plan de simbolos patrios

4
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA PLAN DE CLASE FECHA: 12 NOVIEMBRE DEL 2014 Maestra Cooperadora: _________________________________ Maestra En Formación: ___________________________________ COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INTERDISCIPLINARI EDAD RECURSOS COGNITIVA: Compara los pre saberes de cada símbolo con el video. COMUNICATIVA: Responde con gestos o frases alusivas al tema. Conceptual: Relaciona el video con cada gesto que se debe hacer ante una izada de bandera. Procedimental : Realiza las guías ¿QUE SON LOS SIMBOLOS PATRIOS? Los Símbolos patrios de Colombia son los elementos representativos del país dentro y fuera del territorio nacional. Tanto la bandera, el escudo y el himno nacional están actualmente reglamentados por la ley 12 de 1984 la cual dicta las disposiciones generales de estos símbolos. INICIO •Se dará inicio a la jornada escolar, con la oración : Padre nuestro que estás en el cielo santificado sea tu nombre Venga a nosotros tu reino Hágase tu voluntad aquí en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día Perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden no nos dejes caer en Estarán involucradas las materias como ciencias sociales, matemáticas, ética y valores, y artística. •VIDEO •GUIAS •COLORES •COLBON •CINTA DE •ENMASCARAR

Upload: karen1327

Post on 06-Aug-2015

183 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de simbolos patrios

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA PLAN DE CLASE FECHA: 12 NOVIEMBRE DEL 2014

Maestra Cooperadora: _________________________________ Maestra En Formación: ___________________________________

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

INTERDISCIPLINARIEDAD

RECURSOS

COGNITIVA: Compara los pre saberes de cada símbolo con el video.

COMUNICATIVA: Responde con gestos o frases alusivas al tema.

SOCIO-AFECTIVA:

Conceptual: Relaciona el video con cada gesto que se debe hacer ante una izada de bandera.

Procedimental:Realiza las guías correctamente según la explicación del docente.

¿QUE SON LOS SIMBOLOS PATRIOS?

Los Símbolos patrios de Colombia son los elementos representativos del país dentro y fuera del territorio nacional. Tanto la bandera, el escudo y el himno nacional están actualmente reglamentados por la ley 12 de 1984 la cual dicta las disposiciones generales de estos símbolos.

HIMNO: El himno nacional de Colombia es

INICIO•Se dará inicio a la jornada escolar, con la oración :Padre nuestro que estás en el cielo santificado sea tu nombre Venga a nosotros tu reino Hágase tu voluntad aquí en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada díaPerdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden no nos dejes caer en tentación y líbranos del mal AMEN.Sagrado corazón de JesúsEn voz confióNiño Jesús ilumínanos y santifícanos.

•Seguidamente se ubicaran los niños en forma de semi-circulo.

Estarán involucradas las materias como ciencias sociales,

matemáticas, ética y valores, y artística.

•VIDEO

•GUIAS

•COLORES

•COLBON

•CINTA DE

•ENMASCARAR

Page 2: Plan de simbolos patrios

Actúa con seguridad, iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.

CORPORAL:Realiza las actividades de manualidad.Practica la motricidad fina.

Actitudinal: Demuestra motivación e interés frente a la clase dada.

la composición musical patriótica que representa al país y que, junto a la bandera y el escudo, tiene la categoría de símbolo patrio.

Bandera:A lo largo de la historia, la bandera nacional de Colombia ha cambiado. En el Nuevo Reino de Granada, las provincias y ciudades que iban declarando su independencia de España, adoptaban una bandera distinta. En el Valle del Cauca, por ejemplo, las ciudades confederadas, que eran Cali, Popayán, Cartago, Iscuandé, Toro y Caloto, adoptaron en 1811 una bandera de dos fajas horizontales, de color azul celeste y blanco, orlada de plata. 

Flor nacional:La orquídea de la variedad Cattleya trianae es la flor nacional de Colombia según lo estableció la Academia Colombiana de Historia en 1936. Oficialmente, no ha sido consagrada por ley.

Árbol nacional:El Congreso de la República adoptó a la palma de cera del Quindío como árbol nacional mediante la Ley 61 de 1985, sancionada el 16 de septiembre por el presidente Belisario Betancur.

Ave nacionalEl cóndor es un emblema de libertad y

•La maestra en formación tomara asistencia.

DESARROLLO Para dar inicio al desarrollo de la clase se les proyectara un video alusivo al temahttps://www.youtube.com/watch?v=DJsEYTrsHw8•Análisis: Se les realizara unas preguntas sobre el video.¿Qué son los símbolos patrios?¿Cuáles conoces?¿Dónde los hemos visto?

•Seguidamente en el tablero se les enseñara cada símbolo

• La maestra en formación escribirá el nombre de cada símbolo en el tablero y los niños deberán trascribirlos en el cuaderno.

•Para evaluar su aprendizaje se les dará un guía en donde deberán colorear los símbolos patrios.

FINALIZACION •TAREA: Recorto, pego y decoro el escudo de mi bella Colombia.

Page 3: Plan de simbolos patrios

soberanía en el escudo nacional desde 1834, oficialmente no es reconocido como el ave nacional. Esta ave habita la zona andina, se caracteriza por su tamaño y envergadura.

ESCUDO: En la parte superior del escudo hay un cóndor que sostiene con el pico una corona de laurel verde que entrelaza con una cinta oro con el lema Libertad y Orden. El blasón suizo se encuentra dividido en tres franjas horizontales.