plan de negocios frutimiel ltda

36
FRUTIMIEL LTDA PLAN DE NEGOCIOS SANDRA HERNANDEZ ANA CARDENAZ ANA ZAMBRANO ANA LOPEZ JEIMY MONCADA FRANCISCO GUTIERREZ JAVIER AVELLA PROFESOR: NABOR ERAZO DELGADO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO BOGOTA 2010

Upload: avellajavier

Post on 19-Jun-2015

1.260 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

FRUTIMIEL LTDA

PLAN DE NEGOCIOS

SANDRA HERNANDEZ

ANA CARDENAZ

ANA ZAMBRANO

ANA LOPEZ

JEIMY MONCADA

FRANCISCO GUTIERREZ

JAVIER AVELLA

PROFESOR: NABOR ERAZO DELGADO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

UNIMINUTO

BOGOTA 2010

Page 2: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

TABLA DE CONTENIDO

1. RESUMEN EJECUTIVO 5

2. DEFINICION DEL NEGOCIO 6

2.1. Características del negocio: El negocio se caracteriza por ser

Bissness to Consumer (“B TO C”) ya que vamos a manejar: 6

2.2. Producto/servicio ofrecidos 6

2.3. Valor añadido del producto/servicio 7

2.4. Ventajas competitivas 7

2.5. Grado de Know how rentabilizable 7

3. PUBLICO OBJETIVO Y MERCADO POTENCIAL 8

3.1. Publico objetivo 8

3.2. Necesidades que satisface y grado de motivación de tus clientes 8

3.3. Segmentación de clientes 9

3.4. Tamaño de mercado y mercado potencial 10

3.5. Características del sector/subsector 10

4. PLAN DE MARKETING 11

4.1. Análisis competitivo 11

4.2. Objetivos comerciales 14

4.3. Principales magnitudes no financieras 15

Page 3: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

4.4. Estrategias de promoción y publicidad online/offline 15

5. ESTRATEGIAS 17

5.1. Estrategia de marketing 17

5.2. Estrategia de posicionamiento 20

5.3. Estrategia de expansión internacional 20

6. REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS: 21

6.1. Hardware requerido 21

6.2. Software requerido 21

6.3. Otra tecnología clave para el negocio 21

6.4. Valoración del coste en tecnología. 21

7. EQUIPO DIRECTIVO Y ORGANIZACIÓN INTERNA: 23

7.1. Perfil del equipo directivo. 23

7.2. Organigrama empresarial 27

7.3. Objetivos de tu empresa 28

Objetivo General 28

7.4. Control de gestión: 29

8. MODELO DE NEGOCIO Y PLAN ECONÓMICO FINANCIERO 30

8.1. Inversión inicial: 30

8.2. Plan de financiación 30

8.3. Fuentes de ingresos 30

8.4. Previsión volumen de ingresos 31

Page 4: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

8.5. Previsión Volumen de gastos 32

8.6. Balances previsionales 33

8.7. Punto de equilibrio 34

8.8. Valoración de la empresa 35

9. ANÁLISIS D.O.F.A. 36

9.1. Análisis del mercado: oportunidades y amenazas 36

9.2. Análisis interno: fortalezas y debilidades 36

Page 5: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

1. RESUMEN EJECUTIVO

Frutimiel Ltda., somos una empresa netamente colombiana la cual está constituida por

siete socios, nació de la idea de negocio por un proyecto organizado en la universidad

Minuto de dios y de la cual ya hemos participando en dos ferias empresariales con unos

resultados muy positivos.

Nuestra estructura general está constituida en:

Gerente General

Gerente Financiero

Ejecutivos de ventas

Distribución Logística

Frutimiel quiere ofrecer a sus clientes un producto innovador en el mercado de los

endulzantes, ya que al realizar el estudio de mercado se evidencio que solo existe el sabor

tradicional de miel de abejas, es aquí donde Frutimiel innova en la presentación de dos

nuevos Sabores (Limón y Naranja), basándonos en los resultados de las encuestas,

nuestro objetivo primordial es posicionar nuestra marca en el mercado, resaltando las

características que hacen diferente a Frutimiel.

Nuestro mercado está representado en un 51 % en Bogotá

Contamos con una estrategia de marketing impulsada en el fortalecimiento de nuestro

nicho de mercado y en el posicionamiento de nuestro producto en las Grandes

Superficies y tiendas Naturales en Colombia, teniendo encuentra que el hoy por hoy

nuestro cliente busca productos naturales o que generen algún cambio físico.

Frutimiel incursionara en los mercados que no están siendo atendidos por la competencia

con su innovación y sus presentaciones para dar a conocer el desarrollo y su

fortalecimiento frente al nuevo nicho obtenido e incluir la dirección de Frutimiel online en

todas sus comunicaciones offline.

Page 6: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

2. DEFINICION DEL NEGOCIO

2.1. Características del negocio: El negocio se caracteriza por ser Bissness to Consumer (“B

TO C”) ya que vamos a manejar:

1. Catálogo de productos

Información adicional sobre los productos

Precios

Tiempos y costos de entrega

Formas de pago electrónicas

Ambiente de seguridad

Canastas o carritos de compra

Publicidad

Consideramos que nuestro portal web va a ser de tipo vertical ya que pretendemos

especializarnos en la comercialización de productos apícolas y centrarnos en la atención

del cliente.

2.2. Producto/servicio ofrecidos

MIEL : La miel es un complemento alimenticio muy útil para todos, y

especialmente para los más mayores,

o Tradicional

o Miel de abejas con sabores (naranja, limón y maracuyá)

Page 7: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

2.3. Valor añadido del producto/servicio

Se entrega sobre pedidos

Envió de un día para otro

Servicio de merchandising en los puntos de venta

2.4. Ventajas competitivas

En este momento Frutimiel es la única empresa colombiana que ofrece una gama de

sabores en la miel.

Nos vamos a fortalecer en la creación de innovaciones en los productos apícolas para que

estos sean diferentes de la competencia.

Vamos a impulsar nuestro posicionamiento de marca con una buena campaña de

marketing

2.5. Grado de Know how rentabilizable que genera para nuevos proyectos en Internet.

Para Frutimiel tener el negocio en internet es muy rentable porque desde allí se pueden

optimizar el servicio al cliente, la facturación de los pedidos, y nos podemos dar a conocer

a nivel nacional e internacional.

Page 8: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

3. PUBLICO OBJETIVO Y MERCADO POTENCIAL

3.1. Publico objetivo

Edad 25 -50

Sexo Mujeres y hombres

Estrato socioeconómico 3 - 4

Tamaño de la familia 2 personas en adelante

Ciclo de vida de la familia Personas con grupo familiar

Ingresos Superiores de un mínimo

Ocupación Amas de casa y trabajadores activos

Educación Bachillerato en adelante

3.2. Necesidades que satisface y grado de motivación de tus clientes

Mejorar el rendimiento físico

Mejora el sistema digestivo

Por satisfacer el deseo de la curiosidad de probar productos diferentes del

mercado actual

El precio razonable

Son productos que tienen varios usos

Alimento

Belleza

Page 9: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

El grado de motivación de nuestros clientes es alto ya que desean estar saludables, cuidar

su estado físico y que más que con productos innovadores que les puedan ayudar a estar

bien.

3.3. Segmentación de clientes

Consumidor final

Psicografica

Gustos Los Dulces, productos innovadores,

Preferencias Cocinar, alimentarse sana y

saludablemente

Estilo de vida Es una persona ocupada en el trabajo y las

labores de la casa y usa regularmente el

internet.

Hábitos de compra Cuando va a hacer el mercado

Frecuencia de uso En el desayuno, onces, y cena

Comportamiento de compra

Índice de consumo Su consumo es medio

Ventajas Facilidad en la adquisición de productos,

seguridad, prestigio

Lealtad Ligera

Sensibilidad y factor comercial Calidad,

Posición Ex usuario y usuario por primera vez

Page 10: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

3.4. Tamaño de mercado y mercado potencial

Aproximadamente el tamaño de nuestro mercado es del 51% de la población total de

Bogotá siendo el 44% de estrato 3

Nuestro mercado potencial lo encontramos a las afueras de Bogotá en la clase media alta

en los sectores de chía, Zipaquira la vega entre otros.

3.5. Características del sector/subsector

Nuestro éxito:

La generación de una identidad, atracción, conservación y desarrollo de un talento

humano superior, honesto, entusiasta y comprometido.

La innovación continúa de nuevos productos que satisfagan las necesidades del

consumidor.

Page 11: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

4. PLAN DE MARKETING

4.1. Análisis competitivo

El consumo de miel en Colombia, es un mercado que no ha sido desarrollado debido a la

poca influencia de la publicidad.

PRODUCCION NACIONAL:

En la última década se mantuvo la producción en aproximadamente 3000 ton generadas

en unas 100.000 colmenas.

CONSUMO PERCAPITA:

El consumo de miel en Colombia se estima en 74,2 gr por persona al año.

Argentina tiene un consumo per cápita de 180 a 200 kg.

El promedio mundial es de 220 Kg año

MERCADO DE MIEL EN COLOMBIA

El mercado interno está poco desarrollado debido, al poco hábito de consumo.

Sin embargo hay un cambio en la tendencia debido al incremento de la venta de

productos naturales y sanos, con beneficios para la salud.

CARACTERISTICAS DE LOS MERCADOS

Oferta está concentrada en grandes productores.

Demanda: es bastante dispersa.

Un rubro que está adquiriendo cada vez mayor relevancia es el uso de la miel dentro de

la industria de alimentos (galletitas, panificados, snacks).

MERCADO MUNDIAL

El Mercado mundial es concentrado.

Las exportaciones se realizan a través de 100 empresas y 10 de ellas concentran el 70% de

las exportaciones.

A nivel nacional e internacional los distribuidores de miel más representativos y que

tienen trayectoria en el mercado serían los siguientes:

Page 12: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

Competidor Área Geográfica que

cubre

Principal ventaja Acciones para

posicionarnos

1 APIARIOS EL

PINAR

Bogotá – Chía –

Exporta a Europa

Posicionamiento del

mercado nacional e

internacional

Comercialización de

productos líderes

Desarrollo de

una campaña

publicitaria

fuerte para

generar

recordación

2 PRODUCTOS EL

DORADO

Nacional - Exportan a

España

Alianzas estratégicas

con clientes en el

mundo

Posicionarnos a

nivel WEB,

buscando

aliados

estratégicos

para

comercializar

nuestros

productos

3 APIGUARDA España – Importa al

mundo

Importadores al mundo Buscar alianzas

estratégicas en

el exterior

APIARIOS EL PINAR

Comercializan productos naturales:

Miel de Abejas, Polen, Propóleo, Jalea Real, Cera de Abejas y varios productos a base de

Miel como Granola, granola con frutas, granola dietética, galletas, caramelos con miel, con

ajonjolí, turrones etc.

Poseen distribución a tiendas naturista, almacenes de cadena, mayoristas, minoristas y

distribuidores en todas las zonas de Bogotá. Adicionalmente poseen un canal de

exportación.

Web: http://www.apiarioselpinar.com/.

Page 13: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

PRODUCTOS EL DORADO Es una de las empresas fuertes en el mercado de la miel de abejas, ellos manejan una variedad de productos que son: Miel de abejas Dulce quemado o tintura de panela Miel de caña Melaza Propóleos Jalea real Polen Vinagres Miel con uchuva Cereales salsas Esencias de sabores

Tiene una variedad de medios de distribución los cuales son : Almacenes de cadena distribuidores mayoristas supermercado plazas, droguerías almacenes naturistas

También tiene hacen uso de los medios informáticos para vender sus productos con una página web: http://productoseldorado.com/index.php?id=7. APIGUARDA

Empresa Española que se dedica a la producción y comercialización de productos apícolas:

Miel de Abejas, Polen, Propóleo, Jalea Real, Cera de Abejas y varios productos a base de

Miel.

Web: http://www.apiguarda.es.

Page 14: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

ANALISIS DAFO

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Incursionar en el Mercado con un producto que tiene un valor agregado.

El posicionamiento que tiene la competencia en el mercado.

Precio Factores climáticos y la competencia. Asociarse a cooperativas apicultoras. Sobrecostos que genera Innovación en los productos con sabores La competencia copie y mejore nuestro

producto.

FORTALEZAS DEBILIDADES

El producto es innovador No se tiene la capacidad de respuesta para una demanda alta.

Atención en los canales que no están siendo atendidos por la competencia.

El canal no responda nuestras expectativas, y resulte no ser un canal rentable.

Miel 100% natural. Poseemos un único proveedor. Incremento de oferta No hay un capital de trabajo

4.2. Objetivos comerciales

Objetivo a corto plazo

Incursionar en el mercado de tiendas especializadas y autoservicios.

Posicionamiento de marca.

Buscar un punto de equilibrio para el sostenimiento del negocio.

Desarrollar una página web para facilitar la adquisición de nuestros productos.

Objetivo a mediano plazo

Buscar alianzas estratégicas con distribuidores para tener una mayor cobertura

del mercado.

Innovar con el desarrollo de nuevos productos.

Incursionar en los mercados que no están siendo atendidos por la

competencia.

Page 15: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

Objetivo a mediano plazo

Fortalecimiento financiero mediante el incremento de las ventas.

Buscar socios estratégicos en el exterior para exportar nuestro producto.

Tecnificar el proceso para llegar a nuevos mercados.

Actualización de las herramientas tecnológicas que mejoren en la calidad del

proceso de ventas.

4.3. Principales magnitudes no financieras

Costo de vida producto interno bruto inflación

4.4. Estrategias de promoción y publicidad online/offline

Incluir la dirección de Frutimiel online en todas sus comunicaciones offline es una de las primeras cosas que se va a hacer para promocionar el sitio web consideramos que nuestro presupuesto es bajo debido a que se puede y debe adaptar la inversión en publicidad de acuerdo a la capacidad económica del negocio en Internet.

La publicidad voz a voz es importante en offline para dar a conocer a los negocios online, nuestros clientes potenciales son gente normal que todas las mañanas compra el periódico, revistas, escucha la radio o hace una compra.

Medios offline a utilizar para promocionar a Frutimiel:

La papelería, el material de identidad corporativa.

Tarjetas de vista

Cartas Comerciales

Flyers (volantes)

Folletos

Carteles de empresa

Rotulación de auto

Page 16: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

Obsequios que contengan el logo y la url de Frutimiel online en cualquiera de los

siguientes artículos promocionales que se van a regalar a sus clientes potenciales en

eventos especiales como: ferias, lanzamientos, actividades de impulso, Internet:

Bolígrafos

Llaveros

Ceniceros

Mecheros (encendedores)

Camisetas

Gorras

Paraguas

Publicar en medios impresos

La prensa escrita es uno de los métodos más efectivos de promoción offline, publicar

artículos de alto valor en medios de comunicación impresos como periódicos, revistas,

que estén dirigidos a nuestro mercado objetivo ayudará a aumentar la exposición de

Frutimiel online y es probable que los lectores de los artículos en medios impresos

también visiten el sitio web.

Anuncios clasificados:

En publicaciones impresas en secciones o categorías relacionadas con la salud, nutrición y

belleza.

Inversión publicitaria

Nuestra inversión en publicidad inicial será de 4.000.000 para el lanzamiento, pero a partir

del segundo mes será del 2% sobre las ventas mensuales sosteniendo este margen por 24

meses y sujeto a revisiones.

Page 17: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

5. ESTRATEGIAS

5.1. Estrategia de marketing

Estrategia de producto

DESCRIPCION: La miel es un alimento producido por las abejas melíferas a partir del néctar

de las flores y otras materias azucaradas que recogen de las plantas, las transforman,

enriquecen y las depositan en las celdillas de los panales de cera.

MARCA: Frutimiel, es un nombre de fácil recordación, agradable, y relaciona las frutas con

la miel.

SABORES: Tenemos tres, Tradicional, con Sabor a Limón y con Sabor a Naranja.

OBJETIVOS: Que el producto se posicione en la mente del consumidor y que satisfaga sus

necesidades.

Que dé a la empresa la máxima utilidad.

Que sea líder dentro de su segmento de mercado.

ETIQUETA: La etiqueta como pieza publicitaria, en nuestro producto ayuda al consumidor

a referenciar y a generar recordación de nuestro producto. Nuestro diseño se elabora con

la finalidad de impactar psicológicamente al consumidor.

EN ELLA SE ENCUENTRA: Las inscripciones claras, definidas, precisas, comprensibles,

completas, informativas, sobre todo menos manipuladoras, que expliquen el uso, el

contenido y la fórmula de éste.

ENVASE: El envase es de material que plástico, que sirve para proteger al producto y

distinguirlo de otros artículos.

Page 18: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

INVESTIGACION

Dentro de nuestro desarrollo pretendemos realizar el estudio respectivo para determinar

la viabilidad de utilizar materiales biodegradables o reprocesables que reemplace el

empaque actual, analizando el comportamiento del consumidor con este cambio.

CONCEPTO DE MERCADOTECNIA SOCIAL

PUNTO CENTRAL

Endulzante natural

Tratamientos faciales

Pastelería

Expectorante

PUNTO MEDIO

Producto natural saborizado, de alta calidad.

Producto asequible con un precio competitivo en el mercado.

Su nicho de mercado se encuentra ubicado en la zona norte de la ciudad de

Bogotá.

Descuentos y ofertas

La satisfacción del consumidor es nuestra base fundamental lo cual nos generan

grandes utilidades.

ESTRATEGIA DE PRECIO

Nuestra estrategia, por las características del producto, llegará al cliente con precios altos,

para que se perciba el producto costoso y altamente valorado, buscando que un grupo

minoritario acceda a él, y este carácter de exclusividad se convierta en un argumento de

venta capaz de despertar el interés por consumirlo.

Page 19: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

AJUSTE DE PRECIOS:

Descuento por pronto pago 2% sobre el valor facturado

Descuento por volumen 1% sobre el valor facturado

ESTRATEGIA DE PLAZA

E –comerce: la utilización de un sitio web donde las personas obtenga información de

Frutimiel. Además que las personas puedan realizar sus propios pedidos.

FUERZA DE VENTAS:

La distribución (este conjunto de actividades, como se desprende de su objetivo)

es necesaria porque crea utilidad de tiempo, lugar y de posesión:

Crea utilidad de tiempo, porque pone el producto a disposición del consumidor en

el momento que lo precisa

Crea utilidad de lugar, mediante la existencia de puntos de venta próximos al

consumidor (es decir, aproxima el producto al consumidor)

Crea utilidad de posesión, porque permite la entrega física del Producto

ESTRATEGIAS:

1. Los clientes son agrupados en clases de acuerdo al tamaño.

2. Se establecen para cada clase la frecuencia de visita deseada.

3. El número de clientes de cada clase se multiplica por la frecuencia de visita

correspondiente para llegar a la carga de trabajo total para la región.

4. Se determina el número de visitas promedio que un representante de ventas

puede hacer en un día.

5. El número de representantes de ventas necesariamente se determina dividiendo el

número de clientes y de visitas a realizar en un mes.

Page 20: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

ESTRATEGIA DE PROMOCION

Las técnicas integradas en el plan de marketing, cuya finalidad consiste en alcanzar una

serie de objetivos específicos a través de diferentes estímulos y acciones limitadas en el

tiempo y dirigidas a un target determinado.

En Frutimiel nuestro objetivo mediante la promoción es ofrecer al consumidor un

incentivo para la compra de nuestro producto.

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA:

Originalidad.

Identificación plena del target.

Mix promocional.

Ser proactivo.

5.2. Estrategia de posicionamiento

Una de las estrategias es enfocarnos en los mercados desatendidos por la

competencia para fortalecernos.

Un precio asequible para nuestro target group

Desarrollar estrategias de publicidad, promocionales y de merchandising para

el reconocimiento de marca y de los beneficios de los productos de Frutimiel.

5.3. Estrategia de expansión internacional

ESTRATEGIAS E-COMMERCE:

• Desarrollar página WEB en la que el consumidor podrá:

Hacer pedidos on – line

Hacernos sugerencias sobre el producto

Reclamos y Sugerencias

Un boletín electrónico informativo mensual

Blogs

Banners publicitarios

Exportar nuestro producto

Desarrollar nuevos mercados

Page 21: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

6. REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS:

6.1. Hardware requerido

Dos computadores

Una impresora

Un fax

Tres teléfonos celulares

Un conmutador

6.2. Software requerido

Sistema operativo Windows XP – Licencia Original

Paquete de oficina Microsoft Office 2003 – Licencia Original

Sistema de información o Paquete contable o Gestión de inventarios o Gestión de ventas o Gestión de Personal

6.3. Otra tecnología clave para el negocio

Desarrollo de PG web o Hosting

Sistema de pagos On line

6.4. Valoración del coste en tecnología.

Tecnología requerida costos

Computador $ 4.000.000 Impresora multifuncional $ 250.000 Fax $ 200.000 Celulares $ 150.000 Conmutador $ 500.000 Licencia Sistema Operativo $ 1.200.000 Licencia del paquete de oficina $ 600.000 Sistema de información $ 800.000 Desarrollo Web $ 200.000 Hosting $ 200.000 Software de seguridad informática. $400.000

Total $ 8.500.000

Page 22: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

Con la implementación de los elementos informáticos podemos lanzar nuestro negocio a la Internet; el software legal nos ayuda a potencializar nuestras tareas y a mejorar los tiempos de respuesta a las necesidades del día a día. Con la implementación de la página web pretendemos contratar este servicio para garantizar el desarrollo apropiado del mismo y llegar a nuestros clientes potenciales en el mundo de una manera directa, clara, confiable y segura.

Page 23: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

7. EQUIPO DIRECTIVO Y ORGANIZACIÓN INTERNA:

7.1. Perfil del equipo directivo.

Miembros del equipo directivo:

Sandra Hernández

Jeimy Moncada

Ana cárdenas

Ana López

Ana Zambrano

Javier Avella

Francisco Gutiérrez Nuestro equipo de colaboradores se regirá por las siguientes competencias:

- Liderazgo - Orientación a resultados - Habilidad de negociación - Orientación al cliente - Solución de problemas - Habilidades de comunicación - Trabajo en equipo - Creatividad - Capacidad para aprender - Innovadores - Leales - Comprometidos

Nuestro equipo directivo es comprometido, responsable con la labor de hacer crecer la empresa, planificando, controlando y evaluando los procesos que se llevan a cabo en está. También desarrollar innovaciones constantes en las líneas de productos de Frutimiel para ser competitivos en el mercado y buscar la fidelización de clientes.

Page 24: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

Gerente general: Funciones: Desarrollo de las acciones contempladas en el Plan Estratégico de la Compañía. Gestión del proceso de crecimiento de la Empresa. Desarrollo y consolidación de nuevos mercados. Coordinación de las actividades de I+D y Fabricación. Desarrollo del Marketing de la Empresa. Perfil del puesto: Debe tener conocimiento de costes, contabilidad, comercial y marketing. Deberá poseer una experiencia en puestos directivo, preferentemente en el área comercial-marketing, procedente de empresas con producto propio. Deberá poseer experiencia en gestión con clientes en cuanto a apertura de mercados y negociación. Se valorará la experiencia en gestión de compras en el mercado de metales. Buscamos una persona de carácter dinámico, con iniciativa para desarrollar el proyecto de empresa en cuanto a apertura, desarrollo y consolidación de nuevos mercados.

Gerente comercial:

Necesita dominar las siguientes capacidades:

- Investigación de mercado - Desarrollo de productos - Estrategias de precios - Estrategias de negociación - Comunicación - Ventas - Manejo del canal - Análisis financiero - Impacto de estrategias de marketing

Rentabilidades de:

- Cada cliente - Segmentos de mercado - Canales - Áreas geográficas - Pedido

Page 25: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

Conocimiento de las fortalezas y debilidades de las distintas modalidades de comunicación para poder desplegar estrategias que integren diferentes medios

- Manejo de métodos matemáticos y estadísticos - Análisis Comjoint - Respuesta de ventas - Respuesta de segmentos - Soluciones creativas para desarrollar nuevos flujos de ingresos

Gerente financiero:

Profesional en Ciencias Económicas con sólida formación profesional y visión integral del negocio, que acrediten amplia trayectoria en puestos similares, preferentemente en empresas industriales y/o con estructura comercial. La posición reporta a la Gerencia General, y tendrá a su cargo las siguientes áreas: Tesorería, Cuentas a Pagar, Créditos y Cobranzas, Impuestos, Contabilidad, Costos, Sistemas, Comercio Exterior y Compras no Productivas.

Será responsable del manejo integral de la administración y finanzas, incluyendo la planificación y control de las áreas a su cargo.

Perfil: la posición requiere condición absoluta de liderazgo, proactividad, capacidad negociadora, fluido manejo de relaciones interpersonales y conducción de equipos de trabajo. Habilidad para implementar mejoras tendientes a lograr excelencia en la gestión.

Es fundamental tener antecedentes relevantes en materia de planificación económica-financiera y control de gestión.

Ejecutivas comerciales:

Saber ofrecer las ventajas o bondades de su producto (puntos fuertes), sabiendo obviar o argumentar frente a las objeciones de sus interlocutores (puntos débiles).

Colaborar a la fidelización de los clientes.

Conocimiento muy amplio de los productos o servicios que vende.

Saber transmitir a la empresa información: de la competencia, de nuevos productos o servicios que encuentra en su camino, de los clientes, del grado de satisfacción de los clientes.

Saber ofrecer y “colocar” nuevos productos o servicios de su empresa a los clientes.

Page 26: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

Interesarse por todos los problemas y dificultades del cliente en relación a los productos o servicios que les ha vendido.

Atender sus quejas y reclamaciones.

Distribución logística:

Selección de proveedores

Desarrollo de estrategias para disminuir los niveles de inventario

Análisis y diseño de sistemas logísticos

Diseño del sistema de planificación y control de las transportaciones de carga por camiones

Page 27: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

7.2. Organigrama empresarial

Gerente General

Javier Avella

Distribución logística

Francisco Gutiérrez

Ejecutiva comercial

Ana Cárdenas

Gerente Financiero

Ana Zambrano

Gerente Comercial

Sandra Hernández

Ejecutiva comercial

Ana López

Ejecutiva comercial

Jeimy Moncada

Page 28: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

7.3. Objetivos de tu empresa

Objetivo General

Los objetivos son los propósitos que usted formula para su empresa (no para el

proceso de elaboración del Plan de Negocios). Durante la formulación del Plan

de Negocios, usted irá ajustando los objetivos a partir de los estudios que vaya

desarrollando. Deber ser Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y en un

Tiempo definido. Defina el plazo de los objetivos (corto, mediano y largo) en

años, acorde con el tipo de proyecto que esté formulando.

Corto Plazo

- Constituir la empresa - Consolidar un grupo de trabajo - Llegar con el producto al tarjet seleccionado - Buscar el punto de equilibrio

Mediano

Plazo

- Buscar nuevos canales de distribución - Incursionar con un nuevo portafolio de productos - Buscar socios estratégicos - Construir una marca reconocida y recordad por los consumidores

Largo Plazo

- Buscar ser líderes en la comercialización y producción de productos apícolas - Montar tiendas propias de venta directa - Exportar

Page 29: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

7.4. Control de gestión:

Page 30: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

8. MODELO DE NEGOCIO Y PLAN ECONÓMICO FINANCIERO

8.1. Inversión inicial:

$22.000.000

8.2. Plan de financiación

CONCEPTO APORTE $

RECURSOS PROPIOS

CAPITAL SOCIAL $8.000.000

OTRAS APORTACIONES

RECURSOS AJENOS

PRÉSTAMOS BANCARIOS $10.000.000

PROVEEDORES $4.000.000

TOTAL FINANCIACIÓN $22.000.000

8.3. Fuentes de ingresos

La comercialización de productos apícolas directamente al cliente y por medio de canales

de distribución detallistas y mayoristas.

Page 31: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

8.4. Previsión volumen de ingresos

Productos Ventas mes Rotación mes Valor unidad

Miel Natural $ 100.000

20 5.000

Miel Sabor Naranja $ 120.000

20 6.000

Miel Sabor Limón $ 120.000

20 6.000

Miel Sabor

Maracuyá

$ 120.000

20 6.000

TOTAL 150 unidades

Page 32: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

8.5. Previsión Volumen de gastos

Productos Gastos mes Costos de ventas

Miel Natural

$50.000

Miel Sabor Naranja $52.000

Miel Sabor Limón

$52.000

Miel Sabor

Maracuyá

$52.000

Mano de obra $560.000

Servicios públicos $80.000

Gastos de

administración

$600.000

Gastos de ventas $1.000.000

Total $1.600.000 $ 1.027.000

Page 33: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

8.6. Balances previsionales

1 año 2 año

Disponible $7.000.000 $8.000.000

Clientes $500.000 $500.000

Inventario $9.000.000 $10.000.000

Activos corrientes $16.500.000 $18.500.000

Maquinaria y equipo $5.000.000 $5.500.000

Equipo de Transporte $500.000 $1.000.000

Activos fijos $5.500.000 $6.500.000

ACTIVOS $22.000.000 $25.000.000

Bancos nacionales $10.000.000 $6.000.000

Proveedores $4.000.000 $3.000.000

PASIVOS $14.000.000 $9.000.000

Page 34: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

8.7. Punto de equilibrio

INFORMACION CONSIDERADA A Ñ O S CT

1 2 3 4 5

Volumen de Ventas Previstos : V

6.336

6.970

7.667

8.433

9.277 38.682

MIEL NATURAL

1.980

2.178

2.396

2.635

2.899 12088,098

MIEL SABOR A LIMON

1.320

1.452

1.597

1.757

1.933 8058,732

MIEL SABOR A NARANJA

1.584

1.742

1.917

2.108

2.319 9670,4784

MIEL SABOR A MARACUYA

1.452

1.597

1.757

1.933

2.126 8864,6052

COSTOS VARIABLES

34.460.877

38.800.976

43.624.097

48.370.433

53.717.731 218.974.113

Materia

139.500

403.200

706.703

565.500

607.753 2.422.655

Mano de obra

28.566.432

31.925.880

35.566.209

39.490.756 43718842,6 179.268.120

Empaques

5.754.945

6.471.896

7.351.185

8.314.177

9.391.135 37.283.338

COSTOS FIJOS

101.145.920

112.702.800

125.217.540

138.701.997

153.221.856 630.990.113

Gastos Operacionales de Administración 96.145.920 107.452.800 119.705.040 132.913.872 147.144.324 603.361.956

COSTOS TOTALES: CT

135.606.797

151.503.776

168.841.637

187.072.430

206.939.587 849.964.226

Costo variable unitario

5.439

5.567

5.690

5.736

5.791 28.223

Costo fijo unitario

15.964

16.171

16.333

16.447

16.517 81.432

Costos Unitario de venta: CT/Vol. Ventas

21.403

21.738

22.023

22.183

22.308 109.654

VALOR DE LOS INVENTARIOS

6.954.945

9.471.896

11.401.185

13.264.177

11.041.135 52.133.338

Valor inventario productos terminados

1.200.000

3.000.000

4.050.000

4.950.000

1.650.000 14.850.000

Variación inventarios Materias

139.500

403.200

706.703

565.500

607.753 2.422.655

Valor Inventario de empaques $ 5.754.945 $ 6.471.896 $ 7.351.185 $ 8.314.177 $ 9.391.135 $ 37.283.338

Varicación inventario empaques

17.472

18.537

19.810

21.152

22.574 99.546

Precio unitario por servicio año x año $ 26.500 $ 28.090 $ 29.775 $ 31.562 $ 33.456 149.383

MIEL NATURAL

1.000

1.060

1.124

1.191

1.262 5.637

MIEL SABOR A LIMON

8.500

9.010

9.551

10.124

10.731 47.915

MIEL SABOR A NARANJA

8.500

9.010

9.551

10.124

10.731 47.915

MIEL SABOR A MARACUYA

8.500

9.010

9.551

10.124

10.731 47.915

PRECIO PROMEDIO POR PRODUCTO

PUNTO DE EQUILIBRIO (No. productos a vender) 5117 5394 5671 5927 6185

TOTAL VALOR VENTAS punto de quilibrio

135.606.797

151.503.776

168.841.637

187.072.430

206.939.587

Page 35: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

Cantidades a Costos fijos Costos variables costos totales ingresos totales Concepto

vender CF CV CT IT

<5117 <5394 <5671 <5927 <6185 PERDIDAS

5.117 5.394 5.671 5.927 6.185 EQUILIBRIO

>5117 >5394 >5671 >5927 >6185 UTILIDADES

Se obtiene el punto de equilibrio vendiendo 5.117 Und a 6.185 pesos la unidad para un

total de $ 135.606.797.

8.8. Valoración de la empresa

Indicar cuál es la inversión inicial requerida y cómo tienes previsto financiarla. ¿Cuándo

estimas necesaria una segunda ronda de financiación? En dicho caso, ¿qué tipo de socio

(tecnológico, financiero...) vas a priorizar? Tienes identificadas las posibles fuentes de

ingresos del negocio. Indicar el volumen y el tiempo de ingresos y gastos. ¿Has hecho un

análisis del cash-flow necesario? Indicar qué costes son fijos y cuáles son variables.

¿Cuándo estimas que conseguirás alcanzar el punto de equilibrio? Las previsiones

deberían realizarse al menos para los 24 próximos meses. En el caso de la previsión de la

cuenta de pérdidas y ganancias y de la tesorería debería ser mensual.

Page 36: Plan de Negocios Frutimiel Ltda

9. ANÁLISIS D.O.F.A.

9.1. Análisis del mercado: oportunidades y amenazas

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Incursionar en el Mercado con un producto que tiene un valor agregado.

El posicionamiento que tiene la competencia en el mercado.

Precio Factores climáticos y la competencia. Asociarse a cooperativas apicultoras. Sobrecostos que genera Innovación en los productos con sabores La competencia copie y mejore nuestro

producto.

9.2. Análisis interno: fortalezas y debilidades

FORTALEZAS DEBILIDADES El producto es innovador No se tiene la capacidad de respuesta para

una demanda alta. Atención en los canales que no están siendo atendidos por la competencia.

El canal no responda nuestras expectativas, y resulte no ser un canal rentable.

Miel 100% natural. Poseemos un único proveedor. Incremento de oferta No hay un capital de trabajo