plan de trabajo 1°a y b suspensión de clases unidad 1...

17
Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1: “Comenzando a leer y escribir” Semana 5 Clase 7 Objetivo: Profundizarán comprensión de un cuento. Además, reconocerán y escribirán palabras con la letra s y ampliarán el vocabulario. Actividad: Guía de trabajo. 1. Escuchan el siguiente cuento “El cartero José”. 2. Comprensión lectora: preguntas literales, inferencia y reflexión. 3. Completan la palabra que falta. 4. Encierran la consonante en estudio. 5. Colorean la consonante en estudio S - s. 6. Realizan caligrafía de la letra S– s. 7. Pintan casillero silaba inicial correspondiente a la imagen. 8. Leen palabras cortas. 9. Vocabulario: En el cuaderno de lenguaje (Forro amarillo): Escribe el significado de “Pueblo”. Luego realiza 2 oraciones con esa palabra. 10. Realizan ticket de salida como evaluación formativa y comprensión. Recursos: guía de desarrollo. Semana 5 Clase 8 Objetivo: Profundizarán comprensión de un cuento. Además, reconocerán y escribirán palabras con la letra d y ampliarán el vocabulario. Actividad: Guía de trabajo. 1. Escuchan el siguiente cuento “Los dientes”. 2. Comprensión lectora: preguntas literales, inferencia y reflexión. 3. Completan la palabra que falta. 4. Encierran la consonante en estudio. 5. Colorean la consonante en estudio D - d. 6. Realizan caligrafía de la letra D – d. 7. Pintan casillero silaba inicial correspondiente a la imagen. 8. Leen palabras cortas. 9. Vocabulario: En el cuaderno de lenguaje (Forro amarillo): Escribe el significado de “Sombrero”. Luego realiza 2 oraciones con esa palabra. Realizan ticket de salida como evaluación formativa y comprensión. Recursos: guía de desarrollo.

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases

Unidad 1: “Comenzando a leer y escribir”

Semana 5 Clase 7

Objetivo: Profundizarán comprensión de un cuento. Además, reconocerán y escribirán palabras con la

letra s y ampliarán el vocabulario. Actividad: Guía de trabajo.

1. Escuchan el siguiente cuento “El cartero José”. 2. Comprensión lectora: preguntas literales, inferencia y reflexión. 3. Completan la palabra que falta. 4. Encierran la consonante en estudio. 5. Colorean la consonante en estudio S - s. 6. Realizan caligrafía de la letra S– s. 7. Pintan casillero silaba inicial correspondiente a la imagen. 8. Leen palabras cortas. 9. Vocabulario: En el cuaderno de lenguaje (Forro amarillo): Escribe el significado de “Pueblo”. Luego realiza 2

oraciones con esa palabra. 10. Realizan ticket de salida como evaluación formativa y comprensión.

Recursos: guía de desarrollo.

Semana 5

Clase 8

Objetivo: Profundizarán comprensión de un cuento. Además, reconocerán y escribirán palabras con la letra d y ampliarán

el vocabulario. Actividad: Guía de trabajo.

1. Escuchan el siguiente cuento “Los dientes”. 2. Comprensión lectora: preguntas literales, inferencia y reflexión. 3. Completan la palabra que falta. 4. Encierran la consonante en estudio. 5. Colorean la consonante en estudio D - d. 6. Realizan caligrafía de la letra D – d. 7. Pintan casillero silaba inicial correspondiente a la imagen. 8. Leen palabras cortas. 9. Vocabulario: En el cuaderno de lenguaje (Forro amarillo): Escribe el significado de “Sombrero”. Luego realiza 2

oraciones con esa palabra. Realizan ticket de salida como evaluación formativa y comprensión.

Recursos: guía de desarrollo.

Page 2: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

Semana 5

Clase 9

Objetivo: Profundizarán comprensión de un cuento. Además, reconocerán y escribirán palabras con la letra c y ampliarán

el vocabulario. Actividad: Guía de trabajo.

1. Escuchan el siguiente cuento “La casa a oscuras”. 2. Comprensión lectora: preguntas literales, inferencia y reflexión. 3. Completan la palabra que falta. 4. Encierran la consonante en estudio. 5. Colorean la consonante en estudio C - c. 6. Realizan caligrafía de la letra C – c. 7. Pintan casillero silaba inicial correspondiente a la imagen. 8. Leen palabras cortas. 9. Vocabulario: En el cuaderno de lenguaje (Forro amarillo): Escribe el significado de “Oscuro”. Luego realiza 2

oraciones con esa palabra. Realizan ticket de salida como evaluación formativa y comprensión.

Recursos: guía de desarrollo.

RECUERDA LEER

Pipo, el oso de la vitrina.

De Gloria Alegría Ramírez.

Page 3: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

Guía de trabajo Primeros básicos

Nombre:

Curso:

Fecha:

Objetivo: Conocer y aplicar correctamente la consonante S.

Habilidades: Aplicar y comprender.

1. Lee el texto y luego contesta las preguntas.

El cartero José

Érase una vez un cartero llamado José que trabajaba en un pueblo, pero estaba

aburrido porque la gente no escribía cartas.

Un día, José decidió colgar por las calles del pueblo letreros con mensajes como estos: “¡Pon tu carta en el buzón!” “¡Escribe cartas! Es sano.”

A los vecinos les gustó la idea y comenzaron a escribirse cartas por cualquier motivo, José

estaba contentísimo porque empezó a tener mucho trabajo.

Tanto que con el tiempo… ¡hasta tuvo que contratar como ayudante a una paloma

mensajera!

1. Encierra con lápiz rojo la consonante S.

A. ¿Dónde trabajaba el cartero?

B. ¿Por qué estaba aburrido el cartero?

C. ¿Qué decidió colgar José por las calles?

Page 4: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

2. Escribe la silaba que falta sa – se –si – so- su.

MA_____

O_____

ME _____

SU_____

_____RPIENTE

_____PO

3. Lee la siguiente adivinanza y pinta el dibujo.

Larga y lisa, larga y lisa,

Llevo puesta una camisa,

Toda bordada,

Sin costura ni puntada.

Page 5: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

4. Remarca y escribe la letra S.

Page 6: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

5. Pinta el casillero correspondiente a la silaba inicial.

Sa

Se

Si

So

Su

Sa

Se

Si

So

Su

Sa

Se

Si

So

Su

Sa

Se

Si

So

Su

Sa

Se

Si

So

Su

Page 7: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

6. Recuerda las silabas

SA

SE

SI

SO

SU

7. Ahora puedes leer las siguientes palabras:

a. Suma

b. Puma

c. Mula

d. Loma

e. Sapo

f. Sol

g. Mamá

h. Papá

i. Lupa

j. Losa

k. Piso

l. Mala

Estas leyendo muy bien, te felicito.

2. Lee el texto y luego contesta las preguntas.

Los dientes.

Desde muy pequeño, Juan tenía la mala fortuna de ser sonámbulo. A menudo, su madre lo encontraba

merodeando a altas horas de la noche en frente de la casa, su mirada perdida en la oscuridad. Sin embargo, esta

noche era diferente: su madre dormía profundamente y no lo escuchó salir de casa.

Juan caminó sin prisa, pero sin pausa, con cada paso se alejaba más de la seguridad de su hogar. Las calles se

hacían cada vez más extrañas y el barrio en el que se encontraba no le era familiar.

Page 8: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

Juan estaba perdido. Al doblar la esquina, Juan encontró a un hombre. Un enorme sombrero de copa cubría su

cabello gris y espeso. Su cara, blanca como la nieve contrastaba con la vacía negrura de sus ojos.

—Señor, ¿sabe usted cómo se llama este lugar? —preguntó Juan.

—Yo qué sé —respondió el hombre con voz áspera y agrietada por falta de uso.

Entonces, el hombre encendió un cigarrillo y al acercarlo a su rostro, la tenue luz dejó al descubierto la más

horripilante visión: ¡los dientes del hombre eran tan largos y afilados como los de una fiera!

Preso del pánico, Juan se echó a correr.

Mientras corría, se encontró con otro hombre. El hombre preguntó:

—¿Por qué vas tan deprisa?

—Vi a un hombre cuyos dientes eran tan largos como los de una fiera —respondió Juan.

Inmediatamente, el hombre develó sus monstruosos dientes largos y afilados entre una sonrisa escueta y

preguntó:

— ¿Cuáles son más largos, esos o los míos?

Juan siguió corriendo.

De repente, llegó a una calle que le resultaba conocida. Dobló la esquina y encontró su casa.

Juan se despertó gritando, empapado de un sudor frío. Entonces comprendió que estaba en su propia cama y

que todo había sido una pesadilla.

Su madre abrió la puerta y se acercó a él:

—¿Qué sucede? —preguntó.

—Soñé con hombres muy extraños, con dientes largos y afilados y yo no hacía más que correr.

Su madre esbozó una sonrisa que se hacía más y más ancha, dejando entrever unos dientes espantosos, largos y

afilados como los de una fiera.

Pobre Juan, si estaba soñando, no podía despertar… y si era realidad, ya no tenía cómo escapar.

2. Encierra con lápiz rojo la consonante d.

Pregunta literal.

Page 9: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

A. ¿Quién tenía la mala fortuna de ser sonámbulo?

8. Escribe la silaba que falta da – de –di – do- du.

___________

_____lfin.

_________

______nero.

_____mino

______cha.

9. Lee la siguiente adivinanza y pinta el dibujo.

Page 10: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

Cuando tiro el dado,

Esta primera en el dos,

¿Qué letra se esconde?

Dímelo tú.

10. Remarca y escribe la letra d.

Page 11: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

11. Pinta el casillero correspondiente a la silaba inicial.

da

de

di

do

du

da

de

di

do

du

da

de

di

do

du

da

de

di

do

du

da

de

di

do

du

12. Recuerda las silabas

da

de

di

do

du

Page 12: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

13. Ahora puedes leer las siguientes palabras:

m. Dado

n. Pipa

o. Pulpo

p. Dedo

q. Sopa

r. Masa

s. Memo

t. Ama

u. Leo

v. Pipa

w. Mesa

x. Solo

Estas leyendo

3. Lee el texto y luego contesta las preguntas.

La casa a oscuras.

Lucas entró a su nueva casa después del colegio, descargó el morral y se dirigió a la cocina. Allí se encontró con

una joven. —Hola, debes ser Lucas, me llamo María.

Entonces, María se dirigió a la nevera y le preguntó si deseaba algo de beber. Lucas asintió con la cabeza y se

sentó a la mesa con un libro ya que debía presentar un informe para la clase de lectura. María se acercó a él

extendiéndole un vaso de agua: —¿Qué lees? —preguntó.

Page 13: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

—“La casa a oscuras”—respondió Lucas, sin interés de continuar la conversación con la nueva empleada

doméstica. Había algo en ella que lo hacía sentir muy incómodo.

—También tuve que leer ese libro en el colegio—respondió María—, pero no me agradan las historias de

fantasmas. Espero que tú tampoco creas en ellos. Me imagino que ya conoces todos los rumores acerca de esta

casa.

—Sí, conozco los rumores de que esta casa está habitada por fantasmas. Pero a diferencia de mi papá, a mí me

tienen sin cuidado. No creo en lo sobrenatural —contestó Lucas de manera tajante, haciendo aún más evidente

su desinterés por continuar la conversación y añadió—: Este lugar está hecho un desastre, ¿puedes por favor

guardar las cosas de los antiguos dueños y desempacar nuestras cajas?

Entonces, María se dirigió hacia la sala y comenzó a desempacar. Lucas continuó leyendo, terminó el informe y

se marchó a su habitación a tomar la siesta. Entre dormido, escuchó a María despedirse desde la puerta.

3. Encierra con lápiz rojo la consonante c.

Pregunta literal.

A. ¿Quién entro a su nueva casa?

14. Pinta la consonante C.

Page 14: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

15. Escribe la silaba que falta ca – co - cu.

___nejo ____ra____l

___rona

_____ma

____mpana

____razon

16. Remarca y escribe la letra c.

C – C – C

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

c – c – c

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Page 15: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

17. Pinta el casillero correspondiente a la silaba inicial.

ca

co

cu

ca

co

cu

ca

co

cu

ca

co

cu

ca

co

cu

Page 16: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

18. Recuerda las silabas

ca

co

cu

19. Ahora puedes leer las siguientes palabras:

y. como

z. cama

aa. coma

bb. cosa

cc. casa

dd. pepo

ee. mapa

Estas leyendo muy bien, te felicito.

Page 17: Plan de trabajo 1°A y B suspensión de clases Unidad 1 ...cgw.cl/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Leng-1-plan-de-trabaj… · Realizan ticket de salida como evaluación formativa

INDICADORES DE LOGRO:

Diferencian una palabra de una frase u oración.

Identifican la cantidad de palabras que hay en una oración.

Identifican la primera y la última letra de una palabra.

Identifican un sonido o patrones de sonido en oraciones escuchadas.

Nombran las letras estudiadas y reproducen su sonido.

EVALUACION:

- Formativa.

- Revisión del texto del estudiante / cuaderno de lenguaje / guía de desarrollo.

Recuerda leer la siguiente

lectura complementaria “Pipo

el oso de la vitrina”