plan de tesis

40
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA DOCENTE: Ing. Quispe Mamani, Crispín Zenón Cajamarca Abril del 2015 ASIGNATURA: SEMINARIO DE TESIS “PROYECTO DE TESIS”

Upload: cesar-portal

Post on 24-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Elaboracion de protecto de tesis

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL

    DE CAJAMARCA

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA ACADMICA

    PROFESIONAL DE INGENIERA

    GEOLGICA

    DOCENTE: Ing. Quispe Mamani, Crispn Zenn

    Cajamarca Abril del 2015

    ASIGNATURA:

    SEMINARIO DE TESIS

    PROYECTO DE TESIS

  • INTRODUCCION

    La tesis es una proposicin o pensamiento, cuya

    veracidad fue demostrada y justificada a travs de la

    exposicin de argumentos o alguna prueba.

    Es comn y materia obligatoria en la mayora de las

    carreras acadmicas que se dictan en las

    Universidades que existen en todo el mundo y cuyo

    objetivo es forjar profesionales aptos y responsables, la

    presentacin primero (proyecto) y luego la sustentacin

    -aprobacin de una tesis para lograr el ttulo profesional

    correspondiente.

  • Contenido

    Aprobacin del plan de tesis.

    Designacin del asesor de tesis

    Certificado de aprobacin.

    Reglamento de grados y ttulos de la

    Facultad de Ingeniera.

    Bibliografa.

  • Proceso de Aprobacin del Plan de Tesis

  • TESIS?

    La Tesis constituye el requisito ltimo paraobtener el ttulo profesional en Ingeniera (civil,sistemas, gelogo, hidrulico, minas y sanitario);su aprobacin es condicin indispensable paraobtener dicho ttulo.

    A travs de l, los alumnos no solamente deberndemostrar los conocimientos adquiridos, sino lacapacidad de crear y aplicar nuevosconocimientos a lo largo de su vida profesional oacadmica.

  • Qu se pretende con la Tesis?

    Desarrolle habilidades especficas en la realizacin de proyectos en el campo de la investigacin y/o de la produccin intelectual en el desarrollo profesional.

    Profundice el estudio de algn tema especfico relacionado con su especialidad o con el aprendizaje de las materias que la conforman.

    Adquiera organizadamente conocimientos acerca de aspectos de su especialidad especfica.

    Analice crticamente y pondere tanto la informacin a su alcance, como los recursos, mtodos, tcnicas y/o modelos para llegar creativamente a la mejor solucin del problema planteado.

  • 1 Registro del Plan de Tesis

    A. Solicitar aprobacin del plan proyecto de tesis:El alumno o bachiller presenta ante secretaraacadmica (FI.) su plan de TESIS, junto a unasolicitud en la que pide su aprobacin e indica elnombre del asesor elegido, previo acuerdo conste (compromiso).

    B. Registrar la solicitud: Secretara acadmicaregistra la solicitud en el sistema y notifica aldirector de la EAPI...

  • 2 Evaluacin de la TesisA. Registrar comit evaluador: El director de programa acadmico

    designa y registra a los profesores o asesores que formarn parte del comit evaluador del plan de Tesis; consejo directivo de la EAPI.

    B. Evaluacin del plan de Tesis: El comit evaluador (CD) revisa el plan de Tesis y cada uno de sus miembros registra sus comentarios y observaciones en el plan de tesis.

    C. Consolidar y registrar resultados: El director de programa consolida los comentarios y las observaciones del comit evaluador, y registra en el sistema el resultado de la evaluacin.

    D. Publicar la respuesta: Secretara acadmica publica en el sistema la respuesta a la solicitud del alumno o bachiller, respuesta que indica si el plan ha sido aprobado, si ha sido desaprobado pero puede ser corregido, o si ha sido desaprobado y no admite correcciones.

  • Correccin del Plan

    Solicitar aprobacin de plan de proyecto corregido:

    En base a las observaciones del comit evaluador, el alumno o bachiller corrige su plan de proyecto y lo presenta nuevamente ante secretara acadmica de las escuelas.

  • Modificacin o Cancelacin del Plan

    A. Solicitar modificacin o cancelacin de plan deproyecto: Si el bachiller en algn momento decidecancelar el plan aceptado o efectuarle algunamodificacin considerable, debe presentar antesecretara acadmica una solicitud de modificacin ocancelacin de plan de proyecto de tesis (consejo defacultad).

    B. Registrar modificacin o cancelacin de plan:Secretara acadmica registra la solicitud en el sistema.Si el alumno o bachiller solicita la modificacin, seretoman las acciones referidas a partir del punto 2A. Sisolicita la cancelacin, el proceso finaliza.

  • 3 Disposiciones Generales

    Artculo 117: Se entiende por titulacin al proceso acadmico que tiene por objetivo otorgar el ttulo profesional a un bachiller que ha cumplido con los requisitos establecidos por su centro acadmico, segn la modalidad de titulacin utilizada (TUPA).

    Artculo 118: En este proceso, se tiene en cuenta los siguientes conceptos:

    Bachiller (Grado Acadmico)

    Ttulo Profesional

  • Acto de Sustentacin Acto pblico por medio del cual el bachiller expone

    y somete a evaluacin de un jurado calificador susconocimientos, segn la modalidad de titulacinutilizada, con la finalidad de obtener unacalificacin aprobatoria y, en consecuencia, suttulo profesional.

    Para el caso de la Universidad Nacional deCajamarca, este acto se realiza en 3 etapas,Sustentacin Privada en una primera instancia yuna Sustentacin Pblica y Elaboracin deldictamen final.

  • REQUISITOS PARA SOLICITAR APROBACIN DE PLAN DE TESIS

  • Artculo 124: Los requisitos para solicitar la aprobacin de plan deTesis son los siguientes:

    a. Presentar una solicitud de aprobacin de plan de Tesis, indicando elasesor asignado y adjuntando el plan de proyecto respectivo.

    b. Declaracin Jurada de No tener deudas por pensiones acadmicas,ni ningn otro tipo de deuda pendiente con la universidad.

    Artculo 125: Las solicitudes para la aprobacin del plan de tesispueden ser presentadas por un egresado que an no ha recibido elgrado de bachiller, o por un alumno que se encuentra cursando elltimo ao de su carrera.

    Artculo 126: Excepcionalmente, los programas acadmicos de lasfacultades que as lo determinen, pueden admitir que una tesispueda ser desarrollada por una persona. En este caso, se presentaslo una solicitud de aprobacin de plan Tesis de acuerdo alestatuto.

  • REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACIN Y SUSTENTACIN DE PROYECTO DE TITULACIN (TESIS)

  • Artculo 131: Los requisitos para solicitar la evaluacin y la sustentacin del proyecto de titulacin son los siguientes:

    a. Tener el grado de bachiller y /o constancia de record de notas VIII ciclo.

    b. Tener aprobado un plan de proyecto de titulacin y que no haya transcurrido ms de dos (2) aos desde la fecha de su aprobacin, con las excepciones establecidas por cada centro acadmico.

    c. Cumplir con los dems requisitos que cada centro acadmico ha establecido para solicitar a la titulacin (TUPA).

    d. Presentar una solicitud de evaluacin y sustentacin del proyecto de titulacin, adjuntando el proyecto de titulacin, el comprobante de pago de derechos acadmicos y las fotografas que sean requeridas.

    e. No tener deudas por pensiones acadmicas, ni ningn otro tipo de deuda pendiente con la universidad.

  • APROBACIN Y SUSTENTACIN DEL PROYECTO DE TITULACIN (PLAN DE

    TESIS)

  • Artculo 132: No hay un lmite en el nmero de veces que se puede solicitar la aprobacin de un plan de Tesis.

    Artculo 133: Para la sustentacin de la Tesis, se debe tener en cuenta lo siguiente:

    a. Queda a criterio de cada facultad el nmero de ejemplares (3) del proyecto de titulacin que debe presentar el bachiller para la sustentacin correspondiente. Un ejemplar ser necesariamente destinado a la biblioteca.

    b. Las posibles calificaciones de los proyectos de titulacin presentados, o de las modalidades de titulacin que no lo requieren, en todos los centros acadmicos, son:

    Sobresaliente (20 19)

    Notable (18 16)

    Aprobado. (15 13)

  • DESIGNACION DE ASESOR DE TESIS(estudiante)

    Definicin de Asesor :

    Persona o grupo de ellas que ofrecen conocimientos y

    consejos sobre un tema a alguien que carece de esos

    conocimientos y los necesita.

    (http://www.tengodeudas.com/definiciones/asesor)

  • DESIGNACION DE ASESOR DE TESIS

    Funciones del asesor

    Explicar al aspirante el proceso de investigacin.

    Explicar al aspirante cmo desarrollar el anteproyecto de

    investigacin de acuerdo a los lineamientos establecidos.

    Supervisar y evaluar la elaboracin de la tesis.

    Indicar al aspirante las fuentes de informacin primarias y

    secundarias ms pertinentes para el desarrollo del tema, los

    criterios para evaluar y organizar la informacin y los

    posibles lugares donde los puede encontrar.

  • Funciones del asesor

    Enviar al aspirante a la coordinacin de carrera para informarse

    sobre el reglamento de titulacin antes de iniciar el anteproyecto.

    Trabajar con el estudiante cuando reciba la correccin de los

    revisores de la tesis.

    Asesorar al sustentante en la elaboracin del material de

    exposicin.

    Preparar al aspirante para la defensa del tema antes de la

    sustentacin de la tesis profesional.

  • Caractersticas del asesorado

    Tener el deseo de aprender y tener inters por el tema

    Ser estudioso, ordenado y disciplinado, y comprender la

    importancia de su estudio.

    Ser cuidadoso con sus cronogramas de actividades.

    Conocer y practicar el mtodo dialctico y el mtodo

    cientfico.

    Ser respetuoso sin ser sumiso.

    Tener iniciativa y demostrar ser confiable.

    Leer lo necesario para obtener la mxima informacin

    sobre el tema.

    Conocer bien las fuentes de informacin.

    Estar disponible en tiempo y posibilidades y ser cumplido

    con sus deberes y compromisos.

    Adquirir hbitos de estudio, de trabajo y de lectura.

  • Anlisis del reglamento de Grados y ttulos de la Facultad de Ingeniera

    Grado Acadmico de Bachiller

    Modalidades de titulacin de la UNC.

    Ttulo profesional

    de Ingeniero.

  • Graduacin La Universidad de Cajamarca otorga, a nombre de la Nacin, y a

    propuesta de la Facultad de Ingeniera el Grado Acadmico deBachiller en Ingeniera en la carrera profesional respectiva.

    Se requiere:

    Solicitud dirigido al Direccin de Escuela.

    Certificado de estudios universitarios finalizados satisfactoriamente.

    Constancia de donacin de libros y/o equipos.

    Cuatro fotos tamao pasaporte fondo blanco.

    Declaracin Jurada de no adeudar bienes materiales a la UNC.

    Declaracin Jurada del nombre adecuado y completo

    Partida de Nacimiento reciente original (visada municipalidad)

    Recibo expedido por la Of. de tesorera.

    Constancia de Ingles nivel bsico.

  • Modalidades de titulacin

    La titulacin se realiza a travs de una de las modalidades siguientes:

    Tesis profesional.

    Examen de habilitacin profesional.

    Informe monogrfico por prestacin de servicios de ingeniera (3aos).

    Programa de actualizacin profesional (reglamento especfico).

    Titulacin

  • De los procedimientos para la aprobacin del plan del proyecto.

    Se inicia con el plan del proyecto, a travs de una resolucin emitida por el decano de la facultad, se debe presentar. Solicitud dirigida a la direccin de Escuela pidiendo

    aprobacin de la modalidad de titulacin y del plan del proyecto respectivo y autorizacin para iniciar el mismo (resolucin). Va Decanato.

    Copia legalizada del grado acadmico del Bachiller.

    Plan del proyecto.

    Constancia o contrato de trabajo de locacin de servicios (carta de aceptacin).

  • Solicitud dirigida a la Direccin de Escuela.

    Copia de acta de sustentacin de tesis:

    Copia legalizada del grado acadmico de bachiller en ingeniera.

    Constancia de haber presentado, sustentado y aprobado las prcticas Pre-profesionales.

    Certificado de haber ejecutado trabajos prcticos de proyeccin social.

    De los procedimientos para Obtener el Ttulo Profesional

  • DE LA OBTENCION DEL TITULO

    Artculo 40.- Para optar el Ttulo el (la) estudiante debe cumplir los siguientes requisitos:

    a. Haber acreditado cada una de las fases del proceso detitulacin, con los productos: Diagnstico, Proyecto deIngeniera, Informe de Ingeniera y Exposicin.

    b. Haber acreditado no menos de quinientas 500 horas(3meses) entre Prctica Pre-profesional y ProyeccinSocial o solamente de Prctica Pre profesional(profesional).

    c. Cumplir con todos los documentos y pagos por losdiferentes derechos estipulados por la UniversidadNacional de Cajamarca.

    d. Cumplir con los requisitos de graduacin y titulacinnormados por la Universidad Nacional de Cajamarca.

  • Del contenido y presentacin de la tesis profesional, proyecto profesional, examen de habilitacin

    profesional e informe monogrfico por prestacin de servicios de ingeniera

    No deben superar las 200 pginas, excepto el Proyecto Profesional.

    Impreso en papel bond A-4, con mrgenes usuales, cada hoja impresa por una sola cara y espacio y medio entre lneas, los planos deben tener las escalas y tamaos reglamentarios.

    Los empastados del informe definitivo tendrn los siguientes colores, segn el caso:

    Tesis profesional color guinda.

    Proyecto profesional color azul marino.

    Informe monogrfico color plomo oscuro.

    Informe examen de habilitacin profesional color negro.

  • ESQUEMA DEL PROYECTO DE TESISCARTULA

    Universidad, Facultad

    Titulo

    Autor

    Asesor

    Ao

    Captulo I. INTRODUCCIN

    1.1 Planteamiento del problema

    1.2 Formulacin del problema

    1.3 Justificacin de la investigacin

    1.4 Alcances o delimitacin de la investigacin

    1.5. Limitaciones (probables)

  • Objetivos

    general

    especficos

    CAPTULO II. Marco Terico

    2.1. Antecedentes tericos

    Describa, a manera del estado del arte, las investigaciones que existen sobre el tema o problema y los resultados o conclusiones ms importantes a las que han llegado.

    2.2 Bases tericas

    En acpites separados o subcaptulos, exponga los fundamentos tericos que sirven de base o fundamento para la investigacin.

  • CAPTULO III. HIPTESIS Y VARIABLES

    3.1. Hiptesis

    3.2. Operacionalizacin de las variables. Defina conceptualmente y operacionalmente las variables en estudio.

    CAPTULO IV. Diseo metodolgico

    4.1. Tipo de Investigacin

    4.2. Poblacin (o universo) y muestra

    4.3. Tcnicas e instrumentos de recoleccin de los datos:

    4.4. Anlisis de datos

    CAPTULO V. Aspectos administrativos

    5.1 Cronograma de actividades

    5.2 Presupuesto

    5.3 Financiamiento

    CAPTULO VI. Referencias bibliogrficas

  • ESQUEMA DE PRESENTACION DE LA TESIS Aspectos Preliminares

    - Cartula

    Universidad, Facultad

    Ttulo de la Tesis

    Tesis para optar

    Autor ao

    - Agradecimiento o dedicatoria (opcional)

    - ndice General de Contenidos

    - ndice de Grficos o Figuras

    RESUMEN

    En un solo prrafo y en no ms de 250 palabras, describa el objetivo, el procedimiento, los resultados y las conclusiones ms importantes de la investigacin.

  • Palabras clave: Cinco a ocho palabras que permitan clasificar la investigacin.

    ABSTRACT

    Traducir el resumen al ingls

    Key words:

    CAPTULO I. INTRODUCCIN

    En no ms de dos pginas y media debe contener: el contexto y el problema (puede incluir la pregunta principal y la hiptesis, si se considera necesario), la justificacin o importancia de la investigacin, los alcances de la investigacin y los objetivos.

    CAPTULO II. MARCO TERICO (REVISION DE LITERATURA)

    Antecedentes tericos de la investigacin. Describa, a manera del estado del arte, las investigaciones que existen sobre el tema o problema y los resultados o conclusiones ms importantes a las que han llegado. Esto le servir para discutir sus resultados.

  • Bases tericas. En acpites separados o subcaptulos, exponga los fundamentos tericos que sirven de base o fundamento para la investigacin.

    Definicin de trminos bsicos. Apoyado en la literatura y a manera de un glosario, describa cada trmino que ha usado en el documento, poniendo especial nfasis en los trminos que constituyen las variables y que son motivo de evaluacin o medicin.

    CAPTULO III. MATERIALES Y MTODOS

    Indique:

    La ubicacin geogrfica donde se realiz la investigacin. Se lo ms preciso, pero a la vez concreto, posible.

    El tiempo o poca en la cual se realiz la investigacin.

  • .Procedimiento. Describir paso a paso y con detalle, el proceso o procesos, para realizar el experimento. Descripcin concisa de cada paso o de los mtodos y tcnicas que se usarn siguiendo un orden cronolgico, de manera que otros investigadores puedan repetir el proceso. Si se us mtodos o tcnicas nuevas, se deben describir, citando a las fuentes. Si son mtodos ya conocidos, se deber indicar en forma general y citar la fuente.

    Tratamiento y anlisis de los datos y, presentacin de resultados. Indicar el tratamiento que se dar a los datos de cada variable, el tipo de anlisis (estadstico descriptivo/inferencial) que se realizar y cmo se presentarn los resultados (porcentajes, tablas o cuadros, figuras).

  • CAPTULO IV. RESULTADOS Y DISCUSION

    Describa, explique y discuta los resultados siguiendo la secuencia de los objetivos planteados. Adems, siga una secuencia cronolgica.

    Discuta los resultados encontrados con los datos que estn en la literatura y que aparecen en la seccin antecedentes tericos. Resalte las coincidencias o las divergencias y trate de encontrar explicaciones lgicas a las mismas (basado en la literatura).

    CAPTULO V. CONCLUSIONES

    Para cada objetivo establezca las conclusiones ms pertinentes, derivadas de los resultados. No olvide, el lector espera saber si logr los objetivos o no. Eso se expresa en las conclusiones.

  • Bibliografa

    Procedimiento del proyecto de tesis.Universidad Ricardo Palma.

    http://www.definicionabc.com/general/tesis.php

    http://www.tengodeudas.com/definiciones/asesor

    Linkografa