de Trabajo 2010

Construcción del “Manifiesto”• Características de la Discusión:– Amplia:• Regiones Protagonistas

– Informes por discusión• Vinculación de todos los activistas del movimiento

– Todos los equipos, todas las regiones• Abierta al público (media 2.0)

– Facilita participación de activistas.• Responsabilidad Voceros

– Ordenada:• Cronograma de trabajo a seguir por todo el

movimiento• Comité de Redacción encargado de incorporar

retroalimentación.

Page 6: Plan de Trabajo 2010

Construcción del Manifiesto

• Cronograma (Aquí)– Visión de País: 01/02 – 29/04– Principios Programáticos: 29/04 – 03/06– Lec. histórica – P. de acción política: 03/06 –

01/07– Pulitura Manifiesto: 01/07 – 15/07– Aprobación Manifiesto: ENISP (20/11)

• Comité Redactor:– Equipo Nacional LVQQ

Page 7: Plan de Trabajo 2010

Construcción del Manifiesto• Mecanismos de Discusión:– Comité redactor se reune semanalmente.– Reuniones de aprobación: Todos los equipos

nacionales.– Regiones: Autonomía en su dinámica de trabajo, pero

deben presentar informes de retroalimentación por sección.

– Mecanismo 2.0 para facilitar participación de voceros, candidatos, activistas y público en general. Todas las observaciones se publican. (por definir).

– A través de todos los mecanismos se cubre el tema estipulado en el cronograma.

Page 8: Plan de Trabajo 2010

Encuentros Regionales• Objetivo: – Promover la participación de activistas en la

concepción de políticas de alcance nacional, regional o municipal, con miras al Encuentro Nacional de Ideas para la Superación de la Pobreza en Paz y Democracia.

– Discutir, retroalimentar y promover la ASL.– Discutir contenidos del Manifiesto.

• Regiones:– Oriente– Occidente– Centro– Capital

• Fechas: Junio - Septiembre

Page 9: Plan de Trabajo 2010

Discusión y Difusión de ASL• Objetivo: Posicionar la ASL como bloque

propositivo cohesionado y comprehensivo en el marco de las elecciones a la Asamblea Nacional.

• Actividades:– Presentaciones con Candidatos• Comunidades• Prensa

– Material Audiovisual para difusión– Panfleteo a nivel nacional

Page 10: Plan de Trabajo 2010

Encuentro Nacional de Ideas

• Objetivo:– Aprobar oficialmente el Manifiesto de Voluntad

Popular – Discutir y documentar las políticas públicas

específicas necesarias para alcanzar La Venezuela que Queremos, en el marco del Manifiesto.

• Fecha Tentativa: 20 y 21 de Noviembre (a un año del nacimiento de Voluntad Popular).

Page 11: Plan de Trabajo 2010

Obstáculos a digerir entre todos…• ¿Cómo involucrar al movimiento en pleno en

este proceso, en el marco de las responsabilidades individuales, el contexto electoral y la frenética dinámica nacional?– Regiones– Voceros– Activistas de otras áreas– Público en general