plan de preparación y respuesta para pandemias del sistema de atención en salud en canadá...

21
Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas de la División de Inmunización de Enfermedades Infecciosas Emergentes e Infecciones Respiratorias AGENCIA DE LA SALUD PÚBLICA DE CANADÁ (PUBLIC HEALTH AGENCY OF CANADA) Taller de la OPS Abril 20, 2006

Upload: jesus-aros

Post on 21-Feb-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud

en Canadá

Patricia Huston MD, MPHDirectora, Centro para la Prevención y Control de

Enfermedades Infecciosas de la División de Inmunización de Enfermedades Infecciosas Emergentes e Infecciones

RespiratoriasAGENCIA DE LA SALUD PÚBLICA DE CANADÁ (PUBLIC

HEALTH AGENCY OF CANADA)Taller de la OPS

Abril 20, 2006

Page 2: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Resumen

• Contexto Canadiense • Resumen del Plan Canadiense• Desafíos• Próximos pasos

Page 3: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Contexto

• Canadá es un vasto país con:• 30 millones de habitantes aprox. • Dos idiomas oficiales: inglés y francés• Gente de países del Primer Mundo• 20% multicultural (Asia/Africa)

• Tiene un sistema público de atención en salud• Cubre todos los hospitales y atención médica • Es administrado por las provincias/territorios• La mayoría de médicos reciben honorarios por sus

servicios (básicamente trabajan como un negocio independiente)

Page 4: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

¿Por qué ha funcionado la planeación en Canadá?

• El SARS fue una “llamada de atención” importante (motivada por la gente)

• Proceso: participación con amplio apoyo desde el comienzo

• Estructura: soporte de alto nivel

Page 5: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Comité para la Influenza Pandémica

• Comenzó con un Acuerdo de Trabajo en el 2001• Entre los Ministros Provinciales de Salud y los

Viceministros Federales de Salud

• Dirección compartida Federal y Provincialmente • Reportando a los Viceministros de Salud

Financiado por el Ministro Federal de Salud

• Grupos de Trabajo• Buena mezcla de conocimiento sobre

enfermedades infecciosas y salud pública

Page 6: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Plan Canadiense para la Influenza Pandémica

• Lanzado en enero, 2004• Se identificaron las responsabilidades federales,

provinciales y locales • Se incluyeron actividades de prevención,

preparación, respuesta y recuperación• Siguió las fases dictadas por la OMS• Se enfocó principalmetne en la respuesta del

Sector de la Salud • Las provincias/territorios y autoridades locales lo

han utilizado para desarrollar los propios

Page 7: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Meta General

Primero, minimizar las

enfermedades graves y

fallecimientos, y

segundo minimizar la alteración del

orden social.

Page 8: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Estrategias Clave

• Aclarar los roles y responsabilidades• Promover la detección rápida/vigilancia • Reducir la diseminación y el impacto• Mantener la conciencia pública y facilitar la

aceptación de la estrategia de respuesta • Conducir la investigación para respaldar la

respuesta

Page 9: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Componentes Clave• Vigilancia y Pruebas de Laboratorio• Programas de Vacunación • Antivirales• Planeación de Emergencias para los Servicios de Salud

• Control de la Infección, Atención Clínica, Manejo de Recursos, Mortalidad en Masa, Lugares y Trabajadores no Tradicionales

• Medidas de Salud Pública • Comunicaciones• Se está actualizando (lanzado en 2006)

Page 10: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Control de la Infección

• Pautas del comité de coordinación

nacional – Manejo de la influenza pandémica en

diferentes entornos “tradicionales” y “no-tradicionales”

– Manejo del uso de mascarilla – Enfatizar la higiene de las manos – Discutir sobre el auto-cuidado– Suministrar las herramientas educativas

Page 11: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Atención Clínica• Describe las presentaciones clínicas más

comunes y sus complicaciones • Ofrece las mejores prácticas para el triage y

la valoración inicial• Describe el manejo del paciente en:

– Departamentos de hospitales, LTCF, Lugares no tradicionales, comunidades aisladas, correccionales,

• Uso de Antivirales y antibióticos• Asesoría telefónica

Page 12: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Mortalidad en Masa• Planeación de las listas de verificación para

las funerarias• Planes para morgues temporales• Otras consideraciones técnicas

– Registro de Fallecimientos– Control de la Infección – Transporte– Manejo de Suministros

• Identificación de las consideraciones sociales/religiosas – Naciones del Primer Mundo, Inuits, Judíos,

Hindúes, Musulmanes, todos tienen directrices especiales …

Page 13: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Manejo de Recursos

• Revisión de la legislación para el plan de

preparación para emergencias– Habilidad para solicitar bienes– Identificación de los detonadores para la

intervención

• Ofrecer planes/listas de verificación para: • Aumentar la capacidad de camas• Priorización de pacientes• Equipos y suministros críticos

Page 14: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Lugares y Trabajadores No-tradicionales• Manejo sobre cómo evaluar los sitios para la

prestación de la atención sanitaria durante una pandemia– Roles potenciales– Opciones administrativas/Temas de seguros

• Identificación sobre como crear capacidad de reacción con otros trabajadores de salud, estudiantes, pensionados, voluntarios– Reclutamiento y entrenamiento– Roles potenciales – Temas administrativos (compensación, manejo)– Temas de seguros/permisos

Page 15: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Efectos del plan nacional • La mayoría de las provincias, y muchas

jurisdicciones locales tienen un plan pandémico consistente con el plan nacional

• La planeación hospitalaria se encuentra bien avanzada (en especial en la provincia que sufrió el SARS)

• La cobertura de la vacuna anual contra la influenza es alta

• La conciencia del público es buena • Tenemos la capacidad de producción de la

vacuna • Tenemos una reserva de antivirales

Page 16: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Desafíos• El enfoque se ha dirigido hacia el sector de

salud, ahora necesitamos enfocarnos hacia las estrategias para disminuir la alteración del orden social

• La vigilancia es todavía un enlace débil • Se requiere combinar las iniciativas de IA e IP• Se requiere llegar a un consenso sobre los

grupos prioritarios para los antivirales– Énfasis en el tratamiento temprano– Profilaxis en debate

• Los médicos de familia son escépticos … – Falta de participación significativa a la fecha– Preocupaciones acerca de la falta de

entrenamiento/soporte, seguros

Page 17: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Siguientes pasos

• Reunir a la PHAC/la Seguridad Pública y el Comité del Plan de Preparación de Emergencias del Canadá– Involucrar > 20 departamentos federales– Preparar un Plan Pandémico Federal– Todos los departamentos deberán desarrollar los

planes de continuidad– En otros departamentos ya hay otras iniciativas

en marcha

• Aumentar la capacidad de vigilancia– Fortalecer nuestro programa “FluWatch” (utilizar

médicos centinelas con reportes de laboratorio o ILI)

– Educar a los médicos para reportar al SRI

Page 18: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Siguientes pasos • Coordinación IA/IP

– Desarrollar un plan de respuesta conjunta para:• Brote de LPAI• Brote de HPAI • Brote de H5N1 en aves con casos humanos

• Terminar la estrategia antiviral– Conducir consultas nacionales tanto del público

en general como de los accionistas.

• Comprometer a los médicos de familia– Crear iniciativas nacionales por medio del

Colegio de Médicos de Familia del Canadá y la Asociación de Salud Pública Canadiense para generar recomendaciones y mejores prácticas.

Page 19: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Cita final:

• “No permitamos que nadie se sienta desalentado por la creencia de que no hay nada que un hombre o una mujer puedan hacer contra la enorme carga de las enfermedades mundiales … cada uno de nosotros puede trabajar para cambiar una pequeña parte de los eventos y al ir sumando todas estas acciones … se estará moldeando la historia de la humanidad.”

» Robert Kennedy

Page 20: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Reconocimientos a:

• Los doctores Arlene King y Theresa Tam – los “cerebros” del plan de preparación y respuesta para pandemias en Canadá y Jill Sciberras, Epidemiólogo Senior

• Los integrantes del Comité para la Influenza Pandémica y a sus Grupos de Trabajo

• Los esfuerzos de todos aquellos en la atención de salud y a todos los niveles gubernamentales que han ayudado para que el plan de preparación y respuesta para pandemias sea lo que es hoy en el Canadá.

Page 21: Plan de Preparación y Respuesta para Pandemias del Sistema de Atención en Salud en Canadá Patricia Huston MD, MPH Directora, Centro para la Prevención

Gracias!