plan de reforzamiento de los aprendizajes esperados · 2021. 1. 11. · 10 romero molina oscar 11...

13
1 Enero 2021 INGLES MTRA. IVETTE LOPEZ RODRIGUEZ Plan de reforzamiento de los aprendizajes esperados Primer trimestre del ciclo escolar 2020 2021 Secundaria Armando Cardel Aguilar Turno Vespertino

Upload: others

Post on 07-Feb-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Enero 2021

    INGLES

    MTRA. IVETTE LOPEZ RODRIGUEZ

    Plan de reforzamiento de los aprendizajes

    esperados

    Primer trimestre del ciclo escolar 2020 –

    2021

    Secundaria Armando Cardel Aguilar Turno Vespertino

  • 2

    1. Propósito

    El plan de reforzamiento tiene la intención de apoyar a las y los estudiantes a

    avanzar en los aprendizajes que todavía no han logrado, a través de actividades

    específicas para quienes no tienen acceso a internet, televisión o radio; que no

    han tenido comunicación sostenida con la escuela, los que requieren más apoyo

    y están en riesgo de rezago (SEP, 2021) de acuerdo con la evaluación del primer

    periodo del ciclo escolar 2020 – 2021.

    2. Lista de estudiantes en riesgo de rezago

    Se consideran estudiantes en riesgo de rezago, aquellos que obtubieron una calificación

    en la primera evaluación trimestral igual o menor que 6.9.

    SEGUNDO A No. NOMBRE

    1 FIGUEROA SANCHEZ MARELY

    2 FONTES CONTRERAS ADAN

    3 HERNANDEZ LIBREROS LEYDY

    4 JIMENES HERNANDEZ ABRIL

    5 JUAREZ REYES DANIA

    6 MARTINEZ URETSI ROMINA

    7 PONCE ORTEGA BARBARA

    8 RODRIGUEZ PEREZ SAMANTHA

    9 RODRIGUEZ SALAZAR JESUS ERNESTO

    10 ROMERO MOLINA OSCAR

    11

    VERA FERNANDEZ IAN

    SEGUNDO B No. NOMBRE

    1 ALAMANZA MELCHOR NATALIA

    2 COLORADO BARRADAS FATIMA

    3 GOMEZ ACOSTA VALERIA

    4 GONZALEZ ARREGIN DYLAN

    5 LAGUNAS SANTIAGO DANNA

    6 MEJIA MEDEL GENESIS

    7 MENDOZA CAMACHO FIDEL

    8 RAMIREZ ISLAS KEVIN

    9 RIOS TOVAR YESHUA

    10 ROCHA CALDERON ANDREA

    11 RODRIGUEZ LARA IGNACIO

  • 3

    12 ROMERO OCHOA MAURICIO

    13 VAZQUEZ ARRIOLA ALEJANDRA

    Segundo C No. NOMBRE

    1 BAIZABAL PEREZ ARISA

    2 CORRO GARCIA BENJAMIN

    3 CORTES RAMIREZ ESTRELLA

    4 DELGADO COSQUILLA RICHARD

    5 FIGUEROA HERNANDEZ KIREY

    6 GONZALEZ PALOMINO XOLOTZY

    7 LAGUNAS SANTIAGO BRYAN

    8 MARIN HERNANDEZ AZENET

    9 MENDEZ RUIZ JUAN JOSE

    10 MONTES DIAZ CLARA

    11 RIVERA LEON ANGEL

    12 RUIZ ORTEGA LUIS MARIO

    13 SALGADO PEREZ DIANA TAPIA CARMONA PAMELA VILLALBA ALARCON MIRANDA ZARATE TAPIA JUAN DE JESUS

    Segundo D No. NOMBRE

    1 GUTIERREZ ROMERO PAOLA

    2 LAGUNAS SANTIAGO DONOVAN

    3 MONTERO MORALES VALERIA

    4 RODRIGUEZ VAZQUEZ KARLA

    5 SEGUEDA LIMON MEL

    6 SOLOBAC GARCIA INES

    7 TRINIDAD LARA NELSON

    8 VAZQUEZ RODRIGUEZ CARLOS

    9 VILLAMIL NEPANUCDENO ANTONIO

    10

    11

    12

    13

  • 4

    TERCERO A No. NOMBRE

    1 LAGUNAS SANTIAGO MARIA JOSE

    2 RODRIGUEZ JUAREZ FRANCISCO

    3 SALAZAR GONZALEZ JEREMY

    4 ZAPATA GRAJALES GERARDO

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    TERCERO B No. NOMBRE

    1 ARGUELLES MEJIA LUZEMY

    2 AVELINO MARTINEZ JULIO

    3 CORDOBA RODRIGUEZ ALEXIS

    4 HERNANDEZ VELAZQUEZ MICHELLE

    5 LAGUNES GARCIA AARON

    6 LEZAMA HERNANDEZ DANIELA

    7 ROJAS CASTILLO CESAR

    8 VAZQUEZ CERVANTES CRISTHOPER

    9

    10

    11

    12

    13

    TERCERO C No. NOMBRE

    1 ACOSTA HUESCA MELVIN

    2 ALEMAN GARCIA CHRISTIAN

    3 FERNANDEZ RAMON DANIEL

    4 GARCIA GARCIA ISIS

    5 LUNA BARRIOS KEVIN

    6 ROSAS RAMIREZ JESUS

    7 VARGAS ZAMORA PERUSSI

    8 VERA FERNANDEZ ADRIAN

    9

  • 5

    10

    11

    12

    13

    TERCERO D No. NOMBRE

    1 ARZABA MORALES FRANCISCO

    2 DOMINGUEZ SAMORA CARLOS

    3 HERNANDEZ DOMINGUEZ DAFNE

    4 HENANDEZ LARA ALEXA

    5 ISLAS BLASCO MARIA FERNANDA

    6 JIMENEZ BAROJAS ZAHID

    7 MORALEZ ARZABA MIGUEL ANGEL

    8 RIVERA ARAGON YAMILETH

    9 RODRIGUEZ MOSCOS EDUARDO

    10 URBINA MELCHOR ERNESTO

    11 VELAZQUEZ PEREZ UBALDO

    12

    13

    3. Factores que impidieron el logro de los aprendizajes

    esperados

    Factor identificado Acción que se tomará

    Falta de conectividad a internet. Buscar alternativas de comunicación en fución del contexto del estudiante y su familia.

    Dispositivos electrónicos inadecuados para el trabajo a distancia.

    Buscar alternativas en función del contexto del estudiante y su familia.

    Falta de apoyo en casa con las actividades escolares.

    Intentar entablar comunicación con los padres de familia o tutores con apoyo de la Escuela.

    Deficiencia en habilidaes básicas de lectura, escritura y cálculo matemático.

    Llevar a cabo actividades que fomenten la lectura, escritura y cálculo matemático en el contexto de la asignatura.

    Desconocimiento del uso de las TIC’s utilizadas.

    Apoyar a los padres de familia y/o estudiantes en el uso de las TIC´s en función del contexto del estudiante y su familia.

  • 6

    4. Plan de reforzamiento

    4.1. Etapas del plan de reforzamiento

    4.2. Aprendizajes que se requieren reforzar y estrategias a seguir

    Tiempo Dos semanas: del 11 al 22 de enero de 2021.

    Recursos

    Programación de Aprende en Casa II.

    Libro de texto.

    Libreta de clase.

    Hojas de trabajo proporcionadas por el profesor.

    Dispositivos electrónicos (según las posibilidades de los estudiantes).

    Recursos digitales (según las posibilidades de los estudiantes).

    Acciones de seguimiento

    Enviar mensajes de WhatsApp a los padres de familia y/o estudiantes.

    Apoyar a los padres de familia y/o estudiantes en el uso de los canales de comunicación utilizados en la clase.

    Adecuar la comunicación y estrategias didácticas en función del contexto socioeconómico del estudiate y su familia.

    Informar a los padres de familia

    Seleccionar vías de comunicación

    Proporcionar el material y/o recursos a los estudiantes

    Realimentar y evaluar el trabajo de los estudiantes

    Plan de reforzamiento de los aprendizajes

  • 7

  • 8

    ASIGNATURA

    APRENDIZAJE

    ESPERADO/ENFÁSIS

    PROGRAMA DE TV

    O RECUR

    SO

    ACCIONES DE

    REFORZAMIENTO

    ACCIONES PARA

    QUIENES REQUIEREN MÁS APOYO

    SEGUIMIENTO Y

    RETROALIMENTACIÓN

    INGLES DESCRIBING PEOPLE

    DIZZY DEAN

    Crear un cuadernillo con actividades correspondientes al aprendizaje que se espera y así lograr que los alumnos lo recojan en algún punto y hay mismo lo entreguen al termino de las dos semanas de reforzamiento.

    Llevar

    a

    cabo

    llama

    das

    teléfó

    nicas

    o

    videol

    lamad

    as

    con

    los

    padre

    s de

    famili

    a y/o

    estudi

    antes.

    Enviar

    mens

    ajes

    de

    What

    sApp

    a los

    padre

    s de

    famili

    a y/o

    estudi

    antes.

    Apoy

    ar a

    los

    padre

    s de

    Adecuar la comunicación y estrategias didácticas en función del contexto socioeconómico del estudiate y su familia, para que puedean realizarlas o hacerlas llegar al docente y de esta forma el alumno no sufra de rezago.

  • 9

    famili

    a y/o

    estudi

    antes

    en el

    uso

    de los

    canal

    es de

    comu

    nicaci

    ón

    utiliza

    dos

    en la

    clase.

    Adecuar la comunicación y estrategias didácticas en función del contexto socioeconómico del estudiate y su familia.

  • 10

    SEMANA DEL 18 AL 22 DE ENERO 2021

  • 11

    ASIGNATURA

    APRENDIZAJE

    ESPERADO/ENFÁSIS

    PROGRAMA DE

    TV O RECUR

    SO

    ACCIONES DE

    REFORZAMIENTO

    ACCIONES PARA

    QUIENES REQUIEREN MÁS APOYO

    SEGUIMIENTO Y

    RETROALIMENTACIÓN

    INGLES DESCRIBING THINGS

    DIZZY DEAN

    Crear un cuadernillo con actividades correspondientes al aprendizaje que se espera y así lograr que los alumnos lo recojan en algún punto y hay mismo lo entreguen al termino de las dos semanas de reforzamiento.

    Llevar

    a

    cabo

    llama

    das

    teléfó

    nicas

    o

    videol

    lama

    das

    con

    los

    padre

    s de

    famili

    a y/o

    estud

    iantes

    .

    Envia

    r

    mens

    ajes

    de

    What

    sApp

    a los

    padre

    s de

    famili

    a y/o

    estud

    iantes

    .

    Apoy

    ar a

    Adecuar la comunicación y estrategias didácticas en función del contexto socioeconómico del estudiate y su familia, para que puedean realizarlas o hacerlas llegar al docente y de esta forma el alumno no sufra de rezago.

  • 12

    los

    padre

    s de

    famili

    a y/o

    estud

    iantes

    en el

    uso

    de los

    canal

    es de

    comu

    nicaci

    ón

    utiliza

    dos

    en la

    clase.

    Adecuar la comunicación y estrategias didácticas en función del contexto socioeconómico del estudiate y su familia

  • 13

    1. Propósito